Tornquist: el OPDS anunció un plan para optimizar el turismo en el parque provincial
En el marco de los festejos por el 80º aniversario del Parque Provincial Ernesto Tornquist, el titular del OPDS, Ricardo Pagola, lanzó hoy un programa para transformar a esta reserva natural en “el primer destino turístico sustentable bonaerense”.
"Tornquist tiene un potencial turístico maravilloso, uno de los paisajes más atrayentes y curiosos de la geografía bonaerense. Tenemos que lograr la combinación justa entre conservación del medio natural y la prestación de servicios integrales, para convertirlo en una oferta de ecoturismo que promueva la armónica relación del hombre con la naturaleza", aseguró.
El titular del organismo ambiental bonaerense (OPDS) dijo que el proyecto apunta a jerarquizar el parque, conservar la biodiversidad serrana y restaurar los servicios ecoturísticos.
Esto implica -dijo- “el mejoramiento de sus tradicionales senderos, la ampliación y difusión de las visitas guiadas y la reestructuración de la antigua sala de interpretación”.
Pagola también propuso “agregar una oferta variada de servicios gastronómicos y la potenciación de las distintas opciones de alojamiento, ya sea de los turistas que acceden al predio y pernoctan en carpas y del personal del predio”.
“Con fines de integración y apertura de mayores y mejores posibilidades de accesibilidad al parque, también se habilitarán servicios, instalaciones y recorridos para personas con capacidades diferentes”, adelantó.
El funcionario sostuvo que otro aspecto importante del programa integral será la “digitalización de la información biofísica y de conservación, como así también los registros arqueológicos y paleontológicos que se conocen”.
Festejo
El anuncio fue llevado a cabo en el marco de los actos oficiales por el 80º aniversario del parque provincial, y del que participaron autoridades provinciales, municipales, legisladores y representantes de instituciones.
Allí, el coordinador ejecutivo para el Desarrollo Sostenible del OPDS, Néstor Gil Conners, reconoció el esfuerzo realizado por el municipio y los guardaparques para lograr optimizar el rol del parque en el contexto conservacionista, turístico y educativo.
“Queremos un parque que incluya a todos, donde la edad o la discapacidad no sean un obstáculo para poder disfrutar de este lugar. Esta es la primera vez que tiene un esquema de trabajo a partir del manejo del fuego, y tendremos muchos elementos que permitirán combatir el fuego en caso de un siniestro”, aseveró.
Por su parte, el intendente de Tornquist, Sergio Bordoni, remarcó que el parque provincial “es la carta de presentación de nuestro distrito y de una vasta zona de influencia”.
“No podemos dejar en el abandono un lugar tan emblemático para todos; desde la gestión, el Estado debe estar presente para su mantenimiento y puesta en valor”, agregó. (Agencia Tornquist)