Comienza el torneo de Segunda, con ilusiones renovadas y un equipo más
Serán 16 participantes. La jornada inaugural incluye cinco partidos. Los otros tres pasaron al martes.
Ingresó en La Nueva Provincia en 1995. Trabaja en la sección Deportes y fue colaborador en Regionales y Locales de este mismo medio. Se especializa en básquetbol. Formó parte del staff de la revista Encestando y Zona de Básquet durante 10 años. Tuvo experiencia en el programa Radial Contrabásquet, en Radio La Red.
Twitter: @rodriguezefe
Instagram: ferodriguez_
Con cinco de los ocho partidos previstos de la primera fecha comenzará, a las 21, el torneo de Segunda del básquetbol local.
Serán un total de 16 participantes, con el debut de Barrio Hospital, que se suma a la categoría, más Bahía Basket y Sportivo Bahiense, que descendieron de Primera.
Barracas-Altense
Barracas y Altense se medirán en El Bosque, dirigiendo Sebastián Arcas, Nicolás Larrasolo y Ariel Di Marco.
Ambos equipos estarán completos.
Barracas: Santiago Bussetti (ex Whitense), Agustín Astradas, Matías Martínez (ex Napostá), Sebastián Martínez (libre), Mauro Montanaro (ex El Nacional), Lucas Durán, Matías Berger, Maximiliano Zonza, Maximiliano Astradas (ex Olimpo), Juan Ignacio de Pastena, Valentín Periga (ex Pacífico), Luciano Figueroa (ex Olimpo), Daniel De Battista (ex Pacífico), Manuel Collar, Santiago Suanez (ex Velocidad) y Emanuel Barthe (ex Villa Mitre). DT: Emiliano Menéndez.
Altense: Antuan Durand, Jeremías Goncálvez, Mateo Ortega, Bruno Sacomani, Franco Percello, Álvaro Lorca, Nicolás Bejarano, Braian Baier, Joaquín Gómez, Marcos Polchi, Joaquín Ferreira, Daniel Ezcurra, Guillermo Mallemaci (ex Olimpo), Lautaro Jaimes, Matías Leiva, Maximiliano Simoncini, Juan Otz, Franco Giusiano y Nahuel Altamirano (se sumará cuando se recupere de la operación de ligamentos). DT: Nicolás Altamirano.
Whitense-Los Andes
Whitense recibirá a Los Andes, contralor de Marjorie Stuardo, Juan Jaramillo y Juan Agustín Matías.
Como novedad aparece la presencia del estadounidense James DeShawn Danzey en la visita, que no contará con Thiago Pozzi y Maximiliano Salinas (lesionados).
Los locales, en tanto, no tendrán a Ariel Lencina (suspendido) y probarán a Mateo Herbalejo (problemas en un tobillo).
Whitense: Carlos Nador (ex Barracas), Julián Carminatti, Manuel Carminatti, Thomas Lacana (ex San Lorenzo), Dylan Platz, Nicolás Cornago (ex El Nacional), Juan Schebelbein, Mauro Bigi, Matías Iturbide, Leandro Husman, Gonzalo Oyarzo (ex Estrella), Lautaro Díaz, Tomás Bardetis, Juan Cruz Iturbide, Mateo Herbalejo, Ariel Lencina, Martín Beltrán, Joaquín Barrientos y Tomás Márquez. DT: Santiago Piñeiro.
Los Andes: David Pérez, James DeShawn Danzey (ex Argentino Junior, de Tres Arroyos), Boris Kumorkiewicz, Osvaldo Daniel Agalupe, Mauro Véliz, Leandro Saavedra (ex Nicolás Avellaneda, de Santiago del Estero), Luciano Terrizi, Thiago Pozzi, Maximiliano Salinas, Fausto Eidintas (ex Unión de Río Colorado) y Agustín Godeas (ex Pellegrini). DT: Enrique Moreno.
Velocidad-Bahía Basket
Velocidad (sin Mateo Barrera, lesionado) será anfitrión de Bahía Basket (que está completo), en el Pedro Sánchez, dirigiendo Néstor Schernenco, Mariano Enrique y Mauro Guallan.
Velocidad: Santiago Segal, Franco Riccio, Jeremías Rodríguez, Franco Malmesi (ex Pacífico), Gino Pisani (ex Pacifico), Lautaro Pirul (ex Ateneo), Facundo Meggi (ex Barracas), Santiago Abenel (ex Whitense), Mateo Barrera (ex Los Andes), Agustin Rozas Dennis y Valentín Gemetro (ex Olimpo). DT: Alan Rava.
