La Nueva http://https://www.lanueva.com La Nueva RSS Fri, 14 Nov 2025 13:55:31 GMT Fri, 14 Nov 2025 13:55:31 GMT Diario La Nueva Provincia SRL La Nueva http://blogs.law.harvard.edu/tech/rss Denuncias, allanamiento y un arresto por el hallazgo de drogas y un arma https://www.lanueva.com/nota/2025-11-14-10-24-0-denuncias-allanamiento-y-un-arresto-por-el-hallazgo-de-drogas-y-un-arma Seguridad 2025-11-14-10-24-0-denuncias-allanamiento-y-un-arresto-por-el-hallazgo-de-drogas-y-un-arma Denuncias anónimas y de autoridades municipales motivaron un allanamiento realizado en las últimas horas en una vivienda ubicada en una zona cercana al barrio Vista al Mar, donde la policía incautó estupefacientes, un arma y arrestó a una persona.

Fuentes oficiales indicaron que el procedimiento, solicitado por el fiscal de la UFIJ Nº 19, Mauricio Del Cero, y autorizado por el Juzgado de Garantías Nº 3, se desarrolló en un inmueble situado en Juan Molina al 2.400, donde aprehendieron Juan "Juanchi" Jiménez.

Efectivos de Drogas Ilícitas llevaron adelante operativo y secuestraron cocaína, marihuana, una balanza de precisión, dinero, celulares y un arma calibre 22 con la numeración suprimida.

Los voceros mencionaron que la causa por la presunta venta de drogas se puso en marcha a partir de una presentación de la Secretaría de Seguridad municipal y por denuncias anónimas recibias al teléfono de emergencias 911. 

También refirieron que en esas comunicaciones señalaban al sujeto arrestado. 

Finalmente manifestaron que Jiménez va a ser indagado en las próximas horas.

]]>
Las fotos de la semana en el Instagram de La Nueva. https://www.lanueva.com/nota/2025-11-14-10-4-0-las-fotos-de-la-semana-en-el-instagram-de-la-nueva Sociedad. 2025-11-14-10-4-0-las-fotos-de-la-semana-en-el-instagram-de-la-nueva La foto de la semana en el Instagram de La Nueva. es de Jennifer Casas y Aylen Gara con los usuarios @jennifercasasph y @aylengara en Instagram. ¡Felicidades!

 

Los tres usuarios destacados por compartir sus mejores fotos con la etiqueta #ConcursoLaNueva son: Ariel Melo Campos @arielmelocampos, Ezequiel Goicochea @ezegoico y Rocío @rocioh_ph.

 

Participar es muy fácil, solo tenés que etiquetar tus fotos con el hashtag #ConcursoLaNueva en la descripción de la publicación. Cada semana seleccionamos una foto ganadora y destacamos a tres usuarios. Las fotos elegidas son publicadas en la edición impresa de La Nueva. del día domingo.

]]>
Los puntos clave del acuerdo comercial entre Argentina y Estados Unidos https://www.lanueva.com/nota/2025-11-14-9-42-0-los-puntos-clave-del-acuerdo-comercial-entre-argentina-y-estados-unidos El país. 2025-11-14-9-42-0-los-puntos-clave-del-acuerdo-comercial-entre-argentina-y-estados-unidos Argentina y Estados Unidos formalizaron este jueves un marco de acuerdo comercial que busca profundizar la cooperación bilateral en materia de comercio e inversión.

El anuncio realizado por la Casa Blanca se enmarca en una "alianza estratégica basada en valores democráticos compartidos y una visión común de libre empresa, iniciativa privada y mercados abiertos".

El entendimiento, que tiene lugar tras la llegada del nuevo embajador de Estados Unidos en el país, Peter Lamelas, fue gestado entre las administraciones de Donald Trump y Javier Milei, y abarca diversos puntos cruciales que aspiran a reconfigurar el panorama económico entre ambas naciones.

El acuerdo incluye números ítems, como reducción de aranceles para industrias claves, alineamiento de estándares, fortalecimiento de protección de propiedad intelectual, y un compromiso para promover un comercio recíproco. Todos, detalla el comunicado, orientadas a "impulsar el crecimiento a largo plazo, ampliar las oportunidades y crear un entorno transparente".

• Aranceles

Uno de los pilares fundamentales del acuerdo es la apertura recíproca de mercados para productos clave. Argentina otorgará acceso preferencial a los mercados estadounidenses para exportaciones de bienes que incluyen medicamentos, productos químicos, maquinaria, productos de tecnología de la información, dispositivos médicos, vehículos automotores y una variada gama de productos agrícolas. A cambio, Estados Unidos eliminará aranceles recíprocos sobre ciertos recursos naturales no disponibles y artículos no patentados para uso farmacéutico. Ambos países también se comprometieron a mejorar las condiciones de acceso bilateral para la carne vacuna.

• Propiedad intelectual

Argentina se compromete al fortalecimiento de protección de propiedad intelectual reforzando la aplicación de la ley contra la falsificación y la piratería, incluso en el entorno digital, armonizándola su régimen en esta materia con las normas internacionales.

• Acceso a los mercados agrícolas

En este punto el comunicado resalta que Argentina abrió su mercado al ganado bovino vivo estadounidense, se comprometió a permitir el acceso de aves de corral estadounidenses en un año y acordó no restringir el acceso a productos que utilizan ciertas denominaciones para quesos y carnes. A su vez, simplificará los procesos de registro para carne de res, productos cárnicos, vísceras y productos porcinos de EE. UU., y no exigirá el registro de instalaciones para importaciones de lácteos estadounidenses. Ambos países colaborarán para abordar barreras no arancelarias que afectan el comercio de alimentos.

• Trabajo

En el ámbito laboral, Argentina adoptará una prohibición a la importación de bienes producidos mediante trabajo forzoso u obligatorio y reforzará la aplicación de la legislación laboral.

