A raíz del episodio, y tras la denuncia presentada por la familia, la Justicia local dispuso una restricción de acercamiento sobre las dos jóvenes señaladas como agresoras, una de las cuales ya se encuentra en Tres Arroyos junto a su familia.
Pablo y Romina T., padres de la adolescente que cursa en la Escuela Técnica, relataron que el conflicto con una de las agresoras se arrastra desde hace meses. "Mi hija viene con un problema de larga data con esta compañera. Hemos ido a hablar a la escuela, al equipo, con los directores. Hubo hostigamiento en redes, donde además se suman otras amigas, y llegaron a las manos en la escuela. Pedimos el cambio de división, no se pudo hacer y ahora se encontraron en la Fiesta de la Primavera, en una previa, y esta nena la tomó por sorpresa por la espalda y le dio un botellazo en la cabeza", contó la madre.
La joven, de 17 años, fue atacada por una compañera de la misma edad y otra de 18. "Ella está en Claromecó desde el sábado, aparentemente sabía que (la agresora) estaba porque mi nena me avisó. Entonces le dije, tratá de no generar conflicto, pero pasó lo que pasó. Una vez en el suelo, la de 18 años la seguía amenazando con pegarle con la botella en la cara. Por suerte mi hija tiene un rodete, eso la amortiguó y sólo terminó con un chichón", agregó.
Tras el hecho, la adolescente sufrió una crisis nerviosa que derivó en su traslado al Hospitalito, de donde recibió el alta médica una vez que llegaron sus padres.
La familia explicó que habían autorizado el viaje a Claromecó como parte de un esfuerzo que la joven había realizado durante el año. "No queríamos dejarla, pero la verdad es que ella se laburó todo desde marzo hasta juntar peso por peso para poder ir. Y este año, como egresan, le dimos el permiso", señalaron.
El ataque ocurrió alrededor de las 19 del lunes en un predio de calles 29 y 40, donde suelen organizarse encuentros de estudiantes.
Para Pablo, el problema no radica únicamente en los jóvenes, sino también en los adultos. "Ellos, como padres, no se acercaron a ver cómo estaba mi hija, si estaba bien. Con esto (por la denuncia) queremos generar conciencia entre los padres acerca de lo que hacen los hijos y no solo los padres. Yo creo que en la escuela tampoco están tomando dimensión de lo que está pasando. Fuimos un montón de veces a hablar, pero nunca pasó nada", expresó.
El matrimonio reconoce estar atravesando días difíciles. "Estamos mal, ayer estuve re descompuesta, no pude ir a trabajar. Estamos con el corazón en la boca cada vez que suena el teléfono y uno no sabe qué medidas tomar, pero es como que nadie le pone un límite. En la escuela se escudan en que la nena (por la agresora) tuvo muchos problemas familiares. Entonces es como que uno la tiene que entender. Ahora, ¿qué hago yo si la ataca y le produce algo más grave?", planteó Romina.
En paralelo, se supo que una vez dictada la medida cautelar —que prohíbe a las agresoras permanecer a menos de 200 metros de la víctima—, autoridades locales informaron a los organizadores de eventos para garantizar que no se produzca un nuevo contacto entre las jóvenes y que las celebraciones estudiantiles se desarrollen con normalidad. (La Voz del Pueblo)
]]>El destacado deportista se sumó así a las voces que se expresan por la crisis humanitaria en Gaza, acorde con sus antecedentes como activista en defensa de los derechos humanos, según la crónica del sitio Newsweek Argentina.
Sus donaciones fueron destinadas a la Media Luna Roja Palestina, Médicos Sin Fronteras y Save the Children.
“Es difícil no sentirse impotente ante tanta tragedia, pero no podemos quedarnos de brazos cruzados. Hay algunas organizaciones increíbles que hacen un gran trabajo para ayudar al pueblo de Palestina, y necesitan fondos para poder hacerlo. Si crees que tienes algo que aportar, te agradecería que te unieras a mí”, resaltó. (NA)
]]>De acuerdo con el reporte, en el período referido Brasil tuvo 6,118 millones de personas desocupadas, la menor cifra desde el último trimestre de 2013, mientras que el número de ocupados alcanzó un récord de 102,4 millones.
El empleo formal también creció en el lapso referido con 39,1 millones de trabajadores con contrato, el mayor número de la serie histórica.
Los resultados dados a conocer por el IBGE mostraron que el nivel de ocupación que mide el porcentaje de personas empleadas entre la población en edad de trabajar, tuvo una tasa récord del 58,8 %.
El analista del IBGE, William Kratochwill, sostuvo al respecto que los datos de la institución confirman la solidez del mercado laboral.
“El mercado se muestra dinámico, resiliente y en expansión. El número de personas fuera de la fuerza laboral viene disminuyendo”, afirmó.
Entre los sectores que impulsaron el aumento del empleo entre mayo y julio de este año destacaron agricultura, ganadería, producción forestal, pesca y acuicultura.
