La Nueva http://https://www.lanueva.com La Nueva RSS Tue, 11 Nov 2025 16:48:07 GMT Tue, 11 Nov 2025 16:48:07 GMT Diario La Nueva Provincia SRL La Nueva http://blogs.law.harvard.edu/tech/rss Messi confesó sus ganas de jugar el Mundial 2026, pero no quiere ser “una carga” https://www.lanueva.com/nota/2025-11-11-11-51-0-messi-confeso-sus-ganas-de-jugar-el-mundial-2026-pero-no-quiere-ser-una-carga Deportes. 2025-11-11-11-51-0-messi-confeso-sus-ganas-de-jugar-el-mundial-2026-pero-no-quiere-ser-una-carga Lionel Messi se sinceró al hablar sobre el Mundial 2026 y aseguró que “no quiere ser una carga” para la Selección argentina. Además, expresó su deseo de volver al Barcelona.

En una entrevista con el diario Sport, el rosarino se mostró más relajado, disfrutando de su presente en Inter Miami y en la Selección argentina: “No quiero ser una carga, me quiero sentir bien físicamente y estar seguro de que puedo ayudar y aportar cosas al grupo”.

“La temporada nuestra es diferente a la de Europa, vamos a tener una pretemporada, pocos partidos hasta llegar al Mundial y veré en el día a día si me siento bien para estar como me gustaría estar. Estoy consciente de que es un Mundial y es lo más grande que hay a nivel de competencia. Estoy ilusionado, pero lo llevo con el día a día”, explicó el jugador del Inter Miami.

A su vez, el argentino recordó su salida del Barcelona, un tema que aún le genera nostalgia: “Me había quedado una sensación rara por cómo se dio todo, por la pandemia, por terminar mis últimos años sin gente. No me fui como lo soñaba”.

Aun así, aseguró que el cariño de los hinchas siempre está presente. También reconoció que hoy valora más lo vivido: “Quizás lo disfruto más ahora, al verlo de lejos, más tranquilo. En ese momento no tenía tiempo para disfrutar todo lo que lográbamos”.

Sobre su paso por el París Saint-Germain, Messi fue sincero y le sacó el dramatismo a todas las versiones que existían sobre que fue la peor etapa de su carrera: “Parece que París fue un infierno y tampoco fue así. No me sentía bien con lo que hacía, pero a nivel familiar fue una experiencia hermosa. Era todo nuevo para nosotros. No fue fácil, pero disfrutamos la ciudad”.

Su recuerdo sobre su estadía en Francia llevó al capitán de la Selección argentina a hablar sobre su presente en el Inter Miami: “Acá en Miami estamos muy bien, vivimos tranquilos y disfrutamos del día a día. Es una vida muy parecida a la que tenía en Castelldefels”.

Finalmente, el Messi también se refirió a los retiros de Sergio Busquets y Jordi Alba, sus excompañeros del Barcelona y amigos cercanos: “Fue rarísimo, sobre todo lo de Jordi, porque no lo esperábamos. Con Busi lo veníamos hablando, pero lo de Alba fue de un día para otro. Ves que cada vez queda menos y se acerca el momento de todos. Somos de la misma generación y haber compartido estos años juntos fue muy lindo”.

Entrenamiento abierto al público

Este jueves, la Selección realizará un entrenamiento abierto previo al partido con Angola en el estadio del Elche, a partir de las 10.30 (hora española).

El acceso al estadio será a partir de las 9.30 y el ingreso de las personas será por el portón principal, por orden de llegada. Atravesarán los controles de seguridad dispuestos en el estadio y luego podrán acceder a las gradas para presenciar la actividad de los futbolistas argentinos. 

El jueves, el plantel viajará postalmuerzo hacia Luanda ya que el viernes, desde las 13 de nuestro país, enfrentará a Angola en el último partido del año.  (NA y AFA)

]]>
Clausura liguista: la A se define el sábado y la B el domingo https://www.lanueva.com/nota/2025-11-11-10-36-0-clausura-liguista-la-a-se-define-el-sabado-y-la-b-el-domingo Deportes. 2025-11-11-10-36-0-clausura-liguista-la-a-se-define-el-sabado-y-la-b-el-domingo Este fin de semana caerá el telón de la fase regular del certamen Clausura y será tiempo de definiciones.

En la máxima división, todo se definirá el sábado, desde las 16.

Estará en juego el descenso, la Promoción y los tres restantes lugares a los playoffs, con Huracán ya clasificado con toda la ventaja deportiva.

En el Carminatti, Olimpo recibirá a San Francisco.

El aurinegro necesita ganar y esperar una derrota de Sporting --será anfitrión de Libertad-- para forzar un partido desempate y no caer a la B.

Además, el Santo necesita ganar para evitar la Promoción y soñar con meterse entre los cuatro.

En la mini tabla entre los cuatro elencos que suman 18 puntos, San Francisco tiene desventaja con respecto a Libertad, Liniers y Villa Mitre.

Si el elenco de Emanuel Dambolena pierde y empata el rojinegro deberá jugar la Promoción, ya que está en desventaja en la mini tabla.

Por su parte, el milrrayita, el chivo y el tricolor dependen de sí mismo.

Libertad visitará a Sporting en el Mendizábal, Liniers esperará por Huracán y Villa Mitre recibirá al ya eliminado Bella Vista, que jugará la final ante el ganador del Clausura.

Se define el 1

En el Promocional, todo es mucho más sencillo.

La programación irá el domingo, a las 16.

Tiro Federal depende de sí mismo para quedarse con el 1. Recibirá al ya eliminado Sansinena.

Por su parte, el escolta Comercial será anfitrión de Rosario (3º).

Y La Armonía esperará a Pacífico de Cabildo en Los Hermanos Francani.

Además, completarán Dublin-Pacífico BB.

La tabla

En caso de que Comercial también gane el Clausura, el mejor de la tabla acumulada jugará la Promoción ante San Francisco, Sporting o Olimpo.

La Armonía tiene un punto de ventaja sobre Rosario.

