La Nueva http://https://www.lanueva.com La Nueva RSS Sun, 14 Sep 2025 10:46:14 GMT Sun, 14 Sep 2025 10:46:14 GMT Diario La Nueva Provincia SRL La Nueva http://blogs.law.harvard.edu/tech/rss ¡Volvió el Pala! Y hubo un clásico con goles y muchas emociones en el Senior de la Liga https://www.lanueva.com/nota/2025-9-14-6-5-21-volvio-el-pala-y-hubo-un-clasico-con-goles-y-muchas-emociones-en-el-senior-de-la-liga Deportes. 2025-9-14-6-5-21-volvio-el-pala-y-hubo-un-clasico-con-goles-y-muchas-emociones-en-el-senior-de-la-liga El fútbol Senior de la Liga del Sur goza de muy buena salud. Con un promedio elevado de gol, el certamen Clausura está al rojo vivo y ya todos los equipos ganaron, al menos, un partido en apenas cuatro fechas disputadas.

En la semana hubo un choque estelar. Bella Vista, con el regreso de Rodrigo Palacio, empató ante Tiro Federal –ganador del Apertura-- 3 a 3, en un cotejo cuesta arriba para el Gallego y que lo igualó sobre la hora casualmente con un tanto del ex Boca e Inter, entre otros equipos.

“Tiré centro y entró”, contó el “Pala”, quien anotó con la de palo, la zurda, para ponerle el moño a la remontada Gallega.

Rodrigo jugó su primer partido en el segundo tramo del año y tras el pitazo final se quedó un rato largo sacándose fotos con rivales y algunos chicos.

Aún con algunas ausencias, la “Puccineta” estuvo a punto de dar el golpe. Las diabluras del “Lichi” Silva –autor de dos golazos, uno mejor que otro-- fueron una pesadilla para los de la Loma.

El “Ruso” Oldani abrió el marcador para los del Polígono y Silva metió un estiletazo al primer palo para que el ganador del primer tramo tome dos de ventaja.

Ya en el complemento, Víctor “Keko” Torrero descontó, pero apareció otra vez la magia del “Lichi” Silva para anotar el 3 a 1 con una exquisita definición.

Bella Vista sintió el impacto, pero lo fue a buscar con mucho amor propio ante un adversario que empezó a sentir el rigor del partido con un banco corto.

“Lucho” Bellini lo taló a Torrero y el infalible Fernando Lucas no falló desde los 12 pasos para ponerle suspenso al cotejo.

Tiro perdonó para liquidar el pleito –Loyarte tuvo la llave del éxito-- y Palacio desbordó a Sergio Testa y el zurdazo se coló en el segundo palo.

Así, el clásico de barrio se cerró en tablas, pero con muchas emociones.

El partido estuvo plagado de ex figuras de la Liga del Sur y, por momentos, tuvo un gran nivel.

El aurivioleta tuvo un Ramiro Coletto muy firme en el fondo, Fede Mancinelli copando la parada en el medio y Silva determinante en ataque.

Al campeón le faltaron los Leobono y el goleador “Chiqui” Fernández.

Claro que los Gallegos (conducidos por el “Negro” Ancán) también extrañaron al “Gula” Aguirre y al “Ciego”Arriagada, quien venía de convertir en dos partidos seguidos, pero en la entrada en calor sintió un pinchazo.

Desde afuera alentaron Carlos Mungo, el “Flaco” Giacobini y Germán Carnota.

Uno que si disfrutó de adentro fue Fernando “Boli” Priore.

“Fue un partido muy entretenido, de muchos goles. Creo que lo terminamos mejor nosotros porque levantamos dos goles de diferencia”, resaltó.

“Me sumé en este torneo y me encontré con un torneo competitivo, todos quieren ganar, así que eso está bueno porque le da competitividad al campeonato. Además, me encontré con gente que no veía hace mucho tiempo, ex compañeros, personas que le dieron mucho al club”, agregó Fer.

Para finalizar, Priore se refirió a la oportunidad de compartir cancha con Rodrigo Palacio.

“Es una satisfacción, obviamente, en la cual uno lo disfruta. Esperemos que siga yendo. Él siempre tiene buenas predisposición y se siente cómodo. Hay un muy lindo grupo. Nos fueron a ver Carlos Mungo, Giacobini, Vogel, por nombrarte algunos, y eso marca lo que es Bella Vista y el sentido de pertenencia que tenemos todos”, sostuvo. 

Uno que sufrió a Palacio fue el árbitro Sergio Testa, quien se desempeñó en el lateral derecho de los aurivioletas.

“Está en otro mundo, ya no te digo en otro nivel, ja, ja. Es un fenómeno y es sencillo hasta para jugar. Sabés lo que va a hacer, pero aún así es inevitable que te supere, o que se salga con la suya”, admitió.

“Sinceramente, fue un partidazo y lo disfrutamos al máximo. Había jugadores con un pie hermoso, exquisito, y se volvió a sentir eso de jugar barrio contra barrio. Fue todo muy lindo”, valoró Sergio.

La figura

"Es un verdadero placer compartir cancha con Rodrigo (por Palacio). Además, salió un lindo partido para la gente que vino a ver", Lisandro Silva.

Cuatro punteros

Sansinena, Liniers, Villa Mitre y Libertad comandan la tabla tras disputarse la 4ª fecha.

El de Cerri venció a Pacífico BB 4 a 2, el chivo bajó al líder Sporting (3-2), el tricolor goleó a La Armonía (4-1) y el de Villa Rosas se impuso por la mínima diferencia ante Atlético Monte Hermoso.

Además, Comercial se quedó con el clásico ante Huracán (2-1) y Pacífico de Cabildo venció a San Francisco 4 a 2.

Los resultados:

--Tiro Federal 3 (Lisandro Silva --2-- y Mauricio Oldani), Bella Vista 3 (Víctor Torrero, Fernando Lucas --penal-- y Rodrigo Palacio).

--Comercial 2 (Jonatan Braco de Laguna --2--), Huracán 1 (Omar Rivas).

--Libertad 1 (Darío Dieser), Atético Monte Hermoso 0.


--Sansinena  4 (Gastón Valentini --2-- y Emiliano Jofré --2--), Pacífico BB 2 (Maximiliano Delaudo --2--).

--Liniers 3 (Julio Acosta, Simón Lagos Vega y Matías Vázquez), Sporting 2 (Javier Magnani --2--).

--Villa Mitre 4 (Víctor Palma --2--, Raúl Mazza y Ariel Amaya), La Armonía 1 (Cristian Rivero),

--Pacífico C 4 (Leandro Duelle --2--, Ramiro Salvador y Silvio Pagalday), San Francisco 2 (Guillermo Nielsen y Víctor Martínez).

La tabla

]]>
Clausura liguista: se juegan tres cotejos en la A y dos en el Promocional https://www.lanueva.com/nota/2025-9-14-5-30-21-clausura-liguista-se-juegan-tres-cotejos-en-la-a-y-dos-en-el-promocional Deportes. 2025-9-14-5-30-21-clausura-liguista-se-juegan-tres-cotejos-en-la-a-y-dos-en-el-promocional Con tres cotejos de la máxima división y dos de la B, continuará esta tarde la 5ª fecha del certamen Clausura de la Liga del Sur.

De la programación de hoy (desde las 15.30) sobresale el compromiso que sostendrán en Villa Rosas, el puntero Libertad y Bella Vista, elenco que obtuvo el Apertura.

Juan Vega será el árbitro.

También hoy chocarán en duelo de escoltas Villa Mitre-Huracán (Javier Tamaro) y Sporting-San Francisco (Leopoldo Gorosito), dos que están peleando por zafar de la Promoción.

Mañana, en tanto, completarán Liniers-Olimpo (Pablo Leguizamón) en cancha de Villa Mitre.

Este es el detalle:

*La tabla del Clausura

-Posiciones: 1) Libertad, 8 puntos; 2) Villa Mitre y Huracán, 7; 4) San Francisco, 6; 5) Liniers, 5; 6) Bella Vista, 4; 7) Sporting, 3 y 8) Olimpo, 2.

La acumulada

El último de la general descenderá y el anteúltimo jugará Promoción.

-Posiciones: 1) Libertad, 31; 2) Bella Vista, 31; 3) Liniers, 27; 4) Huracán, 25; 5) Villa Mitre, 23; 6) Sporting y San Francisco, 20 y 8) Olimpo, 16

Dos en el Promo

En la continuidad de la 5ª jornada que comenzó ayer, hoy se cerrará con dos compromisos.

En el Pirola, Pacífico recibirá a su homónimo de Cabildo. Pablo Zaragoza será el juez.

Y Dublin esperará por Sansinena en cancha de Bella Vista.

Fernando Márquez impartirá justicia.

Ayer: Tiro 2, Rosario 1 y Comercial 0, La Armonía 1.

*La tabla del Clausura

--Posiciones: 1) Comercial, 12 unidades; 2) La Armonía, 10; 3) Rosario, 7; 4) Pacífico de Cabildo, 6; 5) Sansinena, 4; 6) Tiro, 3; 6) Pacífico BB y Dublin,1.

]]>
Olimpo visita a Cipolletti con el objetivo de clasificar a cuartos de final https://www.lanueva.com/nota/2025-9-14-5-0-21-olimpo-visita-a-cipolletti-con-el-objetivo-de-clasificar-a-cuartos-de-final Deportes. 2025-9-14-5-0-21-olimpo-visita-a-cipolletti-con-el-objetivo-de-clasificar-a-cuartos-de-final Olimpo visita esta tarde a Cipolletti en el encuentro correspondiente a la novena y última fecha del Nonagonal 1 del Torneo Federal A.

El partido, al igual que el grueso de la programación, se jugará desde las 15 en el Visera de Cemento.

