La Nueva http://https://www.lanueva.com La Nueva RSS Thu, 18 Sep 2025 16:41:08 GMT Thu, 18 Sep 2025 16:41:08 GMT Diario La Nueva Provincia SRL La Nueva http://blogs.law.harvard.edu/tech/rss Tras la denuncia de una marinera por abuso, la Armada expresó su repudio a la violencia de género https://www.lanueva.com/nota/2025-9-18-11-46-0-tras-la-denuncia-de-una-marinera-por-abuso-la-armada-expreso-su-repudio-a-la-violencia-de-genero Punta Alta 2025-9-18-11-46-0-tras-la-denuncia-de-una-marinera-por-abuso-la-armada-expreso-su-repudio-a-la-violencia-de-genero La Armada expresó hoy su repudio hacia los actos de violencia de género y aseguró que la marinera que denunció haber sido abusada sexualmente por un suboficial primero de esa fuerza recibió apoyo y contención

"Tomado conocimiento del hecho denunciado por personal militar femenino, se le brindó apoyo a través de la Oficina de Género del Comando de Adiestramiento y Alistamiento de la Armada y de Asistencia a la Familia del Hospital Naval Puerto Belgrano", informaron oficialmente.

Agregaron que "se tomaron las medidas que estos casos exigen, y se adoptaron las acciones reglamentarias correspondientes para con el personal militar masculino denunciado".

Esta mañana se informó que una marinera de 20 años, que cumple funciones en la Base Naval Puerto Belgrano, denunció abuso sexual por parte de un suboficial, en un domicilio de Punta Alta. En el caso interviene la Unidad Funcional de Instrucción y Juicio N° 12 (UFIJ Nº 12), del Departamento Judicial de Bahía Blanca.

"La Institución expresa su repudio hacia todo tipo de conductas y actos de violencia de género y ratifica que este tipo de acciones violentas y agraviantes hacia las mujeres no son toleradas, resultando incompatibles con los valores que sustentan el accionar de esta Fuerza", agregaron desde el Comando de Adiestramiento y Alistamiento de la Armada.

]]>
Postergan por mal tiempo una actividad que se iba a hacer en la playa https://www.lanueva.com/nota/2025-9-18-8-47-0-postergan-por-mal-tiempo-una-actividad-que-se-iba-a-hacer-en-la-playa Punta Alta 2025-9-18-8-47-0-postergan-por-mal-tiempo-una-actividad-que-se-iba-a-hacer-en-la-playa El Municipio informó que se suspendió por mal tiempo la octava edición del Censo de Residuos de la Costa Bonaerense que estaba previsto para hoy, en la localidad rosaleña de Villa del Mar.

La actividad estaba prevista para las 10, con punto de encuentro en avenida Puerto Belgrano y avenida Sarmiento, pero por las malas condiciones meteorológicas fue reprogramado para el lunes próximo, en el mismo horario y lugar.

El censo de residuos costeros "es una herramienta fundamental para conocer la realidad de nuestras costas y avanzar en soluciones colectivas", aseguraron desde la comuna.

Agregaron que este relevamiento busca saber qué cantidad y tipos de residuos llegan a las playas bonaerenses, generando información clave para la protección del ambiente y el diseño de políticas públicas.

Es organizado por la Red Costera Bonaerense (Recobo), junto con la Delegación Municipal de Villa del Mar y con el acompañamiento de entidades vinculadas a la concientización y cuidado del ambiente.

Según datos del informe elaborado el año pasado, el 74% de los residuos en las playas de 19 distritos bonarenses (incluidos Coronel Rosales y Bahía Blanca) es plástico, en su mayoría de bolsas o envoltorios que se descartan rápidamente.

De acuerdo con datos del informe elaborado el año pasado, el 74% de los residuos en las playas de 19 distritos bonarenses (incluidos Coronel Rosales y Bahía Blanca) es plástico, en su mayoría de bolsas o envoltorios que se descartan rápidamente.

]]>
Punta Alta: una marinera denunció haber sido violada por un suboficial de la Armada https://www.lanueva.com/nota/2025-9-18-8-44-0-punta-alta-una-marinera-denuncio-haber-sido-violada-por-un-suboficial-de-la-armada Seguridad 2025-9-18-8-44-0-punta-alta-una-marinera-denuncio-haber-sido-violada-por-un-suboficial-de-la-armada Una marinera que presta servicio en la Base Naval Puerto Belgrano denunció en las últimas horas haber sido abusada sexualmente por un colega, en el domicilio particular del hombre en Punta Alta.

