La Nueva http://https://www.lanueva.com La Nueva RSS Fri, 19 Sep 2025 01:08:13 GMT Fri, 19 Sep 2025 01:08:13 GMT Diario La Nueva Provincia SRL La Nueva http://blogs.law.harvard.edu/tech/rss Emmanuel Macron presentará a la Justicia “pruebas científicas” de que Brigitte, su esposa, es mujer https://www.lanueva.com/nota/2025-9-18-17-32-0-emmanuel-macron-presentara-a-la-justicia-pruebas-cientificas-de-que-brigitte-su-esposa-es-mujer El mundo. 2025-9-18-17-32-0-emmanuel-macron-presentara-a-la-justicia-pruebas-cientificas-de-que-brigitte-su-esposa-es-mujer El presidente francés, Emmanuel Macron, y su esposa, Brigitte, planean presentar pruebas fotográficas y científicas ante un tribunal de Estados Unidos para demostrar que ella es mujer, dijo a la cadena BBC el abogado de la pareja, Tom Clare.

Según el letrado, el presidente y Brigitte presentarán la documentación en una demanda por difamación que hicieron contra la influyente Candace Owens, después de que promoviera la idea de que la mujer de Macron nació varón.

Los abogados de Owens, dijo la emisora, respondieron con una moción para desestimar la demanda. En unas declaraciones al podcast de la BBC “Fama bajo presión”, el abogado del caso afirmó que Brigitte había encontrado las acusaciones de Owens “increíblemente perturbadoras” y que suponían una “distracción” para el presidente francés.

“No quiero sugerir que esto lo haya desorientado de alguna manera. Pero, como cualquiera que compagina su carrera profesional con su vida familiar, cuando tu familia es atacada, te desgasta. Y él no es inmune a eso, porque es el presidente de un país”, declaró.

Clare precisó que se emitirá un testimonio pericial de carácter científico y, si bien no fue revelada por el momento su naturaleza exacta, afirmó que la pareja estaba dispuesta a demostrar plenamente, tanto de forma genérica como específica, la falsedad de las acusaciones.

“Es increíblemente perturbador pensar que uno tiene que someterse a este tipo de pruebas. Es un proceso al que tendrá que someterse de forma muy pública. Pero está dispuesta a hacerlo. Está firmemente decidida a hacer lo que sea necesario para aclarar las cosas”, dijo.

Si esto es necesario para aclarar las cosas, “está totalmente dispuesta a asumir esa responsabilidad”, precisó el abogado.

Sobre si los Macron facilitarían fotos de Brigitte embarazada y criando a sus hijos, Clare respondió que existían y que se presentarían ante el tribunal estándar.

Owens, excomentarista del medio conservador estadounidense Daily Wire, con millones de seguidores en redes sociales, defendió repetidamente su opinión de que Brigitte Macron es hombre. (TN)

]]>
Hamilton lamentó la situación que se vive en Gaza, donó dinero y llamó a que se unan a su iniciativa https://www.lanueva.com/nota/2025-9-18-9-32-0-hamilton-lamento-la-situacion-que-se-vive-en-gaza-dono-dinero-y-llamo-a-que-se-unan-a-su-iniciativa El mundo. 2025-9-18-9-32-0-hamilton-lamento-la-situacion-que-se-vive-en-gaza-dono-dinero-y-llamo-a-que-se-unan-a-su-iniciativa El piloto de Fórmula 1 Lewis Hamilton lamentó la situación que se vive en Gaza e informó que realizó una donación para ayudar a la población palestina afectada.

El destacado deportista se sumó así a las voces que se expresan por la crisis humanitaria en Gaza, acorde con sus antecedentes como activista en defensa de los derechos humanos, según la crónica del sitio Newsweek Argentina.

Sus donaciones fueron destinadas a la Media Luna Roja Palestina, Médicos Sin Fronteras y Save the Children.

“Es difícil no sentirse impotente ante tanta tragedia, pero no podemos quedarnos de brazos cruzados. Hay algunas organizaciones increíbles que hacen un gran trabajo para ayudar al pueblo de Palestina, y necesitan fondos para poder hacerlo. Si crees que tienes algo que aportar, te agradecería que te unieras a mí”, resaltó. (NA)

]]>
El desempleo en Brasil disminuyó a su nivel más bajo desde 2012 https://www.lanueva.com/nota/2025-9-18-9-30-0-el-desempleo-en-brasil-disminuyo-a-su-nivel-mas-bajo-desde-2012 El mundo. 2025-9-18-9-30-0-el-desempleo-en-brasil-disminuyo-a-su-nivel-mas-bajo-desde-2012 La tasa de desempleo en Brasil disminuyó al 5,6 % en el trimestre móvil mayo-julio, inferior al 6,6 del trimestre móvil previo (febrero-abril) y el nivel más bajo desde el inicio de la serie histórica en 2012, informó el estatal Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE).

De acuerdo con el reporte, en el período referido Brasil tuvo 6,118 millones de personas desocupadas, la menor cifra desde el último trimestre de 2013, mientras que el número de ocupados alcanzó un récord de 102,4 millones.

El empleo formal también creció en el lapso referido con 39,1 millones de trabajadores con contrato, el mayor número de la serie histórica.

Los resultados dados a conocer por el IBGE mostraron que el nivel de ocupación que mide el porcentaje de personas empleadas entre la población en edad de trabajar, tuvo una tasa récord del 58,8 %.

El analista del IBGE, William Kratochwill, sostuvo al respecto que los datos de la institución confirman la solidez del mercado laboral.

“El mercado se muestra dinámico, resiliente y en expansión. El número de personas fuera de la fuerza laboral viene disminuyendo”, afirmó.

Entre los sectores que impulsaron el aumento del empleo entre mayo y julio de este año destacaron agricultura, ganadería, producción forestal, pesca y acuicultura.

La tasa de informalidad a su vez se situó en 37,8 por ciento, frente al 38 % del trimestre móvil previo, la segunda más baja en el registro, solo detrás de la de julio de 2020, según el informe del IGBE, tomado por la agencia de noticias Xinhua.

