La Nueva http://https://www.lanueva.com La Nueva RSS Thu, 06 Nov 2025 13:35:07 GMT Thu, 06 Nov 2025 13:35:07 GMT Diario La Nueva Provincia SRL La Nueva http://blogs.law.harvard.edu/tech/rss Lula logró una reforma fiscal en Brasil que sube impuestos a los "ultra ricos" https://www.lanueva.com/nota/2025-11-6-8-26-0-lula-aprobo-una-reforma-fiscal-en-brasil-novedosa El mundo. 2025-11-6-8-26-0-lula-aprobo-una-reforma-fiscal-en-brasil-novedosa El Senado de Brasil aprobó este miércoles una histórica reforma fiscal, considerada una de las mayores victorias legislativas del presidente Luiz Inácio Lula da Silva.

La medida, que ya había pasado por la Cámara de Diputados en octubre, exime del impuesto sobre la renta a los trabajadores con salarios más bajos y, para compensar, crea un tributo mínimo para los "ultra ricos".

"Hoy es un día histórico. Dimos un paso decisivo para un país más justo", celebró Lula en su cuenta de X (ex Twitter). El mandatario destacó que fue una "victoria de la democracia y de la justicia social" y agradeció al Congreso por la aprobación, que se dio por unanimidad en ambas cámaras. "El nombre de esto es justicia tributaria. Quien gana mucho va a contribuir con su justa parte", agregó.

La reforma, una de las grandes prioridades del tercer mandato de Lula, establece:

-Impuesto cero para quienes ganan hasta 5.000 reales mensuales (unos 930 dólares).

-Impuesto reducido (descuento) para quienes cobran entre 5.000 y 7.350 reales mensuales (unos 1.300 dólares).

Según el gobierno, esta medida beneficiará a unos 25 millones de brasileños.

"Se trata de hacer valer el principio de progresividad tributaria: quien tiene menos paga menos y quien tiene más, efectivamente, paga más", declaró el senador Renan Calheiros, relator del proyecto.

El impuesto mayor

Para compensar la cuantiosa pérdida en la recaudación, la medida establece un gravamen adicional para las grandes fortunas. Este impuesto afectará a quienes ganan más de 600.000 reales al año (113.000 dólares) y tendrá un máximo del 10% para aquellos con rentas superiores a 1,2 millones de reales anuales (223.000 dólares).

Este nuevo tributo tendrá en cuenta los dividendos recibidos por participaciones empresariales, que son la principal fuente de renta de los más ricos. Según el Ministerio de Hacienda, este incremento afectará apenas al 0,13% de los contribuyentes.

La reforma fue una de las "promesas estrella" de Lula en la campaña de 2022 y es considerada clave para sus aspiraciones de reelección en octubre de 2026. Ahora, el presidente deberá sancionar la ley para que entre en vigor el próximo año. (N/A)

]]>
Fuerte suba de impuestos a grandes empresas: el alcalde de Nueva York promete transporte y guarderías gratis https://www.lanueva.com/nota/2025-11-5-11-58-0-fuerte-suba-de-impuestos-a-grandes-empresas-el-alcalde-de-nueva-york-promete-transporte-y-guarderias-gratis El mundo. 2025-11-5-11-58-0-fuerte-suba-de-impuestos-a-grandes-empresas-el-alcalde-de-nueva-york-promete-transporte-y-guarderias-gratis El socialdemócrata Zohran Mamdani arrasó ayer en las elecciones de Nueva York y se convirtió en el nuevo alcalde con un discurso "anti motosierra", opuesto al ajuste, basado en una premisa: “Hacer la ciudad más accesible”.

Mamdani, a quien Donald Trump tildó de "comunista", cosechó más del 50 % de los votos con un paquete de cuatro políticas de fuerte intervención estatal, que buscará implementar a partir del 1 de enero.

Las medidas centrales del nuevo alcalde neoyorquino, de origen musulmán, que manejará el presupuesto municipal más alto de EE. UU. (116.000 millones de dólares), incluyen:

Guardería gratis: Ofrecer cuidado infantil universal para todos los niños menores de 5 años. Es la medida más ambiciosa, con un costo estimado de 7.000 millones de dólares.

Congelamiento de alquileres: Implementar una "Ley de Alquileres" para congelar los precios. La medida debe ser aprobada por la Junta de Directrices de Alquileres y afectaría a casi un millón de apartamentos con renta estabilizada.

Transporte público sin boleto: Implementar autobuses gratuitos en toda la ciudad. El costo de esta medida se estima en 800 millones de dólares.

Supermercados del Estado: Creación de supermercados municipales para competir con el sector privado, con un costo calculado de 60 millones de dólares.

¿Cómo piensa financiarlo? El nuevo alcalde confía en que podrá financiar sus promesas recaudando 9.000 millones de dólares extras mediante un aumento de impuestos a las rentas altas y a las grandes empresas.

Además, Mamdani planea sumar otros 1.000 millones de dólares anuales a la recaudación contratando más auditores y simplificando los contratos municipales.

]]>
Escándalo en Shein: investigan a la gigante china por vender muñecas sexuales con aspecto infantil https://www.lanueva.com/nota/2025-11-5-8-54-0-escandalo-en-shein-investigan-a-la-gigante-china-por-vender-munecas-sexuales-con-aspecto-infantil Sociedad. 2025-11-5-8-54-0-escandalo-en-shein-investigan-a-la-gigante-china-por-vender-munecas-sexuales-con-aspecto-infantil La gigante china de la moda rápida, Shein, se encuentra nuevamente en el centro de una grave polémica: la venta de muñecas sexuales con aspecto infantil a través de su plataforma de internet. El escándalo ha provocado la apertura de una investigación por parte de las autoridades francesas.

El caso no solo afecta a Shein; otras plataformas de comercio electrónico como AliExpress, Temu y Wish también están siendo investigadas por las autoridades francesas, acusadas además de permitir el acceso de menores a contenidos pornográficos.

En respuesta, Shein aseguró que ya ha retirado los productos implicados, prohibió permanentemente la venta de muñecas sexuales y suspendió por completo su categoría de artículos para adultos. La compañía también ofreció entregar los nombres de los compradores si se le solicitan.

Un nuevo golpe a la imagen de Shein

Este nuevo escándalo se suma a las crecientes críticas que enfrenta la empresa por su modelo de negocio, basado en una producción ultrarrápida en China y precios bajos para mercados como Estados Unidos y Europa.

