La Nueva http://https://www.lanueva.com La Nueva RSS Thu, 18 Sep 2025 15:08:19 GMT Thu, 18 Sep 2025 15:08:19 GMT Diario La Nueva Provincia SRL La Nueva http://blogs.law.harvard.edu/tech/rss Etcheverry debutó con un triunfo en el ATP 250 de Hangzhou y extiende su buen momento https://www.lanueva.com/nota/2025-9-18-11-54-0-etcheverry-debuto-con-un-triunfo-en-el-atp-250-de-hangzhou-y-extiende-su-buen-momento Deportes. 2025-9-18-11-54-0-etcheverry-debuto-con-un-triunfo-en-el-atp-250-de-hangzhou-y-extiende-su-buen-momento El tenista argentino Tomás Etcheverry consiguió un sólido triunfo en su debut en el ATP 250 de Hangzhou, en China, donde venció en sets corridos al bosnio Damir Dzumhur.

Etcheverry se metió en los octavos de final de uno de los torneos que marca el inicio de la gira asiática gracias a la victoria por 6-2 y 6-4 tras solo una hora y cuarto de juego.

De esta manera, el tenista oriundo de La Plata extiende su buen momento, ya que venía de tener una gran actuación en la segunda ronda clasificatoria de la Copa Davis, donde venció al neerlandés Jesper de Jong por 6-4 y 6-4 en el primer punto de la serie que marcó la clasificación de la Argentina a los cuartos de final, instancia en la que los dirigidos por Javier Frana se enfrentarán con Alemania.

El rival de Etcheverry en los octavos de final del ATP de Hangzhou será el ganador del partido entre el argentino Francisco Comesaña (5°) y el australiano Rinky Hijikata, quienes se enfrentarán este viernes por la madrugada.

El otro argentino que disputó este torneo fue Mariano Navone, quien el martes sufrió una derrota en su debut frente al estadounidense Learner Tien por 5-7, 6-3 y 6-4.

Los grandes candidatos a quedarse con el título en Hangzhou son los rusos Andrey Rublev y Daniil Medvedev, aunque tampoco hay que descartar al kazajo Aleksandr Bublik, que cuando se propone jugar en serio representa un peligro para cualquier oponente.

Sin argentinos en Chengdu

El otro torneo que se está llevando a cabo esta semana es el ATP 250 de Chengdu, que ya no cuenta con ningún argentino en carrera.

Los únicos representantes nacionales que se habían anotado en este torneo fueron Sebastián Báez y Juan Manuel Cerúndolo, aunque ninguno logró meterse en los octavos de final.

Báez tenía un duro compromiso ante el georgiano Nikoloz Basilashvili, pero se bajó por una molestia física. En su lugar jugó el británico Lloyd Harris, quien fue superado en sets corridos.

Cerúndolo, por su parte, llegaba en un gran momento luego de quedarse con el título en el Challenger de Guangzhou, pero no pudo extender su racha y cayó ante el italiano Lorenzo Sonego (8°) por 4-6, 6-3 y 6-1. (NA).

]]>
Lionel Messi llegó a un acuerdo con Inter Miami para renovar contrato https://www.lanueva.com/nota/2025-9-18-11-4-0-lionel-messi-llego-a-un-acuerdo-con-inter-miami-para-renovar-contrato Deportes. 2025-9-18-11-4-0-lionel-messi-llego-a-un-acuerdo-con-inter-miami-para-renovar-contrato El Inter Miami y Lionel Messi acordaron renovar el contrato del astro argentino, lo que garantizaría que siga en actividad durante la disputa del Mundial de 2026, según indicó a AFP una fuente cercana al club.

La renovación podría ser por varios años y significaría que el vigente campeón del mundo y ex estrella del Barcelona terminará su carrera en la liga estadunidense MLS.

Ya se pusieron en marcha los preparativos para el anuncio oficial, que se producirá dentro de las próximas dos semanas, según citó la misma agencia.

Messi, de 38 años, había dado los primeros indicios de la posible extensión de su contrato en una entrevista posterior al encuentro ante Venezuela, en el cierre de las Eliminatorias.

"Nueve meses pasan muy rápido y al mismo tiempo es un montón", dijo Messi al referirse a su futuro y una posible participación en la Copa del Mundo, que Estados Unidos va a coorganizar junto con Canadá y México.

"Terminamos la temporada a fin de año y luego me toca hacer una pretemporada, veremos cómo me voy sintiendo, espero hacer una buena pretemporada", añadió Messi, campeón del mundo con Argentina en Qatar 2022.

Con ocho partidos por disputar, el Inter Miami se ubica en la 6º posición de la Conferencia Este con 49 puntos y está en plena lucha por el Supporters' Shield, el reconocimiento al mejor equipo de la temporada regular.

Messi ha consolidado su candidatura para revalidar el premio al Jugador Más Valioso de la MLS con 20 goles en 21 partidos, convirtiéndose en apenas el quinto jugador en anotar 20 goles en temporadas consecutivas.

]]>
Murió el emblemático relator de fútbol Walter "Gol" Saavedra https://www.lanueva.com/nota/2025-9-18-10-21-0-murio-el-emblematico-relator-de-futbol-walter-gol-saavedra Deportes. 2025-9-18-10-21-0-murio-el-emblematico-relator-de-futbol-walter-gol-saavedra Walter Saavedra, una de las voces más emblemáticas del periodismo deportivo argentino, murió este jueves a los 68 años. Nacido el 27 de octubre de 1956 en Mar del Plata, Saavedra dejó una huella imborrable en la radio, la televisión y la literatura, tras destacarse por un estilo único que combinaba política, historia, poesía y humor en sus relatos.

Antes de consagrarse como periodista, tuvo una vida multifacética: fue arquero de fútbol, peón de albañil, pintor, letrista, artesano y vendedor de ropa y electrodomésticos. Estos primeros años le dieron una mirada sensible y cercana sobre la vida y el deporte, que luego trasladó a sus transmisiones.

El club Unión confirmó la noticia con este mensaje en sus redes sociales: “El Club Unión lamenta profundamente el fallecimiento del periodista y relator Walter Saavedra. Acompañamos a todos sus seres queridos en este difícil momento”.

Tras la muerte de Walter Saavedra, colegas y amigos del periodismo deportivo lo recordaron con emotivos mensajes en sus redes sociales.

Néstor Centra destacó: “Uno de los mejores relatores de la historia de la radio. Creativo, poeta, con convicciones firmes. Bohemio, amigo, de charlas extendidas en la noche. Como escribiste alguna vez ‘Con la Spica de mi abuela’, emocionalo a Dios. Gracias por todo”.

En este jueves lluvioso y gris, nos desayunamos con una noticia que nos pone muy tristes: se nos fue nuestro querido Walter Saavedra.
El fútbol del cual nos enamoramos parece un poquito mas lejano aun hoy, con su partida. Y aunque ahora relate y aliente desde la cuarta bandeja,… pic.twitter.com/fIgQbcgo7P

— Boca Es Pueblo (@BocaEsPueblo) September 18, 2025

Leandro Gentili también recordó al relator: “Una cabeza distinta. Relator, poeta, escritor, periodista. Su voz fue la banda sonora de los domingos de fútbol que ya no serán lo mismo sin él. Donde quiera que estés, ‘Cantame, cantame Walter, cantame un gol...’ Gracias Maestro”.

Y, Alejo Rivera cerró los homenajes señalando la magnitud de Saavedra: “Top 5 de relatores radiales de todos los tiempos. Estilo propio. Voz inconfundible. Vocabulario infinito. QEPD”.

