La Nueva http://https://www.lanueva.com La Nueva RSS Sun, 14 Sep 2025 10:45:49 GMT Sun, 14 Sep 2025 10:45:49 GMT Diario La Nueva Provincia SRL La Nueva http://blogs.law.harvard.edu/tech/rss Un terremoto de magnitud 7.4 golpea Rusia https://www.lanueva.com/nota/2025-9-13-18-57-0-un-terremoto-de-magnitud-7-4-golpea-rusia El mundo. 2025-9-13-18-57-0-un-terremoto-de-magnitud-7-4-golpea-rusia Un potente terremoto de magnitud 7,4 golpeó la península de Kamchatka en el Extremo Oriente de Rusia el sábado (13.09.2025), indicaron varias fuentes internacionales que se dedican al contralor de estos fenómenos.

El Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico informó que eran posibles olas "peligrosas" a lo largo de las costas dentro de los 300 kilómetros del epicentro del terremoto.

El terremoto se produjo a 111 kilómetros (69 millas) al este de la ciudad rusa de Petropávlovsk-Kamchatski, centro administrativo de la región de Kamchatka, a una profundidad de 39,5 kilómetros, según el USGS.

El Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico afirmó que era posible que se produjeran olas "peligrosas"  a lo largo de las costas rusas en un radio de 300 kilómetros del epicentro.

El USGS había dado inicialmente una magnitud de 7,7 antes de rebajarla.

El 13 de septiembre de 2025 se registró un fuerte sismo de magnitud 7.7 en Rusia, con epicentro ubicado a 111 km al este-noreste de Petropavlovsk-Kamchatsky, ciudad con una población aproximada de 187,000 habitantes. pic.twitter.com/YHpT2MOM8E

— Alerta Mundial / Terremotos y Desastres (@AlertaMundial19) September 13, 2025

En el mes de Julio, se había producido uno de los terremotos más fuertes jamás registrados sacudió la península de Kamchatka, provocando tsunamis de hasta cuatro metros de altura en todo el Pacífico y desencadenando evacuaciones desde Hawái hasta Japón.

El terremoto de magnitud 8,8 fue el más fuerte desde 2011, cuando un temblor de magnitud 9,1 frente a las costas de Japón provocó un tsunami que causó la muerte de más de 15.000 personas.

El terremoto de julio llevó a las autoridades japonesas a ordenar a casi dos millones de personas que se dirigieran a terrenos más elevados. También se emitieron alertas de tsunami en toda la región, antes de ser revocadas o rebajadas. (Fuente DW)

]]>
Rumania detectó la presencia de un dron ruso en su espacio aéreo https://www.lanueva.com/nota/2025-9-13-15-31-0-rumania-detecto-la-presencia-de-un-dron-ruso-en-su-espacio-aereo El mundo. 2025-9-13-15-31-0-rumania-detecto-la-presencia-de-un-dron-ruso-en-su-espacio-aereo Rumania detectó este sábado la presencia en su espacio aéreo de un dron durante un ataque ruso a instalaciones en suelo ucranio cerca de la frontera con Rumania, por lo que el Ministerio de Defensa movilizó dos cazas, han informado fuentes militares.

También la Fuerza Aérea polaca recibió informes de una posible amenaza de drones rusos en las regiones fronterizas con Ucrania, por lo que se ha movilizado a la aviación polaca y aliada.

El Ministerio de Defensa de Rumania informó que dos aviones militares F-16 detectaron sobre las 18.23 hora local (las 13.23 en nuestro país) un dron, de cuyo origen no dio detalles, sobre una zona no habitada en la zona de Tulcea, a unos 20 kilómetros de Ucrania, que luego desapareció del radar. Defensa recordó en un comunicado que la ley le autoriza a derribar las aeronaves que entren en el espacio aéreo del país sin autorización.

Por su parte, el Mando Operativo de las Fuerzas Armadas Polacas desactivó una alerta “máxima” lanzada ante el “el riesgo de ataques con aparatos no tripulados en las regiones de Ucrania fronterizas con la República de Polonia”, según difundió en la red social X. Finalmente, los sistemas terrestres de defensa aérea y reconocimiento de radar no detectaron ningún dron en el espacio aéreo polaco. El aeropuerto de la ciudad de Lublin, que había sido cerrado, volvió a la normalidad. La aviación polaca y aliada finalizaron así las operaciones.

Este sobresalto ocurre tan solo tres días después de que Polonia derribara el pasado miércoles drones rusos que circulaban en su espacio aéreo durante un bombardeo ruso contra Ucrania. Desde entonces, la OTAN está reforzando su presencia en su flanco oriental para blindarlo frente a la amenaza del Kremlin. (Fuente: diario El País).

]]>
La Justicia reconoce efectos secundarios de la vacuna AstraZeneca como accidente laboral https://www.lanueva.com/nota/2025-9-13-14-18-0-la-justicia-reconoce-efectos-secundarios-de-la-vacuna-astrazeneca-como-accidente-laboral El mundo. 2025-9-13-14-18-0-la-justicia-reconoce-efectos-secundarios-de-la-vacuna-astrazeneca-como-accidente-laboral Barcelona se convirtió en escenario de un fallo judicial sin precedentes en España. El Juzgado de lo Social número 31 dictaminó que los efectos adversos provocados por la vacuna contra el COVID-19 de AstraZeneca pueden ser considerados accidente laboral, marcando un hito en la jurisprudencia nacional.

