Joel Amoroso: “Si los rivales que vienen sufren y se quejan, mejor”
“Dicen que fue un gol de otro partido. No sé de que partido, yo sé que se lo hice a Belgrano y que sirvió para abrir el camino al triunfo”.
Joel Amoroso se esfuerza para sonreír cuando escucha, una vez mas, esa frase tan trillada en el fútbol argentino. No le agrada, la rechaza, y cuando alguien se le acerca, se da cuenta al toque que lo primero que le va a decir es “fue un gol de otro partido”.
Es que el sábado, entre Olimpo y el “Pirata”, pasaba poco y nada hasta que llegó el misil del volante rosarino, que se coló lejos del cuerpo de Juan Carlos Olave y que le permitió al aurinegro romper el molde de un encuentro donde los esquemas rígidos se imponían sobre las ideas. El resto, cómo fue, porqué decidió pegarle y si la quiso poner ahí, lo contó el propio protagonista...
“Enganché para adentro, me quedó un hueco grande, tuve tiempo para perfilarme y le pegué lo más fuerte que pude. Traté de que vaya al arco, pero cuando iba a en el aire me di cuenta de que estaba bien dirigida, que Olave no la iba a poder atajar. Me corrió un cosquilleo terrible por el cuerpo, y cuando tocó la red exploté”, describió Joel.
--Es impresionante como se nota el cambio del equipo con la llegada de Cristian Díaz, en lo futbolístico, en lo anímico y en psicológico.
--El grupo está bien dentro y fuera de la cancha, existe un gran compromiso y una identidad absoluta con el club y los colores. Cuando llegó Cristian nos habló de lo que quería, y el plantel captó enseguida su propuesta, su idea y sus pretensiones. Hay mucho por mejorar, pero lo bueno es que seguimos potenciando las virtudes, que gracias a Dios también son muchas.
--Ante Belgrano mantuvieron el arco en cero por primera vez en el año. Otro aspecto para valorar...
--Sí, los defensores jugaron un gran partido. Creo que ellos colaboraron más en ofensiva que nosotros en la parte defensiva. El equipo consiguió equilibrio y se está complementando bien.
“Belgrano nos complicó con centros o pelotazos cruzados, aunque nosotros tuvimos mucho control, y partiendo de ese control, nos animamos a abrir la cancha y a ganar por abajo. Salió bien, el planteo fue muy bueno.
--En este Olimpo ningún rendimiento individual es más relevante que el colectivo. Se percibe eso entre ustedes, ¿me equivoco?
--Para nada. La idea de Cristian nos obliga a que cada uno, en su puesto o en la función que le toque cumplir, deje el máximo. Como cada uno lo hace, estamos como estamos. Nada es casual, el equipo es intenso, intenta siempre y hay varios rendimientos individuales que están sobresaliendo. Pero no nos debemos creer más de lo que somos.
“Este grupo siempre estuvo capacitado para adaptarse a otro esquema o para jugar de otra forma. Eso no quiere decir que lo que pretendía Osella no servía, sino que esto es distinto. Ahora estamos más atentos, jugamos más simple y, como tenemos jugadores de buen pie, estamos aprovechando al máximo lo que somos como equipo.
--De local, ¿vale más ganar que jugar bien?
--Si, por ahora sí. La idea es que en casa no se escapen puntos. Si seguimos así, cada rival que venga a Bahía se va a quejar “Uhhh... Olimpo, cancha chica...”, y está bárbaro que piensen así. Queremos que el rival se sienta incómodo en el Carminatti, que sufra, y que nos de ventajas por estar fastidioso.
Se adelantó: Godoy Cruz y Olimpo se medirán a las 18.45
Ya cansan. Godoy Cruz y Olimpo no tienen nada que ver, pero los cambios de horarios y las desprolijidades entre "Fútbol para todos" y la AFA cansan. El partido entre el Tomba y el aurinegro estaba previsto para las 20, pero anoche se modificó: se jugará a las 18.45 en el estadio Mundialista Malvinas Argentinas.
Dirige Abal. Va a ser la primera vez que el árbitro Diego Abal pitará a Olimpo en este certamen, pero es el que más veces lo dirigió en el Unificado 2015. Fueron cinco, y el aurinegro consiguió 4 empates y una derrota. El detalle: 0-0 con Racing, 0-0 con Estudiantes, 0-0 con Belgrano, 0-2 con Lanús y 2-2 con Gimnasia La Plata.
¡Qué seguidilla! A Olimpo se le viene la parte más complicada del certamen, por los rivales a los que deberá enfrentar en las próximas cuatro programaciones. El sábado visita a Godoy Cruz, líder de la Zona A junto a Central; después, a Bahía, por la fecha 9, irá justamente el Canalla de Rosario, para muchos el equipo que mejor juega en el fútbol argentino; en la 10 va a cancha de Independiente, donde jamás pudo ganar; y en la 11 esperará a River en el Carminatti, con el que viene consiguiendo buenos resultados en el último tiempo. ¿Cuántos puntos sacará?