El fin de semana la denunciante fue "voluntariamente" al departamento del presunto abusador para "conocerlo", y al parecer la obligó a mantener relaciones sexuales.

De acuerdo con el relato de la joven de 20 años, el denunciado, suboficial primero de la Armada, la habría violado más de una vez estando supuestamente bajo los efectos del alcohol.

Durante los actos sexuales no consentidos, el agresor también la habría sujetado con violencia de sus cabellos, según declaró la chica.

La denuncia está siendo investigada por la Unidad Funcional de Instrucción y Juicio Nº 14 bahiense, de delitos sexuales, a cargo del fiscal Marcelo Romero Jardín.

Cautelar

Como medida cautelar, el juzgado de Garantías Nº 3 ordenó la restricción de acercamiento del superior jerárquico a la presunta víctima.

"Habría sido un solo hecho, pero reiterado, dentro del departamento de él", se informó desde fiscalía.

La damnificada pudo retirarse del inmueble cuando otra persona llamó a la puerta del departamento y la contuvo hasta que regresó a su domicilio.

Después del ataque, la joven asistió por sus propios medios al Hospital Naval Puerto Belgrano, donde recibió el tratamiento de profilaxis para casos de abuso sexual con acceso carnal.

Próximamente la denunciante brindará una declaración ampliatoria sobre lo sucedido.

En el caso también interviene el Centro de Asistencia a la Víctima del Ministerio Público Fiscal.

]]>
Dos motociclistas hospitalizados tras un choque en calle 12 de octubre https://www.lanueva.com/nota/2025-9-18-7-38-0-dos-motociclistas-hospitalizados-tras-un-choque-en-calle-12-de-octubre la ciudad 2025-9-18-7-38-0-dos-motociclistas-hospitalizados-tras-un-choque-en-calle-12-de-octubre Dos jóvenes fueron hospitalizados esta madrugada por un accidente que involucró a un rodado menor y a un automóvil en calle 12 de Octubre al 500. Los conductores de la moto se encuentran en el Hospital Naval, sin riesgo de vida.

El hecho se produjo en la madrugada de este jueves, cuando una moto al mando Walter Ismael Roa Mamani de 22 años de edad y acompañado de Jonathan Ramiro Carpio de 24, colisionaron con un Chevrolet Onix al mando de Nadia Graciela Recabarren de 30 años de edad.

Ambos ocupantes del motovehículo fueron asistidos en el lugar por personal del SAME y trasladados primero al Hospital Militar FUSEA y luego al Naval, con fracturas de clavícula, pero fuera de peligro.

En el lugar trabajó Defensa Civil, personal de tránsito y peritos de la Policía Científica. La causa quedó caratulada como "lesiones culposas" e interviene la UFIJ Nº 1 de Bahía Blanca.

]]>
Alertas amarilla y naranja por tormentas para Bahía Blanca y la zona https://www.lanueva.com/nota/2025-9-17-19-40-0-alerta-naranja-por-tormentas-para-bahia-blanca-y-la-zona la ciudad 2025-9-17-19-40-0-alerta-naranja-por-tormentas-para-bahia-blanca-y-la-zona Mientras la madrugada del jueves inició con una fuerte tormenta eléctrica en Bahía Blanca,  se mantiene el alerta amarillo para la jornada de hoy en buena parte de la región.

Asimismo, el Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta naranja por tormentas para Bahía Blanca y gran parte del Sudoeste Bonaerense para la madrugada del viernes 19, con registros que podrían alcanzar los 100 milímetros.

La advertencia comprende a nuestra ciudad y los distritos de Patagones, Villarino, Puan, Adolfo Alsina, Guaminí, Coronel Suárez, Saavedra, Coronel Pringles, Tornquist, Coronel Rosales, Monte Hermoso y el sur de Coronel Dorrego. También todo el sur de la provincia de La Pampa.

Según se explicó, entre la medianoche del jueves y las 6 del viernes se esperan "lluvias y tormentas, algunas fuertes".