Investigación en la Unión Europea

Shein ya está bajo investigación en la Unión Europea (UE) por supuestas prácticas engañosas. La Comisión Europea (CE) y la organización de consumidores BEUC denunciaron a la empresa por el uso de "patrones oscuros" en su web, como falsos descuentos, tácticas de presión para forzar compras y etiquetas engañosas, que inducen al sobreconsumo.

Impacto ambiental y laboral

El modelo de "moda rápida" de Shein ha generado alertas por su elevado impacto ambiental, debido al aumento de residuos textiles. Además, grupos de derechos humanos han expresado preocupación por el posible uso de algodón de la región china de Xinjiang, objeto de denuncias por trabajo forzoso, aunque la compañía niega estas acusaciones.

Presión financiera

La empresa, que llegó a ser valorada en 100.000 millones de dólares hace tres años, enfrenta ahora una fuerte competencia de rivales como Temu. Según medios internacionales, Shein estaría estudiando devolver su sede central de Singapur a China para facilitar una eventual salida a bolsa en Hong Kong, tras fracasar en sus intentos en Nueva York y Londres. (NA)

]]>
Al menos siete personas murieron por la explosión de un avión en el aeropuerto de Kentucky https://www.lanueva.com/nota/2025-11-5-7-45-0-al-menos-siete-personas-murieron-por-la-explosion-de-un-avion-en-el-aeropuerto-de-kentucky El mundo. 2025-11-5-7-45-0-al-menos-siete-personas-murieron-por-la-explosion-de-un-avion-en-el-aeropuerto-de-kentucky Un avión de carga de UPS se estrelló el martes y explotó en una enorme bola de fuego cuando despegaba desde el centro global de aviación de la compañía en Louisville, Kentucky, provocando la muerte al menos de siete personas e hiriendo a otras once, informaron las autoridades.

El avión se estrelló alrededor de las 5:15 de la tarde mientras despegaba con destino a Honolulu desde el Worldport de UPS en el Aeropuerto Internacional Muhammad Ali de Louisville.

En un video se pueden ver llamas que salen del ala izquierda del avión y una estela de humo. Posteriormente, la aeronave se eleva ligeramente del suelo antes de estrellarse y convertirse en una enorme bola de fuego. El video también mostró daños en partes del tejado de un edificio ubicado al final de la pista.

El número de muertos había aumentado a al menos siete el martes por la noche, y cuatro de los fallecidos no estaban en el avión.

Entre los once heridos algunos tenían lesiones “muy significativas”, comentó el gobernador de Kentucky, Andy Beshear.

“Cualquiera que haya visto las imágenes, el video, sabe lo violento que es este accidente”, manifestó. (AP)

]]>
El socialista musulmán Zohran Mamdani fue electo nuevo alcalde de Nueva York https://www.lanueva.com/nota/2025-11-5-6-55-0-el-socialista-musulman-zohran-mamdani-fue-electo-nuevo-alcalde-de-nueva-york El mundo. 2025-11-5-6-55-0-el-socialista-musulman-zohran-mamdani-fue-electo-nuevo-alcalde-de-nueva-york El candidato demócrata Zohran Mamdani, de apenas 34 años, se impuso en las elecciones realizadas en Nueva York y de esta manera se convirtió en el segundo alcalde más joven de la historia de la ciudad y el primero que alcanza ese puesto siendo musulmán.

Mamdani obtuvo el 50 % de los votos y superó a Andrew Cuomo, exgobernador en tres ocasiones y aspirante independiente, quien consiguió el 41 %, una diferencia indescontable según las proyecciones, con el 90 % de las mesas escrutadas hacia las 22, hora del este en Estados Unidos.

El nuevo alcalde había sido elegido por primera vez para la Asamblea Estatal en 2020, representando a Astoria, Queens, una de las zonas más progresistas de la ciudad de Nueva York.

Casi 1.800.000 neoyorquinos emitieron su voto para elegir alcalde, según la Junta Electoral de la ciudad de Nueva York, en un comicio que tuvo un resultado histórico. La cifra incluye más de 735.000 registros durante el período de votación anticipada de la semana pasada, que marcó un récord de participación para una elección no presidencial en la ciudad, indicó la cadena CNN.

Algunos de los mayores niveles de participación se registraron en Brooklyn —el distrito más poblado de la ciudad—, donde más de 395.000 personas han sufragado hasta la media tarde.

Cuomo, por su parte, había sido gobernador de Nueva York en tres ocasiones (entre 2011 y 2021) antes de dimitir en medio de acusaciones de acoso sexual. Su padre, Mario Cuomo, también fue gobernador de Nueva York durante tres mandatos (1983-1994).

Completaron la lista de aspirantes Curtis Sliwa (republicano), Irene Estrada (conservadora) y Joseph Hernández (Independiente).

Nueva Jersey eligió gobernador

La representante demócrata Mikie Sherrill, de 53 años, se transformó en la primera mujer gobernadora demócrata de Nueva Jersey, con su victoria de este martes sobre Jack Ciattarelli, un aliado del presidente Donald Trump.

De esta manera, los demócratas sumaron otra victoria en una jornada sumamente favorable, tras el triunfo de Mamdani en Nueva York, y el de Abigail Spanberger en Virginia. (NA)

]]>
Quién es Zohran Mamdani, el socialista musulmán que ganó en Nueva York y desafía a Trump https://www.lanueva.com/nota/2025-11-5-6-54-0-quien-es-zohran-mamdani-el-socialista-musulman-que-gano-en-nueva-york-y-desafia-a-trump El mundo. 2025-11-5-6-54-0-quien-es-zohran-mamdani-el-socialista-musulman-que-gano-en-nueva-york-y-desafia-a-trump La "Gran Manzana" tiene nuevo alcalde y es Demócrata Zohran Mamdani quien ganó con más del 50% de los votos ¿Quién es este legislador de origen musulmán a quien Donald Trump tiene entre ceja y ceja? 

Con 8,5 millones de habitantes, Nueva York es la ciudad más poblada de Estados Unidos. El Daily Mail publicó una encuesta que asegura que casi un millón se mudaría si Mamdani llega a la alcaldía, para salvaguardar su fortuna de las reformas fiscales anunciadas por el ya electo alcalde demócrata.