La tasa de informalidad a su vez se situó en 37,8 por ciento, frente al 38 % del trimestre móvil previo, la segunda más baja en el registro, solo detrás de la de julio de 2020, según el informe del IGBE, tomado por la agencia de noticias Xinhua.
En tanto, el número de trabajadores sin vínculo formal aumentó de forma leve a 38,8 millones, aunque el IGBE señaló que esta variación no es significativa desde el punto de vista estadístico.
En cuanto al ingreso promedio de los brasileños, el indicador se ubicó con un récord de 3.484 reales (unos 655 dólares), es decir, 1,3 % más que en el trimestre previo y 3,8 % superior respecto a un año atrás. (NA)
]]>De hallarlos, se debe llenar el formulario con los datos personales del donante y de la obra, en este enlace: https://bc.uns.edu.ar/coleccionesbc-assets/material/FORMULARIO-DONACION-2025.docx. Allí no es indispensable la firma , sí que esté completo el resto de los datos. Luego, se debe enviar a [email protected] con el asunto Asunto: “Donación BC-2025”. No se aceptarán donaciones anónimas, ni fotocopias, ni libros o documentos que se encuentren en mal estado de conservación.
Para enviar el material, colocarlo en una caja rotulada con los datos personales del donante, incluyendo correo electrónico, y dirigirla a Editorial de la Universidad Nacional del Sur, Santiago del Estero 639, Bahía Blanca (B8000HZK), Buenos Aires. Para dejarla personalmente se puede hacer de 8 a 12.30, de lunes a viernes). Quienes remitan el material por transporte, correo u otro medio, deben adjuntar la guía o comprobante de envío en el mail para su seguimiento.
Notificación de recepción: Dentro de los 5 días hábiles siguientes a la recepción, se le notificará si la donación fue aceptada. Verificación del material: Es imprescindible que el material recibido coincida con el listado enviado, caso contrario los libros no serán considerados para la colección.
La Biblioteca se reserva el derecho de aceptar o rechazar una donación, y el área de Gestión de Colecciones evaluará si el material propuesto para donar es pertinente a la colección de la Institución, para luego darle una respuesta de aceptación o no al donante. Quienes donen aceptan que la Biblioteca se reserva el derecho a organizar, mantener, donar a terceros, expurgar y utilizar los fondos como considere.
La inundación del pasado 7 de marzo tuvo un gran impacto en los repositorios bibliográficos del complejo Alem y de 12 de Octubre y San Juan, donde se perdieron en total cerca de 70 mil libros.
]]>
El 13 de septiembre de 1985 aparecía Super Mario Bros. en Japón. Cuarenta años después, Nintendo festeja con anuncios que mezclan nostalgia y novedades.
En el último Nintendo Direct, Shigeru Miyamoto confirmó la llegada de Super Mario Galaxy y Galaxy 2 a Switch desde el 2 de octubre, con mejoras visuales, extras y versión 4K para Switch 2. Además, reveló The Super Mario Galaxy Movie, que se estrenará el 3 de abril de 2026 con Chris Pratt, Anya Taylor-Joy y Jack Black en el elenco.
También vienen nuevos títulos para Switch 2: Mario Tennis Fever, Yoshi and the Mysterious Book y una edición especial de Super Mario Bros Wonder enfocada en el multijugador. La celebración cruza fronteras: el Nintendo Museum en Kioto tendrá actividades conmemorativas y Mario será la estrella del Maratón de Kioto 2026.
Cuatro décadas después, el fontanero sigue demostrando que es mucho más que un personaje de videojuegos: es parte de la cultura pop mundial.
Como siempre, les recordamos que, si quieren estar al tanto de todas las novedades relacionadas con los eventos de El Cubil del Mal, así como de los distintos contenidos y torneos que vamos a estar haciendo durante el año, nos pueden encontrar en las redes sociales como @cubildelmal.
]]>La actividad estaba prevista para las 10, con punto de encuentro en avenida Puerto Belgrano y avenida Sarmiento, pero por las malas condiciones meteorológicas fue reprogramado para el lunes próximo, en el mismo horario y lugar.
El censo de residuos costeros "es una herramienta fundamental para conocer la realidad de nuestras costas y avanzar en soluciones colectivas", aseguraron desde la comuna.
Agregaron que este relevamiento busca saber qué cantidad y tipos de residuos llegan a las playas bonaerenses, generando información clave para la protección del ambiente y el diseño de políticas públicas.
Es organizado por la Red Costera Bonaerense (Recobo), junto con la Delegación Municipal de Villa del Mar y con el acompañamiento de entidades vinculadas a la concientización y cuidado del ambiente.
Según datos del informe elaborado el año pasado, el 74% de los residuos en las playas de 19 distritos bonarenses (incluidos Coronel Rosales y Bahía Blanca) es plástico, en su mayoría de bolsas o envoltorios que se descartan rápidamente.