"Las mismas podrán estar acompañadas fundamentalmente por abundante caída de agua en cortos períodos, actividad eléctrica, granizo y ráfagas. Se prevén valores de precipitación acumulada entre 70 y 100 milímetros, pudiendo ser superados en forma puntual", se indicó desde el SMN.

Además, también se registra un alerta naranja en el sur pampeano y el norte rionegrino.

Para estos casos, desde el ente se emitió una serie de recomendaciones como permanecer en construcciones cerradas como casas, escuelas o edificios; mantenerse alejado de artefactos eléctricos y evitar el uso de teléfonos con cable, y -en caso de estar viajando- quedarse en el interior del vehículo.

También se pide evitar circular por calles inundadas o afectadas; si hay riesgo de que el agua ingrese en la vivienda, cortar el suministro eléctrico; en caso de que alguien se vea afectado por este fenómeno, comunicarse con los organismos de emergencias locales, y tener siempre lista una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono.

 

Nivel amarillo

Más allá de esta advertencia, para gran parte del jueves y del viernes, también rige un alerta amarillo por tormentas en todo el Sudoeste.

Al respecto, se esperan tormentas en toda la zona entre esta noche y el mediodía del jueves; entre la tarde del jueves y la medianoche, cuando comenzaría a regir el alerta naranja, y hasta la mañana del viernes.

El área afectada es similar a la anterior, aunque también incluye toda la provincia de La Pampa y el noreste rionegrino.

"El área será afectada tormentas de variada intensidad, algunas localmente fuertes. Se espera que las mismas estén acompañadas principalmente por abundante caída de agua en cortos períodos, además de actividad eléctrica, ráfagas y ocasional caída de granizo.
Se prevén valores de precipitación acumulada entre 30 y 60 milímetros, pudiendo ser superados de forma puntual", se explicó.

Las recomendaciones del caso indican no sacar la basura y retirar objetos que impidan que el agua escurra; evitar actividades al aire libre; no refugiarse cerca de árboles y postes de electricidad que puedan caerse; para minimizar el riesgo de ser alcanzado por un rayo, no permanecer en playas, ríos, lagunas o piletas; estar atentos ante la posible caída de granizo, e informarse por las autoridades.

]]>
En Punta Alta también se marchó por la universidad y se sumaron otros reclamos https://www.lanueva.com/nota/2025-9-17-18-37-0-en-punta-alta-tambien-se-marco-por-la-universidad-y-se-sumaron-otros-reclamos Punta Alta 2025-9-17-18-37-0-en-punta-alta-tambien-se-marco-por-la-universidad-y-se-sumaron-otros-reclamos Por el sistema de estudios universitarios, los jubilados, la salud y la discapacidad, entre otras cuestiones, vecinos se sumaron a la convocatoria de hoy, que se realizó en todo el país y en este medio, se concentró en pleno centro, en la esquina de 25 de Mayo e Irigoyen.

Allí hicieron uso de la palabra Daniela Ferraro, por el área de Discapacidad; Raúl Sosa, por Jubilados; y el doctor Sebastián Amaya, por universitarios; mientras que el comunicado final universitario estuvo a cargo de Juliana Tomassini y Daniel de la Iglesia. También por el Frente de Izquierda hablaron Juan José Alonso y Gladys Acha.

Luego, los presentes, frentistas, políticos y simpatizantes partidarios, además de gremialistas y estudiantes, marcharon hasta la plaza Belgrano, desplazando la cartelería para que se visualicen los motivos del reclamo dirigido hacia las autoridades del orden nacional.

]]>
Inicia la campaña de vacunación contra el dengue en Coronel Rosales https://www.lanueva.com/nota/2025-9-17-9-35-0-inicia-la-campana-de-vacunacion-contra-el-dengue-en-coronel-rosales Punta Alta 2025-9-17-9-35-0-inicia-la-campana-de-vacunacion-contra-el-dengue-en-coronel-rosales El Municipio de Coronel Rosales, en articulación con el Ministerio de Salud bonaerense y Región Sanitaria I, inició la campaña de vacunación contra el dengue en el distrito.

La campaña está destinada a personas de entre 15 y 59 años, es pública y gratuita, y se aplica en el vacunatorio del Hospital Municipal "Eva Perón" de Punta Alta.

Agregaron que no se requiere orden médica, aunque para aplicársela es necesario registrarse antes en el portal Mi Salud Digital Bonaerense, desde donde cada vecino recibirá por correo electrónico la notificación del turno.