Mamdani, un legislador estatal musulmán nacido en Uganda hace 34 años, que ganó las elecciones sorprendiendo por su ascenso en la ciudad de Nueva York, que abrazó una agenda económica progresista y se apartó de la posición dominante del partido en Medio Oriente. . En su campaña anunció que busca financiar un programa social extenso, que incluye guarderías y transporte gratuito y congelamiento de alquileres. Para lograrlo, propone un aumento del 2% en los impuestos a quienes ganan más de un millón de dólares al año. También plantea subir la tasa máxima del impuesto corporativo del 7,25% al 11,5%. Los críticos sostienen que estas medidas provocarían el colapso financiero de la ciudad, ya que las grandes empresas se mudarían hacia estados de bajos impuestos, como Florida y Texas.

Según reporta el Daily Mail, expertos en bienes raíces confirman que la situación ya está paralizando las transacciones inmobiliarias, ante la incertidumbre por el mercado de alquileres. También argumentan que el estado de California perdió miles de millones de dólares en ingresos fiscales por el éxodo de empresas en años recientes.

Zohran Mamdani gana la Alcaldía de Nueva York hablando de alquileres asequibles, escuelas infantiles gratuitas y transporte público.

Ha neutralizado el odio de Trump contra inmigrantes, mujeres y personas LGTBIQ+. Un proyecto esperanzador que habla de lo que de verdad importa. pic.twitter.com/APCMftszaZ

— Eduardo Rubiño 🏳️‍🌈 (@EduardoFRub) November 5, 2025

La encuesta publicada por el Daily Mail no solo muestra la fuga de riqueza, sino también una posible disminución poblacional histórica: proyecta que el 9% de los 8,5 millones de residentes podría dejar la ciudad "definitivamente".

La partida de al menos 765.000 ciudadanos, un número equivalente a la población total de las ciudades de Washington o Seattle, implicaría uno de los mayores éxodos masivos en la historia de Estados Unidos. Según la encuesta de JL Partners, uno de cada cuatro habitantes de Nueva York, unos 2,12 millones de personas, manifestó que "consideraría" dejar la ciudad.

Tan solo el mes pasado, pocas personas esperaban que Mamdani venciera a Cuomo, de 67 años, quien se beneficiaba de un reconocimiento de nombre casi universal, un profundo fondo de guerra y el respaldo de pesos pesados ​​del partido como el ex presidente Bill Clinton.

Pero el apoyo del establishment del partido puede no haberle hecho ningún favor a Cuomo en una carrera que parecía estar marcada por un profundo hambre de cambio. (Perfil / Infobae)

]]>
Elecciones locales en EE. UU.: un demócrata se encamina a ser el nuevo alcalde de Nueva York https://www.lanueva.com/nota/2025-11-4-23-52-0-elecciones-locales-en-eeuu-un-democrata-se-encamina-a-ser-el-nuevo-alcalde-de-nueva-yorkueva El mundo. 2025-11-4-23-52-0-elecciones-locales-en-eeuu-un-democrata-se-encamina-a-ser-el-nuevo-alcalde-de-nueva-yorkueva Zohran Mamdani, legislador estatal y socialista demócrata autodefinido, con 34 años, se encamina a ser el alcalde más joven de Nueva York en más de un siglo.

Durante estos comicios se enfrentó al ex gobernador Andrew Cuomo y al republicano Curtis Sliwa, al tiempo que sustituiría al actual alcalde Eric Adams, quien retiró su candidatura a la reelección en septiembre.

Estados Unidos celebró este martes elecciones estatales y locales en seis estados —Nueva York, Nueva Jersey, Virginia, California, Pensilvania y Texas— en una jornada que puso a prueba el clima político durante el segundo mandato de Donald Trump y marca el pulso hacia las próximas legislativas.

Las votaciones tuvieron como foco debates sobre vivienda, economía y el futuro de los partidos tradicionales, aunque la atención nacional se concentra en la Alcaldía de Nueva York luego de que Trump advirtiera que retiraría fondos federales si gana el demócrata socialista Zohran Mamdani.

]]>
Murió Dick Cheney, exvicepresidente de Bush y figura clave en la decisión de invadir Afganistán e Irak https://www.lanueva.com/nota/2025-11-4-10-48-0-murio-dick-cheney-exvicepresidente-de-bush-y-figura-clave-en-la-decision-de-invadir-afganistan-e-irak El mundo. 2025-11-4-10-48-0-murio-dick-cheney-exvicepresidente-de-bush-y-figura-clave-en-la-decision-de-invadir-afganistan-e-irak Dick Cheney, el influyente exvicepresidente de Estados Unidos durante los dos mandatos de George W. Bush (2001-2009), falleció hoy a los 84 años, según anunció su familia.

Cheney, conocido por su significativa influencia "tras bastidores" y considerado uno de los vicepresidentes más poderosos en la historia de EE.UU., murió "debido a complicaciones de una neumonía y enfermedades cardíacas y vasculares", de acuerdo con el comunicado familiar.

"Durante décadas, Dick Cheney sirvió a nuestra nación, incluyendo como jefe de gabinete de la Casa Blanca, congresista de Wyoming, secretario de Defensa y vicepresidente de los Estados Unidos", destacó el comunicado.

Nacido en Lincoln, Nebraska, el 30 de enero de 1941, tuvo una extensa carrera política. Tras abandonar la Universidad de Yale y graduarse en la Universidad de Wyoming, se consolidó como un republicano acérrimo.

Fue congresista por Wyoming durante una década y luego se desempeñó como secretario de Defensa bajo la presidencia de George H.W. Bush (padre), dirigiendo el Pentágono durante la Guerra del Golfo (1990-91).

Como vicepresidente de Bush hijo, Cheney llevó su ideología neoconservadora a la Casa Blanca y ejerció un rol central en la toma de decisiones, especialmente en temas de seguridad nacional tras los ataques del 11 de septiembre de 2001.

Fue una figura clave en la decisión de invadir Afganistán e Irak, y sus afirmaciones sobre la existencia de armas de destrucción masiva en Irak, que resultaron ser inexactas, fueron un factor determinante para la guerra de 2003.

Cheney fue un defensor de una noción agresiva del Poder Ejecutivo, argumentando que el presidente debería operar con pocas restricciones por parte del legislativo o judicial, particularmente en tiempos de guerra.

