Bahía Blanca | Sabado, 23 de agosto

Bahía Blanca | Sabado, 23 de agosto

Bahía Blanca | Sabado, 23 de agosto

Adjudicaron dos nuevos parques eólicos en Bahía

Podría sumarse un tercero en Corti. También se adjudicó una planta de biogás a 25 kilómetros, en el distrito de Villarino.
Foto: Archivo La Nueva.

   Dos nuevos parques eólicos se construirán en el distrito de Bahía Blanca durante 2018.

   Los proyectos fueron adjudicados en el marco de la segunda ronda del Plan RenovAr, lanzada por el gobierno nacional.

   Uno es el Parque Eólico Energética 1, presentado por la firma Eipor Sociedad Anónima. Se levantará en un predio ubicado entre las localidades de García del Río y Tres Picos (Tornquist), con una potencia de 79,8 megavatios.

   El otro, denominado La Genoveva, corresponde a la empresa Central Puerto y estará en inmediaciones de la ruta provincial 51, con una potencia de 86,62 MW.

   Se estima que en los próximos días logrará luz verde, pero por fuera de la segunda ronda del RenovAR, una ampliación del parque eólico Corti, que la empresa Pampa Energía levanta a la vera de la ruta 51, a unos 20 kilómetros de la ciudad.

   La iniciativa contempla la instalación de 14 molinos, con una potencia de 50 MW.

   Estos se sumarán a los cuatro parques eólicos previstos en Bahía Blanca y la zona, algunos de ellos en plena ejecución: el ya mencionado Corti, el Parque Eólico García del Río, a 30 km de Bahía Blanca, emprendimiento que desarrollará Envision/Sowitec y en el distrito de Villarino se ubican la La Castellana y Vientos del Secano, cerca de Médanos y Mayor Buratovich, respectivamente.

Biogás en Villarino

   El gobierno nacional también aprobó hoy la construcción de la primera planta de biogás de la región, que será propiedad de la firma bahiense Inmade SA.

   Se levantará a la altura del kilómetro 708,3 de la ruta nacional 3, cerca de Colonia La Merced (en el distrito de Villarino). Se trata de un sitio estratégico ubicado a apenas 25 kilómetros del centro de Bahía Blanca.

   El emprendimiento -denominado Resener I- procesará residuos orgánicos y los transformará en gas, abono y fertilizante natural. Si bien en un principio se abastecerá con desechos de la agroindustria, en el futuro podría incorporar residuos sólidos domiciliarios.

   Inmade ofertó una producción de 0,72Mw de energía eléctrica (proveniente de la combustión del biogás) y logró un precio de 153 dólares por Mw/h.

   Enrique Otaola, presidente de Inmade, había señalado antes de la licitación que la planta se nutrirá de los residuos de galpones de empaque de Villarino, firmas cerealeras que operan en Bahía Blanca e industrias del sector.

   Según había indicado, la empresa ya llegó a un acuerdo con varias empresas para recibir los residuos.

   Se calcula que la obra demandará una inversión inicial del orden de los 1,5 millones de dólares.

  c Tras la adjudicación de hoy se abrió un plazo de 180 días para firmar el contrato de inicio de los trabajos. Si el proyecto avanza como se prevé, se estima que en un plazo de dos años la planta estaría en marcha.

   Durante la construcción el emprendimiento generará unos 20 puestos de trabajo.