En tanto, el número de trabajadores sin vínculo formal aumentó de forma leve a 38,8 millones, aunque el IGBE señaló que esta variación no es significativa desde el punto de vista estadístico.

En cuanto al ingreso promedio de los brasileños, el indicador se ubicó con un récord de 3.484 reales (unos 655 dólares), es decir, 1,3 % más que en el trimestre previo y 3,8 % superior respecto a un año atrás. (NA)

]]>
Ante el despliegue naval estadounidense, Venezuela realiza ejercicios militares en el Caribe https://www.lanueva.com/nota/2025-9-17-22-26-0-ante-el-despliegue-naval-estadounidense-venezuela-realiza-ejercicios-militares-en-el-caribe El mundo. 2025-9-17-22-26-0-ante-el-despliegue-naval-estadounidense-venezuela-realiza-ejercicios-militares-en-el-caribe Venezuela comenzó a realizar este miércoles ejercicios militares en la isla la Orchila, en el Caribe sur, como respuesta al despliegue de buques de guerra de Estados Unidos en la zona y que considera como una “amenaza”.

Estados Unidos desplegó ocho buques en el mar Caribe para combatir el narcotráfico y desde inicios de septiembre reivindicó el hundimiento de tres embarcaciones que presuntamente traficaban droga, con un balance de 14 muertos, según el presidente Donald Trump.

Los ejercicios venezolanos se realizan en un territorio de 43 kilómetros a 97 millas náuticas del estado La Guaira, y cerca de donde Estados Unidos interceptó una embarcación pesquera durante ocho horas el fin de semana.

“Van a haber despliegues de la defensa área con drones artillados, drones de vigilancia, drones submarinos (...) Vamos a implementar acciones de guerra electrónica”, dijo el ministro de Defensa, Padrino López, al señalar que Venezuela se defiende ante la “voz amenazante, vulgar” de Estados Unidos.

La televisión pública mostró imágenes de embarcaciones anfibias, equipos de artillería de fabricación rusa y buques de guerra desplegados en La Orchila, donde funciona una base de la Armada venezolana.

Estados Unidos acusa al presidente Nicolás Maduro de supuestamente encabezar el Cartel de los Soles y ofreció una recompensa de 50 millones de dólares por su captura.

En los ejercicios, que se prolongarán durante tres días, participan 12 buques militares, 22 aeronaves y 20 peñeros (botes) de la “Milicia especial naval”, detalló el vicealmirante de la Armada venezolana Irwin Raúl Pucci.

El ministro de Defensa dijo que en esta “coyuntura” hay que “elevar” el “apresto operacional para un escenario de conflicto armado en la mar”.“Estamos elevando nuestro apresto operacional de caras al Caribe”, apuntó. (con información de TN)

]]>
Jair Bolsonaro fue diagnosticado con cáncer de piel https://www.lanueva.com/nota/2025-9-17-15-41-0-jair-bolsonaro-fue-diagnosticado-con-cancer-de-piel El mundo. 2025-9-17-15-41-0-jair-bolsonaro-fue-diagnosticado-con-cancer-de-piel El expresidente brasileño Jair Bolsonaro, condenado la semana pasada por intento de golpe de Estado, fue diagnosticado con cáncer de piel, anunció este miércoles su médico.

Bolsonaro tiene un “carcinoma de células escamosas, que no es ni el más benigno ni el más agresivo, es intermedio, pero aun así es un tipo de cáncer de piel que puede tener consecuencias más serias”, dijo su médico.

Poco antes, el expresidente había salido del hospital donde se encontraba ingresado desde el martes en Brasilia.

Las lesiones detectadas fueron removidas. Bolsonaro no será sometido a tratamientos adicionales, como quimioterapia, aunque deberá ser monitoreado por un equipo médico.

 

Cómo se encuentra la salud de Jair Bolsonaro

La enfermedad está en fase precoz, según el diario Folha de San Pablo.

Bolsonaro, condenado a 27 años de prisión por golpismo, será evaluado ahora por un equipo médico. El diagnostico fue determinado después de una serie de exámenes realizados el domingo.

El boletín médico divulgado por el hospital DF Star reveló dos lesiones cutáneas con “presencia de carcinoma de células escamosas”, dijo el periódico.

Bolsonaro deberá pasar ahora por “acompañamiento clínico y revaluación periódica”. El exfuncionario ha acusado en los últimos meses frecuentes malestares, especialmente hipos crónicos y vómitos. Algunos de estos problemas de salud son derivados del ataque con cuchillo en el abdomen que sufrió durante la campaña electoral de 2018.

La corte suprema lo halló la semana pasada culpable de liderar una organización criminal para aferrarse al poder en 2022, tras perder las elecciones contra Luiz Inácio Lula da Silva. Bolsonaro no estuvo presente en las últimas sesiones del juicio debido, según sus abogados, a los problemas de salud.

 

Qué dijo el médico de Jair Bolsonaro

El médico personal del exmandatario dijo que en dos de las ocho lesiones examinadas fue detectado cáncer de piel. Una de ellas se encuentra en el brazo y otra en el tórax.

“Una sabíamos que no era. Las otras siete eran susceptibles para cáncer de piel. De esas, dos dieron positivas para un tipo de tumor que es el carcinoma de células escamosas, que no es no el más benigno ni el más agresivo. Es el intermedio, pero aún así es un tipo de cáncer de piel que puede tener consecuencias más serias”, alertó.

Las lesiones habían sido identificadas como sospechosas en un examen médico hecho en abril.

Birolini dijo que las lesiones fueron retiradas, lo que elimina la necesidad de tratamientos adicionales como quimioterapia. Sin embargo, Bolsonaro deberá ser monitoreado por un equipo médico.

Además del cáncer, al expresidente le fue diagnosticado anemia y problemas renales. (con información de TN)

]]>
Proyectaron sobre el castillo de Windsor fotos de Donald Trump y Jeffrey Epstein https://www.lanueva.com/nota/2025-9-17-8-15-0-proyectaron-sobre-el-castillo-de-windsor-fotos-de-donald-trump-y-jeffrey-epstein El mundo. 2025-9-17-8-15-0-proyectaron-sobre-el-castillo-de-windsor-fotos-de-donald-trump-y-jeffrey-epstein Activistas proyectaron este martes imágenes del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, junto al magnate y delincuente sexual Jeffrey Epstein sobre una torre del castillo de Windsor, donde el presidente estadounidense será recibido por los reyes este miércoles en su visita de Estado al Reino Unido.

