Speedway: la gran experiencia de Zubillaga como mecánico en Polonia
El olavarriense, habitual representante argentino del parque de 500cc, está acumulando valiosa experiencia tuteándose con la elite del deporte.
Experiencia enriquecedora, aunque también desgastante y, por momentos, sacrificada. Pero para Cristian Zubillaga, su nuevo trabajo en Polonia significa mucho más que eso; una aventura de vida cargada de aprendizajes.
El olavarriense, habitual animador de competencias de Speedway en nuestra ciudad y la región, habló en Diario Deportivo y contó cómo transcurren sus días junto al polaco Patryk Wojdylo, campeón del último Campeonato Internacional en Bahía Blanca.
En dicho ciclo, ambos compartieron mucho tiempo juntos y eso forjó un lazo de amistad, el cual fomentó la oportunidad de Zubillaga de regresar al viejo continente, como lo hizo en 2017, aunque esta vez en otra faceta, la de mecánico.
"Estoy viviendo algo muy lindo, trabajando muchísimo y aprendiendo de todo un poco. Pero estoy haciendo lo que me gusta y acumulando un montón de experiencia, pudiendo ayudar a un amigo como es Patryck", expresó.
"Lo conocí en 2017, cuando vine a correr el Sub 21. Él también era junior y se dio que vino el pasado verano a Argentina y nos reencontramos. La realidad es que venía complicado con sus mecánicos y, hablando constantemente, un día me propuso de venir a trabajar de mecánico. Surgió todo muy rápido pero lo acepté, era una oportunidad única", detalló.
Armar, desarmar, lavar y alistar todo, teniendo a cargo todos los detalles previo a cada competencia del polaco. Aunque también, cuando surge alguna prueba, despunta el vicio y se da una vueltita a la par de su amigo.
"A veces hacemos entre 3,000 y 4,000 kilómetros por semana, ya que Patryk compite en tres ligas. Pero no nos damos cuenta porque andamos enloquecidos, trabajando, lavando las motos y demás. Es lindo, porque conoces el ambiente desde adentro y te rozas con lo mejor del Speedway mundial", destacó Zubillaga.
A diferencia de aquel primer viaje, cuando se defendió la albiceleste en la clasificatoria rumbo al Mundial U21, el olavarriense vive el deporte desde otro costado, aunque con muchísimas más posibilidades de aprendizaje. Desde todo punto de vista.
"Esto te deja mucho más, sin dudas; por lo económico, por lo aprendido y las vivencias. Cuando venís de pilotos, venís muy crudo; con moto nueva, muchos gastos para una sola carrera y no más que eso. Y por ahí el común acá del europeo no te da la mano que uno necesita para llegar bien. Este viaje es mucho más enriquecedor en todo sentido, sobre todo en aprendizaje y experiencia", agregó.
La nota completa: