La Nueva http://https://www.lanueva.com La Nueva RSS Tue, 28 Oct 2025 15:09:46 GMT Tue, 28 Oct 2025 15:09:46 GMT Diario La Nueva Provincia SRL La Nueva http://blogs.law.harvard.edu/tech/rss Ugo Carabelli le ganó el duelo de argentinos a Etcheverry en el Masters 1000 de París https://www.lanueva.com/nota/2025-10-28-11-5-0-ugo-carabelli-le-gano-el-duelo-de-argentinos-a-etcheverry-en-el-masters-1000-de-paris Deportes. 2025-10-28-11-5-0-ugo-carabelli-le-gano-el-duelo-de-argentinos-a-etcheverry-en-el-masters-1000-de-paris Camilo Ugo Carabelli le ganó el duelo de argentinos a Tomás Etcheverry, para meterse en la segunda ronda del Masters 1000 de París, mientras que Francisco Comesaña cayó frente al canadiense Félix Auger-Aliassime (9°).

Ugo Carabelli, quien actualmente ocupa el puesto número 49 del ranking ATP, jugó en un muy buen nivel para imponerse por 7-5 y 6-3, luego de una hora y 54 minutos de juego. Al “Brujo” le alcanzó con dos quiebres en cada set, mientras que su oponente le rompió el servicio en una ocasión por parcial.

Este triunfo representa un muy buen resultado para Ugo Carabelli, quien se reencontró con la victoria luego de tres derrotas consecutivas. Su último partido ganado había sido en la primera ronda del Masters 1000 de Shanghái, donde superó al francés Térence Atmane debido al retiro del galo en el primer set.

Su rival en la segunda ronda será el alemán Alexander Zverev (3°), quien comenzará su camino en el torneo en dicha instancia por estar entre los primeros ocho preclasificados.

Etcheverry, por su parte, venía de superar la clasificación, donde venció a español Pedro Martínez y al neerlandés Jesper de Jong en sets corridos. Pese a la derrota, el platense está encontrando una interesante regularidad en cuanto a resultados estas últimas semanas de la temporada.

El otro argentino que jugó este martes fue Francisco Comesaña, quien le presentó batalla a Auger-Aliassime pero terminó cayendo en tres sets por 6-7(2), 6-3 y 6-3, tras 2 horas y 18 minutos de juego.

Pese a esta caída, Comesaña le hizo un gran partido a uno de los mejores jugadores del circuito, que incluso pelea por el ingreso al ATP Finals, el torneo que enfrenta a los ocho primeros del ranking a final de temporada.

El próximo rival de Auger-Aliassime en este torneo será el francés Alexandre Müller, que venció en sets corridos al estadounidense Brandon Nakashima.

Tras estos resultados, los únicos argentinos que siguen en carrera en el Masters 1000 de París, que es el último torneo de esta categoría en la temporada, son Ugo Carabelli y Francisco Cerúndolo.

]]>
Clausura liguista: Huracán-Libertad y Sansinena-Pacífico de Cabildo le bajan el telón a la 10ª fecha https://www.lanueva.com/nota/2025-10-28-5-10-49-clausura-liguista-huracan-libertad-y-sansinena-pacifico-de-cabildo-le-bajan-el-telon-a-la-10-fecha Deportes. 2025-10-28-5-10-49-clausura-liguista-huracan-libertad-y-sansinena-pacifico-de-cabildo-le-bajan-el-telon-a-la-10-fecha Con dos compromisos, se cerrará esta tarde la 10ª fecha del certamen Clausura de la Liga del Sur.

En la elite de nuestro fútbol, Huracán y Libertad --puntero y escolta-- estarán frente a frente en el Bruno Lentini.

El cotejo irá a las 17 y será dirigido por Leopoldo Gorosito.

El Globo marcha líder con una unidad de ventaja sobre el elenco de Villa Rosas.

La jornada se inició el viernes con el triunfo de Bella Vista ante San Francisco como visitante 3 a 0 y el empate entre Liniers y Villa Mitre (2-2) en el Alejandro Pérez.

Ayer, Olimpo y Sporting igualaron 2 a 2 en el Carminatti.

*Las tablas

--Clausura:  1) Huracán, 16 unidades; 2) Libertad, 15; 3) San Francisco, 14; 4) Liniers y Villa Mitre, 13; 5) Olimpo, 12; 7) Bella Vista, 11 y 8) Sporting, 10.

--La ​​acumulada:  1) Libertad y Bella Vista, 38 puntos; 2) Liniers, 35; 4) Huracán, 34; 5) Villa Mitre, 29; 6) San Francisco, 28, 7) Sporting, 27 y 8) Olimpo, 26.

En el Luis Molina

En el Promocional, Sansinena y Pacífico de Cabildo se medirán desde las 17.

Pablo Zaragoza será juez.

La fecha empezó el viernes con la agónica victoria de Rosario ante Dublin 1 a 0.

Y ayer, Tiro Federal venció como visitante a Comercial (2-1) y La Armonía se quedó con el clásico ante Pacífico BB (2-0).

Posiciones en la "B"

--Clausura:  1) Comercial y La Armonía, 21 unidades; 3) Tiro, 19; 4) Rosario, 17; 5) Pacífico C, 14; 6) Sansinena, 9; 7) Dublín, 5; 8) Pacífico BB, 2.

--La ​​acumulada:  1) La Armonía, 52 puntos; 2) Rosario, 47; 3) Comercial, 43; 4) Pacífico de Cabildo, 42; 5) Tiro, 35; 6) Sansinena, 24; 7) Dublín, 14 y 8) Pacífico BB, 7.

En caso de que Comercial gane el Clausura, la mejor la de tabla general jugará la Promoción.

]]>
Lionel Messi volvió a poner en duda su participación en el Mundial 2026 https://www.lanueva.com/nota/2025-10-28-5-0-49-lionel-messi-volvio-a-poner-en-duda-su-participacion-en-el-mundial-2026 Deportes. 2025-10-28-5-0-49-lionel-messi-volvio-a-poner-en-duda-su-participacion-en-el-mundial-2026 El capitán de la Selección argentina, Lionel Messi, puso en duda su participación en el Mundial 2026 al asegurar que “verá si puede estar al cien por ciento” para definir si disputará el torneo que se llevará a cabo en Estados Unidos, Canadá y México.

En una entrevista para el medio estadounidense NBC, el astro rosarino no solo se refirió a la próxima Copa del Mundo, certamen en el que La Albiceleste buscará defender el título obtenido en Qatar 2022, sino que también mencionó a varios deportistas destacados en diversas disciplinas ajenas al fútbol.

"Tengo muchísimas ganas porque es un Mundial. Venimos de ganar el último y poder defenderlo en el campo sería espectacular, porque siempre es un sueño jugar con la Selección", comenzó el ex Barcelona y Paris Saint-Germain.

Asimismo, añadió: "Va a ser espectacular. Es algo extraordinario poder estar en un Mundial, y me gustaría estar acá, sentirme bien y sentirme parte de la Selección, si llego. Lo evaluaré día a día en la pretemporada con Inter, ver si puedo estar al cien por cien, serle útil al grupo y luego tomaré una decisión".

Si bien en un principio la idea de poder ver a Messi con el elenco nacional en otra cita mundialista luego de la conquistada en el país árabe era algo complicado por la edad, lo cierto es que restan poco más de siete meses para poder disfrutar del ‘10’ en otra edición del certamen más importante a nivel selecciones.

Al recordar aquel Mundial en el que venció a Francia en una final histórica, el actual jugador del Inter Miami señaló lo que significó para el levantar dicho trofeo. "Lo que pasé y lo que recorrí para conseguir eso, fue el sueño de mi vida, y todo se hizo realidad. Lo que pasé con mi familia, mi gente y Argentina", afirmó.

Por otro lado, el rosarino extendió su vínculo con Las Garzas hasta 2028, dejando en claro que se encuentra en un gran estado de forma. En la actual campaña de la Major League Soccer (MLS), la liga de Estados Unidos, convirtió 29 goles y repartió 16 asistencias en 28 partidos disputados. "Siempre dije que me baso en cómo estoy, en el día a día, en cómo me siento físicamente y mentalmente para seguir jugando y seguir siendo parte de este club. Me sentí muy bien durante el año, me siento feliz viviendo en Miami al igual que mi familia", reconoció.

Por último, ‘La Pulga’ fue consultado por ídolos de la infancia que lo marcaron y no dudó en responder. "Obviamente para nosotros los argentinos Maradona siempre fue nuestro máximo ídolo y máxima admiración por todo lo que significó, si bien yo era chiquito y lo vi poco jugar en vivo, Diego trascendía cualquier cosa", señaló.