• Medio Ambiente

Argentina se comprometió a combatir la tala ilegal, fomentar una economía más eficaz en el uso de recursos, incluyendo minerales críticos, y aplicar plenamente las obligaciones del Acuerdo de la OMC sobre Subvenciones a la Pesca.

• Seguridad económica

Estados Unidos y Argentina se alinean en materia de seguridad económica para combatir políticas y prácticas no mercantiles de otros países y a armonizar sus enfoques en control de exportaciones, seguridad de inversiones y evasión arancelaria.

• Oportunidades comerciales

Argentina y Estados Unidos cooperarán para facilitar la inversión y el comercio de minerales críticos, además de trabajar para estabilizar el comercio mundial de soja.

• Subsidios

Como parte del acuerdo, el país se comprometió a abordar eventuales distorsiones ocasionadas por parte de las empresas estatales y las subvenciones industriales que puedan tener un impacto en la relación comercial bilateral. (Fuente: La Nación)

]]>
La razón por la que no juega el “Dibu” Martínez en el amistoso entre la Selección argentina y Angola https://www.lanueva.com/nota/2025-11-14-9-46-0-la-razon-por-la-que-no-juega-el-dibu-martinez-en-el-amistoso-entre-la-seleccion-argentina-y-angola Deportes. 2025-11-14-9-46-0-la-razon-por-la-que-no-juega-el-dibu-martinez-en-el-amistoso-entre-la-seleccion-argentina-y-angola El arquero que suele ser titular en la Selección argentina, Emiliano “Dibu” Martínez, no dirá presente en el amistoso ante Angola, por lo que su lugar será ocupado por Gerónimo Rulli.

La decisión de que no ataje Martínez se debe a que el director técnico de la Selección argentina, Lionel Scaloni, decidió darle descanso, con el objetivo de probar a otros arqueros y tener más certezas de cara a la lista final de jugadores que irán al Mundial de Estados Unidos, Canadá y México 2026.

Esto no pone para nada en riesgo la continuidad de Martínez, que es un pilar fundamental en la Selección argentina, sino para definir con mayor claridad quiénes serán los arqueros suplentes.

De hecho, el “Dibu” compartió varias imágenes en los últimos días junto a su familia en la casa que compró en la Argentina.

La Selección argentina visita este lunes a partir de las 13 a su par de Angola, en Luanda, en el que será su último partido del 2025.

Los dirigidos por Lionel Scaloni tendrán un 2026 clave por delante, en el que se enfrentarán a España en la Finalissima, mientras que entre junio y julio irán nuevamente en busca de la gloria en el Mundial 2026. (NA).

]]>
Grupo Astral, Gustavo Cordera y El Pepo, números centrales para los festejos en Stroeder https://www.lanueva.com/nota/2025-11-14-9-42-0-grupo-astral-gustavo-cordera-y-el-pepo-numeros-centrales-para-los-festejos-en-stroeder La región. 2025-11-14-9-42-0-grupo-astral-gustavo-cordera-y-el-pepo-numeros-centrales-para-los-festejos-en-stroeder Por Javier Cambarieri - Agencia Patagones

Con la organización de la Comisión de Festejos y llegando a la edición número 12 ininterrumpida, comienzan hoy los festejos por el 112 aniversario de la localidad de Stroeder.

Con nueva conformación, pero con el mismo objetivo, los organizadores indicaron que la actividad comenzará a las 19.30, con epicentro en la plaza central de la localidad y finalizará el próximo domingo. Durante ese tiempo habrá artesanos, emprendedores, carros gastronómicos, cerveceros y un escenario con tres jornadas de una grilla conformada por artistas locales, regionales y nacionales.   

En este sentido, hoy, abrirá el escenario Luciano Juárez, Jubiladas en Movimiento (Salud – Arte), Hasta las Manos, Jessi y Jhon, Grupo Astral y la música de DJ Nico Bouhaben.

En tanto mañana sábado, la actividad dará inicio a las 18.30, con “La Fiesta de Yasa” ¡La payasa!; para luego seguir con Corazón Gaucho, Bengage Gym, Jona Vázquez, Mandale Mandale, Gustavo Cordera y la Caravana Mágica, Nadia y La Diferencia, cerrando la noche, desde la 1.30, con la música de DJ Nico Bouhaben.

Mientras que el domingo, la jornada de cierre, tendrá dos espacios. El primero a partir de las 11 de la mañana, con el Desfile Aniversario en el centro de la localidad; mientras que por la tarde, desde las 15.30 se concretará un charla “Hablemos de Adicciones”, con la Fundación EIRA.

La programación en el escenario iniciará a las 18 con Aman la Danza, seguirá Cecilia y Facundo, la Escuela de Danzas Soleiman, El Pepo y la Super Banda Gedienta y cerrará desde las 22, Somos Nosotros.  

“Somos un equipo de jóvenes desde los veintipico a los cuarenta y pico. Me toca a mi presidir el grupo, pero la verdad que es un poco ponerle el título de presidente, pero en realidad trabajamos todos, desde el primer a ultimo integrante. No es por puesto, es todos para lo mismo”, explicó Pastor, flamante titular de la comisión.

“La idea es continuar en el mismo camino que se venía trabajando, organizando un gran evento para el pueblo, una vez al año complementado con otras actividades previas para lograr el objetivo principal. Es para la comunidad, que hay que destacar colabora y mucho, todo el año con nosotros”, enfatizó.

“Si dios quiere la idea es empezar en marzo del año que viene con actividades para recaudar, de cara a la edición 2026”, concluyó.

]]>
Marcelo Ripari se consagró campeón de Primera en el ajedrez bahiense https://www.lanueva.com/nota/2025-11-14-9-12-0-marcelo-ripari-se-consagro-campeon-de-primera-en-el-ajedrez-bahiense Deportes. 2025-11-14-9-12-0-marcelo-ripari-se-consagro-campeon-de-primera-en-el-ajedrez-bahiense El ajedrez bahiense recuperó a un experimentado jugador con la vuelta y consagración de Marcelo Ripari como campeón del torneo de Primera categoría que organiza el Círculo de Ajedrez de Bahía Blanca.