De acuerdo con datos del informe elaborado el año pasado, el 74% de los residuos en las playas de 19 distritos bonarenses (incluidos Coronel Rosales y Bahía Blanca) es plástico, en su mayoría de bolsas o envoltorios que se descartan rápidamente.
]]>Más allá de los intentos que hizo el oficialismo en la última semana para recomponer los vínculos con algunos gobernadores, la Cámara alta se encamina a darle la espalda a Milei en esta iniciativa.
En cambio, aparece en el horizonte la Cámara de Diputados como el lugar para negociar. Es un territorio menos hostil para la administración libertaria, aunque haya cosechado derrotas en las últimas semanas y alguna victoria pírrica como el sostenimiento del veto al paquete jubilatorio.
Se trata de un terreno en el que los mandatarios provinciales pueden esconder mejor sus cartas tanto para apoyos, rechazos o ausencias.
Así, son casi inexistentes las herramientas que tiene Balcarce 50 para desactivar otro golpe en la Cámara alta, aunque siempre se pueden revolear partidas enmascaradas como, justamente, los ATN. De hecho, la semana pasada se efectivizaron varios giros bajo este concepto.
El proyecto de los ATN fue impulsado en julio por los propios gobernadores; recibió en el Senado 56 votos afirmativos (hubo 57 presentes) y uno solo en contra (Luis Juez), con ausencias no solo de los libertarios sino también de aquellos senadores que responden a mandatarios que sellaron alianzas provinciales con La Libertad Avanza (LLA) y otros que juegan libres.
Un ejemplo de esto fueron las ausencias a la hora de votar de los mendocinos Rodolfo Suárez y Mariana Juri; del chaqueño Víctor Zimmermann; la entrerriana Stellas Maris Olalla; el bonaerense Maximiliano Abad y la ultravioleta, pero todavía en el PRO, Carmen Álvarez Rivero.
Cerraron la lista de ausentes la neuquina Lucila Crexell; el formoseño Francisco Paoltroni, ya de regreso a la senda libertaria, y el senador por Salta Juan Carlos Romero, a quien se le termina el mandato en diciembre y sonó en los últimos días para integrar el gabinete de Milei.
Alguna estrategia de seducción que pudo o podría haber activado el Gobierno era con aquellos que sí votaron a favor de los ATN y que en algún momento fueron aliados, como los misioneros Sonia Rojas Decut y Carlos Arce o el jefe de la bancada del PRO, Alfredo De Angeli, solo por nombrar a algunos.
De esa manera, aspiraría a obtener apoyos de aquellos que aportaron a los dos tercios para aprobar la ley. Difícilmente ocurra en un bloque de senadores y operadores políticos oficialistas carentes de empoderamiento y astucia necesaria para diagramar una estrategia de negociación legislativa, que meses atrás se articulaba a través de los senadores Romero, del radical Eduardo Vischi y del peronista no kirchnerista Carlos Espínola, entre otros.
A la sesión de hoy se sumarán al temario otros proyectos con dictamen: el que convierte en ley el Sistema de Alerta Sofía, el proyecto que agrava las penas para accidentes viales y otro sobre el manejo del fuego.
Se sumó al plan de labor otro proyecto con dictamen de comisión que propone incorporar a la atrofia muscular espinal en el régimen de detección y posterior tratamiento a las patologías del recién nacido y convenios con Francia y Austria.
La Cámara alta tratará también la media sanción de Diputados de la Ley Nicolás, que tiene como objetivo evitar mala praxis y diagnósticos erróneos a raíz de la muerte del joven Nicolás Deanna por una meningitis no detectada a tiempo. (N/A)
]]>Fue Del Moro quien compartió en sus redes sociales el menú que comerán los famosos en el Hotel Hilton.
"Nos vemos el lunes 29 por Telefe. Menú del Martín Fierro", escribió en la imagen en la cual mostró todo lo que comerán en la gala en la que APTRA premiará a la farándula local.
La comida de la noche será una verdadera experiencia culinaria. El snack de bienvenida está compuesto por tres bocados: pollo confitado con crema de aguacate, brote de cilantro, flores de aliso y gel de limón; cremoso de arveja fresca marinada con brote de arveja; y domo de queso azul y alioli.
La entrada principal consistirá en una burratina cremosa acompañada de una emulsión de pimientos, jamón crudo, esponja de olivas negras, manzana verde y frutas secas.
Habrá dos opciones de plato principal: costilla de novillo cocida a fuego lento, servida con cremoso de zapallo especiado y para los vegetarianos, servirán una variedad de hongos orgánicos asados sobre cremoso de coliflor, fondo de hongos y un toque de limón.
Para el postre ofrecerán: texturas de dulce de leche con avellanas, pochoclos (palomitas de maíz) y un toque de licor Baileys. (NA)
]]>En el caso del patinaje artístico, la gran mayoría coincide con que se trató de una experiencia enriquecedora, con una estructura a la altura y una herencia para valorar.