En la misma línea, Messi nombró otras eminencias de otras disciplinas distintas al fútbol. “Para hablar de otro deporte, pasó lo mismo con Michael Jordan, tenistas como Roger Federer, Rafa Nadal, Novak Djokovic, los tres hicieron que la competición fuera mucho más grande que lo que era. Competir durante tanto tiempo por ser el mejor, estar tan cerquita el uno con el otro, hacía que fuera mucho más fantástico todo", dijo.

Y concluyó: "Seguro se me olvidan muchísimos deportistas, pero me quedaría con ellos. En básquet, LeBron James o Stephen Curry, jugadores que le dieron mucho al deporte que hacen, cada uno en lo suyo".

]]>
Barrio Hospital-Altense, El Nacional-Ateneo e Independiente-Sportivo ponen primera en cuartos de final https://www.lanueva.com/nota/2025-10-28-5-0-49-barrio-hospital-altense-el-nacional-ateneo-e-independiente-sportivo-ponen-primera-en-cuartos-de-final Deportes. 2025-10-28-5-0-49-barrio-hospital-altense-el-nacional-ateneo-e-independiente-sportivo-ponen-primera-en-cuartos-de-final Twitter: @rodriguezefe

Instagram: ferodriguez_

El primer partido de la serie de cuartos de final disputan hoy Barrio Hospital (1º)-Altense (8º), El Nacional (2º)-Ateneo (6º) e Independiente (4º)-Sportivo Bahiense (5º).

La llave comenzó ayer, con el triunfo de Comercial, de visitante, ante Argentino, por 78 a 69.

Las series se disputan al mejor de tres y el próximo viernes invertirán la localía.

 

Barrio Hospital (1º)-Altense (8º)

Cancha: La Curtiembre (Barrio Hospital).

Árbitros: Emanuel Sánchez, Juan Cruz Schernenco y Leonardo Bressan.⁩ 

Novedades: Barrio Hospital está completo y en Altense hoy va a probar Ezequiel Pordomingo (hombro).

Antecedente: en los dos encuentros de fase regular, se impuso Barrio Hospital 91-85, de local y 86-78, de visita.

Cómo llegan: Barrio Hospital perdió su último partido ante Argentina (72-70 en suplementario, 61-61), cortando una racha de 10 triunfos.

Altense, en tanto, derrotó el domingo a Velocidad (play in 8º-9º). En el segundo tramo no pudo ganarle a ninguno de los cinco de arriba.

 

El Nacional (3º)-Ateneo (6º)

Cancha: Delfo y Pacífico Ciccioli (El Nacional).

Árbitros: Alejandro Vizcaíno, Sebastián⁩ Giannino y⁩ Lucas Andrés.

Novedades: en el local Bruno Aceituno arrastra un tirón en la espalda, aunque va a jugar y en la visita sigue afuera Hernán Martínez (esguince).

Antecedente: se repartieron triunfos, ambos de locales y con la misma puntuación para ganar: El Nacional 72-50 y Ateneo 72-70.

Cómo llegan: el celeste perdió su último partido ante Independiente (73-66) y venía de cinco victorias en fila. Ateneo, en tanto, cayó en cuatro de los últimos cinco y, previamente, había ganado 8 de 10, de los cuales en seis participó Juani Bellozas (logrando cinco triunfos).

 

Independiente (4º)-Sportivo (5º)

Cancha: Raúl y Néstor Barral (Independiente).

Árbitros: Alejandro Ramallo, Horacio Sedán⁩ y Marcelo Gordillo⁩.

Novedades: el viola tiene plantel completo, mientras que Sportivo continúa sin Ulises Montes, quien podría estar para el segundo juego.

Antecedente: se enfrentaron en cinco oportunidades: tres victorias Sportivo y dos Independiente, incluyendo cuatro victorias visitantes y apenas una local.

En fase regular Sportivo ganó los dos: 85-70 de visita y 90-76 de local. En playoffs, el viola ganó los dos de visitantes y casi por idéntico marcador: 72-68 y 72-60. Mientras que Sportivo se impuso en Italia 250: 82-59.

Cómo llegan: Independiente ganó los últimos cuatro partidos y Sportivo se impuso en seis de los últimos ocho.

 

]]>
Triunfazo de La Armonía: Se lo pidió su esposa, Maxi cumplió y el gol se lo dedicó a su hija recién nacida https://www.lanueva.com/nota/2025-10-28-5-0-49-triunfazo-de-la-armonia-se-lo-pidio-su-esposa-maxi-cumplio-y-el-gol-se-lo-dedico-a-su-hija-recien-nacida Deportes. 2025-10-28-5-0-49-triunfazo-de-la-armonia-se-lo-pidio-su-esposa-maxi-cumplio-y-el-gol-se-lo-dedico-a-su-hija-recien-nacida “Tenía ganas de gritar un gol, me había olvidado como se hacía; se me pasaron un montón de imágenes por la cabeza cuando recibí de cara al arco para definir”.

Dicen que la procesión va por dentro y Maximiliano Vallejos, el emblema de La Armonía, tenía ganas de llorar. Pero no lo iba a hacer en la puerta del vestuario local ni frente a todos los curiosos que pasaban por su lado felices por el triunfo velezano.

Maxi no convertía desde el 3 de diciembre de 2022, en la final por el ascenso frente a Libertad en cancha de Liniers, y ayer, casi tres años después, “mojó” en el clásico de barrio frente a Pacífico, para un triunfo (fue 2-0) que jamás corrió riesgos por la poca resistencia que opuso el Verde de calle Terrada.

“Fue mucho tiempo sin anotar un gol, aunque la rotura del ligamento cruzado me dejó varios meses fuera de las canchas. Después volví, pero la rodilla me dolía y nunca estuve en plenitud para jugar. Hasta hoy, que tengo minutos y continuidad”, respondió el delantero formado en “Larmo” y con pasos por Bella Vista, Sansinena y Libertad en la LDS.

“Trataba de no presionarme con la sequía de goles, pero era difícil pisar el área y estar siempre lejos de convertir. Lo que me dejaba tranquilo era que, en los minutos que tenía, cumplía con el equipo y con lo que me pedía el cuerpo técnico”, deslizó “el Massi”.

--¿Cómo fue esa sensación de ponerse cara a cara con un arquero otra vez?

--Se me heló la sangre, te juro que me había olvidado. Menos mal que tuve tiempo y espacio para acomodarme y elegir el palo para colocar el balón. Espero que se me abra el arco, porque no hay nada más lindo que gritar un gol. Fue un desahogo.

“Le tengo que agradecer a todos los que me miman día a día en el club, pero más que nada a mi señora (Stella), que no pudo venir a la cancha porque hacía frío para la bebé recién nacida. Ahhh, no te dije, ¿sabías que fuimos padres otra vez?

--No sabía, te felicito: ¿otra nena?

--Sí, Lucía, nacida hace 33 días (hermanita de Sofía, 14 años, y Emma, de 3). Mi señora, después de desistir de ir a la cancha, me alentó: “Andá, hace un gol y que gane La Armonía así venís contento de una vez por todas”. Le contesté “¡como si fuera tan fácil!”. Así y todo me fui pensando en el milagro…(risas).

--Y ocurrió.

--Sí, y volví a casa con cara de póker y facturas para la merienda.

--¿Por qué no entraste para el segundo tiempo (lo reemplazó Leandro Ruiz)?

--Porque me pagaron un manotazo en los ojos, el “Colo” Ema Rodríguez, fue sin querer, por supuesto. Llegué al vestuario y no veía nada, era todo borroso, hasta que se me desinflamaron los párpados y recuperé nitidez en la visión. Una lástima, porque estaba jugando bien, me sentía bárbaro y me habían salido todas.

--A los 41 años, ¿cuánto cuesta la recuperación después de cada partido?

--Mucho, al menos dos días caminando lento y con dolores en todas partes, sobre todo en las piernas. Estoy viejo, ja, ja, ja.

--Bueno, equipararon a Comercial en la cima de las posiciones del Clausura.

--Sumar de a tres es clave en las cuatro finales que quedan para que termine la fase regular. La idea es clasificar y quedarnos con el 1; veremos, porque todavía debemos recibir a Comercial en nuestra cancha.

