La separación de residuos es una de las tantas acciones recomendables que podemos realizar para cuidar el medio ambiente, los recursos y generar cambios sostenibles en el tiempo.

reciclar
reusar
reducir

reciclar
reusar
reducir

Utilizando el reciclaje sostenible se puede minimizar el excesivo consumo de energía en las ciudades. Hay informes que aseguran que la combustión que se realiza para la producción de electricidad y las pérdidas de combustible representan más del 50% de las emisiones de gases de efecto invernadero en toda la Unión Europea.

reciclar
reusar
reducir

La sostenibilidad es la clave para un medio ambiente saludable y el desarrollo exitoso de una ciudad moderna. Además de tener beneficios ambientales, el reciclaje tiene ventajas excepcionales. Es moderno, rentable, prometedor y saludable.

reciclar
reusar
reducir

En diversos barrios se implementa el programa de recolección diferenciada, donde en diferentes días y horarios se recogen solo los residuos secos.

reciclar
reusar
reducir

Papel y cartón limpios y secos.Plásticos de todo tipo (botellas, envoltorios, sachets, contenedores de yogur, untables, envolturas de golosinas, paquetes de fideos, arroz, etc).Tetrabrick.Nylón.Telgopor.Metales como latas, desodorantes, etc.Vidrio (sólo si están debidamente envueltos para que no lastimen a los recolectores).

¿Qué va
en la
bolsa
de secos

¿Qué no va en la bolsa?

Residuos orgánicos (se pueden depositar en las composteras comunitarias, consultá dónde se encuentran haciendo click acá)Servilletas sucias.Residuos de baño, toallitas, tampones o papel usado.Residuos electrónicos.Residuos voluminosos (materiales de grandes tamaños) en el caso de ramas de poda de hasta 1 metro cuadrado se deberá llamar a la delegación, de lo contrario deberá contratar un contenedor..

Turno mañana (de 6 a 14 hs):

Lunes y jueves: micro centro, Av Alem
Martes: Centro/oeste, Almafuerte, Pedro Pico
Miércoles: Kilómetro 5, Pacífico, sector Hospital Municipal
Viernes: Santa Margarita, San Roque, San Cayetano, Universitario
Sábado: Comahue, Napostá, Centro Norte

Cronograma de recolección de residuos secos/reciclables:

Turno tarde (de 14 a 20 hs):

Lunes: Paihuén, San Carlos, Villa Belgrano
Martes: Patagonia
Miércoles: Los Chañares, Don Ramiro, Villa Bordeu
Jueves: Palihue, Palos Verdes, Altos de Palihue, Altos de la Bahía, Patagonia Chico
Viernes: Molina Campos, Millamapu, Espora
Sábado: Aldea Romana, Las Acacias, Patagonia Norte, Los Horneros

Cronograma de recolección de residuos secos/reciclables:

Plaza Cristoforo Colombo (Zelarrayán 840)
Plaza Bartolomé Mitre
Parque Boronat
Plaza ItaliaPlaza
Barrio los Horneros (Azopardo y Liniers)
Plaza Alejandra Paoletti
Parque Campaña del Desierto
Plaza Brown
Parque Illia
La Rioja al 5600 (Grünbein)

Bahía Blanca

Los residuos orgánicos se pueden depositar en las composteras comunitarias

Los residuos orgánicos se pueden depositar en las composteras comunitarias

Plaza Dr. Carlos Galasi (Gurruchaga entre Brown y Libertad)

Plaza de Mayo (Las Heras y Buenos Aires)
Plaza Victoria Sinclair (9 de julio y Chacabuco)

Cerri

Cabildo

Plásticos, vidrios, huesos, lácteos, carnes, productos procesados y condimentados, maderas o ramas muy gruesas, plantas enfermas.

Cáscaras de huevo, restos de frutas y verduras, yerba, café y té.

¿Qué no poner?

¿Qué puedo depositar?

reciclar
reusar
reducir

Las pilas en la ciudad de Bahía Blanca se pueden llevar a las sucursales de la Cooperativa Obrera.

pilas

reciclar
reusar
reducir

Volver a La Nueva.

Ver más stories.