La red social «para viejos» alcanzó una cifra histórica y fue clave para los ingresos de Meta durante el último trimestre.
Meta anunció sus resultados financieros correspondientes al segundo trimestre del año y las cifras han dejado satisfechos a sus accionistas.
Pese a los rumores de que la red social estaba en decadencia, Facebook se niega a ser irrelevante. Prueba de ello son los 3.000 millones de personas que pasan tiempo en la plataforma cada mes. De acuerdo con Zucks, más de 2.000 millones de personas visitan Facebook todos los días.
Meta ha sabido capitalizar el flujo de usuarios con una estrategia centrada en los videos. Los Reels, que surgieron como una respuesta a TikTok, fueron clave en los ingresos de la compañía. Según Mark Zuckerberg, los Reels superaron los 200.000 millones de reproducciones diarias en Facebook e Instagram.
Aunque Facebook ganó terreno durante este trimestre, lo cierto es que la red social ha perdido popularidad, sobre todo entre los jóvenes. La Gen Z prefiere los videos cortos de TikTok o Instagram y considera que Facebook es una plataforma para viejos.
Esta aseveración tiene sentido si consideramos una encuesta que analizó el tráfico de Facebook en 2019. Pew Research Center descubrió que el grupo de mayores de 70 años — conocidos como la Generación Silenciosa — aumentó considerablemente durante los últimos dos años.