Taiwan insta a dialogar con China continental
TAIPEI (Especial) -- En su discurso con ocasión del Día Nacional, el domingo 10 de octubre, Chen Shui-bian, presidente de Taiwan, instó a la reapertura del diálogo con China continental (o República Popular China) para acelerar unas negociaciones largamente demoradas.
"Quisiera hoy tomar la iniciativa de proponer que ambos lados utilicen las bases de la reunión de 1992 en Hong Kong para buscar posibles formas que sean,
si bien no perfectas pero aceptables, como preparación de un avance para retomar el diálogo y las consultas", especificó el primer mandatario insular.
Chen expresó a su país que en muchas ocasiones él ha promovido la reanudación del diálogo y la comunicación con China continental, con el fin de reducir la brecha existente entre los dos países y de echar las bases de la confianza mutua.
Luego del reciente traspaso de poder y la renovación de la cúpula en el gobierno continental chino, Chen manifestó esperar que, con gran sabiduría, ambos lados puedan crear mejores oportunidades para desarrollar las relaciones a través del Estrecho.
"La experiencia pasada ya ha demostrado que las amenazas militares de Beijing y el restringir el espacio internacional de Taiwan sólo han distanciado más a ambos pueblos", dijo Chen agregando que "la retórica beligerante y hostil simplemente no ayuda en nada para establecer la confianza y el entendimiento mutuos".
Chen explicó que en las relaciones a través del Estrecho nunca habrá un ganador, a menos que sea una situación de ganancia para ambas partes, y dijo explícitamente: "Creo que los líderes de la cuarta generación de China (a partir de 1949) seguramente lo comprenderán de manera perfecta".
Por su parte, el presidente taiwanés se comprometió a convocar, con su mayor sinceridad, a los líderes de todos los partidos políticos de su país para que,
después de las elecciones legislativas de diciembre de 2004, colaboren para establecer un Comité para la Paz y el Desarrollo a través del Estrecho.