Desde el área de Salud municipal aclararon que la vacuna está contraindicada en embarazadas, mujeres en período de lactancia, personas inmunocomprometidas o bajo tratamiento con quimioterapia o corticoides en altas dosis.

También recordaron que quienes hayan tenido dengue deben esperar 6 meses antes de aplicarse la primera dosis. En caso de que ya se hayan vacunado con la primera, deberán dejar pasar 3 meses para completar el esquema.

Las autoridades destacaron que esta campaña busca ampliar la cobertura y reducir los riesgos de contagio, en un contexto de circulación creciente del virus en la región.

Para más información, los interesados pueden ingresar al sitio oficial [www.gba.gob.ar/dengue](http://www.gba.gob.ar/dengue).

]]>
Un desperfecto en el tablero ocasionó un incendio y perdió su camioneta https://www.lanueva.com/nota/2025-9-16-23-52-0-un-desperfecto-en-el-tablero-ocasiono-un-incendio-y-perdio-su-camioneta Seguridad 2025-9-16-23-52-0-un-desperfecto-en-el-tablero-ocasiono-un-incendio-y-perdio-su-camioneta Por un desperfecto en el tablero mientras circulaba por la ruta, una camioneta se incendió esta noche en proximidades de la ciudad de Punta Alta.

El conductor Luis Alberto Dibartola (56 años) advirtió sobre el hecho ocurrido en la Ruta 113, en el kilómetro 20, y dio aviso a la Estación de Policía Comunal Coronel Rosales.

Intervinieron las unidades de bomberos (móvil 33463 y autobombas 3 y 9), quienes apagaron el fuego que causó daños totales en la camioneta Volkswagen Amarok

Según informó el jefe a cargo del cuartel de bomberos, no hubo que lamentar lesiones.

]]>
Piden un estudio de siniestros en la ruta 229 para plantear la radarización https://www.lanueva.com/nota/2025-9-16-15-2-0-piden-un-estudio-de-siniestros-en-la-ruta-229-para-plantear-la-radarizacion Punta Alta 2025-9-16-15-2-0-piden-un-estudio-de-siniestros-en-la-ruta-229-para-plantear-la-radarizacion Un proyecto presentado en el Concejo Deliberante procura el cumplimiento de la ordenanza 3539, que dispuso la creación del mapa de riesgo vial, y aplicarla para relevar la ruta nacional 229.

"Se vienen repitiendo siniestros y desde nuestra bancada entendemos que debe analizarse la posibilidad de radarizar algunos de los tramos de la ruta 229. El pedido de la estadística de siniestros busca un respaldo técnico para solicitar esta medida al Municipio", afirmó el concejal Daniel Medina, de Bien Común, firmante del proyecto junto a los bloques UCR, y Coalición Cívica.

La propuesta también afirma que si el Ejecutivo decide avanzar en la implementación de la radarización, sería de importancia afectar parte de lo recaudado a fortalecer el sistema de emergencia médicas, defensa civil y la modernización de los semáforos en Coronel Rosales. 

"A la fecha nunca hemos visto publicado un informe oficial que evalúe la evolución y gravedad de los accidentes en la ruta 229. Muchas familias han vivido tragedias y no deben demorarse más las acciones necesarias para mitigar los accidentes. Por eso también esta presentación es una invitación al Municipio para que el Concejo Deliberante y el Ejecutivo puedan trabajar en conjunto sobre esta cuestión", dijo Medina.

]]>
Se hará un censo de residuos costeros en Villa del Mar https://www.lanueva.com/nota/2025-9-16-9-37-0-se-hara-un-censo-de-residuos-costeros-en-villa-del-mar Punta Alta 2025-9-16-9-37-0-se-hara-un-censo-de-residuos-costeros-en-villa-del-mar El Municipio informó que la localidad de Villa del Mar participará del 8° Censo de Residuos de la Costa Bonaerense.

Será este jueves, desde las 10, con punto de encuentro en avenida Puerto Belgrano y avenida Sarmiento.

"Es una herramienta fundamental para conocer la realidad de nuestras costas y avanzar en soluciones colectivas", aseguraron desde el Municipio.

El censo busca relevar cantidad y tipo de residuos que llegan a las playas bonaerenses, generando información clave para la protección del ambiente y el diseño de políticas públicas.

