Bahía Blanca | Viernes, 04 de julio

Bahía Blanca | Viernes, 04 de julio

Bahía Blanca | Viernes, 04 de julio

Elección y testimonios en el primer juicio por jurados

Un hecho histórico vivió Bahía Blanca al iniciarse el primer debate mediante esa novedosa modalidad.
Foto: Facundo Morales-La Nueva.

Un hecho histórico para el Departamento Judicial Bahía Blanca se vivió ayer en el Palacio de Tribunales de Estomba 34, al ponerse en marcha el primer juicio por jurados, en el que se analiza el caso de Jonathan Maximiliano Marín (22), acusado de matar a puñaladas a su cuñado Francisco José Alfredo Castillo, en el distrito de Patagones.

El debate mediante la novedosa modalidad es dirigido por el juez técnico Raúl Guillermo López Camelo, integrante del Tribunal en lo Criminal Nº 3; por la parte acusadora interviene el fiscal Christian Long, titular de la Unidad Funcional de Instrucción y Juicio Nº 5, y defienden al procesado los abogados Francisco Favrat y Manuel Mazza.

La primera audiencia comenzó con el acto de selección de los jurados, para designar a doce titulares y seis suplentes (igual número de mujeres y hombres), de un total de cuarenta ciudadanos que concurrieron ante la convocatoria para este caso.

De acuerdo con lo dispuesto por el artículo 338 bis, inciso 2º, apartado “E”, del Código Procesal Penal bonaerense, el fiscal recusó sin causa a cuatro de los candidatos, mientras que los defensores no rechazaron a ninguno de los preseleccionados.

Finalmente, mediante un sistema informático que pertenece al Poder Judicial de la Provincia de Buenos Aires, se sortearon los titulares y suplentes, a quienes el juez López Camelo brindó instrucciones para garantizar las condiciones de imparcialidad en su cometido, y les explicó que “decidirán acerca del valor de las pruebas y si el acusado es culpable o inocente”.

También se expuso durante la primera audiencia de debate, que el fiscal y los defensores acordaron considerar acreditado que la víctima falleció a raíz de una herida de arma blanca y que el autor de la puñalada mortal fue Marín, en un hecho registrado aproximadamente a las 4.15, del 16 de febrero de 2014, por lo que solamente se analizará lo atinente a la responsabilidad penal del encausado.

En este sentido, el fiscal Christian Long solicitó en su exposición que se declare culpable a Marín porque, en su opinión, no actuó en legítima defensa al asestar un puntazo letal en el corazón a Castillo, cuando se hallaban junto con dos hermanas del detenido y la concubina del fallecido, en la villa marítima 7 de Marzo, ubicada a unos 37 kilómetros de Carmen de Patagones.

“El imputado mató a Castillo en venganza por la trompada que el fallecido le había pegado a él, durante un altercado menor previo”, dijo el representante del Ministerio Público Fiscal.

El abogado Manuel Mazza, por su parte, afirmó que “hubo una acción que provocó la reacción de la persona que se defendía. Toda la prueba es de descargo, es decir, en favor del imputado”.

Finalizadas las exposiciones de las partes, comenzó la ronda de testigos, el primero de ellos Javier Paredes (32), efectivo policial que intervino en el procedimiento desarrollado en el lugar del trágico incidente.

Expresó que cuando llegaban a la villa costera, un hombre que les hacía señas y se identificó como policía de la provincia de Río Negro, “nos dijo que tenía detenido a un joven que le había asestado una puñalada a otro. Según lo que nos dijo su hermana en el hospital, Marín pensó que Castillo le había pegado a ella”.-

Interrogado por el defensor Mazza, sostuvo que el encausado estaba dentro del vehículo particular del policía rionegrino, sin esposas, y que “estaba preocupado por la salud de Castillo”.

La también policía, Roxana Raschilla (23), aseguró que el imputado le manifestó que “vio cuando su cuñado empujó a su hermana y se enfureció, por eso lo apuñaló”.

“Fue un acto en defensa de su hermana”, opinó la testigo.

Marín fue trasladado a la comisaría de Carmen de Patagones por el policía Raúl Bahamonde (37) y, según dijo otro efectivo, Miguel Montesino (49), al llegar lo hicieron bajar del móvil, lo requisaron y esposaron.

“El imputado y el policía de Río Negro estaban a unos 700 metros del lugar del hecho, porque querían linchar a Marín. Rastrillamos el lugar, pero no encontramos el arma blanca”, agregó Montesino.

Por último, declaró el médico forense José Micielli (52), quien realizó la autopsia y concluyó que la víctima “tenía una herida punzocortante uno o dos centímetros debajo de la tetilla izquierda, otra en un glúteo y una tercera en una pierna. En el trayecto interno, el arma blanca le produjo una lesión en el corazón, que le causó un shock hipovolémico”.