Los Latin Boys se va "A la mar en bote"
Humor inteligente, elegante, abstracto y hasta ridículo, pero con la sana intención de que el público sonría y mantenga su atención sobre el escenario, continúa siendo la idea de Los Latin Boys.
Esta noche y mañana presentará su nuevo espectáculo A la mar en bote, en el Teatro Municipal.
Los bahienses ya los aceptaron, desde el primer momento. Eso es lo que a Daniel Casoni, Alberto Delmont, Alberto Comán, Franco Cipriani y Gustavo Gallo los motiva para seguir adelante.
"Nuestro humor es apto para todo público. Tiene picardía pero no groserías. La interpretación final de cada número termina cerrándole al público con la imaginación que ellos quieran darle", aseguró Delmont.
Esta vez la historia principal es muy interesante. Tiene que ver con un naufragio que se desarrolla en tres partes y que incorpora inventos mecánicos sorprendentes, algo a lo que ya nos tienen acostumbrados. También se llevan a cabo otros núcleos.
"La obra es nueva en un 95 por ciento. Lo único que extractamos del espectáculo anterior (Mejor que llorar) es "Mis cartas a Laura", donde le dicto una carta a Alberto, quien tipea en una máquina de escribir", explicó Casoni.
El guión, como siempre, está a cargo de Daniel y Alberto, aunque es el primero quien más tiempo pasa frente a la computadora.
"Alberto se encarga más de imaginar las historias e incorporar los elementos que irán sobre el escenario", aseguró Casoni.
Graciosos y peligrosos
-- No es fácil ser gracioso y, a la vez, original. Es hasta peligroso.
Casoni: ¿Quién piensa que somos originales? (risas). Creo que somos peligrosos, eso seguro. Nosotros somos los primeros que nos reímos. En la preparación del espectáculo está la parte lúdica y los ensayos; entonces nos damos cuenta que hay cosas que van y otras que tenemos que discutir o descartar.
Delmont: Es un trabajo constante. Rara vez un número sale de una y todos están de acuerdo. Se tienen que conjugar muchas cosas: la inspiración, el humor del momento, el tema que se trata...
El grupo ya suma tres obras en su historial. En el caso de esta última, dicen que varió un poco la manera de contarla, desde lo narrativo.
Los comienzos.
Alberto Delmont y Daniel Casoni comenzaron haciendo las animaciones de fin de año de la empresa Codimat, hace más de siete años. El grupo inicial tenía otro nombre y algunos integrantes que hoy no están.
"Gustó mucho. Eso nos animó a armar otro tipo de grupo. Fue cuando nos dirigió Olga Postigo y surgió el primer espectáculo de Los Latin Boys llamado Música sin bemoles y humor sostenido (2002-2003)", aseguró Alberto.
Fue presentado en la Cámara de Cereales, Teatro Don Bosco, Ingeniero White y Punta Alta. Todo con entrada a beneficio.
"Después preparamos Mejor que llorar (2005-2006) y lo llevamos al Municipal y al Don Bosco. También lo presentamos parcialmente a la Expo Les Luthiers, en 2007. Ellos vieron nuestro material y les gustó, por eso nos llamaron", aseguró Daniel.
Ninguno de los que hayan visto en vivo esa obra podrán olvidar el caballo mecánico llamado "Francogallo".
"La gente estaba sorprendida, admirada y se reía", recordó Alberto.
En esta oportunidad presentarán un nuevo invento que dará qué hablar.
Una integrante más.
Además de los cinco componentes del grupo, hay alguien muy importante para que las obras se desarrollen correctamente. Y es mujer.
"El crecimiento real y verdadero vino de la mano de Gabriela Predan. Su trabajo es intentar que parezcamos graciosos (risas). La dirección artística y actoral, el timming, los movimientos y las distintas maneras de desenvolverse arriba del escenario...", contó Casoni.
-- Sería como un integrante más.
Casoni: Claro, la mano de ella está durante todo el espectáculo. Es exigente. Hace cuatro años no podíamos dar ni un paso a la derecha sobre el escenario. Ahora hasta nos animamos a bailar.
Delmont: Para alguien que no proviene del teatro es muy difícil desenvolverse en el escenario, lograr que sus movimientos sean coherentes y creíbles, que tenga que ver con lo que estás diciendo... Ella nos intenta dar esa confianza. Nos enseña muchas cosas.
Tres frases.
1
"A la música me la imagino cuando escribo el guión y trato de transmitírsela a los músicos cantándola, con el piano, o silbándola. Los arreglos los hace Gustavo Gallo", dijo Daniel.
2
"Estamos tratando de hacer un show menos ambicioso para desarrollarlo en un escenario de dimensiones más chicas. De esa manera podremos llevarlo a la zona o a fiestas privadas. Tenemos muchos números más simples, sin tanta logística", consideró Alberto.
3
"Quiero reconocer el aporte de Codimat en cuanto a la sala de ensayo y a todo su apoyo. Allí tenemos reproducido el escenario del Municipal, según sus dimensiones", agradeció Daniel.
Tres obras.
-- Música sin bemoles y humor sostenido (2002-2003).
-- Mejor que llorar (2005-2006).
-- A la mar en bote (2009).
Los detalles.
Esta noche, a las 21.30, y mañana a las 20, el grupo humorístico estrenará su nuevo espectáculo A la mar en bote.
El elenco está conformado por Alberto Delmont, Daniel Casoni, Gustavo Gallo, Alberto Comán y Franco Cipriani, con dirección de Gabriela Predan y libro de Delmont y Casoni.
Las entradas tendrán los valores de 40 (plateas y palcos bajos), 30 (palcos 1° y 2° piso) y 15 pesos (paraíso).