Bahía Blanca | Lunes, 11 de agosto

Bahía Blanca | Lunes, 11 de agosto

Bahía Blanca | Lunes, 11 de agosto

Tornquist: “La temporada en la Comarca fue de menor a mayor”

La secretaria de Turismo municipal, Susana Dos Santos, aseguró que enero y febrero arrancaron tranquilos y repuntaron en las siguientes semanas. Monte Hermoso y Carhué tuvieron un febrero mejor de lo esperado.
Cada inicio de mes en la Comarca Serrana fue flojo, pero repuntó (arr.). El último fin de semana de enero, 3 mil personas flotaron en el Lago Epecuén y rompieron un récord Guiness.

Con una importante afluencia de turistas, la Comarca Serrana se encuentra culminando una temporada estival que fue "de menor a mayor en cada una de las localidades", según indicó la secretaria de Turismo de Tornquist, Susana Dos Santos.

"Si bien enero arrancó bastante tranquilo en cuanto a reservas, en la segunda quincena repuntó mucho y se generó mayor demanda”, dijo.

En febrero sucedió algo parecido. Tuvo un inicio muy flojo y, a medida que transcurrieron las semanas, logró repuntar.

"En comparación a enero de 2016 se notó una suba del 12 por ciento en la semana y de un 19% los fines de semana. Si tomamos en cuenta la situación del país, estamos muy conformes con la cantidad de turistas que nos visitaron", manifestó.

Asimismo, remarcó el impacto positivo de las fiestas provinciales, de la presentación de espectáculos de gran jerarquía y del rico patrimonio natural, histórico y cultural de la Comarca.

“Los distintos eventos y propuestas culturales que se desarrollaron durante el verano permitieron reunir a varios turistas.

Durante toda la temporada estival la Comarca contó con una agenda cultural destacada para sus fiestas provinciales (Reyes Magos, De la Golondrina y De la Vendimia) y para el programa Verano Joven que recorrió todos los distritos del territorio bonaerense.

Como sucede cada año, la oferta gastronómica, la actividad recreativa al aire libre y la recorrida por los principales puntos turísticos del distrito fueron la opción elegida por los visitantes durante su estadía.

“Hay mucho por hacer en turismo y se activó esta rueda que no detiene su marcha y que necesita de compromiso para que funcione. No debemos recaer siempre en que el Estado debe hacer todo para que el turismo crezca en el distrito”, subrayó Dos Santos, en alusión a los prestadores y comerciantes.

“Si bien la oferta es variada hubo varias quejas debido a la relación servicio-precio por parte de los turistas", sostuvo.

"Esos reclamos se hicieron saber por parte del público que nos eligió como destino y son temas en los que hay que ponerse a trabajar”, remarcó.

Dos Santos comentó que dichas inquietudes del visitante las trasladó a las cámaras de comercio del distrito para que se haga la evaluación del caso.

“El alto valor de los servicios y la falta de comercios abiertos en horario corrido, son algunas de las sugerencias que el público nos remarcó como falencias y debemos ponernos de acuerdo para resolverlo de la mejor manera posible”, enfatizó.

Por otro lado, la secretaria de Turismo de Tornquist anticipó que existen consultas para Semana Santa y, a su vez, el distrito se prepara para festejar, en mayo, los 80 años del Parque Provincial Ernesto Tornquist.

“Queremos festejarlo durante todo el mes con distintas actividades y poder trabajar desde lo educativo para concientizar a la gente del valioso patrimonio natural que hay en el Parque”, alegó.

En Monte Hermoso

El secretario de Turismo del balneario, Hernán Arranz. refirió a La Nueva. que la temporada alta superó las expectativas y se mostró satisfecho por el nivel de afluencia, sobre todo los fines de semana.

Indicó también que la temporada empezó antes y que, más allá de que parecía difícil salirse del contexto turístico de la provincia, Monte Hermoso vivió un "microclima de afluencia turística".

"El balneario fue, en este sentido, una especie de isla económica", dijo Arranz, e instó a valorar el trabajo conjunto para mejorar día a día la oferta de servicios.

En Carhué

El secretario de Turismo de Adolfo Alsina, Javier Andres, comentó que en Carhué la temporada empezó floja pero, fue crescendo y terminó más que bien.

"Tuvimos un enero muy tranquilo, un poco más flojo que el del año pasado y terminó siendo una temporada muy buena, debido a las repercusiones que tuvo la acción de lograr un récord Guiness el último fin de semana de enero", dijo.

Ese día, más de 3 mil personas se sumaron al desafío de flotar a la vez en las aguas del lago Epecuén.

"El éxito de convocatoria y de comunicación tuvo una repercusión impresionante que nos sorprendió y nos dejó un febrero muy bueno, con muy buena ocupación", destacó Andres.

Agregó que el último fin de semana largo del mes contó con un 100% de ocupación.

"Si bien sabemos que el verano no es nuestra temporada fuerte, siempre apostamos a cortar la estacionalidad. Este año logramos instalar a Carhué y al lago por las propiedades del agua y no por la tragedia que tuvo lugar en Villa Epecuén", dijo.

El Paraíso de los Pescadores
San Blas, con buena afluencia

Ricardo Angos, delegado de San Blas (en Patagones) aseguró que, en general hubo mucha gente en lo que va de la temporada --que allí se extiende hasta Semana Santa- -, el clima acompañó y el pique también.

De todos modos, advirtió que se notó que muchos turistas llegaron en “modo gasolero”.

Es decir, arribaron al destino, en muchos casos, hasta con un pedido de alimentos.Tampoco consumieron el servicio de pesca embarcado con la misma frecuencia.

A partir de la plena ocupación en el utlimo fin de semana largo, el delegado se mostró con muchas expectativas para el fin de semana del venidero viernes 24.

“En esta época del año, San Blas es maravilloso para disfrutarlo. Comienza la pesca del pejerrey y se pueden realizar caminatas y descansar en familia”, destacó.