El árbitro del partido será Darío Sandoval, quien reemplazará a Jorge Etem, quien había sido designado en primera instancia, pero fue cambiado porque haber dirigido al albinegro la fecha anterior.

El equipo bahiense buscará el boleto a los cuartos de final, algo que conseguirá con sumar al menos un punto esta tarde.

Incluso, puede lograrlo hasta perdiendo, en caso de que se den una serie de resultados.

Para eso, no deberían ganar Costa Brava (será visitante de Deportivo Rincón) o Atenas de Río Cuarto (visita a Argentino de Monte Maíz).

Cipo, en tanto, ya no tiene chances y sabe que jugará la Reválida. Pese a que tiene una pequeña posibilidad de terminar quinto, lo que le permitiría acceder a la Copa Argentina 2026.

En lo que va del Nonagonal, el albinegro ganó un partido (3-1 ante Kimberley), empató otro (0-0 frente a Villa Mitre) y perdió uno (1-0 ante Bolívar).

En tanto Olimpo, como visitante, le ganó a Kimberley (1 a 0), empató con Villa Mitre (1 a 1) y perdió con Bolívar (2 a 0).

Mientras que este año, Olimpo y Cipolletti se enfrentaron dos veces y los dos se ganaron como local por 2 a 1.

*Sin el capitán por un tiempo

Olimpo no contará hoy con Martín Ferreyra, quien llegó a la décima amarilla en el partido ante Atenas de Río Cuarto.

El capitán aurinegro se perderá el partido de esa tarde y también el primer juego de los cruces, sea en cuartos de final o en la Reválida.

Además, Diego Ramírez y Cristian Amarilla están al límite con 4 amonestaciones.

*Los elegidos

Para esta tarde, el entrenador Mauricio Giganti citó a los siguientes jugadores:

-Arqueros: Matías Ibáñez y Juan Pablo Lungarzo.

-Defensores: Matías Kucich, Néstor Moiraghi, Jonathan Paiz, Federico Pérez, Gastón Vega y Juan Pablo Vivas.

-Volantes: Cristian Amarilla, Enzo Coacci, Ivo Di Búo, Leandro Espejo, Ezequiel Gallegos, Gonzalo Groba, Álbaro Pavón, Diego Ramírez y Nicolás Villagra.

-Delanteros: Alan Murialdo, Martín Prost y Féliz Villacorta.

*El resto

La fecha comenzó el viernes con la victoria del colista Kimberley ante el puntero Ciudad Bolívar.

En Mar del Plata, el albiverde se impuso por por 2 a 0, con goles de Santiago Castillo (a los 6 minutos) y Rodrigo Ríos (40m.).

En local fueron expulsados Bruno Di Bello (a los 73m.) y Jonathan Arce (84m.). Y en la visita vio la roja el exdefensor de Olimpo Martín Pucheta (84m.).

Mientras que esta tarde habrá otros dos juegos, en mismo horario que Olimpo.

En Monte Maíz, Argentino recibirá a Atenas con arbitraje del bahiense Juan Ignacio Nebbietti.

Mientras que en Los Sauces, Deportivo Rincón esperará por Costa Brava. Pitará Diego Novelli.

Villa Mitre, en tanto, tendrá fecha libre por lo que ya cerró su participación en esta etapa.

A la espera de saber su posición final, el tricolor disputará la Reválida en busca del segundo ascenso.

*La tabla

Así están las posiciones antes de disputarse la última fecha:

  1. Ciudad Bolívar, 17 puntos (+6 diferencia de gol).

    2) Argentino MM, 12 (+3)

    3) Olimpo, 12 (+2)

    4) Atenas RC, 9 (+1)

    5) Costa Brava, 9 (0)

    6) Villa Mitre, 9 (-2)

    7) Dep. Rincón 8 (-2)

    8) Cipolletti, 6 (-2)

    9) Kimberley, 5 (-6)

    *Los 4 primeros accederán a los cuartos de final por el primer ascenso
    *Hasta el quinto jugarán la Copa Argentina 2026
    *Del quinto al noveno disputarán la Reválida en busca del segundo ascenso

*Cómo sigue

Tras completarse la novena fecha, quedarán definidos los 8 equipos que jugarán por el primer ascenso, 4 de cada Nonagonal.

Además, los otros 10 elencos (5 de cada grupo) seguirán su camino por la Reválida, a los que también se acoplarán 10 equipos que disputaron la zona de abajo en dos grupos de 1.

En la zona campeonato, los 8 elencos se irán eliminando a partido y revancha, definiendo siempre en la cancha del mejor ubicado en el Nonagonal.

Así, hasta que se conozcan los dos finalistas, que disputarán un partido único y en cancha neutral en busca del primer ascenso.

Los que vayan quedando eliminados en estas fases, se sumarán a diferentes etapas de las Reválidas.

En ese sentido, la Reválida (también a eliminación con partido y revancha) comenzarán luego de que se disputen los cuartos de final de la zona campeonato.

Los cuatro eliminados en esa etapa, se sumarán a los 20 equipos que esperaban y quedarán armadas las 12 llaves entre los que irán en busca del segundo boleto a la Primera Nacional.

Luego, a los 12 que avancen, se le agregarán los dos que pierdan las semis de la zona de “arriba” y quedarán armadas 7 series.

A esos 7, se le agregará el equipo que pierda la final por el ascenso y quedarán los 8 (4 llaves) que jugarán por el segundo pase de categoría.

]]>
Hora, TV y formaciones: Central recibe a Boca y Di María a Paredes, en un duelo de campeones del mundo https://www.lanueva.com/nota/2025-9-14-5-0-21-hora-tv-y-formaciones-central-recibe-a-boca-y-di-maria-a-paredes-en-un-duelo-de-campeones-del-mundo Deportes. 2025-9-14-5-0-21-hora-tv-y-formaciones-central-recibe-a-boca-y-di-maria-a-paredes-en-un-duelo-de-campeones-del-mundo Boca visitará este domingo a Rosario Central, por la octava fecha del Torneo Clausura de la Liga Profesional de Fútbol, con el objetivo de mantenerse en el camino del triunfo.

El encuentro comenzará a las 17:30, se jugará en el estadio Gigante de Arroyito y se podrá ver a través de TNT Sports Premium.

El árbitro designado fue el bahiense Facundo Tello, mientras que en el VAR estará Lucas Novelli.El duelo, además, genera expectativa por cruzar a dos campeones del mundo que regresaron al club de sus amores: Ángel Di María y Leandro Paredes.

El Xeneize llega a este encuentro en una buena racha, ya que tras la peor seguidilla de partidos sin victorias en toda su historia pudo ganar tres partidos seguidos.

De esta manera, los dirigidos por Miguel Ángel Russo, quien estuvo internado en los últimos días por cuestiones de salud, ocupan la tercera posición en la Zona A con 12 puntos.

Esto les permitió, además, posicionarse segundo en la tabla anual y mantener vigente la ilusión de clasificar a la Copa Libertadores 2026.

Rosario Central, por su parte, se encuentra sexto en la Zona B con 10 puntos, aunque todavía debe un encuentro frente a Sarmiento de Junín, correspondiente a la séptima fecha del Torneo Clausura, que había sido suspendido por condiciones climáticas.

Los dirigidos por Ariel Holan no terminan de convencer, ya que pese a tener uno de los mejores planteles del país, donde se destaca el campeón del mundo Ángel Di María, solo ganaron en dos de sus seis presentaciones y en ningún partido pudieron anotar más de un gol.

*Probables formaciones

-Rosario Central: Jorge Broun; Emanuel Coronel, Juan Cruz Komar, Carlos Quintana, Agustín Sández; Ángel Di María, Franco Ibarra, Ignacio Malcorra, Jaminton Campaz, Federico Navarro o Santiago López; Alejo Véliz. DT: Ariel Holan.

-Boca: Leandro Brey; Juan Barinaga, Lautaro Di Lollo, Ayrton Costa, Lautaro Blanco; Brian Aguirre, Rodrigo Battaglia, Leandro Paredes, Carlos Palacios; Edinson Cavani y Miguel Merentiel. DT: Miguel Ángel Russo.

-Estadio: Gigante de Arroyito

-Árbitro: Facundo Tello

-VAR: Lucas Novelli

-Horario: 17:30.

-TV: TNT Sports Premium

]]>
Noche de boxeo, tango y un homenaje a un “Príncipi” como el italiano Nino Benvenuti https://www.lanueva.com/nota/2025-9-14-4-30-21-noche-de-boxeo-tango-y-un-homenaje-a-un-principi-como-el-italiano-nino-benvenuti Deportes. 2025-9-14-4-30-21-noche-de-boxeo-tango-y-un-homenaje-a-un-principi-como-el-italiano-nino-benvenuti El Aula Magna de la Universidad Nacional del Sur se vistió de gala para homenajear a Nino Benvenuti, legendario boxeador italiano, campeón olímpico y mundial, y un embajador del deporte italiano y de la cultura.

Inmigrantes italianos, amantes del boxeo e invitados especiales vivieron una noche mágica por espacio de casi dos horas, donde la voz del periodista  -crítico del boxeo- Osvaldo Príncipi  y el acompañamiento del productor José Valle recorrieron la trayectoria de Nino, una figura que trascendió el ring, destacando por su carisma y elegancia -también fue actor de cine-, utilizando el deporte como un puente para la amistad y la conexión entre Italia y Argentina.

Todo muy bien ambientado con un espectáculo didáctico musical denominado “El último round, homenaje a Nino Benvenuti”.
Gaby lució, como de costumbre, su voz sensual; Gustavo Von Holtun cantó en italiano e impresionó al público, a la vez que Galo Valle demostró estar hecho de buena madera. Y los bailarines Victoria Cuadrado y Ramiro Belmonte le sacaron lustre al escenario.

