Bahía Blanca | Lunes, 14 de julio

Bahía Blanca | Lunes, 14 de julio

Bahía Blanca | Lunes, 14 de julio

Quincho 3: un espacio modernizado para la comunidad del STMBB

“A los tres salones se le han hecho todo tipo de trabajos para mejorarlos y ponerlos en valor”, señaló Lorena Malvar, secretaria general Adjunta del gremio de los municipales.

Fotos: Emilia Maineri-La Nueva.

Con el proyecto de puesta en valor del Quincho 3 ya finalizado, el sindicato de Trabajadores Municipales tiene todos los espacios sociales-recreativos funcionando a pleno en su predio de Fragata Sarmiento.

Este salón, que es el de mayor capacidad entre los 3 existentes (es para 60 personas), fue intervenido para optimizar su climatización, tanto en invierno como en verano, y para efectuarle distintas labores de mantenimiento necesarias por el intenso uso que se le da durante el año.

“Entre otras cosas, se decidió bajar un metro el techo, para que los equipos de frío-calor ofrezcan mejores resultados”, explicó Lorena Malvar, secretaria general Adjunta del STMBB.

“Y se aprovechó esa obra para encarar otras también necesarias, por ejemplo las estructuras de aluminio, la vereda del exterior y acondicionar los baños, además de otros detalles que fueron sugiriendo los afiliados o que aparecieron con el paso del tiempo y la utilización”, añadió.

De los tres ofrecidos en alquiler exclusivamente para los afiliados, este es el mayor capacidad, por lo que es altamente requerido.

“Tiene capacidad para 60 personas, con 4 baños, uno para discapacitados, más un sector de cocina muy amplio, con parrilla incluida. Y tiene una condición que lo distingue: está mirando a Cabrera, con un amplio parque verde enfrente”, comentó Malvar.

Los trabajos estuvieron a cargo de la empresa Consar Constructora Argentina e incluyeron el cambio de termotanque; la reconstrucción del foguero de la parrilla (colocando perfiles para evitar desprendimiento de tejuelas refractarias colocadas); el repaso de las parrillas del horno pizzero; el desarmado y reconstrucción del cielorraso suspendido en el salón principal; la adecuación de la instalación eléctrica; la colocación de protectores de tomas corrientes en los muros para evitar accidentes con niños; la instalación de nuevos artefactos led en cocina; el desmontaje y recolocación de los equipos de aire y ventiluces del baño y la reposición de vidrios rotos en ventanales.

También la colocación de nuevos mosquiteros en las ventanas; el rearmado de la puerta de emergencia con instalación de nuevas cerraduras antipánico; la recolocación de la puerta del baño de discapacitados; la colocación de ganchos para guirnaldas y globos en el perímetro de todo el salón y el acondicionamiento de grifería existente.

Además, se desarrolló el pintado, tanto interior como exterior, y se cambió el policarbonato afectado por el granizo en lateral izquierdo por placas de superboard.

Con este quincho en funciones, los espacios en el predio son 3 con diferentes capacidades, más el salón de fiestas principal (en este caso está concesionado y lo pueden contratar tanto afiliados como no afiliados) y el SUM ubicado en el sector de la cancha de fútbol, que se suele utilizar para los terceros tiempos.

Cabe recordar que en abril pasado se habilitó el Quincho 2, al cual se le hicieron una serie de reformas a su estructura original para sacarle más provecho y pueda ser disfrutado por dos grupos de invitados en forma independiente, además de equipar los dos salones convenientemente.

“Ya están los tres para alquiler y en todos se le han hecho todo tipo de trabajos para mejorarlos y ponerlos en valor”.

Merced a sugerencias de afiliados, se modificó la forma (ahora se realiza a traves de la web del gremio) y el sistema de otorgamientos. Antes se confirmaban 15 días antes de la fecha solicitada, lo que generaba ciertos inconvenientes de organización para el afiliado, y ahora se confirma con alrededor de 3 meses de anticipación.

Para ello, se abrió una agenda virtual que abarca todo el año calendario.

“Allí el afiliado se anota en la fecha que pretende y puede ver qué demanda hay para ese día, para que también tome sus previsiones o bien busque otra. Eso aporta claridad y transparencia, ya que la elección, en caso de que la fecha tenga más de un postulante, se realiza por legajo, con prioridad para aquel que no lo haya utilizado teniendo en cuenta los últimos años”.

Paralelamente, el STMBB continúa con los trabajos en el complejo habitacional de Monte Hermoso, con la renovación de los desagües cloacales y pluviales, y el camping de Sierra de la Ventana, donde avanza el proyecto de la construcción de un SUM nuevo, para lo cual ya se están adquiriendo y acopiando los materiales necesarios para su edificación.

“Ambos lugares son muy utilizados en época de vacaciones por los afiliados y por eso se proyectaron estos trabajos puntuales y otros de mantenimiento, que realmente son muy necesarios”, cerró Malvar.