 

 

 

]]>
River, afuera de la Copa Libertadores 2026 a falta de una fecha: qué necesita para clasificar https://www.lanueva.com/nota/2025-11-11-7-15-0-river-afuera-de-la-copa-libertadores-2026-a-falta-de-una-fecha-que-necesita-para-clasificar Deportes. 2025-11-11-7-15-0-river-afuera-de-la-copa-libertadores-2026-a-falta-de-una-fecha-que-necesita-para-clasificar La victoria de este lunes Argentinos Juniors frente a Belgrano por 1-0 desplazó a River a la cuarta ubicación de la tabla anual de la Liga Profesional de Fútbol, fuera de los puestos de clasificación a la Copa Libertadores 2026 a falta de una jornada.

Si bien el elenco millonario había conseguido un colchón importante de puntos por lo hecho en el primer semestre, la reciente racha adversa de seis derrotas en los últimos siete encuentros, con el agregado especial de que una de ellas fue en el Superclásico ante Boca por 2-0, generaron que el elenco dirigido por Marcelo Gallardo se ubique en puestos de Copa Sudamericana.

No obstante, el conjunto de Núñez todavía cuenta con chances de conseguir su participación en el certamen de mayor prestigio del continente, aunque dependerá de una serie de resultados a su favor.

La primera de ellas será lograr una victoria ante Vélez Sarsfield en el José Amalfitani y aguardar una caída o un empate del ‘Bicho’ frente a Estudiantes de La Plata en condición de visitante para conseguir un lugar en el repechaje. Si sucede lo segundo, la ‘Banda’ deberá superarlos en diferencia de gol.

Sin embargo, si sufre una derrota ante el Fortín o no logra meterse entre los tres mejores de la clasificación general, deberá esperar a conocer al campeón del torneo local ya que si tanto Rosario Central (1°), Boca (2°) o, actualmente, Argentinos Juniors (3°) lo consiguen, liberarán un cupo más y accederá directamente a la fase de grupos, siempre y cuando el ‘Millonario’ finalice en la cuarta plaza.

Por otro lado, una caída ante el cuadro de Liniers acompañado de victorias de Deportivo Riestra, Racing o San Lorenzo, impedirá a los comandados por el ‘Muñeco’ disputar la próxima edición de la Copa Libertadores. (NA)

]]>
Juegan Barrio Hospital-Comercial y Sportivo-El Nacional, ¿habrá finalistas esta noche? https://www.lanueva.com/nota/2025-11-11-5-0-12-juegan-barrio-hospital-comercial-y-sportivo-el-nacional-habra-finalistas-esta-noche Deportes. 2025-11-11-5-0-12-juegan-barrio-hospital-comercial-y-sportivo-el-nacional-habra-finalistas-esta-noche Twitter: @rodriguezefe

Instagram: ferodriguez_

Barrio Hospital y Sportivo Bahiense podrían convertirse en finalistas del segundo tramo del torneo de Segunda César "Tito" Loustau, que los tiene 1-0 arriba en las series de semifinales.

El número 1 de la fase regular, Barrio Hospital, visita a Comercial (7º), desde las 21.30, en cancha de Villa Mitre, con arbitraje de Eduardo Ferreyra, Sebastián Giannino y Joel Schernenco.

El primer juego terminó 78 a 66, diferencia más amplia de lo previsto. De todos modos, el equipo que orienta Claudio Queti tuvo una noche inspirada y no le dio posibilidades a su rival.

De esta manera, el tricolor le cortó la racha que traía el portuario de cuatro victorias consecutivas, incluyendo el último juego de fase regular, el play in y la serie de cuartos, en desventaja.

Curiosamente, las dos últimas derrotas de Comercial fueron ante Barrio Hospital, en la penúltima fecha de la fase regular (69-54 en Villa Mitre) y el pasado viernes.

En el historial entre ambos y como motivación para Comercial, el portuario fue quien le sacó el invicto a Barrio, en la 14º fecha.

Para hoy los locales están completos, en la visita regresa Marcos Fernández y tiene en duda a Tomás Bussetti (cuadro gripal).

El otro

En el otro partido, Sportivo (5º) se quedó con la ventaja ante El Nacional (4º) y esta noche vuelven a encontrarse en el Eladio Santos, a las 21.15, con arbitraje de Sebastián Arcas, Juan Cruz Schernenco y Juan Agustín Matías.

El 67-55 que se llevó el tricolor de la Quinta tuvo valor agregado más allá de ponerlo en ventaja en la serie, porque le ganó al único rival con el que no había podido en la temporada (derrota 76-69 de visita y 84-81 de local). Además, los 55 puntos fueron la puntuación más baja del celeste en la temporada.

Esta noche, el local cuenta con equipo completo, mientras que la visita nuevamente no tiene a Leonardo La Bella (de viaje).

Si en una o en ambas series es necesario tercer juego, el mismo se disputará el viernes, invirtiendo nuevamente la localía. Caso contrario, ese día comenzará la final, en cancha neutral, al mejor de cinco.

]]>
Regional Amateur: Bella Vista y Liniers cierran la primera rueda de la Zona 2 https://www.lanueva.com/nota/2025-11-11-5-0-12-regional-amateur-bella-vista-y-liniers-cierran-la-primera-rueda-de-la-zona-2 Deportes. 2025-11-11-5-0-12-regional-amateur-bella-vista-y-liniers-cierran-la-primera-rueda-de-la-zona-2 Si las condiciones del tiempo lo permiten, Bella Vista y Liniers se enfrentarán esta tarde por la fecha 3 del torneo Regional Federal Amateur.

El cotejo, que cierra la primera rueda de la Zona 2 de la Región Bonaerense Pampeana Sur, se disputa desde las 16 en la Loma y es dirigido por el árbitro bahiense Kevin Bustos. Como asistentes estarán Facundo Altuna y Matías Islas.

El Chivo viene de superar a Sporting, que en esta ocasión tendrá libre y que en la jornada inaugural venció por la mínima al Gallego.

En caso de ganar otra vez, el albinegro, que jugará su quinto partido en 12 días, dará un paso fundamental hacia la clasificación.

Bella Vista, sin chances de clasificar entre los cuatro primeros del Clausura de la A liguista, piensa en la gran final anual, a la que llegó por haberse quedado con el Apertura.