 

“Celebramos la semana del deporte italiano a través de la red diplomática. Como Cónsul elegí celebrar a Nino Benvenuti, gran boxeador, con una gran carrera, campeón olímpico y del mundo. Fue la cara más conocida del deporte italiano en Argentina. Todos recuerdan su pelea con Monzón; Benvenuti perdió en el ring, pero ganó en la vida, en la leyenda, en la mitología del boxeo”, dijo Nicola Bazzani, Cónsul de Italia en Bahía.

Bazzani se puso la remera con la imagen de Benvenuti y alentó a los presentes a prenderse con los relato de Osvaldo Príncipi, quien lo entrevistó antes de su muerte, y los valiosos aportes de José Valle.

 

“¿Cuánta grandeza hubo en cada respuesta de Benvenuti? Sobre cosas, valores de la vida. No todo es material, no todo es dinero, no todo es figurativo. Lo espiritual, cuando uno lo maneja, lo expone y lo transmite, tiene un valor incalculable. Es digno de admiración”, subrayó Osvaldo Píncipi, mientras Valle le pedía que contara una anécdota de Hernán Santos Nicolini, en aquella transmisión que compartieron relatando -un round cada uno- con Osvaldo Caffarelli, en la primera pelea entre ambos, cuando Monzón noquea a Benvenuti en el round 12 y se consagra campeón mundial de peso mediano.

“A Nicolini le tocó par y el destino quiso que el dueño de los derechos tuviera su premio”, contó Príncipi.

También sevhizo una recorrida mencionando a los boxeadores bahienses, aprovechando la presencia en la sala de Carlos María Giménez, Mauro Ordiales y Neri Muñoz, quienes recibieron un merecido reconocimiento.

 

“Nicolini también forma parte del boxeo de Bahía, de Carlos María Giménez, de Cachín Méndez, de Yanni (Juan) García; hasta que llegó el tiempo de Mauro Ordiales, a quien pude ver en Villa Mitre hace más de 20 años; y el tiempo de Neri, el nuevo pilar de estos 60 años transcurridos que siguen proyectando hacia adelante”, subrayó Príncipi.

El relato siguió su curso, las imágenes de fondo cambiaron el rostro juvenil de Nino por un adulto de mil batallas.

De las peleas ganadas y los títulos conseguidos al ocaso en aquellos enfrentamientos con Carlos Monzón, antes del retiro.

“Me ganó un boxeador enorme, a quien jamás hubiese podido vencer, ni en mis mejores momentos. Luego Monzón pasó a ser un amigo de la vida”, expuso el mismísmo Benvenuti en la entrevista que duró 25 minutos.

 

-Osvaldo, ¿además de las peleas también se emociona con los homenajes?

-Sí, sí, sí... Me emociona la valiente Bahía Blanca, gente valiente que se bancó un par de catástrofes. Salieron de las cuerdas tirando piñas. Digo valiente y agrego admirada Bahía Blanca.

-En qué boxeador bahiense se podría reflejar la historia de esta ciudad tan apegada al boxeo.

-En la línea de Carlitos Giménez, Cachín Méndez, Juan García, Ordiales y Muñoz. El estilo, las formas, la personalidad y la dedicación de ellos es la imagen del bahiense.

 

-Neri pegó un salto de calidad importante.

-A Neri lo corre el tiempo... El boxeo de hoy no admite del período de la experiencia; es el momento, el subirse y no bajarse. Neri encontró el mercado justo, la pelea justa, con televisación nacional, es un pibe que creció rápido, que demostró condiciones y tener gente muy preparada en su entorno. En Panamá debió tener otra suerte y esa inestabilidad que en ocasiones muestra es por la inexperiencia, porque es un pibe.

“Hoy el boxeo no tiene tiempo para la experiencia. Si la pelea es con Gary Rusell, se trata de un norteamericano duro que no se cae, pero en el boxeo todo es posible.

-La famosa perinola...

-Es que el momento se comió a la experiencia, como cuando Nicolino Loche y Carlos Monzón subían a pelear por el título con enormes batallas sobre el lomo. Eran experimentados.

“Hoy es tirar la ruleta y que salga bien. Lo bueno de Neri es que es un chico que se esmera mucho, se cuida y vive para el boxeo”, apuntó.

-¿Se dio una vuelta por el Museo del Deporte bahiense?

-No hice tiempo, es una cuenta pendiente para la próxima visita. Las glorias del deporte están ahí, cada una con su leyenda.

-¿Y que recuerdos le trae el Salón de los Deportes?

-Era un ícono, como el Luna Park. Hoy hay un templo, pero lo mismo pasó con el Club Defensores de Villa Luján, el Estadio Norte de Rosario que fue derrumbado. Hay cinco o seis instituciones emblemáticas que no están y no volverán. Lo del Luna Park es increíble, lo cambiaron todo,  para qué vamos a hablar...; forman parte de la historia popular de cada ciudad que es lo que se debe resaltar.

-¿Qué le viene a la mente si le nombro a Paco Cabezas y Oscar Enrique Castro?

-Los escuchaba por radio desde mi Mercedes natal. Paco Cabezas una vez le hizo una gauchada a Ernesto Vila y le dijo: “Por primera y última vez no me pidas más un favor porque lo tuyo es muy engorroso y yo quiero estar tranquilo”. La radio de Bahía era los jueves. El boxeo de Bahía tuvo una particularidad; era el único que iba los jueves. Yo era un pibe de 14 años y no tenía la prisa y la presión de los pibes de hoy. 

-¿Qué siente cuando un boxeador argentino es derrotado? ¿Le duele?

-Soy un robot, no soy nacionalista. Aplaudí al chino Maidana en su primera pelea con Floyd Mayweather, pero la perdió por cuatro puntos. No me subo a un nacionalismo de decir fue un robo, no sirvo. Hoy lamentablemente el consumo está buscando un poco a los relatores de los años ‘50 cuando Luis Sojit decía: “Robaron a Fangio". Y resulta que le habían sacado una vuelta. Represento a la gente. En 68 años siempre tuve mucho trabajo”, afirmó.

-¿La pelea que más disfrutó?

-Cuando Martillo Roldán peleó con Tommy Hearns. En una Martillo llega a fondo y a Hearns le vacilan las piernas; si se producía esa victoria iba a ser histórico.

-¿Su corazón hace lo mismo cuando va a ver a Estudiantes?

-No. Ahí no trabajo y mi corazón se quiebra, lo vivo como hincha.

]]>
De la emotiva fiesta inaugural a la guillotina que cortó cabezas y dejó a ocho jugadores en carrera https://www.lanueva.com/nota/2025-9-14-0-30-0-de-la-emotiva-fiesta-inaugural-a-la-guillotina-que-corto-cabezas-y-dejo-a-ocho-jugadores-en-carrera Deportes. 2025-9-14-0-30-0-de-la-emotiva-fiesta-inaugural-a-la-guillotina-que-corto-cabezas-y-dejo-a-ocho-jugadores-en-carrera "Somos unos privilegiados de contar con ustedes en este torneo especial en homenaje a Juan José Rosso. Agradecemos el esfuerzo de quienes vinieron de muy lejos y una vez más tratamos de estar a la altura para que salga un gran torneo".

Daniel Nóbile, presidente del club La Armonía, agasajó con palabras a los invitados especiales al torneo individual de bochas "Juan José Rosso", cuya tercera edición se inició ayer y culminará este sábado.

 

El desfile de los jugadores fue parte central de una ceremonia donde también se premió a la prensa, a una leyenda como Rubén Aurelio Trellini y al campeón del año 1998, el rionegrino Aldo López.

 

"Es emocionante ver el primer nivel de bochas en Bahía. Esto es mérito del club La Armonía, de su gente y de la comisión directiva y subcomisión de bochas. Juntar a tantos jugadores de calidad no es fácil, pero ellos lo hacen posible año tras año y eso es un gran mérito", agregó, por su parte, Rodrigo Catini, presidente de la Asociación Bahiense de Bochas.

 

Párrafo aparte para los integrantes de la Escuelita de Bochas del club La Armonía, a cargo de profesor Dardo Labastié.

"Tengo un grupo hermoso de niños y niñas que nos aportan un entusiasmo contagioso. Hoy son uno más de nosotros colaborando, pero también demuestran en sus ganas de aprender a jugar a las bochas que son geniales", señaló Labastié.

 

Las alternativas del certamen se pueden seguir por las redes Entre lisas y Rayadas (facebook y Youtube) y Tiempo de Bochas (facebook).

En los rectángulos hubo ocho clasificados y ocho eliminados en el primer día de competencia.

Para este domingo, a las 9, el sorteo determinó que los cruces de cuartos de final en La Catedral serán: 

-Cancha 1: Pascual Ramírez vs Carlos Maldonado y Lucas Hecker vs Danilo Escobar.

-Cancha 2: Ezequiel Pereyra vs Pablo Apez y Daniel Bogado vs Raúl Basualdo.

]]>
Juegos Argentinos de Alto Rendimiento: la agenda del domingo 14 https://www.lanueva.com/nota/2025-9-14-1-6-0-juegos-argentinos-de-alto-rendimiento-la-agenda-del-domingo-14 Deportes. 2025-9-14-1-6-0-juegos-argentinos-de-alto-rendimiento-la-agenda-del-domingo-14 El sexto y último día de competencia de los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento verá acción en 16 deportes.

Volverán a presentarse los dos equipos de hockey de la Asociación Bahiense, este vez en partidos por las medallas.

Mientras que a partir de las 19 se llevará a cabo la Ceremonia de Clausura.

