Bahía Blanca | Domingo, 20 de julio

Bahía Blanca | Domingo, 20 de julio

Bahía Blanca | Domingo, 20 de julio

Con algún retraso, llegan las cámaras de vigilancia al Polo

Desde cualquier computadora será posible observar la situación en las grandes industrias ubicadas en White. Para fines de este mes estarían funcionando 5 aparatos, aunque la comuna apunta a tener un total de 10.
Con algún retraso, llegan las cámaras de vigilancia al Polo. La ciudad. La Nueva. Bahía Blanca

Por Pamela Subizar / [email protected]

La actividad externa del Polo Petroquímico finalmente se podrá ver en directo vía web desde mediados de este mes, cuando se termine de instalar el sistema de cámaras de última generación anunciado en el verano por el municipio.

“Hay tres cámaras que ya se encuentran funcionando, están trasmitiendo y se están controlando desde el CTE (Comité Técnico Ejecutivo) y desde el SiPreVi (Sistema de Prevención y Vigilancia por Imágenes). Ahora estamos preparando la conexión a la plataforma Qué Pasa Bahía Blanca”, indicó Esteban Mirofsky, titular de la Agencia de Innovación y Gobierto Abierto.

Las demoras en la implementación del mecanismo, que debía estar funcionando en marzo, se deben al retraso en la llegada desde el exterior de la tecnología necesaria para la conexión, por trabas en las importaciones.

“Tenemos todo listo, solo faltaría un equipo, que calculo no tardará más de 15 días”, aseguró Mirofsky.

En breve serían instaladas las otras dos cámaras, para tener el total de cinco proyectadas en esta etapa. Se trata de dispositivos con un ojo de 360 grados y un alcance nítido de más de 200 metros, que estarán ubicadas a casi dos cuadras de las plantas de Ingeniero White.

La filmación en directo tiene por objetivo permitir un control a los vecinos, las 24 horas, y también funciona como una herramienta más para el CTE, el organismo de control ambiental dependiente de la comuna.

Los inspectores pueden analizar y fichar en las imágenes el tiempo e intensidad de un escape de humo negro, por ejemplo.

En las inmediaciones del Polo también funcionan en este momento otras dos cámaras, a las que solo se tiene acceso desde el centro de monitoreo del SiPreVi, las cuales serán retiradas para otros usos, como vigilancia externa, indicó Mirofsky.

El municipio apunta a contar con un total de 10 cámaras, para tener cubierto todo el sector. Para fin de de este mes habría cinco funcionando, las restantes quedan para la ampliación del servicio en el próximo semestre.

Las cámaras estarán conectadas en directo las 24 horas del día a la plataforma web Qué Pasa Bahía Blanca, donde la Municipalidad da a conocer los datos públicos referidos al medio ambiente, como las mediciones de la calidad del aire, como parte de la política de Gobierno Abierto.