El municipio impulsa un corredor vial de norte a sur
La puesta en marcha de un ambicioso proyecto destinado a mejorar la circulación vial en un amplio sector de la ciudad y facilitar la conexión entre el centro y los barrios encarará este año el municipio.
La idea, apenas esbozada ayer por el intendente Gustavo Bevilacqua durante su discurso en la apertura del período ordinario de sesiones del Concejo Deliberante, fue adelantada a este diario por el titular de la Agencia Urbana, arquitecto Marcelo Lenzi, quien dijo que las propuestas serán planteadas a las distintas sociedades de fomento involucradas, a partir de los próximos días.
En términos generales, la propuesta apunta a concretar un sistema de circulación vehicular de 17 cuadras, con varias rotondas, entre el Parque de Mayo y los terrenos donde hasta hace poco se levantaba Villa Quilmes, pasando por el Paseo de las Escultura y la Estación Sud.
Uno de sus pilares fundamentales, a realizar este año, será la concreción de la Obra del Bicentenario, que plantea la unión de las avenidas Urquiza-Napostá y Cerri, entre Belgrano y Darwin, la cual fuera licitada en 2011 y luego no concretada.
También se hará una obra similar del otro lado de las vías, en los barrios La Falda y Bella Vista, sobre el Parque Boronat, el cual será repotenciado con un gran escenario para eventos culturales.
“Al hablar de la muralla que partía la ciudad, en alusión al corredor ferroviario y al arroyo, siempre se pensó que la conectividad dependía de la cantidad de perforaciones que tenía esa muralla. Ahora –-explicó Lenzi--, se aplica un cambio conceptual por el cual, en lugar de tomar a ese corredor como un obstáculo, se lo piensa como una posibilidad de vincular el centro con la periferia”.
Dijo que la propuesta incluye unas cinco intervenciones urbanas de escala no muy grande, similar a la que permitió la apertura de la avenida Cerri a la altura de la ex bodega Arizu, en 2009, las cuales permitirán concretar este nuevo corredor sin grandes inversiones.
Lenzi afirmó que el intendente ya tomó la decisión de iniciar este año el mencionado circuito vial, con tres carriles que dirijan el tránsito desde el Paseo de las Esculturas hacia la zona del puerto y otros tres que hagan lo propio desde Villa Mitre hacia el Parque de Mayo.
“Esto enlaza lo que ya se hizo en Parchappe y avenida Cerri. Entre Parchappe y el entubado queda la zona que está planteada en el proyecto de normativa urbanística que enviaremos este año al Concejo como la zona de mayor capacidad de edificación de la ciudad, con grandes edificios y torres, algo que venimos empujando desde 2009”, puntualizó.
En ambos extremos del proyectado corredor se ubicarán dos sedes universitarias, por un lado las instalaciones que la UNS ya posee junto al Parque de Mayo, y por otro, en la ex Villa Quilmes, el futuro edificio de la UTN, que según Lenzi está previsto construir en el lugar en virtud de la ya colmada capacidad del inmueble existente en 11 de Abril al 400.
En tal sentido, dijo que mediante un convenio la comuna gestionará las tierras y la UTN los fondos necesarios para la ejecución de las obras, las cuales también contemplan un espacio verde.
Puente en el parque
Aunque no se trata exactamente del mismo proyecto impulsado años atrás por la comuna para unir Fuerte Argentino con Urquiza, nuevamente desde Alsina 65 se proyecta un puente en el sector.
Esta vez se emplazará sobre el arroyo Napostá a la altura de Córdoba y el acceso al Club de Golf en calle Cerrito, para unir ambas arterias en un ágil corredor vial.
“Cerrito, después de Casanova, está desaprovechada. Tenemos una capacidad vial interrumpida, por lo que enlazar Cerrito con Urquiza permite terminar el sistema vehicular en el Parque de Mayo con una rotonda y vincularlo por el interior de ese espacio con La Carrindanga y la zona norte, evitando Cabrera”, dijo Lenzi.
En esa zona también se prevé conectar a las dependencias de la UNS de Altos del Palihue con las de avenida Alem mediante una ciclovía en Jacksonville y un puente para bicicletas sobre las vías. Dicho corredor luego continuaría bordeando el predio del Club Liniers.