La institución informó que el Maestro FIDE se adjudicó la competencia de forma invicta tras sumar 6 puntos como resultado de cinco victorias y dos empates, bajo sistema americano a 7 rondas y al ritmo de 60+30.

Ripari había jugado y ganado el título local por última vez en la temporada 2006.

"Mi nivel no es el mismo que antes. Ya no calculo igual, me canso más, y para el torneo de Primera no tenía una referencia clara de mis rivales, de quienes pude ver unas pocas partidas previo al comienzo de la competencia", explicó el flamante campeón.

Al respecto de sus rivales, reconoció el talento de los más jóvenes.

"Me sorprendió la velocidad con la que jugaban; esto me originó problemas de tiempo en las partidas. El ajedrez se ha modificado mucho: ya no hay un recorrido natural con libros, sino que más bien todo parece depender de la práctica constante. Se les nota a los chicos en sus maneras que están jugando todo el tiempo”, agregó.

El certamen reunió a 8 ajedrecistas de gran nivel, que estuvieron midiéndose todos contra todos. En la segunda colocación se ubicó Pedro Ocaranza (5 puntos), mientras que tercero finalizó Juan Ignacio Perramón (4).

Fueron el juvenil Martín Rojas -campeón de Tercera y Segunda categoría- y el propio "Juani" Perramón quienes entablaron en sus partidas con Ripari.

De acuerdo con la información proporcionada por el CABB, Rojas planteó una Defensa Siciliana Najdorf y decidió atacar con fuerza y dejar a su rey en el centro; Ripari supo contener el ataque y, tras una serie de simplificaciones, pactaron tablas tras la posibilidad en el tablero de una triple repetición.

Perramón, por su parte, entabló con piezas blancas contra el MF en un final parejo en el que el reloj llegó a tener escasos segundos por ambos lados, tras una partida de peón dama y Defensa Grünfeld.

El subcampeón Pedro Ocaranza, entretanto, tuvo una excelente performance y mejoró su ubicación con respecto al Campeonato Bahiense del 2024, en el que había finalizado 3º. Ganó cuatro partidas, entabló con Ángel Flores y Guillermo Morales, y perdió únicamente contra Ripari.

La nómina completa de participantes: MF Marcelo Ripari, Pedro Ocaranza, Juan Ignacio Perramón, Martín Rojas, Emilio Lauret, Ángel Flores, Juan Ignacio Rossetti, Guillermo Morales.

]]>
Inauguración del 40º Salón anual de Arte de la fundación de la Bolsa de Comercio https://www.lanueva.com/nota/2025-11-14-9-1-0-inauguracion-del-40-salon-anual-de-arte-de-la-fundacion-de-la-bolsa-de-comercio Sociedad. 2025-11-14-9-1-0-inauguracion-del-40-salon-anual-de-arte-de-la-fundacion-de-la-bolsa-de-comercio El cuadragésimo Salón Anual de Arte de la Fundación Bolsa de Comercio de Bahía Blanca será inaugurado este viernes 14 de noviembre a las 18 horas en la sede de Avenida Colón 2.

Pintores y escultores de nuestra ciudad, sus regiones,  partidos aledaños y aún más lejanos de nuestra Provincia, Capital Federal y por extensión de todo el Sur Argentino que enviaron sus obras, que fueron evaluadas por un jurado integrado por reconocidos artistas nacionales: Daniel Kaplan, Gabriel Sainz y Germán Wendel.

Se realizará un acto especial que contará con la presencia del reconocido arquitecto, curador, guionista y Director del Museo de Bellas Artes de Argentina Andrés Duprat, quien ofrecerá una charla sobre arte contemporáneo y su vínculo con la arquitectura y la cultura actual, la cual será una oportunidad para reflexionar sobre los desafíos del arte, el rol de los espacios expositivos y la importancia del dialogo entre artistas y público.

En esta edición se recibieron 344 pinturas, de las cuales fueron seleccionadas 44, y 87 esculturas, de las que resultaron elegidas 16. 

El fallo del jurado fue el siguiente:

En Pintura, Primer Premio Adquisición, de Guillermo Dure, de Moreno, Provincia de Buenos Aires; Segundo Premio, de Leila Feo Freling, de Longchamps, Buenos Aires; Tercer Premio, de Nicolás Matías Demarco Dulcich, de San Isidro.

Menciones, Mario Iván Romanelli, de Bahía Blanca; Stanislava Trunova, de Dina Huapi, Río Negro; Pablo Temes, de Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Francisco Figueroa, de Mar del Plata; Lucas Rocino, de Vicente López, y Augusto Rossamigo, de Tandil.

En Escultura, Primer Premio Adquisición, María Gabriela López, de General Pico, La Pampa; Segundo Premio, Pablo Peppino, de Santa Rosa, y Tercer Premio Walter Benedetti, de Bahía Blanca. 

Menciones, Javier Ángel Pittavino, de Capitán Sarmiento; Matías Carreras, de Baradero, y Karen Álvarez, de Necochea, todos distritos de la provincia de Buenos Aires.

Tras la inauguración, la muestra estará abierta al público desde el lunes 17 hasta el viernes 28 de noviembre, de lunes a viernes, de 15 a 20, con ingreso por Avenida Colón 8.

]]>
Dorrego: capacitan a agentes municipales en justicia de Faltas y contravenciones https://www.lanueva.com/nota/2025-11-14-8-55-0-dorrego-capacitan-a-agentes-municipales-en-justicia-de-faltas-y-contravenciones Seguridad 2025-11-14-8-55-0-dorrego-capacitan-a-agentes-municipales-en-justicia-de-faltas-y-contravenciones Hoy continuará el curso de actualización en justicia de Faltas y contravenciones dirigido al personal del juzgado de Faltas y la dirección de Asuntos Legales del municipio de Coronel Dorrego, como también a los agentes de las áreas de Tránsito, Bromatología y Fiscalización dorreguenses.