Su carrera comenzó en Radio El Mundo, Radio Splendid y Canal 11, y continuó en emisoras como Radio América, Radio Buenos Aires, Radio Colonia, Radio Rivadavia, Radio Nacional, Radio Belgrano y Radio Mitre. En sus últimos años trabajaba en FM Sol Santa Fe.

Saavedra cubrió los mundiales en Estados Unidos, Francia, Corea y Japón, Sudáfrica y Brasil, además de eliminatorias, amistosos, Juegos Olímpicos y Copas América. También narró boxeo y básquet, condujo programas de interés general y participó en televisión en “Los Buscas de Siempre” (Azul Televisión) y “3 en el Fondo” (Canal 7).

En 2001 publicó junto a Claudio Cherep el libro Hambre de gol, que incluye el famoso poema Nunca jamás, traducido a varios idiomas y adaptado a distintos deportes, reflejando su pasión por el fútbol y la literatura. (Fuente: TN).

]]>
Argentina le ganó un partido durísimo a Francia y se metió en los octavos de final del mundial de vóley https://www.lanueva.com/nota/2025-9-18-10-0-0-argentina-le-gano-un-partido-durisimo-a-francia-y-se-metio-en-los-octavos-de-final-del-mundial-de-voley Deportes. 2025-9-18-10-0-0-argentina-le-gano-un-partido-durisimo-a-francia-y-se-metio-en-los-octavos-de-final-del-mundial-de-voley La selección argentina de vóleibol le ganó un partidazo a su par de Francia por 3-2 y consiguió la clasificación a los octavos de final del Mundial que se lleva a cabo en Filipinas.

Los dirigidos por Marcelo Méndez se impusieron por 28-26, 25-23, 21-25, 20-25 y 15-12, para obtener la primera posición en el grupo C.

El siguiente rival de Argentina saldrá del ganador del cruce entre Italia y Ucrania, por el grupo F.

El encuentro comenzó de manera muy positiva para el combinado albiceleste, que sacó adelanto unos primeros dos sets complicadísimos ante los bicampeones olímpicos para imponerse por 28-26 y 25-23 y tomar ventaja de 2-0.

Sin embargo, los galos reaccionaron rápidamente, ya que mejoraron muchísimo en la recepción y demostraron una contundencia tremenda en el ataque. Así fue como igualaron el encuentro, primero llevándose el tercer set por 25-21 y luego el cuarto por 25-20.

De esta manera, el partido y la clasificación a los octavos de final se tenía que definir en el quinto set, ya que Finlandia le había ganado a Corea del Sur, lo que le aseguró la clasificación pese a cualquier resultado entre Argentina y Francia.

En el tie-break final fue cuando los argentinos sacaron nuevamente su mejor versión para conseguir el 15-12 definitivo que les dio la primera posición del grupo C y dejó a los franceses, que eran unos de los candidatos al título, con las manos vacías. (NA).

]]>
Será el desafío de ajedrez del año a nivel nacional y se jugará en Bahía Blanca https://www.lanueva.com/nota/2025-9-18-8-24-0-sera-el-desafio-de-ajedrez-del-ano-a-nivel-nacional-y-se-jugara-en-bahia-blanca Deportes. 2025-9-18-8-24-0-sera-el-desafio-de-ajedrez-del-ano-a-nivel-nacional-y-se-jugara-en-bahia-blanca El prodigio Faustino Oro y el actual campeón argentino Sandro Mareco se presentarán en nuestra ciudad en noviembre próximo, en una iniciativa que ya despertó mucha expectativa en el ambiente del ajedrez local y nacional.

Estos dos exponentes se enfrentarán en seis partidas rápidas entre el sábado 15 y el domingo 16 de noviembre venidero en lugar a confirmar.

Los protagonistas se medirán un match a 6 partidas rápidas (20 minutos + 10 segundos por jugada).

Con solo 11 años Faustino Oro es el Maestro Internacional más joven de la historia, y uno de los prodigios más prometedores del ajedrez mundial. En 2023 captó la atención global al vencer al ex campeón mundial Magnus Carlsen en una partida online. Actualmente reside en España, compite en el circuito europeo y es seguido por miles de fanáticos en todo el mundo. Su madurez, precisión y talento lo posicionan como una futura leyenda del deporte ciencia.

Por su parte Mareco es el actual campeón Argentino, número 1 del ranking nacional y uno de los 10 mejores jugadores de Latinoamérica. Es el único argentino que ganó un campeonato continental de ajedrez (campeonato Continental de América en 2015). Con el título de Gran Maestro desde 2010, representó al país en Olimpiadas de Ajedrez, Copas del Mundo FIDE y torneos de élite en todo el mundo. Es reconocido por su versatilidad estratégica, solidez táctica y experiencia internacional, además de ser un referente formativo para las nuevas generaciones.

La organización está a cargo del grupo Holding Protegen y por el taller de ajedrez "Aldo García Labandal".

Las autoridades del certamen serán Gerardo Santopietro (director general), Paola Elisa Maggiolo (directora honoraria) y Marcelo Hermida (árbitro principal).

Otras actividades

Serán dos jornadas en las que la disciplina vivirá momentos muy importantes para su historial en la ciudad dadas las distintas iniciativas que incluirá.

Alrededor de este enfrentamiento, también de ribetes internacionales, se llevarán a cabo otras propuestas ajedrecísticas como un torneo por equipos de formato 3 contra 3 en el que jugadores amateurs y experimentados podrán competir junto a figuras destacadas del ajedrez argentino.

Además, se disputará un torneo blitz a ritmo 3+2 (3 minutos por jugador con 2 segundos de incremento por jugada), que reunirá a jugadores de todas las edades y niveles. Este tipo de partidas, más dinámicas y vertiginosas, ofrecerán un gran espectáculo tanto para los participantes como para el público.

Habrá premios, sorteos, reconocimientos y actividades abiertas, con la intención de acercar el ajedrez a toda la comunidad.

Bahía Blanca fue elegida como sede no sólo por su tradición ajedrecística, sino también por su compromiso comunitario. Por ello, parte de lo recaudado será destinado a instituciones benéficas locales, reafirmando el objetivo de unir el ajedrez con la solidaridad. Será una verdadera fiesta cultural y deportiva con impacto positivo.

Emisión mundial

Gracias al nivel de los participantes y el interés global que despierta Faustino Oro, el evento tendrá una fuerte repercusión internacional, con público siguiendo las partidas desde América, Europa y Asia.

Se utilizarán tableros digitales DGT, los mismos que se emplean en campeonatos del mundo y olimpiadas FIDE. La transmisión incluirá cobertura en vivo por redes y plataformas digitales, análisis en tiempo real y comentaristas nacionales e internacionales.

 

 

]]>
"Los Jadar fueron un placer, se sintió como el inicio de algo nuevo y diferente" https://www.lanueva.com/nota/2025-9-15-16-35-0-los-jadar-fueron-un-placer-se-sintio-como-el-inicio-de-algo-nuevo-y-diferente Deportes. 2025-9-15-16-35-0-los-jadar-fueron-un-placer-se-sintio-como-el-inicio-de-algo-nuevo-y-diferente De acuerdo a los objetivos propios de cada disciplina, se puede decir que los I Juegos Argentinos de Alto Rendimiento fueron más o menor atractivos. Más o menos importantes e influyentes.

En el caso del patinaje artístico, la gran mayoría coincide con que se trató de una experiencia enriquecedora, con una estructura a la altura y una herencia para valorar.