La agrupación británica "Led by Donkeys" ("Dirigidos por burros") logró proyectar durante varios minutos un video sobre una de las torres de la residencia real situada al oeste de Londres.

Entre las imágenes proyectadas se pudo ver la foto policial tomada a Trump durante uno de sus procesos judiciales y retratos de Epstein, fallecido en prisión en 2019 antes de su juicio por explotación sexual, además de un video de ambos bailando juntos. Trump fue durante mucho tiempo amigo íntimo de Epstein, antes de romper con él.

La policía local anunció en un comunicado el arresto de cuatro personas sospechosas de "comunicaciones maliciosas" tras el incidente.

"Nos tomamos muy en serio cualquier actividad no autorizada en los alrededores del castillo de Windsor", afirmó Felicity Parker, responsable de la policía del valle del Támesis, y añadió que los agentes "rápidamente detuvieron la proyección" antes de arrestar a los cuatro sospechosos.

Decenas de manifestantes anti-Trump se congregaron en Windsor durante la tarde del martes para protestar contra la presencia del mandatario estadounidense.

Este miércoles, Trump y su esposa Melania serán agasajados en Windsor por los príncipes de Gales, Guillermo y Catalina, y los reyes, Carlos III y Camila. (NA)

]]>
Medio Ambiente: un informe científico muestra la "recuperación" de la capa de ozono https://www.lanueva.com/nota/2025-9-17-7-29-0-medio-ambiente-un-informe-cientifico-muestra-la-recuperacion-de-la-capa-de-ozono El mundo. 2025-9-17-7-29-0-medio-ambiente-un-informe-cientifico-muestra-la-recuperacion-de-la-capa-de-ozono La capa de ozono que protege la Tierra se está recuperando y el agujero de la capa en 2024 fue más pequeño que en años recientes, informó una agencia meteorológica de la ONU en un informe publicado el martes.

El bajo nivel de agotamiento del ozono observado en 2024 se debió en parte a factores atmosféricos naturales que provocan fluctuaciones de un año a otro. Sin embargo, la tendencia positiva a largo plazo refleja el éxito de la acción internacional concertada, según señaló el Boletín sobre el Ozono de la Organización Meteorológica Mundial.

El informe, que ofrece alentadoras noticias científicas tanto para la salud humana como para la del planeta, fue emitido para conmemorar el Día Mundial del Ozono, celebrado el martes, y el 40º aniversario de la Convención de Viena, que reconoció el agotamiento del ozono estratosférico como un problema global y proporcionó el marco para movilizar la cooperación internacional en investigación, observaciones sistemáticas y evaluaciones científicas.

"Hace cuarenta años, las naciones se unieron para dar el primer paso en la protección de la capa de ozono, guiadas por la ciencia y unidas en la acción", dijo el secretario general de la ONU, António Guterres.

"La Convención de Viena y su Protocolo de Montreal se convirtieron en un hito del éxito multilateral. Hoy, la capa de ozono se está recuperando. Este logro nos recuerda que cuando las naciones escuchan las advertencias de la ciencia, el progreso es posible", afirmó.

Hasta la fecha el Protocolo de Montreal ha llevado a la eliminación de más del 99 por ciento de la producción y consumo de sustancias controladas que agotan la capa de ozono, utilizadas en refrigeración, aire acondicionado, espumas contra incendios e incluso lacas para el cabello.

Como resultado, la capa de ozono está en camino de recuperarse a los niveles de la década de 1980 hacia mediados de este siglo, lo que reducirá significativamente los riesgos de cáncer de piel, cataratas y daños a los ecosistemas debido a la exposición excesiva a los rayos UV. (N/A)

]]>
Alarma en Brasil: Bolsonaro fue hospitalizado de urgencia por una descompensación https://www.lanueva.com/nota/2025-9-16-18-2-0-alarma-en-brasil-bolsonaro-fue-hospitalizado-de-urgencia-por-una-descompensacion El mundo. 2025-9-16-18-2-0-alarma-en-brasil-bolsonaro-fue-hospitalizado-de-urgencia-por-una-descompensacion El expresidente brasileño Jair Bolsonaro, condenado la semana pasada por golpismo, salió este martes de su prisión domiciliaria para ingresar al hospital tras “sentirse mal”, informó uno de sus hijos en X.

El líder de extrema derecha “se sintió mal hace poco, con fuerte crisis de hipo, vómito y presión baja” y fue al hospital por “tratarse de una emergencia”, indicó el senador Flávio Bolsonaro.

Jair Bolsonaro fue condenado la semana pasada a 27 años de prisión por intento de golpe de Estado, en un juicio histórico ante la Corte Suprema.

Qué le pasó

Según OGlobo, Bolsonaro fue acompañado por policías que custodian su residencia de Brasilia donde cumple prisión domiciliaria y por su esposa, Michelle.

El jefe del equipo médico del expresidente, Claudio Birolini, dijo que decidió su internación para realizar una “evaluación clínica, medidas terapéuticas y exámenes complementarios”.

“El expresidente Jair Bolsonaro presentó en la tarde de hoy un cuadro de malestar, caída de presión arterial y vómitos. Solicité que sea llevado al Hospital DF Star ára evaluación clínicas, medidas terapéuticas y exámenes complementarios”, dijo Birolini en un comunicado.

Bolsonaro estuvo en el hospital el domingo cuando se sometió a una serie de exámenes médicos. El boletín divulgado tras el alta mencionó un cuadro de “anemia”. La tomografía mostró una imagen residual de una neumonía reciente, recordó OGlobo.

Esa fue la primera vez que Bolsonaro, de 70 años, abandonó su casa tras la condena del Tribunal Superior de Justicia a 27 años de prisión por golpismo.