]]>
El primero lo gritaron Villa Mitre, Napostá, Pacífico y Pueyrredón, que le ganó a Olimpo https://www.lanueva.com/nota/2025-11-10-9-1-0-el-primero-lo-gritaron-villa-mitre-naposta-pacifico-y-pueyrredon-que-le-gano-a-olimpo Deportes. 2025-11-10-9-1-0-el-primero-lo-gritaron-villa-mitre-naposta-pacifico-y-pueyrredon-que-le-gano-a-olimpo Twitter: @rodriguezefe

Instagram: ferodriguez_

Trámites y resultados dispares arrojaron los primeros partidos de las series de cuartos de final -al mejor de tres-, correspondientes al torneo de Primera, Aldo "Bebe" Storti, donde ganaron Villa Mitre y Napostá, el 1º-2º, más Pacífico, el 4º, todos en calidad de locales, mientras que Pueyrredón se llevó la ventaja para su casa.

El tricolor superó ampliamente a Leandro N. Alem: 91-62. Los de la Avenida terminaron imponiéndose a Estudiantes, 87 a 78, tras ganar por 22 el primer tiempo. Y el verde necesitó de un suplementario para derrotar a Bahiense, 84-83 (78-78), con una conversión de Santiago Loos.

El que dio la nota fue Pueyrredón (6º), venciendo de visitante a Olimpo (3º), por 60 a 56.

El próximo jueves jugarán el segundo partido, invirtiendo las localías. L.N. Alem hará las veces de local en Napostá, saliendo de su gimnasio auxiliar Oscar "Coqui" Torre, el cual venía utilizando las últimas fechas.

Mientras que Bahiense-Pacífico, también el jueves, comenzará 21.30 en lugar de las 21.

En caso de ser necesario tercer juego, el mismo se disputará el lunes 17, en los escenarios de esta noche. Si todas las series se cierran 2-0, ese día comenzarán las semifinales.

 

Villa Mitre 91, L.N. Alem 62

Villa Mitre hizo valer el número 1, y sin Pennacchiotti y Federico Harina, venció cómodamente a Leandro N. Alem, por 91 a 62.

La mano de Fausto Depaoli (19 puntos, con 5-8 en triples y 6 rebotes) y Alejo Blanco (17 unidades, con 4-4 en triples) fue clave para el tricolor, que en el primer tiempo sacó 14, con 8-15 en triples (3-3 de Alejo, 3-4 de Fausto, 1-2 Lionel Gómez Lepez y 1-2 Nacho Alem).

También, Julián Lorca bajó 6 rebotes y anotó 9 unidades, mientras que Franco Amigo, más allá del 0-6 en triples, sumó 5-5 en dobles y 1-2 en libres, más 5 rebotes y 3 asistencias.

En la visita, Ignacio Formiga aportó 15 puntos (1-3 en t3, 3-4 en t2 y 6-8 en t1), además de 6 rebotes.

Villa Mitre (91): F. Depaoli (19), A. Blanco (17), F. Amigo (11), R. Heinrich (4), J. Lorca (9), fi; M. Iglesias (3), S. Basualdo (10), J. Jasen (8), I. Alem (3), L. Gómez Lepez (5), B. Iguacel (2) y E. Diez. DT: Emiliano Menéndez.

L.N. Alem (62): F. Pallotti (3), M. Zalguizuri (3), V. Di Chiara (3), I. Formiga (15), H. Wilkerson (14), fi; J. Wentland (4), P. Zapata (3), T. Gómez Lepez (6), T. Scolari (3), S. D'Annunzio, M. Such (8) y L. Mazzilli. DT: Franco Maceratesi.

Cuartos: Villa Mitre, 30-14; 45-31 y 76-48.

Árbitros: Eduardo Ferreyra, Majorie Stuardo y Lucas Andrés.⁩

Cancha: José Martínez (Villa Mitre).

Serie: Villa Mitre, 1-0.

 

Napostá 87, Estudiantes 78

Napostá ratificó su buen momento, sumando la sexta victoria en las últimas siete presentaciones y en este caso superando a Estudiantes, por 87 a 78, al que le ganaba en el primer tiempo 54 a 32, con altos porcentajes: 5-13 en triple, 15-19 en dobles y 9-10 en libres, incluyendo 14 puntos de Tomás Bruni.

El albo reaccionó en el tercer cuarto (lo ganó 24-14) y fue otro el partido, con un resultado final más alentador para Estudiantes.

En el equipo de la Avenida hubo un parejos rendimientos de Leonel Alemañy, con 19 puntos (3-8 en triples, 2-3 en dobles y 6-9 en libres), más 8 rebotes; Gastón Torres, autor de 17 puntos (11-13 en libres) y 6 recobres; Tomás Bruni, que metió 16, con 2-6 en t3, 3-3 en t2 y 4-4 en t1, mientras que Guido Muzi aportó 12 puntos y 5 rebotes.

En el albo, Pedro Santiago convirtió 15 puntos (6-8 en dobles) y tomó 8 rebotes; Matías Martínez metió 14, con 3-4 en triples, 1-1 en dobles y 3-3 en libres, mientras que Julián Rodríguez dio 8 asistencias y metió 8 puntos.

Napostá (87): S. Vasconcelo (5), L. Alemañy (19), G. Muzi (12), J. Larrandart (6), G. Torres (17), fi; T. Bruni (16), N. Quiroga (6) y N. Sánchez (6). DT: Fabricio Piccinini.

Estudiantes (78): R. Aguirre (10), S. Ranieri (6), L. Delgado, P. Santiago (15), J. García (12), fi; J. Rodríguez (9), M. Martínez (14), J. Mitoire (8) y J. Belleggia (4). DT: Ariel Ugolini.

Cuartos: Napostá, 25-11; 54-32 y 68-56.

Árbitros: Alejandro Vizcaíno, Sebastián⁩ Arcas y Joaquín⁩ Irrazábal.

Cancha: Antonio Palma (Napostá).

Serie: Napostá, 1-0.

 

Olimpo 56, Pueyrredón 60

Pueyrredón le ganó por segunda vez en la temporada a Olimpo, ahora, 60 a 56 y como visitante, quedándose con la ventaja.

Un aurinegro -sin Valentín Carrizo- que perdió el tercer partido en los últimos cinco juegos y que atraviesa su peor momento de la temporada.

La visita dominó en el primer cuarto (15-6) y en el último  (21-12).

El puntaltense Guillermo Mallemaci fue el goleador, con 18 puntos (9-12 en libres) y 6 rebotes, mientras que Carlos Balmaceda aportó 11 rebotes.