La resolución favorece a Pedro García, docente de Física y Química en el Institut Infanta Isabel d’Aragó, quien en 2021 recibió la vacuna como parte del grupo de trabajadores esenciales. 

Semanas después, García desarrolló una trombosis severa que lo mantuvo hospitalizado durante más de tres semanas, incluyendo una semana en cuidados intensivos. El diagnóstico médico apuntó a una trombocitopenia trombótica inmune inducida por la vacuna Vaxzevria, una reacción reconocida por la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS).

El profesor, que entonces tenía 45 años, fue convocado a vacunarse en febrero de 2021, en plena campaña de inmunización nacional. Según relató, la asignación de la vacuna se realizó en función de su rol laboral, lo que lo llevó a recibir AstraZeneca en lugar de otras alternativas disponibles para su grupo etario.

Tras presentar una demanda con el respaldo del abogado Francesc Feliu, especialista en Derecho Sanitario, el tribunal reconoció que existía un vínculo directo entre la vacunación y la actividad profesional del afectado. El fallo, emitido el pasado 17 de marzo, establece que las secuelas médicas sufridas por García deben ser tratadas como accidente laboral y no como enfermedad común, lo que implica beneficios adicionales en términos de cobertura y protección social.

La Asociación de Trabajadores Esenciales Afectados por la Vacuna de AstraZeneca (ATEAVA), que agrupa a decenas de personas en situaciones similares, celebró la sentencia como “el primer gesto de justicia” tras años de lucha. “Es un reconocimiento público al recorrido de estos cuatro años de silenciamiento”, expresaron desde la organización.

Actualmente, García continúa bajo seguimiento médico debido a la obstrucción permanente de la vena que conecta con el hígado. Aunque su estado funcional es estable, los especialistas advierten que podrían surgir complicaciones en el futuro.

Este fallo abre la puerta a nuevas reclamaciones por parte de otros trabajadores esenciales que hayan sufrido efectos adversos similares, y plantea un precedente. (NA).

]]>
Quién es el joven detenido por el asesinato del activista pro Trump https://www.lanueva.com/nota/2025-9-12-15-22-0-quien-es-el-joven-detenido-por-el-asesinato-del-activista-pro-trump El mundo. 2025-9-12-15-22-0-quien-es-el-joven-detenido-por-el-asesinato-del-activista-pro-trump La policía estadounidense identificó a Tyler Robinson, de 22 años y residente de Utah, como el sospechoso del asesinato de Charlie Kirk, el activista de derecha aliado del presidente Donald Trump.

Fuentes policiales informaron a Daily Mail que Robinson fue detenido bajo la presunción de haber matado a Kirk en un encuentro celebrado el miércoles en la Universidad del Valle de Utah.

La rápida identificación del sospechoso fue posible gracias a un giro inesperado en la investigación. Según las fuentes locales, el joven confesó el crimen a su propio padre, Matt Robinson, quien es un oficial veterano con 27 años de servicio en el Departamento del Sheriff del Condado de Washington.

El arresto de Robinson se produjo después de que el gobernador de Utah, Spencer Cox, pidiera ayuda a quienes estuvieron en el lugar del asesinato para encontrar a la persona que disparó a Kirk, de 31 años, mientras hablaba con estudiantes de la Universidad del Valle de Utah.

Durante una conferencia de prensa el jueves con el director del FBI, Kash Patel, las autoridades mostraron un video de una persona buscada corriendo por el techo del edificio donde se disparó, dejándose caer al suelo y huyendo hacia un bosque, donde los investigadores encontraron un rifle de alta potencia.

El FBI ofrecía una recompensa de 100.000 dólares por información que condujera al arresto del asesino de Robinson.

Kirk fue herido de bala en el cuello este miércoles mientras brindaba una conferencia en un encuentro público. Apenas una hora después, el presidente Trump confirmó que el joven activista había fallecido.

Aliado clave de Trump

Kirk era conocido por su cercanía con Donald Trump y su alineamiento con el Partido Republicano. Desde su rol en TPUSA, se dedicó a criticar con dureza a la izquierda estadounidense, al “big government” y al avance del progresismo cultural en los campus universitarios.

Su discurso directo y sin filtros lo llevó a ganar seguidores, aunque también detractores. El estilo confrontativo de TPUSA generó controversias en distintas universidades, donde fue acusado de fomentar la polarización y de difundir información inexacta o engañosa.

Controversias y críticas

A lo largo de su carrera, Kirk enfrentó acusaciones por la difusión de datos falsos y por el tono agresivo de sus intervenciones públicas. Diversos sectores lo señalaron por alimentar la grieta política y por su rol en la radicalización de ciertos sectores juveniles.

Sin embargo, para sus seguidores, Kirk representa una voz firme en defensa de los valores tradicionales y un contrapeso frente al avance de las ideas progresistas en la sociedad estadounidense. (TN)

]]>
El gobierno de Albania nombró a una ministra creada con Inteligencia Artificial https://www.lanueva.com/nota/2025-9-12-10-2-0-el-gobierno-de-albania-nombro-a-una-ministra-creada-con-inteligencia-artificial El mundo. 2025-9-12-10-2-0-el-gobierno-de-albania-nombro-a-una-ministra-creada-con-inteligencia-artificial El gobierno de Albania designó este jueves a su primera ministra creada con inteligencia artificial. Su nombre es Diella, que significa "sol" en albanés, y será la encargada de la contratación pública.