"Fue un evento diferente a todos, con una organización que ha estado súper bien y lo mínimo que surgió se solucionó enseguida con buena voluntad. Sinceramente, un placer; se sintió como el inicio de algo nuevo", señaló Gabriela Montecchiari.
La entrenadora, que en Rosario cobijó a Juan Segundo Rodríguez y a Lola Fernández, sostuvo que "fue una experiencia diferente para los chicos también; de hecho, costó que entiendan que vinieron los ocho mejores del país y ellos estaban ahí. Eso ya es un montón".
Juanse, nacido en Saavedra y representante del club El Nacional, cosechó 71.90 puntos con el programa corto y finalizó con 183.79 tras el largo, quedándose con la medalla de oro en la disciplina libre.
"Quedé conforme con la actuación de Juanse y sobre todo porque logró romper el hielo después de Asunción. También por cómo se adaptó a todo lo que fue nuevo, como el viento, el sol y la pista al aire libre", respondió la coach.
Lola, oriunda de General La Madrid y también patinadora de El Nacional, sumó 49.26 en su primera pasada, quedando momentáneamente tercera, y 108.82 con el largo, finalizando en la sexta ubicación general también en libre.
"Lola viene de una lesión, todavía no estira del todo el brazo izquierdo. Hizo una práctica floja y después un programa corto bárbaro; y al otro día hizo una práctica bárbara y en el programa estuvo con algunas dudas. Fue un año complicado para ella, con cosas en lo personal más lo que nos pasó a todos los bahienses y el camino no fue fácil. Le dije que los grandes atletas se ven cuando la ola te tira para abajo; el apasionado, el aguerrido, se ve ahí", mencionó Montecchiari.
El tercer enviado de Bahía Blanca a la pista del Parque de la Independencia rosarino fue Juan Andrés Budassi, representante del club Villa Mitre, quien ocupó la cuarta colocación en danza. Estuvo acompañado por la entrenadora Lorena Carinelli.
"Lo vivieron todos con mucha alegría, independientemente de que estén conformes o no con cómo patinaron. Estar ahí fue muy importante", agregó Montecchiari.
"Que estos Jadar se hagan cada cuatro años va a estar bueno y en el caso del patín, es la antesala de los Juegos Suramericanos, donde también participamos ―continuó―. Está bueno saber que va a haber un evento que está más allá del circuito habitual y que los obliga a trabajar específicamente. Por ejemplo, en Rosario con una pista al aire libre, con viento y un montón de situaciones".
"Ahora que esto se puso en carrera seguramente van a ir ajustando algunos detalles y que sea la llave de otra cosa estaría muy bueno. A nosotros, en el patín artístico, nos cuesta bastante la clasificación a los eventos. Eso además te da una mejor planificación y así, ganás en tranquilidad", completó.
]]>El hecho se produjo en la madrugada de este jueves, cuando una moto al mando Walter Ismael Roa Mamani de 22 años de edad y acompañado de Jonathan Ramiro Carpio de 24, colisionaron con un Chevrolet Onix al mando de Nadia Graciela Recabarren de 30 años de edad.
Ambos ocupantes del motovehículo fueron asistidos en el lugar por personal del SAME y trasladados primero al Hospital Militar FUSEA y luego al Naval, con fracturas de clavícula, pero fuera de peligro.
En el lugar trabajó Defensa Civil, personal de tránsito y peritos de la Policía Científica. La causa quedó caratulada como "lesiones culposas" e interviene la UFIJ Nº 1 de Bahía Blanca.
]]>Se trata de una construcción de estilo colonial, con un remate de líneas curvas, un frontis quebrado y, debajo, un friso decorado con varios motivos, desde una antorcha, pasando por hojas de acanto, unas volutas jónicas y vegetales de estética art nouveau.
Para llegar al lugar hay que caminar por el patio lateral de la casona que desde 1931 ocupara Arthur Henry Coleman y su mujer, María Eufrasia Labadié, la cual fue adquirida a la familia De León que la construyó en 1927, según un proyecto de Francisco Marseillán y la participación de la empresa Cabré.
En ese recorrido es posible admirar los tres grandes vitrales mandados colocar por Coleman como cierre de la galería abierta. Forman parte del palacete principal, un diseño pintoresquista, de cubiertas de tejas y arquerías de medio punto, con un mirador y una fachada que combina revoque símil piedra con paños de ladrillo visto.
Coleman fue una de las personas con más poder en la ciudad hasta mediados del siglo XX, sobre todo a partir de 1926, cuando la empresa de la que era máxima autoridad local, el Ferrocarril del Sud, adquirió los bienes del Buenos Aires al Pacífico, la compañía que en la ciudad gerenciaba William Harding Green.
Desde entonces pasó a ser el administrador de los puertos de Ingeniero White y Galván, de las distintas líneas ferroviarias que cruzaban la ciudad, del Mercado Victoria y de los servicios urbanos de agua corriente, electricidad, gas y tranvías.