Olimpo redondeó 4-22 en triples, siendo Segundo Alimenti su principal carta de gol, con 18 puntos .

Olimpo (56): S. Alimenti (18), A. Dottori (12), M. Diel (8), F. Ruesga (4), A. González (4), fi; A. Marroni (4), A. Solomon, B. López (6) y A. Bodach. DT: Juan Cruz Santini.

Pueyrredón (60): A. Pan (10), L. Lucchetti (8), N. Renzi (5), G. Mallemaci (18), C. Balmaceda (7), fi; D. Carci (5), G. Gerhardt (1) y G. Sagasti (6). DT: Andrés Iannamico.

Cuartos: Olimpo, 6-15; 23-25 y 44-39.

Árbitros: Alejandro Ramallo, Horacio Sedán⁩ y Marcelo Gordillo.⁩

Cancha: Norberto Tomás (Olimpo).

Serie: Pueyrredón, 1-0.

 

Pacífico 84, Bahiense 83

Con un doble de Santiago Loos con el sonido de la bocina, tras rebote ofensivo -a una mano- luego de que Juan Cruz Redivo convirtiera 1 de 2 desde la línea, Pacífico derrotó en suplementario a Bahiense del Norte, por 84 a 83 (78-78).

El principal goleador del verde fue Juan Cruz Redivo, con 16 puntos (2-3 en triples, 3-5 en dobles y 4-6 en libres), Tomás Sagarzazu bajó 13 rebotes, Valentín Cortés y Loos, 10 cada uno

Además, Mateo Boccatonda metió 3-5 en triples (12 puntos); Branco Salvatori anotó 11 unidades, tomó 5 rebotes y dio 3 asistencias, mientras que Francisco Mattioli convirtió 9 unidades, con 1-3 en t3, 1-1 en t2 y 4-4 en t1.

En el tricolor, Juan Pedro Hollender  metió 26 puntos (7-14 en dobles y 12-16 en libres) y bajó 10 rebotes. Por su parte, Augusto Lamonega metió 18 (2-5 en trples, 3-8 en dobles y 6-8 en libres), más 5 asistencias.

Pacífico (84): B. Salvatori (11), F. Mattioli (9), V. Cortés (12), S. Loos (9), T. Sagarzazu (11), fi; M. Boccatonda (12), J.C. Redivo (16), I. Errazu, Genaro Pisani (4) y Gino Pisani. DT: Mauro Richotti.

Bahiense del Norte (83): A. Lamonega (18), B. Lozano (12), E. Roberson (5), J.C. Hoya (2), F. Bonivardo (5), fi; S. Luengo (15), J.P. Hollender (26), F. Ruggiero y A. Catalán. DT: Alejandro Navallo.

Cuartos: Pacífico, 18-24; 41-38 y 64-60.

Tiempo regular: 78-78.

Árbitros: Mariano Enrique, Sebastián Giannino y Juan Gabriel Jaramillo.⁩

Cancha: William Harding Green (Pacífico).

Serie: Pacífico, 1-0.

 

]]>
"Chivitas" de oro: Liniers fue campeón del Torneo Sub 14 del fútbol femenino https://www.lanueva.com/nota/2025-11-10-22-8-0-chivitas-de-oro-liniers-fue-campeon-del-torneo-sub-14-del-futbol-femenino Deportes. 2025-11-10-22-8-0-chivitas-de-oro-liniers-fue-campeon-del-torneo-sub-14-del-futbol-femenino Las "Chivitas" de Liniers gritaron campeones. 

En el Complejo Zibecchi, Liniers goleó 4 a 0 Bella Vista y se adjudicaron el Torneo Sub 14 de Fútbol Femenino que organiza la Liga del Sur.

Paulina Acevedo, en tres oportunidades, y Constantina Salas, anotaron los goles del conjunto albinegro.

#Futbol #Femenino

¡LAS CHIVITAS CAMPEONAS! 👏🏼🤩

🏆Se quedaron con la Copa de Oro de la categoría Sub 14, al vencer a Bella Vista por un categórico 4 a 0 en Zibecchi.

🥅Triplete de Paulina Acevedo y el restante de Constantina Salas anotaron para Liniers. pic.twitter.com/2czkt70W6b

— Club A. Liniers (@CALiniers) November 8, 2025

 

Con el triunfo, las dirigidas por Bruno Blanco culminaron en lo más alto de la tabla correspondiente a la Copa de Oro y fueron dueñas de la competencia entre las jovencitas.

]]>
Detuvieron al hincha de Gimnasia que arrojó un martillo al árbitro Yael Falcón Pérez https://www.lanueva.com/nota/2025-11-10-20-49-0-detuvieron-al-hincha-de-gimnasia-que-arrojo-un-martillo-al-arbitro-yael-falcon-perez Deportes. 2025-11-10-20-49-0-detuvieron-al-hincha-de-gimnasia-que-arrojo-un-martillo-al-arbitro-yael-falcon-perez El Ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires confirmó la aprehensión del hincha de Gimnasia y Esgrima La Plata que arrojó un martillo al árbitro Yael Falcón Pérez durante el partido ante Vélez Sarsfield por la fecha 15 del Torneo Clausura.

Gracias al trabajo coordinado entre Aprevide y la Policía bonaerense, se logró identificar al agresor a través del sistema de cámaras del estadio. El detenido fue identificado como Franco Suárez, DNI 43.178.812, domiciliado en La Plata, y al momento de la detención llevaba también una bengala en su poder.

El violento episodio ocurrió a los 33 minutos del primer tiempo, instantes después del gol de Marcelo Chelo Torres que puso en ventaja al “Lobo”. Desde la tribuna local se arrojó un martillo que impactó en el césped y luego rebotó en el rostro de Falcón Pérez, generando preocupación entre los protagonistas y una breve interrupción del juego.

Aunque el árbitro no sufrió heridas de gravedad, el hecho expuso nuevamente las falencias en materia de seguridad dentro de los estadios argentinos.

DE NO CREER: LE ARROJARON ¡UN MARTILLO! A FALCÓN PÉREZ EN EL BOSQUE.

📺 ESPN Premium | Suscribite al Pack Fútbol en https://t.co/7jYILYACXi pic.twitter.com/BLHmQ8btBm

— SportsCenter (@SC_ESPN) November 10, 2025

 

La situación no terminó allí: una bomba de estruendo también cayó cerca de la asistente Mariana de Almeida, quien por fortuna no resultó lastimada. Ante estos incidentes, el partido debió detenerse algunos minutos para garantizar la integridad de todos los presentes antes de continuar.

