Funcionarios municipales resaltaron que bajó la pobreza en Bahía Blanca
Los responsables de las secretarías de Políticas Sociales, de Seguridad y la Privada fueron a explicar el Presupuesto 2018 a Sarmiento 12. Hubo fuertes cruces.
El subsecretario municipal de Políticas Sociales, Ignacio Caspe, aseguró hoy en el Concejo Deliberante que en nuestra ciudad bajaron los índices de pobreza e indigencia en comparación con 2016.
“En el primer semestre de 2016 había un 23,4% de personas bajo la línea de pobreza. En la actualidad se bajó a 20,8%, mientras que la indigencia se redujo de 6,5% a 4,6%”, aseguró Caspe, tomando como referencia a los informes del Indec que van desde abril de 2016 a septiembre de 2017.
Los responsables de Políticas Sociales, con la secretaria Soledad Monárdez a la cabeza, se presentaron en Sarmiento 12 para explicar cómo se gastarán los 446 millones de pesos destinados a esa dependencia en el Presupuesto 2018.
La presentación tuvo momentos de mucha tensión cuando los concejales opositores descubrieron que entre los objetivos figuraban los mismos que en el Presupuesto 2017.
“¿Piensan hacer otro centro Infinito por Descubrir o copiaron y pegaron los objetivos del año pasado?”, preguntó Romina Pires (PJ-Cumplir). Los funcionarios presentes reconocieron que hubo un “error” en la impresión del documento.
Dentro de las partidas presupuestarias se destacan las de Atención Preventiva y Promoción de la Problemática Social, a la que se destinarán 49 millones de pesos; la de Niñez, Adolescencia y Familia, que se llevará 36 millones; y la de Deportes, en la que se invertirán 7 millones de pesos.
Al mismo tiempo prometieron hacer gestiones para evitar los altos índices de deserción escolar en adolescentes.
“Bajamos el índice del delito”
Por su parte, el titular de Seguridad, Emiliano Álvarez Porte, sostuvo que bajó la cantidad de delitos en Bahía y que el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires hará una mayor cantidad de aportes para el combustible de los patrulleros de la Policía Bonaerense a nivel local.
Álvarez Porte tuvo un fuerte cruce con Marcelo Feliú (PJ-Cumplir) cuando el concejal preguntó si había un plan operativo de seguridad en el Municipio.
“El año pasado mandamos el programa de la Policía Local al Concejo y se les olvidó aprobarlo”, contestó Álvarez Porte. “El presidente de la Comisión de Seguridad era de Cambiemos”, le respondió Gustavo Mandará (PJ-Cumplir) en referencia a que esa comisión era presidida por Matías Lera.
El secretario también explicó que se incrementó el número de patrulleros y motos para la policía, y que los efectivos seguirán cumpliendo custodia en las unidades sanitarias que lo requieran.
Además mencionó que se contemplan arreglos en la DDI y en los destacamentos de General Daniel Cerri y Cabildo.
Pauta publicitaria y garitas
Por último se presentaron el secretario privado de la intendencia, Tomás Marisco, y el responsable de Prensa y Comunicación, Pablo Romera.
Fundamentalmente hablaron de cómo se distribuirán unos 20 millones de pesos de pauta publicitaria municipal y mencionaron que encargarán análisis de audiencias a la UTN.
El experiodista Carlos Quiroga (Unidad Ciudadana) aseguró que podría ser discrecional y dejar sin “voz” a los periodistas de medios chicos. “No vamos a darle pauta a tipos como Garfunkel y Spolsky”, ironizó Marisco, en referencia al vínculo de esos cuestionados empresarios con el gobierno de Cristina Kirchner.
El tema empeoró cuando la concejal Soledad Pisani (Cambiemos) quiso intermediar para que se dialogara de otro tema. Ahí Quiroga mencionó la voladura del techo de la garita de colectivos instalada en 2016 en Vieytes y Suiza y le preguntó a Marisco qué sanción se le impuso a la empresa Business SA, encargada de aquel trabajo.
“Van a hacer y colocar una garita gratis”, contestó Marisco, quien también se desempeña como presidente de Bahía Transporte Sapem, la firma de capitales municipales mayoritarios que pagó poco más de 190 mil pesos por 5 refugios para colectivos.