Las huellas de Pehuen Có en el Museo de Ciencias de Bruselas
Un patrimonio de relevancia internacional, acaso no reconocido lo suficiente en nuestra región.
La localidad de Pehuen-Có, partido de Coronel Rosales, a posee uno de los tesoros arqueológicos más relevantes del planeta.
Son las huellas de animales que habitaron el lugar hace 12 mil años, en el período llamado Pleistoceno tardío, las cuales pueden verse a lo largo de 3 kilómetros sobre la playa.
A pesar de su inmenso valor, en general suelen ser noticia cuando los desaprensivos de siempre transitan en vehículos sobre ellas o las maltratan de alguna manera.
Incluso no son muchos los habitantes de la región que sacan provecho de este patrimonio único.
Ahora, una muestra realizada en el Instituto Real de la Ciencias Naturales de Bruselas, institución creada en 1846, deja en claro la importancia de estas marcas.
Tanto las huellas como una recreación de los animales 3D son parte de la muestra GIANTS, dedicada a vertebrados gigantes que vivieron en el Cenozoico. Contactado desde Bruselas, el museo Charles Darwin de Punta Alta envió fotos y modelos 3D del yacimiento.
Giants es presentado como “un viaje en el tiempo para conocer 11 animales gigantes que vivieron después de los dinosaurios, desde el Paleógeno hasta el Cuaternario, con seis representaciones en 3D de tamaño natural y cinco esqueletos.
Las siluetas montadas están hechas con cierta libertad artística y arquitectónica. Las huellas de Pehuen Có están recreadas al lado del animal en 3D y cubiertas por la arena, para que los visitantes las puedan desenterrar con un pincel y así generar una participación activa.
El interés del mundo científico por este patrimonio se incrementa día a día, a medida que se van haciendo nuevos estudios, se dispone de más material y se amplía su difusión.
El interés del Museo de Bruselas deja en claro esa trascendencia y el valor del yacimiento y es un impulso más para que el mismo tenga la atención que merece.