La Nueva http://https://www.lanueva.com La Nueva RSS Fri, 04 Jul 2025 00:33:23 GMT Fri, 04 Jul 2025 00:33:23 GMT Diario La Nueva Provincia SRL La Nueva http://blogs.law.harvard.edu/tech/rss Senado: con el reglamento en duda, la oposición emitió dictamen sobre jubilaciones y discapacidad https://www.lanueva.com/nota/2025-7-3-20-25-0-senado-con-el-reglamento-en-duda-la-oposicion-emitio-dictamen-sobre-jubilaciones-y-discapacidad El país. 2025-7-3-20-25-0-senado-con-el-reglamento-en-duda-la-oposicion-emitio-dictamen-sobre-jubilaciones-y-discapacidad Con el reglamento del Senado reñido al máximo, un conglomerado opositor conformado por el kirchnerismo, dos radicales y una legisladora dialoguista se autoconvocaron esta tarde para avanzar, en la comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara alta, con los dictámenes correspondientes de las leyes que mejora las castigadas jubilaciones, que declara la emergencia en discapacidad, y que reactiva la moratoria previsional.

Según este sector, las iniciativas -ya aprobadas por Diputados- quedaron así habilitadas para una sesión especial que se pedirá en las próximas horas para el jueves de la semana que viene, lo que significaría un duro golpe político y fiscal para el Ejecutivo, que adelanta vetos ante futuras sanciones. Al momento de publicación de esta nota, ninguno de los dictámenes fue presentado en Mesa de Entradas.

La ola opositora comenzó anteayer, cuando se aceleró la firma de despachos correspondientes a la mejora de jubilaciones y la moratoria en la comisión de Trabajo. En un principio no habían conseguido las firmas mínimas, algo que sí ocurrió durante la tarde de la corriente jornada. La emergencia en discapacidad lo obtuvo este mediodía en la de Población y fue revalidado horas después en la auto convocatoria de Presupuesto y Hacienda.

El problema con la última comisión es que está presidida por el jefe libertario en la Cámara alta, Ezequiel Atauche. Como varios opositores reclamaron una reunión que nunca fue llamada -forma parte del debate de los tres proyectos en análisis-, la imposibilidad de un plenario derivó en lo ocurrido esta tarde para saldar un asunto que, desde este momento, ingresó en un sinfín de interpretaciones y acusaciones por incumplir con el reglamento del Senado. El convite estuvo manejado por el vice, el puntano Fernando Salino.

La ley previsional que avalaron diversos opositores en Diputados -algunos macristas se abstuvieron- implica un aumento real para todas las jubilaciones y pensiones del 7,2% -excepto los regímenes especiales- y un incremento para el bono, que pasaría de $70 mil a $110 mil y se actualizaría por inflación.

Con menos votos fue aprobada en la Cámara baja la restitución por dos años de la moratoria, el sistema que permitía que las personas sin los 30 años de aportes pudieran comprar los saldos faltantes para acceder al haber mínimo.

En tanto, la emergencia en discapacidad sería hasta el 31 de diciembre de 2027, es decir, pasado el final del Gobierno libertario, y reformula las pensiones no contributivas y actualiza aranceles, así como compensaciones económicas, entre otras otras.

¿Por qué el reglamento fue estirado al máximo? Más allá de la pésima estrategia de la Casa Rosada de evitar la discusión y quedarse con el relato y los insultos hacia cualquiera que se cruce en su camino -todas las advertencias que salieron desde la Cámara alta no fueron oídas, como suele pasar en el Ejecutivo-, los opositores kirchneristas y radicales como Martín Lousteau y Pablo Blanco, más la porteña Guadalupe Tagliaferri -referenciada en Horacio Rodríguez Larreta- exigieron un plenario de las comisiones intervinientes con la de Presupuesto y Hacienda.

El primer inconveniente es que lo consumado esta tarde no fue una reunión conjunta, sino de una comisión. Es decir, los dictámenes tienen ya las firmas necesarias, pero nunca lo hicieron en la plenaria que todos los opositores relacionados con este tema demandaron. Ni siquiera en esto pudieron ordenarse los más pícaros. Si llegaron a hacerlo el martes en la de Trabajo y horas atrás en la de Población, ¿por qué no estuvieron unidos y presentes junto con la de Presupuesto?

La innovación vino por el lado de imitar a Diputados -Cámara circense y siempre defenestrada por el Senado, aunque comienzan a asemejarse con velocidad- e inventar la posibilidad de rubricar despachos sin necesidad de plenario. Es decir, cada comisión de manera individual. Toda una novedad.

Desde el oficialismo no apareció Atauche, sino el presidente provisional de la Cámara alta, el también libertario Bartolomé Abdala. El puntano objetó el convite y, ya muy tarde, anunció que su compañero de bancada convocaba para el jueves próximo a los asesores y a un encuentro entre legisladores para el 17 de julio. Inaceptable para la oposición.

La trifulca casi pasa a mayores cuando kirchneristas y radicales acusaron a Villarruel de haber desactivado la transmisión oficial del encuentro, algo inviable. De vuelta al reglamento: las comunicaciones y pedidos entraron en la zona de si fueron bien o no realizados, o con las horas de anticipación requeridas.

A pesar de todo esto, hay un punto muy difícil de frenar: los senadores tienen la potestad en una comisión y también como pleno -en el recinto- para reinterpretar estas situaciones. Y, aquí, gana el más rápido del condado. Y es lo que no tiene el oficialismo en la actualidad por estrictas órdenes de la Casa Rosada. El resultado es una muy probable sesión y varias derrotas al hilo para el Ejecutivo. (Infobae)

]]>
La AFA le aplicó una durísima sanción a All Boys por los hinchas que mostraron símbolos antisemitas https://www.lanueva.com/nota/2025-7-3-20-2-0-antes-fue-el-gobierno-y-ahora-llego-la-sancion-de-la-afa-para-con-all-boys Deportes. 2025-7-3-20-2-0-antes-fue-el-gobierno-y-ahora-llego-la-sancion-de-la-afa-para-con-all-boys La AFA, a través de su Tribunal de Disciplina, le aplicó una fuerte sanción a All Boys luego de que algunos de sus hinchas mostraran símbolos discriminatorios y ejercieran actos antisemitas en la previa del partido del último fin de semana ante Atlanta.

Con carácter provisional, todos los encuentros en los que intervega en calidad de local deberán disputarse sin la asistencia de público espectador”, informó la AFA y detalló que All Boys tiene cinco días para presentar su apelación.