La actividad presencial y virtual es de carácter práctico con análisis de casos cotidianos para facilitar el accionar en los sectores involucrados y realizar un correcto procedimiento.

La capacitación permite además conocer los precedentes judiciales que enmarcan los actos de los funcionarios y agentes municipales.

El curso se dividió en dos clases de un par de horas cada una y está a cargo del magíster Adrián Carbayo, abogado bahiense especialista en Derecho Administrativo.

El segundo encuentro se llevará a cabo entre las 15.30 y las 17.30 de hoy, en la Municipalidad de Dorrego.

Temario

El temario de la unidad 1 incluye el análisis del decreto ley 8751/77; justicia de Faltas; alzada; órgano competente de alzada (fuero contencioso administrativo o penal); procedimiento; inicio; características; prescripción y la secuela del juicio.

 

 

También se abordarán cuestiones vinculadas con actas de infracción; naturaleza jurídica; requisitos; comparencia del imputado; medidas cautelares; sanciones principales y accesorias; sentencia en rebeldías; la vía recursiva; facultades de allanamiento (artículos 24 de la Constitución Provincial y 108, inciso 5, de la Ley Orgánica de las Municipalidades); alcances; límites y jurisprudencia.

La unidad 2 comprende conceptos sobre las leyes nacional y provincial de tránsito (24.449 y 13.927) y el decreto provincial 532/09; facultades de los municipios como autoridades de comprobación en rutas nacionales; competencia de los órganos de juzgamiento; procedimiento: principios procesales; domicilio del infractor; notificaciones; alcoholemia y sanción de inhabilitación; negativa a someterse al control de alcoholemia; la rehabilitación y jurisprudencia.

]]>
Una joven fue aprehendida tras agredir a tres familiares con un palo de amasar https://www.lanueva.com/nota/2025-11-14-8-18-0-una-joven-fue-aprehendida-tras-agredir-a-tres-familiares-con-un-palo-de-amasar La ciudad. 2025-11-14-8-18-0-una-joven-fue-aprehendida-tras-agredir-a-tres-familiares-con-un-palo-de-amasar Una mujer de 26 años fue aprehendida esta madrugada en un domicilio del barrio Ceferino Namuncurá, luego de atacar a tres integrantes de su familia con un palo de amasar.

El hecho, que ocurrió en Sevilla al 200, quedó caratulado como lesiones en el marco de la Ley 12.569, que refiere a situaciones de violencia familiar.

Ocurrió alrededor de las 3:30, cuando un llamado a la central de emergencias alertó sobre la situación. Un móvil del Comando de Patrullas llegó al lugar y procedió a la detención de Giselle Valentina Valenzuela Gamba, señalada como autora de la agresión.

Según informaron fuentes oficiales, las víctimas fueron identificadas como Yanela Nicole Vallejos Salinas (21), Juana Rosa Urueña (75) y Leonardo Sebastián Campos (48).

Este último debió ser trasladado al Hospital Municipal por un golpe en la cabeza. Si bien se aguardaban precisiones sobre la lesión, indicaron que no presentaba riesgo de vida.

En la vivienda se secuestró el palo de amasar utilizado en el ataque y se solicitó la intervención de Policía Científica para realizar las pericias correspondientes. Las actuaciones quedaron a disposición de la justicia.

]]>
Detienen a dos menores por sustraer elementos de un auto https://www.lanueva.com/nota/2025-11-14-8-20-0-detienen-a-dos-menores-por-sustraer-elementos-de-una-camioneta La ciudad. 2025-11-14-8-20-0-detienen-a-dos-menores-por-sustraer-elementos-de-una-camioneta El Comando de Patrullas detuvo en la madrugada de este viernes a dos menores que habían hurtado elementos de un Ford Escort que estaba estacionada en calle 3 de febrero al 1700.

Al ser notificados de lo ocurrido, los uniformados pudieron dar con dos, de los tres implicados, deteniéndolos en calle Rincón al 1900. Los jóvenes de 16 y 15 años de edad tenían en su poder  3 destornilladores, un parlante Bluetooth color negro con naranja, auriculares Bluetooth y un destornillador negro con amarillo. Los aprehendidos quedaron a disposición del juzgado juvenil por el delito de hurto.

]]>
Caso Cecilia Strzyzowski: se conocerá hoy el veredicto del jurado popular https://www.lanueva.com/nota/2025-11-14-8-4-0-caso-cecilia-strzyzowski-se-conocera-hoy-el-veredicto-del-jurado-popular Sociedad. 2025-11-14-8-4-0-caso-cecilia-strzyzowski-se-conocera-hoy-el-veredicto-del-jurado-popular El veredicto del jurado popular contra los acusados por el femicidio de Cecilia Strzyzowski se conocerá hoy luego de que el jueves se dieran a conocer los alegatos de clausura de todas las partes. Primero se desarrollarán las instrucciones finales y luego los integrantes se reunirán para debatir la decisión final.

Aunque se esperaba que el debate concluyera a fines de noviembre, el mismo se adelantó y hoy se conocerá el veredicto de culpabilidad o inocencia por parte del jurado popular y luego, en los próximos días, se desarrollará la audiencia de cesura para conocer las penas.

En principio este viernes, la jueza Dolly Fernández abrirá la jornada indicándole al jurado las últimas instrucciones, en la cual dará a conocer un resumen de los hechos y les volverá a explicar las diferentes alternativas de veredicto.

Cuando ese momento finalice, el jurado pasará a una sala contigua para debatir, no por más de dos horas, y luego dará a conocer cuál será el futuro procesal de cada uno de los siete imputados.

En la jornada del jueves todas las partes dictaron sus alegatos finales y allí, tanto la fiscalía como la querella, pidieron que los acusados sean encontrados culpables.