"Fue un evento diferente a todos, con una organización que ha estado súper bien y lo mínimo que surgió se solucionó enseguida con buena voluntad. Sinceramente, un placer; se sintió como el inicio de algo nuevo", señaló Gabriela Montecchiari.

La entrenadora, que en Rosario cobijó a Juan Segundo Rodríguez y a Lola Fernández, sostuvo que "fue una experiencia diferente para los chicos también; de hecho, costó que entiendan que vinieron los ocho mejores del país y ellos estaban ahí. Eso ya es un montón".

Juanse, nacido en Saavedra y representante del club El Nacional, cosechó 71.90 puntos con el programa corto y finalizó con 183.79 tras el largo, quedándose con la medalla de oro en la disciplina libre. 

"Quedé conforme con la actuación de Juanse y sobre todo porque logró romper el hielo después de Asunción. También por cómo se adaptó a todo lo que fue nuevo, como el viento, el sol y la pista al aire libre", respondió la coach.

Lola, oriunda de General La Madrid y también patinadora de El Nacional, sumó 49.26 en su primera pasada, quedando momentáneamente tercera, y 108.82 con el largo, finalizando en la sexta ubicación general también en libre. 

"Lola viene de una lesión, todavía no estira del todo el brazo izquierdo. Hizo una práctica floja y después un programa corto bárbaro; y al otro día hizo una práctica bárbara y en el programa estuvo con algunas dudas. Fue un año complicado para ella, con cosas en lo personal más lo que nos pasó a todos los bahienses y el camino no fue fácil. Le dije que los grandes atletas se ven cuando la ola te tira para abajo; el apasionado, el aguerrido, se ve ahí", mencionó Montecchiari.

El tercer enviado de Bahía Blanca a la pista del Parque de la Independencia rosarino fue Juan Andrés Budassi, representante del club Villa Mitre, quien ocupó la cuarta colocación en danza. Estuvo acompañado por la entrenadora Lorena Carinelli.

"Lo vivieron todos con mucha alegría, independientemente de que estén conformes o no con cómo patinaron. Estar ahí fue muy importante", agregó Montecchiari.

"Que estos Jadar se hagan cada cuatro años va a estar bueno y en el caso del patín, es la antesala de los Juegos Suramericanos, donde también participamos ―continuó―. Está bueno saber que va a haber un evento que está más allá del circuito habitual y que los obliga a trabajar específicamente. Por ejemplo, en Rosario con una pista al aire libre, con viento y un montón de situaciones".

"Ahora que esto se puso en carrera seguramente van a ir ajustando algunos detalles y que sea la llave de otra cosa estaría muy bueno. A nosotros, en el patín artístico, nos cuesta bastante la clasificación a los eventos. Eso además te da una mejor planificación y así, ganás en tranquilidad", completó.

]]>
Calendario del Gran Premio de Azerbaiyán con Franco Colapinto: días, horarios y cómo ver en vivo la Fórmula 1 https://www.lanueva.com/nota/2025-9-18-7-21-0-calendario-del-gran-premio-de-azerbaiyan-con-franco-colapinto-dias-horarios-y-como-ver-en-vivo-la-formula-1 Deportes. 2025-9-18-7-21-0-calendario-del-gran-premio-de-azerbaiyan-con-franco-colapinto-dias-horarios-y-como-ver-en-vivo-la-formula-1 Con la nueva la chance para Franco Colapinto en Alpine, este fin de semana regresa la Fórmula 1 con el Gran Premio de Azerbaiyán.

La decimoséptima fecha de la temporada 2025 tiene lugar en en el circuito callejero de Bakú.

La expectativa está puesta en la nueva prueba de Colapinto, que no está teniendo una buena temporada, con resultados acordes a la escudería.

Venía de su mejor carrera en Países Bajos, pero en Italia otra vez estuvo entre los últimos lugares.

En tanto, hasta el momento Oscar Piastri (McLaren) lidera el campeonato, seguido por su compañero Lando Norris. El cuádruple campeón mundial y último campeón Max Verstappen (Red Bull) completa el podio.

Horarios y cronograma

Mañana

Práctica Libre 1: 5.30

Práctica Libre 2: 9

Sábado

Práctica Libre 3: 5.30

Clasificación: 9

Domingo

Carrera: 8.

Dónde ver en vivo

El Gran Premio de Azerbaiyán se podrá ver en vivo en la Argentina por la plataforma de streaming Disney+.

Posiblemente, también sea transmitido por el canal Fox Sports, aunque todavía no fue anunciado.

Por otro lado está la opción de F1 TV, la plataforma oficial de streaming de la competencia, la cual emite todo lo que sucede con varias opciones de visionado disponibles. (NA).

]]>
Marcelo Gallardo, tras la derrota ante Palmeiras: “Pudimos haberlo empatado al final” https://www.lanueva.com/nota/2025-9-18-7-9-0-marcelo-gallardo-tras-la-derrota-ante-palmeiras-pudimos-haberlo-empatado-al-final Deportes. 2025-9-18-7-9-0-marcelo-gallardo-tras-la-derrota-ante-palmeiras-pudimos-haberlo-empatado-al-final El entrenador de River, Marcelo Gallardo, fue autocritico con el rendimiento de sus dirigidos, especialmente en la primera parte, luego de perder el partido de ida entre el “Millonario” y Palmeiras por 2-1, al afirmar que a su equipo “le costó hacer pie”, aunque aseguró que están “vivos” de cara a la revancha.

El DT de 49 años fraccionó el partido en dos mitades muy distintas, asumiendo que en la primera fueron “superados” por el equipo del entrenador Abel Ferreira, aunque en el segundo tiempo mostraron “rebeldía” y empuje, para descontar.

Con la derrota, River cayó por una diferencia mínima y deberá definir la clasificación a la semifinal de la Copa Libertadores 2025 como visitante.

El partido de vuelta se jugará el próximo miércoles 24 de septiembre a partir de las 21:30 horas en el estadio Allianz Parque, en Brasil.

Admitiendo los errores, pero mostrando confianza de cara al partido de vuelta, Gallardo comentó que tenían “una clara idea de cómo jugar el partido”, aunque perdieron el control luego del gol tempranero, el cual lo deja “molesto” por tratarse de una desatención en la pelota parada a los cinco minutos de juego.

De todas formas, el “Muñeco” se quedó con la cara que dio su equipo en el segundo tiempo, con “cierta rebeldía” que le dejó la sensación de que el empate era una posibilidad concreta sobre el final del partido, dejando en claro que Palmeiras los “respetó” en la segunda parte, y que quedaron vivos para “dar vuelta la serie en Brasil”. (NA).

]]>
Fue "Rial" la victoria de Bahiense del Norte en el Femenino https://www.lanueva.com/nota/2025-9-18-5-0-17-fue-rial-la-victoria-de-bahiense-del-norte-en-el-femenino Deportes. 2025-9-18-5-0-17-fue-rial-la-victoria-de-bahiense-del-norte-en-el-femenino Twitter: @rodriguezefe

Instagram: ferodriguez_

Bahiense del Norte estableció claras diferencias en el complemento, y se impuso a Sportivo Bahiense, en el Manu Ginóbili, por 94 a 57, en el partido que completó la quinta fecha correspondiente al segundo tramo del torneo de Primera femenino, "Josefina Torruella".

La misma, había comenzado con el triunfo de 9 de Julio, como visitante, ante Estudiantes, por 66 a 56.

Las locales, anoche pudieron despegarse en el segundo tiempo (lo ganaron 56-28), contando con una efectiva producción de Guillermina Rial, quien terminó con 21 puntos (5-7 en triples, 2-2 en dobles y 2-3 en libres), más 6 rebotes.