]]>
Mirá el doble de Howard Wilkerson para la victoria de L.N. Alem ante Pueyrredón: 70-68 https://www.lanueva.com/nota/2025-10-27-17-22-0-l-n-alem-le-gano-a-pueyrredon-con-un-doble-de-wilkerson-y-pacifico-vencio-a-san-lorenzo Deportes. 2025-10-27-17-22-0-l-n-alem-le-gano-a-pueyrredon-con-un-doble-de-wilkerson-y-pacifico-vencio-a-san-lorenzo Twitter: @rodriguezefe

Instagram: ferodriguez_

Pacífico quedó cuarto en soledad al vencer a  San Lorenzo, por 81 a 72, y Leandro N. Alem -con Howard Wilkerson como héroe- se anotó un triunfazo ante Pueyrredón, por 70 a 68, al completarse los partidos que habían sido suspendidos el último jueves, correspondientes a la novena fecha de la segunda parte del torneo de Primera, Aldo "Bebe" Storti.

La fecha había comenzado el miércoles con la victoria de Napostá ante Estudiantes, por 83 a 72 y continuó el jueves, con triunfos de Villa Mitre ante Bahiense del Norte, 77 a 52; Estrella contra Olimpo, 79 a 78 y Liniers frente a 9 de Julio, por 78 a 76.

 

Pueyrredón 68, L.N. Alem 70

Con un doble del estadounidense Howard Wilkerson -tras reposición restando restando 3s08/10 y pareciera que lanzando (por lo que se aprecia en los videos) después que se enciende la guirnalda- Leandro N. Alem superó como visitante a Pueyrredón, por 70 a 68.

🏀Mirá el doble de Howard Wilkerson, para la victoria de L.N. Alem ante Pueyrredón: 70-68. pic.twitter.com/sg3TJP9tKu

— Deportes - La Nueva. (@lanuevadeporte) October 28, 2025

🏀Otro ángulo del tiro de Howard Wilkerson, para la victoria de L.N. Alem.https://t.co/49ctzwb9kY pic.twitter.com/V5huIEbZ0X

— Deportes - La Nueva. (@lanuevadeporte) October 28, 2025

El partido de había suspendido restando 1m48 para el final del primer cuarto, cuando se imponía el local, 20 a 13.

En la reanudación y dentro de un trámite sumamente parejo, el verdirrojo -que no tuvo a los lesionados Patricio Zapata y Antonio Iturrioz, sumados a Zalguizuri, que hoy no pudo jugar por problemas en el cuello-, mostró al mejor Wilkerson, quien terminó con 17 puntos (0-1 en triples, 5-8 en dobles y 7-9 en libres), más 14 rebotes, 4 asistencias y un recupero, en 28m09.

En tanto, Jano Wentland aportó 15 puntos, Felipe Mandolesi completó 11 unidades y 10 rebotes, mientras que el juvenil Valentín Di Chiara completó 14 puntos, con 4 de 9 en triples.

En el local, Carlos Balmaceda convirtió 19 puntos (2-3 en triples, 5-7 en dobles y 3-7 en libres), más 7 rebotes y Guillermo Mallemaci sumó 12 unidades (1-2 en triples, 3-5 en dobles y 3-3 en libres).

La síntesis:

Pueyrredón (68):  A. Pan (15), D. Carci (15), L. Lucchetti (5), G. Mallemaci (12), C. Balmaceda (19), fi; G. Gerhardt y B. Borda (2). DT: Andrés Iannamico.

L.N. Alem (70): M. Zalguizuri (2), T. Gómez Lepez (5), S. D'Annunzio, I. Formiga (4), H. Wilkerson (17), fi; F. Mandolesi (11), F. Pallotti, V. Di Chiara (14), J. Wentland (15) y T. Scolari (2). DT: Franco Maceratesi.

Cuartos: Pueyrredón, 25-17; 40-40 y 54-59.

Árbitros: Sebastián Arcas, Sebastián Giannino y Sam Inglera.

Cancha: Vicente Palermo (Pueyrredón).

 

San Lorenzo 72, Pacífico 81

Pacífico logró mantener la ventaja que había establecido al momento de la suspensión el último jueves (44-32 en el primer tiempo) y terminó imponiéndose a San Lorenzo, de visitante, por 81 a 72.

En el inicio del último cuarto el local recortó a 4 puntos (62-58) y el verde reaccionó a tiempo, recuperando la diferencia y sacando 15 (73-58), pudiendo cerrar con relativa tranquilidad un partido que le permitió saltar al cuarto lugar en soledad.

Santiago Loos resultó el principal goleador del partido, con 18 puntoa (0-5 en triples, 6-8 en dobles y 6-10 en libres), más 8 rebotes.

El zurdo Juan Cruz Redivo sumó 14 unidades (1-1 en triples, 2-4 en dobles y 7-8 en libres), mientras que Iñaki Errazu convirtió 3-4 en triples y Valentín Cortés colaboró con 11 unidades, más 7 rebotes.

En el local, Joaquín Coria metió 15 puntos (7-10 en libres) y bajó 11 rebotes.

La síntesis:

San Lorenzo (72): M. Cenzual (16), A. Pena (13), L. Fernetich (9), N. Herbik (11), J. Coria (15), fi; J.P. Fuentes, R. Arce (1), S. Seewald y S. Calvo (7). DT: Sebastián Aleksoski.

Pacífico (81): B. Salvatori (9), F. Mattioli (2), V. Cortés (11), S. Loos (18), T. Sagarzazu (5), fi; M. Boccatonda (3), Genaro Pisani (8), I. Errazu (9), J.C. Redivo (14), Gino Pisani (2) y M. Padilla. DT: Mauro Richotti.

Cuartos: San Lorenzo, 18-16 y 32-44 y 54-62.

Árbitros: Alejandro Ramallo, Horacio Sedán⁩ y Joel Schernenco⁩.

Cancha: Román Avecilla (San Lorenzo).

 

Lo que falta

La décima y penúltima fecha comenzará el jueves con Bahiense del Norte-Estrella, Pacífico-Napostá, Liniers-Villa Mitre, L.N. Alem-San Lorenzo y 9 de Julio-Estudiantes. Y pasará al lunes Olimpo-Pueyrredón, ya que el Norberto Tomás estará afectado al Provincial U17 Femenino.

En tanto, en la última fecha jugarán Pueyrredón-Bahiense, Estudiantes-Pacífico, Napostá-L.N. Alem, Estrella-Liniers, San Lorenzo-Olimpo y Villa Mitre-9 de Julio.

 

Posiciones

Po. Equipo Pts. (Arrastre)

1º) Villa Mitre, 26 puntos (9)

2º) Napostá, 25,5 (9,5)

3º) Olimpo, 24,5 (9,5)

4º) Pacífico, 24 (8)

5º) Bahiense, 23 (9)

6°) Pueyrredón, 22,5 (8,5)

7º) L.N. Alem, 21 (8)

8º) Estrella, 20,5 (7,5)

9º) Estudiantes, 20,5 (9,5)

10º) Liniers, 18,5 (7,5)

11º) 9 de Julio, 18 (7)

12º) San Lorenzo, 17 (6)

]]>
Comercial le puso la tapa a Argentino en el inicio de los playoffs; ¿lo cocinará? https://www.lanueva.com/nota/2025-10-27-17-10-0-comercial-le-puso-la-tapa-a-argentino-en-el-inicio-de-los-playoffs-lo-cocinara Deportes. 2025-10-27-17-10-0-comercial-le-puso-la-tapa-a-argentino-en-el-inicio-de-los-playoffs-lo-cocinara Twitter: @rodriguezefe

Instagram: ferodriguez

Comercial venció esta noche como visitante a Argentino, por 78 a 69, y dando la nota en el inicio de las series -al mejor de tres- correspondiente a los cuartos de final del torneo de Segunda, César "Tito" Loustau.

El portuario ingresó vía play in (venció a Altense) como séptimo clasificado, mientras que el celeste había culminado segundo la fase regular, siendo el mejor equipo del segundo tramo, con 13 victorias en 15 juegos.

Con este resultado, Comercial le tiró toda la presión para el próximo partido, que se disputará el viernes, en cancha de Villa Mitre, desde las 21. Caso contrario, habrá tercero el próximo martes nuevamente en el Ardubilio Severini.

La visita encontró respuestas en algunos de los más experimentados.

Por caso, Nicolás Antonelli -de raíces en Argentino y hoy rival-, aportó 15 puntos (1-3 en triples, 4-6 en dobles y 4-4 en libres); Franco Cardone sumó 16 puntos y 13 rebotes y Juan Cruz Reschini terminó con 12 unidades, 7 rebotes, 5 asistencias y 3 recuperos.

