Bahía Blanca | Viernes, 04 de julio

Bahía Blanca | Viernes, 04 de julio

Bahía Blanca | Viernes, 04 de julio

Brasil: un delator del caso Petrobras pagó cuentas de un hijo de Lula

Le contó a un juez que pagó gastos personales de Fábio Luís Lula da Silva, hijo mayor del expresidente, por casi 2.000.000 de reales.
Foto: noticias.bol.uol.com.br

   Uno de los arrestados por su implicación en el caso de corrupción de la petrolera estatal brasileña Petrobras afirmó en las últimas horas que pagó cuentas personales de uno de los hijos del expresidente Luiz Inácio Lula da Silva, informó hoy el diario O Globo.

   El acusado de los supuestos pagos de sobornos entre las empresas que prestaban servicios a Petrobras y los políticos que amparaban las corruptelas es el empresario Fernando Bahiano, quien llegó a un acuerdo de colaboración con la Justicia.

   Según O Globo, Fernando Bahiano contó al juez que pagó gastos personales de Fábio Luís Lula da Silva, hijo mayor del expresidente, por casi 2.000.000 de reales (unos U$S 530.000) con dinero procedente de la red de corrupción.

   La semana pasada, el Tribunal Supremo autorizó a la Policía Federal a convocar a Lula para un interrogatorio en calidad de testigo y no como investigado en relación con este caso.

   La autorización la solicitó en septiembre pasado un comisario de la Policía Federal que cree que el exmandatario "pudo haberse beneficiado" de la red que, según Petrobras, desvió cerca de U$S 2.000.000.000.

Caso Petrobras

   El "caso Petrobras" se investiga desde hace un año y la Justicia ya condenó a varios empresarios, ejecutivos de la petrolera y políticos implicados en supuesta corrupción.

   Entre los condenados se encuentra João Vaccari, extesorero del PT, partido de la mandataria brasileña Dilma Rousseff y de Lula, y que tendrá que cumplir 15 años y 4 meses de cárcel.

   Las investigaciones se extendieron a una veintena de grandes empresas privadas que, según las autoridades, obtenían contratos amañados con la petrolera, inflaban sus valores y luego repartían las diferencias con exdirectores de la petrolera y los políticos que permitían el fraude.

   Las autoridades brasileñas sospechan que parte del dinero obtenido por la red que operó en Petrobras pudo haber llegado a la campaña que el año pasado llevó a la reelección de Rousseff, un aspecto del caso que está bajo investigación judicial.

   Las corruptelas en la petrolera, consideradas como las más vastas que se han descubierto en Brasil, llevaron a la oposición a exigir el inicio de un juicio con miras a la destitución de Dilma Rousseff. (EFE)