En tanto, Martina Bussetti estampó 14 unidades (1-4 en triples, 4-4 en dobles y 3-3 en libres), mientras que Ana Liz Carcas aportó 8 rebotes, 6 asistencias y 2 recuperos.

También, Julia Quinteros sumó 9 puntos (1-1 en triples, 2-2 en dobles y 2-2 en libres) y Agustina Tévez metió 15 puntos, además de bajar 7 rebotes.

En la visita -que no tuvo a Paloma Vecchi-, hubo 12 puntos y 7 rebotes de Alondra González.

La síntesis:

Bahiense del Norte (94): A.L. Carcas (4), B. Marcocci (4), A. Kenny (11), G. Rial (21), A. Tevez (15), fi; M. Bussetti (14), R. Boccatonda (6), R. Vasconcelo (6), I. Canutti (4), J. Quinteros (9), C. Pisani y U. Di Yorio. DT: Luciano Deminicis.

Sportivo Bahiense (57): M.A Carli (11), A. Prada (7), J. Alarcón (3), C. Salvo (10), A. González (12), fi; P. Lazar (5),T. Giannecchini (6), M. Gregorio, R. Albarracín (3), R. Hammerschmidt y S. Albarracín. DT: Bruno Sagripandi.

Cuartos: Bahiense, 18-14; 38-29 y 69-44.

Árbitros: Marcelo Bressan y Jerónimo Ocampo.

Cancha: Manu Ginóbili (Bahiense del Norte).

 

Posiciones

1º) 9 de Julio, 13 puntos; 2º) Bahiense, 12; 3º) Estudiantes, 11 y 4º) Sportivo, 9.

]]>
Hora, TV y formaciones: Estudiantes visita al peligrosísimo Flamengo en el Maracaná https://www.lanueva.com/nota/2025-9-18-5-0-17-hora-tv-y-formaciones-estudiantes-visita-al-peligrosisimo-flamengo-en-el-maracana Deportes. 2025-9-18-5-0-17-hora-tv-y-formaciones-estudiantes-visita-al-peligrosisimo-flamengo-en-el-maracana Estudiantes de La Plata tendrá una parada de riesgo este jueves, cuando visite al Flamengo en el mítico Maracaná, por la ida de los cuartos de final de la Copa Libertadores.

El partido, que está programado para las 21:30, se podrá ver a través de Fox Sports y Disney+. El árbitro designado fue el colombiano Andrés Rojas, mientras que en el VAR estará su compatriota Nicolás Gallo.

Estudiantes está teniendo una muy sólida actuación en esta Copa Libertadores y se ilusiona con dar pelea, con el objetivo de ganar por quinta ocasión en su historia el torneo más importante de América.

En la fase de grupos, los dirigidos por Eduardo Domínguez quedaron primeros incluso por encima del último campeón, Botafogo de Brasil.

Ya en los octavos de final, el “Pincha” derrotó a Cerro Porteño de Paraguay con un global de 1-0.

En lo que respecta al Torneo Clausura, Estudiantes había tenido un gran inicio, pero perdió en tres de sus última cuatro presentaciones y cayó a la séptima posición en la Zona A.

El Flamengo, por su parte, tuvo un mercado de pases muy movido en el que se llenó de figuras, por lo que se presenta como una verdadera amenaza para cualquier oponente y como un serio candidato a quedarse con el título.

El “Mengao”, que tiene como director técnico a Filipe Luis, sufrió muchísimo para avanzar a los octavos de final, ya que quedó segundo en el Grupo C con 11 puntos, al igual que Liga de Quito de Ecuador y Central Córdoba de Santiago del Estero.

Pero en los octavos de final mostró una versión totalmente diferente, al vencer cómodamente al Inter de Porto Alegre con un global de 3-0.

El Flamengo irá por todo en este semestre, ya que también lidera con 50 puntos en el Brasileirao, competencia que intentará ganar por primera vez desde el 2020.

Probables formaciones:

--Flamengo: Agustín Rossi; Emerson Royal, Danilo, Leo Pereira, Ayrton Lucas; Allan Souza, Saúl Ñíguez, Giorgian de Arrascaeta; Luiz Araújo, Gonzalo Plata y Samu Lino. DT: Filipe Luis.

--Estudiantes de la Plata: Fernando Muslera; Román Gómez, Santiago Núñez, Facundo Rodríguez, Santiago Arzamendia; Santiago Ascacíbar, Mikel Amondarain, Ezequiel Piovi, Cristian Palacios; Guido Carrillo y Tiago Palacios. DT: Eduardo Domínguez.

  • Estadio: Maracaná.
  • Árbitro: Andrés Gallo (Colombia).
  • VAR: Nicolás Gabriel Cuadrado Rojas (Colombia).
  • Horario: 21:30.
  • TV: Fox Sports y Disney+.
]]>
Si el clima lo permite, se completa la otra mitad de la cuarta fecha de Primera https://www.lanueva.com/nota/2025-9-18-5-0-17-si-el-clima-lo-permite-se-completa-la-otra-mitad-de-la-cuarta-fecha-de-primera Deportes. 2025-9-18-5-0-17-si-el-clima-lo-permite-se-completa-la-otra-mitad-de-la-cuarta-fecha-de-primera Twitter: @rodriguezefe

Instagram: ferodriguez_

Con tres partidos está previsto que se complete esta noche la cuarta fecha corresponidente al segundo tramo del torneo de Primera, después de las victorias de anoche de Olimpo, Pacífico y Villa Mitre.

El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta naranja por tormentas para Bahía Blanca entre la medianoche de hoy y las 6 de mañana ("lluvias y tormentas, algunas fuertes"), lo cual, en principio, por el horario, no impediría el normal desarrollo de los encuentros.

De todos modos, la ABB evaluará durante el transcurso de la jornada si es necesario modificar la decisión.

En cancha de Olimpo hará de local Leandro N. Alem (que ahí perdió en cuatro de sus cinco presentaciones, sumando las localías siendo visita del aurinegro). Esta vez recibirá a Bahiense del Norte, que cayó ante Olimpo las dos veces que visitó el Tomás (fase regular y playoffs).

Por su parte, Napostá esperará por 9 de Julio, al que venció tanto en fase regular como en playoffs.

Mientras que Pueyrredón será local ante Estrella, con quien tiene un antecedente desfavorable de -6 cuando lo visitó en el barrio San Martín.

 

L.N. Alem-Bahiense

Cancha: Norberto Tomás (Olimpo).

Árbitros: Sebastián Arcas, Mariano⁩ Enrique y Lucas Andrés.

Novedades: los dos planteles están completos.

Antecedente: en el primer tramo, Bahiense se impuso 80 a 79.

 

Napostá-9 de Julio

Cancha: Antonio Palma (Napostá).

Árbitros: Alejandro Ramallo, Juan Gabriel Jaramillo y⁩ Sam Inglera.

Novedades: el local está completo y la visita ya no contará con Emilio Giménez (se vinculó a Villa Mitre para la Liga Argentina), aún se recupera Santiago Boyé (espalda) y Santiago Bussetti se torció un tobillo.

Antecedente: 9 de Julio 74, Napostá 83 (fase regular). En playoffs: 94-67 y 43-83 ganó Napostá.

 

Pueyrredón-Estrella

Cancha: Vicente Palermo (Pueyrredón).

Árbitros: Marjorie Stuardo, Juan Agustín Matías y Joaquín Irrazábal.

