Principio de acuerdo por la línea 503
La municipalidad llegó a un principio de acuerdo con los vecinos de los barrios Spurr y aledaños, estableciendo un sistema de trasbordo entre las líneas 503, 518 y 502.
La modalidad servirá además como prueba para, en el mediano plazo, implementar ese esquema en otros sectores de la ciudad.
Como se informara en la edición del último lunes, habitantes de los barrios Spurr, Moresino, Villa Talleres, Villa Serra y Saladero realizaron una manifestación solicitando que la línea 503 regrese a su anterior recorrido, la cual desde ese día dejó de ingresar a los lugares mencionados.
Desde la comuna se explicó que la modificación se debió a que la línea no era rentable, teniendo en cuenta que apenas el 20 por ciento de los habitantes del sector la utilizaban. De allí la decisión de implementar un esquema combinado, por el cual los usuarios de la 503 pueden abordar primero la 518, descender en la esquina de Maestro Piccioli y Emilio Rosas, para allí tomar la 502 o la 503.
"Para explicar esta propuesta nos reunimos con los vecinos, quienes luego de recibir una serie de explicaciones aceptaron probar cómo funciona el sistema durante las próximas dos semanas", señaló Maximiliano Celendano, director de Seguridad Vial del municipio.
Junto a Celendano participaron del encuentro las concejales Ana Civitella y Soledad Espina, quienes manifestaron la disposición del Concejo Deliberante de buscar un acuerdo que permita mejorar la prestación del transporte público urbano.
"A partir de hoy (por ayer) haremos evaluaciones constantes con los vecinos y tendremos un inspector emplazado todo el día en la esquina del trasbordo", amplió Celendano.
Quienes tomen la 518 podrán usar el mismo tarjebus para el trasbordo, el cual tendrá validez hasta una hora después de su primer uso.
Este es el único lugar donde se establece dicha forma operativa.
"Esta decisión no fue una diagramación al azar. El lugar es el apropiado para este mecanismo que anticipa el uso del boleto combinado", amplió el funcionario.
Por último, Celendano explicó que el mecanismo podría implementarse en otros barrios, aunque esa decisión se tomará a medida que el sistema de transporte vaya mejorando según las correcciones realizadas en las últimas semanas.
Eycon espera el visto bueno
La firma Eycon SA, responsable de la provisión del sistema operativo que permitirá el cambio de la modalidad de tarjebus por el de tarjetas por aproximación, sigue esperando el visto bueno del municipio para comenzar la instalación eléctrica de las máquinas lectoras en las unidades de las empresas Plaza y Mayo.
Eycon completó ya ese trabajo en los 54 ómnibus de la empresa Fournier, quedando pendiente de instalación el correspondiente a las 184 coches de las otras dos empresas que operan en la ciudad.
"La municipalidad es la encargada de coordinar esas cuestiones. Cuando nos avise empezaremos con nuestro trabajo", señaló a este diario Claudio Curzio, titular de la firma adjudicataria.
El empresario indicó que su empresa avanza igualmente con los trabajos, realizando un reacomodamiento de sus tareas.