El siguiente es el cronograma completo de los Jadar para del domingo 14:

07:45 a 12:00 - Triatlón

08:00 a 09:00 - Reunión de Jefes de Misión

08:00 a 15:00 - Ciclismo ruta y para ciclismo ruta

08:00 a 16:00 - Wushu Kung Fu

08:30 a 16:30 - Hockey. La selección masculina de Bahía jugará por la medalla de bronce, desde las 8:30, ante Santa Fe; mientras que las mujeres irán por la de oro, a partir de las 12:30, ante Litoral.

08:50 a 18:00 - Levantamiento de pesas y para levantamiento de pesas

09:00 a 12:30 - Básquetbol en silla de ruedas

09:00 a 16:00 - Balonmano

09:00 a 13:00 y 15:00 a 16:30 - Karate

09:30 a 16:00 - Gimnasia rítmica

10:00 a 14:00 - Balonmano playa

10:00 a 15:00 - Esgrima

10:00 a 16:00 - Taekwondo y para taekwondo

10:00 a 15:30 - Polo acuático

11:00 a 16:00 - Tenis

12:00 a 16:00 - Atletismo

15:00 a 16:30 - Ecuestre y para ecuestre

19:00 a 20:00 - Ceremonia de Clausura

]]>
River le ganó 2 a 1 a Estudiantes en La Plata y recuperó la cima https://www.lanueva.com/nota/2025-9-13-5-0-47-hora-tv-y-formaciones-river-y-estudiantes-juegan-en-la-plata-con-la-cabeza-en-la-libertadores Deportes. 2025-9-13-5-0-47-hora-tv-y-formaciones-river-y-estudiantes-juegan-en-la-plata-con-la-cabeza-en-la-libertadores River Plate derrotó 2 a 1 a Estudiantes de La Plata por la octava fecha del Torneo Clausura de la Liga Profesional de Fútbol, en el que será el último encuentro de ambos equipos antes de sus respectivas series de cuartos de final en la Copa Libertadores.

De esta manera, el Millonario recuperó la cima de su Zona.

El mediocampita Giuliano Galoppo abrió la cuenta a los 6 minutos de juego.

GOL DE RIVER DE PELOTA PARADA: Galoppo marcó el 1-0 ante Estudiantes en el #TorneoClausura.

📺 ESPN Premium | Suscribite al Pack Fútbol en https://t.co/7jYILYACXi pic.twitter.com/PO20g7LckG

— SportsCenter (@SC_ESPN) September 13, 2025

 

Tras cartón, a los 13 minutos, el elenco de Marcelo Gallardo amplió la cuenta con una buena definición de "Nacho" Fernández

 

GOL DE NACHO FERNANDEZ, Poético que dos minutos antes toda la platea lo re puteo a Nacho Fernández y después los clavó. pic.twitter.com/wQuDgTTBcI

— 🧃 (@yecarpp) September 13, 2025

Sin embargo, a los 38 minutos, el Millonario se quedó con un hombre por la roja a Martínez Quarta.

La expulsión de Martínez Quarta, en el mejor momento del Millonario, expone a River a un partido físico y extenuante. Justamente lo que menos necesitaba de cara al compromiso por Copa Libertadores. El Chino sigue sin aportar lo que el equipo necesita. pic.twitter.com/Nbik8zX6By

— 𝐑𝐈𝐕𝐄𝐑 𝐏𝐋𝐀𝐓𝐄 (@cariverplatecom) September 13, 2025

En tiempo de descuento, el Pincha llegó al descuento por intermedio de Santiago Núñez. 

El partido se jugó en el estadio Jorge Luis Hirschi y Nicolás Ramírez fue el juez.

El Millonario arriba a este encuentro en un gran momento, ya que viene de ganarle 2-0 a San Martín de San Juan en la última fecha, lo que le permitió mantenerse puntero en la Zona B con 15 puntos.

Los dirigidos por Marcelo Gallardo siguen con chances en los tres frentes, ya que también están en los cuartos de final tanto de la Copa Argentina como de la Copa Libertadores.

El Pincha, por su parte, viene de perder en la última fecha frente a Central Córdoba de Santiago del Estero, lo que lo hizo caer hasta la sexta posición, aunque tiene unos importantes 12 puntos que lo mantienen a la expectativa.

En lo que respecta a la Copa Libertadores, los dirigidos por Eduardo Domínguez también están entre los ocho mejores.

Este será el último partido para ambos equipos antes de sus durísimos encuentros de ida correspondientes a los cuartos de final de la Copa Libertadores.

River recibirá el miércoles a Palmeiras de Brasil, mientras que Estudiantes visitará el jueves al Flamengo en El Maracaná.

Estas son las probables formaciones y otros detalles del encuentro

*Probables formaciones

-Estudiantes de La Plata: Fernando Muslera; Santiago Arzamendia, Facundo Rodríguez, Leandro González Pírez, Iván Gómez; Santiago Ascacíbar, Mikel Amondaraín, Cristian Medina, Ezequiel Piovi, Tiago Palacios; Guido Carrillo. DT: Eduardo Domínguez.

-River: Franco Armani; Gonzalo Montiel o Fabricio Bustos, Lucas Martínez Quarta, Lautaro River, Marcos Acuña; Enzo Pérez, Kevin Castaño o Juan Portillo, Giuliano Galoppo, Ignacio Fernández; Sebastián Driussi y Maximiliano Salas. DT: Marcelo Gallardo.

-Estadio: Jorge Luis Hirschi

-Árbitro: Nicolás Ramírez

-VAR: Fernando Echenique

-Horario: 19.

-TV: ESPN Premium

]]>
El velezano le puso el cuerpo y el alma y logró quebrar la racha https://www.lanueva.com/nota/2025-9-13-18-59-0-el-velezano-le-puso-el-cuerpo-y-el-alma-y-logro-quebrar-la-racha Deportes. 2025-9-13-18-59-0-el-velezano-le-puso-el-cuerpo-y-el-alma-y-logro-quebrar-la-racha En una tarde gris de fin de otoño, La Armonía se pudo sacar la espina. Derrotó por primera vez en el año a Comercial, lo superó en su cancha por 1 a 0 y, además, pasó a comandar la tabla del Clausura

Los rivales que definieron el Apertura --ganó el elenco whitense por penales-- estuvieron otra vez cara a cara y en esta ocasión prevalecieron los roces, se habló demasiado y hubo polémicas.

Sin embargo, el elenco de "Fito" Cuello pudo romper con la hegemonía de su rival.

Fue una guerra

El cotejo empezó con demasiadas rispideces. Se jugó en la ley del más guapo, de hablar de más, etcétera. Y antes de los 5 minutos, Nazareno Romero ya había perdido media camiseta. Incluso, jugó el resto del pimer tiempo con la 18.

En esa puja, el visitante interpretó mejor el juego con la movilidad de los "chiquititos" (Ramiro Fernández-Juan Martín González y el "Kun" Ruiz), la inteligencia del "Chori" Vega y el aguante de Di Santoro como único delantero.

El velezano hizo algo más por el espectáculo ante un elenco local que con las dos torres (Castro y Romero) abusó del pelotazo y pocas veces pudo llegar de maneran asociada.

Petersic respondió bien ante un tiro de esquina de Vega y luego Ruiz --en la única maniobra más o menos interesante-- remató ancho.

Recién pasada la media hora, el anfitrión pudo llegar con un derechazo de Martorano.

Y otra vez en el cierre de ese primer fragmento volvieron las escaramuzas, las amenazas, los choques fuertes.

El ambiente se fue calentando y Navarro pareció perder la brújula, por momentos, aunque nadie coloró. Ni siquiera el cuarto árbitro Ezequiel Bossio, muy nervioso y con cierta prepotencia. Incluso, en sus narices, Mateo Silenzi le fue muy mal a Blanco y se hizo el distraído. Y tras cartón, hizo expulsar del banco visitante al masajista Juan Pablo Jaime.

 

Los ánimos se fueron caldeando, pero por fortuna llegó el final de la primera etapa como para enfriar todo.

 

Pasó de todo

Ya en el segundo segmento, Rodolfo Cuello sacó a su hijo Franco --amonestado-- y mandó a la cancha al "Sordo" Sabugo.

Pasando el minuto, Rachi se devoró el primero al no poder conectar de cabeza a boca de jarro una maniobra que armaron los dos 9, Romero y Castro.

Comercial perdonó y La Armonía no la dejó pasar. Juan Martín González mandó un largo pelotazo --con Orozco en ataque tras un lateral a favor--, los del fondo duraron y Sabugo metió un derechazo colosal para romper del 0 a 0.

El gol rompió el molde y los dos se acordaron de jugar un poco más. O al menos intentarlo.

El cotejo ganó en emotividad y al menos fue más entretenido.

Comercial --con más corazón que fútbol-- fue para adelante y empezó a meter atrás a su rival.

Pablo González, Brizzi y Pollio le dieron más movilidad en ataque ante un velezano que empezó a defender cada vez más cerca de Torres.

Con Chori Vega de 5 (hizo todo bien) trató de encontrar alguna contra, pero no tomó buenas decisiones en los metros finales.

El "Araña" González tuvo el gol del empate con un cabezazo, pero "Nacho" Torres lo evitó con gran estirada.

Y tras cartón, la espalda de Castro se cruzó en el camino de la definición del pibe Pollio. Insólito.

Justamente, poco después, el pibe Pollio llegó tarde y lo cortó a 1 de La Armonía, que se mantuvo de pie para llegar hasta el final.

Con uno menos, Comercial no claudicó y en el octavo minuto de descuento tuvo el empate a su merced. Giordano --de espaldas al arco-- la metió como pudo y Navarro sancionó una mano de Osvaldo Herrera como penal. Quedaron muchas dudas.

El "Oso" Castro tomó la responsabilidad, pero su remate cruzado de derecha --no muy fuerte-- encontró la gran respuesta de Torres, quien se convirtió en la principal figura de la tarde.

Consumada la victoria, el golero se sintió mareado y fue trasladado al hospital Municipal, donde se mantiene en observación.