La decisión del primer ministro Edi Rama surge luego de una serie de escándalos de corrupción que sacudieron al país y comprometieron su participación en la Unión Europea.

El anuncio fue realizado durante la presentación del nuevo gabinete en la reunión de su partido, que tuvo una amplia victoria en las elecciones parlamentarias que ocurrieron en mayo.

El rol de Diella será gestionar y adjudicar todas las licitaciones públicas en las que el Gobierno contrate empresas privadas para diversos proyectos. Su rol excluye a los ministros de su participación en las licitaciones.

"Diella es el primer miembro del gabinete que no está presente físicamente. Está creada virtualmente por inteligencia artificial", dijo Rama durante su discurso. Sumó que hará de Albana "un país donde las licitaciones públicas sean 100 % libres de corrupción". También garantizó que los fondos públicos sean "perfectamente transparentes" y aseguró que Diella tendrá derecho a "contratar talentos de todo el mundo".

"Las licitaciones han sido definitivamente retiradas de las manos de los ministros. Diella será la funcionaria del Ministerio Público. Las licitaciones son 100 % incorruptibles, todos los fondos son 100 % legibles. Esta es una de sus funciones", sostuvo Rama.

Sin embargo, Diella no surgió ahora. En enero, el gobierno albanés había presentado una asistente virtual que funcionaba en la plataforma oficial e-Albania, donde los ciudadanos y negocios pueden acceder para obtener documentos y servicios del Estado.

Allí, recibían la asistencia virtual de Diella, una mujer que se vestía con un traje tradicional albanés. El robot creado con IA brinda asistencia mediante comandos de voz y emite documentos con sellos electrónicos, reduciendo demoras burocráticas.

La asistente virtual ayudó a emitir 36.600 documentos digitales y prestó alrededor de 1000 servicios, según cifras oficiales.

Las licitaciones públicas han sido la fuente de varios escándalos de corrupción en el país. El país balcánico es un centro para bandas que buscan blanquear su dinero procedente del tráfico de drogas y armas en todo el mundo. Esa corrupción llegó al poder, lo que complicó la imagen de Albana y su adhesión a la Unión Europea.

El ingreso al bloque político y económico regional es uno de los objetivos del primer ministro albanés para 2030. Aun así, los expertos políticos creen que su postura es ambiciosa.

El gobierno no proporcionó detalles sobre qué tipo de supervisión humana podría existir sobre Diella ni mencionó si hay riesgo de que alguien pudiera manipular el robot de inteligencia artificial. (La Nación)

]]>
La Corte Suprema de Brasil condenó a Jair Bolsonaro por el intento de golpe a Lula da Silva https://www.lanueva.com/nota/2025-9-11-16-19-0-la-corte-suprema-de-brasil-condeno-a-jair-bolsonaro-por-el-intento-de-golpe-a-lula-da-silva El mundo. 2025-9-11-16-19-0-la-corte-suprema-de-brasil-condeno-a-jair-bolsonaro-por-el-intento-de-golpe-a-lula-da-silva La Corte Suprema brasileña formó mayoría este jueves para condenar a Jair Bolsonaro por organización criminal y golpismo. La sentencia se conocería el viernes.

La jueza Cármen Lúcia Antunes votó a favor de una condena este jueves en un pronunciamiento que selló el destino del expresidente. De esa manera, tres de los cinco magistrados ya se manifestaron por condenar al exmandatario, mientras que uno votó en contra. Falta fallar un quinto.

“Querían dañar y secuestrar el alma de la República” al “desmoralizar el proceso electoral”, dijo la jueza.

Bolsonaro, de 70 años, fue acusado junto a siete de sus antiguos colaboradores, entre ellos exministros y militares, por graves delitos.

La justicia lo procesó por intento de abolición violenta del Estado democrático de derecho, golpe de Estado, participación en organización criminal armada, daño cualificado y deterioro de patrimonio protegido.

Bolsonaro se enfrenta a la posibilidad de ser condenado hasta 43 años de prisión. Sus abogados dijeron que apelarán el veredicto ante el pleno del Tribunal Supremo de 11 jueces. Bolsonaro, quien negó cualquier delito, no asistió al tribunal.

 

Qué dijo la jueza

Cármen Lúcia Antunes, uno de los cinco magistrados del Supremo que juzga al expresidente brasileño Jair Bolsonaro por golpismo, afirmó que hay “pruebas concluyentes” de que una “organización criminal” bajo el liderazgo del dirigente ultraderechista buscó “minar el libre ejercicio” de los poderes democráticos.

Antunes es la cuarta jueza en emitir su voto. Hasta el momento, el resultado parcial del juicio es de tres votos a uno a favor de la condena de Bolsonaro y sus colaboradores.

La jueza apoyó los argumentos del relator, Alexandre de Moraes, y afirmó que hay “pruebas concluyentes” que muestran que, desde 2021, “se sembró el mal maligno de la antidemocracia” con prácticas que condujeron a una intentona golpista perpetrada bajo el liderazgo de Bolsonaro tras perder las elecciones de 2022 frente al actual gobernante, Luiz Inácio Lula da Silva.

A su juicio, la trama desarrolló un plan delictivo con acciones para “atacar las instituciones, perjudicar la alternancia de poder y minar el libre ejercicio de los demás poderes”.

