Bahía Blanca | Domingo, 20 de julio

Bahía Blanca | Domingo, 20 de julio

Bahía Blanca | Domingo, 20 de julio

Hernán Vigier asumió como nuevo rector de la Upso

PIGÜÉ (A) -- En un acto celebrado en el Teatro Español de esta ciudad, el economista Hernán Vigier asumió como nuevo rector de la Universidad Provincial del Sudoeste (Upso) por el período 2013-2017. Reemplazará a quien dirigió la casa de altos estudios desde su creación, el ingeniero José Porras, quien pasará a coordinar un centro de investigaciones dentro de la propia universidad.

 PIGÜÉ (A) -- En un acto celebrado en el Teatro Español de esta ciudad, el economista Hernán Vigier asumió como nuevo rector de la Universidad Provincial del Sudoeste (Upso) por el período 2013-2017. Reemplazará a quien dirigió la casa de altos estudios desde su creación, el ingeniero José Porras, quien pasará a coordinar un centro de investigaciones dentro de la propia universidad.


 Durante el mismo acto --que contó con la presencia de jefes comunales de la región en cuyos distritos hay sedes de la Upso-- la ingeniera química Andrea Savoretti asumió como vicerrectora.


 En su primer discurso como rector, Vigier se comprometió a "continuar y profundizar el modelo educativo universitario en los distritos del sudoeste bonaerense".


 Aseguró además que el objetivo seguirá siendo formar profesionales con capacidad emprendedora y enfocados al desarrollo local sustentable y sostenible.


 "En este sentido iremos trabajando de manera continua en la modificación de la oferta académica, en constante consulta con los representantes de los distritos, para actualizar de manera adecuada las mejores alternativas de formación", aseveró.


 Vigier también brindó una serie de cifras que muestran la importancia de la Upso desde que fue puesta en marcha, a mediados del año 2000, en 11 distritos (hoy está presente en 18 de los 22 que conforman la Sexta Sección Electoral).


 "Han pasado por nuestras aulas cerca de 14 mil alumnos, y ya hemos superado la barrera de los mil egresados", afirmó Vigier, quien destacó que además se otorgaron más de 650 becas de estudio.


 También puntualizó que se dictaron cerca de 3.200 asignaturas.


 "Nuestros docentes y funcionarios han realizado más de 50 mil viajes, en total, y hemos recorrido más de 20 millones de kilómetros. Sólo el año pasado tenemos computado cerca de 1.600.000 kilómetros recorrido por todo el personal de la Upso", añadió.


 Durante el acto, el rector saliente, José Porras, recordó el rol que tuvieron, en la creación de la Upso, el actual intendente de Saavedra, Hugo Corvatta (quien en el inicio del proyecto académico era vicegobernador bonaerense).


 También tuvo palabras muy elogiosas para Jorge Bergaz, quien fue secretario de Gobierno del municipio saavedrense, hacia las autoridades de la UNS y hacia los intendentes que apuntalaron el proyecto.


 "A mi no me cabe la menor duda de que los cuatro años que vienen van a ser muy venturosos para la Universidad Provincial del Sudoeste", afirmó el exrector.


 Además de los mencionados, participaron del acto de ayer el intendente municipal de Saavedra, Hugo Corvatta, y el rector de la Universidad Provincial del Sur, ingeniero Guillermo Crapiste, entre otras autoridades.


 También asistieron varios jefes comunales de la región, como Juan Carlos Pellitta (General La Madrid), David Hirtz (Adolfo Alsina), Gustavo Trankels (Tornquist), Osvaldo Cattáneo (Salliqueló), Miguel Angel Pacheco (Pellegrini) y Néstor Alvarez (Guaminí).

"Esto fue obra de una comunidad"






 Otro de los oradores del acto fue el jefe comunal saavedrense, Hugo Corvatta, quien dijo que Vigier le imprimirá a la universidad "toda su fuerza, toda su juventud y toda su experiencia".


 En otro tramo, recordó cuando, hace más de 20 años, José Porras viajó a Pigüé con el proyecto, en borrador, de creación de una universidad provincial.


 "Después de muchas horas de conversación, lograron convencernos", sentenció, aunque recordó que en sus inicios el proyecto "era visto por muchos como algo irrealizable, algo que no iba a tener un final feliz".


 "Tiempo después nos enamoramos del proyecto. Alzamos la bandera y de ahí partimos, junto con la asociación de apoyo a la universidad (en referencia a la Asociación Civil de Apoyo a las Actividades Universitarias en Pigüé)", añadió.


 Recordó que no fue fácil instalar el proyecto, ya que hubo fuerte resistencia a aceptarlo. Citó, a modo de ejemplo, el reparo que puso el influyente rectorado de la Universidad Nacional de La Plata a la creación de una casa de altos estudios provincial.


 También recordó la puesta en marcha del Programa de Estudios Universitarios en la Zona, de la Universidad Nacional del Sur, que fue la génesis de la Upso.


 "Todo lo que se ha logrado fue obra de una comunidad, no de una persona", sentenció.

Emocionado






 Hernán Vigier leyó sin problemas la primera parte de su discurso de ayer pero, al momento de los agradecimientos, cuando mencionó a su propia familia, se emocionó tanto que debió detenerse. El tramo final de su mensaje fue leído por la vicerrectora Andrea Savoretti.