El expresidente sufre de un cuadro de hipos frecuentes que le llegan a provocar vómitos. Según informes médicos, es una secuela del ataque a cuchillazos que sufrió durante la campaña electoral de 2018.

Se espera que la justicia, a raíz de este cuadro, le permita cumplir la condena de prisión en su casa de Brasilia. (TN)

]]>
Javier Milei mantuvo un encuentro bilateral con Santiago Peña en Paraguay https://www.lanueva.com/nota/2025-9-16-15-7-0-javier-milei-mantuvo-un-encuentro-bilateral-con-santiago-pena-en-paraguay El país. 2025-9-16-15-7-0-javier-milei-mantuvo-un-encuentro-bilateral-con-santiago-pena-en-paraguay El presidente Javier Milei mantuvo este mediodía una reunión bilateral con su par de Paraguay, Santiago Peña, en el Palacio de López, la casa de Gobierno ubicada en la capital, Asunción. 

Tras su participación en la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC) que se celebra en el país vecino, el mandatario concretó un nuevo encuentro con su par, de los pocos jefes de Estado afines a su ideología en la región. 

Durante el intercambio que incluyó un almuerzo estuvo presente la Secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, quien integró la reducida comitiva que protagoniza el viaje exprés. 

La sintonía entre Milei y Peña no es novedad. No solo se entrevistaron en más de una oportunidad sino que el paraguayo fue el primero de los jefes de Estado latinoamericano que viajó oficialmente a la Argentina reunirse con el libertario a días de asumir. 

Esta mañana, el libertario, durante su discurso en la conferencia conservadora planteó que Paraguay “es un ejemplo de lo que hay que hacer en materia económica”, y destacó que “desde hace décadas eligieron abrazar las ideas de la libertad y como consecuencia han logrado que la inflación sea cosa del pasado”. 

“Gracias al régimen de maquila, han sabido explotar su industria local al máximo, incrementando las exportaciones y generando puestos de trabajo genuinos”, ponderó durante su discurso, y completó: “Su experiencia es prueba fehaciente de que cuando las regulaciones acompañan y no estorban; cuando los impuestos son bajos y no ahogan, la capacidad de los países para comerciar crece”. 

La realidad del bloque regional del Mercosur formó parte del extenso temario en común entre ambos mandatarios. 

Según supo la agencia Noticias Argentinas, el Presidente encabezará una disertación sobre “Tecnología y Crecimiento” en el Foro de Emprendedores Industriales del Paraguay (FEIP) a las 18.15. 

En agenda, para el miércoles a las 10:15, se trasladará hasta el Congreso del país vecino para disertar en una sesión de honor convocada por su visita de Estado. (NA)

]]>
EE.UU. lanzó un segundo ataque militar en el Caribe contra una embarcación venezolana https://www.lanueva.com/nota/2025-9-15-18-25-0-ee-uu-lanza-segundo-ataque-militar-en-el-caribe-contra-embarcacion-venezolana El mundo. 2025-9-15-18-25-0-ee-uu-lanza-segundo-ataque-militar-en-el-caribe-contra-embarcacion-venezolana En una nueva escalada de acciones militares en el Caribe, el presidente Donald Trump anunció este lunes que fuerzas estadounidenses ejecutaron un segundo ataque cinético contra una embarcación presuntamente cargada con drogas y proveniente de Venezuela. 

El operativo, según el mandatario, fue dirigido contra “narcoterroristas extraordinariamente violentos” identificados en el área de responsabilidad del Comando Sur (SOUTHCOM).

Trump afirmó que el ataque se realizó en aguas internacionales y que resultó en la muerte de tres presuntos integrantes de carteles de narcotráfico, sin bajas estadounidenses.

“Si estás transportando drogas que pueden matar a estadounidenses, ¡te estamos cazando!”, advirtió en su mensaje en Truth Social.

Antecedentes inmediatos

Este nuevo operativo se suma al primer ataque cinético del 2 de septiembre, en el que EE.UU. destruyó una lancha venezolana vinculada al grupo criminal Tren de Aragua, con un saldo de 11 muertos. Aquella acción generó controversia por el uso de fuerza letal en aguas internacionales y por la falta de una justificación legal clara.

Además, desde agosto, EE.UU. ha desplegado buques de guerra, submarinos y más de 4.000 efectivos en el Caribe como parte de una ofensiva militar contra el narcotráfico. El gobierno estadounidense ha calificado al régimen de Nicolás Maduro como un “cartel del narcotráfico” y lo acusa de facilitar el tráfico de drogas hacia territorio norteamericano.

#Atención El presidente, Donald Trump, anunció un segundo ataque de las Fuerzas Armadas norteamericanas en aguas del caribe, cerca a Venezuela. "El ataque resultó en tres terroristas hombres muertos en combate. Ninguna de las fuerzas estadounidenses resultó herida en esta… pic.twitter.com/CITQrX9yfW

— BluRadio Colombia (@BluRadioCo) September 15, 2025

 

Reacción de Venezuela

El presidente Nicolás Maduro denunció que EE.UU. prepara una “agresión de carácter militar” y afirmó que su país está facultado por leyes internacionales para responder. En paralelo, ordenó el despliegue de 25.000 efectivos en zonas fronterizas y llamó al alistamiento de civiles en la Milicia Bolivariana.

Contexto histórico

Las tensiones entre EE.UU. y Venezuela no son nuevas. Desde la ruptura diplomática en 2019, las relaciones se han deteriorado, con Washington acusando al gobierno venezolano de vínculos con el Cártel de los Soles, designado como organización terrorista en julio. 

El despliegue militar actual recuerda otras intervenciones estadounidenses en el Caribe, donde históricamente ha ejercido presión geopolítica bajo el argumento de seguridad nacional. (NA).