Los fanáticos del Albo llevaron un ataúd con la bandera de Israel y flamearon banderas de Palestina e Irán, entre otros repudiables gestos que rápidamente tomaron notoriedad en las redes sociales por los videos difundidos.

El Ministerio de Seguridad de la Ciudad identificó a los barras que protagonizaron los hechos de antisemitismo antes del partido y determinó la máxima sanción administrativa: no podrán ingresar a los estadios por cuatro años. Además se está analizando el grado de responsabilidad administrativa de la institución organizadora.+

SANCION PROVISIONAL
El Tribunal de Disciplina de AFA sancionó provisionalmente a All Boys con la prohibición de tener público en los partidos de local. A partir de ahora el club tiene cinco días pa pic.twitter.com/0gHGgQ9kcs

— La Voz de #AllBoys (@lavozdeallboys) July 3, 2025

 

Las identidades fueron aportadas por la Policía de la Ciudad a la Fiscalía Especializada en la Lucha contra la Discriminación del Ministerio Público Fiscal de la Ciudad, a cargo de la Dra. Andrea Scanga.

El hecho repudiable se produjo en el exterior del estadio en Floresta. En cuestión de minutos la Policía de la Ciudad incautó el cajón y la bandera agraviantes, y luego se secuestró un dron. Entre otros elementos, la Ciudad aportó a la fiscalía elementos fílmicos. (Fuente: TN).

]]>
Colapinto sale a pista en Silverstone, en un fin de semana que puede ser clave para su futuro https://www.lanueva.com/nota/2025-7-3-20-0-57-colapinto-sale-a-pista-en-silverstone-en-un-fin-de-semana-que-puede-ser-clave-para-su-futuro Deportes. 2025-7-3-20-0-57-colapinto-sale-a-pista-en-silverstone-en-un-fin-de-semana-que-puede-ser-clave-para-su-futuro Franco Colapinto disputará este fin de semana el Gran Premio de Gran Bretaña de Fórmula 1, que podría ser clave para su continuidad en la categoría.

La actividad en el mítico circuito de Silverstone comenzará este viernes a las 8:30, con la práctica libre 1, que se extenderá hasta las 9:30.

La jornada terminará unas horas después, cuando se lleve a cabo la práctica libre 2 entre las 12 y las 13.

El sábado, en tanto, la práctica libre 3 irá a las 7.30 y la clasificación comenzará a las 11.

Mientras que el domingo, la carrera principal se largará también a las 11.

Sin buenas sensaciones

Este Gran Premio, correspondiente a la duodécima fecha del campeonato, mundial será el sexto del año para el piloto argentino, que está padeciendo esta temporada en un Alpine que no da respuestas.

Su mejor resultado en lo que va del 2025 fue el decimotercer puesto obtenido tanto en el GP de Mónaco como en el de Canadá, mientras que en España y Austria terminó 15° y en Italia 16°.

Pese a sus buenas actuaciones en las últimas clasificaciones, donde pudo avanzar a la Q2 tanto en Canadá como en Austria, Colapinto sufre mucho por la falta de rendimiento de su monoplaza en carrera y de momento no pudo acercarse a la zona de puntos.

Sin embargo, el pilarense llegará con las esperanzas renovadas a un mítico circuito que conoce muy bien y en el que incluso giró como piloto de Fórmula 1 durante el año pasado, cuando disputó las prácticas libres 1 con Williams, su antigua escudería.

Incluso sabe lo que es ganar allí, ya que en el 2023 se impuso en la carrera sprint del GP de Gran Bretaña cuando competía para MP Motorsport. Durante aquella temporada también ganó la carrera sabatina en el GP de Italia, en Monza, finalizando el año en el cuarto puesto del campeonato.

La lucha por el "1"

En lo que respecta a la pelea por el título, el australiano Oscar Piastri, de McLaren, llega como el líder con 216 puntos luego del segundo puesto obtenido en el GP de Austria.

Sin embargo, no debe confiarse ya que su compañero de equipo, el británico Lando Norris, viene de ganar en tierras austríacas y recortó la distancia a solo 15 unidades.

El último ganador del GP de Gran Bretaña fue el británico Lewis Hamilton, que en aquel entonces corría en Mercedes, aunque este año no la tendrá nada fácil ya que todavía no pudo subirse ni siquiera al podio a bordo de su Ferrari.

]]>
Javier Milei firmará esta noche los decretos para reestructurar las fuerzas federales de seguridad https://www.lanueva.com/nota/2025-7-3-19-16-0-javier-milei-firmara-esta-noche-los-decretos-para-reestructurar-las-fuerzas-federales-de-seguridad El país. 2025-7-3-19-16-0-javier-milei-firmara-esta-noche-los-decretos-para-reestructurar-las-fuerzas-federales-de-seguridad Javier Milei firmará esta noche cuatro decretos que reforman las fuerzas federales a través de las facultades delegadas de la Ley Bases.

El Ejecutivo modificará las leyes orgánicas de Gendarmería, Prefectura Naval, la Policía de Seguridad Aeroportuaria y del Sistema Penitenciario Federal con cambios en sus funciones, estructura y misiones. En Nación aseguran la medida se publicará este viernes en el Boletín Oficial.

Los documentos ya cuentan con dictamen de la secretaria Legal y Técnica María Ibarzabal y pasaron por los equipos técnicos del Jefe de Gabinete, Guillermo Francos.

En el oficialismo aseguran que la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, ya firmó los expedientes.

En la Casa Rosada sostienen que está previsto que el presidente oficialice la firma de los decretos hoy a la noche en la quinta de Olivos. En Balcarce 50 aseguran que apuntan a delimitar las zonas y misiones exclusivas con la intención de evitar superposiciones en operativos comunes, como en la contención de movilizaciones a la plaza del Congreso.

Los cambios incluyen además una reestructuración de la división y la cantidad de agentes en cada fuerza junto al sistema de reclutamiento. El Ministerio de Seguridad planea impulsar cambios en la distribución de efectivos en las provincias y en la Ciudad de Buenos Aires tras los cambios en la Policía Federal Argentina (PFA).

El Ejecutivo basa la reforma de las fuerzas de seguridad en el modelo de los Estados Unidos, en el que cada cuerpo tiene una asignación especial, capacidades propias y una diferenciación detallada en la división de operativos.

“La intención de la reforma es que cada fuerza esté enfocada en una función y no se disperse ni se choque con otra”, expresan en Nación.