La actividad es organizada por la Red Costera Bonaerense (Recobo), junto con la Delegación Municipal de Villa del Mar y con el acompañamiento de entidades vinculadas a la concientización y cuidado del ambiente.

Según el informe elaborado el año pasado, el 74% de los residuos en las playas de 19 distritos bonarenses (incluidos Coronel Rosales y Bahía Blanca) es plástico, en su mayoría de bolsas o envoltorios que se descartan rápidamente.

]]>
Aristimuño destacó las obras en ejecución y que se pondrán en marcha en Rosales https://www.lanueva.com/nota/2025-9-15-15-30-0-aristimuno-destaco-las-obras-en-ejecucion-y-que-se-pondran-en-marcha-en-rosales Punta Alta 2025-9-15-15-30-0-aristimuno-destaco-las-obras-en-ejecucion-y-que-se-pondran-en-marcha-en-rosales El intendente rosaleño Rodrigo Aristimuño presentó en las últimas horas los principales proyectos en ejecución y los que comenzarán en los próximos meses en Coronel Rosales.

Entre las obras en marcha, destacó la "refuncionalización" del centro comercial de calle Irigoyen, la ampliación del Hospital "Eva Perón" y del Jardín Maternal Osito Remolón, la construcción de un SUM en Pehuen Co y la reparación de colectoras cloacales junto con 2.200 metros de nueva red en el barrio Gaudi.

También anunció nuevas obras de pavimento en distintas arterias, la construcción de un Parque Solar en Pehuen Co y la edificación de 32 viviendas en el barrio Luz y Fuerza. Además, confirmó la concreción del edificio propio para la Escuela Secundaria N°1, que hoy funciona en inmediaciones de la Terminal de Ómnibus.

"Las prioridades son las necesidades de la comunidad y las respuestas son con más Estado: más salud, más educación, más seguridad, más cultura, más deporte y más obra pública", subrayó Aristimuño.

El jefe comunal también repasó los principales avances en distintas áreas. En obra pública, resaltó la repavimentación de calles clave, colocación de luminarias LED, más de $ 350 millones invertidos en bacheo y el inicio de la defensa costera en Pehuen Co.

En salud, enumeró la incorporación de dos ambulancias, la reestructuración de la guardia del Hospital Municipal y la compra de un ecógrafo de última generación.

Agregó que al área de Seguridad se sumaron 11 móviles policiales, 40 efectivos de la Fuerza Barrial de Aproximación y una nueva patrulla rural.

También mencionó la entrega de más de 8.000 módulos alimentarios, la jerarquización del área de Género y la agilización de las juntas de discapacidad, además de la inversión de más de $ 600 millones en infraestructura escolar y el crecimiento de la oferta de talleres y acompañamiento a deportistas locales.

Finalmente, Aristimuño destacó la política salarial implementada en la comuna, que alcanzó al mes de julio "una actualización interanual acumulada del 111,32 %".

]]>
Secuestraron motos en el camino a Arroyo Pareja https://www.lanueva.com/nota/2025-9-15-10-8-0-secuestraron-motos-en-el-camino-a-arroyo-pareja Punta Alta 2025-9-15-10-8-0-secuestraron-motos-en-el-camino-a-arroyo-pareja Un total de 6 motos fueron secuestradas durante el fin de semana, en un operativo de control vehicular llevado a cabo en el camino al balneario Arroyo Pareja.

Del control participaron efectivos de la Policía comunal, de la Fuerza Barrial de Aproximación y del Cuerpo de Inspectores del Municipio.

Las motos secuestradas fueron por falta de seguro obligatorio, licencia de conducir, tarjeta verde y caños de escape modificados.

]]>
Gómez: "Milei vino a ordenar el desastre que dejó el kirchnerismo" https://www.lanueva.com/nota/2025-9-14-6-0-21-gomez-milei-vino-a-ordenar-el-desastre-que-dejo-el-kirchnerismo Punta Alta 2025-9-14-6-0-21-gomez-milei-vino-a-ordenar-el-desastre-que-dejo-el-kirchnerismo La Libertad Avanza se quedó con un amplio triunfo en Coronel Rosales.

Cosechó el 42,2% de los votos (14.606), según datos extraoficiales.

De esta manera, logró el ingreso de 5 ediles al Concejo Deliberante: Ezequiel Lencina, Encarnación Quiroga, Santiago Maidana, Cecilia Ciavatta y Nahuel Ison Ponce.