El lugar del encuentro
La casona era punto habitual de reuniones sociales y funcionaba como una embajada informal, a la cual concurrían todas las personalidades que visitaban la ciudad.
Coleman falleció en 1952. Sin herederos directos, el inmueble pasó a manos del estado provincial y finalmente salió a remate en 1971, siendo adquirido por el CONICET, entidad que todavía ocupa la propiedad.
No deja de ser un buen ejemplo de uso y recuperación el de esta casa de servicio. Que tiene el valor agregado de ser parte de un inmueble de valor patrimonial a la que se puede conocer,, una situación poco habitual en la ciudad, un espacio donde el pasado y la historia encontraron una buena manera de ser parte de los nuevos tiempos.
]]>
La decimoséptima fecha de la temporada 2025 tiene lugar en en el circuito callejero de Bakú.
La expectativa está puesta en la nueva prueba de Colapinto, que no está teniendo una buena temporada, con resultados acordes a la escudería.
Venía de su mejor carrera en Países Bajos, pero en Italia otra vez estuvo entre los últimos lugares.
En tanto, hasta el momento Oscar Piastri (McLaren) lidera el campeonato, seguido por su compañero Lando Norris. El cuádruple campeón mundial y último campeón Max Verstappen (Red Bull) completa el podio.
Mañana
Práctica Libre 1: 5.30
Práctica Libre 2: 9
Sábado
Práctica Libre 3: 5.30
Clasificación: 9
Domingo
Carrera: 8.
El Gran Premio de Azerbaiyán se podrá ver en vivo en la Argentina por la plataforma de streaming Disney+.
Posiblemente, también sea transmitido por el canal Fox Sports, aunque todavía no fue anunciado.
Por otro lado está la opción de F1 TV, la plataforma oficial de streaming de la competencia, la cual emite todo lo que sucede con varias opciones de visionado disponibles. (NA).
]]>El DT de 49 años fraccionó el partido en dos mitades muy distintas, asumiendo que en la primera fueron “superados” por el equipo del entrenador Abel Ferreira, aunque en el segundo tiempo mostraron “rebeldía” y empuje, para descontar.
Con la derrota, River cayó por una diferencia mínima y deberá definir la clasificación a la semifinal de la Copa Libertadores 2025 como visitante.
El partido de vuelta se jugará el próximo miércoles 24 de septiembre a partir de las 21:30 horas en el estadio Allianz Parque, en Brasil.
Admitiendo los errores, pero mostrando confianza de cara al partido de vuelta, Gallardo comentó que tenían “una clara idea de cómo jugar el partido”, aunque perdieron el control luego del gol tempranero, el cual lo deja “molesto” por tratarse de una desatención en la pelota parada a los cinco minutos de juego.
De todas formas, el “Muñeco” se quedó con la cara que dio su equipo en el segundo tiempo, con “cierta rebeldía” que le dejó la sensación de que el empate era una posibilidad concreta sobre el final del partido, dejando en claro que Palmeiras los “respetó” en la segunda parte, y que quedaron vivos para “dar vuelta la serie en Brasil”. (NA).
]]>Las tareas de los operarios de la prestadora del servicio trabajaron hasta horas de la madrugada para finalizar las tareas correspondientes y empezar a reactivar de manera gradual el flujo desde el dique hasta la ciudad.
Las maniobras de puesta en marcha de las captaciones de agua incrementó la cantidad transportada desde el Dique Paso de las Piedras. Con la planta ya en marcha, el suministro de agua en la ciudad se recuperará lenta y paulatinamente, hasta su normalización.
]]>📍Bahía Blanca
— ABSA (@ABSAOficial) September 18, 2025
🚧 Obra: recambio de tramo sobre el Acueducto Principal
🛠️ Trabajo finalizado ✅
👉 Durante la madrugada, finalizamos las tareas programadas de recambio sobre el acueducto principal de ingreso de agua a la Planta Potabilizadora Patagonia.@Kicillofok@fsusbielles pic.twitter.com/frXValaXaI
La Municipalidad de Bahía Blanca informa que intervendrá la calzada en Martiniano Rodríguez entre 12 de octubre y Av. Alem, por tareas de reencarpetado asfáltico por un lapso de 72 hrs. Por este motivo, la Línea 502 modificará su recorrido: Villa Rosas a Villa Floresta, circulará por Rodríguez, Alvarado, 11 de Abril, Av. Alem y rec hab.
Este jueves EDES interrumpirá el servicio durante la mañana y hasta horas del mediodía en algunos sectores de la ciudad en el marco de su plan de obras y mantenimiento.
– de 9 a 11hs, afecta al cuadrante comprendido por las calles: Del Valle, Parchappe, Liniers, Castelar
– de 9 a 14hs, afecta a las zonas de Gral. Daniel, Cerri, Médanos, Algarrobo.