La Casa Rosada pone la mira sobre la Guardia Nacional (NGUS), la Administración de Seguridad en el Transporte (TSA) y la Guardia Costera (USCG) norteamericanas.

 

El oficialismo ya transformó la Policía Federal Argentina en un cuerpo de investigación como el FBI de los Estados Unidos. Oficializó la composición del Departamento Federal de Investigaciones (DFI), que tiene nuevas atribuciones, como la detención de personas sin una orden de un juez por un plazo de diez horas en casos en los que tengan indicios de que hayan cometido un delito.

El Gobierno busca transformar la Policía de Seguridad Aeroportuaria en una “policía de transporte”, de forma que se encargue únicamente de los recaudos de seguridad en la infraestructura relacionada con la actividad de trenes, colectivos y aviones.

Nación apunta mantener la capacidad investigativa y que amplíe su personal, de forma que las autoridades no deban destinar efectivos de la PFA a aeropuertos.

Gendarmería tiene la función además de intervenir para “reprimir la alteración del orden público cuya magnitud sobrepase las posibilidades de control de las fuerzas policiales, o cuando adquiera las características de guerrilla, en cualesquiera de sus formas”.

Prefectura tiene a cargo la seguridad en mares, ríos, canales y el resto de las aguas navegables de la Argentina junto a las costas y los puertos sometidos a jurisdicción nacional. (Fuente: TN).

]]>
¡Otra vez Bahía! Las pibas le ganaron en la última a Mar del Plata y dieron un gran paso hacia semis https://www.lanueva.com/nota/2025-7-3-18-23-0-otra-vez-bahia-las-pibas-le-ganaron-en-la-ultima-a-mar-del-plata-y-dieron-un-gran-paso-hacia-semis Deportes. 2025-7-3-18-23-0-otra-vez-bahia-las-pibas-le-ganaron-en-la-ultima-a-mar-del-plata-y-dieron-un-gran-paso-hacia-semis El seleccionado mayor de Damas de la Asociación Bahiense de Hockey consiguió un triunfo clave esta tarde, por la segunda fecha del Campeonato Argentino que se juega en Rosario desde ayer y hasta el domingo.

Por la segunda fecha de la Zona A, Bahía venció a Mar del Plata por 2 a 1 en cancha de Jockey y dio un gran paso para avanzar a las semifinales del mejor certamen del país.

Luego de comenzar en desventaja, el combinado de nuestro medio lo ganó con un golazo de Candela Esandi a falta de 20 segundos para que termine el partido.

Previamente, había igualado transitoriamente Bianca Donati en la última jugada del tercer cuarto.

En este momento, por el mismo grupo, se miden Buenos Aires y San Juan.

Los goles de Bahía

 

 

Como sigue

Con esta victoria, más el puntazo conseguido ayer ante Buenos Aires (1 a 1), el equipo que dirige Cristian Bossia llegó a cuatro unidades y quedó muy bien posicionado pensando en la siguiente etapa.

Por la última fecha, Bahía se medirá ante San Juan mañana viernes a las 13.20 en el estadio mundialista Luciana Aymar.

En el último encuentro de grupo, al Naranja le alcanzará con un empate para meterse en las semifinales por el título, lo que también le aseguraría la permanencia en la elita nacional por otro año más.

Luego, el fin de semana se disputarán los cruces, que se ordenarán según la posición en la zona.

Los dos primeros de cada una, jugarán las semifinales por el título, que se definirá el domingo a las 14.

Los dos terceros y los dos cuartos, en tanto, disputarán las semifinales por el quinto puesto y, sobre todo, la permanencia.

Aquellos dos equipos que pierdan la semi, bajarán a la Zona Ascenso en 2026.


*Fixture

-Fecha 1

Bahía 1-1 Buenos Aires (gol de Bianca Donati)

-Fecha 2 (jueves)

Bahía 2-1 Mar del Plata (goles de Bianca Donati y Candela Esandi).

-Fecha 3 (viernes)

13.20hs: Bahía vs San Juan (Estadio Mundialista).

*La delegación en Rosario

-Jugadoras:  Yazmín Pallottini, Agostina Aguzzi, Bianca Donati, Morena Guimaraenz, Agostina Dottori, María Sol Ayala, Bárbara Dichiara, Valentina Costa Biondi, Martina Agudiak, Martina Orioli, Candela Esandi, María Paz Aispuro, Valentina Kluin, Isabella Orioli, Ximena Garciandia, Luciana Arguello, María Emilia Larsen, Pilar García Martínez, Martina Moroni y Agustina Lertora.

-Entrenador:   Cristian Bossia.

-Asistente:  Florencia Scheverin.

-Preparador físico:  Tomás Lloret.

-Jefe de equipo:  Tobías Salvatori.

-Presidenta de la delegación:  Marcela Domenech.

]]>
Crítica situación de las escuelas de la periferia: "Se necesitan máquinas viales adecuadas, no una maquinita" https://www.lanueva.com/nota/2025-7-3-13-16-0-critica-situacion-de-las-escuelas-de-la-periferia-se-necesitan-maquinas-viales-adecuadas-no-una-maquinita la ciudad 2025-7-3-13-16-0-critica-situacion-de-las-escuelas-de-la-periferia-se-necesitan-maquinas-viales-adecuadas-no-una-maquinita A cuatro meses de la trágica inundación que azotó a Bahía Blanca, para las escuelas rurales de la periferia la situación es caótica. Padres y alumnos de las escuelas N° 41, 56 y 44 de la zona se encuentran en un verdadero calvario debido al deplorable estado de los caminos, lo que impide el acceso normal a las instituciones y priva a los niños de su derecho a la educación.

En diálogo con LU2, Gustavo Escoteguy, reflejó con angustia el sentir del sector: “Hay chicos que todavía, en cuatro meses, han tenido 15 días de clase nada más. Esta cruda realidad es el resultado directo del deterioro de los caminos rurales que conectan estas escuelas. Ubicadas a unos 25 kilómetros de tierra desde la Ruta 35, en direcciones como El Alférez a Martín o el pasaje La Hormiga, estas vías son intransitables".

Se trata de vías de acceso cruciales para la comunidad educativa, especialmente para los más pequeños, incluyendo a niños de jardín de infantes de 4 años que se levantan a las 6:30 de la mañana para enfrentar un trayecto de 40 kilómetros de tierra.

"Los municipios se pasan la pelota uno al otro”, sostuvo, refiriéndose a Villarino y Bahía Blanca, que comparten el límite donde se encuentran estas escuelas. "Mientras uno argumenta que no le corresponde, el otro hace lo mismo, dejando a la comunidad educativa en un limbo de abandono", apuntó.