Novedades: en Purre el equipo está completo. Estrella, por su parte, continúa sin Julián Horvath (por lo que resta del torneo, ya que debe operarse una rodilla), lo mismo que Federico Macías (operado de una rodilla) y Federico Lambrecht (lesión en una rodilla). En tanto, Santiago Quiroga atraviesa un cuadro febril.

Antecedente: Estrella 91, Pueyrredón 85. Este partido se jugó en días diferentes, tras suspenderse -por humedad- a los 2m14 del segundo cuarto, cuando ganaba el local 30 a 24.

 

Posiciones

Po. Equipo Pts. (Arrastre)

1°) Villa Mitre, 17 puntos (9)

2º) Olimpo, 16,5 (9,5)

3º) Pacífico, 15 (8)

4º) Napostá, 14,5 (9,5) (*)

5º) Bahiense, 14 (9) (*)

6º) Estudiantes, 13,5 (9,5)

7°) Pueyrredón, 12,5 (8,5) (*)

7º) Liniers, 12,5 (7,5)

9º) L.N. Alem, 12 (8) (*)

9º) 9 de Julio, 12 (7) (*)

11º) Estrella, 11,5 (7,5) (*)

12º) San Lorenzo, 11 (6)

(*) Tienen un partido menos.

 

Segunda

Hoy jugarán el partido pendiente Espora-Comercial, en el José Galié de Punta Alta, arbitraje de Juan Cruz Schernenco, Alberto Arlenghi y Leonardo Bressan, correspondiente a la sexta fecha del segundo tramo del ascenso.

]]>
Con cambio de cancha, el Sub 15 de la Liga recibe a Pringles buscando dar otro paso hacia la clasificación https://www.lanueva.com/nota/2025-9-18-5-0-17-el-sub-15-de-la-liga-recibe-a-pringles-buscando-dar-otro-paso-hacia-la-clasificacion Deportes. 2025-9-18-5-0-17-el-sub-15-de-la-liga-recibe-a-pringles-buscando-dar-otro-paso-hacia-la-clasificacion El seleccionado masculino Sub 15 de la Liga del Sur recibe esta tarde a su par de Pringles, en el encuentro correspondiente a la quinta fecha del Torneo Federal que organiza la Federación Pampeana Bonaerense a través del Consejo Federal.

El encuentro se disputará desde las 16, en el sintético del Club Olimpo (Rodríguez 280) y no en cancha de Tiro Federal como estaba previsto.

En el otro partido del grupo,  hoy también se enfrentarán Olavarría y Tres Arroyos, a partir de las 16.

El combinado de nuestro medio es el líder de la zona, con puntaje perfecto.

La semana pasada, en el inicio de la segunda rueda, el equipo que dirige Federico Nietro superó a Tres Arroyos, por 3 a 1, en San Francisco.

Previamente, había superado a Olavarría, por 5 a 3, en el estadio de Bella Vista.

Mientras que como visitante, el equipo la Liga venció a Tres Arroyos (3 a 0) y Pringles (5 a 0).

La próxima semana, la Selección cerrará la fase de grupo visitando a Olavarría.

Sólo uno de los cuatro elencos avanzará de instancia.

]]>
Olimpo abrió en el Casanova y lo cerró en el Tomás; Pacífico metió la última y Villa Mitre dominó https://www.lanueva.com/nota/2025-9-17-17-23-0-estudiantes-olimpo-empezo-en-el-casanova-y-continua-en-el-norberto-tomas Deportes. 2025-9-17-17-23-0-estudiantes-olimpo-empezo-en-el-casanova-y-continua-en-el-norberto-tomas Twitter: @rodriguezefe

Instagram: ferodriguez_

En un día poco habitual para el torneo de Primera y con la curiosidad que un partido empezó en una cancha y se completó en otra, se disputó -parcialmente- la cuarta fecha correspondiente al segundo tramo del torneo de Primera, Aldo "Bebe" Storti.

Olimpo derrotaba a Estudiantes en el Casanova, cuando una gotera en el medio de la cancha impidió continuar el juego, decidiendo cruzar al Tomás para completar 24m52 restantes, donde terminó imponiéndose como "local" el aurinegro, por 73 a 68.

En otro de los encuentros y en choque de extremos, Villa Mitre, en cancha de Argentino, derrotó a San Lorenzo, por 102 a 61.

Mientras que Pacífico, con un doble de Tomás Sagarzazu, venció en su cancha a Liniers, por 80 a 78.

Este jueves

Durante la jornada y en función de la información meteorológica, la Asociación Bahiense definirá este mismo jueves si se disputan normalmente -hasta ahora sí-, los tres partidos restantes de la programación: L.N. Alem-Bahiense (en Olimpo); Napostá-9 de Julio y Pueyrredón-Estrella.

 

Estudiantes 68, Olimpo 73

Una gotera que desembocaba justo en el centro de la cancha del Osvaldo Casanova obligó a la detención del partido entre Estudiantes y Olimpo, cuando ganaba el aurinegro 34 a 21 y restaban 4m52  para finalizar el primer tiempo.

Después de decidir que no se podía seguir jugando en el Casanova, cruzaron al Tomás para darle continuidad al encuentro, y finalmente se impuso el aurinegro, por 73 a 68.

Olimpo tuvo la mejor versión de Fausto Ruesga, quien convirtió 33 puntos (3-11 en triples, 7-9 en dobles y 10-13 en libres), además de bajar 18 rebotes dar 4 asistencias y recuperar 4 pelotas.

El albo, por su parte, perdió a Jorge García, quien primero recibió una falta técnica y más tarde antideportiva (que no fue), teniendo que retirarse cuando restaban 6m14 del segundo cuarto y el aurinegro se imponía 29 a 21.

Matías Martínez terminó con 18 puntos (4-8 en triples), aunque no alcanzó para conseguir la primera victoria en este segundo tramo.

Estudiantes (68): R. Aguirre (5), M. Martínez (18), J. Belleggia (7), J. Mitoire (5), J. García (3), fi; S. Ranieri (12), J. Rodríguez (3). L. Delgado (5) y P. Santiago (10). DT: Ariel Ugolini.

Olimpo (73): S. Alimenti (3), A. Dottori (5), M. Diel (20), F. Ruesga (33), A. González (3), fi; V. Carrizo (5), B. López (4) y S. Kucan. DT: Juan Cruz Santini.

Cuartos: Estudiantes, 12-25; 28-40 y 47-56.

Árbitros: Alejandro Vizcaíno, Juan Cruz Schernenco y Joel Schernenco.

Canchas: Osvaldo Casanova (Estudiantes) y Norberto Tomás (Olimpo).

 

Pacífico 80, Liniers 78

Pacífico se tomó revancha y venció Liniers, en un final sumamente cerrado, por 80 a 78.

Después de un primer tiempo equilibrado, el verde se impuso en el segundo por 11 unidades y el Chivo respondió en el tercero con +15, entrando al último 5 arriba.

La visita ganaba 75-68 y con puntos de Mateo Boccatonda, Santiago Loos y Tomás Sagarzazu el verde lo empató (75-75). Un doble de Fabián Sahdi y 1-2 en libres de Franco Ferrari le dieron luz de tres al Chivo, aunque Valentín Cortés empató con un triple (78-78).

Y en la jugada del final, Sagarzazu se tomó revancha de lo sucedido en el Casanova en la primera parte del torneo, convirtiendo el doble del triunfo, tras un pase de Boccatonda.

Restando 30 segundos tuvo que dejar el banco (por acumulación de faltas técnicas), el entrenador local Mauro Richotti.