Problemas de salud y un inesperado apoyo en 2024

A lo largo de su vida adulta, Cheney sufrió de problemas coronarios, padeciendo cinco ataques cardíacos entre 1978 y 2010. Desde 2001, utilizaba un marcapasos.

En un giro sorprendente, durante las elecciones de 2024, Cheney anunció públicamente que votaría por la candidata demócrata, Kamala Harris, argumentando que Donald Trump no estaba apto para la presidencia.

"Tenemos el deber de poner al país por encima de nuestras divisiones para defender la Constitución", declaró en aquel momento.

]]>
Detuvieron a ex fiscal militar jefa de Israel por filtrar un video de abuso contra un detenido palestino https://www.lanueva.com/nota/2025-11-4-8-15-0-detuvieron-a-ex-fiscal-militar-jefa-de-israel-por-filtrar-un-video-de-abuso-contra-un-detenido-palestino El mundo. 2025-11-4-8-15-0-detuvieron-a-ex-fiscal-militar-jefa-de-israel-por-filtrar-un-video-de-abuso-contra-un-detenido-palestino La exfiscal militar jefa de Israel fue arrestada tras admitir haber filtrado un video que muestra a soldados abusando de un detenido palestino en un centro de detención en el sur del país, informaron  hoy funcionarios.

La general Yifat Tomer-Yerushalmi renunció el viernes tras asumir la responsabilidad de la filtración y el arresto se produjo tras una intensa búsqueda a lo largo de la costa de Tel Aviv la noche del domingo, iniciada después de que la familia de Tomer-Yerushalmi expresara su preocupación por su seguridad y la Policía encontrara su automóvil abandonado cerca de la playa.

La Policía informó que fue encontrada poco después “sana y salva”; ya este lunes, el Tribunal de Magistrados de Tel Aviv ordenó su detención preventiva al menos hasta el miércoles.

La Policía indicó que se la acusa de fraude, abuso de confianza, abuso de poder y obstrucción a la Justicia, mientras que el exfiscal militar Matan Solomesh también fue arrestado y puesto en prisión preventiva hasta el miércoles.

La cadena estatal Kan TV informó que varios oficiales de la fiscalía militar fueron interrogados por la Policía, indica el informe de la agencia de noticias Xinhua.

El teléfono móvil de Tomer-Yerushalmi no fue localizado, y los investigadores están examinando si pudo haberlo arrojado al mar para destruir pruebas.

El ministro de Seguridad Nacional, Itamar Ben-Gvir, declaró que se encuentra bajo vigilancia reforzada.

El vídeo filtrado, emitido por el Canal 12, mostraba la agresión a un detenido palestino en el centro de detención de Sde Teiman en agosto de 2024.

En aquel momento, el ejército investigaba el incidente y había detenido a varios soldados sospechosos de estar implicados, lo que provocó la indignación de activistas de extrema derecha que irrumpieron en el centro en señal de protesta.

Cinco soldados fueron posteriormente acusados ​​formalmente; según la acusación, cuya copia fue vista por Xinhua, los cinco golpearon, patearon y agredieron a un detenido palestino de Gaza con una pistola eléctrica, y lo sodomizaron mientras estaba vendado y esposado de pies y manos, causándole graves lesiones.

En su carta de dimisión, Tomer-Yerushalmi afirmó que filtró el vídeo para contrarrestar la ola de indignación pública en Israel dirigida contra la fiscalía militar tras la detención de los soldados sospechosos.

Las fuerzas armadas tienen el deber de investigar siempre que existan sospechas razonables de violencia contra un detenido, escribió. Lamentablemente, esta idea fundamental —que hay acciones que jamás deben llevarse a cabo, ni siquiera contra los detenidos más viles— ya no convence a todo el mundo, añadió. (NA)

]]>
Ultimátum de Donald Trump: "Los días de Maduro como presidente de Venezuela están contados" https://www.lanueva.com/nota/2025-11-3-7-24-0-ultimatum-de-donald-trump-los-dias-de-maduro-como-presidente-de-venezuela-estan-contados El mundo. 2025-11-3-7-24-0-ultimatum-de-donald-trump-los-dias-de-maduro-como-presidente-de-venezuela-estan-contados El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó en una entrevista emitida este domingo que cree que los días de Nicolás Maduro como gobernante de Venezuela "están contados", aunque minimizó los temores sobre una guerra inminente con el país sudamericano.

En una entrevista con el programa 60 Minutes de la cadena CBS, Trump fue consultado sobre si Estados Unidos entraría en guerra con Venezuela. "Lo dudo. No lo creo", declaró.

Sin embargo, al ser preguntado sobre si los días de Maduro como presidente estaban contados, Trump respondió: "Diría que sí. Creo que sí".

Las declaraciones del mandatario estadounidense se producen en un momento de alta tensión en el Caribe, donde Estados Unidos ha desplegado militares y navíos para operaciones antinarcóticos. Estas operaciones han resultado en múltiples ataques contra presuntas embarcaciones de tráfico de drogas, causando "decenas de muertes", según el reporte de AFP.

Maduro, quien está acusado de narcotráfico en Estados Unidos, ha asegurado que Washington utiliza el tráfico de drogas como un pretexto para "imponer un cambio de régimen" en Caracas y apoderarse del petróleo venezolano.

Según la agencia de noticias, más de 15 ataques estadounidenses contra embarcaciones en el Caribe y el Pacífico han causado la muerte de al menos 65 personas en las últimas semanas, siendo el más reciente este sábado. Expertos han afirmado que estos ataques podrían constituir "ejecuciones extrajudiciales".

Washington aún no ha hecho pública ninguna evidencia de que sus objetivos estuvieran traficando narcóticos o que representaran una amenaza para Estados Unidos. (NA)

]]>
Inauguraron el Gran Museo Egipcio, el mayor del mundo dedicado a una civilización https://www.lanueva.com/nota/2025-11-2-15-6-0-inauguraron-el-gran-museo-egipcio-el-mayor-del-mundo-dedicado-a-una-civilizacion El mundo. 2025-11-2-15-6-0-inauguraron-el-gran-museo-egipcio-el-mayor-del-mundo-dedicado-a-una-civilizacion Un espectáculo con luces láser, orquesta sinfónica, bailarines con túnicas inspiradas en frescos antiguos, cetros y coronas doradas marcó este sábado la inauguración oficial del Gran Museo Egipcio (GEM) en El Cairo.