“¿Qué parte no entienden los dirigentes? ¿Los políticos qué parte no entienden?. No puedo ir a arreglar con una pala ancha una calle para que mi hijo haga 25 kilómetros de tierra. Tras las inundaciones, fueimos los propios padres quienes, pala en mano, ayudamos a limpiar las escuelas devastadas”, agregó, indignado, el vecino.

Las descripciones del estado de los caminos son alarmantes: “Son caóticas. Los socavones son profundos”. Se necesitan máquinas viales adecuadas, no una 'maquinita' o una minipala, para solucionar el problema. A esto se suma la situación del servicio de transporte escolar: las combis, vitales para el traslado de los alumnos, también sufrieron las consecuencias de las inundaciones y el mal estado de los caminos, dejando a los prestadores sin vehículos y a los estudiantes sin la posibilidad de llegar a las escuelas".

En medio de este escenario desalentador, destacó la tarea de las maestras.

"Si no fuese por la maestra en esta Argentina, ninguno tendríamos educación. A diario se enfrentan a las dificultades de los caminos con sus propios vehículos, demuestran un compromiso inquebrantable con la educación de los niños", sostuvo.

El sector exige respuestas y soluciones urgentes.

“Fueron votados para solucionar los problemas de la gente. Fueron votados para gestionar, para solucionar. No para sentarse tras un escritorio”, se les recuerda a los funcionarios. La falta de conocimiento de los concejales y políticos sobre la realidad de estas zonas rurales es evidente, y la indignación se acrecienta al escuchar justificaciones como “no, no me corresponde a mí, le corresponde al otro municipio”, cerró Escotegui.

]]>
Voces corales por el cumpleaños de la ciudad https://www.lanueva.com/nota/2025-7-3-18-50-0-voces-corales-por-el-cumpleanos-de-la-ciudad Punta Alta 2025-7-3-18-50-0-voces-corales-por-el-cumpleanos-de-la-ciudad El Coral Punta Alta, bajo la dirección del maestro Edgardo Matoso, organiza un encuentro coral para el próximo sábado, a las 20, en la Asociación Española (Irigoyen 139).

Será en conmemoración del 127° aniversario de Punta Alta.

También participarán, como invitados, el Coral Nuevas Voces del ISFDyT N°159, que dirige la maestra Valeria Llaría; el bandoneonista Javier Mendigochea, y como institución el Hospital Naval Puerto Belgrano, próximo a cumplir sus 125 años.

 

]]>
Regresa el curso de manipulación de alimentos https://www.lanueva.com/nota/2025-7-3-18-43-0-regresa-el-curso-de-manipulacion-de-alimentos Punta Alta 2025-7-3-18-43-0-regresa-el-curso-de-manipulacion-de-alimentos Este viernes, a las 13, comenzará la inscripción para los cursos gratuitos de manipulación de alimentos ofrecidos por el Municipio.

Se emiten carnets digitales oficialmente como Entidad Capacitadora Nº 9 reconocida por la Dirección de Industrias y Productos Alimenticios.

La capacitación aborda conceptos básicos de higiene en la producción, traslado, elaboración, empaque, depósito, conservación y expendio de alimentos.

La modalidad será autoasistida, en la primera etapa, y el examen final será presencial (fecha y hora a definir).

Las consultas se pueden hacer a través de [email protected].

El cupo será limitado a 150 personas y la inscripción se realiza solamente a través de la página web del Municipio.

]]>
Boxeo: arrestan a Julio César Chávez Jr por vínculo con el cártel de Sinaloa https://www.lanueva.com/nota/2025-7-3-18-43-0-boxeo-arrestan-a-julio-cesar-chavez-jr-por-vinculo-con-el-cartel-de-sinaloa Deportes. 2025-7-3-18-43-0-boxeo-arrestan-a-julio-cesar-chavez-jr-por-vinculo-con-el-cartel-de-sinaloa El Gobierno de Estados Unidos anunció este jueves la detención del boxeador mexicano Julio César Chávez Jr., hijo de la leyenda del deporte Julio César Chávez, acusado de ser un "delincuente inmigrante ilegal" con vínculos con el cártel de Sinaloa.

El arresto se produjo ayer en California, días después de que el ex campeón del mundo de peso mediano perdiera en una pelea contra el youtuber Jake Paul, el mismo que peleó contra Mike Tyson hace unos meses. El combate tuvo lugar en el Honda Center de Anaheim, California, y la bolsa dejó 750.000 dólares para el mexicano y 300.000 para el estadounidense.

"El 2 de julio, ICE arrestó al boxeador y delincuente inmigrante ilegal Julio César Chávez Jr. En estos momentos se encuentra en trámite de deportación exprés. Este afiliado al Cártel de Sinaloa tiene una orden de arresto vigente en México por su participación en el crimen organizado y el tráfico de armas de fuego, municiones y explosivos", se leyó en un comunicado el Departamento de Seguridad Nacional.

"Bajo la presidencia de Trump, nadie está por encima de la ley, ni siquiera los atletas de fama mundial. Nuestro mensaje a cualquier grupo afiliado a un cártel en Estados Unidos es claro: los encontraremos y se enfrentarán a consecuencias. Se acabaron los días de violencia desenfrenada de los cárteles", agregó el escrito difundido a la prensa.

Trasfondo familiar

En 2024, el boxeador, oriundo de Culiacán, en Sinaloa, campeón entre 2011 y 2012 en pesos medianos de Consejo Mundial de Boxeo (CMB), que tenía antecedentes por conducir borracho y sin carnet hace 13 años, había sido acusado de posesión ilegal de armas en Estados Unidos. Y esos cargos, muy serios, son los que usa la administración Trump, pero mezclándolos de una forma injusta con el crimen organizado.

Chávez Jr. está casado desde 2018 con Frida Muñoz, que fue pareja sentimental de Édgar Guzmán López, el hijo del narcotraficante Joaquín Guzmán Loera, alías 'El Chapo', con él que tiene una hija. Y ese es el origen de los problemas y el vínculo que la justicia estadounidense usa para acusando de ser un "afiliado". La pareja tiene dos hijos naturales, pero el año pasado habían iniciado los trámites para su divorcio.