LA SINTESIS

COMERCIAL 0

Petersic 6

Cartés 6
Orozco 5
Saez 5
Giordano 6

M. Silenzi (c) 4
Giamberardino 5 
Martorano 4
Rachi 5

Castro 5
N. Romero 5

DT:  G. Silenzi

 

LA ARMONIA 1

I. TORRES 8

Mendoza 5
Blanco 6
Carta 6
Marino 6
J. González 6

R. Fernández 5 
F. Cuello (c) 5 
Vega 7
Ruiz 6

Di Santoro 6

DT: R. Cuello

PT. No hubo goles.

ST. Gol de Sabugo (LA), a los 10m. A los 41m. fue expulsado Pollio (C) y a 54m. Torres (LA) le atajó un penal a Castro (C).

CAMBIOS. 64m. P. González (6) por Martorano y Brizzi (5) por M. Silenzi; 79m. Pollio por Rachi y 91m. Armario por Cartes y N. Gómez por Giamberardino, en Comercial; 45m. Sabugo (7) por F. Cuello, 52m. Muzi (6) por Di Santoro y 88m. Herrera por R. Fernández y Pérez de Arce por J.M. González, en La Armonía.

ARBITRO. Sebastián Navarro (5).

TERCERA JUVENIL. Empate, 1 a 1.

CANCHA. Comercial (aceptable).

]]>
Independiente cayó ante Banfield y se quedó sin DT: renunció Vaccari https://www.lanueva.com/nota/2025-9-13-19-25-0-independiente-cayo-ante-banfield-y-se-quedo-sin-dt-renuncio-vaccari Deportes. 2025-9-13-19-25-0-independiente-cayo-ante-banfield-y-se-quedo-sin-dt-renuncio-vaccari Independiente cayó esta tarde ante Banfield, derrota que generó la renuncia de su entrenador Julio Vaccari, tras disputarse el encuentro correspondiente a la octava fecha del Torneo Clausura.

El Taladro se impuso por 1 a 0 en el estadio Libertadores de América-Ricardo Enrique Bochini, con gol de Martín Río a los 37 minutos.

El Rojo, que volvió a jugar con público en su estadio tras la sanción por los incidentes frente a Universidad de Chile en la Copa Sudamericana, no logró reaccionar. Si bien generó algunas chances claras con Santiago Montiel e Ignaco Pussetto en la primera parte, la falta de eficacia lo condenó.

 

¡Cabezazo al gol! 🔝 Martín Rio y el 1 a 0 de @CAB_oficial ante Independiente en Avellaneda pic.twitter.com/U1qA0kycdB

— Liga Profesional de Fútbol (@LigaAFA) September 13, 2025

El fastidio de la derrota se trasladó a las tribunas, donde los hinchas expresaron su enojo con insultos hacia los jugadores, cánticos contra la dirigencia y enojo por la decisión de la Conmebol.

Con este resultado, Independiente se mantiene en el fondo de la tabla de la Zona B sumando solo tres puntos productos de tres empates, mientras que Banfield escaló al tercer lugar en la Zona A con 13 unidades.

]]>
Otra dura derrota para el Inter de Lautaro que no levanta cabeza https://www.lanueva.com/nota/2025-9-13-5-0-47-el-inter-de-lautaro-abre-la-tercera-fecha-de-la-serie-a-ante-la-juventus-en-el-derby-de-italia Deportes. 2025-9-13-5-0-47-el-inter-de-lautaro-abre-la-tercera-fecha-de-la-serie-a-ante-la-juventus-en-el-derby-de-italia La Juventus y el Inter de Milán, con el bahiense Lautaro Martínez como inicial, regalaron un verdadero espectáculo en el Derby de Italia, válido por la tercera jornada de la Serie A, en el que la “Vecchia Signora” se impuso por 4-3.

¡ZAPATAZO PARA LA VICTORIA!
Adžić y un remate espectacular de media distancia, para darle la victoria a Juventus por 4-3 ante Inter, en el Derby de Italia.

▶️ Mira la 🇮🇹 #SerieA en el Plan Premium de #DisneyPluspic.twitter.com/XZeWrP11ge

— ESPN Ecuador (@ESPNEcuador) September 13, 2025

 

El atacante argentino no tuvo un buen rendimiento y fue reemplazado a los 64 minutos.

En un encuentro cargado de emociones y cambios de marcador, Juventus se terminó de imponer gracias a un golazo de Adzic en tiempo de descuento, desatando la locura en el Juventus Stadium.

Con este resultado, el equipo dirigido por Igor Tudor mantiene el puntaje perfecto en el arranque del campeonato.

El partido comenzó con la “Juve” golpeando primero gracias al tanto de Lloyd Kelly a los 14 minutos, tras aprovechar un centro preciso de Bremer. Sin embargo, el Inter reaccionó rápido y empató con un zurdazo de Hakan Calhanoglu desde la puerta del área.

Antes del descanso, el joven Yildiz volvió a poner en ventaja a los locales con un disparo colocado que dejó sin chances a Sommer.

En la segunda mitad, el Inter encontró nuevamente la igualdad con otro golazo de Calhanoglu, esta vez de volea al ángulo, y se puso al frente con el cabezazo de Marcus Thuram tras un córner.

Cuando parecía que los dirigidos por Cristian Chivu se llevaban los tres puntos, Khéphren Thuram apareció para igualar las acciones de cabeza en una jugada de pelota parada que puso el 3-3 a siete minutos del final.

Finalmente, en el tiempo añadido, Adzic se vistió de héroe con un bombazo desde fuera del área que sentenció el 4-3 definitivo.

La Juventus quedó como único líder de la Serie A con nueve puntos, mientras que el Inter, que venía de caer en la fecha pasada, sumó su segunda derrota consecutiva y quedó en la mitad de la tabla con solo tres unidades.

Por otro lado, Cagliari venció a Parma por 2-0 con goles de Yerry Mina y Mattia Felici, consiguiendo su primera victoria en el campeonato.

El equipo dirigido por Fabio Pisacane suma cuatro puntos en tres fechas y consigue un respiro en el arranque del torneo. En tanto, el Parma, que no logra despegar bajo la dirección del joven técnico español Carlos Cuesta, sigue sin ganar y queda en zona baja de la tabla con apenas una unidad, lo que incrementa la presión de cara a la próxima jornada.

Finalmente, Napoli derrotó 3 a 1 a Fiorentina en Florencia y se mantiene como líder de la Serie A con puntaje perfecto.

El equipo de Antonio Conte se adelantó temprano con un penal convertido por Kevin de Bruyne y amplió la ventaja gracias a Rasmus Hojlund, que debutó con gol.

En el complemento, Sam Beukema aprovechó un error defensivo y marcó el tercero. Fiorentina descontó a través de Luca Rainieri, pero casi no generó peligro sobre el arco rival.

 

Del domingo

La cuarta fecha continuará mañana 7.30 con el encuentro entre la Roma y el Torino en el stadio Olímpico.

A las 10, el Pisa recibirá al Udinese en el Arena Garibaldi y el Atalanta enfrentará al Lecce en el Gewiss stadium.

A las 13, el Sassuolo recibirá a la Lazio en el MAPEI stadium y, a las 15.45, el Milán cerrará el domingo enfrentando al Bologna en el stadio San Siro.

El lunes culminará la fecha con el encuentro entre el Hellas Verona y el Cremonese en el stadio Marcantonio Bentegodi desde las 13.30 y con el Como recibiendo al Genoa en el stadio Giuseppe Sinigaglia desde las 15.45. (NA).

]]>
Clasura liguista: La Armonía bajó a Comercial y Tiro festejó por primera vez https://www.lanueva.com/nota/2025-9-13-5-0-47-con-dos-partidos-que-prometen-el-promocional-pone-en-marcha-la-quinta-fecha-del-clausura Deportes. 2025-9-13-5-0-47-con-dos-partidos-que-prometen-el-promocional-pone-en-marcha-la-quinta-fecha-del-clausura La Armonía y Tiro Federal festejaron en la gris tarde sabatina, en el inicio de la 5ª fecha del Torneo Clausura de la Liga del Sur, que continuará mañana y terminará el lunes.

El velezano pìsó fuerte en Ingeniero White, derrotó 1 a 0 a Comercial y se trepó a lo más alto de la tabla.

El único gol lo anotó el atacante de Algarrobo Gregorio Sabugo, a los 55 minutos.

A los 86 minutos, el árbitro Sebastián Navarro expulsó a Agustín Pollio en el local, mientras que en el noveno minuto de descuento Ignacio Torres --arquero del visitante-- le contuvo un penal a Joaquín Castro.

Todos los encuentros fueron programados para las 15.30.

Además, en el Onofre Pirrone, Tiro Federal salió de pobre y venció a Rosario Puerto Belgrano 2 a 1.

Franco "Cacu" Fraysse anotó las dos conquistas del local --a los 6 y 25 minutos del complemento--, mientras que Nahuel Cornou descontó para el visitante, a los 93 minutos.

El duelo fue dirigido por Raúl Kerman, quien expulsó al DT Federico Gómez Peña y al defensor Rodrigo González --quien estaba en el banco de relevo-- en el visitante.

 

*Cómo sigue

La fecha del Promocional se completará mañana con otros dos partidos, siempre desde las 15.30.

En el Adolfo Pirola, Pacífico de Bahía Blanca esperará por Pacífico de Cabildo. Pitará Pablo Zaragoza. 

Además, en cancha de Bella Vista, Dublin será local de Sansinena con arbitraje de Fernando Márquez.

*La tabla del Clausura

--Posiciones: 1) La Armonía, 13 puntos; 2) Comercial, 12; 3) Rosario, 7; 4) Tiro y Pacífico de Cabildo, 6; 6) Sansinena, 4; 7) Pacífico BB y Dublin,1.