"Estamos escribiendo un nuevo capítulo de la historia del presente y del futuro en nombre de esta antigua patria", declaró el presidente de Egipto, Abdel Fatah al Sisi, quien alabó "el mayor museo del mundo dedicado a una sola civilización", ante una audiencia compuesta por reyes, jefes de Estado y dirigentes internacionales.

La construcción del edificio, levantado sobre un espacio de medio millón de metros cuadrados con apoyo financiero y técnico de Japón, costó más de 1.000 millones de dólares y requirió 20 años de trabajos titánicos.

La atracción principal es el tesoro de Tutankamón, descubierto en 1922 en una tumba inviolada del Valle de los Reyes, en el Alto Egipto, con cerca de 5.000 objetos funerarios reunidos por primera vez en un mismo espacio.

En la apertura al público, que será este martes, los visitantes serán recibidos en el inmenso atrio por la estatua más monumental del museo (83 toneladas de granito y 11 metros de altura) que representa a Ramsés II, el faraón que reinó en Egipto por 66 años hace más de 3.000 años.

En total, el GEM alberga más de 100.000 piezas arqueológicas, de las cuales la mitad serán expuestas, con lo que conforma la colección más grande del mundo dedicada a una sola civilización, que vio pasar 30 dinastías a lo largo de 5.000 años.

Su arquitectura —ideada por el estudio irlandés Heneghan Peng— está pensada como una prolongación racional de las pirámides. Entre sus 167.000 metros cuadrados no solo se alberga la colección faraónica más ambiciosa jamás mostrada en un solo edificio; también zonas educativas, cafés, un cine 3D, salas de conferencias y casi una veintena de laboratorios de restauración conectados al núcleo principal como arterias.

De la inauguración del Gran Museo Egipcio (GEM) participaron el rey Felipe VI de España y su esposa Letizia, la reina Mary de Dinamarca, Enrique de Luxemburgo, Rania de Jordania y el rey Felipe de Bélgica, entre muchos otros. (NA)

]]>
Horror en un tren de Londres: diez apuñalados y dos detenidos https://www.lanueva.com/nota/2025-11-2-14-50-0-horror-en-un-tren-de-londres-diez-apunalados-y-dos-detenidos El mundo. 2025-11-2-14-50-0-horror-en-un-tren-de-londres-diez-apunalados-y-dos-detenidos La policía británica informó este domingo que dos personas permanecen en estado crítico tras un ataque masivo con cuchillo ocurrido el sábado por la noche en un tren con destino a Londres. Las autoridades descartaron que se trate de un incidente terrorista y confirmaron que hay dos personas detenidas.

El superintendente de la Policía de Transporte Británica, John Loveless, actualizó el estado de las víctimas. Informó que de las 10 personas heridas, nueve habían sido reportadas inicialmente en estado crítico, pero cuatro ya fueron dadas de alta.

El ataque ocurrió cuando el tren, operado por LNER y que viajaba desde Doncaster (norte de Inglaterra) hacia la estación King's Cross de Londres, se acercaba a la ciudad de Huntingdon, a unos 120 km al norte de la capital. Allí, el tren hizo una parada de emergencia alrededor de las 7:39 PM.

Loveless confirmó que los dos detenidos permanecen bajo custodia y "nacieron en el Reino Unido". Se trata de un hombre británico negro de 32 años y otro hombre de 35 años de ascendencia caribeña.

Descartan terrorismo

Aunque el motivo del ataque no ha sido revelado, el secretario de Defensa, John Healey, dijo a Sky News que "la evaluación inicial es que este fue un incidente aislado".

Inicialmente, la fuerza policial había activado el protocolo "Plato", la palabra clave utilizada por los servicios de emergencia británicos cuando responden a lo que podría ser un "ataque terrorista en marcha". Sin embargo, esa declaración fue posteriormente rescindida.

Los pasajeros describieron escenas de pánico. Olly Foster dijo a la BBC que escuchó a la gente gritar: "Corred, corred, hay un tipo literalmente apuñalando a todo el mundo". Relató que al principio pensó que era una broma de Halloween, hasta que vio sangre en su mano tras apoyarse en una silla.

El primer ministro británico, Keir Starmer, dijo que sus "pensamientos están con todos los afectados" después del "horrible incidente". La operadora LNER advirtió que habrá una "gran interrupción" en la ruta hasta el lunes. (NA)

]]>
Tensión internacional: Trump amenaza con un "ataque militar" a Nigeria por supuesta persecución a cristianos https://www.lanueva.com/nota/2025-11-2-7-36-0-tension-internacional-trump-amenaza-con-un-ataque-militar-a-nigeria-por-supuesta-persecucion-a-cristianos El mundo. 2025-11-2-7-36-0-tension-internacional-trump-amenaza-con-un-ataque-militar-a-nigeria-por-supuesta-persecucion-a-cristianos Donald Trump, presidente de Estados Unidos, volvió a generar controversia en la escena internacional al anunciar que ordenó al Pentágono "preparar un plan de acción militar en Nigeria". Esta directiva se da en el contexto de sus graves acusaciones contra el gobierno nigeriano por supuestamente no frenar la persecución contra la comunidad cristiana en ese país.

En un mensaje difundido a través de sus redes sociales, Trump advirtió: "Si el Gobierno de Nigeria sigue permitiendo el asesinato de cristianos, Estados Unidos suspenderá inmediatamente toda ayuda y asistencia, y muy probablemente entrará en ese país ahora desacreditado 'con las armas en la mano' para eliminar por completo a los terroristas islámicos que cometen estas horribles atrocidades".

El mandatario estadounidense elevó el tono de la amenaza, instruyendo al Departamento de Guerra a que "se prepare para una posible acción". Además, afirmó que "si atacamos, será rápido, feroz y dulce, ¡tal como los matones terroristas atacan a nuestros queridos cristianos!".

Nigeria rechaza las acusaciones

La escalada de tensión se conoció después de que el presidente nigeriano, Bola Ahmed Tinubu, rechazara las declaraciones previas de Trump, quien había calificado al país africano como "una nación de particular preocupación".