El detenido se suma ahora a la causa contravencional correspondiente y podría recibir sanciones administrativas adicionales, incluyendo la prohibición de ingreso a los estadios.

Más allá de este lamentable episodio, Gimnasia logró una victoria clave que aseguró su permanencia en Primera División y lo dejó cerca de los playoffs del Clausura. Sin embargo, el clima institucional sigue siendo tenso: el plantel no se entrenó en la previa del duelo como protesta por las deudas salariales que mantiene la dirigencia. (Fuente: NA).

]]>
Las combinaciones del descenso en la Liga Profesional: según los resultados y decisiones posibles https://www.lanueva.com/nota/2025-11-10-19-32-0-las-combinaciones-del-descenso-en-la-liga-profesional-segun-los-resultados-y-decisiones-posibles Deportes. 2025-11-10-19-32-0-las-combinaciones-del-descenso-en-la-liga-profesional-segun-los-resultados-y-decisiones-posibles La definición por la permanencia en la Liga Profesional 2025 llega a su capítulo final y tres equipos pelean por dos lugares en la próxima temporada. Godoy Cruz, Aldosivi y San Martín de San Juan disputarán un cierre dramático, con combinaciones muy específicas que pueden derivar en desempates, salvaciones agónicas o descensos directos.

De cara a la última fecha, cada equipo depende de escenarios distintos para asegurar su continuidad. A continuación, así están las posibilidades de cada uno rumbo a un final que promete ser electrizante.

La jornada dominical trajo un respiro para varios clubes que lograron asegurar su permanencia: Sarmiento, Atlético Tucumán, Gimnasia, Newell's Old Boys, Talleres de Córdoba e Institutoconfirmaron que seguirán compitiendo en la máxima división la próxima temporada.

Ahora, la cruel lucha por no descender quedará acotada a tres equipos que llegan al límite. Aldosivi, con 30 puntos, parte con una leve ventaja, pero tiene la soga al cuello. Inmediatamente detrás, con 28 unidades, se encuentran San Martín de San Juan y Godoy Cruz, que deben hacer una gesta para evitar caer. Al final de la última fecha, indefectiblemente, dos de estos tres clubes bajarán a la Primera Nacional.

El calendario ha deparado cruces decisivos. San Martín de San Juan tendrá la gran oportunidad de aferrarse a la categoría siendo visitante frente a Aldosivi. El equipo sanjuanino está obligado a ganar, ya que un empate no le sirve y firmaría su descenso directo. Por su parte, Godoy Cruz recibirá en casa a Riestra. El equipo mendocino también está forzado a ganar; su única posibilidad de salvación pasa por lograr la victoria y que Aldosivi no lo haga, forzando así un desempate agónico para definir cuál de los dos se queda.

La tensión se palpa en el ambiente: la última fecha promete ser un cúmulo de emociones y cálculos, donde cada gol y cada punto valdrá la permanencia en la élite del fútbol argentino.

 

La calculadora

Se miden: Aldosivi (30) vs San Martín SJ (28) vs Riestra.

1) Gana Adosivi, no importa el resultado entre San Martín y Riestra: descienden Godoy Cruz y San Martín.

2) Empata Aldosivi y gana Godoy Cruz: desciende San Martín y hay empate entre Aldisivi-Godoy Cruz.

3) Empata Aldosivi y empata o pierde Godoy Cruz: descienden Godoy Cruz y San Martín, y se salva Aldosivi.

4) Gana San Martín y gana Godoy Cruz: desciende Aldosivi y hay desempate entre San Martín y Godoy Cruz.

5) Gana San Martín y empata o pierde Godoy Cruz: se salva San Martín y descienden Aldosivi y Godoy Cruz.

]]>
Habló el hincha agredido por Maxi Salas tras el final del Superclásico https://www.lanueva.com/nota/2025-11-10-18-54-0-hablo-el-hincha-agredido-por-maxi-salas-tras-el-final-del-superclasico Deportes. 2025-11-10-18-54-0-hablo-el-hincha-agredido-por-maxi-salas-tras-el-final-del-superclasico La agresión de Maximiliano Salas a un hincha de Boca en pleno campo de juego de La Bombonera tras la derrota 2-0 de River en el Superclásico generó opiniones opuestas entre quienes condenaban la actitud del delantero y quienes comprendían su reacción ante una cargada fuera de lugar en un momento muy caliente.

A menos de 24 horas del triunfo del Xeneize y tras la viralización de las imágenes, Uriel Hamra, el protagonista de los videos, rompió el silencio y explicó qué sucedió tras el pitazo final de Nicolás Ramírez.

"Me empecé a filmar en el campo de juego y justo pasan los jugadores de River por atrás", dijo Hamra.

"Fue algo fortuito, no tuve intenciones de burlarme. No me gusta la exposición. No hice nada fuera de lugar", aseguró el simpatizante del conjunto de la ribera que, según su relato, logró pisar el césped "porque estaba abierta una puerta".

Esta movida le valió que la Justicia le abriera un acta de contravención.

Respecto estrictamente al cruce con el ex jugador de Racing, sostuvo: "Salas intentó sacarme el celular, no creo que haya querido pegarme. No creo hacer nada legal. Me sorprendió su actitud, pero entiendo que debía estar caliente y se la agarró con el primero que vio".

]]>
Incendio en la cancha de Boca: se prendieron fuego los papelitos en La Bombonera tras el Superclásico https://www.lanueva.com/nota/2025-11-10-18-45-0-incendio-en-la-cancha-de-boca-se-prendieron-fuego-los-papelitos-en-la-bombonera-tras-el-superclasico Deportes. 2025-11-10-18-45-0-incendio-en-la-cancha-de-boca-se-prendieron-fuego-los-papelitos-en-la-bombonera-tras-el-superclasico Un incendio se registró en el estadio Alberto J. Armando, más conocido como la Bombonera, y no hubo heridos.

Fuentes policiales informaron a la agencia Noticias Argentinas que el fuego se desarrolló en una extensión de 50 por 5 metros en el sector de la segunda bandeja sur sobre papeles que se encontraban en el suelo.