"Amenaza pública"

Según el comunicado de Seguridad Nacional, el boxeador llegó a EEUU en agosto de 2023, legalmente con una visa de turista B2, válida hasta febrero de 2024. El 2 de abril de 2024, Chávez solicitó la residencia permanente legal, ya que Frida Muñoz es ciudadana estadounidense. El pasado diciembre, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (ICE) consideró que Chávez representaba "una grave amenaza para la seguridad pública", según afirman en el comunicado, pero "una entrada en el sistema de aplicación de la ley del DHS, bajo la administración Biden, indicó que Chávez no era una prioridad para la aplicación de la ley migratoria. El 4 de enero de 2025, el gobierno de Biden permitió a Chávez reingresar al país y le otorgó libertad condicional en el puerto de entrada de San Ysidro".

El departamento que dirige Kristi Noem asegura que "tras múltiples declaraciones fraudulentas en su solicitud de residencia permanente legal, se determinó que se encontraba en el país ilegalmente y por tanto podía ser deportado el 27 de junio de 2025. Tras el combate con Paul fue detenido, tras un período de vigilancia y seguimento previos según algunas versiones.

"Este afiliado del Cártel de Sinaloa con una orden de arresto vigente por tráfico de armas, municiones y explosivos fue arrestado por ICE. Es impactante que la administración anterior señalara a este delincuente indocumentado como una amenaza para la seguridad pública, pero optara por no priorizar su deportación y le permitiera regresar a nuestro país", declaró la subsecretaria Tricia McLaughlin. "Con el presidente Trump, nadie está por encima de la ley, ni siquiera los atletas de fama mundial". (Fuente: "El Mundo").

]]>
El lunes, corte total de Paso, entre Italia y Río Dulce https://www.lanueva.com/nota/2025-7-3-18-39-0-el-lunes-corte-total-de-paso-entre-italia-y-rio-dulce Punta Alta 2025-7-3-18-39-0-el-lunes-corte-total-de-paso-entre-italia-y-rio-dulce Desde la Municipalidad de Coronel Rosales se indicó que continúan las actividades correspondientes a la obra de repavimentación en arterias de la ciudad.

En el marco de estos trabajos, el lunes venidero se realizará el corte total de la calle Paso, en el tramo comprendido entre Río Dulce e Italia.

Por ello, se solicitó desde la comuna circular con precaución y respetar la señalización de la zona de trabajo que estará dispuesta en las esquinas próximas.

 

]]>
La suma que ganará Boca por la venta de un juvenil que está en Europa https://www.lanueva.com/nota/2025-7-3-18-29-0-la-suma-que-ganara-boca-por-la-venta-de-un-juvenil-que-esta-en-europa Deportes. 2025-7-3-18-29-0-la-suma-que-ganara-boca-por-la-venta-de-un-juvenil-que-esta-en-europa Mientras la dirigencia de Boca trabaja en la incorporación de Leandro Paredes y continúa en la búsqueda de dos refuerzos más para el plantel de Miguel Ángel Russo, una operación internacional le garantiza al club un ingreso inesperado.

La reciente venta de Valentín Barco al Racing de Estrasburgo le permitirá al Xeneize cobrar una suma cercana a los 300.000 dólares gracias al mecanismo de solidaridad de la FIFA.

El lateral izquierdo, que había dejado Boca en conflicto tras ejecutar su cláusula de rescisión para marcharse al Brighton, encontró continuidad en el fútbol francés luego de un paso sin protagonismo por la Premier League y una breve estadía en el Sevilla.

El Racing de Estrasburgo, satisfecho con su rendimiento, decidió ejecutar la opción de compra de 10 millones de euros que había fijado el club inglés.

Aunque Boca no conserva porcentaje alguno del pase, sí se ve beneficiado por haber formado al jugador en sus divisiones juveniles.

Según el mecanismo de solidaridad, los clubes que participaron en la formación de un futbolista entre los 12 y 23 años tienen derecho a recibir hasta el 5% del monto total de una transferencia internacional.

En concreto, el sistema establece que por cada año que el jugador estuvo registrado entre los 12 y 15 años, el club formador recibe un 0,25% del valor del pase y que por cada año entre los 16 y 23 años, el porcentaje asciende a 0,5%.

En el caso de Barco, Boca percibirá aproximadamente 300.000 dólares, una cifra que, si bien no representa un ingreso significativo para las finanzas del club, llega en un momento clave del mercado de pases y puede ser utilizada como refuerzo económico para las gestiones en curso. (NA).

]]>
Fue detenido por violación de domicilio y encubrimiento https://www.lanueva.com/nota/2025-7-3-18-25-0-fue-detenido-por-violacion-de-domicilio-y-encubrimiento Punta Alta 2025-7-3-18-25-0-fue-detenido-por-violacion-de-domicilio-y-encubrimiento Un hombre fue aprehendido esta tarde en Punta Alta por los delitos de violación de domicilio y encubrimiento, luego de ser hallado dentro de una vivienda sin autorización y de encontrársele objetos con pedido de secuestro y de dudosa procedencia.

Minutos después de las 14, personal de la Fuerza Barrial de Aproximación de la Policía Bonaerense acudió a un domicilio ubicado en calle Alvear N° 413. Allí, procedieron a la detención de Bruno Piedra, de 29 años, quien se encontraba en el interior de la propiedad sin el consentimiento del propietario, Marcelo Quintero.

Durante la requisa de las pertenencias de Piedra, los efectivos encontraron un reproductor de DVD marca Philips que registraba un pedido de secuestro por hurto, con una denuncia radicada por Iliana De la Puente (50 años), bajo la IPP 021080-22.

Asimismo, se halló un centro musical marca Sony con parlantes que no fue reconocido por el propietario de la vivienda. Ante esta situación, se inició una investigación para determinar la procedencia de dicho equipo. Todos los elementos fueron secuestrados.

En el caso interviene la UFIJ N° 15 y la Ayudantía Fiscal de Coronel Rosales, dependientes del Departamento Judicial de Bahía Blanca.

]]>
La zona céntrica se quedará sin agua este viernes por trabajos en el Acueducto Brandsen https://www.lanueva.com/nota/2025-7-1-17-34-0-varios-barrios-de-bahia-blanca-quedaran-sin-agua-por-un-trabajo-en-un-acueducto-centrico la ciudad 2025-7-1-17-34-0-varios-barrios-de-bahia-blanca-quedaran-sin-agua-por-un-trabajo-en-un-acueducto-centrico Como parte de la obra de reacondicionamiento del Acueducto Brandsen-Undiano, la empresa ABSA realizará este viernes trabajos en la intersección de las calles Brown y Undiano.