]]>
Bolsonaro apelará la condena ante tribunales internacionales, afirmaron sus abogados https://www.lanueva.com/nota/2025-9-14-8-19-0-bolsonaro-apelara-la-condena-ante-tribunales-internacionales-afirmaron-sus-abogados El mundo. 2025-9-14-8-19-0-bolsonaro-apelara-la-condena-ante-tribunales-internacionales-afirmaron-sus-abogados El expresidente brasileño, Jair Bolsonaro (2019-2022), quien el jueves fue condenado por el Supremo Tribunal Federal (STF) a 27 años y tres meses de prisión por intento de golpe de Estado contra Luiz Lula da Silva, anunció hoy viernes a través de sus abogados que apelará el fallo ante cortes internacionales, al sostener que jamás participó de un plan golpista ni estuvo vinculado a la invasión y daños a las sedes de los Poderes el 8 de enero de 2023, en la ciudad de Brasilia.

“La defensa entiende que las penas fijadas son absurdamente excesivas y desproporcionadas. Después de analizar los términos del fallo, aplicaremos los recursos posibles, inclusive en el ámbito internacional”, señala un comunicado de los abogados de Bolsonaro, Celso Vilardi y Paulo Amador de Cunha Bueno, divulgado por la prensa brasileña.

La defensa argumenta que de todos modos recibió con “respeto” el fallo condenatorio del STF, aunque con “profunda discrepancia e indignación” por la sentencia de cuatro votos en su contra y uno a su favor.

“Seguiremos sosteniendo que el expresidente no atentó contra el Estado democrático, jamás participó en algún plan y mucho menos en los actos ocurridos el 8 de enero”, dice el texto.

Los abogados de Bolsonaro, quien desde agosto se encuentra en prisión domiciliaria y con una tobillera electrónica ante riesgo de fuga, sostuvieron que el juicio debió realizarse en primera instancia o por el pleno del STF y no por la Primera Sala de la institución.

“No podemos dejar de señalar, con todo respeto, que la falta de tiempo hábil para analizar la prueba impidió de forma definitiva el pleno ejercicio de la defensa”, dice el comunicado de los abogados, cuyos argumentos fueron rechazados por la mayoría de los miembros del alto tribunal al fundamentar el fallo.

Otros siete exfuncionarios también fueron condenados a prisión con penas que van desde los dos hasta los 26 años por su participación en el plan golpista encabezado por Bolsonaro, tras perder las elecciones en octubre de 2022 ante Luiz Inácio Lula da Silva.

Se trata del exjefe de gabinete y exministro de Defensa, general Walter Braga Netto (26 años); el exjefe de la Marina, almirante Almir Garnier (24 años); el exministro de Defensa, Paulo Sérgio Nogueira (19 años); y el exministro de Justicia, Anderson Torres (24 años).

Recibieron también condena al exjefe de los servicios de Inteligencia, Alexandre Ramagem (16 años); el exministro del Gabinete de Seguridad Institucional, general Augusto Heleno (21 años); y el coronel Mauro Cid (2 años en régimen abierto), exsecretario privado de Bolsonaro y delator del caso. (NA)

]]>
Un terremoto de magnitud 7.4 golpea Rusia https://www.lanueva.com/nota/2025-9-13-18-57-0-un-terremoto-de-magnitud-7-4-golpea-rusia El mundo. 2025-9-13-18-57-0-un-terremoto-de-magnitud-7-4-golpea-rusia Un potente terremoto de magnitud 7,4 golpeó la península de Kamchatka en el Extremo Oriente de Rusia el sábado (13.09.2025), indicaron varias fuentes internacionales que se dedican al contralor de estos fenómenos.

El Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico informó que eran posibles olas "peligrosas" a lo largo de las costas dentro de los 300 kilómetros del epicentro del terremoto.

El terremoto se produjo a 111 kilómetros (69 millas) al este de la ciudad rusa de Petropávlovsk-Kamchatski, centro administrativo de la región de Kamchatka, a una profundidad de 39,5 kilómetros, según el USGS.

El Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico afirmó que era posible que se produjeran olas "peligrosas"  a lo largo de las costas rusas en un radio de 300 kilómetros del epicentro.

El USGS había dado inicialmente una magnitud de 7,7 antes de rebajarla.

El 13 de septiembre de 2025 se registró un fuerte sismo de magnitud 7.7 en Rusia, con epicentro ubicado a 111 km al este-noreste de Petropavlovsk-Kamchatsky, ciudad con una población aproximada de 187,000 habitantes. pic.twitter.com/YHpT2MOM8E

— Alerta Mundial / Terremotos y Desastres (@AlertaMundial19) September 13, 2025

En el mes de Julio, se había producido uno de los terremotos más fuertes jamás registrados sacudió la península de Kamchatka, provocando tsunamis de hasta cuatro metros de altura en todo el Pacífico y desencadenando evacuaciones desde Hawái hasta Japón.

El terremoto de magnitud 8,8 fue el más fuerte desde 2011, cuando un temblor de magnitud 9,1 frente a las costas de Japón provocó un tsunami que causó la muerte de más de 15.000 personas.

El terremoto de julio llevó a las autoridades japonesas a ordenar a casi dos millones de personas que se dirigieran a terrenos más elevados. También se emitieron alertas de tsunami en toda la región, antes de ser revocadas o rebajadas. (Fuente DW)

]]>
Rumania detectó la presencia de un dron ruso en su espacio aéreo https://www.lanueva.com/nota/2025-9-13-15-31-0-rumania-detecto-la-presencia-de-un-dron-ruso-en-su-espacio-aereo El mundo. 2025-9-13-15-31-0-rumania-detecto-la-presencia-de-un-dron-ruso-en-su-espacio-aereo Rumania detectó este sábado la presencia en su espacio aéreo de un dron durante un ataque ruso a instalaciones en suelo ucranio cerca de la frontera con Rumania, por lo que el Ministerio de Defensa movilizó dos cazas, han informado fuentes militares.

También la Fuerza Aérea polaca recibió informes de una posible amenaza de drones rusos en las regiones fronterizas con Ucrania, por lo que se ha movilizado a la aviación polaca y aliada.

El Ministerio de Defensa de Rumania informó que dos aviones militares F-16 detectaron sobre las 18.23 hora local (las 13.23 en nuestro país) un dron, de cuyo origen no dio detalles, sobre una zona no habitada en la zona de Tulcea, a unos 20 kilómetros de Ucrania, que luego desapareció del radar. Defensa recordó en un comunicado que la ley le autoriza a derribar las aeronaves que entren en el espacio aéreo del país sin autorización.

