Repudio de Patti al arresto que se impuso a Nani
BUENOS AIRES (Télam y DyN) -- El Partido de Unidad Federalista (Paufe) y su líder, Luis Abelardo Patti, repudiaron ayer el arresto que dictara el jefe del Ejército, general Roberto Bendini, contra el teniente coronel (R) Emilio Nani por sus críticas al gobierno nacional.
"La Constitución garantiza la libertad de expresión y de opinión, pero este tipo de actitudes las invalidan", expresó la agrupación, mediante un comunicado.
"Repudiamos la actitud del gobierno nacional y su decisión antidemocrática y de amordazamiento contra el teniente coronel Nani", agregó.
Después de los comicios de septiembre, el Paufe --que logró el segundo lugar, tras el justicialismo-- es la segunda fuerza política bonaerense.
Nani, que encabeza el Movimiento por la Recuperación de la República Argentina (Morera), había salido al cruce de la interpretación dada por organismos de derechos humanos, funcionarios nacionales y varios medios periodísticos sobre el entrenamiento de grupos comando del Ejército.
"No se enseñaba a torturar sino, precisamente, todo lo contrario, a soportar la tortura. Se tomaba, para esto, el brutal sistema de trato de prisioneros de guerra que existió en Vietnam", explicó el oficial retirado.
El secretario general del Modin, José Alejandro Bonacci, también se alineó en la defensa de Nani. "Sus dichos configuran una opinión política dentro del marco de la libertad amparada constitucionalmente", remarcó.
"Una opinión política no puede ser sancionada, podrá ser molesta, errónea o hiriente --añadió--, pero en el marco de la República y de la Constitución deberá ser necesariamente respetada".
Para el militar, hubo exageraciones que surgieron de la difusión fotográfica de una práctica desarrollada, allá por 1986, en Quebrada La Cancha (Córdoba), que incluía algunos apremios físicos como metodología de adaptación a la eventual captura por las potenciales fuerzas enemigas.
"La tortura está en manos de las organizaciones terroristas de cualquier país latinoamericano o de Medio Oriente", justificó Nani el uso de esas técnicas.
El ministro de Defensa, José Pampuro, anticipó que el caso será llevado a los tribunales de la justicia militar, aunque todavía no se precisó cuándo tendrá lugar esa presentación.