Los mismos estarán a cargo de una empresa contratista y consistirán en el reemplazo de una válvula de 820 milímetros de diámetro sobre el acueducto, además de otras piezas menores.

Para llevar adelante las tareas, que se iniciarán a primera hora de del viernes, ABSA interrumpirá el suministro de agua desde la madrugada y por un plazo no menor a 12 horas.

Por ese motivo quedarán afectadas a la la falta de provisión de agua gran parte del macro y microcentro, mientras que es factible que se registre baja presión en los barrios Universitario, Kilómetro 5, Pacífico, Villa Rosas, Villa Delfina, Pedro Pico y San Martín.

Se recomienda a todas las personas usuarias del servicio, de los mencionados sectores, que realicen las reservas de agua domiciliarias necesarias para cuando se produzca la afectación.

Se aconseja que, a su vez, el uso de agua se destine sólo para consumo e higiene personal, evitando tareas no esenciales. Si las condiciones meteorológicas no son propicias, los trabajos deberán reprogramarse.

Cambios de recorrido en los colectivos

Desde las 7 y hasta las 18, aproximadamente, se procederá al corte de calzada en calle Brown esquina Undiano,  por los trabajos en el recambio de válvula. Por tal motivo, las siguientes líneas del transporte público modificarán parte de sus recorridos:

  • 500 (Ingeniero White-Centro): circulará por por Pueyrredón, Berutti, Villarino, Brown y recorrido habitual.
  • 502 (Villa Rosas-Centro): por Pueyrredón, Berutti, Villarino, Brown y recorrido habitual.
  • 519 (Pedro Pico-General Cerri): por Ingeniero Luiggi, Berutti, Villarino, Brown y recorrido habitual.
  • 505 (Rosendo López-Centro): por Brown, Pueyrredón, San Martín y recorrido habitual.
  • 513EX (Harding Green-Centro): por Brown, Pueyrredón, San Martín y recorrido habitual.
  • 504 (Hospital Penna-Centro): por Brown, 25 de Mayo, Berutti, Villarino, Brown y recorrido habitual.
  • 512 (5 de Abril-Centro): por Brown, 25 de Mayo, Berutti, Villarino, Brown y recorrido habitual.
  • 513 (Don Bosco-Centro): por Brown, 25 de Mayo, Berutti, Villarino, Brown y recorrido habitual.
  • 517 (Base Comandante Espora-Centro): por Brown, 25 de Mayo, Berutti, Villarino, Brown y recorrido habitual.
  • 520 (Plaza Brown-Centro): por Brown, 25 de Mayo, Berutti, Villarino, Brown y recorrido habitual.
  • 521 (Hospital Penna-Centro): por Brown, 25 de Mayo, Berutti, Villarino, Brown y recorrido habitual.
]]>
El bahiense Gabriel Jara sigue viajando: dejó Santamarina y se sumó a Ben Hur de Rafaela https://www.lanueva.com/nota/2025-7-3-18-20-0-el-bahiense-gabriel-jara-sigue-viajando-dejo-santamarina-y-se-sumo-a-ben-hur-de-rafaela Deportes. 2025-7-3-18-20-0-el-bahiense-gabriel-jara-sigue-viajando-dejo-santamarina-y-se-sumo-a-ben-hur-de-rafaela Estaba buscando un delantero por afuera y lo encontró en la Zona Sur: el tercer refuerzo de Ben Hur de Rafaela es el bahiense Gabriel Jara, quien jugó el primer semestre de este Federal A 2025 con los colores de Santamarina de Tandil.

“Jarita”, que en esta divisional vistió las casacas de Sansinena y Villa Mitre (además de la de Güemes SDE en la Primera Nacional), se sacó las fotos de rigor y ya entrenó con el plantel que orienta Adrián Gorostidi.

En la presente temporada con el elenco tandilense disputó 8 cotejos y anotó 2 goles.

De esta manera, el “Lobo” sumó un nuevo jugador en una zona de la cancha que viene siendo deficitaria, teniendo en cuenta que hasta el momento convirtió 13 goles en 16 presentaciones, ubicándose penúltimo en el Grupo C y a cuatro puntos de la clasificación.

 

 

]]>
Son un "volcán" en erupción: en San Luis, con nuevos récords para la delegación bahiense de pesas https://www.lanueva.com/nota/2025-7-3-17-50-0-son-un-volcan-en-erupcion-en-san-luis-con-nuevos-records-para-la-delegacion-bahiense-de-pesas Deportes. 2025-7-3-17-50-0-son-un-volcan-en-erupcion-en-san-luis-con-nuevos-records-para-la-delegacion-bahiense-de-pesas En su primer día de participación en el Campeonato Argentino de Powerlifting, Bahía Blanca (ABP) asomó la cabeza con dos triunfos y nuevos récords a nivel nacional.

En la localidad de "El Volcán", a 20 kilómetros de la ciudad capital de San Luis, Verónica Rengelman batió su récord de 90 kilogramos en fuerza en banco, obteniendo 91 y 92,5 kilogramos para quedarse con la medalla de oro y la clasificación al Sudamericano de Brasil, que se desarrollará en septiembre.

"Fue en el segundo y tercer intento. Vine a cumplir la faena y salió muy bien. Es mi séptimo récord en torneos argentinos. ¿Si será el último? Siempre digo que me van a sacar de acá con los pies para adelante (risas)", expresó Verónica, quien compartió espacio con Pablo Rivera y ...., en una salida para El Diario Deportivo, programa que se emite por La Nueva Play de lunes a viernes de 14 a 15.

A su turno, Carolina Parigiani, quien se adjudicó la medalla dorada en su primera participación en un torneo Argentino.

"Competí en potencia clásico y en fuerza en banco. Empecé con las pesas hace dos años y medio, por lo que considero que es un gran logro; traté de estar calmada, pero los nervios siempre están presentes", señaló.

 

Pablo Rivera, en tanto, competirá el domingo en equipados y dijo estar sorprendido por la cantidad de participantes.

"Hay atletas de 18 años y uno en especial que tiene 85 y es de San Juan. Es un torneo muy reñido y seguramente habrá más noticias buenas para Bahía Blanca. Me toca el domingo en equipados junto a otro histórico como es Ricardo Pascual", apuntó.

