Bahía Blanca | Viernes, 02 de junio

Bahía Blanca | Viernes, 02 de junio

Bahía Blanca | Viernes, 02 de junio

Detuvieron en Eslovenia a una pareja de espías rusos que decían ser argentinos

Vivían una vida aparentemente normal, con dos hijos pequeños, pero formaban parte de un servicio secreto de élite. Investigan si realmente vivieron en el país.

Fotos: Infobae

Una pareja de espías rusos que se hacían pasar por argentinos fueron detenidos en Eslovenia, donde habían montado una vida aparentemente normal, que incluía a sus dos pequeños hijos.

La información, dada a conocer por el diario británico The Guardian, indica que el matrimonio formaba parte de un servicio secreto ruso de élite.

La familia vivía en una casa en Ljubliana, la capital eslovena, donde la mujer, María Mayer, tenía una galería de arte online, mientras que su supuesto esposo, Ludwig Gisch, regenteaba una empresa que brindaba software de seguridad.

Según el testimonio de los vecinos, llevaban una vida normal, hablaban inglés y español, al igual que sus supuestos hijos. Y habían dejado la Argentina en 2017 por los problemas diarios de inseguridad, de acuerdo a lo que habían comentado.

El matrimonio fue detenido por la policía eslovena tras una denuncia anónima, mientras que los menores fueron derivados al servicio social de ese país.

El pasaporte argentino de Gisch

Mayer y Gisch trabajaban para el servicio de inteligencia exterior ruso SVR que, a diferencia de los agentes de inteligencia rusos, operan sin vínculos visibles con Moscú.

En realidad la pareja se había instalado en Eslovenia porque está dentro de la zona de Schengen, de libre cirulación por Europa, que les permitía viajar para realizar diversas tareas de inteligencia.

Además, en la casa se encontraron grandes sumas de dinero en efectivo, que serían fondos para pagar a agentes o informantes rusos.

¿Vivieron en Argentina?

Según indicó hoy Infobae, los espías rusos vivieron realmente en Argentina. De hecho, tenían pasaportes argentinos y aparentemente no se trata de papeles falsos.

De acuerdo a investigaciones preliminares a cuyos detalles accedió ese medio, hay dos ciudadanos registrados con las mismas identidades de los agentes rusos detenidos que efectivamente vivieron en la Argentina, tuvieron hijos y tramitaron documentos.

“No tenemos información del caso y si la tuviéramos no podríamos decir nada porque se trata de temas que están amparados bajo el secreto de Estado por tratarse de cuestiones de inteligencia”, indicaron fuentes gubernamentales al tanto del caso.

El edificio de Buenos Aires en el que habrían vivido

Una reconstrucción realizada a partir de datos registrados en bases comerciales y declaraciones de los vecinos que convivieron con la pareja en el país permitió establecer que ambos vivieron varios años en la Ciudad de Buenos Aires, en el barrio porteño de Belgrano, en un departamento ubicado en la calle O’ Higgins.

Infobae indicó que los niños nacieron en la Argentina en junio de 2013 y agosto de 2015. Los chicos —un nene y una nena— tienen documentos argentinos y fueron la clave para que sus papás pudieran acceder a pasaportes emitidos por el Registro Nacional de las Personas (Renaper). (NA y La Nueva,)