Por su parte, el Mando Operativo de las Fuerzas Armadas Polacas desactivó una alerta “máxima” lanzada ante el “el riesgo de ataques con aparatos no tripulados en las regiones de Ucrania fronterizas con la República de Polonia”, según difundió en la red social X. Finalmente, los sistemas terrestres de defensa aérea y reconocimiento de radar no detectaron ningún dron en el espacio aéreo polaco. El aeropuerto de la ciudad de Lublin, que había sido cerrado, volvió a la normalidad. La aviación polaca y aliada finalizaron así las operaciones.

Este sobresalto ocurre tan solo tres días después de que Polonia derribara el pasado miércoles drones rusos que circulaban en su espacio aéreo durante un bombardeo ruso contra Ucrania. Desde entonces, la OTAN está reforzando su presencia en su flanco oriental para blindarlo frente a la amenaza del Kremlin. (Fuente: diario El País).

]]>
La Justicia reconoce efectos secundarios de la vacuna AstraZeneca como accidente laboral https://www.lanueva.com/nota/2025-9-13-14-18-0-la-justicia-reconoce-efectos-secundarios-de-la-vacuna-astrazeneca-como-accidente-laboral El mundo. 2025-9-13-14-18-0-la-justicia-reconoce-efectos-secundarios-de-la-vacuna-astrazeneca-como-accidente-laboral Barcelona se convirtió en escenario de un fallo judicial sin precedentes en España. El Juzgado de lo Social número 31 dictaminó que los efectos adversos provocados por la vacuna contra el COVID-19 de AstraZeneca pueden ser considerados accidente laboral, marcando un hito en la jurisprudencia nacional.

La resolución favorece a Pedro García, docente de Física y Química en el Institut Infanta Isabel d’Aragó, quien en 2021 recibió la vacuna como parte del grupo de trabajadores esenciales. 

Semanas después, García desarrolló una trombosis severa que lo mantuvo hospitalizado durante más de tres semanas, incluyendo una semana en cuidados intensivos. El diagnóstico médico apuntó a una trombocitopenia trombótica inmune inducida por la vacuna Vaxzevria, una reacción reconocida por la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS).

El profesor, que entonces tenía 45 años, fue convocado a vacunarse en febrero de 2021, en plena campaña de inmunización nacional. Según relató, la asignación de la vacuna se realizó en función de su rol laboral, lo que lo llevó a recibir AstraZeneca en lugar de otras alternativas disponibles para su grupo etario.

Tras presentar una demanda con el respaldo del abogado Francesc Feliu, especialista en Derecho Sanitario, el tribunal reconoció que existía un vínculo directo entre la vacunación y la actividad profesional del afectado. El fallo, emitido el pasado 17 de marzo, establece que las secuelas médicas sufridas por García deben ser tratadas como accidente laboral y no como enfermedad común, lo que implica beneficios adicionales en términos de cobertura y protección social.

La Asociación de Trabajadores Esenciales Afectados por la Vacuna de AstraZeneca (ATEAVA), que agrupa a decenas de personas en situaciones similares, celebró la sentencia como “el primer gesto de justicia” tras años de lucha. “Es un reconocimiento público al recorrido de estos cuatro años de silenciamiento”, expresaron desde la organización.

Actualmente, García continúa bajo seguimiento médico debido a la obstrucción permanente de la vena que conecta con el hígado. Aunque su estado funcional es estable, los especialistas advierten que podrían surgir complicaciones en el futuro.

Este fallo abre la puerta a nuevas reclamaciones por parte de otros trabajadores esenciales que hayan sufrido efectos adversos similares, y plantea un precedente. (NA).

]]>
Quién es el joven detenido por el asesinato del activista pro Trump https://www.lanueva.com/nota/2025-9-12-15-22-0-quien-es-el-joven-detenido-por-el-asesinato-del-activista-pro-trump El mundo. 2025-9-12-15-22-0-quien-es-el-joven-detenido-por-el-asesinato-del-activista-pro-trump La policía estadounidense identificó a Tyler Robinson, de 22 años y residente de Utah, como el sospechoso del asesinato de Charlie Kirk, el activista de derecha aliado del presidente Donald Trump.

Fuentes policiales informaron a Daily Mail que Robinson fue detenido bajo la presunción de haber matado a Kirk en un encuentro celebrado el miércoles en la Universidad del Valle de Utah.

La rápida identificación del sospechoso fue posible gracias a un giro inesperado en la investigación. Según las fuentes locales, el joven confesó el crimen a su propio padre, Matt Robinson, quien es un oficial veterano con 27 años de servicio en el Departamento del Sheriff del Condado de Washington.

El arresto de Robinson se produjo después de que el gobernador de Utah, Spencer Cox, pidiera ayuda a quienes estuvieron en el lugar del asesinato para encontrar a la persona que disparó a Kirk, de 31 años, mientras hablaba con estudiantes de la Universidad del Valle de Utah.

Durante una conferencia de prensa el jueves con el director del FBI, Kash Patel, las autoridades mostraron un video de una persona buscada corriendo por el techo del edificio donde se disparó, dejándose caer al suelo y huyendo hacia un bosque, donde los investigadores encontraron un rifle de alta potencia.

El FBI ofrecía una recompensa de 100.000 dólares por información que condujera al arresto del asesino de Robinson.

Kirk fue herido de bala en el cuello este miércoles mientras brindaba una conferencia en un encuentro público. Apenas una hora después, el presidente Trump confirmó que el joven activista había fallecido.

Aliado clave de Trump

Kirk era conocido por su cercanía con Donald Trump y su alineamiento con el Partido Republicano. Desde su rol en TPUSA, se dedicó a criticar con dureza a la izquierda estadounidense, al “big government” y al avance del progresismo cultural en los campus universitarios.

Su discurso directo y sin filtros lo llevó a ganar seguidores, aunque también detractores. El estilo confrontativo de TPUSA generó controversias en distintas universidades, donde fue acusado de fomentar la polarización y de difundir información inexacta o engañosa.