La nota completa a continuación:

 

 

]]>
El Gobierno canceló el desfile militar del 9 de Julio por razones presupuestarias https://www.lanueva.com/nota/2025-7-3-17-51-0-el-gobierno-cancelo-el-desfile-militar-del-9-de-julio-tras-haberlo-recuperado-el-ano-pasado El país. 2025-7-3-17-51-0-el-gobierno-cancelo-el-desfile-militar-del-9-de-julio-tras-haberlo-recuperado-el-ano-pasado El gobierno de Javier Milei decidió suspender este año el tradicional desfile militar por el Día de la Independencia que debería realizarse el próximo miércoles 9 de julio, confirmaron fuentes del Ministerio de Defensa.

Según trascendió, la decisión se adoptó con la idea de ahorrar el gasto de fondos públicos que obliga un evento con ese despliegue, aunque no deja de sorprender ya que el año pasado la gestión libertaria realizó el desfile, destacando su importancia y recuperándolo luego de que no se llevara a cabo durante la administración anterior de Alberto Fernández.

Aquel desfile es recordado también por haber registrado la última imagen de Milei y la vicepresidenta Victoria Villarruel posando juntos y sonrientes, mientras se encontraban subidos a un tanque militar.

Poco después de aquel evento, la relación entre ambos continuó escalando en tensión hasta seguir caminos separados y prácticamente sin retorno, por lo que desde allí sólo compartieron muy pocos actos públicos en los que entre ellos primó la distancia y la frialdad. 

El desfile del 9 de julio de 2024 se realizó con toda la parafernalia militar, sobre un tramo específico de avenida del Del Libertador en el barrio porteño de Palermo, donde se presentaron más de 6.000 efectivos del Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea Argentina, junto a más de 2.000 veteranos de la Guerra de Malvinas.

Pero este año prevaleció la "motosierra" y Presidencia de la Nación y el Ministerio de Defensa, encargados de organizar en conjunto el desfile militar, resolvieron no realizarlo.

El del año pasado implicó un costo de más de 720 millones de pesos (720.000 dólares al tipo de cambio oficial de aquel momento) y, si se actualiza por inflación, su realización de este año demandaría casi 1.000 millones de pesos.

El desfile militar del 9 de Julio fue una tradición durante décadas, hasta que se dejó de llevar a cabo con la llegada de Néstor Kirchner a la Presidencia. Durante las dos gestiones posteriores de Cristina Kirchner tampoco se realizaron y se retomaron cuando Mauricio Macri asumió la Primera Magistratura. (NA)

]]>
Proyectan obras en alumbrado público y red eléctrica para cuatro barrios de Bahía Blanca https://www.lanueva.com/nota/2025-7-3-17-36-0-proyectan-obras-en-alumbrado-publico-y-red-electrica-para-algunos-barrios-de-bahia-blanca la ciudad 2025-7-3-17-36-0-proyectan-obras-en-alumbrado-publico-y-red-electrica-para-algunos-barrios-de-bahia-blanca Cuatro empresas presentaron sus propuestas técnicas para concretar una importante obra de infraestructura eléctrica que beneficiará a los barrios Evita, Tierras Argentinas, Caracol II y Más Barrios.

La apertura de sobres en el marco de esta licitación, convocada a través del Organismo Provincial de Integración Social y Urbana (OPISU), tuvo lugar en la víspera en la ciudad de La Plata.

El proyecto contempla la ejecución de 23.832 metros de alumbrado público y red eléctrica domiciliaria, con un presupuesto oficial de $1.372.362.077,34. 

El intendente Federico Susbielles indicó, al respecto, que “se trata de una inversión clave para el desarrollo urbano de la ciudad, que busca mejorar la calidad de vida de los vecinos y vecinas de los sectores más postergados".

Aclaró que todas las empresas “presentaron un presupuesto en línea con los montos previstos, comenzando ahora la etapa de evaluación de ofertas previa a la adjudicación”.

“Sabemos todo lo que falta en Bahía y también que la estamos pasando especialmente mal después de la inundación. También sabemos del gran esfuerzo que estamos haciendo los bahienses, y estamos convencidos de que vamos por el camino correcto, más allá de que es largo lo que tenemos aún por transitar”, resaltó Susbielles.

Finalmente agradeció al gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, “por seguir acompañándonos".

"Sin dudas esto nos da fuerza para seguir adelante”, subrayó.

]]>
Mega emitió exitosamente Obligaciones Negociables en el mercado de capitales https://www.lanueva.com/nota/2025-7-3-17-30-0-mega-emitio-exitosamente-obligaciones-negociables-en-el-mercado-de-capitales Contenido patrocinado. 2025-7-3-17-30-0-mega-emitio-exitosamente-obligaciones-negociables-en-el-mercado-de-capitales Compañía Mega, una empresa argentina líder en el procesamiento de gas natural y producción de líquidos asociados (NGL), informó los resultados de su primera emisión de Obligaciones Negociables clase I por USD 59,5 millones.

"Concretamos exitosamente nuestra primera emisión de obligaciones negociables en el mercado de capitales local, alineada con nuestra estrategia de financiamiento y desarrollo sostenible", señaló la empresa, a través de un comunicado.

Las obligaciones negociables cuentan con una calificación crediticia AAA (Perspectiva Estable) emitida por Fix SCR (afiliada de Fitch Ratings). Los fondos obtenidos por la emisión serán destinados a capital de trabajo, inversiones productivas y fines corporativos generales, reforzando así la solidez financiera de la compañía y acompañando el plan de crecimiento.

"Agradecemos el acompañamiento de las instituciones financieras con quienes trabajamos en conjunto en esta transacción tan importante, a los inversores por la confianza depositada en nosotros, y reafirmamos nuestro compromiso con la transparencia, la eficiencia y la excelencia, con el foco en la generación de valor a largo plazo: Banco Galicia, Banco Santander, ICBC Argentina, BBVA Argentina, Banco de la Provincia de Buenos Aires, BACS Banco de Crédito y Securitización, Banco Patagonia, Balanz Capital y PP Inversiones", puntualizó la empresa.

Tomás Córdoba, gerente general, dijo que como resultado de un importante trabajo en equipo, se realizó esta primera emisión en la historia de Mega, la cual le permitirá continuar afianzando su expansión a través de inversiones productivas y robusteciendo la solidez financiera y el crecimiento sostenido del negocio.

"Actualmente estamos atravesando la última etapa de la inversión en el NTF - Nuevo Tren de Fraccionamiento – que estamos construyendo en la planta de Bahía Blanca y que nos permitirá aumentar la capacidad de producción en hasta un 50%, y seguiremos afianzando nuestra solidez y liderazgo capturando el valor de los líquidos del gas natural a través de nuestro proceso de separación y fraccionamiento, contribuyendo y potenciando el desarrollo de la producción de petróleo y gas de Vaca Muerta”, expresó.