En respuesta, el presidente Tinubu defendió la convivencia entre religiones en un comunicado, aseverando que la descripción de Trump "no refleja la realidad nacional". Tinubu sostuvo que "la libertad y la tolerancia religiosas son un principio fundamental de nuestra identidad colectiva y siempre lo serán. Nigeria se opone a la persecución religiosa y no la fomenta".

Trump había declarado previamente que "el cristianismo enfrenta una amenaza existencial en Nigeria" y que "los islamistas radicales son responsables de esta masacre en masa". Sus dichos coincidieron con un reclamo reciente del senador estadounidense Ted Cruz, quien pidió al Congreso volver a incluir a Nigeria en la lista de países que violan la libertad religiosa, denunciando "asesinatos en masa de cristianos".

Nigeria, con unos 220 millones de habitantes, se encuentra dividida casi por igual entre cristianos y musulmanes. El país enfrenta desde hace años una grave crisis de inseguridad impulsada por múltiples factores:

Ataques de Boko Haram: El grupo extremista busca imponer su versión radical de la ley islámica, atacando no solo a cristianos, sino también a musulmanes que considera insuficientemente comprometidos con su fe.

Conflictos diversos: Los enfrentamientos tienen "orígenes diversos" que incluyen choques entre agricultores y pastores por recursos naturales, rivalidades comunales y movimientos secesionistas.

Según analistas y organismos internacionales, si bien los cristianos son blanco de numerosos ataques, "la mayoría de las víctimas pertenecen a comunidades musulmanas del norte del país".

Desde el Ministerio de Asuntos Exteriores nigeriano, el portavoz Kimiebi Ebienfa "reiteró el compromiso del gobierno de proteger a todos sus ciudadanos". Ebienfa afirmó que "El Gobierno Federal continuará defendiendo a cada ciudadano, sin importar su raza, credo o religión. Al igual que Estados Unidos, Nigeria no tiene otra opción que celebrar la diversidad, que es nuestra mayor fortaleza".

Cabe recordar que Nigeria fue incluida por primera vez en la lista de países de "particular preocupación" en 2020, durante la propia administración de Trump, pero esa designación "fue levantada en 2023". (NA)

]]>
Halloween: la historia detrás de una noche de disfraces, calabazas y fantasmas https://www.lanueva.com/nota/2025-10-31-7-31-0-halloween-la-historia-detras-de-una-noche-de-disfraces-calabazas-y-fantasmas Sociedad. 2025-10-31-7-31-0-halloween-la-historia-detras-de-una-noche-de-disfraces-calabazas-y-fantasmas Cada 31 de octubre, las calles se llenan de calabazas iluminadas, telarañas falsas y personajes terroríficos. Halloween —también conocida como la Noche de Brujas— dejó hace tiempo de ser una costumbre exclusivamente estadounidense para convertirse en una celebración global, adoptada por muchos países, entre ellos Argentina.

Niños que recorren los barrios con la frase "¡dulce o truco!", adolescentes que organizan fiestas temáticas y adultos que disfrutan decorando sus casas: todos se suman a una tradición que combina el juego, el misterio y un toque de miedo divertido.

De Samhain a Halloween: el origen de una noche mágica

Aunque hoy suene a fiesta moderna, Halloween tiene raíces profundamente antiguas. La palabra proviene de la expresión escocesa All Hallow’s Eve, que significa "Víspera de Todos los Santos", y comenzó a usarse hacia el siglo XVI. Pero su historia se remonta aún más atrás, al antiguo festival celta del Samhain, que marcaba el fin de la cosecha y el inicio del Año Nuevo celta en Irlanda.

Según las creencias de aquellos pueblos, durante la noche del Samhain el límite entre el mundo de los vivos y el de los muertos se desdibujaba, permitiendo que los espíritus caminaran entre los humanos. Para ahuyentarlos, se encendían hogueras y se usaban máscaras o disfraces que los confundieran. También se rendía homenaje a los antepasados con banquetes y ofrendas.

Con la llegada del cristianismo, esta festividad pagana se fusionó con el Día de Todos los Santos, manteniendo parte de sus símbolos y su espíritu, pero resignificada en torno al recuerdo de los difuntos.

La llegada a Estados Unidos y el salto al mundo

La expansión de Halloween fuera de las islas británicas comenzó con los inmigrantes irlandeses que, durante el siglo XIX, llevaron sus costumbres a Estados Unidos. Allí, la celebración evolucionó hasta convertirse en una de las más emblemáticas del país: desfiles multitudinarios, casas decoradas con calaveras, brujas y fantasmas, y niños recorriendo las calles en busca de golosinas.

A finales de los años 70 y comienzos de los 80, el cine y la televisión fueron claves para internacionalizar la fecha. El estreno de la película Halloween (1979), dirigida por John Carpenter, marcó un antes y un después en la cultura popular y consolidó la estética del terror asociada a esta celebración. Desde entonces, las calabazas talladas, los sustos y los disfraces se convirtieron en íconos globales.

Halloween en Argentina: entre lo lúdico y lo pop

Aunque llegó tímidamente, Halloween se instaló con fuerza en Argentina en las últimas dos décadas. Las redes sociales, los bares temáticos, las fiestas privadas y hasta los colegios adoptaron la costumbre de disfrazarse y decorar con motivos escalofriantes.

En las principales ciudades, los locales gastronómicos y de entretenimiento aprovechan la fecha para ofrecer propuestas especiales. Y cada vez más familias y grupos de amigos se animan a recrear el "dulce o truco" en los barrios, adaptando la tradición al estilo local.

Lo que comenzó como un ritual ancestral de fuego y cosechas hoy es una mezcla de cultura popular, diversión y comercio. Sin embargo, Halloween conserva su esencia original: celebrar el misterio, jugar con el miedo y recordar que —por una noche— todo puede volverse posible entre los vivos y los muertos.

]]>
El Senado estadounidense votó a favor de eliminar los aranceles globales de Trump https://www.lanueva.com/nota/2025-10-31-7-7-0-el-senado-estadounidense-voto-a-favor-de-eliminar-los-aranceles-globales-de-trump El mundo. 2025-10-31-7-7-0-el-senado-estadounidense-voto-a-favor-de-eliminar-los-aranceles-globales-de-trump El Senado de Estados Unidos votó este jueves 51 a 47 a favor de eliminar la declaración de emergencia nacional que el presidente Donald Trump había invocado a comienzos de abril para justificar la imposición de aranceles globales.

