India ha logrado aterrizar en la superficie de la Luna al segundo intento. Es una hazaña monumental que solo tres países habían conseguido hasta ahora: Estados Unidos, China y la Unión Soviética.
India es además el primer país en aterrizar cerca del polo sur de la Luna, donde se cree que nuestro satélite alberga depósitos de agua helada que podrían servir de recurso para futuras misiones tripuladas.
Chandrayaan-3 tiene un diseño mejorado respecto a Chandrayaan-2, que no logró aterrizar con éxito en 2019. La misión costó cerca de 90 millones de dólares y sufrió varios retrasos debido principalmente a la pandemia de COVID-19 y varios factores técnicos.
Con Chandrayaan-3, India no solo se consolida como potencia espacial, sino que también demuestra su compromiso con la exploración colaborativa. Signataria de los Acuerdos Artemisa de la NASA, los recientes éxitos de la India prometen un futuro brillante en la exploración espacial intergubernamental.
El triunfo de la India se produce apenas tres días después de que Rusia perdiera el contacto Luna-25, su primer intento de poner una nave espacial en la superficie lunar en medio siglo. La nave Luna-25 también apuntaba al polo sur lunar, pero se estrelló contra el satélite tras una maniobra orbital fallida.