Bahía Blanca | Lunes, 07 de julio

Bahía Blanca | Lunes, 07 de julio

Bahía Blanca | Lunes, 07 de julio

Comenzaron las Jornadas de Lectura Serrana en Tornquist

Se llevarán a cabo hasta el sábado. Hay talleres, muestras, teatro y mucho más.
Fotos: Agencia Tornquist

   Con la reinauguración de la Biblioteca Maximiliano Kolbe, se realizó hoy la apertura de la 20ª Jornadas de Lectura Serrana, que organiza el Colegio Nuestra Señora de Luján de Tornquist y se desarrollarán hasta este sábado.

   El evento, declarado de interés municipal, cuenta con talleres, muestras interactivas, funciones teatrales, exposición de pinturas y fotografías, entre otras actividades.

   Durante su desarrollo, el colegio contará con la presencia de los escritores Liliana Cinetto, Patricio Chaija, Liza Porcelli Piuzzi, Roberta Ianamico, Pilar Piñero, Marisa Negri, Gabriel Martino, Susana Dos Santos, Verónica Moscatelli, Mirna Gómez, Guillermina Prado Urpi Andrada, la cantante Eliana Chuliver y profesores del establecimiento.

   Además, se podrán adquirir libros de Agencia Sur, Don Bosco, Las Paulas y Arteco.

   Participaron del acto inaugural el intendente Sergio Bordoni; la inspectora de Dipregep, Susana Vergnes; la directora del CNSL, Andrea González; y padres y alumnos del establecimiento educativo.

   El padre Norberto López fue el encargado de realizar la bendición de la nueva edición de la Jornada de Lectura Serrana y, posteriormente, hizo lo propio con las flamantes remodelaciones que recibió la Biblioteca Maximiliano Kolbe de dicho colegio.

   Por su parte, la inspectora Vergnes citó palabras del Papa Francisco dirigidas a los maestros, indicando que “el docente debe ser constructor de un pensamiento de paz y encuentro”.

   “La comunidad educativa del CNSL aporta lo suyo para ser artesanos de humanidad. Estas Jornadas de Lectura, sin dudas van a ser muy buenas para poder transmitir ese concepto”, comentó la inspectora de Dipregep.

   En tanto, Bordoni destacó el trabajo puesto de manifiesto por el colegio a lo largo de 20 años para poder hacer crecer las Jornadas de Lectura dentro de la comunidad.

   “Hace muchos años que vengo acompañando el crecimiento del colegio: primero lo hice como padre de alumnos y hoy me toca hacerlo desde la función pública. Sin dudas, desde el arribo de la Congregación Franciscana, el colegio dio un giro de 180 grados realizando un gran aporte a la comunidad”, manifestó.

   A continuación, las autoridades presentes se dirigieron hasta la Biblioteca Maximiliano Kolbe para realizar el corte de cintas y dejar reinauguradas las modificaciones edilicias de dicho lugar. (Agencia Tornquist)