– de 9:30 a 13:30hs, afecta al cuadrante comprendido por las calles: Av. Arias, Falcon, Fitz Roy, Cuba.
Los trabajos pueden implicar la interrupción del servicio para que el personal trabaje en condiciones seguras y serán reprogramados en caso de producirse condiciones climáticas adversas
]]>Instagram: ferodriguez_
Bahiense del Norte estableció claras diferencias en el complemento, y se impuso a Sportivo Bahiense, en el Manu Ginóbili, por 94 a 57, en el partido que completó la quinta fecha correspondiente al segundo tramo del torneo de Primera femenino, "Josefina Torruella".
La misma, había comenzado con el triunfo de 9 de Julio, como visitante, ante Estudiantes, por 66 a 56.
Las locales, anoche pudieron despegarse en el segundo tiempo (lo ganaron 56-28), contando con una efectiva producción de Guillermina Rial, quien terminó con 21 puntos (5-7 en triples, 2-2 en dobles y 2-3 en libres), más 6 rebotes.
En tanto, Martina Bussetti estampó 14 unidades (1-4 en triples, 4-4 en dobles y 3-3 en libres), mientras que Ana Liz Carcas aportó 8 rebotes, 6 asistencias y 2 recuperos.
También, Julia Quinteros sumó 9 puntos (1-1 en triples, 2-2 en dobles y 2-2 en libres) y Agustina Tévez metió 15 puntos, además de bajar 7 rebotes.
En la visita -que no tuvo a Paloma Vecchi-, hubo 12 puntos y 7 rebotes de Alondra González.
La síntesis:
Bahiense del Norte (94): A.L. Carcas (4), B. Marcocci (4), A. Kenny (11), G. Rial (21), A. Tevez (15), fi; M. Bussetti (14), R. Boccatonda (6), R. Vasconcelo (6), I. Canutti (4), J. Quinteros (9), C. Pisani y U. Di Yorio. DT: Luciano Deminicis.
Sportivo Bahiense (57): M.A Carli (11), A. Prada (7), J. Alarcón (3), C. Salvo (10), A. González (12), fi; P. Lazar (5),T. Giannecchini (6), M. Gregorio, R. Albarracín (3), R. Hammerschmidt y S. Albarracín. DT: Bruno Sagripandi.
Cuartos: Bahiense, 18-14; 38-29 y 69-44.
Árbitros: Marcelo Bressan y Jerónimo Ocampo.
Cancha: Manu Ginóbili (Bahiense del Norte).
1º) 9 de Julio, 13 puntos; 2º) Bahiense, 12; 3º) Estudiantes, 11 y 4º) Sportivo, 9.
]]>El partido, que está programado para las 21:30, se podrá ver a través de Fox Sports y Disney+. El árbitro designado fue el colombiano Andrés Rojas, mientras que en el VAR estará su compatriota Nicolás Gallo.
Estudiantes está teniendo una muy sólida actuación en esta Copa Libertadores y se ilusiona con dar pelea, con el objetivo de ganar por quinta ocasión en su historia el torneo más importante de América.
En la fase de grupos, los dirigidos por Eduardo Domínguez quedaron primeros incluso por encima del último campeón, Botafogo de Brasil.
Ya en los octavos de final, el “Pincha” derrotó a Cerro Porteño de Paraguay con un global de 1-0.
En lo que respecta al Torneo Clausura, Estudiantes había tenido un gran inicio, pero perdió en tres de sus última cuatro presentaciones y cayó a la séptima posición en la Zona A.
El Flamengo, por su parte, tuvo un mercado de pases muy movido en el que se llenó de figuras, por lo que se presenta como una verdadera amenaza para cualquier oponente y como un serio candidato a quedarse con el título.
El “Mengao”, que tiene como director técnico a Filipe Luis, sufrió muchísimo para avanzar a los octavos de final, ya que quedó segundo en el Grupo C con 11 puntos, al igual que Liga de Quito de Ecuador y Central Córdoba de Santiago del Estero.
Pero en los octavos de final mostró una versión totalmente diferente, al vencer cómodamente al Inter de Porto Alegre con un global de 3-0.
El Flamengo irá por todo en este semestre, ya que también lidera con 50 puntos en el Brasileirao, competencia que intentará ganar por primera vez desde el 2020.
Probables formaciones:
--Flamengo: Agustín Rossi; Emerson Royal, Danilo, Leo Pereira, Ayrton Lucas; Allan Souza, Saúl Ñíguez, Giorgian de Arrascaeta; Luiz Araújo, Gonzalo Plata y Samu Lino. DT: Filipe Luis.
--Estudiantes de la Plata: Fernando Muslera; Román Gómez, Santiago Núñez, Facundo Rodríguez, Santiago Arzamendia; Santiago Ascacíbar, Mikel Amondarain, Ezequiel Piovi, Cristian Palacios; Guido Carrillo y Tiago Palacios. DT: Eduardo Domínguez.