También fueron valiosos los aportes de Luciano Orellano (7 puntos y 5 recobres) y Manuel Maina (14 unidades y 5 rebotes ) y Martín Álvarez (6 rebotes).

En el local, los principales anotadores resultaron Gerónimo Rausch (15, más 10 rebotes), Joaquín Gonzálía (13, con 3-5 en triples), Santiago Suanez (13 puntos y 6 rebotes) y Bruno Ugolini (12, con 7-8 en libres).

Por su parte, Genaro Parrota completó hizo 8 puntos, 6 rebotes y 5 asistencias.

Mañana martes, en tanto, comenzarán sus series 1º) Barrio Hospital-8º) Altense, 3º) El Nacional-6º) Ateneo y 4º) Independiente-5º) Sportivo.

La síntesis:

Argentino (69): G. Parrotta (8), B. Ugolini (12), J. Gonzalía (13), S. Suanez (13), G. Rausch (15), fi; M. Giovino (6), F. Malmesi (2), V. Scoppa, F. Mariezcurrena, G. Mariezcurrena y L. Peratta. DT: Andrés Del Sol.

Comercial (78): N. Antonelli (15), J.C. Reschini (12), M. Maina (14), M. Álvarez (4), F. Cardone (16), fi; L. Orellano (7), B. Rodríguez, G. Barcala (5), M. Godoy (5) y G. Lan. DT: Gustavo Candia.

Cuartos: Argentino,14-19; 26-34 y 49-54.

Árbitros: Eduardo Ferreyra, Marjorie⁩ Stuardo y Juan Gabriel Jaramillo.

Cancha: Ardubilio Severini.

Serie: Comercial, 1-0.

]]>
Duro fallo de AFA: Gimnasia de Jujuy perdió el partido ante Deportivo Madryn por las amenazas al árbitro https://www.lanueva.com/nota/2025-10-27-21-2-0-duro-fallo-de-afa-gimnasia-de-jujuy-perdio-el-partido-ante-deportivo-madryn-por-las-amenazas-al-arbitro Deportes. 2025-10-27-21-2-0-duro-fallo-de-afa-gimnasia-de-jujuy-perdio-el-partido-ante-deportivo-madryn-por-las-amenazas-al-arbitro El Tribunal de Disciplina de la AFA dio a conocer este lunes su fallo respecto al escandaloso partido entre Gimnasia de Jujuy y Deportivo Madryn, correspondiente a la ida de los cuartos de final del Reducido por el segundo ascenso a la Liga Profesional.

El encuentro, que había sido suspendido hace ocho días por las amenazas de dirigentes jujeños al árbitro Lucas Comesaña, fue dado por perdido para el conjunto local. El resultado oficial quedó 3-0 a favor del “Aurinegro”, que además llega con ventaja deportiva a la revancha.

La decisión se tomó luego de analizar el informe presentado por Comesaña y los descargos de ambas instituciones. En su resolución, el Tribunal aplicó al club jujeño una multa de 2.500 entradas y confirmó la pérdida del partido, tal como establece el artículo 15.1 del Código Disciplinario.

Además, citó a declarar al presidente Walter Morales y al secretario Leandro Meyer por su presunta participación en los hechos denunciados. Con esta determinación, Deportivo Madryn se encamina con una ventaja significativa hacia el partido de vuelta, que se disputará el próximo domingo 2 de noviembre a las 16 en el estadio Abel Sastre.

 

El fallo descartó la posibilidad de reanudar el encuentro, como había solicitado Gimnasia en su descargo, ofreciendo incluso hacerse cargo de los gastos de su rival.

Desde el “Lobo” alegaban que los hechos habían sido malinterpretados y pedían completar los 45 minutos restantes, pero la AFA rechazó el pedido y confirmó la sanción.

“Fue un momento muy tenso, algo que no debería pasar nunca en el fútbol”, declaró Comesaña en su testimonio, reafirmando que no existían condiciones de seguridad para continuar el juego.

El episodio ocurrió el pasado 19 de octubre en el estadio “23 de Agosto”, cuando Gimnasia ganaba 1-0 al término del primer tiempo. Según el árbitro, durante el descanso recibió amenazas de dirigentes locales, lo que lo llevó a suspender el partido.

La investigación posterior corroboró los incidentes y derivó en un fallo ejemplar que busca sentar precedente en el fútbol argentino, especialmente en instancias definitorias de ascensos.

Con el 3-0 reglamentario en contra, Gimnasia de Jujuy quedó al borde de la eliminación y deberá ganar por cuatro goles de diferencia en la revancha si pretende avanzar a semifinales, ya que Deportivo Madryn cuenta con ventaja deportiva por mejor posición en la tabla.

]]>
Claudio Úbeda, tras la victoria de Boca, habló de Advíncula, Paredes, Delgado y Cavani... https://www.lanueva.com/nota/2025-10-27-20-55-0-ubeda-tras-la-victoria-de-boca-hablo-de-advincula-paredes-delgado-y-cavani Deportes. 2025-10-27-20-55-0-ubeda-tras-la-victoria-de-boca-hablo-de-advincula-paredes-delgado-y-cavani El técnico de Boca, Claudio Úbeda, habló en conferencia de prensa luego de la victoria del xeneize por 3-1 ante Barracas Central en el encuentro postergado de la fecha 12 del Torneo Clausura.

El entrenador valoró especialmente la capacidad del equipo para sobreponerse al gol inicial del rival y al planteo defensivo que propuso el “Guapo”: “Fue súper importante el resultado y la respuesta que tuvo el equipo. En el primer tiempo nos costó entrar por dentro ante esa formación de 5-4 que presentaron, pero hicimos cambios rápidos y se vieron los resultados”.

El técnico reconoció que el equipo no perdió la calma pese a las dificultades del comienzo: “Rescato que tuvimos paciencia ante la adversidad, no nos desesperamos y el equipo encontró el empate y enseguida el segundo gol. A partir de ahí controlamos el partido de otra manera”.

Úbeda también analizó el momento en el que Boca perdía 1-0 con un jugador más: “Pensé en varias alternativas, pero la entrada de Advíncula fue clave para generar más llegada por las bandas. Encontramos los goles rápido y mantuvimos el orden”.

Respecto a los nombres propios, el entrenador elogió a Milton Delgado, quien volvió a destacarse tras su participación en el Mundial Sub-20: “El ‘Chelito’ vino de hacer un Mundial excelente y sabíamos que era nuestra primera arma de cambio. Le dio orden al equipo y encontró circuitos de juego con Herrera. Hizo un gran partido”.

Además, lamentó la ausencia de Leandro Paredes para el próximo compromiso por acumulación de amarillas, aunque aseguró que el plantel tiene variantes para reemplazarlo.

Por último, Úbeda valoró el aporte de Edinson Cavani, tanto en lo futbolístico como en el liderazgo interno: “Es muy importante dentro y fuera de la cancha. Hoy fue fundamental en la arenga previa y en cómo inculcó a sus compañeros la forma de jugar el partido”.

El entrenador cerró con un mensaje de confianza de cara al tramo final del torneo: “Estamos bien para competir y luchar por los objetivos que tenemos por delante. Somos un club grande y tenemos la obligación de triunfar en cada meta que nos propongamos”.

]]>
La Armonía volvió a ganar y puso “Maxi-Picante” el Clausura de la B liguista https://www.lanueva.com/nota/2025-10-27-20-34-0-la-armonia-volvio-a-ganar-y-puso-maxi-picante-el-clausura-de-la-b-liguista Deportes. 2025-10-27-20-34-0-la-armonia-volvio-a-ganar-y-puso-maxi-picante-el-clausura-de-la-b-liguista El primer gol de “Maxi” Vallejos liberó la zona, y el segundo, obra del “Picante” Agustín Tuya, decoró el resultado de un cotejo que

ya estaba ultra súper definido y que se había tornado aburrido porque el equipo ganador seguía enterito y el perdedor estaba desparramado en pedacitos en el campo de juego.

Como en la primera rueda de este Clausura, La Armonía volvió a vencer 2-0 a Pacífico en un clásico de barrio sin equivalencias, ni físicas ni fútbolísticas, para estirar a 15 encuentros su paternidad sobre el Verde y llegar otra vez a la cima del torneo Clausura de la B liguista, que comparte con Comercial, que esta misma tarde cayó 1-2 frente a Tiro.