Bahía Basket: Mauro Santillán (libre), Juan Gabriel Iturralde, Ignacio Frisón (ex Comercial), Gabriel D’Annunzio, Juan Manuel Bicondoa, Santiago Sartor, Martín Luis, Facundo Wattson (ex Pacífico), Tadeo López Hoyos (ex Velocidad), Valentino Bellandi (ex Ferro de Madryn), Jerónimo Picado (ex Pacífico) y Juan Ignacio Tarsia. DT: Julián Luini.
Ateneo-Argentino
En Punta Alta, Ateneo aguardará por Argentino, pitando Emanuel Sánchez, Ariel Mallemaci y Marcelo Gordillo.
Los dos planteles inician completos.
Ateneo: Nahuel Illaqua Donari, Hernán Martínez, Claudio Sánchez (ex Whitense), Gastón Martínez, Franco Bettio, Nehuen Guerrero (ex Independiente), Ian Costa, Nahuel Taboada (ex Altense), Marco Casco, Lucas Gómez, Jesús Ruiz (ex Barracas), Gian Domenichetti, Elías Arévalo y Mariano Carmona. DT: Pablo Kooistra.
Argentino: Nicolás Antonelli, Gastón Chaves (ex Pellegrini), Martín Villoldo (libre), Martín Godoy (ex Comercial), Tomás Del Sol, Joaquín Gonzalía, Fermín Mariezcurrena, Lucas Peratta, Jeremías Marín, Baltasar Domínguez (ex Pacífico), Genaro Pisani (ex Pacífico), Genaro Parrotta, Gaspar Mariezcurrena, Juan Cruz Dauphin y Valentino Luzzi DT: Renzo Balducci.
Espora-Pellegrini
En duelo puntaltense, se enfrentarán Espora-Pellegrini, contralor de Eduardo Ferreyra, Alejandro Vizcaíno y Joaquín Irrazábal.
Espora: Andrés Miguez, Santiago Alvarez, Enzo Zandonadi, Juan Martínez, Alan Lera (ex Velocidad), Mateo Achor, Matías Gómez, Lucas Vidal, Juan Francisco Ordieres, Mauricio Miguez (ex Pellegrini), Nahuel Ramírez, Federico Pizzonia (ex Paganini Alumni de Rosario), Nicolás Themtham y Matías Pepe (con paso por Los Andes). DT: Osvaldo Goñi.
Pellegrini: Facundo Sastre (ex Sportivo), Ivan Piriz (ex Costa Sud de Tres Arroyos), Federico Payllalef (ex Velocidad), Emiliano Boisselier, Leandro Mónaco, Lucas Cataffi, Nahuel Zanabria, Juan Coronel, Brian Schollman, Agustín Torche, Rodrigo Frontalini, Rodrigo Arce y José Francisco Grégori, más los juveniles del club. DT: Matías Ramírez.
El resto
La fecha se completará el martes, debido a que tres equipos tienen jugadores afectados al seleccionado de la UNS en los Juegos Universitarios.
Ese día jugarán El Nacional-Barrio Hospital (Emanuel Sánchez, Sebastián Giannino y Juan Cruz Schernenco), Sportivo-Independiente (Alejandro Ramallo, Nicolás Larrasolo y Alberto Arlenghi) y La Falda-Comercial (Sebastián Arcas, Mariano Enrique y Leonardo Bressan).
Forma de disputa
El día de disputa será el viernes, aunque debido a la cantidad de equipos, habrá 10 semanas que se jugará martes y viernes.
El torneo determinará un ascenso directo (el campeón) y dos repechajes con posibilidad de subir a Primera.
Jugarán todos contra todos a dos ruedas, clasificando del 1º al 16º, para determinar los cruces, al mejor de tres: 1º-16º, 2º-15º, 3º-14º, 4º-13, 5º-12º, 6º-11º, 7º-10 y 8º-9º.
A partir de ahí pasarán a cuartos, semifinales y la final, al mejor de cinco, siempre reordenándose para los cruces, de acuerdo con la posición en la etapa regular, hasta determinar el ascenso directo.
Por su parte, el subcampeón jugará con el penúltimo (11º) de Primera el primer repechaje, para un posible ascenso/permanencia/descenso, mientras que los dos perdedores de las semifinales dirimirán esa posibilidad con el 10º clasificado de Primera, que resultará aquel que pierda en el enfrentamiento entre los dos ganadores de los partidos eliminatorios por la Permanencia.