Mientras que los defensores de César Sena, Emerenciano Sena, Marcela Acuña, Gustavo Obregón, Gustavo Melgarejo, Griselda Reinoso y Fabiana González solicitaron que sean cautelosos y revisen la responsabilidad de cada uno. (NA)

]]>
La lista de autos “Made in USA” que podrían llegar a la Argentina https://www.lanueva.com/nota/2025-11-14-7-53-0-la-lista-de-autos-made-in-usa-que-podrian-llegar-a-la-argentina Economía y campo. 2025-11-14-7-53-0-la-lista-de-autos-made-in-usa-que-podrian-llegar-a-la-argentina El "Marco para un Acuerdo sobre Comercio e Inversión Recíproca" firmado por Javier Milei y Donald Trump tendrá un impacto directo en la calle: la apertura a la importación de vehículos fabricados en Estados Unidos.

La clave del pacto, confirmada por la Casa Blanca, es que Argentina "aceptará la importación de vehículos fabricados en Estados Unidos bajo los Estándares Federales de Seguridad Vehicular (FMVSS) y estándares de emisiones de EE.UU.". En la práctica, esto elimina la costosa barrera de la "homologación" local que frenaba la llegada de la mayoría de estos modelos.

Un informe de Cars.com ("American-Made Index 2025") ofrece la radiografía exacta de qué autos podrían desembarcar. El índice, que celebra su 20° aniversario, analiza 400 modelos para determinar cuán "americanos" son, basándose en la planta de ensamblaje, el origen de las partes, motores, transmisiones y la fuerza laboral estadounidense.

1. Tesla y los eléctricos dominan el Top 10
El ranking de 2025 es barrido por Tesla, que ocupa los cuatro primeros puestos con sus modelos ensamblados en California y Texas:

1. Tesla Model 3
2. Tesla Model Y
3. Tesla Model S
4. Tesla Model X

El Top 10 se completa con la pickup Jeep Gladiator (N°5) y el Volkswagen ID.4 (N°10), un SUV eléctrico que VW fabrica en Chattanooga, Tennessee.

2. Íconos de Detroit: Pickups y "Muscle Cars"
El acuerdo habilita la llegada de clásicos de las "Tres Grandes" de Detroit que hasta ahora llegaban en volúmenes mínimos o no llegaban. Destacan:

Jeep Wrangler (N°13)
Ford F-150 Lightning (Eléctrica, N°22)
Chevrolet Corvette (N°29)
Ford F-150 (N°37)
RAM 1500 (N°45)
Ford Bronco (N°47)
Ford Mustang (N°56)

3. Las "japonesas-americanas": Honda y Toyota

Una de las grandes novedades del acuerdo es que no solo beneficia a marcas de EE.UU., sino a cualquier auto producido en ese país, sin importar la marca. Honda y Toyota, que tienen una enorme presencia industrial en EE.UU., son grandes ganadores.

Honda (fabricados en Alabama):Honda Ridgeline (Pickup, N°7)Honda Odyssey (Minivan, N°8)Honda Passport (SUV, N°9)Honda Pilot (SUV, N°12)
Toyota (fabricados en Alabama, Kentucky e Indiana):Toyota Corolla Cross Hybrid (N°18)Toyota Camry (N°24)Toyota Grand Highlander (N°32)Toyota Sienna (Minivan, N°43)Toyota RAV4 Hybrid (N°99)

4. Coreanos y Alemanes, también "Made in USA"

El acuerdo también abre la puerta a marcas coreanas y alemanas de lujo que fabrican sus modelos más populares en Estados Unidos para exportar al mundo.

Kia (fabricados en Georgia):Kia EV6 (Eléctrico, N°6)Kia Sportage (N°17)Kia Sorento (N°31)Kia Telluride (N°48)
Hyundai (fabricados en Alabama y Georgia):Hyundai SANTA CRUZ (Pickup, N°26)Hyundai IONIQ 5 (Eléctrico, N°30)
BMW (fabricados en Spartanburg, S.C.):BMW X5 (N°83)BMW X6 (N°82)BMW X7 (N°84)
Mercedes-Benz (fabricados en Vance, Alabama):Mercedes-Benz GLE (N°93)Mercedes-Benz GLS (N°91)Mercedes-Benz EQE (Eléctrico, N°92)
En total, el ranking de Cars.com lista 99 vehículos (más sus variantes) que ahora son técnicamente elegibles para ser vendidos en Argentina bajo las mismas condiciones que en Estados Unidos.(N/A)

]]>
Emiten una alerta amarilla por tormentas para este sábado en Bahía y gran parte de la Provincia https://www.lanueva.com/nota/2025-11-14-7-12-0-emiten-una-alerta-amarilla-por-tormentas-para-este-sabado-en-bahia-y-gran-parte-de-la-provincia La ciudad. 2025-11-14-7-12-0-emiten-una-alerta-amarilla-por-tormentas-para-este-sabado-en-bahia-y-gran-parte-de-la-provincia El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por tormentas para este sábado a la tarde en Bahía Blanca y casi toda la provincia de Buenos Aires.

Según comunicó, "el área será afectada por lluvias y tormentas de variada intensidad, algunas localmente fuertes".

El ente indicó que "las mismas podrán estar acompañadas por abundante caída de agua en cortos períodos, frecuente actividad eléctrica, granizo e intensas ráfagas que puede alcanzar los 90 km/h".

En ese sentido, mencionó que "se prevén valores de precipitación acumulada entre 20 y 50 mm, pudiendo ser superados de manera puntual".

La actualización al instante del tiempo en Bahía y la región

Para mañana sábado, el servicio de Satelmet pronosticó una jornada calurosa e inestable con precipitaciones y tormentas y una temperatura máxima de 36 ºC.

Como ocurre ante cualquier situación de alerta, el SMN emite además una serie de recomendaciones:

1- Evitá salir.

