El balance de River dio un superávit de $ 109 millones y un pasivo de $ 749 millones
River Plate presentó hoy públicamente el balance 2014/2015 con un superávit de 109 millones de pesos pero también un pasivo de 749 millones de pesos.
"Hoy River no tiene que vender jugadores para pagar sueldos o primas". Este es un balance totalmente limpio, no hay ningún jugador que haya sido revaluado", resaltó el vicepresidente primero del club, Jorge Brito, quien estuvo a cargo de la presentación del balance, que cerró el 31 de agosto, junto al tesorero Andrés Ballotta en el salón Auditorio.
La aclaración estuvo a cargo del propio Brito al endilgarle a la gestión del anterior presidente, Daniel Passarella, que "hace tres años hicieron un revalúo de jugadores porque el balance no les cerraba".
Si bien en el balance está incluido el ingreso por la transferencia de Matías Kranevitter al Atlético de Madrid, no fue así la del defensor Ramiro Fúnes Mori al Everton de Inglaterra.
Es el primer balance que contempla exclusivamente la gestión de Rodolfo D'Onofrio en el club.
Números
* Patrimonio Neto: 275 millones de pesos
* Patrimonio Activo: 1.024 millones de pesos. Subieron un 120 %
* Pasivo: 749 millones de pesos.
* Deudas: pasaron de 654 millones de pesos a 749 millones.
Si bien en River señalaron que el pasivo de este año equivale al 70 por ciento de la facturación del club, cuando en el balance pasado era del 130 por ciento, es decir que toda la facturación no alcanzaba para saldar las deudas.
No obstante el dato, los 749 millones de pesos es el pasivo más abultado que se conoce de un club de fútbol argentino.
Ingresos
Los ingresos se potenciaron por los títulos de la Copa Libertadores (5,3 millones de dólares), Sudamericana 2014 (2,235 millones de dólares) y Suruga Bank (700 mil dólares).
Ballotta consideró que es el "balance más importante del fútbol argentino" y que para la actual gestión "empezó la etapa de crecimiento e inversiones previstas para este ejercicio".(DyN)