Bahía Blanca | Lunes, 11 de agosto

Bahía Blanca | Lunes, 11 de agosto

Bahía Blanca | Lunes, 11 de agosto

Demora para una millonaria inversión

El Concejo pasó para este mes el debate sobre un proyecto inmobiliario en Dorrego y General Paz.
Semanas atrás, durante los trabajos finales de demolición del Molino La Sirena.

Por Mario Minervino / [email protected]

El próximo jueves 15 el Concejo Deliberante estaría en condiciones de discutir en el recinto el proyecto inmobiliario Crono, el cual, con una inversión que sus impulsores estimaron en 25 millones de dólares, se busca construir en el terreno de Dorrego y General Paz, donde funcionara el histórico molino harinero La Sirena, de Luis Godio.

“No se logró obtener el despacho favorable para la última sesión (el pasado 29 de diciembre), más allá de que en términos generales todos los bloques tienen una posición a favor del emprendimiento. Pero quedó el compromiso de trabajar para que se discuta en la próxima sesión”, señaló a este diario el concejal Julián Lemos (Frente Renovador), integrante de la comisión de Obras Públicas y Fiscalización de ese cuerpo.

Según se explicó, fue desde el bloque del FPV-27 de Octubre, que integran Gustavo Mandará y Sergio Massarella, donde se plantearon algunas inquietudes y dudas que derivaron en el criterio de “analizar un poco mejor el expediente”.

Massarella confirmó a "La Nueva." su inquietud para que los promotores del complejo edilicio se presenten en el Concejo para evacuar ciertas dudas. Si bien los mismos asistieron al recinto dos semanas atrás con ese objetivo, mantuvieron una reunión con los integrantes de la comisión de Obras Públicas. “Nuestra idea es que estén todos los concejales”, mencionó.

La obra en cuestión llegó al Concejo a partir de necesitar la aprobación de ciertas excepciones, ya que tiene componentes que no se ajustan al Código de Planeamiento Urbano. Una de las cuestiones es la altura de las dos torres que se pretenden construir, de 24 pisos cada.

Como contrapartida, los inversores se involucrarían con su aporte económico en algunas obras favorables para la ciudad, por caso la continuación de la avenida Napostá, desde Belgrano hasta Brandsen.

“Es un emprendimiento con muchas cosas positivas para la ciudad, que se suma a la necesidad de impulsar un sector con mucho potencial de desarrollo”, señaló Lemos. Agregó que en tiempos en que el desempleo se hace sentir, este tipo de obras será un importante generador de trabajo.

En términos similares se manifestó Raúl Ayude, de Integración Ciudadana. “Nos parece necesario este tipo de propuestas, porque favorecen el desarrollo urbano y se plantean en lugares que necesitan crecer”.