La medida, sin embargo, tiene un carácter principalmente simbólico. Según informó The Washington Post, la Cámara de Representantes aprobó una norma que impide tramitar legislación destinada a bloquear los aranceles de Trump hasta marzo de 2026, lo que en la práctica neutraliza el efecto de la resolución del Senado.

Pese a la resistencia de la mayoría republicana, cuatro senadores de ese partido se unieron a los demócratas en la votación, lo que revela un creciente descontento bipartidista con el uso de aranceles como herramienta de presión comercial.

A principios de esta misma semana, el Senado había aprobado con apoyo de ambos partidos otras dos resoluciones que buscan eliminar los aranceles impuestos a productos provenientes de Canadá y Brasil. En conjunto, estas decisiones evidencian un distanciamiento cada vez mayor entre el Congreso y la estrategia de política comercial impulsada por Trump durante su mandato.

El debate sobre los aranceles no se limita al plano legislativo. El Tribunal Supremo de EE. UU. celebrará el próximo 5 de noviembre una audiencia clave para definir la legalidad de esas medidas. Dos tribunales inferiores ya habían dictaminado que los aranceles eran ilegales, pero Trump apeló la decisión ante la máxima instancia judicial.

De acuerdo con datos de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos, el país recaudó hasta agosto unos 88.000 millones de dólares en ingresos fiscales derivados de los aranceles, cifra que refleja el impacto económico de una política que sigue dividiendo a Washington. (NA)

]]>
Una mujer murió luego de ser olvidada en una isla durante una excursión https://www.lanueva.com/nota/2025-10-30-23-15-0-una-mujer-murio-luego-de-ser-olvidada-en-una-isla-durante-una-excursion El mundo. 2025-10-30-23-15-0-una-mujer-murio-luego-de-ser-olvidada-en-una-isla-durante-una-excursion Una pasajera australiana de 80 años, Suzanne Rees, fue noticia mundial tras ser olvidada durante una excursión del crucero Coral Adventurer en una isla remota del norte de Queensland, Australia.

La empresa informó su desaparición recién cinco horas después, lo que desató la preocupación de su familia, que luego se enteró cómo se dio el trágico suceso gracias a información aportada por la familia. Un día después fue hallada sin vida.

Resulta que ese día, el calor era intenso y Suzanne comenzó a sentirse mal mientras ascendía una colina. Le sugirieron regresar por su cuenta, pero el grupo continuó y el barco zarpó sin notar su ausencia.

Solo cuando no se presentó a la cena advirtieron que faltaba. Para entonces, ya había anochecido, y la búsqueda comenzó con gran demora. Testigos como Traci Ayris señalaron que la tripulación sí realizó controles para los pasajeros que hacían snorkel, pero no para quienes permanecieron en tierra.

El crucero regresó a la isla y envió a siete tripulantes en una embarcación menor para explorar la zona con linternas. Sin embargo, al día siguiente un helicóptero de Nautilus Aviation halló su cuerpo.

Su hija, Katherine Rees, habló con los medios internacionales y exigió que se esclarezcan las circunstancias del hecho. “Parece que hubo una falta de atención y de sentido común. Mi mamá murió sola, sin nadie a su lado”, lamentó quien la describió como “una mujer sana, activa y amante del senderismo”.

El viaje formaba parte de un recorrido de 60 días alrededor de Australia, valuado en más de 50.000 dólares, e incluía la caminata “desafiante” en Lizard Island donde ocurrió el hecho.

La Autoridad Australiana de Seguridad Marítima (AMSA) inició una investigación para establecer si hubo negligencias en el control de pasajeros y fallas en los protocolos de embarque. (con información de canal26.com)

]]>
Procurando acercar posturas, Xi Jinping y Trump se reunieron en Corea del Sur https://www.lanueva.com/nota/2025-10-30-22-44-0-procurando-acercar-posturas-xi-jinping-y-trump-se-reunieron-en-corea-del-sur El mundo. 2025-10-30-22-44-0-procurando-acercar-posturas-xi-jinping-y-trump-se-reunieron-en-corea-del-sur Ante la mirada del mundo, el presidente chino Xi Jinping y su homólogo estadounidense, Donald Trump, se estrecharon la mano en Busan para una muy esperada reunión, la primera desde que el magnate volvió a prestar juramento como presidente a inicios de este año.

Más tarde, mientras su reunión de cien minutos llegaba a su fin en la segunda mayor ciudad de República de Corea, Xi y Trump caminaron juntos hacia la salida del lugar.

Se despidieron con un saludo de manos. Los dos presidentes se reunieron en medio de los crecientes desafíos económicos y tendencias proteccionistas mundiales.

Muchos observadores mundiales consideran esta reunión de alto nivel como una oportunidad crucial para estabilizar lo que muchos describen como la relación bilateral más importante del mundo y revigorizar la confianza en la economía mundial.

Desde que Trump asumió el cargo en enero, los dos jefes de Estado han mantenido una estrecha comunicación a través de cartas y conversaciones telefónicas.

Frente a los vientos, las olas y los desafíos, dijo Xi, los dos líderes deben mantener el rumbo correcto, navegar el complejo panorama y garantizar que el gran barco de las relaciones entre China y Estados Unidos siga avanzando de manera estable.

Trump, por su parte, transmitió este espíritu de colaboración y declaró que las relaciones Estados Unidos-China han sido tradicionalmente fuertes y seguirán mejorando, y expresó la esperanza de un futuro compartido más brillante.

Antes de la reunión de Busan, los equipos económicos y comerciales de los dos países sostuvieron una nueva ronda de consultas en Kuala Lumpur, Malasia. Allí alcanzaron un consenso básico, lo que creó las condiciones necesarias para la reunión de este jueves. (con información de Noticias Argentinas)

 

]]>
Quiénes eran los soldados argentinos que murieron en Ucrania durante un ataque ruso https://www.lanueva.com/nota/2025-10-30-16-5-0-quienes-eran-los-argentinos-alistados-en-el-ejercito-de-ucrania-y-como-fue-el-operativo-donde-los-mataron El mundo. 2025-10-30-16-5-0-quienes-eran-los-argentinos-alistados-en-el-ejercito-de-ucrania-y-como-fue-el-operativo-donde-los-mataron Tres argentinos que combatían en el ejército ucraniano desde hace poco más de un mes y medio murieron en una operación de máximo riesgo en el frente de batalla en Ucrania, en la región de Sumy, al noreste del país.