2- No saques la basura y limpiá desagües y sumideros.

3- Desconectá los electrodomésticos y cortá el suministro eléctrico si ingresa agua

4- Cerrá y alejate de puertas y ventanas.

5- Retirá o asegurá objetos que puedan ser arrastrados por el viento.

6- Si estás al aire libre, buscá refugio inmediato en un edificio, casa o vehículo cerrado.

]]>
Los elegidos en Los Pumas para enfrentar a Escocia y la agenda del sábado https://www.lanueva.com/nota/2025-11-14-7-38-0-los-elegidos-en-los-pumas-para-enfrentar-a-escocia-y-la-agenda-del-sabado Deportes. 2025-11-14-7-38-0-los-elegidos-en-los-pumas-para-enfrentar-a-escocia-y-la-agenda-del-sabado Los Pumas vuelven a la acción y este domingo 16, desde las 12.10 (hora de nuestro país), se enfrentarán contra Escocia en el estadio Murrayfield de la ciudad de Edimburgo y en el segundo compromiso de la ventana internacional de noviembre.

El partido será arbitrado por Andrew Brace (Irlanda), quien tendrá como asistentes a Angus Gardner (Australia) y Luke Pearce (Inglaterra). Se podrá ver por ESPN y Disney+.

Los dirigidos por Felipe Contepomi vienen de vencer a Gales en Cardiff por 52-28, mientras que Escocia cayó de local ante los All Blacks por 25-17.

Para este encuentro en Murrayfield, Felipe Contepomi dispuso cinco cambios respecto al XV que enfrentó a Gales el pasado domingo: Pedro Rubiolo por Marcos Kremer y Santiago Grondona por Pablo Matera entre los delanteros; Matías Moroni por Justo Piccardo, Rodrigo Isgró por Bautista Delguy y Juan Cruz Mallía por Santiago Carreras entre los backs.

Recordamos que al seleccionado argentino se le viene, luego, el tercer y último enfrentamiento ante Inglaterra (domingo 23 del corriente, a las 13.10).

Además, Juan Cruz Mallía y Juan Martín González llegarán a los 50 caps con Los Pumas.

Otros encuentros

La ventana internacional de noviembre tendrá, además, estos compromisos este sábado: Italia-Sudáfrica (9.30), Inglaterra-Nueva Zelanda (12), Gales-Japón (14.15), Irlanda-Australia (17) y Francia-Fiji (17). 

Formación Puma

A continuación, la formación titular:

1. VIVAS, Mayco (38 caps)

2. MONTOYA, Julián (115 caps) (capitán)

3. DELGADO, Pedro (7 caps)

4. PETTI, Guido (96 caps)

5. RUBIOLO, Pedro (29 caps)

6. GRONDONA, Santiago (24 caps)

7. GONZÁLEZ, Juan Martín (49 caps)

8. OVIEDO, Joaquín (20 caps)

9. BENÍTEZ CRUZ, Simón (8 caps)

10. PRISCIANTELLI, Gerónimo (3 caps)

11. CARRERAS, Mateo (32 caps)

12. CHOCOBARES, Santiago (34 caps)

13. MORONI, Matías (92 caps)

14. ISGRÓ, Rodrigo (14 caps)

15. MALLÍA, Juan Cruz (49 caps) (vicecapitán)

Definidores

16. RUIZ, Ignacio (25 caps)

17. GALLO, Thomas (38 caps)

18. CORIA MARCHETTI, Francisco (7 caps)

19. ELÍAS, Efraín (1 cap)

20. MATERA, Pablo (119 caps) (vicecapitán)  

21. MOYANO, Agustín (6 caps)

22. CARRERAS, Santiago (62 caps)

23. PICCARDO, Justo (9 caps)

]]>
En Bahía Blanca, el costo del asado creció 3,2 % impulsado por la carne https://www.lanueva.com/nota/2025-11-14-7-14-0-en-bahia-blanca-el-costo-del-asado-crecio-3-2-impulsado-por-la-carne La ciudad. 2025-11-14-7-14-0-en-bahia-blanca-el-costo-del-asado-crecio-3-2-impulsado-por-la-carne El Centro Regional de Estudios Económicos de Bahía Blanca (CREEBBA) registró en octubre un incremento del 3,2 % en el costo de preparar un asado para seis personas adultas. En septiembre, la suba había sido apenas del 0,2 %.

El informe —conocido como Índice Asado— releva mes a mes cómo evolucionan los precios de los productos indispensables para esta comida clásica argentina.

De acuerdo con el organismo, el aumento acumulado del año asciende al 19,5 %, mientras que la variación interanual trepa al 41,3 %.

El principal motor del alza fue la carne, que subió 7,6 %. También aumentaron el vino (2,7 %), las bebidas sin alcohol (1,6 %) y el chorizo (1,1 %).

En cambio, otros productos mostraron retrocesos: el fiambre cayó 0,5 %, la cerveza 0,6 %, el pan 0,8 % y las verduras 1,6 %.

]]>
Los Pumas 7s confirmaron plantel para Dubai y Ciudad del Cabo https://www.lanueva.com/nota/2025-11-14-7-16-0-los-pumas-7s-confirmaron-plantel-para-dubai-y-ciudad-del-cabo Deportes. 2025-11-14-7-16-0-los-pumas-7s-confirmaron-plantel-para-dubai-y-ciudad-del-cabo La espera terminó. La pretemporada llegó a su fin y los cañones apuntan a la primera etapa del Circuito Mundial 2025-26. Los Pumas 7’s ya están listos para viajar a Dubai en lo que será el primer escollo de una exigente y renovada temporada, a la cual llegan como bicampeones de la liga.

Santiago Gómez Cora, head coach del equipo nacional, designó a los 14 jugadores que serán parte de la nómina que viaje el viernes 21 del corriente a Emiratos Árabes Unidos, en primera instancia, y luego a Ciudad del Cabo.