Qué “Larmo” se ilusione con el ascenso cada vez que entra a la cancha y que sus “primos” sigan buscando la fórmula para poder ganar un partido en este certamen ya te pone en aviso de lo que puede llegar a suceder.

Cualquier juicio de valor, por más subjetivo que sea, iba a dar en la tecla: el dueño de casa tuvo la pelota en su poder durante todo el encuentro y la visita, con un 5-4-1, trató de inmolarse buscando como único fin que no le conviertan.

Ahora, es imposible aguantar un resultado cuando todo lo demás no lo hacés bien o acorde a tus pretensiones: retroceso mirando el balón y nos las marcas, espacios muy abiertos para que en el medio tracciones los futbolistas velezanos más habidos con la redonda en los pies y pum para arriba sin la más mínima intención de crear y progresar. Con el alma por el piso, como pudo, Pacífico aguantó 16 minutos, cuando Maxi Vallejos entró solo por el medio del área y le dio un pase a la red después de casi tres años.

La tranquilidad de la ventaja, la libertad del “Chori” Vega para repartir juego y sonrisas y la potencia de los volantes externos (Ramiro Fernández y Scalco) hizo que el local maneje, desde atrás, del medio o de adelante, la función en un espectáculo que recién juntó las emociones sobre el final del complemento.

Cuando todo era “para acá o para allá”, el albiazul, con los ingresos de Muzi y Tuya apretó el pomo y fue carnaval de situaciones de gol frente a la valla del verdolaga. Los dos mencionados erraron frente al pobre Mastandrea, hasta que Agustín, que lleva dos tantos en tres partidos, sentenció a un rival muy frágil y que debe replantear su escenario para la pretemporada de verano y el inicio de 2026.

¿El árbitro? Pasó totalmente desapercibido, pero según el instructor de ABA Alberto Martínez, este pibe (Brian Romero) “depende de él si pretende volar alto”. Condiciones tiene, por ahí le falta enojarse un poquito más.

Antes de olvidarme: el 19 de agosto de agosto de 2017 fue la última vez que Pacífico le ganó (1-0) el clásico de barrio de atrás del canal a La Armonía. Desde ahí hasta hoy pasaron 15 enfrentamientos, con 10 éxitos de la V y 5 empates. ¿Y saben qué? En 10 de esos compromisos, el DT de la V fue Rodolfo “Fito” Cuello. Como diría Alberto Castillo en una canción de todos los tiempos: “Siga el baile, siga el baile…”  

 

La síntesis

 

La Armonía 2 (4-1-3-2)

 

Torres 6

 

Herrera 6

Carta 6

Blanco 6

J.M. González 6

 

F. Cuello (c) 6

 

R. Fernández 6

D. Vega 7

E. Scalco 6

 

Di Santoro 5

MAXI VALLEJOS 7

 

DT: Rodolfo Cuello

 

Pacífico 0 (5-4-1)

 

Mastandrea 5

 

Sarmiento 5

E. Rodríguez 6

Guzmán 4

Maxi Vallejos 5

Iñón 5

 

De Angelis 4

F. Menéndez (c) 5

M. Vásquez 4

Portilla 3

 

Guerra 4

 

DT: Sangronis-Hernández.

 

PT. Gol de Maxi Vallejos (LA), a los 16m.

ST. Gol de A. Tuya (LA), a los 40m.

Cambios. 45m. Ruiz (5) por M. Vallejos, 56m. Muzi (6) por E. Scalco, 65m. A. Tuya (7) por R. Fernández y 86m. A. Mendoza por F. Cuello y Stautiner por D. Vega, en La Armonía; 22m. T. Peralta (3) por De Angelis, 68m.. Belender (4) por Sarmiento y 77m. L.. Iglesias por A. Guerra, Zalazar por M. Vázquez y Navarrete por Portilla, en Pacífico.  

Amonestados. F. Cuello (66m.) y D. Vega (69m.), en La Armonía; E. Rodríguez (42m.), T. Guzmán (73m.) y Zalazar (90m.), en Pacífico.

Arbitro. Brian Romero (8).

Cancha. La Armonía (6,5).

]]>
Clausura liguista: empataron Olimpo-Sporting (2-2) y hubo triunfos de La Armonía y Tiro Federal https://www.lanueva.com/nota/2025-10-27-5-40-51-clausura-liguista-chocan-olimpo-sporting-clave-por-el-descenso-y-hay-dos-partidos-de-la-b Deportes. 2025-10-27-5-40-51-clausura-liguista-chocan-olimpo-sporting-clave-por-el-descenso-y-hay-dos-partidos-de-la-b Con tres cotejos gravitantes, esta tarde continuó la 10ª fecha del certamen Clausura de la Liga del Sur.

En la máxima división, Olimpo y Sporting empataron 2 a 2 en el Carminatti.

El aurinegro ganaba 2 a 0, con los goles de Alexis Leyes (a los 3 minutos) y de Kevin Giménez (a los 50m.).

El rojinegro descontó a los 72 minutos por intermedio de Gianluca Falcioni y lo empató a los 78 minutos con un tanto de Sebastián Mendoza.

En el local fueron expulsados Juan Marcos Acosta --a los 86 minutos-- y Raimundo Martín Ojeda, a los 90 minutos. 

Dirigió Marcos Gómez.

Los dos elencos están peleando en la zona de abajo y este choque era vital.

La fecha se inició el viernes con el triunfo de Bella Vista ante San Francisco 3 a 0, como visitante, y empataron Liniers-Villa Mitre 2 a 2.

Mañana martes, por último, completarán Huracán y Libertad en el Bruno Lentini. Jugarán a las 17, con arbitraje de Leopoldo Gorosito.

*Las tablas

--Clausura:  1) Huracán, 16 unidades; 2) Libertad, 15; 3) San Francisco, 14; 4) Liniers y Villa Mitre, 13; 5) Olimpo, 12; 7) Bella Vista, 11 y 8) Sporting, 10.

--La ​​acumulada:  1) Libertad y Bella Vista, 38 puntos; 2) Liniers, 35; 4) Huracán, 34; 5) Villa Mitre, 29; 6) San Francisco, 28, 7) Sporting, 27 y 8) Olimpo, 26.

Dos en la B

En el ascenso, La Armonía superó como local a Pacifico 2 a 0, con goles de Maximiliano Vallejos (a los 16 minutos) y Agustín "Picante" Tuya (a los 85 minutos).

De esta manera, el velezano llegó a la cima.

Brian Romero dirigió en Los Hermanos Francani.

Y en White, Tiro Federal dio el golpe y derrotó a Comercial por 2 a 1.

Los hermanos Genaro Fraysse (al minuto) y Franco Fraysse (a los 46m.) marcaron para la dupla Sardi-Gigliotti.

Juan Segundo Saéz descontó a dos minutos del final.

Leonardo Villamil fue el juez principal en el Puerto.

Mañana, completarán Sansinena y Pacífico de Cabildo en General Daniel Cerri.

El partido en el Luis Molina comenzará a las 17 y tendrá a Pablo Zaragoza como juez.

La fecha empezó el viernes con la agónica victoria de Rosario ante Dublin 1 a 0.

Posiciones en la "B"

--Clausura:  1) Comercial y La Armonía, 21 unidades; 3) Tiro, 19; 4) Rosario, 17; 5) Pacífico C, 14; 6) Sansinena, 9; 7) Dublín, 5; 8) Pacífico BB, 2.

--La ​​acumulada:  1) La Armonía, 52 puntos; 2) Rosario, 47; 3) Comercial, 43; 4) Pacífico de Cabildo, 42; 5) Tiro, 35; 6) Sansinena, 24; 7) Dublín, 14 y 8) Pacífico BB, 7.

En caso de que Comercial gane el Clausura, la mejor la de tabla general jugará la Promoción.

]]>
Boca lo dio vuelta ante Barracas y sumó tres puntos clave para acomodarse en las dos tablas https://www.lanueva.com/nota/2025-10-27-5-5-51-hora-tv-y-formaciones-boca-completa-su-partido-pendiente-ante-barracas-como-visitante Deportes. 2025-10-27-5-5-51-hora-tv-y-formaciones-boca-completa-su-partido-pendiente-ante-barracas-como-visitante Boca Juniors venció esta tarde a Barracas Central en el partido postergado de la fecha 12 del Torneo Clausura, debido al fallecimiento del exentrenador Miguel Ángel Russo.

El Xeneize se impuso por 3 a 1 en el estadio Claudio Tapia y sumó puntos clave para la tabla de la Zona A y también en la anual, accediendo en la zona de clasificación a la Copa Libertadores.