*La "A" termina el lunes

La quinta fecha de la primera división "A" arrancará mañana con tres encuentros y culminará el lunes.

El domingo cruzarán Libertad-Bella Vista (sin público visitante y con arbitraje de Juan Vega), Sporting-San Francisco (Leopoldo Gorosito) y Villa Mitre-Huracán (Javier Tamaro).

Mientras que el lunes, Liniers y Olimpo se medirán en cancha de Villa Mitre y a puertas cerradas. Dirigirá Pablo Leguizamón.

*La tabla del Clausura

-Posiciones: 1) Libertad, 8 puntos; 2) Villa Mitre y Huracán, 7; 4) San Francisco, 6; 5) Liniers, 5; 6) Bella Vista, 4; 7) Sporting, 3 y 8) Olimpo, 2.

La acumulada

El último de la general descenderá y el anteúltimo jugará Promoción.

-Posiciones: 1) Libertad, 31; 2) Bella Vista, 31; 3) Liniers, 27; 4) Huracán, 25; 5) Villa Mitre, 23; 6) Sporting y San Francisco, 20 y 8) Olimpo, 16

]]>
La sede de los próximos Jadar, cambios en el programa y una intención que los potenciará https://www.lanueva.com/nota/2025-9-13-17-54-0-la-sede-de-los-proximos-jadar-cambios-en-el-programa-y-una-intencion-que-los-potenciara Deportes. 2025-9-13-17-54-0-la-sede-de-los-proximos-jadar-cambios-en-el-programa-y-una-intencion-que-los-potenciara Terminarán este domingo y todavía hay historia por escribir, pero los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento, esta novel experiencia deportiva nacional, han sido un éxito que superó cualquier tipo de expectativas.

Fue sentir el espíritu olímpico en un evento que tuvo ribetes de internacional, pese a que la competencia se circunscribió a duelos entre los 24 distritos que conforman la República Argentina, y que consolidó un modelo de competencia que combinó disciplinas convencionales y adaptadas.

Lógicamente, habrá que revisar varios detalles que los perfeccionarán más aún, pero "la vara quedó muy alta", tal cual expresó Gustavo Borro, secretario general del Comité Paralímpico Argentino (COPAR), en una conferencia de prensa a manera de balance que se desarrolló en las instalaciones del hipódromo rosarino y a la cual La Nueva., como medio acreditado, tuvo acceso.

Junto a él estuvieron presentes Pablo Javkin, intendente de la ciudad anfitriona, y Mario Moccia, presidente del Comité Olímpico Argentino (COA).

"Era un sueño tener competencia de alto rendimiento en el primer año del ciclo olímpico. Seguramente, estos Jadar se van a potenciar en la próxima edición. Pudo haber habido algunos errores, son cosas que hay que ajustar. Pero esto es de primer nivel, si nosotros acá en lugar de ser Juegos Argentinos, estaríamos haciendo Juegos Suramericanos o Juegos Panamericanos, sería lo mismo, con un nivel de excelencia", expresó Moccia.

"No se olviden que es la primera edición y que la hicimos con poco tiempo. Algunos temas hay que mejorarlos. Si pensamos en una segunda edición, lanzamos la licitación de la sede dos años antes y trabajamos con los tiempos necesarios, todo va a ser solucionable", acotó con miras a 2029.

Entra las sensaciones amargas quedará el hecho de que algunos deportes no contaron con la cantidad suficiente de atletas o equipos que otorguen jerarquía a la competencia. 

Allí, entonces, podría concretarse una idea que fue bien aceptada en los últimos Panamericanos Junior que también cubrió este medio: que sea clasificatorio (en ese caso, a Lima 2027).

"Por qué no pensar que estos Juegos puedan rankear para los Juegos Suramericanos —respondió Moccia—; que sean clasificatorios para integrar los seleccionados de cada deporte. Hay que seguir soñando, pensando cómo jerarquizarlos aún más".

En ese sentido, recalcó que "la idea era hacer un juego chiquito y terminó siendo un megajuego; con 55 disciplinas deportivas, olímpicas, paralímpicas...".

Y aclaró que va a ser difícil sumar más deportes en próximas ediciones, aunque no lo descartó: "Yo no sé si está la posibilidad para sumar más, tal vez se puedan cambiar deportes, que algunos salgan y otros ingresen. Pero, ¿cuál fue el criterio? Que nadie se quede afuera. Esa era la idea. Arrancamos con un programa y después empezamos a recibir pedidos".

También mencionó casos puntuales de disciplinas que en un principio iban a formar parte del programa de Rosario 2025 y terminaron afuera, como la natación o el pádel.

"Es impresionante en cuanto a cantidad de disciplinas, ningún evento tiene tantos. Siempre se puede optimizar, hay deportistas que faltan, hay algunas disciplinas que no se hicieron por algunos inconvenientes, como natación, porque se sumaban varios torneos, pero tiene que estar porque es uno de los deportes que genera mucha atracción y mucha participación. Tampoco pudimos concretar el pádel, que también tuvo inconveniente, pero después los demás deportes estuvieron todos. No fuimos al fútbol porque tiene otros escenarios donde se compite regularmente y obviamente no tenía la necesidad", detalló.

"Fue más de lo que esperaba. Estamos más que felices y satisfechos por haber planteado este desafío. Es importante que lo sepamos transmitir bien para que otros entusiastas, locos como nosotros, se sigan sumando y que los gobiernos de cada una de las provincias vean que el deporte les va a otorgar muchísimos beneficios", completó el presidente del COA.

El propio Borro agradeció a los organizadores por "terrible torneo" y destacó que "no faltó absolutamente nada".

"Los deportistas quedaron impactados por todo el evento en general y agradecidos por la accesibilidad, todos los escenarios estuvieron a la altura. Con los Jadar comienza otra historia y eso habla del gran trabajo que se hizo. El deporte unifica; hubo diez disciplinas que compartieron el mismo escenario deportivo, eso no es menor", sintetizó.

Finalmente, Pablo Javkin hizo hincapié en el legado y sentenció que "se llenó Rosario, los hoteles, la gastronomía; es muy lindo. Es muy importante que la gente hable de Rosario por estas cosas y venga. Lo hemos logrado".

En este caso, Rosario utilizó a los Jadar como una instancia de preparación hacia un desafío todavía mayor, los Juegos Suramericanos de 2026, lo que explica en parte la magnitud del esfuerzo y el legado inmediato que dejará. Sin embargo, es probable que en las próximas ediciones esa situación no se replique: la ciudad que resulte elegida como sede en 2029 ya no tendrá —a priori— otro gran compromiso internacional a corto plazo y deberá concentrar todos sus recursos y planificación exclusivamente en los Jadar, lo que plantea un escenario distinto en cuanto a su proyección.

"Nos queda como lección que algunos escenarios nos quedaron chicos —advirtió—. Nos quedamos súper cortos de espacio en lugares que incluso nos habían funcionado en 2022 (Juegos Suramericanos de la Juventud). Vamos a tener que repensar algo de cara al año que viene".

Además, chicaneó un par de veces a Moccia con la intención de quedarse con la sede de los Jadar en exclusividad y que no vaya trasladándose por todo el país.

"Mario insiste con eso de licitar los próximos Jadar, yo creo que se equivocó (risas)... Iremos por más. Ya somos la única ciudad en organizar los tres Juegos Suramericanos, los de Playa (2019), los de la Juventud (2022) y ahora los Odesur (2026). Se puede pensar en seguir en esa línea mientras nos va quedando infraestructura y expertise", esgrimió.

"El plan es que cuando alguien piense en un evento deportivo en la Argentina, lo primero que se le ocurra sea Rosario", completó.

Los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento marcaron un antes y un después en la manera de concebir la competencia deportiva nacional. Su organización y el impacto en la ciudad anfitriona dejaron en claro que existe un enorme potencial para consolidar este proyecto como un espacio de crecimiento, encuentro y proyección. Aun con ajustes pendientes, la primera edición cumplió con creces su objetivo: ofrecer a atletas y provincias un "escenario olímpico" de calidad para medirse en igualdad de condiciones.

De cara al futuro, la experiencia deja la certeza de que el deporte argentino cuenta con las herramientas para seguir construyendo grandes hitos, pese a que siempre estemos con los recursos económicos limitados. Rosario demostró estar a la altura de un desafío de magnitud y sentó las bases de un legado que excede lo deportivo, potenciando el turismo, la amistad, el respeto y el sentido de pertenencia.

Los Jadar no terminaron, pero ya invitan a soñar con lo que vendrá.

]]>
Regional: salidas y regresos con punto bonus para Sociedad Sportiva y Argentino https://www.lanueva.com/nota/2025-9-13-17-38-0-salidas-y-regreso-con-punto-bonus-para-sociedad-sportiva-y-argentino Deportes. 2025-9-13-17-38-0-salidas-y-regreso-con-punto-bonus-para-sociedad-sportiva-y-argentino Jornada positiva para algunos de los representantes bahienses en otro sábado de competencia regional en diferentes niveles.

Sociedad Sportiva volvió a sumar de a cinco puntos en otra presentación como visitante, para enganchar su cuarto triunfo consecutivo en el Regional Pampeano A.

Las Palomas vencieron a Biguá (Mar del Plata) por 43 a 3 en partido correspondiente a la décima fecha de la segunda rueda.

El representante bahiense no pudo alcanzar la punta porque el líder Mar del Plata Club derrotó a Universitario (Mar del Plata) también con bonus y mantuvo la ventaja de 2 puntos respecto de Las Palomas.

Bahienses y marplatenses, quienes se mantienen en zona de semifinales y localía para esa instancia, se medirán el próximo sábado en La Carrindanga, a cuatro fechas para el final de la etapa clasificatoria.