El voto de Antunes fue interrumpido por De Moraes, quien, para defender su postura, puso en la sala imágenes del 8 de enero de 2023, cuando miles de bolsonaristas invadieron y destrozaron las sedes de los tres poderes para incitar una intervención militar contra Lula.

Según la acusación, el conocido como ‘asalto a Brasilia’ fue el colofón de la trama golpista y estuvo instigado por Bolsonaro y los otros siete reos.

Bolsonaro, bajo arresto domiciliario desde agosto pasado, responde en este proceso por cinco crímenes por los que podría recibir una pena máxima de unos 40 años: abolición violenta del Estado democrático de derecho, golpe de Estado, organización criminal armada, deterioro del patrimonio protegido y daño calificado.

Una vez que se conozcan los votos de los cinco magistrados, estos pasarán a discutir la fijación de la pena para cada uno de los posibles condenados. (con información de TN)

]]>
Llegó el avión de los deportados argentinos desde EE. UU. https://www.lanueva.com/nota/2025-9-11-7-50-0-llego-el-avion-de-los-deportados-argentinos-de-eeuu El país. 2025-9-11-7-50-0-llego-el-avion-de-los-deportados-argentinos-de-eeuu Los diez argentinos que fueron deportados desde Estados Unidos arribaron esta madrugada al país en un avión contratado por el gobierno norteamericano, ingresaron por la terminal privada del Aeropuerto de Ezeiza y luego se reencontraron con sus familias.

El avión de la empresa Omni Air International, un Boeing 767-300 con capacidad para 247 pasajeros, llegó a las 3:17 de este jueves tras haber salido el miércoles desde el aeropuerto Perot Field Fort Worth Alliance, Texas con destino a Luisiana y, previo a llegar a Argentina realizó una parada en la ciudad colombiana de Bogotá.

Después de casi tres horas y media, el vuelo se dirigió al aeropuerto Confins, en Belo Horizonte, donde dejó a un grupo de deportados brasileños, antes de partir hacia Argentina y aterrizar en esta madrugada en Ezeiza.

En tanto, según indicaron, los diez argentinos que regresarán en este operativo son: Daniel Rodrigo Céspedes; Maximiliano García; Luciana Lorena Lopresti; Sandra Márquez; Ernesto Núñez; Marcos Ontivero; Pablo Ridolfo; Mario Robles; Julián Francisco Rojas y Rodolfo Valor. (N/A)

]]>
Milei envió sus condolencias por el asesinato del activista de Trump  https://www.lanueva.com/nota/2025-9-10-22-48-0-milei-envio-sus-condolencias-por-el-asesinato-del-activista-de-trump El mundo. 2025-9-10-22-48-0-milei-envio-sus-condolencias-por-el-asesinato-del-activista-de-trump El presidente Javier Milei envió sus condolencias a la familia de Charlie Kirk, el activista estadounidense conservador asesinado de un disparo en un acto en Utah, con quien el mandatario se había fotografiado meses atrás durante una de sus visitas a ese país. 

"Mis condolencias a la familia de Charlie Kirk y a todos los jóvenes en el mundo que lo admiraban y lo escuchaban. Un formidable divulgador de las ideas de la libertad y acérrimo defensor de Occidente", escribió Milei en X.

Remarcó que "fue víctima de un asesinato atroz en medio de una ola de violencia política de izquierda en toda la región".

Y cerró su mensaje: "La izquierda es siempre en todo momento y lugar un fenómeno violento lleno de odio. El mundo entero perdió a un ser humano increíble. Adiós". (con información de Noticias Argentinas)

]]>
Conmoción en Estados Unidos: murió el activista aliado de Trump que había sido baleado en un acto https://www.lanueva.com/nota/2025-9-10-16-21-0-conmocion-en-estados-unidos-balearon-a-un-activista-de-derecha-aliado-de-trump El mundo. 2025-9-10-16-21-0-conmocion-en-estados-unidos-balearon-a-un-activista-de-derecha-aliado-de-trump El joven activista de derecha Charlie Kirk, aliado del presidente Donald Trump, murió este miércoles tras ser herido de bala en el cuello en un encuentro público en una universidad de Estados Unidos, según medios locales.

Kirk había sido trasladado de urgencia en la Utah Valley University, en el oeste del país.

Su muerte fue confirmada por el propio Trump.

“El Grande, e incluso Legendario, Charlie Kirk, está muerto. Nadie entendió o tuvo el Corazón de la Juventud en los Estados Unidos de América mejor que Charlie. Era amado y admirado por TODOS, especialmente yo, y ahora, ya no está con nosotros. Melania y mis condolencias van con su hermosa esposa Erika, y su familia. Charlie, te queremos”, afirmó en un mensaje en su red Truth Social.

 

 

“La policía está investigando el caso y el sospechoso se encuentra detenido”, dijo la universidad en una alerta.

Poco después, un portavoz de la universidad, Scott Trotter, dijo a The New York Times que la policía determinó que la persona detenida no era el autor del disparo.

Videos publicados en redes sociales muestran a Kirk hablando con un micrófono mientras está sentado bajo una carpa blanca. Entonces se escucha un solo disparo y se puede ver a Kirk levantando su mano derecha mientras una gran cantidad de sangre brota del lado izquierdo de su cuello.

