Bahía Blanca | Domingo, 20 de julio

Bahía Blanca | Domingo, 20 de julio

Bahía Blanca | Domingo, 20 de julio

El gobierno propuso adelantar el pago de Boden 2015 o su canje

Kicillof señaló que la operatoria se hará en el Banco Nación.

El gobierno ofreció ayer a los tenedores de bonos Boden 2015 por 6.700 millones de dólares, pagarles la próxima semana en efectivo o canjearlos por títulos Bonar 2024, y anunció en paralelo una emisión de deuda por 3.000 millones de dólares.

El ministro de Economía, Axel Kicillof, dijo que la decisión fue tomada para "cortar de cuajo el ataque especulativo" que el Boden 2015 está sufriendo de parte del mercado financiero.

"Esta propuesta de pago anticipado, canje y emisión es para demostrar que tenemos capacidad y voluntad de pago y que la Argentina no es promercado ni antimercado sino un país soberano", remarcó el titular del Palacio de Hacienda.

El funcionario evaluó que el bono a pagarse ahora está sufriendo los efectos de una "maniobra especulativa muy peculiar", lo que justifica que ofrezca un rendimiento del 13 por ciento en dólares, superior al interés del Bonar 2024, que se ubica en torno al 9,75 por ciento.

El vencimiento del Boden 2015 configura junto al Bonar X, de 2017, el mayor esfuerzo para las arcas del país hasta el año 2033, dado que entonces se deberá pagar el Discount y cinco años después, el Par: "En 2038 se acaba la deuda. No hay más. Se termina", afirmó Kicillof.

Una de las tres propuestas que el ministro de Economía puso sobre la mesa consiste en pagar en forma "voluntaria y anticipada" entre el 10 y el 12 de diciembre los Boden 2015 a un precio "similar al de mercado" de 97 dólares cada 100 de valor nominal.

Eso le traerá al país un ahorro de 10 dólares por bono dado que quienes decidan cobrar en octubre de 2015 --fecha en la que vence el título-- percibirán unos 107 dólares por capital e intereses:

"Pero si cobran ahora van a evitarse toda la incertidumbre", dijo Kicillof para convencer a los acreedores.

"Si no se acogen, quiere decir que ese movimiento (que registra la cotización y el rendimiento del bono en el mercado) es puramente especulativo y propagandístico. Y si vienen, Argentina registrará un ahorro", señaló.