Ahora. Incendio en el Estadio de Boca Juniors. Brandsen al 800. Se desarrolló fuego sobre papeles en la segunda bandeja sur. El proceso, de 50 x 5 mts ya está extinguido. Bomberos de la Ciudad trabaja en el lugar. pic.twitter.com/sNrBHc6jC0

— Néstor Nicolás (@Nnicolas103) November 10, 2025

 

Bomberos Voluntarios del barrio porteño de La Boca concurrieron a la cancha, ubicada en Brandsen 805, donde atacaron las llamas con una línea reforzada de 38 milímetros.

Asimismo, no se reportaron lesionados, por lo que la situación se normalizó rápidamente. (Fuente: NA).

]]>
Fútbol femenino: Comercio quedó a un paso del ascenso y habrá final entre Villa Mitre-Municipales https://www.lanueva.com/nota/2025-11-10-18-8-0-futbol-femeino-comercio-quedo-a-un-paso-del-ascenso-y-habra-final-entre-villa-mitre-municipales Deportes. 2025-11-10-18-8-0-futbol-femeino-comercio-quedo-a-un-paso-del-ascenso-y-habra-final-entre-villa-mitre-municipales La Asociación Empleados de Comercio quedó a un pasito de obtener el anhelado ascenso a la máxima categoría del fútbol femenino de la Liga del Sur, a la vez que Municipales, en la A, se quedó con el cuadrangular Campeonato y habrá finales ante Villa Mitre.

Las dirigidas por Martín Barragán, que habían sido las mejores en la fase regular, vencieron por 2 a 1 a Sporting -ganador del pentagonal- en la primera final del año en calidad de visitante.

El partido se jugó en la cancha auxiliar del rojinegro, donde para el dueño de casa convirtió Sofía Mattos, mientras que los dos tantos el elenco mercantil fueron obra de Evelyn Alonso.

El partido de vuelta tendrá lugar el venidero fin de semana en el predio de la AEC, en el complejo Ezequiel Crisol de Aldea Romana.

Por el Pentagonal Reválida, Estrella de Oro se ganó un lugar en los cruces eliminatorios tras vencer por 4 a 1 a Pacífico BB de visitante. El aurinegro se mantiene expectante la posibilidad de ascender por la promoción, aunque para eso primero se medirá con Liniers y si gana el rival será Petroquímicos.

 

El equipo del "Coco"

Municipales se quedó con el cuadrangular en la zona campeonato y tendrá que disputar finales ante Villa Mitre.

Muni venció por 9 a 0 a Bella Vista, mientras que Villa Mitre goleó por 6 a 0 a Tiro Federal.

Ambos equipos terminaron con 34 puntos, pero las dirigidas por Pablo "Coco" Landeiro totalizaron +12 contra +11 goles.

Villa Mitre, que va por el tetracampeonato, se medirá con Municipales en dos partidos definitorios.

En el cuadrangular Permanencia, La Armonía terminó con 17 puntos; Libertad 14, Petroquímicos 12 y Sansinena 3.

]]>
Pérez Manghi: "Somos un equipo sólido, que tiene cada vez más confianza" https://www.lanueva.com/nota/2025-11-10-16-44-0-perez-manghi-somos-un-equipo-solido-que-tiene-cada-vez-mas-confianza Deportes. 2025-11-10-16-44-0-perez-manghi-somos-un-equipo-solido-que-tiene-cada-vez-mas-confianza Huracán no dejó pasar la oportunidad y se quedó con la ventaja deportiva de cara a los playoffs en el certamen Clausura de la Liga del Sur. El defensor Felipe Pérez Manghi, de parejo rendimiento, se refirió al logro conseguido por el Globo una fecha antes de que se cierre la fase regular.

"Somos un equipo sólido, que tiene cada vez más confianza. Es un equipo muy unido, que sabe a lo que juega. Y va por los objetivos que se propuso", sostuvo en el Diario Deportivo, que se emite en La Nueva Play, de lunes a viernes, de 14 a 15.

"La derrota contra Villa Mitre fue un golpazo, pero volvimos a nuestro camino y contra Olimpo mantuvimos la calma. Fuimos por lo nuestro y aseguramos el primer puesto. Ahora vamos en busca de más y no nos vamos a conformar", amplió el defensor ex Defensores de Belgrano y Fénix.

Mirá la nota completa:

 

]]>
Alejo Blanco, tras el debut de Villa Mitre: "Trato de jugar igual en Primera, la Liga y Sub 23" https://www.lanueva.com/nota/2025-11-10-15-41-0-alejo-blanco-tras-el-debut-de-villa-mitre-trato-de-jugar-igual-en-primera-la-liga-y-sub-23 Deportes. 2025-11-10-15-41-0-alejo-blanco-tras-el-debut-de-villa-mitre-trato-de-jugar-igual-en-primera-la-liga-y-sub-23 Villa Mitre ganó en su debut en la Liga Argentina y encontró jóvenes de refresco en el banco, siendo uno de ellos Alejo Blanco.

"Cuando me tocó entrar, sabía que tenía que hacerlo con tranquilidad. Me sentí bastante cómodo y suelto", dijo el base, quien estuvo en "El Diario Deportivo", que se emite de lunes a viernes, de 14 a 15, por La Nueva Play.

Blanco renovó energía con su ingreso y le adosó gol, con el tercer triple consecutivo del tricolor, tras dos de Harina.

"Sabía que tenía que entrar de atrás para adelante y por suerte se me abrió el aro, por lo que estuve con más confianza", reconoció.

Villa Mitre mostró un juego de concepto, entendiendo cada uno qué puede hacer y cómo, inclusive, evitando sobrecargar las decisiones únicamente en Pennacchiotti.

"Franco es un jugador que genera mucha atención abajo del aro, lo cual nos genera tiros a los demás", entendió.

Alejo juega paralelamente el torneo local y la Liga Argentina, como la mayoría de los jugadores de Villa Mitre.

"Lo que más me gusta es jugar, así que no tengo problemas si jugué ayer, juego hoy y mañana. No hay nada más lindo que jugar", reconoció.

Respecto de las diferencias de responsabilidades en cada equipo, Blanco dijo que para él es indistinto.

"Trato de jugar siempre de la misma forma. En los minutos que me toque, dar intensidad defensiva y en ataque tirar los tiros que me da el equipo. Pero trato de jugar igual en Primera, la Liga y Sub 23". señaló.