Se oyen jadeos y gritos de los espectadores atónitos antes de que la gente empezara a correr. AP confirmó que los videos fueron tomados en el patio del Centro Sorensen en el campus de la Universidad del Valle de Utah.

Kirk estaba hablando en un debate organizado por su organización política sin fines de lucro, Turning Point. El evento había sido recibido con opiniones divididas en el campus. Una petición en línea que pedía a los administradores de la universidad que prohibieran la aparición de Kirk recibió casi 1.000 firmas. (TN)

]]>
Este jueves llegarán al país 10 argentinos deportados por EE.UU: quiénes son y qué antecedentes tienen https://www.lanueva.com/nota/2025-9-10-15-23-0-este-jueves-llegaran-al-pais-10-argentinos-deportados-por-ee-uu-quienes-son-y-que-antecedentes-tienen El país. 2025-9-10-15-23-0-este-jueves-llegaran-al-pais-10-argentinos-deportados-por-ee-uu-quienes-son-y-que-antecedentes-tienen El avión de la empresa Omni Air International, un Boeing 767-300 con capacidad para 247 pasajeros, que fue rentado por la administración de Donald Trump para trasladar a personas deportadas, llegará este jueves al país con los primeros 10 argentinos expulsados de los Estados Unidos.

Según precisó el portal de Infobae, la aeronave arribará al Aeropuerto Internacional de Ezeiza, con una decena de argentinos deportados. Se trata de Daniel Rodrigo Céspedes (Robo), Maximiliano García (Sin antecedentes), Luciana Lorena Lopresti (Agresión), Sandra Márquez (S/A), Ernesto Nunez (S/A), Marcos Ontivero (Procurar prostitución), Pablo Ridolfo (Delitos contra el orden público), Mario Robles (S/A), Julián Francisco Rojas (S/A) y Rodolfo Valor (Tráfico).

A pesar de que cinco de los 10 no cuentan con antecedentes penales, fuentes diplomáticas explicaron que se trata de una decisión unilateral de la Casa Blanca, ya que la determinación de deportar está al margen de los registros policiales.

Si bien ya hubo casos de argentinos expulsados, hasta el momento todos habían regresado en vuelos comerciales y acompañados por dos agentes de deportación.

Según el recorrido previsto, el avión que vuela bajo el número OAE-3642 hará escalas en Bogotá y Belo Horizonte antes de arribar a Ezeiza en las primeras horas del jueves. (Infobae)

]]>
Hallaron tres medallas de bronce del siglo XV en las obras del subte de Roma https://www.lanueva.com/nota/2025-9-10-11-15-0-hallaron-tres-medallas-de-bronce-del-siglo-xv-en-las-obras-del-subte-de-roma El mundo. 2025-9-10-11-15-0-hallaron-tres-medallas-de-bronce-del-siglo-xv-en-las-obras-del-subte-de-roma Trabajadores que realizaban excavaciones vinculadas a las obras del metro de Roma encontraron tres medallas de bronce con la efigie del papa Pablo II, datadas en el siglo XV. El hallazgo se produjo en Plaza Venecia, en el lugar donde se alzaba el Palazzeto Venezia, encargado en 1467 por el pontífice.

Las piezas estaban ocultas dentro de un pequeño jarrón y, según la superintendente especial de Roma, Daniela Porro, revelan una práctica de buen augurio asociada a la construcción en la época renacentista.

El Ministerio de Cultura informó que las medallas se exhibirán en la futura estación de metro de Plaza Venecia, cuya construcción forma parte de la línea C, uno de los proyectos de ingeniería más complejos de la capital italiana.

El arqueólogo Rodolfo Lanciani ya había documentado hallazgos similares a principios del siglo XX, cuando el palacio fue trasladado para permitir la creación de la actual plaza y del monumento a Víctor Manuel II.

Según los especialistas, ocultar objetos en los cimientos de edificios era un rito tradicional ligado a la edificación de palacios e iglesias. Además del valor histórico, el descubrimiento pone de relieve la profundidad de la estratificación arqueológica de Roma. (NA)

 

 

 

]]>
Uruguay analiza la posibilidad de recibir refugiados de Gaza https://www.lanueva.com/nota/2025-9-10-8-40-0-uruguay-analiza-la-posibilidad-de-recibir-refugiados-de-gaza El mundo. 2025-9-10-8-40-0-uruguay-analiza-la-posibilidad-de-recibir-refugiados-de-gaza El Gobierno de Uruguay analiza “con seriedad” la posibilidad de acoger refugiados palestinos provenientes de Gaza, aunque se trata de un proceso “complicadísimo”, señaló el ministro de Relaciones Exteriores, Mario Lubetkin.

“Hay una realidad objetiva y estamos trabajando para entender cuán real puede ser”, afirmó el canciller ante los periodistas, al tiempo que aclaró que no se puede tomar a la ligera, ya que se trataría de un plan que “tiene que ser financiado, planificado y garantizado”.

Lubetkin continuó: “Hay una larga lista de familiares que están en Gaza, que están pidiendo desesperadamente salir, que están usando los mecanismos de las embajadas, y dentro de las embajadas, los de la embajada uruguaya”.

Según Lubetkin, el Gobierno estudia “con mucha atención” la posibilidad.

“No somos irresponsables; primero hay que ver cómo se pueden dar procesos de llegada. No estamos jugando, no es un jugueteo. Es algo demasiado importante en un marco de gran desesperación por el drama que en este momento hay en Gaza”, subrayó.