En tanto, José Luis Borrello, CFO (director financiero), agradeció a todo el equipo de la compañía por el trabajo realizado, así como  a las entidades financieras que los acompañaron en la transacción y a los inversores por la confianza y el acompañamiento en la primera emisión de la Compañía en el mercado local de capitales de deuda.

"Este gran desempeño en nuestra emisión inaugural, así como la máxima calificación crediticia a nivel local que nos otorgó FIX, es la consecuencia de una operación eficiente y de excelencia desde hace más de 24 años, que se transforma en solidez financiera y estabilidad en los resultados aportando valor a nuestros accionistas, a la industria y desde ahora, también, a los inversores locales”, expresó.

]]>
El pronóstico: así estará el tiempo este viernes en la ciudad https://www.lanueva.com/nota/2025-7-3-14-52-0-el-pronostico-asi-estara-el-tiempo-este-viernes-en-la-ciudad la ciudad 2025-7-3-14-52-0-el-pronostico-asi-estara-el-tiempo-este-viernes-en-la-ciudad El servicio de Satelmet anticipa para este viernes 4 de julio una jornada con una temperatura mínima de 5 grados y una máxima de 13 en Bahía Blanca.

Durante el día el tiempo será frío con nubosidad variable, viento moderado en disminución desde el sector noroeste y buena visibilidad.    

La actualización al instante del tiempo en Bahía y la región

Por la tarde el tiempo se presentará fresco con nubosidad variable y viento leve del oeste rotando al sudeste. El índice de radiación UV se prevé normal y la visibilidad se mantendrá buena.

La noche, a su vez, será fría con cielo parcialmente nublado y se estima para las 00 del sábado una temperatura de 6 grados. 

]]>
El bahiense Joaquín Moro estará entre los relevos para el choque ante Inglaterra https://www.lanueva.com/nota/2025-7-3-16-48-0-el-bahiense-joaquin-moro-estara-entre-los-relevos-para-el-choque-ante-inglaterra Deportes. 2025-7-3-16-48-0-el-bahiense-joaquin-moro-estara-entre-los-relevos-para-el-choque-ante-inglaterra La Unión Argentina de Rugby dio a conocer esta tarde la formación del seleccionado argentino para el primer partido de la ventana de julio, frente a Ingleterra, el sábado a las 16.40 en el estadio UNO de La Plata.

Para el rugby bahiense la novedad es la presencia de Joaquín Moro entre los suplentes, por lo que al tercera línea se le presentará la oportunidad de jugar su segundo cap en Los Pumas.

El partido del sábado marcará el regreso del equipo argentino al país, en el marco de tres cotejos programados. Habrá un segundo enfrentamiento ante el XV de la Rosa el sábado 12 en el Estadio del Bicentenario (San Juan) y otro ante Uruguay el sábado 19 en el estadio Padre Ernesto Martearena. Ambos, a comenzar 16.40.

UAR indicó que para el encuentro del sábado habrá cuatro jugadores con chances de sumar su primer cap en el equipo dirigido por Felipe Contepomi. Uno es Benjamín Elizalde, salteño con presente en Bristol Bears de Inglaterra, lo hará desde el arranque como fullback, convirtiéndose así en el Puma #897. Además, en caso de ingresar, lo harán Bautista Bernasconi, Simón Benítez Cruz y Nicolás Roger.

Bernasconi y Benítez Cruz ya habían tenido su primer partido ante los Lions hace unas semanas, pero en aquella ocasión no habían sumado cap. Roger, por su parte, estará dentro de los 23 por primera vez.

Matera alcanza a Creevy

Por otra parte, Pablo Matera llegará a los 110 caps, igualando así la marca de Agustín Creevy como jugador con más caps en la historia de Los Pumas. También, Pedro Delgado jugará su primer partido desde el arranque y Facundo Isa regresa al equipo tras el Mundial de Francia 2023.

Rivales en contexto

Argentina volverá a sumar roce en su preparación para el Rugby Championship, tras vencer hace dos semanas a los British & Irish Lions por 28-24 en Dublín.

Ante Inglaterra, de los 28 partidos disputados entre sí, el conjunto británico ganó 21, Los Pumas cinco y dos culminaron en empate. Los últimos entre sí fueron en el Mundial de Francia 2023: derrota 10-27 en el partido inaugural de la fase de grupos y 23-26 en la definición por el tercer puesto. La última visita de los ingleses a nuestro país se dio en 2017 cuando se enfrentaron en San Juan y en Santa Fe, con caídas por 34-38 y 25-35, respectivamente.

Los convocados

Esta es la nómina de 23 convocados para el choque del sábado en La Plata,

A continuación, la formación para enfrentar a Inglaterra en La Plata: 1. Mayco Vivas (28 caps), 2. Julián Montoya (105 caps; capitán), 3. Pedro Delgado (2 caps); 4. Lucas Paulos (14 caps) y 5. Pedro Rubiolo (20 caps); 6. Pablo Matera (109 caps), 7. Juan Martín González (40 caps), 8. Facundo Isa (51 caps); Gonzalo Bertranou (67 caps) y Santiago Carreras (53 caps); Santiago Cordeo (54 caps), 12 Justo Piccardo (1 cap), Lucio Cinti (32 caps), Rodrigo Isgró (7 caps); Benjamín Elizalde (sin caps).

Suplentes: 16. Bautista Bernasconi, 17. Thomas Gallo, 18. Francisco Coria Marchetti, 19. Santiago Grondona, 20. Joaquín Moro, 21. Simón Benítez Cruz, 22. Nicolás Roger, 23. Matías Moroni.

Los nombres de Inglaterra

El entrenador Steve Borthwick dispuso los siguientes jugadores para el duelo contra Los Pumas: 1. Fin Baxter, 2. Jamie George (capitán), 3. Joe Heyes; 4. Charie Ewels y 5. Alex Coles, 6. Ben Curry, 7. Sam Underhill, 8. Tom Willis; 9. Ben Spencer y 10. George Ford; 11. Will Muir, 12. Seb Atkinson, 13. Henry Slade, 14. Tom Roebuck; 15. Freddie Steward.

Suplentes: 16. Theo Dan, 17. Bevan Rodd, 18. Asher Opoku.Fordjour, 19. Chandler Cunningham-South, 20. Guy Pepper, 21. Alex Dombrandt, 22. Jack van Poortviet y 23. Cadan Murley.

]]>