Pese a comenzar en desventaja, el Xeneize lo dio vuelta en una ráfaga, con un doblete de Milton Giménez, a los 53 y 56 minutos, y un tanto de Miguel Merentiel, quien amplió la ventaja a los 67.

El "Guapo" comenzó ganando con un golazo de Rodrigo Insúa, a los 20 minutos, tras un remate de más de 30 metros.

Previamente, a los 13, el árbitro Nicolás Lamolina expulsó a Iván Tapia en el dueño de casa.

Además, Leandro Paredes fue amonestado y se perderá el próximo partido (ante Estudiantes) por acumulación de tarjetas. Aunque llegará sin problemas al Superclásico ante River, que se jugará el domingo 9 de noviembre en La Bombonera.

¡¡GOLAZO DE BARRACAS!! LOCURA TOTAL DE INSÚA PARA MARCAR EL 1-0 DEL GUAPO ANTE BOCA.

📺 ESPN Premium | Suscribite al Pack Fútbol en https://t.co/7jYILYACXi pic.twitter.com/PsUO52mAYT

— SportsCenter (@SC_ESPN) October 27, 2025

¡ASÍ LO EMPATABA BOCA POR UN FACTOR CLAVE! El Chango Zeballos ingresó y fue DETERMINANTE: Miton Giménez se la llevó y marcó el 1-1 ante Barracas.

📺 ESPN Premium | Suscribite al Pack Fútbol en https://t.co/7jYILYACXi pic.twitter.com/6V6CmQ9puc

— SportsCenter (@SC_ESPN) October 27, 2025

¡DOBLETE DE MILTON Y BOCA LO DA VUELTA! Gran centro de Barinaga y cabezazo letal de Giménez para el 2-1 ante Barracas.

📺 ESPN Premium | Suscribite al Pack Fútbol en https://t.co/7jYILYACXi pic.twitter.com/f0wX72p03E

— SportsCenter (@SC_ESPN) October 27, 2025

¡EL CHANGO, OTRA VEZ CLAVE! Zeballos asistió a Merentiel para que la Bestia marque el 3-1 de Boca ante Barracas.

📺 ESPN Premium | Suscribite al Pack Fútbol en https://t.co/7jYILYACXi pic.twitter.com/T1YlnEiCr3

— SportsCenter (@SC_ESPN) October 27, 2025

.

¡EL GUAPO SE HABÍA QUEDADO CON 10! TAPIA VIO LA SEGUNDA AMARILLA POR ESTA FALTA A PAREDES Y SE FUE EXPULSADO ANTE BOCA. ¿QUÉ TE PARECE?

📺 ESPN Premium | Suscribite al Pack Fútbol en https://t.co/7jYILYACXi pic.twitter.com/fCGoU59NAC

— SportsCenter (@SC_ESPN) October 27, 2025

Con este resultado, el equipo que ahora conduce Claudio Úbeda llegó a la tercera colocación en su grupo, a dos puntos de los líderes Central Córdoba y Estudiantes de La Plata.

Asimismo, quedó segundo en la tabla anual que lidera Rosario Central y en zona de clasificación a la Copa Libertadores 2026.

Barracas, en tanto, está 10° en las dos tablas y afuera de todo, de momento.

En lo sucesivo, el elenco que conduce Rubén Darío Insúa recibirá a Argentinos Juniors y luego visitará a Unión.

*La síntesis

-Barracas Central: Marcos Ledesma; Rafael Barrios, Kevin Jappert, Fernando Tobio, Nicolás Demartini, Rodrigo Insúa; Dardo Miloc, Iván Tapia, Jonathan Candia, Javier Ruíz; Facundo Bruera. DT: Ruben Darío Insúa.

-Boca Juniors: Agustín Marchesín; Juan Barinaga, Ayrton Costa, Lautaro Di Lollo, Lautaro Blanco; Williams Alarcón, Leandro Paredes, Milton Delgado, Carlos Palacios; Milton Giménez y Miguel Merentiel. DT: Claudio Úbeda.

-Goles en el primer tiempo: 20m Ruben Insua (BC).

-Goles en el segundo tiempo: 8m Milton Giménez (B), 10m Milton Giménez (B), 21m Miguel Merentiel (B).

-Cambios en el primer tiempo: 18m Siro Rosane por Facundo Bruera (BC).

-Cambios en el segundo tiempo: 0m Exequiel Zeballos por Williams Alarcon (B), 11m Luis Advincula por Juan Barinaga (B), Ander Herrera por Carlos Palacios (B), 20m Lautaro Morales por Jonathan Candia (BC), Tomás Porra por Dardo Miloc (BC)., 26m Nahuel Barrios por Yonatthan Rak (BC), Facundo Mater por Rafael Barrios (BC), 30m Tomás Belmonte por Miguel Merentiel (B), 49m Brian Aguirre por Leandro Paredes (B).

-Incidencias en el primer tiempo: 13m Iván Tapia (BC).

-Estadio: Claudio Fabián Tapia, Capital Federal.

-Árbitro: Nicolás Lamolina

-VAR: Silvio Trucco

]]>
Tres heridos graves: volcó un micro con hinchas de Flamengo que viajaban a ver el partido contra Racing https://www.lanueva.com/nota/2025-10-27-17-46-0-tres-heridos-graves-tras-volcar-un-micro-con-hinchas-de-flamengo-que-viajaban-a-ver-el-partido-contra-racing Deportes. 2025-10-27-17-46-0-tres-heridos-graves-tras-volcar-un-micro-con-hinchas-de-flamengo-que-viajaban-a-ver-el-partido-contra-racing Un micro que transportaba hinchas del Flamengo de Brasil volcó este lunes en la autopista Presidente Dutra, cerca de Barra Mansa, en el Estado de Río de Janeiro. Los "torcedores" viajaban rumbo a Buenos Aires.

Según informaciones oficiales de la policía, el accidente dejó un saldo de 16 heridos, tres de ellos de gravedad. Las autoridades también confirmaron que no hubo víctimas fatales.

Los hinchas viajaban para presenciar el partido de revancha por la semifinal de la Copa Libertadores contra Racing Club, que se disputará el próximo miércoles a las 21:30 en el Cilindro de Avellaneda.

Ônibus das Torcidas Organizadas Urubuzada e Camisa 12 do Flamengo capotou na altura de Barra Mansa, à caminho da Argentina. O motorista foi "jogado para fora" do veículo. Nenhum torcedor gravemente ferido até o momento. pic.twitter.com/DBHp0XOaR5

— Diego Monteiro (@_dmont90) October 27, 2025

El grupo de fanáticos había salido de Río en una caravana de cinco micros; uno de ellos fue el que perdió el control. En el lugar trabajaron equipos de rescate del Centro de Control Operacional, bomberos y la Policía Federal de Carreteras.

]]>
Juan Manuel Bicondoa y qué lo motiva a Altense para el cruce con Barrio Hospital en playoffs https://www.lanueva.com/nota/2025-10-27-15-57-0-juan-manuel-bicondoa-y-que-lo-motiva-a-altense-para-el-cruce-con-barrio-hospital-en-playoffs Deportes. 2025-10-27-15-57-0-juan-manuel-bicondoa-y-que-lo-motiva-a-altense-para-el-cruce-con-barrio-hospital-en-playoffs Altense fue el último clasificado a playoffs de Segunda y cruzará con Barrio Hospital, el número 1.

"Después del primer tramo que tuvimos, el objetivo era intentar meternos en playoffs y mejorar un poco el funcionamiento del equipo", reconoció Juan Manuel Bicondoa.

El verde perdió con Comercial el viernes, venció a Velocidad el domingo y este martes inicia los cuartos.

"Las piernas llegan medio justas", reconoció el alero, hablando en "El Diario Deportivo", que se emite de lunes a viernes, de 14 a 15, por La Nueva Play.

Y agregó: "Ayer después del partido hicimos un poco de hielo con el profe, pero el cronograma tan ajustado hace que las piernas pesen un poco más. Igual, siempre es motivante jugar contra el uno. Pensaremos en las piernas el miércoles, je". 

Altense pudo haber evitado a Barrio Hospital si le ganaba el viernes a Comercial, en el play in entre 7º y 8º.

"Tuvimos partidos competitivos con todos los de arriba y si hubiésemos podido elegir quizás elegíamos a otro, pero bueno. Nos motiva que los dos partidos que jugamos con ellos no nos pasaron por arriba. Creo que estamos preparados para afrontarlo de la mejor manera", avisó Bicondoa.

