Casación anuló la absolución de Lucarelli y habrá nuevo fallo
El reconocido exdocente está acusado de abuso sexual en perjuicio de un niño, hecho por los cuales ya fueron condenados los abuelos del menor.
El Tribunal de Casación Penal revocó la absolución del docente Enrique Abel Lucarelli, quien había sido absuelto por el delito de abuso sexual en perjuicio de un niño, y ahora un nuevo juez tendrá que dictar otro fallo, que podría ser condenatorio.
Esa medida, dispuesta por los jueces Víctor Violini y Manuel Bouchoux, de la Sala I, también afecta a otro imputado absuelto: Cristian Ariel Glebocki.
De esa forma se le dio cabida a los recursos de apelación formulados por el fiscal Diego Torres y la abogada Viviana Lozano, representante de los particulares damnificados.
Lucarelli está sospechado de haberle efectuado tocamientos a un chico de 5 años en distintas fechas, comprendidas entre 2014 y 2016, en el interior de dos domicilios, mientras que a Glebocki le endilgan haberle exhibido videos pornográficos con el propósito de desviar su sexualidad.
La acusación, en el juicio, había pedido penas de entre 10 y 12 años de prisión para el exdocente y de entre 15 y 18 para Glebocki, aunque la jueza Claudia Fortunatti, del Tribunal en lo Criminal N° 2, absolvió a ambos por el beneficio de la duda.
Condenaron a una pareja de abuelos por abusar de su nieto
"No desconozco que los niños cuentan cuando pueden y como pueden, tal como lo señalaran no solo los acusadores, sino también las docentes y las psicólogas tratantes, y que no se puede esperar un relato pormenorizado de los hechos que ha enfrentado, pero no menos cierto es que el relato del niño no alcanza los estándares que establece el Tribunal de Casación”, sostuvo la jueza.
Sin embargo, la propia Casación, a más de un año del juicio, rechazó los argumentos de Fortunatti y ordenó otro fallo.
Condideraron que es "quimérico" pretender que un menor "no incurra en imprecisiones al relatar hechos abusivos vivienciados a tan corta edad" y entendieron que la posición de la jueza bahiense se centró en críticas "excesivamente formalistas".
Opinó Casación que el relato del niño no exhibió indicios de haber sido "coconstruido o resultante de una falsa denuncia" y que fue categórico cuando dijo que Glebocki le mostraba videos pornográficos, al igual que su abuelo.
En consecuencia, aceptaron la apelación, revocaron la absolución y reenviaron las actuaciones al tribunal bahiense para que nuevos jueces hábiles "renueven los actos necesarios para el dictado, a la mayor brevedad posible, de un nuevo pronunciamiento ajustado a derecho".