Recordó que para mover a los refugiados hace falta “la autorización de Israel, para salir, así como la de la Cruz Roja”.

El pasado 8 de agosto, la cancillería uruguaya condenó la aprobación de la ocupación de la ciudad de Gaza por parte de Israel, lo que demostró “una grave violación al Derecho Internacional”.

Reafirmó además “la posición inquebrantable de Uruguay a favor de la solución de dos Estados”, según un cable de la agencia de noticias Xinhua. (NA)

]]>
Donald Trump cuestionó el ataque de Israel a Hamas en Qatar https://www.lanueva.com/nota/2025-9-9-23-33-0-donald-trump-cuestiono-el-ataque-de-israel-a-hamas-en-qatar El mundo. 2025-9-9-23-33-0-donald-trump-cuestiono-el-ataque-de-israel-a-hamas-en-qatar El presidente Donald Trump lamentó “profundamente” el ataque perpetrado este martes por Israel contra la cúpula de Hamas en Qatar y se desligó de la decisión de bombardear un país aliado.

“Esto fue una decisión tomada por el primer ministro (Benjamin) Netanyahu, no fue una decisión tomada por mí“, dijo en una publicación en su red Truth Social. Además, dijo que quiere que la guerra en Gaza “TERMINE,¡YA!”.

El mandatario republicano reprobó públicamente el ataque, que afectó a un aliado declarado de Estados Unidos en la región.

“Inmediatamente ordené al enviado especial (para Oriente Medio) Steve Witkoff que informara a los qataríes del ataque inminente, lo cual hizo, pero, por desgracia, demasiado tarde”, aseguró Trump.

En este contexto, Qatar negó que haya sido informado por EE.UU. antes del ataque.

Un portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores, citado por Al Jazeera, dijo que “la llamada que se recibió de un funcionario estadounidense se produjo durante el sonido de las explosiones resultantes del ataque israelí en Doha”, escribió Majed al-Ansari en una declaración en X.

Por su parte, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, afirmó en Jerusalén que la guerra en Gaza puede terminar “inmediatamente” si Hamas acepta la propuesta de tregua de Trump.

Israel lanzó un ataque aéreo con misiles contra los líderes de Hamas, un día después de un atentado en Jerusalén reivindicado por el movimiento palestino que causó seis muertos.

Tras el ataque, condenado por Qatar y otros países árabes, Trump se entrevistó telefónicamente con el emir del país del Golfo, Tamim ben Hamad Al Thani, y con Netanyahu.

Estados Unidos dispone en Doha de una base militar. La embajada estadounidense pidió a sus ciudadanos en el país a “permanecer en lugar seguro” tras el ataque israelí. (con información de TN)

]]>
Horror en Nepal: quemaron viva a la esposa de un exprimer ministro durante un estallido social https://www.lanueva.com/nota/2025-9-9-21-15-0-horror-en-nepal-quemaron-viva-a-la-esposa-de-un-exprimer-ministro-durante-un-estallido-social El mundo. 2025-9-9-21-15-0-horror-en-nepal-quemaron-viva-a-la-esposa-de-un-exprimer-ministro-durante-un-estallido-social La noticia estremece a Nepal y al mundo: Rajyalaxmi Chitrakar, esposa del exprimer ministro Jhalanath Khanal, murió luego de ser quemada viva en su propia casa, según informaron medios locales.

El hecho ocurrió en la zona de Dallu, Katmandú, donde un grupo de manifestantes rodeó la casa y luego la prendió fuego, de acuerdo con el sitio de noticias Khabarhub.

Un video que se viralizó en las redes sociales muestra el momento en que Chitrakar es rescatada en estado crítico y trasladada de urgencia al Kirtipur Burn Hospital, donde no logró sobrevivir a las graves heridas.

La familia confirmó que Chitrakar falleció durante una intervención de urgencia, en medio de la ola de violencia en el contexto de las protestas conocidas como manifestaciones Gen-Z, que mantienen en vilo a la población.

Hasta el momento, las autoridades no emitieron ningún comunicado oficial sobre el ataque ni sobre los responsables del crimen, agregó Khabarhub.

Nepal vivió una jornada de máxima tensión y violencia cuando cientos de manifestantes irrumpieron en el Parlamento y prendieron fuego al edificio principal en pleno centro de Katmandú.

El estallido social se produjo horas después de la renuncia del primer ministro, KP Sharma Oli, en medio de una crisis política y social que no da tregua.

La furia en las calles se desató tras la represión de las protestas del lunes, que dejaron al menos 19 muertos. Según Amnistía Internacional, la policía utilizó munición real contra los manifestantes, lo que multiplicó el enojo y la indignación de la población. (TN)

]]>
Llega el primer avión con argentinos deportados por el gobierno de Donald Trump https://www.lanueva.com/nota/2025-9-9-19-1-0-llega-el-primer-avion-con-argentinos-deportados-por-el-gobierno-de-donald-trump El país. 2025-9-9-19-1-0-llega-el-primer-avion-con-argentinos-deportados-por-el-gobierno-de-donald-trump Un vuelo especial contratado por el gobierno de Estados Unidos traerá esta semana a un grupo de argentinos deportados en un operativo que se mantiene en reserva.

Entre el miércoles 10 y el jueves 11 de septiembre, un Boeing 767-300 de la aerolínea chárter Omni Air International aterrizará en Ezeiza. La aeronave hará escalas en Bogotá (Colombia) y en Belo Horizonte (Brasil) antes de llegar a Buenos Aires.

