Tapón en el Sauce Corto: Guaminí recurrió a la Justicia para que lo coloquen
El municipio de Guaminí inició acciones legales para obligar a la Provincia a frenar todas las obras en las lagunas Las Encadenadas del Oeste hasta que se coloque un tapón en el río Sauce Corto y, de esta forma, deje de ingresar agua al sistema.
La medida -indicaron fuentes de la comuna- se está efectivizando en estos momentos en los tribunales de Trenque Lauquen.
Los pedidos a la Justicia son dos:
1) Que ordene a la subsecretaria de Infraestructura Hidráulica bonaerense que frene las obras sobre el Camino del Mataco, hasta tanto se coloque un tapón sobre el río Sauce Corto y se cierren las compuertas sobre ese curso de agua.
2) Se dispongan todas las medidas que correspondan para "preservar los centros urbanos del partido de Guaminí e impedir nuevos ingresos de aguas al sistema de las lagunas Encadenadas del Oeste".
El Camino del Mataco es el que divide las lagunas Del Venado y Del Monte.
Meses atrás la Provincia licitó el alteo de este camino, lo que implica que, ante una mayor llegada de agua a la laguna Del Monte (en cuyas orillas se encuentra Guaminí), la laguna podrá contener más agua antes de desbordarse hacia Del Venado.
Si bien en las últimas reuniones se hicieron algunas modificaciones al proyecto original, los vecinos de Guaminí no ven con buenos ojos la obra. No, al menos, si continúa ingresando agua al sistema desde el Sauce Corto.
En cuanto al tapón en este río, Guaminí exige que la subsecretaría de Infraestructura Hidráulica cumpla lo anunciado en la última reunión del Comité de Cuenca, celebrada en Puan el pasado 1 de agosto.
Según se indicó, esa cartera "asumió compromisos que no se han cumplido en tiempo y forma debidos, sin justificación alguna".
Al justificar su pedido, Guaminí hizo alusión al "nivel crítico que ha alcanzado la emergencia hídrica en el distrito".
"Se ha constatado un ascenso significativo de los niveles de todos los cuerpos lagunares y un agravamiento de los perjuicios ya sufridos en las localidades, caminos y zonas productivas del distrito que, además, ponen en riesgo inminente los cascos urbanos y genera graves problemas para la salubridad e higiene públicas, por el actual impacto sobre la calidad del agua para el consumo y los sistemas de eliminación de efluentes cloacales", se indicó.