En la lista se encuentra el bahiense Santiago Álvarez Fourcade, quien a los 31 años afrontará su decimosegunda temporada en el Seven Series.

Habrá, además, algunas caras nuevas como Eliseo Morales (Universitario de Salta/CASI), Juan Patricio Batac (CASI), Sebastián Dubuc (Hurling), Martiniano Arrieta (Universitario de Tucumán) y Valentín Maldonado (Universitario de Córdoba). Será la primera experiencia en giras internacionales con el equipo para los cinco jugadores.

"Esta temporada 2025-26 probaremos los viajes y el cambio de formato, porque nosotros tenemos un nuevo equipo, pero también hay un nuevo formato de competencia y tenemos que aprender a llevarlo de la mejor manera y aprender de cara a la siguiente en la que iremos a buscar resultados para ir a los Juegos Olímpicos”, dijo el técnico Santiago Gómez Cora.

El renovado calendario internacional estará conformado por seis torneos durante la etapa regular en la cual participarán los siguientes ocho seleccionados: Argentina, Australia, España, Fiji, Francia, Gran Bretaña, Nueva Zelanda y Sudáfrica. Tras los seis torneos, se disputarán tres certámenes finales con 12 seleccionados, los ocho que disputaron la temporada regular y cuatro provenientes del SVNS.

El programa

El seleccionado nacional disputará el Seven de Dubai el sábado 29 y domingo 30 venideros y tendrá un muy exigente grupo de cara al debut.

Integrará la Zona A junto con Sudáfrica, Francia y Fiji, mientras que en la Zona B estarán Nueva Zelanda, España, Australia y Gran Bretaña.

El programa de partidos en la primera jornada para el equipo argentino (29 de noviembre) es el siguiente: Argentina- Fiji (a las 6.10), Argentina-Francia (a las 9.38) y Argentina-Sudáfrica (a las 13.34).

Los elegidos

A continuación, el plantel de Los Pumas 7’s que disputarán las etapas en Dubai y Ciudad del Cabo:

ÁLVAREZ FOURCADE, Santiago

ARRIETA, Martiniano (*)

BATAC, Juan Patricio (*)

BAZÁN VÉLEZ, Lautaro

DUBUC, Sebastián (*)

GONZÁLEZ, Luciano

GRAZIANO, Matteo

MALDONADO, Valentín (*)

MARE, Santiago

MONETA, Marcos

MORALES, Eliseo (*)

PELLANDINI, Joaquín

VERA FELD, Santiago

ZANGARA, Santino

(*) Será su primera gira con Los Pumas 7’s.

]]>
Corte de calles y servicios para este viernes 14 de noviembre https://www.lanueva.com/nota/2025-11-14-7-12-0-corte-de-calles-y-servicios-para-este-viernes-14-de-noviembre La ciudad. 2025-11-14-7-12-0-corte-de-calles-y-servicios-para-este-viernes-14-de-noviembre Este viernes 14 de noviembre se realizarán trabajos de repavimentación que afectarán el recorrido de cuatro líneas de colectivos. Además, EDES informa que efectuará dos cortes programados en horas de la mañana e inicios de la tarde.

Corte de calles:

El Municipio informó que en la jornada de este viernes se harán tareas de repavimentación en calle Sixto Laspiur  entre Brasil y Martín Rodríguez Esto incidirá en el trayecto de cuatro líneas de colectivos:

  • 512: 5 de Abril a Parque de la Ciudad circula por Charlone, 9 de Julio, M. Rodríguez, Sixto Laspiur y retoma recorrido habitual.
  • 514: Seminario a Maldonado por Brasil, 9 de Julio, M. Rodríguez, Sixto Laspiur y retoma recorrido habitual.
  • 519: Centro a Cerri por Brasil, 9 de Julio, M. Rodríguez, Sixto Laspiur y retoma recorrido habitual.
  • 519A: Don Ramiro a Patagonia Norte por Sixto Laspiur, Av. Buenos Aires, Bélgica, Brasil y retoma recorrido habitual. Regresa por Brasil; 9 de Julio, Francia, Sixto Laspiur y retoma recorrido habitual.

Corte de energía eléctrica

Desde la prestadora de energía local informan que se realizarán dos cortes programados por obras de mantenimiento y mejora del servicio.

– de 8 a 10hs, afecta al cuadrante comprendido por las calles: Pueyrredón, Brown, Villarino, Berutti.
– de 8 a 14hs, afecta al cuadrante comprendido por las calles: Zapiola, Sarmiento, Alvarado, Rodriguez.

Los trabajos pueden implicar la interrupción del servicio para que el personal trabaje en condiciones seguras y serán reprogramados en caso de producirse condiciones climáticas adversas

Los usuarios alcanzados por estas obras de mejora en la red son notificados de la misma antes, durante y después de su realización, mediante un correo electrónico y la App de la empresa.

]]>
Por qué no corre Franco Colapinto este fin de semana de noviembre https://www.lanueva.com/nota/2025-11-14-7-9-0-por-que-no-corre-franco-colapinto-este-fin-de-semana-de-noviembre Deportes. 2025-11-14-7-9-0-por-que-no-corre-franco-colapinto-este-fin-de-semana-de-noviembre Para malestar de sus fans y de los seguidores de la Fórmula 1, el piloto argentino Franco Colapinto no tiene acción este fin de semana ni el domingo 16 de noviembre en la máxima categoría del automovilismo.

El pilarense viene de una carrera magra en el Gran Premio de Brasil, en Interlagos, pero con la tranquilidad de haber sido ratificado para el próximo año en Alpine.

En este marco, el argentino se prepara para sus próximos compromisos, pero con la espera de algunas jornadas. 

El piloto argentino Franco Colapinto no corre en la Fórmula 1 este domingo debido a que el calendario de la máxima categoría del automovilismo no previó carreras para este fin de semana.