Esta tarde Sociedad Sportiva logró 7 tries ante Biguá, con otra buena jornada para los backs del blanco que aportaron seis de las conquistas. El wing Renato Cantalejos logró hat trick (3), mientras que Felipe Serrat sumó 2 y Pedro Zorzano y Luca Loiacono uno, respectivamente.

Además, Serrat aportó 3 conversiones y la restante fue de Tomás Bermúdez.

También fueron victorias bahienses ante el conjunto marplatense en Intermedia (76-7) y Preintermedia (43-17).

En otros encuentros, Sporting volvió a ganar luego de dos partidos aunque sin lograr el punto extra. Fue en un duelo complicado ante Los 50 en Tandil, donde el XV marista se llevó la victoria por 32-17 en partido arbitrado por Juan Ignacio Rossello (Sur), asistido por Esteban Bevaqua (Sur).

Al cabo del primer tiempo Sporting ganó 20-14 ante un conjunto de Los 50 que se arrimó 20-17 en la segunda parte.

Por su parte el líder Mar del Plata Club no tuvo inconvenientes para ganarle a Universitario (Mar del Plata) por 35-12 con bonus.

En el otro choque de la décima fecha Los Cardos derrotó como local a San Ignacio 22-10 y cortó una racha de dos caídas en fila. Triunfo clave del verde de Tandil, que se prende en la lucha por acceder a semifinales.

Posiciones: 1º) Mar del Plata Club, 39; 2º) Sociedad Sportiva, 37; 3º) Sporting, 29; 4º) Los Cardos, 25; 5º) Universitario M, 23; 6º) San Ignacio, 18; 7º) Biguá, 9 y 8º) Los 50 (T), 5.

Fecha 11 (sábado 20): Sociedad Sportiva-Mar del Plata Club, Los Cardos-Los 50, San Ignacio-Biguá y Universitario M-Sporting.

Lidera el Chancho

Argentino se convirtió en nuevo líder del Regional Pampeano B, al lograr otra victoria con punto bonus justamente ante un rival que llegó a la jornada 3 como puntero.

El Chancho derrotó a Unión del Sur (Mar del Plata) por 57 a 30, en un desempeño colectivo que arrojó 8 tries para mantener su invicto en la categoría.

Hubo otra gran producción ofensiva del wing Tomás Moro con hat trick (3), completando la cuenta de tries Nicolás Marengo, Ramiro Correa, Juan Ferrino Cantarelli, Alejo Marconi y Francisco Ramírez Vita. Los puntos con el pie fueron de Cantarelli (2 penales y 3 conversiones) y Correa (un penal y una conversión).

Un resultado que dejó al hoy equipo dirigido por Martín Marzullo prácticamente adentro de la clasificación a la Reválida A-B, a falta de dos fechas.

La competencia tendrá fecha libre el fin de semana próximo, por lo que Argentino retomará su marcha frente a Santa Rosa RC como local el sábado 27. El cierre será como visitante ante Los Miuras -en Junín- el 11 de octubre.

En Intermedia también fue éxito de Argentino, por 34 a 24.

Comercial fue otro de los ganadores del sábado en el TRP B. Superó como local a Pueyrredón 43-20 con bonus ofensivo.

Mañana se jugará, 15.45, Santa Rosa RC frente a Los Miuras.

Posiciones: 1º) Argentino, 14; 2º) Unión del Sur y Comercial, 10; 4º) Pueyrredón, 5 y 5º) Santa Rosa RC y Los Miuras, 0.

Regional Promoción

Universitario y Uncas lideran en el torneo Regional Promoción y se mantienen como invictos, al disputarse la cuarta fecha.

Las Pirañas vencieron hoy a Coronel Suárez RHC por 57 a 11 de visitante, mientras que Uncas se impuso a El Nacional por 44-19 de local.

En Intermedia también ganó "Uni" (48-20), mientras que El Nacional también cayó en esta categoría (54-0).

Hoy no se disputó Estudiantes (Olavarría)-Onas (Benito Juárez) sino que se toma el resultado del Súper 4 de UROBA (éxito de Estudiantes 19-17).

Onas tiene un partido pendiente frente a El Nacional en nuestra ciudad, de la fecha 3 y reprogramado para el 5 de octubre.

Fecha libre tuvo Pico RC.

Posiciones: 1º) Universitario y Uncas, 15; 3º) Pico y Onas, 5; 5º) El Nacional y Estudiantes, 4 y 7º) Coronel Suárez RHC, 0.

Fecha 5 (sábado 20): Onas-Universitario, Pico RC-Coronel Suárez RHC y Estudiantes O-Uncas. Libre, El Nacional.

]]>
Premiership: estreno oficial para Joaquín Moro en Leicester Tigers https://www.lanueva.com/nota/2025-9-13-16-41-0-premiership-estreno-oficial-para-joaquin-moro-en-leicester-tigers Deportes. 2025-9-13-16-41-0-premiership-estreno-oficial-para-joaquin-moro-en-leicester-tigers El rugby profesional inglés dio este sábado un primer paso en la temporada 2025-26, con la presencia de Joaquín Moro en el debut de Leicester Tigers.

El tercera línea formó parte de los relevos pero ingresó antes de lo esperado,  los 20 minutos del primer tiempo, en la victoria de los Tigres frente a Saracens por 20-7.

Fue en condición de local, bajo intensa lluvia por momentos y por la primera fecha del grupo 2 de la PREM Cup, certamen que forma parte de la temporada oficial de la liga Premiership.

Moro fue uno de los debuts con el club de la casaca verde, donde en la última temporada se despidió Julián Montoya, actual capitán de Los Pumas. Recordamos que el jugador formado en Argentino y Belgano Athletic y también profesional con Pampas, ya tuvo su primer fogueo en un amistoso. 

"Joaco" fue uno de los seis debutantes que tuvieron minutos y su ingreso se produjo para reemplazar al segunda línea Tom Manz, quien sufrió un golpe en la cabeza y se retiró bajo protocolo de conmoción.

Saracens, por su parte, presentó al igual que Leicester una formación renovada, con un promedio de edad de 24 años. Logró quedarse con la victoria en la primera etapa por 7-5.

El próximo partido de los Tigres será frente a Harlequins el próximo viernes 19 a las 15.45, hora de nuestro país.

]]>
Russo recibió la aprobación médica y viaja a Rosario: por qué no va con la delegación de Boca https://www.lanueva.com/nota/2025-9-13-16-2-0-russo-recibio-la-aprobacion-medica-y-viaja-a-rosario-por-que-no-va-con-la-delegacion-de-boca Deportes. 2025-9-13-16-2-0-russo-recibio-la-aprobacion-medica-y-viaja-a-rosario-por-que-no-va-con-la-delegacion-de-boca Este sábado al mediodía el plantel de Boca viajó a Rosario para enfrentar a Central este domingo por la Liga Profesional de fútbol.

La novedad fue que, tras estar presente en los entrenamientos desde el jueves, Miguel Ángel Russo viajará para el partido, pero lo hará de manera particular.

Mientras los jugadores viajaron en avión, Russo lo hará en auto teniendo en cuenta la cercanía del destino. Esta opción se analizó en las últimas horas y finalmente se ejecutó.

De esta manera, el entrenador del xeneize vivirá una tarde especial en el Gigante de Arroyito donde es muy querido por los hinchas de Central, teniendo en cuenta que es el último DT que los sacó campeones.

Por otra parte, tras la lesión que sufrió ante Aldosivi, Agustín Marchesín aprovechó la Fecha FIFA para recuperarse de esa dolencia. Si bien intensificó en los últimos días y estaría en condiciones, desde el cuerpo técnico de Boca no lo quisieron arriesgar y tenerlo recuperado al 100% para los próximos partidos.

De esta manera, el arquero titular ante Rosario Central será Leandro Brey, quien renovó contrato este viernes con una mejora salarial.

]]>
Dibu Martínez volvió al arco del Aston Villa y fue figura en el empate ante Everton https://www.lanueva.com/nota/2025-9-13-15-15-0-dibu-martinez-volvio-al-arco-del-aston-villa-y-fue-figura-en-el-empate-ante-everton Deportes. 2025-9-13-15-15-0-dibu-martinez-volvio-al-arco-del-aston-villa-y-fue-figura-en-el-empate-ante-everton Emiliano “Dibu” Martínez volvió al arco del Aston Villa después de varias semanas marcadas por rumores de salida y su posible traspaso al Manchester United.

El arquero marplatense, que había quedado fuera del duelo ante Crystal Palace, regresó a la titularidad en el empate 0-0 frente al Everton en el Hill Dickinson Stadium y fue la gran figura del encuentro.

El campeón del mundo sostuvo a su equipo con atajadas determinantes en los momentos más calientes del partido: primero desvió un cabezazo de Beto que se metía en el ángulo y luego tapó una volea rasante de Jack Grealish que parecía imposible.

En el complemento, volvió a lucirse al sacar con un manotazo el remate de Michael Keane para mantener el cero en su arco y asegurar el segundo punto de los “Villanos” en la temporada.

Para Aston Villa, que atraviesa un complicado inicio en la Premier League y aún no marcó goles en cuatro fechas, el regreso de su arquero titular fue la mejor noticia. (NA).

]]>
La selección femenina de hockey se metió en la gran final de los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento https://www.lanueva.com/nota/2025-9-13-14-32-0-la-seleccion-femenina-de-hockey-se-metio-en-la-gran-final-de-los-jadar Deportes. 2025-9-13-14-32-0-la-seleccion-femenina-de-hockey-se-metio-en-la-gran-final-de-los-jadar La selección femenina de la Asociación Bahiense de Hockey ganó su semifinal por 2 a 1 y avanzó a la gran definición por la medalla de oro en estos I Juegos Argentinos de Alto Rendimiento que finalizarán mañana en Rosario.

