Bahía Blanca | Jueves, 18 de septiembre

Bahía Blanca | Jueves, 18 de septiembre

Bahía Blanca | Jueves, 18 de septiembre

Frigorífico Sansinena

Mario Minervino / [email protected]

Hace 114 años, en septiembre de 1900, llegó a la ciudad una importante comitiva encargada de considerar y analizar el sitio elegido por la compañía Sansinena de Carnes Congeladas para emplazar su nuevo frigorífico.

La historia de esta empresa comenzó en 1883, cuando el francés Simón Gastón Sansinena instaló, en la margen sur del Riachuelo, su matadero y grasería. Ocho anos después (1891), la empresa se convirtió en sociedad anónima con el nombre de Compañía Sansinena de Carnes Congeladas, elaborando una importante variedad de productos con la marca “La Negra”.

Por entonces era presidente de la firma el empresario Ernesto Tornquist, quien decidió la construcción de un frigorífico en 2.000 hectáreas de su propiedad ubicadas en cercanías de Bahía Blanca, más precisamente en la zona conocida como Cuatreros (hoy General Daniel Cerri).

La visita que evocamos contó con la presencia de Adolfo Luro, Juan Oliver y del ingeniero Luis Huergo, responsable del proyecto, quienes recorrieron el canal de acceso a Cerri, levantaron datos para construir el futuro muelle y calcularon el caudal del Sauce Chico. Consultado por este diario, Luro se excusó de dar una posible fecha de iniciación de los trabajos, aunque aseguró que los planos estaban terminados y alentó a los hacendados a “preparar alfalfares y campos para invernada”, porque el frigorífico “impone que ese trabajo se encuentre adelantado para desenvolverse con energías”.

La planta fue finalmente construida entre 1900 y 1903. Su puesta en marcha sumó 800 habitantes al pueblo, que, a partir de 1943, tomó el nombre de General Daniel Cerri. El frigorífico pasó más tarde a manos de la Corporación Argentina de Productores de Carnes (CAP), funcionando de manera inconstante hasta su cierre definitivo.