Instagram: ferodriguez_
Con tres partidos está previsto que se complete esta noche la cuarta fecha corresponidente al segundo tramo del torneo de Primera, después de las victorias de anoche de Olimpo, Pacífico y Villa Mitre.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta naranja por tormentas para Bahía Blanca entre la medianoche de hoy y las 6 de mañana ("lluvias y tormentas, algunas fuertes"), lo cual, en principio, por el horario, no impediría el normal desarrollo de los encuentros.
De todos modos, la ABB evaluará durante el transcurso de la jornada si es necesario modificar la decisión.
En cancha de Olimpo hará de local Leandro N. Alem (que ahí perdió en cuatro de sus cinco presentaciones, sumando las localías siendo visita del aurinegro). Esta vez recibirá a Bahiense del Norte, que cayó ante Olimpo las dos veces que visitó el Tomás (fase regular y playoffs).
Por su parte, Napostá esperará por 9 de Julio, al que venció tanto en fase regular como en playoffs.
Mientras que Pueyrredón será local ante Estrella, con quien tiene un antecedente desfavorable de -6 cuando lo visitó en el barrio San Martín.
Cancha: Norberto Tomás (Olimpo).
Árbitros: Sebastián Arcas, Mariano Enrique y Lucas Andrés.
Novedades: los dos planteles están completos.
Antecedente: en el primer tramo, Bahiense se impuso 80 a 79.
Cancha: Antonio Palma (Napostá).
Árbitros: Alejandro Ramallo, Juan Gabriel Jaramillo y Sam Inglera.
Novedades: el local está completo y la visita ya no contará con Emilio Giménez (se vinculó a Villa Mitre para la Liga Argentina), aún se recupera Santiago Boyé (espalda) y Santiago Bussetti se torció un tobillo.
Antecedente: 9 de Julio 74, Napostá 83 (fase regular). En playoffs: 94-67 y 43-83 ganó Napostá.
Cancha: Vicente Palermo (Pueyrredón).
Árbitros: Marjorie Stuardo, Juan Agustín Matías y Joaquín Irrazábal.
Novedades: en Purre el equipo está completo. Estrella, por su parte, continúa sin Julián Horvath (por lo que resta del torneo, ya que debe operarse una rodilla), lo mismo que Federico Macías (operado de una rodilla) y Federico Lambrecht (lesión en una rodilla). En tanto, Santiago Quiroga atraviesa un cuadro febril.
Antecedente: Estrella 91, Pueyrredón 85. Este partido se jugó en días diferentes, tras suspenderse -por humedad- a los 2m14 del segundo cuarto, cuando ganaba el local 30 a 24.
Po. Equipo Pts. (Arrastre)
1°) Villa Mitre, 17 puntos (9)
2º) Olimpo, 16,5 (9,5)
3º) Pacífico, 15 (8)
4º) Napostá, 14,5 (9,5) (*)
5º) Bahiense, 14 (9) (*)
6º) Estudiantes, 13,5 (9,5)
7°) Pueyrredón, 12,5 (8,5) (*)
7º) Liniers, 12,5 (7,5)
9º) L.N. Alem, 12 (8) (*)
9º) 9 de Julio, 12 (7) (*)
11º) Estrella, 11,5 (7,5) (*)
12º) San Lorenzo, 11 (6)
(*) Tienen un partido menos.
Hoy jugarán el partido pendiente Espora-Comercial, en el José Galié de Punta Alta, arbitraje de Juan Cruz Schernenco, Alberto Arlenghi y Leonardo Bressan, correspondiente a la sexta fecha del segundo tramo del ascenso.
]]>El encuentro se disputará desde las 16, en el sintético del Club Olimpo (Rodríguez 280) y no en cancha de Tiro Federal como estaba previsto.
En el otro partido del grupo, hoy también se enfrentarán Olavarría y Tres Arroyos, a partir de las 16.
El combinado de nuestro medio es el líder de la zona, con puntaje perfecto.
La semana pasada, en el inicio de la segunda rueda, el equipo que dirige Federico Nietro superó a Tres Arroyos, por 3 a 1, en San Francisco.
Previamente, había superado a Olavarría, por 5 a 3, en el estadio de Bella Vista.
Mientras que como visitante, el equipo la Liga venció a Tres Arroyos (3 a 0) y Pringles (5 a 0).
La próxima semana, la Selección cerrará la fase de grupo visitando a Olavarría.
Sólo uno de los cuatro elencos avanzará de instancia.
]]>Este íncono de la marca alemana está orientado fuertemente al segmento de los SUV y contiene un elevado estándar de seguridad, ya que el vehículo obtuvo la máxima calificación de cinco estrellas en seguridad por Latin NCAP.
"Es un enorme orgullo y placer estar en Bahía acompañando a toda la familia de Arias Hermanos. El Volkswagen Tera va a revolucionar el mercado de SUVs en Argentina", afirmó Gastón Eisenstein, gerente regional de ventas de Arias Hermanos.