En el verde, Mateo Boccatonda metió 18 puntos (1-2 en triples, 5-8 en dobles y 5-5 en libres), además de recuperar 3 pelotas y dar 3 asistencias. Tomás Sgarzazu, por su parte, también anotó 18 unidades (7-10 en dobles y 4-8 en libres), más 12 rebotes. Y el pibe Matías Padilla entró muy bien: 12 unidades (1-2 en triples, 4-6 en dobles y 1-2 en livbres).

En el Chivo, no alcanzaron los 35 puntos de Fabián Sahdi, con 7 de 14 en triples, 3-3 en dobles y 8- en libres, más 4 asistencias, 4 rebotes y 2 recuperos.

Pacífico (80): B. Salvatori (5), F. Mattioli (3), V. Cortés (8), S. Loos (8), T. Sagarzazu (18), fi; M. Boccatonda (18), M. Padilla (12), Genaro Pisani (4) y Gino Pisani (4). DT: Mauro Richotti.

Liniers (78): F. Sahdi (35), O. Cancelarich (11), G. Groppa, A. Agulló (6), F. Ferrari (14), fi; T. Del Sol (2), B. Olivera, J. Marinsalta, A. García (5) y S. Gattari (5). DT: Mauricio Vago.

Cuartos: Pacífico, 17-18; 40-30 y 61-66.

Árbitros: Emanuel Sánchez, Sebastián Giannino y Ariel Di Marco.

Cancha: William Harding Green (Pacífico).

 

San Lorenzo 61, Villa Mitre 102

Villa Mitre (el Nº1) quebró el trámite del partido en el tercer cuarto (lo ganó 37 a 18) y terminó reflejando el potencial de ambos planteles, al vencer a San Lorenzo (Nº12), por 102 a 61.

El encuentro, disputado en cancha de Argentino, tuvo en la primera parte a un encendido Rodrigo Arce, como en la fecha anterior (completó 26 puntos, con 8-9 en dobles y 10-15 en libres, más allá del 0-7 en triples), aunque al "local" enfrente encontró un plantel largo, con muchas variantes, todo lo contrario al material con el que cuenta Sebastián Aleksoski.

De esta manera, el tricolor fue estableciendo diferencias, se impuso en el tercer período 37 a 18 y en el último, 27 a 10 (64-28).

En Villa Mitre hubo diferentes puntos altos, por caso, Manuel Iglesias terminó con 25 puntos (3-6 en triples, 5-7 en dobles y 6-7 en libres); Julián Lorca sumó 23 unidades (11-14 en libres y 6-6 en dobles), más 8 rebotes; Fausto Depaoli hizo 15 puntos (3-3 en triples), más 4 rebotes, 3 asistencias y 3 recuperos; Franco Pennacchiotti bajó 9 rebotes, dio 6 asistencias y puso 3 tapas y Ramiro Heinrich completó 8 puntos y 7 recobres.

San Lorenzo (61): A. Pena (5), R. Arce (26), J.P. Fuentes (1), N. Herbik (9), S. Calvo (12), fi; M. Cenzual, L. Fernetich, R. Mader (2), S. Seewald (4), S. Marzialetti, L. Fortelli (2) y A. Bittner. DT: Sebastián Aleksoski.

Villa Mitre (102): F. Depaoli (15), A. Blanco (8), M. Iglesias (25), F. Pennacchiotti, R. Heinrich (6), fi; J. Lorca (23), J. Jasen (4), L. Cavero (5), L. Gómez Lépez (8), B. Iguacel (6), E. Diez y L. Baeza (2). DT: Emiliano Menéndez.

Cuartos: San Lorenzo, 16-20; 33-38 y 51-75.

Árbitros: Eduardo Ferreyra, Horacio Sedán y Mauro Guallan.

Cancha: Ardubilio Severini (Argentino).

 

Posiciones

Po. Equipo Pts. (Arrastre)

1°) Villa Mitre, 17 puntos (9)

2º) Olimpo, 16,5 (9,5)

3º) Pacífico, 15 (8)

4º) Napostá, 14,5 (9,5) (*)

5º) Bahiense, 14 (9) (*)

6º) Estudiantes, 13,5 (9,5)

7°) Pueyrredón, 12,5 (8,5) (*)

7º) Liniers, 12,5 (7,5)

9º) L.N. Alem, 12 (8) (*)

9º) 9 de Julio, 12 (7) (*)

11º) Estrella, 11,5 (7,5) (*)

12º) San Lorenzo, 11 (6)

(*) Tienen un partido menos.

]]>
River perdió 2-1 ante Palmeiras en el Monumental e irá en desventaja a Brasil https://www.lanueva.com/nota/2025-9-17-5-0-18-hora-tv-y-formaciones-river-recibe-a-palmeiras-por-los-cuartos-en-lo-que-parece-una-final-anticipada Deportes. 2025-9-17-5-0-18-hora-tv-y-formaciones-river-recibe-a-palmeiras-por-los-cuartos-en-lo-que-parece-una-final-anticipada River Plate perdió esta noche ante Palmeiras, por 2 a 1, en el encuentro de ida de los cuartos de final de la Copa Libertadores, que se definirá el próximo miércoles en San Pablo.

La visita comenzó ganando con goles del defensor paraguayo Gustavo Gómez, a los 5 minutos, y Vitor Roque, a los 40, tras una gran asistencia del argentino José Manuel López.

Ya en el complemento, el Millonario descontó con tanto de Lucas Martínez Quarta, a los 43 minutos.

El partido se jugó en el estadio Monumental y fue dirigido por el venezolano Jesús Valenzuela.

¡¡GOL DE PALMEIRAS!! Gustavo Gómez cabeceó solo y anotó el 1-0 del Verdao ante River.

📺 Mirá TODA la CONMEBOL #Libertadores por #DisneyPlus Plan Premium pic.twitter.com/qpytAfntS8

— SportsCenter (@SC_ESPN) September 18, 2025

¡¡¡ASISTENCIA DEL FLACO LÓPEZ Y GOL DE VITOR ROQUE PARA EL 2-0 DE PALMEIRAS ANTE RIVER!!!

📺 Mirá TODA la CONMEBOL #Libertadores por #DisneyPlus Plan Premium pic.twitter.com/oVfvGIarn2

— SportsCenter (@SC_ESPN) September 18, 2025

¡¡DESCUENTA RIVER!! El Chino Martínez Quarta probó desde afuera del área y anotó el 1-2 ante Palmeiras.

📺 Mirá TODA la CONMEBOL #Libertadores por #DisneyPlus Plan Premium pic.twitter.com/ZNTCPdqoQy

— SportsCenter (@SC_ESPN) September 18, 2025

A los 83 minutos, se vivió una curiosa jugada, cuando el árbitro del encuentro revisó una jugada en el VAR, por posible penal del arquero Weverton a Gonzalo Montiel.

Al comunicarlo al público, el juez explicó -de una particular manera- que había sido falta, pero que antes había offside del defensor argentino, generando algo de confusión en los presentes.

¡INSÓLITO MOMENTO EN EL MÁS MONUMENTAL! Los hinchas de River (y hasta Borja) festejaron al escuchar que el árbitro describió la jugada del penal, pero el relato siguió... ¡Y TODO TERMINÓ EN OFFSIDE! Sí, de la alegría a la desazón en segundos. pic.twitter.com/WGsNeqHbVH

— SportsCenter (@SC_ESPN) September 18, 2025

La revancha de este duelo se jugará el próximo miércoles, también desde las 21.30, en Brasil.

El que logre avanzar de esta llave se medirá ante San Pablo o Liga de Quito, que disputarán el partido de ida el jueves.