En este marco, que habrá que esperar hasta el fin de semana del 23 de noviembre para volver a ver al argentino. 

De esta manera, la próxima participación de Franco Colapinto en la Fórmula 1 será en el marco de la fecha 22, por el Gran Premio de Las Vegas. Se trata de la antepenúltima jornada. 

Lo que queda del calendario:

+ 23 de noviembre: GP de Las Vegas.

+ 30 de noviembre: GP de Qatar (Lusail).

+ 7 de diciembre: GP de Abu Dhabi (Yas Marina).

]]>
El MAC celebra 30 años con una muestra que reúne a treinta artistas de Bahía y la región https://www.lanueva.com/nota/2025-11-14-5-30-3-el-mac-celebra-30-anos-con-una-muestra-que-reune-a-treinta-artistas-de-bahia-y-la-region Aplausos 2025-11-14-5-30-3-el-mac-celebra-30-anos-con-una-muestra-que-reune-a-treinta-artistas-de-bahia-y-la-region El próximo sábado a las 19, en 2Museos – Bellas Artes y MAC (Sarmiento 450), se inaugurará "30 artistas, 30 años", la muestra que celebra las tres décadas del Museo de Arte Contemporáneo de Bahía Blanca, el primer museo público de arte contemporáneo de la Argentina, creado en 1995. La propuesta cuenta con la curaduría de Andrés Duprat, actual Director del Museo Nacional de Bellas Artes y primer director del MAC, y con el diseño de montaje de Marcelo Marzoni, primer montajista del museo.

La apertura del MAC en 1995 significó un punto de inflexión para la escena artística bahiense y regional. Con exhibiciones que generaron debates, renovadas búsquedas estéticas y espacios de formación, el museo impulsó la visibilidad de artistas emergentes y consolidó nuevas prácticas contemporáneas, posicionando a Bahía Blanca en el mapa cultural del país.

En sintonía con aquel espíritu inicial, esta muestra aniversario convoca a treinta artistas de Bahía Blanca y Punta Alta, menores de 50 años, seleccionados por su diversidad de lenguajes, miradas y materialidades: Violeta Avit, Silvana Baylac, Guillermo Beluzo, María Florencia Burgos, Julieta Cantarelli, Gimena Castellón Arrieta, Danilo Cicive, Valentina Cittá, Ulises Giménez Chevillard, Natacha Gomez, Ana Klein, Rocío Levantesi, Milton López, Guillermo Miconi, Jorge Moyano, el colectivo MP4 (Alexis Carabajal, Matías Carrizo, Joaquín Del Río y Francisco Franco), Malen Nanfaro, Pablo Oviedo, Leonardo Perrotta, Veky Power, Carla Pucci, Nico Richat, Federico Ritacco, Gabriela Rossi, Agustín Sandoval, Aldana Tellechea y Elena Warnes.

“Diversa y polisémica, la muestra recorre múltiples lenguajes y poéticas que abarcan desde la pintura y el objeto hasta la fotografía y el video”, señala Duprat. La curaduría y el montaje “proponen un territorio de diálogo y tensiones, donde las obras, en su diferencia, se interpelan y resignifican mutuamente”. El conjunto, afirma, “traza una cartografía posible de la escena artística bahiense contemporánea, cuyo dinamismo se vincula en buena medida a la acción sostenida por este museo”.

La exposición podrá visitarse hasta el 22 de febrero de 2026 y la inauguración contará con la presencia de autoridades locales, artistas participantes y del propio curador. La entrada es libre y gratuita.

]]>
Verde Tuna lleva todas sus canciones al X-Treme Festival de Viedma https://www.lanueva.com/nota/2025-11-14-5-30-3-verde-tuna-lleva-todas-sus-canciones-al-x-treme-festival-de-viedma Aplausos 2025-11-14-5-30-3-verde-tuna-lleva-todas-sus-canciones-al-x-treme-festival-de-viedma La banda bahiense Verde Tuna será parte del X-Treme Festival Patagonia, que se realizará este 15 y 16 de noviembre en el autódromo de Viedma. El encuentro, que combina música en vivo con deportes extremos y propuestas gastronómicas, reunirá a más de veinte bandas, entre ellas Los Espíritus, Militantes del Clímax y El Cuarto Soda, en dos jornadas que irán desde el mediodía hasta pasada la medianoche.

 

El festival ofrecerá shows de FMX, motocross, drift, además de demostraciones de BMX y skate, junto a charlas y espacios para todo público.

Para Verde Tuna, la invitación representa un nuevo impulso: “Ser invitados a estos festivales es una sensación muy emocionante y gratificante para nosotros, siendo de Bahía Blanca. Nos pone felices representar a nuestra ciudad y mostrar este proyecto de temas propios que lleva casi 10 años de vida”, compartieron.

Con una identidad marcada por la fusión de cumbia, tinku, folklore, pop y rock, la banda se distingue por su energía en vivo, su diversidad sonora y un mensaje optimista que conecta con el público. En los últimos meses, se presentaron en escenarios destacados como la Fiesta Nacional del Camarón y el Langostino, el Teatro Municipal, el Encuentro Nacional del Artesano y la Fiesta de la Primavera de la UNS.

Verde Tuna también atraviesa un momento significativo: está lanzando los primeros adelantos de su segundo material discográfico, disponibles en Spotify y YouTube. Los temas “Hoy me elijo yo” e “Hijos del sol” recibieron una gran respuesta del público y anticipan una etapa de crecimiento artístico para el grupo.

La banda está integrada por Javo Pérez (voz y guitarras), Ruben Saavedra (voz, quena y charango), Marikena Saavedra (voz), Rocío Saavedra (coros y violín), Alexis Jager (batería y percusión) y Matías Marderwald (bajo).

Para seguir su actividad o escuchar su música, pueden encontrarlos en Instagram (@verde_tuna), Facebook (Verde Tuna Banda) y en sus canales oficiales de Spotify y YouTube.

]]>