El Turismo Carretera es la categoría más popular del automovilismo argentino y desde hace décadas los protagonistas fueron el Ford Falcon, el Chevrolet Chevy, la familia Polara de Dodge y el Torino.

A su vez, durante el año pasado también se incorporó Toyota con el Camry, y mientras las críticas no tardaron en llegar debido a que la firma japonesa irrumpió con un modelo "más nuevo" frente al histórico cuarteto (Falcon, Chevy, Polara y Torino).

Este cambio de paradigma dará que hablar, ya que no sólo se modificarán los modelos en sí, sino que la estructura de cada uno será más parecida a la de los autos de calle. 

En el caso de Ford, el Falcon será sustituido por Mustang Mach-1, mientras que el Chevy será reemplazado por el Chevrolet Camaro ZL1. En cambio, el Polara (GTX) le dejará su lugar al Dodge Challenger SRT, mientras que el Toyota Camry recibirá actualizaciones.

La sustitución de modelos será progresiva. Los modelos actuales convivirán con los nuevos, mientras que la dirigencia entiende que con el tiempo, tanto los equipos como los pilotos que compiten con los "autos tradicionales" irán volcándose paulatinamente a los modernos.

En relación a las clásicas "trompas aerodinámicas" de TC, los futuros "muscle car" tendrán cambios significativos, ya que contarán con el frente original como los paragolpes, ópticas o inclulso parte del capó, mientras que en la zona posterior se utilizaría una especie de "labio" para balancear la carga aerodinámica.

¿Y el Torino? Dentro de todos los futuros autos, es el único modelo que no tiene un sucesor directo o indirecto. Para eso, la ACTC analiza desarrollar un restyling. “Estamos trabajando con algunos diseñadores que nos mandaron sus bocetos y tenemos que analizar si es posible llevarlo a cabo. Pero la idea es actualizar la marca”, reveló Alejandro Iuliano gerente técnico de la ACTC.

Volver a La Nueva.

Ver más stories