Bahía Blanca | Sabado, 05 de julio

Bahía Blanca | Sabado, 05 de julio

Bahía Blanca | Sabado, 05 de julio

Sudoeste bonaerense: ratifican el financiamiento para reactivar tres frigoríficos

La inversión del ministerio de Agroindustria es de casi 16 millones.
Sudoeste bonaerense: ratifican el financiamiento para reactivar tres frigoríficos Sudoeste bonaerense: ratifican el financiamiento para reactivar tres frigoríficos
La industria frigorífica es generadora de empleo genuino. / Foto: Archivo La Nueva.

   Con una inversión total 15,9 millones de pesos, de los cuales más de 11 millones corresponden a fondos de la Provincia que se irán girando en diferentes etapas/meses, el ministro de Agroindustria anunció la reactivación de tres frigoríficos municipales para las localidades de Bordenave, en el partido de Puan; Indio Rico, en Coronel Pringles, y Casbas, en Guaminí.

La última reunión del consejo regional de la ley del Sudoeste Bonaerense se realizó en Pringles este 30 de noviembre. Allí se adelantaron las gestiones por los frigoríficos que, ahora, Agroindustria ratifica en detalles. / Foto: Prensa Agroindustria bonaerense.

   El frigorífico/matadero de Bordenave prevé faenar –según Agroindustria-- 100 capones y 100 ovinos por día, mientras que los beneficiarios directos serán 50 pequeños productores, 60 carnicerías, 2 fábricas de chacinados, servicios de transporte y entre 7 y 14 operarios, mientras que, de forma indirecta, favorecerá a 30 pequeños productores, 20 empresas y pymes elaboradoras de chacinados y se reducirán los costos de transporte.

   El matadero municipal de Indio Rico contará con una capacidad de faena para 120 bovinos, 180 ovinos y 180 porcinos por día. De acuerdo con el ministerio, recibirán el impacto favorable 1.300 productores agropecuarios, se diversificarán los emprendimientos agropecuarios, se reducirá el costo de los fletes y, también, el precio en góndola.

   El frigorífico de Casbas tiene previsto faenar 637 aves y alrededor de 50 porcinos por día, con lo que se verán beneficiadas tres cooperativas, 147 productores porcinos, entre 6 y 15 operarios en planta de porcinos y otro tanto en la de aves, además de 8 productores avícolas, según indicó el organismo.