En el medio, River visitará el sábado a Atlético Tucumán, desde las 21.15,  por el torneo local.

Mientras que Palmeiras, recibirá a Fortaleza, también el sábado pero a las 21.

*Síntesis

-River Plate: Franco Armani; Gonzalo Montiel, Paulo Díaz, Lautaro Rivero, Juan Portillo, Marcos Acuña; Kevin Castaño, Enzo Pérez, Ignacio Fernández; Sebastián Driussi y Maximiliano Salas. DT: Marcelo Gallardo.

-Palmeiras (Brasil): Weverton; Kellven, Gustavo Gómez, Murilo Cequeira, Joaquín Piquerez; Lucas Evangelista, Anibal Moreno, Andreas Pereira, Felipe Anderson, José López; Vitor Roque. DT: Abel Ferreira.

-Gol en el primer tiempo: 6m. Gustavo Gómez (P); 40m. Vitor Roque (P)

-Gol en el segundo tiempo: 43m. Lucas Martínez Quarta (R)

-Cambios en el segundo tiempo: Al inicio. Juan Fernando Quintero por Enzo Pérez (R) y Lucas Martínez Quarta por Paulo Díaz (R); 12m. Facundo Colidio por Sebastián Driussi (R); 25m. Emiliano Martínez por Anibal Moreno (P); 30m. Raphael Veiga por Andreas Pereira (P) y Facundo Torres por Vitor Roque (P); 35m. Miguel Borja por Maximiliano Salas (R) y Santiago Lencina por Ignacio Fernández (R); 40m. Bruno Fuchs por Felipe Anderson (P) y Allan Elias por Lucas Evangelista (P).

-Estadio: Mas Monumental

-Árbitro: Jesús Valenzuela (Ven)

-VAR: Juan Soto (Ven)

-Horario: 21:30.

-TV: Telefé, Disney+ y Fox Sports

]]>
En la Primera local de Olimpo las “Leyes” las pone el 10: “No le aflojo nunca y mis compañeros lo saben” https://www.lanueva.com/nota/2025-9-17-19-52-0-en-la-primera-local-de-olimpo-las-leyes-las-pone-el-10-no-le-aflojo-nunca-y-mis-companeros-lo-saben Deportes. 2025-9-17-19-52-0-en-la-primera-local-de-olimpo-las-leyes-las-pone-el-10-no-le-aflojo-nunca-y-mis-companeros-lo-saben Entre tanto piberío y a simple vista es difícil darse cuenta cual es el jugador de la Primera local de Olimpo con más partidos disputados en la Liga del Sur. El promedio de edad del plantel no supera los 25 años y son todos más o menos parecidos a la hora de correr, meter y hacerse cargo del complejo panorama que atraviesa el aurinegro en el torneo Clausura y en la tabla general del año (se ubica último con 19 puntos, dos menos que Sporting y San Francisco).

“El lunes le ganamos a Liniers y fue el día más feliz del año”, señaló Alexis Raúl Leyes, el de más presencias en la plantilla que orienta técnicamente Gastón Sancho.

Arribó al olimpiense en 2017 con edad de sexta división de AFA, debutó en la mayor el 30 de marzo de 2021 (ante Sansinena en el estadio Roberto Carminatti) y hasta hoy suma 72 cotejos y 7 goles.

“Tené en cuenta que en 2024 fui a préstamo a Germinal de Rawson”, me avisó el escurridizo volante nacido hace 24 abriles en Trelew y surgido en Racing de esa ciudad.

Olimpo volvió al triunfo después de 8 encuentros y el 10 sabe perfectamente que, para mantenerse en la A liguista, van a tener que batallar un poquito más cada fin de semana.

“Ante Liniers dimos una muestra de carácter porque nos sentíamos en deuda con nosotros mismos. Somos abonados a la lucha, lo bueno es que, con esta victoria, metimos a Sporting y a Villa Mitre en el quilombo de abajo. Tomamos aire, pero nos falta remar muchísimo si pretendemos llegar a la orilla”, apuntó uno de los símbolos del piberío.

“A veces pecamos de inocentes, salimos a jugar distraídos y cuando queremos reaccionar ya estamos un gol abajo. Hay que apretar los dientes, hablar mucho y ser solidarios”, argumentó antes de dedicarle el éxito ante el “Chivo” a su papá Raúl, quien pudo superar una operación y un problema de salud complicado.

“Nos faltaba eso, dejar la vida en cada pelota, estar enchufados desde el arquero hasta el último suplente que entra”, enfatizó.

--No te fue tan bien en Germinal, jugaste más en la Liga local que en el Federal A.

--Fui con una expectativa muy grande y me di la cabeza contra la pared. Es difícil insistir cuando no sos del agrado del técnico, aunque la experiencia me dejó un aprendizaje; volví más maduro y sabiendo que el nivel de la Liga del Sur no le tiene nada que envidiar al Federal A.

Aclara que su vida transcurre con absoluta tranquilidad, que entrena, va al gimanio y es el “hombre de la casa” en el departamento que comparte con Nicolás Villagra, hoy volante central titular en el equipo profesional aurinegro.

“Es más chico que yo, él sabe quien manda, por eso me tiene que cebar mate cuando le pido”, declara entre risas mientras aclara que se hizo “hincha de Olimpo” y que su sueño máximo pasa por triunfar en el fútbol con esta camiseta.

“Siempre aspiro a lo más alto, pero una oportunidad en el Federal A solo llegará si te esmerás en la Liga. Para eso trabajo, amo lo que hago y vivo ilusionado con dar el salto de calidad”, sostuvo antes de rematar: “Es una responsabilidad gigante ser uno de los referentes de este plantel, y mis compañeros saben que no le aflojo nunca”.

 

 

 

 

]]>
Alexis Vega vuelve al “Sanfra”: “No hay grandes diferencias entre el Federal A y la Liga del Sur” https://www.lanueva.com/nota/2025-9-17-18-26-0-alexis-vega-vuelve-al-sanfra-no-hay-grandes-diferencias-entre-el-federal-a-y-la-liga-del-sur Deportes. 2025-9-17-18-26-0-alexis-vega-vuelve-al-sanfra-no-hay-grandes-diferencias-entre-el-federal-a-y-la-liga-del-sur Después de jugar 7 encuentros en Defensores de Villa Ramallo, equipo que no clasificó en la etapa de Reválida y ya se despidió del Federal A, Alexis Vega regresa al fútbol de la liga del Sur, en este caso para cerrar el 2025 con San Francisco, que es dueño de su pase y que lo había cedido a préstamo a Sporting (disputó el pasado Regional Amateur y el Apertura`de este año) y al conjunto ramallense.

“Fue un tiempo corto pero la experiencia me sirvió, sobre todo porque no es un fútbol muy distinto al nuestro y porque cada vez que me tocó entrar (solo una vez fue titular) lo hice como centrodelantero, la posición que más me gusta más allá de que salgo mucho a los costados o tengo la manía de bajar a buscar la pelota”, admitió el “Tanque” dorreguense en el programa El Diario Deportivo, que se emite, de lunes a viernes, de 14 a 15, por La Nueva Play.

Tras dejar su ciudad natal, recaló en Estudiantes de La Plata, y su primera camiseta en Bahía fue la de Villa Mitre.

“En todos esos clubes aprendí que la recompensa llega en base al esfuerzo, pero bueno, hoy siento que soy un jugador más maduro y con la mente preparada para jugar a un nivel superior”, argumentó quien superó lo barrera de los 100 partidos en el “Sanfra”, que pese a estar con baja puntuación, se armó como para hacer “roncha” en esta segunda parte de la temporada.