Controversias y críticas

A lo largo de su carrera, Kirk enfrentó acusaciones por la difusión de datos falsos y por el tono agresivo de sus intervenciones públicas. Diversos sectores lo señalaron por alimentar la grieta política y por su rol en la radicalización de ciertos sectores juveniles.

Sin embargo, para sus seguidores, Kirk representa una voz firme en defensa de los valores tradicionales y un contrapeso frente al avance de las ideas progresistas en la sociedad estadounidense. (TN)

]]>
El gobierno de Albania nombró a una ministra creada con Inteligencia Artificial https://www.lanueva.com/nota/2025-9-12-10-2-0-el-gobierno-de-albania-nombro-a-una-ministra-creada-con-inteligencia-artificial El mundo. 2025-9-12-10-2-0-el-gobierno-de-albania-nombro-a-una-ministra-creada-con-inteligencia-artificial El gobierno de Albania designó este jueves a su primera ministra creada con inteligencia artificial. Su nombre es Diella, que significa "sol" en albanés, y será la encargada de la contratación pública.

La decisión del primer ministro Edi Rama surge luego de una serie de escándalos de corrupción que sacudieron al país y comprometieron su participación en la Unión Europea.

El anuncio fue realizado durante la presentación del nuevo gabinete en la reunión de su partido, que tuvo una amplia victoria en las elecciones parlamentarias que ocurrieron en mayo.

El rol de Diella será gestionar y adjudicar todas las licitaciones públicas en las que el Gobierno contrate empresas privadas para diversos proyectos. Su rol excluye a los ministros de su participación en las licitaciones.

"Diella es el primer miembro del gabinete que no está presente físicamente. Está creada virtualmente por inteligencia artificial", dijo Rama durante su discurso. Sumó que hará de Albana "un país donde las licitaciones públicas sean 100 % libres de corrupción". También garantizó que los fondos públicos sean "perfectamente transparentes" y aseguró que Diella tendrá derecho a "contratar talentos de todo el mundo".

"Las licitaciones han sido definitivamente retiradas de las manos de los ministros. Diella será la funcionaria del Ministerio Público. Las licitaciones son 100 % incorruptibles, todos los fondos son 100 % legibles. Esta es una de sus funciones", sostuvo Rama.

Sin embargo, Diella no surgió ahora. En enero, el gobierno albanés había presentado una asistente virtual que funcionaba en la plataforma oficial e-Albania, donde los ciudadanos y negocios pueden acceder para obtener documentos y servicios del Estado.

Allí, recibían la asistencia virtual de Diella, una mujer que se vestía con un traje tradicional albanés. El robot creado con IA brinda asistencia mediante comandos de voz y emite documentos con sellos electrónicos, reduciendo demoras burocráticas.

La asistente virtual ayudó a emitir 36.600 documentos digitales y prestó alrededor de 1000 servicios, según cifras oficiales.

Las licitaciones públicas han sido la fuente de varios escándalos de corrupción en el país. El país balcánico es un centro para bandas que buscan blanquear su dinero procedente del tráfico de drogas y armas en todo el mundo. Esa corrupción llegó al poder, lo que complicó la imagen de Albana y su adhesión a la Unión Europea.

El ingreso al bloque político y económico regional es uno de los objetivos del primer ministro albanés para 2030. Aun así, los expertos políticos creen que su postura es ambiciosa.

El gobierno no proporcionó detalles sobre qué tipo de supervisión humana podría existir sobre Diella ni mencionó si hay riesgo de que alguien pudiera manipular el robot de inteligencia artificial. (La Nación)

]]>
La Corte Suprema de Brasil condenó a Jair Bolsonaro por el intento de golpe a Lula da Silva https://www.lanueva.com/nota/2025-9-11-16-19-0-la-corte-suprema-de-brasil-condeno-a-jair-bolsonaro-por-el-intento-de-golpe-a-lula-da-silva El mundo. 2025-9-11-16-19-0-la-corte-suprema-de-brasil-condeno-a-jair-bolsonaro-por-el-intento-de-golpe-a-lula-da-silva La Corte Suprema brasileña formó mayoría este jueves para condenar a Jair Bolsonaro por organización criminal y golpismo. La sentencia se conocería el viernes.

La jueza Cármen Lúcia Antunes votó a favor de una condena este jueves en un pronunciamiento que selló el destino del expresidente. De esa manera, tres de los cinco magistrados ya se manifestaron por condenar al exmandatario, mientras que uno votó en contra. Falta fallar un quinto.

“Querían dañar y secuestrar el alma de la República” al “desmoralizar el proceso electoral”, dijo la jueza.

Bolsonaro, de 70 años, fue acusado junto a siete de sus antiguos colaboradores, entre ellos exministros y militares, por graves delitos.

La justicia lo procesó por intento de abolición violenta del Estado democrático de derecho, golpe de Estado, participación en organización criminal armada, daño cualificado y deterioro de patrimonio protegido.

Bolsonaro se enfrenta a la posibilidad de ser condenado hasta 43 años de prisión. Sus abogados dijeron que apelarán el veredicto ante el pleno del Tribunal Supremo de 11 jueces. Bolsonaro, quien negó cualquier delito, no asistió al tribunal.

 

Qué dijo la jueza

Cármen Lúcia Antunes, uno de los cinco magistrados del Supremo que juzga al expresidente brasileño Jair Bolsonaro por golpismo, afirmó que hay “pruebas concluyentes” de que una “organización criminal” bajo el liderazgo del dirigente ultraderechista buscó “minar el libre ejercicio” de los poderes democráticos.

Antunes es la cuarta jueza en emitir su voto. Hasta el momento, el resultado parcial del juicio es de tres votos a uno a favor de la condena de Bolsonaro y sus colaboradores.

La jueza apoyó los argumentos del relator, Alexandre de Moraes, y afirmó que hay “pruebas concluyentes” que muestran que, desde 2021, “se sembró el mal maligno de la antidemocracia” con prácticas que condujeron a una intentona golpista perpetrada bajo el liderazgo de Bolsonaro tras perder las elecciones de 2022 frente al actual gobernante, Luiz Inácio Lula da Silva.