Era la primera misión a la que se enfrentaban José Adrián GallardoAriel Achor y Mariano Franco desde que llegaron al país como voluntarios y se alistaron de manera oficial en las fuerzas de Ucrania.

Gallardo -“Rogy”, su alias de guerra-, era de Córdoba y tenía 53 años. Franco -alias “Sisu”-, de 47, era de Merlo. Achor tenía 25 años.

El equipo estaba conformado por ellos tres, dos argentinos más y un colombiano, quien también perdió la vida durante la operación. Eran una unidad de asalto, como se conocen a los grupos terrestres que avanzan en los peligrosos y minados campos de batalla para recuperar o defender posiciones.

Sumy es uno de los puntos donde se libran los mayores enfrentamientos: Rusia busca avanzar cada día. Por eso, los movimientos en las zonas son sumamente peligrosas y de alto riesgo. TN fue testigo de los controles militares y el sobrevuelo constante de drones en la zona.

 

 

La operación se llevó adelante hace 10 días. El grupo de asalto compuesto por los argentinos y el colombiano había ingresado a las posiciones y cumplió la misión, que era matar a los rusos o llevárselos como prisioneros de guerra.

Una vez alcanzado el objetivo, empezaron un repliegue que terminó siendo mortal. En el momento en que estaban camino a la base uno de los argentinos pisó una mina, que explotó. Murió al instante.

Los otros cinco integrantes del equipo continuaron con el movimiento junto a dos rusos que eran trasladados como prisioneros de guerra.

Saliendo de las posiciones de combate, las fuerzas rusas los identificaron desde el aire y empezaron una serie de ataques con drones. No identificaron entre rusos o ucranianos, buscaron matar a todos.

En ese momento dos argentinos y el colombiano murieron, otros dos quedaron heridos de gravedad. Los prisioneros rusos también perdieron la vida por los impactos. (TN)

]]>
Rusia mató a tres soldados argentinos que combatían en la guerra para el ejército ucraniano https://www.lanueva.com/nota/2025-10-30-13-28-0-rusia-mato-a-tres-soldados-argentinos-que-combatian-en-la-guerra-para-el-ejercito-ucraniano El mundo. 2025-10-30-13-28-0-rusia-mato-a-tres-soldados-argentinos-que-combatian-en-la-guerra-para-el-ejercito-ucraniano Tres soldados argentinos que combatían para el ejército ucraniano murieron tras un ataque de Rusia con drones en la línea del frente de batalla en la región de Sumy, al noreste del país.

Se habían alistado al ejército de Ucrania a mediados de septiembre y era la primera misión de asalto que realizaban sobre la “línea cero”, el punto de mayor enfrentamiento con las tropas rusas.

Los tres argentinos que murieron son: Jose Adrián Gallardo, de 53 años y conocido como “Rogy” por su alias de guerra; Ariel Achor, 25 años y con alias “Merlo”; y Mariano Franco,y de 47 años, identificado como “Sisu”.

De la misión letal habían participado otros dos soldados argentinos, que terminaron con heridas producto de las esquirlas y el impacto de los drones. Un colombiano fue la cuarta víctima mortal del ataque.

Según pudo saber el canal TN, la unidad de asalto del ejército ucraniano -como se conoce a estos equipos que se enfrentan cuerpo a cuerpo- habían cumplido su misión y se estaban retirando del campo de batalla junto a dos prisioneros de guerra rusos.

En el momento de la retirada para dejarle lugar al nuevo equipo que los relevaría en el frente, las fuerzas rusas los identificaron y empezaron a atacarlos con poderosos drones. En el momento, uno de ellos pisó una mina y murió producto de la explosión.

Tan fuerte y letal fue el ataque de Rusia que mataron hasta a los propios prisioneros de guerra rusos.

En julio un ataque de drones rusos ya había matado a Emmanuel “Coca” Vilte, de 39 años, quien luchaba con las fuerzas ucranianas desde 2022 para participar de la gran contraofensiva lanzada por Kiev ese mismo año que logró la recuperación de muchas zonas estratégicas en el este del país.

No hay cifras oficiales sobre la cantidad de argentinos muertos en Ucrania, pero se sabe que no son los únicos que han muerto en estos más de tres años y medio de invasión a gran escala rusa. (TN)

]]>
Lula da Silva: "No podemos aceptar que el crimen organizado siga destruyendo familias" https://www.lanueva.com/nota/2025-10-30-8-5-0-lula-da-silva-no-podemos-aceptar-que-el-crimen-organizado-siga-destruyendo-familias El mundo. 2025-10-30-8-5-0-lula-da-silva-no-podemos-aceptar-que-el-crimen-organizado-siga-destruyendo-familias El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, afirmó en la noche del miércoles que "no podemos aceptar que el crimen organizado siga destruyendo familias, oprimiendo a los residentes y esparciendo drogas y violencia por las ciudades", y que es necesario un trabajo coordinado "que llegue a la columna vertebral del narcotráfico".

En su cuenta de microblog, el líder brasileño hizo referencia a la Operación Contención, realizada el martes por la policía de Río de Janeiro, que dejó un saldo de aproximadamente 120 muertos.

"Me reuní esta mañana con ministros de mi Gobierno y ordené al ministro de Justicia y al director general de la Policía Federal que fueran a Río para reunirse con el gobernador", escribió el mandatario.

"No podemos aceptar que el crimen organizado siga destruyendo familias, oprimiendo a los residentes y esparciendo drogas y violencia por las ciudades. Necesitamos un trabajo coordinado que llegue a la columna vertebral del narcotráfico sin poner en riesgo a policías, niños y familias inocentes", agregó.

Asimismo, mecnionó que en agosto "eso fue exactamente lo que hicimos en la mayor operación contra el crimen organizado en la historia del país, que alcanzó el corazón financiero de una gran pandilla involucrada en la venta de drogas, adulteración de combustible y lavado de dinero".

"Con la aprobación de la PEC (Propuesta de Enmienda Constitucional) de Seguridad, que enviamos al Congreso Nacional, garantizaremos que las diferentes fuerzas policiales actúen de manera conjunta para enfrentar a las facciones criminales", concluyó. (NA)

]]>