Aseguran que la afluencia en la comarca fue excelente
Una primera semana con nieve sobre los cerros, con una ocupación que rozó el 100 por ciento y un clima ideal para los amantes de las caminatas al aire libre constituyen los principales aspectos del balance más que positivo que realizaron empresarios y prestadores turísticos respecto de las vacaciones de invierno en la comarca serrana.
Al menos ese fue el punto de vista en que coincidieron varios cabañeros de Sierra de la Ventana, quienes calificaron como "excelente" el receso invernal.
Desde la recepción de Cabañas Balcón del Golf, Marisel Croceri mencionó que las 11 cabañas se alquilaron hace casi dos meses. Las estadías fueron de un promedio de cuatro días y que no se alquiló por menos de tres noches.
Croceri destacó que para igual fecha del año pasado también se vivió una buena temporada y remarcó que en ambos períodos se empezó a recibir gente con una semana de anticipación a las vacaciones de invierno en territorio bonaerense ya que en otras provincias el receso se adelanta.
Desde Cabañas Solar de las Sierras, Santiago Calvet también destacó la afluencia de visitantes, con una ocupación del 100% de las cabañas del complejo a lo largo de las dos semanas.
"Anduvimos muy bien. Esta fue un poco mejor que la anterior en cuanto a la anticipación y en cuanto a que no hubo gente fijándose en los precios. El año anterior si bien se ocupó todo, hubo regateos en la tarifa. Este año, por lo menos en mi caso, no se dio", reiteró.
También dijo haber observado mucho turismo familiar con estadías de no más de cinco días.
Desde Cabañas Don Osvaldo, se manifestó haber alquilado durante el fin de semana el 100% de las unidades del complejo, aunque con algunos "blancos" durante el transcurso de la semana.
"Hubo muchas consultas pero quedaron dos cabañas sin alquilar. No hubo tanta reserva por adelantado como el año pasado, el complejo se fue llenando con la gente que llegaba sin reservas", destacó.
Desde la oficina de Turismo de Sierra de la Ventana, Marina Martínez coincidió con los prestadores.
"Prácticamente las dos semanas tuvimos una ocupación plena, mucha afluencia de 8 a 20 todos los días. Incluso recibimos mucha gente desde antes del inicio de las vacaciones, gente de Neuquén y Río negro, por ejemplo", destacó.
"Hubo días de frío polar que sucedieron a la nevada y otros realmente primaverales con un fin de semana hermoso. Y como hay mucha variedad de actividades la gente pudo disfrutar de todo ese abanico", explicó.
Las cabañas que se alquilaron enseguida fueron las de mayor confort y servicios, aunque todas tuvieron una buena recepción, principalmente el pasado fin de semana.
La mayoría permaneció entre 4 y 7 días. No se llegó al extremo --como sucedió en Semana Santa-- de tener que derivar al turista a pernoctar en otro sitio pero sí se complicaba ubicar a ciertos grupos o familias en los "huecos" disponibles en las agendas de los complejos.
"Hay gente de la zona que viene a pasar el día y si le cuadra se queda a dormir, pero en este caso, era un fin de semana particular dentro de las vacaciones, pero por suerte muchos comprendían el hecho de que la comarca estuviera trabajando a full", dijo Martínez.
Uno de los inconvenientes que se registraron en la comarca, según fuentes locales, fue la falta de combustible que se evidenció el pasado domingo y que se extendió hasta el martes. Esta carencia obligó a muchos visitantes a modificar sus planes de retorno a sus hogares y aumentó la demanda de alojamiento.
Tampoco faltaron familias que manifestaron haber elegido el destino como consecuencia de lo que sucedió en el sur del país, afectado por las cenizas del volcán Puyehue.
Testa: "Estamos más que conformes"
El secretario de Turismo, Cultura y Deporte de Tornquist, Rubén Testa, confirmó ayer a "La Nueva Provincia" que si bien las vacaciones comenzaron con una tímida afluencia, de alrededor del 60 por ciento, con el correr de los días resultó excelente.
"Finalmente la ocupación resultó total durante la segunda semana. Los comercios trabajaron a pleno, en especial los restaurantes en horarios clave", indicó.
Dijo que los espectáculos estuvieron a la orden del día, especialmente en Sierra --al aire libre-- y en el teatro de Tornquist.
"Hubo propuestas para grandes y chicos, con artistas locales. A su vez, pudimos inaugurar el deck situado en la ruta 76, donde se ubica el mirador del Cerro Ventana, de 400 metros cuadrados", amplió.
Añadió que si bien las vedettes fueron todas las localidades, el Parque Provincial Ernesto Tornquist resultó el lugar más visitado.
"Las cabalgatas y las excursiones en 4x4 fueron incesantes. Estamos muy conformes", concluyó el funcionario.