A su juicio, la trama desarrolló un plan delictivo con acciones para “atacar las instituciones, perjudicar la alternancia de poder y minar el libre ejercicio de los demás poderes”.

El voto de Antunes fue interrumpido por De Moraes, quien, para defender su postura, puso en la sala imágenes del 8 de enero de 2023, cuando miles de bolsonaristas invadieron y destrozaron las sedes de los tres poderes para incitar una intervención militar contra Lula.

Según la acusación, el conocido como ‘asalto a Brasilia’ fue el colofón de la trama golpista y estuvo instigado por Bolsonaro y los otros siete reos.

Bolsonaro, bajo arresto domiciliario desde agosto pasado, responde en este proceso por cinco crímenes por los que podría recibir una pena máxima de unos 40 años: abolición violenta del Estado democrático de derecho, golpe de Estado, organización criminal armada, deterioro del patrimonio protegido y daño calificado.

Una vez que se conozcan los votos de los cinco magistrados, estos pasarán a discutir la fijación de la pena para cada uno de los posibles condenados. (con información de TN)

]]>
Llegó el avión de los deportados argentinos desde EE. UU. https://www.lanueva.com/nota/2025-9-11-7-50-0-llego-el-avion-de-los-deportados-argentinos-de-eeuu El país. 2025-9-11-7-50-0-llego-el-avion-de-los-deportados-argentinos-de-eeuu Los diez argentinos que fueron deportados desde Estados Unidos arribaron esta madrugada al país en un avión contratado por el gobierno norteamericano, ingresaron por la terminal privada del Aeropuerto de Ezeiza y luego se reencontraron con sus familias.

El avión de la empresa Omni Air International, un Boeing 767-300 con capacidad para 247 pasajeros, llegó a las 3:17 de este jueves tras haber salido el miércoles desde el aeropuerto Perot Field Fort Worth Alliance, Texas con destino a Luisiana y, previo a llegar a Argentina realizó una parada en la ciudad colombiana de Bogotá.

Después de casi tres horas y media, el vuelo se dirigió al aeropuerto Confins, en Belo Horizonte, donde dejó a un grupo de deportados brasileños, antes de partir hacia Argentina y aterrizar en esta madrugada en Ezeiza.

En tanto, según indicaron, los diez argentinos que regresarán en este operativo son: Daniel Rodrigo Céspedes; Maximiliano García; Luciana Lorena Lopresti; Sandra Márquez; Ernesto Núñez; Marcos Ontivero; Pablo Ridolfo; Mario Robles; Julián Francisco Rojas y Rodolfo Valor. (N/A)

]]>
Milei envió sus condolencias por el asesinato del activista de Trump  https://www.lanueva.com/nota/2025-9-10-22-48-0-milei-envio-sus-condolencias-por-el-asesinato-del-activista-de-trump El mundo. 2025-9-10-22-48-0-milei-envio-sus-condolencias-por-el-asesinato-del-activista-de-trump El presidente Javier Milei envió sus condolencias a la familia de Charlie Kirk, el activista estadounidense conservador asesinado de un disparo en un acto en Utah, con quien el mandatario se había fotografiado meses atrás durante una de sus visitas a ese país. 

"Mis condolencias a la familia de Charlie Kirk y a todos los jóvenes en el mundo que lo admiraban y lo escuchaban. Un formidable divulgador de las ideas de la libertad y acérrimo defensor de Occidente", escribió Milei en X.

Remarcó que "fue víctima de un asesinato atroz en medio de una ola de violencia política de izquierda en toda la región".

Y cerró su mensaje: "La izquierda es siempre en todo momento y lugar un fenómeno violento lleno de odio. El mundo entero perdió a un ser humano increíble. Adiós". (con información de Noticias Argentinas)

]]>
Conmoción en Estados Unidos: murió el activista aliado de Trump que había sido baleado en un acto https://www.lanueva.com/nota/2025-9-10-16-21-0-conmocion-en-estados-unidos-balearon-a-un-activista-de-derecha-aliado-de-trump El mundo. 2025-9-10-16-21-0-conmocion-en-estados-unidos-balearon-a-un-activista-de-derecha-aliado-de-trump El joven activista de derecha Charlie Kirk, aliado del presidente Donald Trump, murió este miércoles tras ser herido de bala en el cuello en un encuentro público en una universidad de Estados Unidos, según medios locales.

Kirk había sido trasladado de urgencia en la Utah Valley University, en el oeste del país.

Su muerte fue confirmada por el propio Trump.

“El Grande, e incluso Legendario, Charlie Kirk, está muerto. Nadie entendió o tuvo el Corazón de la Juventud en los Estados Unidos de América mejor que Charlie. Era amado y admirado por TODOS, especialmente yo, y ahora, ya no está con nosotros. Melania y mis condolencias van con su hermosa esposa Erika, y su familia. Charlie, te queremos”, afirmó en un mensaje en su red Truth Social.

 

 

“La policía está investigando el caso y el sospechoso se encuentra detenido”, dijo la universidad en una alerta.

Poco después, un portavoz de la universidad, Scott Trotter, dijo a The New York Times que la policía determinó que la persona detenida no era el autor del disparo.

Videos publicados en redes sociales muestran a Kirk hablando con un micrófono mientras está sentado bajo una carpa blanca. Entonces se escucha un solo disparo y se puede ver a Kirk levantando su mano derecha mientras una gran cantidad de sangre brota del lado izquierdo de su cuello.

Se oyen jadeos y gritos de los espectadores atónitos antes de que la gente empezara a correr. AP confirmó que los videos fueron tomados en el patio del Centro Sorensen en el campus de la Universidad del Valle de Utah.

Kirk estaba hablando en un debate organizado por su organización política sin fines de lucro, Turning Point. El evento había sido recibido con opiniones divididas en el campus. Una petición en línea que pedía a los administradores de la universidad que prohibieran la aparición de Kirk recibió casi 1.000 firmas. (TN)

]]>