Altense no pudo en este segundo tramo con los cinco de arriba.

"Cuando conocimos el fixture, sabíamos que nos quedaban para lo últimos los que se suponía estarían arriba y por ahí los íbamos a sufrir y así fue", reconoció.

"Pagamos caro el arrastre y uno no quiere poner excusas, pero en el primer tramo nos pasaron muchas cosas y el colchón que nos quedó para el segundo no alcanzó tanto", opinó.

Bicondoa también habló de lo que genera ser uno de los dos equipos de Punta Alta que quedan en competencia, y de la Tercera, la categoría que se viene.

Mirá el video completo:

]]>
Ribes: la mala racha que cortó Bella Vista, la forma de jugar, el convencimiento, Llanos y más... https://www.lanueva.com/nota/2025-10-27-16-33-0-ribes-luego-de-que-bella-vista-corte-la-mala-racha-la-forma-de-jugar-el-convencimiento-santi-lanos-y-mas Deportes. 2025-10-27-16-33-0-ribes-luego-de-que-bella-vista-corte-la-mala-racha-la-forma-de-jugar-el-convencimiento-santi-lanos-y-mas Jonathan Ribes, uno de los entrenadores de Bella Vista junto a Jonathan Romero, pasó por El Diario Deportivo, tras la victoria de su equipo ante San Francisco, que le permitió cortar la mala racha en el inicio de la fecha 10 del Torneo Clausura de la Liga del Sur.

"Era una necesidad sumar de a tres, porque hacía varios partidos que no lo conseguíamos, incluso con tres derrotas consecutivas", reconoció "Piki" en el programa que va de lunes a viernes, de 14 a 15, por La Nueva Play.

"No estábamos preocupados -agregó- porque el funcionamiento venía siendo el que buscamos, pero nos faltaba el resultado que es el que te ayuda a reforzar la idea que veníamos teniendo. No cambiamos nada, insistimos sobre esa idea y por suerte se nos abrió el arco. Generábamos pero no podíamos concretar, después con la ventaja el equipo se fue soltando y conseguimos una victoria muy importante", continuó.

Tras ganar el Torneo Apertura, Bella Vista no pudo volver a ser regular, lo que lo hizo caer al fondo de la tabla en el comienzo del segundo torneo.

"Después de la segunda ronda (del Apertura), que fue muy buena, sentimos que en los playoffs, con Liniers y Huracán sentimos que nos costó. Más allá de los rivales y la instancia que se jugaba, los equipos nos empezaban a agarrar la vuelta a nuestra forma de jugar y al ganar el Apertura nos propusimos poder cambiar un poco a ver si encontrábamos una nueva variante de juego. No nos sentimos del todo cómodos o no la encontramos al 100%. Empezamos a perder y volvimos a lo nuestro, nosotros sabemos que cuando hacemos las cosas bien tenemos más posibilidades de ganar que de irnos derrotados. Por eso no nos alteró mucho el funcionamiento ni me desesperé por el cambio de nombres porque sabía que la victoria iba a venir, era cuestión de tiempo", avisó.

"El torneo es muy raro, ganaás, perdés, por eso necesitábamos esta victoria para ver si nos podíamos acomodar al tramo final,  porque más allá de que tenemos la final asegurada queremos entrar entre los cuatro", reconoció.

Pese a tener la final de fin de año por el título asegurada, Ribes contó cuál es el objetivo grupal.

"Nos propusimos llegar a fin de año con el mejor funcionamiento, ya sea para los playoffs o la final anual", contó.

Para que Bella Vista pueda volver al triunfo, mucho tuvo que ver el trabajo de Santiago Llanos, uno de los mejores jugadores del torneo local, quien anotó un doblete en el triunfo ante San Francisco (Mayer sentenció el triunfo).

"La mayor virtud que tiene Santi Llanos, para mí, es que no necesita del funcionamiento para poder jugar bien. Por eso lo notamos en los partidos que no le tocó estar, porque él de un mal partido del equipo te puede sacar algo que hace que el equipo salga a flote o sacar un resultado. Tiene uno contra uno, es guapo, tiene muchas características que hoy no se ven, no se ven. Por eso es tan desequilibrante, después si necesita del acompañamiento, de la madurez de sus compañeros, que le permitan equivocarse, porque se equivoca mucho. Lo hablo  mucho con él, en la toma de decisiones y lo hablo mucho con él, cosas que va a ir descubriendo con el tiempo. No vamos a descubrir nada de él, pero ojalá le den la posibilidad de ir más arriba,  siempre y cuando se las gane por mérito propio", señaló el DT.

"Él tiene sus funciones (tácticas), es un chico inteligente y lo que necesita el equipo lo hace. Por ahí le tenés que saber entrar y convencerlo, como a todo jugador de fútbol. Son pocos los jugadores que resuelven tácticamente solos", agregó "Piki".

Mirá la nota completa:

 

 

 

]]>
“El acuerdo se da por hecho”: un importante medio aseguró que Colapinto seguirá en Alpine en 2026 https://www.lanueva.com/nota/2025-10-27-16-4-0-el-acuerdo-se-da-por-hecho-un-importante-medio-aseguro-que-franco-colapinto-seguira-en-alpine-en-2026 Deportes. 2025-10-27-16-4-0-el-acuerdo-se-da-por-hecho-un-importante-medio-aseguro-que-franco-colapinto-seguira-en-alpine-en-2026 Todo indica que Franco Colapinto será confirmado como piloto titular de Alpine para la temporada 2026 de la Fórmula 1. El anuncio será antes del Gran Premio de Brasil, que se correrá el domingo 9 de noviembre. Así lo informó este lunes el sitio especializado en automovilismo Motorsport.

“El acuerdo se da por hecho y el anuncio es inminente”, escribió el periodista Roberto Chinchero, y explicó que esto se debe a que “Alpine quedó satisfecho con las mejoras mostradas por Franco Colapinto en la segunda parte de la temporada”.

Otro de los indicios respecto del inminente anuncio fue la presencia de algunos de los representantes de los mayores patrocinadores del piloto argentino en el paddock durante el reciente Gran Premio de México.

Uno de los argumentos que definió la continuidad del nacido en Pilar fue que en la segunda parte de la temporada logró igualar -y varias veces mejorar- los registros de su compañero de equipo, Pierre Gasly. Lo hizo aún con un auto que está lejos de ser competitivo y que no tuvo grandes mejoras en este tramo de la temporada, ya que el equipo apuesta todos sus recursos al desarrollo del monoplaza para el próximo año.

Después de la actividad en México, Stieve Nielsen, jefe de Alpine, había valorado la actuación de sus pilotos: “Sabíamos que iba a ser una tarde dura. Hay que reconocer el mérito de Pierre (Gasly) y Franco (Colapinto) por darlo todo en una situación difícil, en la que el coche era difícil de conducir y había poco por lo que luchar en la pista”.

Ya con Paul Aron y Jack Doohan relegados en la consideración de las autoridades, sumado a que otros pilotos de mayor jerarquía como Checo Pérez o Valtteri Bottas consiguieron asientos para la F1 en el nuevo equipo de Cadillac, Franco Colapinto se presenta como la opción más firme y confiable para Alpine en 2026. Solo resta saber cuándo se producirá el anuncio que esperan todos los fanáticos argentinos.

Cuándo vuelve a correr Franco Colapinto: la agenda del GP de Brasil de la Fórmula 1

Viernes 7 de noviembre

  • Práctica Libre: 11:30
  • Clasificación carrera Sprint: 15:30

Sábado 8 de noviembre

  • Carrera Sprint: 11:00
  • Clasificación: 15:00

Domingo 9 de noviembre

  • Carrera: 14:00
]]>
Tras el impactante accidente en Moto3, Noah Dettwiler sufrió varias cirugías y sigue crítico https://www.lanueva.com/nota/2025-10-27-15-27-0-tras-el-impactante-accidente-en-moto3-noah-dettwiler-sufrio-varias-cirugias-y-sigue-critico Deportes. 2025-10-27-15-27-0-tras-el-impactante-accidente-en-moto3-noah-dettwiler-sufrio-varias-cirugias-y-sigue-critico El suizo Noah Dettwiler (CIP) tuvo un gravísimo accidente durante el Gran Premio de Malasia por el Campeonato de Moto 3, en donde fue arrastrado por la pista, y sufrió varias cirugías, tras las cuales los médicos informaron que su condición es estable pero aún crítica.

El equipo CIP Green Power informó el estado de Dettwiler tras ser operado varias veces de manera exitosa. Los médicos aseguraron que su condición es estable pero aún crítica.