A su juego le fue sumando tiro, al fundamental.

"Son competencias donde el físico vale y en la Liga los jugadores me sacan dos cuerpos, por lo que es importante tener un tiro respetable", asumió.

También se refirió al valor que le dan al torneo local, más allá de la última derrota ante 9 de Julio.

"Estamos enfocados en hacer una buena serie contra Alem, los rivales que nos sigan tocando, jugar contra Olimpo y, si Dios quiere, campeonar de vuelta", apuntó.

Mirá el video completo:

 

]]>
Desde febrero de 2018 que Olimpo no perdía 0-5, y los recuerdos no son nada buenos https://www.lanueva.com/nota/2025-11-10-15-1-0-desde-febrero-de-2018-que-olimpo-no-perdia-0-5-y-los-recuerdos-no-son-nada-buenos Deportes. 2025-11-10-15-1-0-desde-febrero-de-2018-que-olimpo-no-perdia-0-5-y-los-recuerdos-no-son-nada-buenos Olimpo regaló el partido y prácticamente la clasificación a la semifinal de la Reválida del Federal A al sucumbir 5-0 frente a Douglas Haig, que cada vez que le llegó lo lastimó de muerte.

El aurinegro no perdía por ese resultado desde el 17 de febrero de 2018, cuando el equipo que orientaba Christian Bassedas recibió esa cantidad de goles ante un encumbrado Rosario Central en el Gigante de Arroyito (foto principal).

Ese encuentro correspondió a la fecha 16 del Campeonato de Primera División «Superliga» 2017-18 y fue dos meses antes de irremediable descenso olimpiense a la B Nacional junto a Temperley, Arsenal y Chacarita.

"El equipo está dando batalla y va a zafar, porque hay jerarquía y grandeza en el plantel", le había declarado Bassedas a La Nueva. tras el 0-5 frente al "Canalla".

Un año después, el 14 de abril de 2019, bajaba de la segunda categoría del fútbol argentino al Federal A, donde sigue en la actualidad sin poder pasar una instancia de semifinal.

Además, teniendo en cuenta una definición de playoffs por torneos organizados por AFA o por el Consejo Federal, es el peor traspié de Olimpo en su historia, superando al de 2015, cuando en Sarandí perdió 4-0 con Estudiantes de La Plata por el repechaje clasificatorio a la Copa Sudamericana. A ese equipo lo orientaba técnicamente Diego Osella.

Además, es la segunda vez que recibe cinco tantos en esta competencia: el 2 de mayo de 2021, Villa Mitre le ganó 5-1 en El Fortín.

Además de Gonzalo Baglivo, que ayer le marcó por triplicado, el último jugador que le había señalado tres en un mismo cotejo había sido Maxi Tunessi, 3-1 en el clásico de la tercera fecha del certamen Federal 2020.

]]>
La irregularidad, las lesiones y la falta de gol, el combo que le altera los nervios a Libertad https://www.lanueva.com/nota/2025-11-10-13-51-0-la-irregularidad-las-lesiones-y-la-falta-de-gol-el-combo-que-le-altera-los-nervios-a-libertad Deportes. 2025-11-10-13-51-0-la-irregularidad-las-lesiones-y-la-falta-de-gol-el-combo-que-le-altera-los-nervios-a-libertad Después del 4-0 a Olimpo en la fecha 9 de este certamen Clausura de la A liguista, Libertad no ganó más y solo convirtió un gol en los cuatro encuentros siguientes: 0-0 Huracán, 0-1 San Francisco, 0-0 Bella Vista y 1-1 con Liniers el último domingo en Villa Rosas.

Así y todo pelea el segundo lugar en el torneo a una programación para el cierre de la fase clasificatoria y lidera, junto a Huracán, la tabla general de la temporada.

Pero conversando con algunos jugadores del milrayita, la irregularidad es lo que más les preocupa de cara a los playoffs.

“Venimos pagando caro las ausencias por lesiones, y no poder repetir el once titular de un partido para el otro viene haciendo que no podamos fortalecernos futbolísticamente ni conseguir una regularidad”, sostuvo Matías López, el 4 de una defensa “guerrera” y bien ajustada.

“Desde que empezó el año nos viene costando convertir, y ese es un problema de todos no solo de los delanteros. Somos el equipo que menos goles tiene en la temporada, aunque sabemos que nuestro fuerte es defender y debido a eso mantuvimos muchas veces nuestro arco en cero”, amplió “Mati”, orgullo del debut de Mateo, su hermano más chico.

Se acerca la parte final del torneo, se empieza a definir el año de trabajo, y tendremos que estar dispuestos a dejar todo, porque más allá de la irregularidad que mostramos, le podemos ganar a cualquiera”, indicó el ex Olimpo.

]]>
La otra carrera: el divertido momento de Colapinto y otros pilotos antes del GP de Brasil https://www.lanueva.com/nota/2025-11-10-11-57-0-la-otra-carrera-el-divertido-momento-de-colapinto-y-otros-pilotos-antes-del-gp-de-brasil Deportes. 2025-11-10-11-57-0-la-otra-carrera-el-divertido-momento-de-colapinto-y-otros-pilotos-antes-del-gp-de-brasil El Gran Premio de Brasil tuvo en la previa un momento divertido con el tradicional "parade", que no es otra cosa que el desfile previo que los pilotos hacen para saludar al público antes de subirse a los monoplazas.

En este caso el paseo que tradicionalmente hacen los 20 conductores en un micro o camión especial, fue reemplazado por una divertida recorrida por equipos en pequeños prototipos carrozados, al mejor estilo de Los Autos Locos.

Empezó con la pata afuera pero después se arrepintió se ve 😅🫶🏻 pic.twitter.com/hXhE4ia7lR

— Tina ⁴³ 🎀 (@tina43arg) November 9, 2025

 Allí pudo verse a Franco Colapinto como "navegante" de su compañero en Alpine, el francés Pierre Gasly, mientras que las fotos se las llevó el "Red Bull" de Max Verstappen llevando a George Russell de Merceces.

