Bahía Blanca | Domingo, 20 de julio

Bahía Blanca | Domingo, 20 de julio

Bahía Blanca | Domingo, 20 de julio

Jorge Lanata dejó el sanatorio luego del trasplante

El periodista recibió un riñón de una mujer, mientras que su esposa le donó, a la vez, un riñón al hijo de la donante. Es la primera operación de este tipo.
Ya en su domicilio, la mujer de Jorge Lanata compartió en Twitter una foto del reconocido periodista.

El periodista Jorge Lanata fue dado de alta en la víspera tras ser sometido a una operación de trasplante de riñón en la Fundación Favaloro la semana pasada.

También ayer fue dado de alta el paciente que recibió el riñón de Sara Stewart Brown, la mujer de Lanata, quien ya había abandonado el sanatorio.

Según informó la Fundación Favaloro, a través de un comunicado difundido en las últimas horas, "luego de haber cursado una evolución quirúrgica y nefrológica satisfactoria, han recibido el alta médica los dos receptores del trasplante renal con donantes vivos intercambiados realizado el pasado 28 de marzo".

El sábado pasado, Lanata, de 54 años, recibió un riñón de una mujer, mientras que su mujer, Stewart Brown, le donó a la vez un riñón al hijo de la donante.

El método, utilizado por primera vez en el país y en América Latina, contempla el trasplante cruzado de riñón de donantes vivos, entre cuatro personas en forma simultánea.

Como es habitual en este tipo de intervenciones con trasplantes de órganos, los donantes son los primeros en recibir el alta médica, por lo que este miércoles, la mujer de Lanata había sido dada de alta y festejó la noticia a través de las redes sociales.

Este sábado el periodista regresó a su casa ubicada en el barrio porteño de Retiro y su mujer compartió una foto en la red social Twitter en la que se ve a Lanata sentado en una silla, sonriendo y haciendo con la mano la "V" de la victoria, .

El periodista busca con el trasplante superar una insuficiencia renal que lo obligaba a practicarse desde hace más de dos años diálisis durante al menos tres veces al día.

Para ser llevada a cabo, la operación tuvo que ser autorizada por la Justicia, para evitar la compra y venta de órganos, ya que el artículo 15 de la Ley 24.193 prevé la donación de órganos entre personas vivas sólo con fines de trasplante y entre personas relacionadas, ya sean éstas parientes cosaguíneos o por adopción hasta cuarto grado.