En una de las curvas del circuito, el español José Antonio Rueda intentó avanzar por afuera pero perdió el control de su moto y chocó la rueda trasera de Dettwiler, lo que causó que con el impacto quedara acostado boca abajo sobre el vehículo.

En cuando al suizo, este cayó a toda velocidad de su moto y fue arrastrado a lo ancho del pavimento hasta que salió hacia la tierra en lo que fue uno de los accidentes más terribles del año en la categoría.

Insiden ngeri membabitkan juara dunia Moto3, Jose Antonio Rueda dan pelumba dari Switzerland, Noah Dettwiler ketika sesi sighting lap di Litar Antarabangsa Sepang, hari ini. - Video SpotTV Now pic.twitter.com/OMpisaRo4Q

— Berita Harian (@bharianmy) October 26, 2025
]]>
Tras haber estado preso por violación, Dani Alves se convirtió en predicador evangélico https://www.lanueva.com/nota/2025-10-27-14-27-0-tras-haber-estado-preso-por-violacion-dani-alves-se-convirtio-en-predicador-evangelico Sociedad. 2025-10-27-14-27-0-tras-haber-estado-preso-por-violacion-dani-alves-se-convirtio-en-predicador-evangelico A los 42 años, Dani Alves transita una etapa distinta a la que lo consagró como uno de los futbolistas más exitosos de la historia. Tras su paso por prisión en España por haber sido acusado de agresión sexual en un boliche de Barcelona, el brasileño afirmó haber encontrado un nuevo sentido a su vida. Alejado de los estadios, su nombre reaparece ligado a la espiritualidad y la religión.

En su cuenta de Instagram compartió reflexiones, fragmentos bíblicos y mensajes de fe. En su biografía ya no hay referencias al fútbol: solo una frase en mayúsculas que define su nueva identidad pública: “Discípulo de Cristo Jesús”.

Dani Alves reapareció en una iglesia de Girona y contó el pacto que hizo con Dios durante su encierro

En distintos videos, se lo puede ver participando en reuniones de la Iglesia Elim de Girona, donde contó su experiencia personal.

En una de esas presentaciones, Alves oró, cantó y compartió con los jóvenes su historia reciente, marcada por el encierro y la búsqueda de redención espiritual.

“Hay que tener fe, yo soy la prueba de eso. Lo que Dios promete, lo cumple. Dentro de la cárcel hice un pacto con Él: ‘Señor, te voy a servir, pero cuida de mi casa y de las personas que no me abandonaron’”, expresó ante los presentes.

La nueva vida de Dani Alves: reconciliado con Joana Sanz y dedicado a predicar su fe

El exfutbolista también se refirió a los efectos personales de aquel proceso judicial, incluyendo su separación temporal de Joana Sanz, su esposa, y cómo la fe lo ayudó a recuperar vínculos y esperanza.

Tras su liberación, la pareja se reconcilió y, según medios brasileños, estarían atravesando una etapa de estabilidad emocional que él mismo relaciona con su conversión religiosa.

Dani Alves dedica su tiempo al estudio de las escrituras y a difundir mensajes cristianos en charlas, templos y redes sociales.

En palabras del propio Alves, “el amor verdadero es amar cuando uno no lo merece, porque eso fue lo que Cristo hizo por mí”. (TN)

]]>
Un club de Italia anunció el pase “bomba” de un futbolista bahiense: el “Abuelo”, más vigente que nunca https://www.lanueva.com/nota/2025-10-27-13-58-0-un-club-de-italia-anuncio-el-pase-bomba-de-un-futbolista-bahiense-el-abuelo-mas-vigente-que-nunca Deportes. 2025-10-27-13-58-0-un-club-de-italia-anuncio-el-pase-bomba-de-un-futbolista-bahiense-el-abuelo-mas-vigente-que-nunca “Nuestro Director General cierra la cesión con un pase bomba, una compra que no necesita presentación”.

De esa manera, el club ASD Sersale Calcio 1975 anunció la contratación del central  bahiense Maximiliano Tormann, ex Bella Vista, Sansinena, Liniers, Cipolletti y Brown de Puerto Madryn, que ya se sumó al equipo que hoy marcha al frente de las posiciones de la Promozione Girone A.

Maxi, que hace dos años y medio se instaló con su familia en la zona de Calabria, en 2024 jugó en VE Rende y comenzó el 2025 en Real Cozenza, elenco que culminó muy abajo en la tabla de la Prima categoría (cuarta divisional más alta en el sistema de Ligas de fútbol amateur). La temporada finalizó en mayo y el defensor de nuestra ciudad (16 cotejos y un gol) fue transferido al Sersale, donde fue recibido con bombos y platillos.

“Asumimos el compromiso con un centro de defensa con larga experiencia y poder físico, que hará sentir su presencia en el campo”, informaron, con la aprobación absoluta de la afición, desde la entidad amarilla-roja (sic).

Aunque nada es fácil para el famoso “Abuelo” que dio sus primeros pasos en las formativas de Olimpo: de martes a viernes recorre 280 kilómetros (ida y vuelta) para ir a entrenar, al igual que el domingo cuando se tiene que presentar para jugar.

“Vivo en la ciudad de Rende (provincia de Cozenza, en la Reggio di Calabria, zona de montañas escarpadas, pueblos antiguos y una costa de playas tan divinas como populares), y viajo durante tres horas (una hora para ir y el mismo tiempo para volver) en tren hasta el pueblito donde se encuentra el club, Sersale (sobre la provincia de Catanzaro), arriba en la montaña, siempre en la región de Calabria”, contó el zaguero de 35 años, casado con Florencia Arriagada y ambos padres de Ciro y Mirko.

En su nuevo equipo le habían ofrecido casa, trabajo y Escuelita de fútbol para sus hijos, pero Maxi prefirió viajar para no sacar “A los chicos del Instituto donde estudian” ni hacer una movida familiar tan grande teniendo en cuenta que el contrato no le asegura si va a continuar ahí para 2027.

“Arreglé sueldo y pasajes, y cuando arribo a la estación de Sersale, mis compañeros, en auto, me esperan para ir a entrenar”, indicó quien seguramente se quedará a vivir en aquel país europeo.

En el Sersale disputó 6 cotejos y en 3 fue elegido entre el once ideal de la fecha. Marcó un gol, aunque fue por la Copa Italia, donde su conjunto fue eliminado en primera instancia.

Hoy fue posible hablar con él, porque tiene libre en su club, aunque no deja de “hacer” y de ir de acá para allá, porque maneja una combi (más en agradecimiento a la Escuelita donde van sus hijos que a un trabajo en sí) que lleva un selectivo de jugadores menores (entre 8 y 15 años) a la Academia Armando Serato, donde seleccionan chicos de todos los equipos para formar un combinado regional.

 

 

]]>
DUBa. cerró la temporada de Liga Nacional con el objetivo cumplido https://www.lanueva.com/nota/2025-10-27-13-25-0-duba-cerro-la-temporada-de-liga-nacional-con-el-objetivo-cumplido Deportes. 2025-10-27-13-25-0-duba-cerro-la-temporada-de-liga-nacional-con-el-objetivo-cumplido El último cuadrangular que acaba de afrontar DUBa. fue sin triunfos, de todos modos el objetivo ya lo había cumplido, manteniendo la plaza en la Liga Nacional de básquetbol en silla de ruedas.

El representante bahiense jugó en Santa Fe, perdiendo ante el local CILSA, 55 a 36; frente a CILSA Buenos Aires, 74 a 39 y ante APRI, por 75 a 40.

"El balance de esta vuelta a Primera es por demás positivo, porque se aprendió mucho y se compitió muy bien. Si bien se perdieron muchos partidos, se vio el crecimiento de los jugadores individual y colectivamente", señaló el presidente Franco Cardone.

Los clasificados al Final Four fueron CRIGAL, Cedima, CIDAL Santa Fe y CIDAL Buenos Aires. Se medirán por el título, el fin de semana del 22 de noviembre.

En tanto, por la permanencia se enfrentarán Almirante Brown, Cedima B, Jujuy Básquet y Ensenada, jugando en Almirante Brown, el 22 y 23 de noviembre.

"Esta semana y la próxima semana mantendremos reuniones entre comisión directiva de DUBa. y subcomisión de básquet para definir entrenador y asistente,  refuerzos, proyectos de capacitación interna, modos de amplificar la convocatoria a nuestra división formativa y financiamiento", apuntó Cardone.

]]>