Bahía Blanca | Viernes, 04 de julio

Bahía Blanca | Viernes, 04 de julio

Bahía Blanca | Viernes, 04 de julio

"Esto demuestra el consenso en contra de la UOCRA generado por las denuncias de Vidal"

Lo que pretendemos es terminar con las prácticas de la seccional Bahía Blanca de la UOCRA que impulsaron un sistema perverso", opinó el diputado provincial de Cambiemos.
Foto: Archivo La Nueva.

   "Lo que pretendemos es terminar con las prácticas de la seccional Bahía Blanca de la UOCRA que impulsaron un sistema perverso", opinó el diputado provincial Santiago Nardelli tras conocerse la renuncia de la cúpula del sindicato en la ciudad.

   Para el legislador de Cambiemos este paso al costado es una respuesta al consenso que generaron en los actores de la construcción las declaraciones de la gobernadora María Eugenia Vidal, quien acusó a los dirigentes del gremio bahiense de encarnar actitudes mafiosas.

UOCRA Bahía Blanca: entre la construcción y la destrucción

 

  "Si uno pudiese graficar esto en un hecho diría que la reunión del viernes a la noche en el complejo de Luz y Fuerza con la Unión Industrial, la Corporación del Comercio, Industria y Servicios, la Cámara de la Construcción y muchos sindicatos, demostró la unión con miras al crecimiento de Bahía, pero también contra el crimen organizado", sostuvo.

   Nardelli dijo que ese consenso logrado viene a ratificar lo que Vidal había manifestado días antes y destacó en tal sentido el apoyo brindado a la primera mandataria bonaerense por el Concejo Deliberante.

Tras las denuncias por aprietes, hay renuncias en la UOCRA de Bahía 

   "Lo que pretendemos es terminar con las prácticas de la seccional Bahía Blanca de la UOCRA, que generó un sistema perverso que perjudicaba tanto a los trabajadores porque se les cerraban fuentes laborales como a las empresas".

   "Había algunas que directamente decidían no invertir en Bahía Blanca, y muchos contratistas de obra pública y privada se veían obligados a contratar empresas satélites de la conducción del gremio. Todo esto beneficiaba a los titulares de la seccional Bahía Blanca y no a los trabajadores del sindicato", agregó.