Con presencia bahiense: el Cenard está listo para el evento atlético juvenil más relevante del año
La 21ª edición del Campeonato Nacional U23 irá entre sábado y domingo. Quinta ocasión en que este certamen se disputa en la pista porteña, tras las ediciones: 2004, 2012, 2014 y 2021.
Con presencia bahiense, el Cenard será testigo una vez más -por quinta ocasión- del Campeonato Nacional U23, el evento atlético juvenil más relevante del año.
En la prueba de 200 metros participará Quimey Sosa, unas de las figuras emergentes que buscará mejorar su marca, y sobresalir, entre figuras consagradas.
Quimey obtuvo un buen tiempo en el reciente torneo Provincial que tuvo desarrollo en Mar del Plata.
Este jueves realizó su última práctica en la pista "Armando Sensini" de Las Tres Villas.
"Llego muy bien preparado. Desde el Provincial, donde establecí buenas marcas, vengo mejorando y si bien figuro como noveno el ranking, tengo mucha confianza para este Nacional", dijo Quimey Sosa.
"Voy a competir en los 200 metros y aguardo la confirmación de la posta, donde se abre una posibilidad. Será otra linda experiencia ante atletas que están en un muy buen nivel", remarcó.
"Los últimos días fueron de trabajo en pista con Patricia Nadal y gimnasio para complementar. Todos los detalles cuentan, aunque lo principal es llegar bien físicamente, algo que no pude superar el año pasado", reveló Sosa.
Entre los atletas más destacados figura el puntano Tomás Villegas, quien este año se consagró campeón nacional absoluto en los 100 metros con una marca de 10s 21, la segunda mejor de la historia argentina.
Otro atleta que crece es Tomás Mirón, representante de la Federación Atlética Metropolitana (FAM), quien competirá en los 400 metros, acreditando un registro de 47.71 segundos, y también en los 800 metros.
En esta última prueba reaparece el bonaerense Uriel Muñoz (foto), excampeón sudamericano juvenil, que actualmente compite en la Liga Universitaria de Puerto Rico. Muñoz buscará el doblete en 800 y 1500 metros, donde sobresale otro joven talento: Mateo Doherty.
En los 110 metros con vallas, los cañones apuntan a Francisco Ferreccio, una de las revelaciones recientes.
En saltos sobresalen Nazareno Melgarejo (foto), especialista en triple salto, y el marplatense Agustín Carril, quien ya superó la barrera de los 5 metros en salto con garrocha.
En el lanzamiento de martillo las miradas estarán puestas en Giuliana Baigorria (foto) y Carmela Rocco, quienes buscarán consolidarse como referentes en su disciplina.
El torneo también contará con presencia de atletas de países vecinos, como Ericky Manoel dos Santos (Paraguay) en mediofondo y competidores de Uruguay, elevando así el nivel competitivo.