Who could have possibly predicted this would descend into chaos... 🔀#F1 #BrazilGP pic.twitter.com/lWTlhROBpP

— Formula 1 (@F1) November 9, 2025

]]>
El video del hincha de Boca que se burló de River y fue agredido por Maxi Salas en la Bombonera https://www.lanueva.com/nota/2025-11-10-11-1-0-el-video-del-hincha-de-boca-que-se-burlo-de-river-y-fue-agredido-por-maxi-salas-en-la-bombonera Deportes. 2025-11-10-11-1-0-el-video-del-hincha-de-boca-que-se-burlo-de-river-y-fue-agredido-por-maxi-salas-en-la-bombonera Tras el triunfo de Boca ante River en la Bombonera, los jugadores del Millonario se retiraban por el túnel hacia los vestuarios. Sin embargo, antes de que ingresaran a los mismos, Maxi Salas protagonizó una inesperada reacción con una persona que se metió al campo de juego y, en cierto modo, se burló mientras filmaba la salida del equipo de Marcelo Gallardo.

El hincha comenzó a grabarse en modo selfie, mostrando también a los futbolistas del club de Núñez mientras abandonaban la cancha.

La mayoría evitó mirar y siguió su camino, pero el delantero no pudo contener su enojo: al ver la escena, salió corriendo hacia el hombre y le pegó un golpe por detrás.

De todas formas, la situación no pasó a mayores. La persona que grababa salió corriendo en dirección contraria, mientras que el exjugador de Racing se metió en el túnel.

pic.twitter.com/q4ZouvJQ7f

— Pipa Villalta 🇦🇷⭐⭐⭐ (@Pipa_Villalta) November 10, 2025

Por otra parte, tras esta nueva derrota, River necesita sumar puntos contra Vélez y esperar a no ser superado por Deportivo Riestra y Argentinos Juniors en la jornada de cierre. Boca se aseguró el segundo puesto en la tabla anual, por lo que el Millonario solo puede aspirar al tercer lugar.

Más allá de esta situación complicada, el Millonario podría recibir ayuda de sus competidores: si Central o Boca salen campeones del Torneo Clausura liberarán un cupo, por lo que entraría a fase de grupos si se mantiene por detrás de los clasificados. Al mismo tiempo, en caso de salir campeón del torneo local, conseguirá el pase directo.

🚨 Maxi Salas agredió a un hincha de Boca que se filmaba junto a los jugadores de River.

📌 El incidente ocurrió cuando los futbolistas del Millonario se retiraban del campo de juego tras caer 2-0 ante el Xeneize. https://t.co/zJr003du8T pic.twitter.com/LNsN6o7Gtt

— Radio Rivadavia (@Rivadavia630) November 10, 2025

]]>
Pedro Mascotena y Jimena Marín Rahe, los campeones de la 84° Copa Palihue https://www.lanueva.com/nota/2025-11-10-10-31-0-pedro-mascotena-y-jimena-marin-rahe-los-campeones-de-la-84-copa-palihue Deportes. 2025-11-10-10-31-0-pedro-mascotena-y-jimena-marin-rahe-los-campeones-de-la-84-copa-palihue Pedro Mascotena y Jimena Marín Rahe se coronaron campeones de la 84º edición de la Copa Palihue de golf, auspiciada por La Nueva.

Los ganadores no mostraron fisuras en su juego y dominaron a lo largo del torneo.

Mascotena recorrió los 54 hoyos con 182 golpes de score neto, producto de rondas de 59, 59 y 64.

Lo siguió Segundo terminó Diego Teodori, quien tras una buena ronda final con 60 golpes, redondeó un total de 200 (71, 69 y 60).

Mientras que tercero resultó Claudio Yemal, con 207.

En Damas, Marín Rahe completó los 54 hoyos con 211 golpes, tras vueltas de 69, 68 y 74.

Detrás se ubicó la histórica María Olivero con 215, venciendo por desempate automático a Inés Vitalini.

Un detalle es que el torneo se juega a categoría única en Damas y Caballeros, tomándose en cuenta el score neto (cantidad de golpes, menos el hándicap de juego).

El próximo

Paralelamente se confirmaron los jugadores que disputarán el campeonato del Club de Golf Palihue, durante el próximo fin de semana: Caballeros Scratch, +8 a 9.9, 10 a 16.9, 17 a 24.9 y 25 a 54; Damas Scratch, +8 a 19.9 y 20 a 54.

El resto

En Caballeros veteranos ganó Marcelo Giampieri, con un score de 223. en Damas veteranas se impuso María Olivero, con 212.

En tanto, en Menores caballeros venció José Antonio Irastorza, con 218 y en Menores damas, festejó Adolfina Fackeldey, con 253.

]]>
Selección argentina: Scaloni desafectó a cuatro jugadores para el amistoso con Angola https://www.lanueva.com/nota/2025-11-10-10-39-0-seleccion-argentina-scaloni-desafecto-a-cuatro-jugadores-para-el-amistoso-con-angola Deportes. 2025-11-10-10-39-0-seleccion-argentina-scaloni-desafecto-a-cuatro-jugadores-para-el-amistoso-con-angola Los futbolistas Enzo Fernández, Nahuel Molina, Julián Álvarez y Giuliano Simeone quedaron desafectados por el entrenador Lionel Scaloni para el amistoso que la Selección argentina jugará frente a Angola en Luanda.

Según informó la AFA, el mediocampista del Chelsea de Inglaterra padece un edema óseo en su rodilla derecha y será resguardado para continuar con su recuperación.

En tanto, los tres futbolistas del Atlético de Madrid de España se quedarán al margen dado que no llegaron en tiempo y forma con los trámites sanitarios vinculados a la vacuna de la fiebre amarilla que deben tener para ingresar a Angola.

Los únicos jugadores del equipo español que llegaron en tiempo y forma con los trámites sanitarios para estar presentes en el amistoso son el mediocampista Thiago Almada y el delantero Nicolás González, presentes en los entrenamientos de la Selección argentina en la ciudad española de Alicante.

Con estas bajas, el entrenador Scaloni tendrá 22 jugadores a disposición para este amistoso ya que se sumaron el defensor del Manchester United de Inglaterra, Lisandro Martínez, que volvió a entrenar luego de una lesión de ligamentos cruzados, y Kevin Mac Allister, hermano del mediocampista Alexis, del Royale Union Saint Galloise de Bélgica.

El partido ante la selección de Angola tendrá lugar este viernes desde las 13 horas de la Argentina, en el estadio 11 de noviembre de la capital Luanda. (NA).

]]>