Según fuentes consultadas y mencionadas por el diario Clarín, 16 argentinos serán deportados en este vuelo, acusados de delitos migratorios, robos y violaciones. Omni Air International, contratada por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), es la compañía habitual para este tipo de operativos de repatriación.

Aunque no hubo confirmación oficial, se estima que más de 300 argentinos ya fueron expulsados desde que Trump endureció las medidas migratorias.

Algunos viajaron en vuelos comerciales con bajo perfil, mientras que otros fueron trasladados en vuelos especiales como este. Las escenas se repiten: detenciones en la vía pública, familias separadas, personas esposadas subiendo a aviones e incluso deportados enviados a cárceles de Centroamérica bajo acuerdos con gobiernos de la región.

La embajada argentina en Washington, a cargo de Alec Oxenford, ya recibió listas de ciudadanos considerados deportables. El gobierno de Milei evita protestar públicamente para no tensar la relación con Trump.

Al mismo tiempo, busca avanzar en un acuerdo de exención de visas (Visa Waiver Program) que permitiría a los argentinos ingresar a Estados Unidos sin visa por un plazo de hasta 90 días.

Sin embargo, internas en la administración republicana, entre el secretario de Estado Marco Rubio y la secretaria de Homeland Security, Kristi Noem, complican la firma del entendimiento. (Clarín y La Voz)

]]>
Tailandia: el ex primer ministro Thaksin Shinawatra deberá regresar a prisión https://www.lanueva.com/nota/2025-9-9-8-15-0-tailandia-el-ex-primer-ministro-thaksin-shinawatra-debera-regresar-a-prision El mundo. 2025-9-9-8-15-0-tailandia-el-ex-primer-ministro-thaksin-shinawatra-debera-regresar-a-prision El Tribunal Supremo de Tailandia resolvió este martes que el ex primer ministro Thaksin Shinawatra permaneció de forma irregular en detención hospitalaria y deberá regresar a prisión para cumplir su condena.

La División Penal para Titulares de Cargos Políticos determinó que los seis meses que Thaksin pasó internado en un hospital no pueden computarse como parte de la pena de un año de cárcel.

"El tiempo pasado en el hospital policial no puede deducirse como días de encarcelamiento (...) El acusado debe cumplir la condena de un año de prisión de acuerdo con el decreto real", señaló la corte en un comunicado.

Thaksin, de 76 años, volvió a Tailandia en agosto de 2023 tras más de 15 años de autoexilio. A su llegada, fue arrestado para cumplir una condena de ocho años por tres cargos de corrupción y abuso de poder, que luego fue reducida a un año mediante un indulto real.

Sin embargo, tras pasar menos de 24 horas en prisión, el exmandatario fue trasladado desde una cárcel de Bangkok al Hospital General de la Policía, alegando graves problemas de salud. (NA)

]]>
Tiroteo contra un autobús en Jerusalén: seis muertos https://www.lanueva.com/nota/2025-9-8-7-53-0-tiroteo-contra-un-autobus-en-jerusalen-seis-muertos El mundo. 2025-9-8-7-53-0-tiroteo-contra-un-autobus-en-jerusalen-seis-muertos Al menos seis personas murieron, mientras que otras 15 sufrieron heridas de diversa consideración, siete de ellas de gravedad, luego de que dos hombres armados tirotearon un autobús en Jerusalén.

Así lo informaron autoridades israelíes, mientras que la Policía, a través de un comunicado, calificó el hecho como un "ataque terrorista" y afirmó que tuvo lugar cerca de Ramot, en Jerusalén Este.

El ministro de Exteriores israelí, Gideon Saar, informó que son seis las víctimas fatales, mientras que trascendió que entre los heridos hay una mujer embarazada. (NA)

]]>
Empresarios argentinos participarán de la Feria Internacional de Cantón https://www.lanueva.com/nota/2025-9-6-14-35-0-empresarios-argentinos-participaran-de-la-feria-internacional-de-canton El país. 2025-9-6-14-35-0-empresarios-argentinos-participaran-de-la-feria-internacional-de-canton La reciente decisión de China de eximir a los ciudadanos argentinos del requisito de visado para estadías de hasta 30 días marca un punto de inflexión en la relación bilateral, que permitirá en este caso, que un buen número de empresarios argentinos puedan participar de la edición 2025 de la Feria de Cantón.

Para empresarios, emprendedores y pymes locales, el cambio significa mucho más que agilizar trámites: abre una etapa de mayor dinamismo comercial y de oportunidades para insertarse en el mayor mercado del planeta.

La eliminación del visado elimina una de las principales barreras burocráticas que condicionaba la planificación de viajes de negocios, encarecía costos y limitaba la presencia de argentinos en ferias y exposiciones.

Ahora, quienes quieran asistir a rondas de negocios, recorrer polos industriales o visitar potenciales socios chinos podrán hacerlo con mayor previsibilidad y rapidez, sin demoras administrativas.