Los goles ante el combinado de Tucumán fueron anotados por Agustina Etulain, en el segundo cuarto, y Victoria Fittpaldi, a falta de 6 minutos para que termine el encuentro.

En líneas generales, la Selección bahiense tuvo mayor control de la bocha y posesión de terreno y llegó a ponerse en ventaja en la apertura del segundo cuarto.

No obstante, Tucumán, que no había penetrado en el círculo en los primeros quince minutos, empató al minuto y generó un bache en Bahía que, de ahí al descanso largo, tuvo su peor pasaje en todo el partido, cedió terreno, careció de paciencia y sobre todo movilidad desde tres cuartos de cancha en adelante.

Para el tercer cuarto la Selección mejoró, incluso gozó de un par de cortos que no pudo aprovechar, pero se notó más presión y más posesión, similar a lo ocurrido en el inicio del juego.

Hasta que de tanto insistir llegó una gran jugada de Agustina Etulain que derivó en el gol de Fittipaldi a 6'05 del cierre del encuentro, dándole a la selección bahiense el pase a la final que irá mañana domingo desde las 12:30, ante Litoral.

A continuación, los caballeros se midieron ante el mismo rival, Tucumán en una de las semifinales.

A diferencia de las chicas, no tuvieron la misma suerte y terminaron cayendo por 3 a 2, pese a haber comenzado arriba en el marcador.

De esta manera, irán en búsqueda de la medalla de bronce mañana domingo a partir de las 8:30 de la mañana.

El partido comenzó cabizbajo y poco a poco fue cobrando intensidad y temperatura.

Bahía abrió el marcador con un corto de Gerónimo Temps, en el primer cuarto. Luego, una buena jugada de Juan Palacio abrió la oportunidad de otro ataque fijo que el propio Temps, en definición calcada a la anterior, cambió por gol.

Sin embargo, pese a contar con la ventaja a favor, el equipo se fue retrasando y Tucumán lo igualó en poco más de dos minutos, sobre el cierre del 2C, con otros dos córners cortos.

El segundo tiempo fue mucho más discutido, dentro y fuera de la cancha y ambos generaron ofensivas para ponerse al frente.

Incluso, ya en el último parcial, la ABH gozó de un penal que le atajaron a Thiago Bonifazi cuando restaban 5'35.

Con los nervios a flor de piel, para ambos bandos, llegó a 2'48 el gol tucumano que sentenció el partido por 3 a 2.

Bahía no bajó los brazos y alcanzó a sacar un corto en los instantes finales, pero su ejecución no fue buena y el juego se acabó.

La definición del hockey

Continuando con el desarrollo de los torneos de hockey en el club Gimnasia y Esgrima, así será la definición de este domingo:

08:30 - Masculino: partido por el bronce entre Bahía Blanca y Santa Fe

10:30 - Femenino: partido por el bronce entre Tucumán y Santa Fe

12:30 - Femenino: partido por el oro entre Bahía Blanca y Litoral

14:30 - Masculino: partido por el oro entre Litoral y Tucumán

]]>
Sur se prepara para la etapa de cruces en el torneo M16 Desarrollo Norte https://www.lanueva.com/nota/2025-9-13-14-24-0-sur-se-prepara-para-la-etapa-de-cruces-en-el-torneo-m16-desarrollo-norte Deportes. 2025-9-13-14-24-0-sur-se-prepara-para-la-etapa-de-cruces-en-el-torneo-m16-desarrollo-norte El seleccionado M16 Desarrollo de la Unión de Rugby del Sur inició su participación en el certamen Desarrollo Norte que se lleva a cabo en el club Los Miuras de Junín.

Allí el equipo de la URS debutó ayer con derrota ante Mar del Plata por 29 a 3, en partido correspondiente a la zona 2.

Después, el equipo dirigido por Sebastián Barrera le ganó a la Unión Andina por 10-5, resultado con el que aseguró el 2º lugar.

Mañana, en la reanudación de la competencia, Sur M16 cruzará ante Córdoba (2º en el grupo 4) a las 11.30 por un lugar en el partido con clasificación directa al cruce por el 5º lugar, frente al ganador de Tucumán-Entre Ríos. En caso de una derrota enfrentará al perdedor de dicho partido por el 7º desde las 15.

En el primer partido Sur M16 Desarrollo formó con Tomás Gallardo, Tomás González, Thiago Moyano; Elías Candia y Santiago Custodio; Franco Baglioni, Lucas Graff, Máximo Paillán Cortés; Ignacio Chávez y Asier Sosa Arriola; Benjamín Candia Iradi, Jerónimo Lucero Páez, Ignacio Esponda, Juan Martín Finocchio; Bautista Farías.

Como suplentes participaron Gonzalo Cazeaux, Bautista Trujillo, Mirko Saad, Bruno Maceratesi, Kevin Cabrera, Santiago Candia, Joaquín Verdugo y Tobías Miranda Longobardi.

En la segunda presentación el plantel dispuesto por el staff, que se completa con Lisandro Flores y Mariano Minnaard, jugaron Tomás Gallardo, Bautista Trujillo, Bruno Maceratesi; Santiago Custodio y Constantino Zangoni; Máximo Paillán Cortés, Lucas Graff, Kevin Cabrera; Tobías Longobardi Miranda e Ignacio Chávez; Bautista Farías, Asier Sosa Arriola, Jerónimo Páez Lucero, Napoleón Fioramonti; Joaquín Verdugo.

Como relevos actuaron Gonzalo Caseaux, Tomás González, Thiago Moyano, Elías Candia, Franco Baglioni, Santiago Candia, Ignacio Esponda y Juan Martín Finocchio.

Clasificación

Las zonas del M16 Desarrollo Norte finalizaron de la siguiente manera:

Zona 1: 1°) Buenos Aires; 2°) Tucumán y 3°) Misiones.

Zona 2: 1°) Mar del Plata; 2°) Sur y 3°) Andina.

Zona 3: 1°) Oeste; 2°) Entrerriana y 3°) Salta.

Zona 4: 1°) Rosario; 2°) Cordobesa y 3°) Cuyo.

Resultados

Estos son los marcadores del viernes, suministrados por la Unión Argentina de Rugby: 

Partido 1 | Buenos Aires 27 v 0 Tucumán (zona 1)

Partido 2 | Mar Del Plata 29 v 3 Sur (zona 2)

Partido 3 | Oeste 43 v 0 Salta (zona 3)

Partido 4 | Rosario 12 v 7 Cuyo (zona 4)

Partido 5 | Andina 5 v 10 Sur (zona 2)

Partido 6 | Misiones 5 v 44 Tucumán (zona 1)

Partido 7 | Entrerriana 21 v 0 Salta (zona 3)

Partido 8 | Cordobesa 27 v 12 Cuyo (zona 4)

Partido 9 | Buenos Aires 77 v 7 Misiones (zona 1)

Partido 10 | Mar Del Plata 7 v 0 Andina (zona 2)

Partido 11 | Oeste 12 v 0 Entrerriana (zona 3)

Partido 12 | Rosario 21 v 14 Cordobesa (zona 4)

]]>
Alarma en la Selección: confirmaron la lesión de Exequiel Palacios https://www.lanueva.com/nota/2025-9-13-13-5-0-alarma-en-la-seleccion-confirmaron-la-lesion-de-exequiel-palacios Deportes. 2025-9-13-13-5-0-alarma-en-la-seleccion-confirmaron-la-lesion-de-exequiel-palacios Se encendieron las alertas en la Selección argentina: Exequiel Palacios sufrió una lesión miotendinosa en el aductor derecho durante el duelo entre Bayer Leverkusen y Eintracht Frankfurt y deberá ser intervenido quirúrgicamente, confirmó el club alemán.

La lesión se produjo en el primer tiempo y obligó al tucumano a abandonar el campo; el parte médico oficial habla de un desprendimiento del tendón en la zona del aductor derecho, intervención quirúrgica la próxima semana y una baja estimada que lo dejaría fuera de competencia por lo que resta de 2025.

La noticia golpea con fuerza la planificación de Lionel Scaloni, porque Palacios era una pieza de recambio habitual en el eje del mediocampo y la baja se produce justo antes de una agenda que puede llegar a decidir bastantes vacantes para el plantel del Mundial en la albiceleste.

Lo más cercano en el calendario es la gira por Estados Unidos en octubre (amistosos contra Venezuela y Puerto Rico), y después la serie de partidos programada para noviembre en Angola e India, seguido por la Finalissima frente a España prevista para marzo y, en última instancia, la preparación final de cara al Mundial 2026 que arranca el 11 de junio.

¿Cuándo vuelve?

Con la operación y la rehabilitación por delante, Bayer Leverkusen estima un plazo de recuperación de entre tres y cuatro meses, lo que coloca su posible regreso recién a comienzos de 2026.

Más allá del impacto deportivo, la situación obliga al cuerpo técnico a acelerar evaluaciones alternativas y testar variantes en el mediocampo. Palacios aporta equilibrio entre contención y salida, y su ausencia obligará a Scaloni a reeditar combinaciones —ya sea con volantes de corte, interiores con llegada o un doble pivote distinto— para garantizar la sociedad que el técnico pretende en el centro del campo.

En lo inmediato, el foco estará en la recuperación postoperatoria del jugador: primero la cirugía, luego la rehabilitación supervisada y la readaptación progresiva a la competencia.

La AFA y el cuerpo médico de la Selección seguirán de cerca la evolución del jugador y coordinarán con Bayer Leverkusen el plan de recuperación. Por ahora, la certeza es la operación y la ventana aproximada de baja; lo que seguirá será la cuenta regresiva para ver si Palacios puede completar su recuperación a tiempo para pelear por un lugar en la lista definitiva hacia el Mundial 2026. (NA).

]]>