Puan: los talleres de aparado, en su mejor momento
Agencia Puan / [email protected]
Más allá de la creciente inflación y de los inconvenientes logísticos que puede acarrear, a capacidad plena se encuentran funcionando en la actualidad los cuatro talleres de aparado que funcionan en el distrito de Puan, en la ciudad cabecera, Felipe Solá, Villa Iris y Darregueira.
Hoy en día, 40 son los operarios que trabajan en ellos, siempre bajo la razón social de Cooperativa de Trabajo Villa Iris Limitada.
"Estamos trabajando para empresas importantes a nivel nacional como calzados Ferli, John Foos, Pira y otras -dijo el secretario de la Producción puanense, Celso Castillo-. Muchas firmas a nivel nacional nos vienen eligiendo por la calidad del producto que hacemos".
"Venimos funcionando muy bien. Hemos tenido una caída en la producción en febrero, por la situación propia en que se encuentra el país. La inflación ha impactado en los productos de la canasta familiar y, por supuesto, también en los precios de los calzados", manifestó.
El funcionario remarcó que para estas empresas, "es un plus" que el propio municipio respalde a los talleres, ya que brinda seguridad sobre la comercialización de los productos, así como garantiza que se cumplan los estándares de la producción.
En promedio los talleres están haciendo entre 1.500 a 1.800 pares semanales.
"Se trabaja en forma continua, en jornadas de siete horas y media. Además, en forma permanente se inscriben nuevos más personas, que quieren ingresar a trabajar"; dijo.
Para ello, se lleva a cabo una etapa de capacitación y, una vez dentro de la cooperativa, el operario pasa a ser socio de la institución.
"Todas las personas que quieran trabajar, tienen las puertas abiertas", señaló.
Las inscripciones se realizan en la secretaría de Producción y en las delegaciones donde funcionan los talleres, y están abiertas para todo habitante del distrito.
"Con la cooperativa tenemos una forma de trabajar en la cual le garantizamos a todos a acceder a las prácticas y, a partir de ahí, dependerá de la capacidad y el desenvolvimiento que tiene el individuo para ser socio de la institución", concluyó.