Pago Chico y 20 años de golf
Pasaron 20 años desde aquel 4 de mayo de 1987, cuando el Club de Campo Pago Chico inauguró su cancha de golf.
La actualidad muestra a la entidad ubicada en el camino a Punta Alta en plena actividad y crecimiento. Así lo comentaron Fabián Ramón, presidente; Damián Sansone, miembro de la subcomisión, y Luis Valdez, capitán de cancha.
"Cuesta mucho sacrificio mantener una cancha de golf porque este es un club chico. La cantidad de jugadores a veces no es la suficiente para poder cumplir el mantenimiento, entonces se recurre a algún bono solidario. Es una cancha con una dificultad bastante linda y la gente que la conoce sale agradecida de poder disfrutar un rato de buen golf en una cancha que impone límites. En los últimos años hemos crecido muchísimo gracias a las comisiones anteriores y a la gestión del capitán de cancha, Luis Valdez", reconoció Fabián Ramón.
Precisamente Valdez comentó aspectos referidos al campo de juego.
"Se trabaja intensamente y lo más difícil es la parte económica. Disponemos de poco personal y, como dato, los agroquímicos son muy caros. La cancha se encuentra en muy buen estado. Tenemos un trabajo muy fuerte en verano con el riego y ahora, que podríamos volcarnos a otras cuestiones, tenemos que hacerlo al riego porque no llueve", dijo.
"Estamos creciendo de a poco pero firmemente y ya contamos con unos 130 jugadores. Gracias a los sponsors la actividad no tiene descanso ya que se juega todos los fines de semana. Además está la Peña de los Jueves, donde se efectúan torneos cortos y una vez al mes nos juntamos en una cena", mencionó Damián Sansone.
Los demás miembros de la comisión de golf son Fabián Rossi, Juan Duhalde, Gerardo Gorosito y Germán Ramón, quienes también cuentan con la colaboración de Alberto Ranieri.
"En estos momentos estamos en la etapa de embellecimiento de la cancha. Ya comenzamos con un zanjeo para tratar de evitar anegaciones y que suban las napas. Estimamos que en menos de un mes vamos a estar haciendo nuevamente la laguna y más adelante trataremos de colocar más ojos de agua o bunkers", anunció Ramón, quien mencionó que el proyecto a futuro es el riego, que demanda una inversión muy grande.
"Organizamos torneos para principiantes con la intención de poder sumar mayor cantidad de adeptos. También estamos participando en el certamen Interclubes con otras seis entidades de la zona y, sobre fin de año, jugamos el Amistad con el Aero de Coronel Suárez. Además están los campeonatos del club en la modalidad four ball y medal play, que irá en octubre para las categorías 0 a 14, 15 a 24 y 25 a 36", sostuvo Sansone, al tiempo que informó que está en marcha una campaña de socios adherentes hasta el 30 de septiembre donde no se cobrará cuota de ingreso y las tres primeras cuotas serán al 50% del valor.
Finalmente, Nito Hermida, quien diseñó el campo, explicó cómo fueron los primeros pasos.
"Con mi padre, Carlos, conseguimos colocar el diseño de la cancha en el terreno que nos habían dispuesto. Los primeros greens fueron de tees-ton, una pastura que la traje del Golf Club Ituzaingó en panes. En un principio eran 9 hoyos de par 68, hoy el hoyo 8 se hizo par 5 al igual que el 9 con lo que se llegó al par 72. Además se construyeron tees alternativos", expresó.
La actividad se hoy
Se el torneo 20º Aniversario del Golf en Pago Chico, que será a 18 hoyos medal play para las categorías 0 a 14, 15 a 24 y 25 a 36 con premios para los dos mejores de cada división, approach y long drive. El certamen tendrá carácter abierto y las salidas serán de 11 a 13. Para el lunes, en virtud del feriado, se programó un medal play a 18 hoyos, que será auspiciado por El Palacio del Vino para las categorías 0 a 18 y 19 a 36.