La Feria de Cantón como catalizador

Este nuevo escenario coincide con la cuenta regresiva hacia la Feria de Cantón, considerada el mayor evento comercial de China y uno de los más relevantes a nivel global. La edición 2025 tendrá tres fases en Guangzhou:

Fase 1: del 15 al 19 de octubre
Fase 2: del 23 al 27 de octubre
Fase 3: del 31 de octubre al 4 de noviembre
En este gigantesco encuentro, compradores de todos los continentes buscan proveedores en maquinaria, metalmecánica, construcción, electrónica, textiles, artículos de consumo masivo y otros sectores. La presencia argentina viene en ascenso, con más cámaras empresarias, consorcios exportadores y pymes que viajan para explorar alianzas, captar clientes o expandir su cadena de valor.

Además de importar insumos, los empresarios argentinos tienen la oportunidad de mostrar la oferta local, desde alimentos con denominación de origen hasta insumos tecnológicos. Productos como vino, carne bovina, aceite de soja, litio y derivados, frutas frescas, mariscos patagónicos y servicios de la economía del conocimiento encajan con la demanda de calidad, trazabilidad y sostenibilidad que domina las tendencias del consumidor chino. (N/A)

]]>
Trump no participará en la cumbre del G20 en Sudáfrica https://www.lanueva.com/nota/2025-9-6-8-54-0-trump-no-participara-en-la-cumbre-del-g20-en-sudafrica El mundo. 2025-9-6-8-54-0-trump-no-participara-en-la-cumbre-del-g20-en-sudafrica El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este viernes que no participará en la cumbre del G20 que se celebrará a finales de año en Sudáfrica. En su lugar, enviará al vicepresidente JD Vance como representante de la Casa Blanca.

Trump también confirmó que Estados Unidos será anfitrión del G20 en 2026 y que la sede elegida será su club de golf Trump National Doral, ubicado en las afueras de Miami.

"Está justo al lado del aeropuerto. Es la mejor ubicación. Es precioso", afirmó a los periodistas desde el Despacho Oval, asegurando además que su empresa familiar "no obtendrá beneficios económicos" por organizar el evento.

Cabe recordar que durante su primer mandato, en 2019, Trump debió dar marcha atrás con la idea de utilizar el mismo complejo de Doral para la cumbre del G7 de 2020, luego de recibir críticas bipartidistas por un posible conflicto de intereses y la sospecha de que podría violar la Constitución. (NA)

]]>
“Una persona muy complicada”: quién era el hombre que secuestró y mató a sus hijos en Uruguay https://www.lanueva.com/nota/2025-9-5-20-33-0-una-persona-muy-complicada-quien-era-el-hombre-que-secuestro-y-mato-a-sus-hijos-en-uruguay El mundo. 2025-9-5-20-33-0-una-persona-muy-complicada-quien-era-el-hombre-que-secuestro-y-mato-a-sus-hijos-en-uruguay Este viernes por la mañana la Policía uruguaya encontró los cuerpos de dos nenes de 2 y 6 años, Alfonsina y Francisco, que eran intensamente buscados desde el miércoles luego de que su madre denunciara que el padre los había secuestrado.

Los restos estaban en el interior de un auto en el fondo del arroyo Don Esteban, cerca de la ciudad de Young.

También se encontró el cadáver de su padre, Andrés Morosini Rechoppa, de 28 años. La principal hipótesis que investiga la fiscalía es que se trata de un secuestro seguido de muerte y suicidio.

Tras la trágica noticia se dio a conocer que Morosini era del barrio Jardines del Hipódromo de la ciudad de Mercedes, donde también vivían sus hijos.

Fuentes policiales confirmaron que, al momento del hecho, tenía medidas cautelares que incumplió y contaba con antecedentes penales.

A su vez, se supo que se había criado cerca del Hipódromo Viera y Benavidez, motivo por el cual desde chico se interesó en los caballos y las carreras. Ya de adulto se convirtió en jockey y practicaba turf.

De acuerdo a lo informado por El País, fuentes del ambiente de ese deporte afirmaron que Morosini era “una persona extremadamente complicada y rebelde a nivel profesional”. Además, dijeron que “había sido suspendido por un año” y que “tuvo problemas”.

Por otra parte, el presunto filicida trabajaba en el rubro de la construcción al igual que su padre, y solía frecuentar las asambleas del Sindicato Único Nacional de la Construcción y Anexos (SUNCA).

 

El macabro hallazgo

La búsqueda de Alfonsina y Francisco había iniciado el miércoles, luego de que la madre Micaela Ramos denunciara el secuestro a través de las redes sociales. Ella indicó que su expareja entró ese día por la fuerza a su casa, ubicada en la ciudad de Mercedes, y se llevó a los chicos. “Por favor, estoy desesperada. Necesito que me ayuden y que se movilicen conmigo”, pidió la mujer en un video de su cuenta de Facebook.

Las primeras investigaciones estuvieron concentradas en el auto de Morosini, que había sido filmado por las cámaras de seguridad en el peaje de la Ruta 2, hacia la localidad de Fray Bentos. De esta manera, los investigadores establecieron que intentaba fugarse.

Otros indicios llevaron a enfocar la búsqueda en el departamento de Río Negro, específicamente cerca del arroyo Don Esteban, en las inmediaciones de la Ruta 20.

Cuando llegaron al lugar, los policías encontraron el auto de Morosini a tres metros de profundidad. En su interior, estaban los tres cuerpos.

“Se hizo todo lo que estaba a nuestro alcance”, indicó la fiscal Paula Goyeni, quien está a cargo de la investigación, en declaraciones para Telemundo. “Es un momento muy difícil”, sumó.  (TN).

]]>