Bahía Blanca | Domingo, 24 de septiembre

Bahía Blanca | Domingo, 24 de septiembre

Bahía Blanca | Domingo, 24 de septiembre

El pase a planta de trabajadores viales también impactará en Bahía

Alrededor de 30 empleados con contrato temporal pasarán a ser efectivos. "Aún quedan más de 100", avisó Eduardo Palomo.

Archivo La Nueva.

El Sindicato Trabajadores Viales y Afines de la República Argentina (STVYARA) anunció la semana pasada el pase a planta permanente de 956 trabajadores, de los cuales alrededor de 30 pertenecen al 19º Distrito que engloba a nuestra ciudad y gran parte de la región.

La medida fue promulgada en el expediente EX-2023-13508271- -APN-DNV-MOP, que cuenta con la firma de Sergio Massa, Ministro de Economía de la Nación; Agustín Rossi, Jefe de Gabinete de Ministros de la Nación y Gabriel Katopodis, Ministro de Obras Públicas.

Con ellos se garantiza el descongelamiento de las casi 1.000 vacantes, lo cual venían reclamando en las últimas semanas los gremios de base y que no generan un costo adicional.

“En esta tanda son 956 vacantes, pero aún queda armar un expediente nuevo con las 2.800 restantes a nivel país”, señaló Eduardo Palomo, secretario general del sindicato del Personal de Vialidad Nacional del 19º Distrito, que se divide en tres zonas operativas: Centro (Bahía y región de influencia), Sur (la Ruta 22 y parte de la 3 Sur) y Norte (De Tres Arroyos a Necochea).

Y añadió: “De esas 956, alrededor de 30 pertenecen a este distrito. Hay que llamar a concurso para cubrirlas, de acuerdo a lo que marca la ley. Esperamos que sea un proceso rápido, pero se dio un paso por muy importante”.

Para ejemplificar la relevancia del logro, Palomo señaló que el último llamado a concurso para efectivizar trabajadores viales se realizó en 2007.

“A partir de allí siempre hubo trabas para incorporar personal. Eso genera una inestabilidad muy grande, porque quedaron muchas personas con contratos precarios por tiempo indeterminado que se fueron renovando indefinidamente. Por ejemplo, en Bahía hay compañeros que están de esta forma hace más de 15 años, incluso asumiendo responsabilidades que no le correspondían”, explicó.

Precisamente, en nuestra ciudad, quedan todavía más de 100 personas con contrato temporal.

“Todos sabemos como es el contrato temporario: se puede extender o cortar de un día para el otro. Esa incertidumbre no es justa”.

En el plano local, el gremio de Eduardo Palomo alertó en varias ocasiones por esta situación de precariedad laboral.

“Esto se dio en un marco de protestas en todo el país. Acá hicimos un paro en diciembre por este tema. Hace mucho tiempo que marcamos la necesidad de cubrir las vacantes que se van generando por renuncias o jubilaciones”.

Precisamente, el lunes pasado, el gremio conducido por Eduardo Palomo organizó una asamblea abierta para analizar los pasos a seguir.

“Aunque ya quedó descartado el paro previsto para el 4 de septiembre, no descartamos trasladarlo al 11 en caso de que no haya respuestas”, explicó el gremialista bahiense.

“Necesitamos estabilidad del empleo y eso no genera erogación al Estado Nacional. Existen compañeros contratados hace mucho tiempo, e incluso algunos se jubilarán sin haber revestido nunca el carácter permanente dentro del ente”, explicó Palomo.

La mayor parte de las vacantes que existen son mano de obra para mantener en condiciones las rutas de nuestra región.

“No son puestos administrativos, sino que la gran mayoría son mano de obra en ruta y que se ocupan de mantener las banquinas en condiciones, mantenimiento de cartelería, bacheos y manejar maquinaria pesada. Hoy es casi imposible cumplir con todo lo que debemos hacer por el simple hecho de que no contamos con personal”.

La balanza y el Centro de Formación

“Ahora estamos detrás de la puesta en marcha de la balanza en Necochea, que es parte de nuestra jurisdicción. Está aprobado por administración central, pero aún no se puso en ejecución. La intención es incorporar únicamente mujeres para atenderla, como un ejemplo de inclusión”, manifestó Palomo.

“También queremos poner en marcha el Centro de Formación Profesional. Hicimos un proyecto muy bueno para montarlo en las instalaciones viejas de Vialidad, pero no hemos obtenido respuestas”, cerró.