Bahía Blanca | Domingo, 20 de julio

Bahía Blanca | Domingo, 20 de julio

Bahía Blanca | Domingo, 20 de julio

Universidad Tecnológica

Las academias Cisco y Oracle de la Facultad Regional de la UTN, en 11 de Abril 461, inscriben para las carreras de Administración y Configuración de Redes-CCNA, Administrador de Base de Datos Oracle, Armado, Reparación y Configuración de PCS-IT Essentials 1 y Seguridad en Redes-ES&R. Informes en el teléfono 455-7109, interno 105, de 8.30 a 20.30.


 Las academias Cisco y Oracle de la Facultad Regional de la UTN, en 11 de Abril 461, inscriben para las carreras de Administración y Configuración de Redes-CCNA, Administrador de Base de Datos Oracle, Armado, Reparación y Configuración de PCS-IT Essentials 1 y Seguridad en Redes-ES&R. Informes en el teléfono 455-7109, interno 105, de 8.30 a 20.30.
Alimentos. Caracterización e identificación de hongos que causan deterioro en alimentos, recuento, determinación rápida de la capacidad toxicogénica de cepas por el método del "Plug" y detección de microtoxinas (TLC), resultan las premisas del curso de posgrado teórico-práctico que programa el departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia de la Universidad Nacional del Sur. Las clases, desde hoy al viernes, serán dictadas por los doctores Daniel Cabral y Virginia Fernández Pinto, docentes de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad de Buenos Aires. Mayores informes en los teléfonos 459-5101, interno 2426 y 156-495-222, o por correo electrónico a [email protected]

Proceso penal





 "Lineamientos generales del proceso penal y de la organización judicial", curso del departamento de Derecho de la Universidad Nacional del Sur, está dirigido a periodistas, comunicadores sociales y estudiantes de Ciencias de la Comunicación. Será dictado por los docentes de la cátedra de Derecho Procesal Penal y tendrá una duración de tres meses, desde el viernes 13. Se desarrollará en forma de taller interactivo, con una clase semanal de dos horas. El programa procura facilitar la comprensión del sistema de enjuiciamiento penal y brindar nociones para entender el vocabulario técnico básico empleado en el proceso penal y los actos de procedimiento.


 El cupo es limitado. Mayores informes se brindan en la mencionada unidad académica (Colón 80, planta alta), teléfono 459-5084/85, o por e-mail a [email protected]
Pasantías. Becas para cumplir pasantías en centros de investigación de primer nivel ofrece la Secretaría General de Ciencias y Tecnología de la UNS. Las tareas deben desarrollarse entre octubre de este año y diciembre del próximo. Se financiarán pasajes y entre tres y seis meses de estadía, con una asignación de hasta 3.000 pesos por mes, para el exterior, y de 1.000, dentro del país.



 Las inscripciones se recibirán hasta el viernes 13. Mayores informes en el teléfono 459-5030.
Difusión de Investigaciones. Organizada por el Instituto de Economía, el 3 de septiembre se cumplirá una jornada de difusión en la UNS, para contribuir al mejor conocimiento de las actividades de investigación concluidas y/o en realización en el ámbito del departamento de Economía entre sus propios integrantes, los estudiantes y otras unidades académicas. Los temas elegidos son metodología, historia de las ideas y los hechos económicos, micro y macroeconomía, política económica, métodos cuantitativos en la economía y sociología e interdisciplinaridad, entre otros. Inscripciones, hasta el 13 de agosto, en [email protected]
Biblioteca electrónica. Dentro del convenio de la Secretaría de Ciencias y Técnicas de la Nación, que dio origen al portal Biblioteca Electrónica (http://www.biblioteca.secyt.gov.ar) está disponible el acceso al servicio Wilson Web, que contiene bases de datos con índices y resumenes de publicaciones periódicas en diversas áreas del conocimiento. También incluye revistas en texto completo. Puede accederse a través del link http://vnweb.hwwilsonweb.com/hww/jumpstart.jhtml.




 Asimismo, se ha incorporado el acceso a la Electronic Library (IEL) que cubre los temas de electricidad, electrónica, telecomunicaciones, computación y ramas afines de estas disciplinas. Esta colección cubre desde 1988 hasta el presente y también brinda el acceso al texto completo por medio de la página http://www.jeee.org/ieeexplore.