Bahía Blanca | Domingo, 20 de julio

Bahía Blanca | Domingo, 20 de julio

Bahía Blanca | Domingo, 20 de julio

Alcohol Cero: habrá un margen de error en los controles

Es una determinación del Gobierno bonaerense que fue anunciada por la Secretaría de Gestión Urbana del Municipio.

Foto: Archivo-La Nueva.

Las mediciones de alcoholemia que den menos de 0,07 g/l no serán consideradas positivas según se informa en el Boletín de la Provincia de Buenos Aires, indicó esta tarde la Secretaría de Gestión Urbana del Municipio de Bahía Blanca.

"Atención que este es un tema muy importante, finalmente quedó reglamentado por Provincia el 'margen de error' en los test de alcoholemia. Se considera alcohol cero las mediciones que vayan entre 0,00 y 0,07", dijo el director de Ordenamiento Urbano, Martín Moyano, a través de su cuenta en la red social X (ex Twitter).

"Esta determinación de Provincia no afecta en nada la política de alcohol cero ya que son márgenes decimales muy pequeños", agregó.

En la provincia de Buenos Aires la ley de alcohol cero fue aprobada en diciembre del año pasado por la Legislatura.

En nuestra ciudad la medida de alcohol cero empezó a regir en la primera semana de este año, luego de que la mencionada ley fuera promulgada por el Gobierno bonaerense.

En abril pasado, además, se aprobó una ley a nivel nacional.

Expertos del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), encargados de homologar los instrumentos de medición, habían advertido al debatirse el proyecto del "margen de error" que tenían los aparatos.

"Los alcoholímetros son instrumentos muy volátiles que tienen que ser calibrados cada seis meses", por lo que Leandro García, integrante del INTI, aconsejaba que “no se establezca una tolerancia menor a 0,07 de gramos litro de alcohol en sangre”, según indicó el sitio Diputados Bonaerenses.

Fabiana Barrera, también del INTI, detalló a ese medio que “la molécula de alcohol etanol es muy común y similar a la de los combustibles, por lo que los equipos pueden leer mal y arrojar datos erróneos”.

“La incertidumbre del instrumento es de 0,067 gramos por litro en sangre. Estamos proponiendo 0,07, para quedarnos tranquilos y darle una herramienta a todo inspector de tránsito o policía bonaerense“, explicó.