Bahía Blanca | Viernes, 10 de octubre

Bahía Blanca | Viernes, 10 de octubre

Bahía Blanca | Viernes, 10 de octubre

Agua en Médanos: “La única solución es el acueducto del río Colorado”

Actualmente hay varias bombas quemadas o fuera de funcionamiento, lo que complica la provisión del servicio.
Foto: archivo La Nueva.

Hernán Guercio / [email protected]

La provisión de agua parece ser un problema de nunca acabar para Médanos. Cuando todo parecía que los inconvenientes terminarían con la puesta en funcionamiento de una nueva planta de ABSA y la mejora de los distintos pozos ubicados en la periferia, la solución definitiva aún parece lejana.

“Para nosotros, estas soluciones son de carácter provisorio. Sabemos que la única forma de terminar con este problema es la concreción del acueducto Pedro Luro-Bahía Blanca-Coronel Rosales, desde el río Colorado”, aseguró el intendente de Villarino, Carlos Bevilacqua.

“De hecho en los últimos días hubo gente de Obras Públicas de la Provincia determinando donde estarán las plantas de bombeo y estaciones transformadoras; también consultaron los nombres de los propietarios de las tierras por donde pasaría el acueducto, para que cedan o vendan el terreno”, reconoció.

Reuniones

Para ello, el jefe comunal se había reunido con sus pares de Bahía Blanca, Héctor Gay; y de Tornquist, Sergio Bordoni, para discutir de la cuestión con el secretario del Sindicato de Obras Sanitarias de la provincia (SOSBA), Julio César Castro.

“Hoy tenemos algunas baterías de pozos que se encuentran inutilizadas, porque están quemadas las bombas. Estamos dispuestos a dar una mano, pero tampoco queremos poner el dinero nosotros cuando hay una empresa (por ABSA) que le está cobrando a la gente por el servicio”, aclaró.

La idea, por supuesto, es alcanzar una solución más firme antes del verano, para evitar los inconvenientes por falta de provisión de agua que se han dado históricamente.

“En las localidades del sur del distrito también tienen problemas en cuanto al suministro. Por ejemplo, La Salada creció tanto, que hoy compromete la provisión en Hilario Ascasubi”, añadió.

Básicas

Bevilacqua destacó que desde la Provincia -como ocurrió ya en otros distritos- se le pidió también hacer un especial hincapié en obras básicas, como cordón cuneta y cloacas

“También proyectamos el reencarpetamiento de calles que no se tocan desde la década de 1970; y también pensamos en alumbrado público. A lo largo de este mes ya se podrán ver varias obras encaminadas”, remarcó.

Sectores industriales

Asimismo, remarcó que en este semestre se comenzará a trabajar en el reacondicionamiento del sector industrial de Médanos, que es el único que se encuentra registrado en la Provincia.

“Tenemos que acomodar la parte legal y rediagramar el lugar. También comenzaremos con un trabajo de acondicionamiento, porque no tiene cordón cuneta ni pavimento”, confirmó.

“La idea es que tanto en Médanos, como en las localidades del sur del distrito, que algunas empresas se trasladen a estos lugares. Así, lograremos redefinir la realidad del distrito, para no tener que asistir permanentemente desde la comuna; y buscar dar valor agregado a la producción reactivando algunas industrias”, añadió.