“¿Qué me dejó el paso por Defensores? No es fácil adaptarse al Federal A, pero física y deportivamente no hay grandes diferencia con la Liga del Sur. Lo único que noté es mayor profesionalidad, que los que están en ese escalón no tienen la necesidad de trabajar como sucede con los chicos de acá”, comparó.

Mirá la nota completa:

]]>
Sin Lautaro, Inter superó como visitante a Ajax 2 a 0 por la Champions https://www.lanueva.com/nota/2025-9-17-8-11-0-con-lautaro-entre-algodones-inter-comienza-un-nuevo-camino-en-la-champions-league Deportes. 2025-9-17-8-11-0-con-lautaro-entre-algodones-inter-comienza-un-nuevo-camino-en-la-champions-league Sin el bahiense Lautaro Martínez, Inter arranca con triunfo su camino en la Champions League, tras vencer como visitante a Ajax 2 a 0en el marco del partido por la primera fecha de la fase de grupos del certamen continental.

El francés Marcus Thuram anotó los dos tantos del elenco italiano, a los 42 y 47 minutos, respectivamente.

El encuentro se disputó en el Johan Cruijff Arena. 

El equipo italiano es el vigente subcampeón de la competencia, tras caer en la última final ante PSG.

Por su parte, Liverpool venció en la agonía del partido a Atlético Madrid por 3 a 2.

El conjunto inglés ganaba 2 a 0, con goles del escocés Robertson y el egipcio Salah, pero el elenco de Diego Simeone --luego expulsado-- lo empató con tantos de Llorente.

Sin embargo, en tiempo de descuento, el holandés Van Dijk le dio el éxito al conjunto que tuvo al argentino Alexis Mac Allister en el tramo final.

🚨🇪🇺 VAN DIJK WINS IT IN THE 92ND MINUTE FOR LIVERPOOL !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! THEY HAVE DONE IT AGAIN !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

Liverpool 3-2 Atlético Madrid.pic.twitter.com/r5bFdhXLnJ

— Tekkers Foot (@tekkersfoot) September 17, 2025

 

En el Colchonero fueron iniciales Nicolás González y Giuliano Simeone, mientras que luego ingresó Nahuel Molina.

Además, Bayern Munich derrotó en casa a Chelsea 3 a 2.

El inglés Keane --2, uno de penal-- y Chalobah (en contra) facturaron para los teutones, mientras que Palmer descontó para el equipo que tuvo a Enzo Fernández como titular y capitán.

Finalmente, PSG --campeón defensor-- vapuleó en Francia a Atalanta 4 a 0, con goles de Marquinhos, Kvaratskhelia, Nuno Mendez y Gonzalo Ramos.

]]>
Manuel Echarri: "No ser más candidatos nos sacó un peso de encima y nos ayudó a liberarnos" https://www.lanueva.com/nota/2025-9-17-15-54-0-manuel-echarri-no-ser-mas-candidatos-nos-saco-un-peso-de-encima-y-nos-ayudo-a-liberarnos Deportes. 2025-9-17-15-54-0-manuel-echarri-no-ser-mas-candidatos-nos-saco-un-peso-de-encima-y-nos-ayudo-a-liberarnos El Nacional venció a Sportivo Bahiense y está muy cerca de la punta en el torneo de Segunda del básquetbol local.

"Este triunfo era muy necesario para salir del pozo en el que estábamos", admitió Manuel Echarri, una de las figuras del celeste, quien pasó por "El Diario Deportivo", que se emite de lunes a viernes, de 14 a 15, por La Nueva Play.

El celeste se fue sacando el peso que significó perder dos finales por el ascenso.

"Las dos finales (ante Barracas y Estudiantes) nos ayudó a los más chicos para, en momentos decisivos, aprender a cargar el equipo al hombro", señaló.

De todos modos, la ilusión existe.

"El equipo se armó para pelear lo más alto posible, si se da bienvenido, y sino trataremos de llegar al repechaje. No ser más candidatos nos sacó un peso de encima y nos ayudó a liberarnos", confesó Manuel.

Independiente el único invicto de este segundo tramo.

"Ahora es el rival a vencer, aunque todavía nos faltan varios rivales complicados", aclaró.

Mirá el video completo:

]]>
Todo confirmado para Olimpo-Rafaela: día, horario y árbitro para el partido de ida de los cuartos https://www.lanueva.com/nota/2025-9-17-16-23-0-todo-confirmado-para-olimpo-rafaela-dia-horario-y-arbitro-para-el-partido-de-ida-de-los-cuartos Deportes. 2025-9-17-16-23-0-todo-confirmado-para-olimpo-rafaela-dia-horario-y-arbitro-para-el-partido-de-ida-de-los-cuartos Olimpo recibirá a Atlético Rafaela, por el partido de ida de los cuartos de final de la Zona Campeonato del Torneo Federal A.

El partido se disputará el domingo desde las 15.30, en el Roberto Carminatti, según confirmó hoy el Consejo Federal.

El árbitro principal del cotejo será el cordobés Matías Billone Carpio, quien estará acompañado por Matías González, Malvina Schiel y Cristian Rubiano.

El cotejo de vuelta se disputará en Santa Fe el próximo fin de semana, con ventaja deportiva para el local.

En ese sentido, el que logre avanzar de esta llave cruzará ante el vencedor del duelo entre Deportivo Rincón y Sportivo Belgrano de San Francisco.

Mientras que el perdedor irá con Sportivo Las Parejas, en la Reválida.

*El resto

Los cuartos de final comenzarán el sábado, con el duelo entre Deportivo Rincón y Sportivo Belgrano de San Francisco.

En Los Sauces, se medirán desde las 15, con el bahiense Juan Ignacio Nebbietti como juez principal.

Además, el domingo, Gimnasia de Chivilcoy recibirá a Argentina de Monte Maíz (a las 15, con José Sandoval como juez) y San Martín de Formosa esperará por Ciudad Bolívar (a partir de las 15.30, con contralor de Fernando Rekers).

*Espera

Villa Mitre, al igual que todos los equipos que siguen por el camino de la Reválida, esperarán dos semanas a que se definan los cuartos de final.

El tricolor se medirá ante Guillermo Brown de Puerto Madryn, comenzando la llave en Bahía y definiendo en El Fortín.

]]>
Emanuel Florín: "Sabemos que todos tenemos que ponernos la camiseta de Pacífico" https://www.lanueva.com/nota/2025-9-17-16-0-0-emanuel-florin-sabemos-que-todos-tenemos-que-ponernos-la-camiseta-de-pacifico Deportes. 2025-9-17-16-0-0-emanuel-florin-sabemos-que-todos-tenemos-que-ponernos-la-camiseta-de-pacifico Si bien el presente futbolístico de Pacífico en primera división dista mucho de ser el mejor, también es cierto que la entidad más antigua de la ciudad está tratando de recuperar las bases. Y el coordinador Emanuel Florín resaltó que se está trabajando para que los chicos tengan más herramientas.

"Paso a paso estamos sumando para que el club pueda crecer. Sabemos que todos tenemos que ponernos la camiseta de Pacífico y, si bien se hace todo a pulmón, tenemos que mirar hacia adelante. Ojalá que de acá a mitad del año que viene, se puedan sumar más chicos a la Primera. Para eso trabajamos", expresó Ema en el programa El Diario Deportivo, que se emite en La Nueva Play, de lunes a viernes, de 14 a 15.

"Por suerte, ahora se están haciendo cosas y hay más comunicación entre las partes involucradas", añadió.

 

Mirá la nota completa:

 

]]>