Eisenstein resaltó, entre otras virtudes, a la silueta del Tera, destacando que sale de las formas convencionales, con líneas que nacen en los guardabarros y sobresalen con una cintura muy marcada en la parte trasera.
"La imagen es de robustez y de gran y fino equilibrio en el remate. Además, como en los otros vehículos de Volskwagen, el tema seguridad es un factor preponderante; es el único, en este segmento, que cumple con las 5 estrellas Latin NCAP. Estamos muy orgullosos y deseosos de verlo en el marcado, ya que no todos los vehículos alcanzan ese tipo de calificación, incluso en segmentos más altos", subrayó Eisenstein.
"En Bahía y la región el impacto será muy bueno, porque Arias Hermanos es una concesionaria con una historia muy grande y muy rica. Para nosotros es un aliado estratégico fundamental. Elegimos este formato road show de presentación para todas los concesionarios del país, con prensa especializada, influencers e invitados; un compromiso que Arias Hermanos siempre asume", puntualizó Eisenstein.
El Tera tiene cuatro versiones: Trend, Comfort, High y Outfit, y el objetivo es llegar a todos los públicos.
"No reemplaza a ningún vehículo existente anteriormente, sino que viene a completar la gama SUV. Tenemos el Nibus, T-Cross, Taos y T-One, pero el Tera está pensado para un público joven, aventurero, deseoso de tecnología, seguridad y diseño. No tengo dudas que va cumplir con las expectativas de todos los segmentos", señaló Hernán Buezas, presidente de Arias Hermanos.
Buezas mencionó la plataforma comercial, complementada con promociones especiales y tasa cero.
"Hay tasa cero, propuestas de plan de ahorro y promociones especiales como un seguro gratis, nafta bonificada por un año o por mil kilómetros. La financiación es a través del Banco Francés y lo que nos distingue es la atención", resaltó.
Por su parte, Andrés Díaz, gerente zonal de la firma, habló del éxito que tuvo el Tera en los lanzamientos ya realizados a nivel nacional.
"Esta vez nos tocó Bahía Blanca, pero el lanzamiento lo hacemos en cada una de las concesionarias de Volskwagen en todo el país. Nos ha pasado que, sin conocer el auto, la gente ya lo había señalado. Creo que enamora su diseño, el confort y la seguridad que brinda", aseveró.
Las opciones y Netflix
"El Tera fue ideado, creado, producido y comercializado exclusivamente para la región sudamericana. La marca empezó hace varios años a tener este esquema de lanzamientos y se comercializa en todos los países con distintos formatos. Europa tiene algunos modelos que nosotros no comercializamos, pero el Tera es exclusivo de la región sudamericana, principalmente en Brasil y Argentina, siendo un vehículo hecho con un diseño que gusta", resaltó Gastón Eisenstein.
Durante el acto se mostró un comercial que se hizo en asociación con Netflix, también producido para la región.
-La versión Trend es la de acceso de gama, equipada con el motor aspirado de 1.6 litros MSI de 110 CV y una caja manual de cinco velocidades. Esta alternativa incluye de serie tablero digital VW Digital Cockpit de 8 pulgadas, sistema multimedia VW Play de 10 pulgadas con conectividad inalámbrica, volante multifunción, control de velocidad crucero, detector de fatiga, seis airbags y sensores de estacionamiento traseros. En su vista exterior se destacan los faros con tecnología VW LED, llantas de acero de 16 pulgadas y barras de techo.
-El Comfort se destaca por el cambio de motor, ya que inicia la gama que está equipada por el impulsor de 3 cilindros y 1.0 litros, conocido motor 170TSI de 101 CV, que se asocia con una caja automática de seis velocidades. Esta versión incorpora llantas de aleación de 16 pulgadas, sistema VW Play vinculado a MI VW Connect, volante multifunción revestido en cuero con levas, seis parlantes y detalles de confort adicionales, como apoyabrazos delantero y luces de lectura.
-La versión High tiene su diferencial en detalles exclusivos de diseño, asistentes avanzados a la conducción y materiales de mayor nivel. Contiene llantas de aleación diamantadas de 17 pulgadas, luces DRL con función automática, asistente de mantenimiento de carril, detector de punto ciego, control de velocidad crucero adaptativo y arranque por botón Keyless Entry & Go. La seguridad también está reforzada por el freno autónomo de emergencia con detector de peatones y una dotación integral de sistemas de asistencia, además del tablero digital Active Info Display de 10 pulgadas y conectividad compatible con Mi VW Connect.
-El Tera Outfit es la versión más personalizada, donde sobresalen los acabados decorativos diferenciados, las llantas oscurecidas de 17 pulgadas y los tapizados especialmente diseñados para esta edición. Además, se destacan detalles exteriores como los espejos, badges exclusivos y techo en contraste negro, con una paleta de colores más amplia y combinaciones exclusivas.
]]>