Se sumarán a quienes aún tienen dos años en la banca: Pablo Gómez, Josefina Olivera y Juan Di Carlo.

Con ello, representarán a la mayoría en el recinto legislativo.

Luego, por el conteo de sufragios, se ubicaron Fuerza Patria (21,2%) y Potencia (13,2%), quienes incorporarán dos concejales cada uno.

En tanto no pudieron sumar a sus candidatos la IVR (5,1%), Somos Buenos Aires (4,5%), Primero Rosales (4,1%), Frente de Izquierda (3%) y Es con vos (0,5%).

De la sumatoria, se desprenden además 2.110 votos en blanco (6,1%) y 20 impugnados (0,1%).

La participación rondó el 63,3%, con 34.573 votos votos emitidos y 32.443 positivos.

Civismo

El referente local de la Libertad Avanza y presidente del Concejo Deliberante, Pablo Gómez, dijo que “la comunidad realmente ha dado una muestra de civismo importante, con casi un 70% del padrón que se sumó a votar y afortunadamente ha elegido el cambio, se ha quedado con las ideas de la libertad”.

“Estamos muy agradecidos con la gente de Punta Alta, con Bajo Hondo, Baterías, Pehuen Co y Villa Arias. La comunidad apoyó este proyecto que comenzó en el 2023 de la mano de Javier Milei y hoy la ratifica dando la posibilidad de seguir plasmando las ideas de la libertad en Coronel Rosales. Realmente estoy más convencido que nunca que el distrito dijo 'kirchnerismo nunca más'”, sostuvo.

Gómez sostuvo que ahora tienen una gran desafío pero también un fuerte compromiso. “Nosotros tenemos que gestionar ante el gobierno nacional para traerle respuestas a la gente. Para eso nos han votado y nos dieron su confianza”.

Un tema sensible y urgente se refiere a la obra social de las Fuerzas Armadas. Al respecto, expuso que “el gobierno nacional está trabajando en la cuestión. Sería muy irrespetuoso de mi parte decir que voy a traer una respuesta. Simplemente lo que vamos a hacer con todo el equipo de concejales es gestionar ante el gobierno nacional y a los diputados nacionales pedirles que se ocupen de este tema que es demasiada importancia para Coronel Rosales”.

“El compromiso -continuó- está en trabajar y traer respuestas. No puedo decir que mañana voy a venir con todas las contestaciones porque hay seres humanos del otro lado. Lo que sí vamos a dejar cada 'gota de sudor' para el bien de los vecinos”.

Y siguió: “Creo que el ministro Petris (Defensa) está mirando para este lado. Lo que pasa es que no podés arreglar una casa que fue destruida durante 50 años en un año y medio de gestión. Los cambios se están haciendo, los 'curros' del kirchnerismo se están detectando y se está 'limpiando' la IOSFA, con lo cual las respuestas positivas van a llegar pronto. Es la obra social que tiene la mayoría de los rosaleños. Pero no seamos necios y creamos que esto empezó con este gobierno. La gestión de Milei viene a ordenar, limpiar y restablecer todo lo que destruyó el kirchnerismo".

"La gente decidió"

Tras la elección que mostró como ganadora a la Libertad Avanza, Gómez indicó que “no creo que haya perdedores. La gente decidió entre diferentes tipos de propuestas. Nosotros debatimos ideas no combatimos personas, tengo grandes amigos del otro lado, que son buenos profesionales y lo han demostrado”.

Sobre la mayoría en el CD, consideró que “siempre que haya consenso es bueno. Siempre tratamos de ser constructivos. Obviamente estamos en polos antagónicos con el pensamiento del intendente, pero eso no significa que cuando haya una herramienta interesante para Rosales no la vayamos a apoyar. Si hay algo para el vecino, vamos a estar apoyando, y también controlando y pidiendo explicaciones".

 

]]>
Un motociclista y un peatón protagonizaron un accidente en la vía pública https://www.lanueva.com/nota/2025-9-13-17-13-0-un-motociclista-y-un-peaton-protagonizaron-un-accidente-en-la-via-publica Punta Alta 2025-9-13-17-13-0-un-motociclista-y-un-peaton-protagonizaron-un-accidente-en-la-via-publica En la madrugada de este sábado un hombre al mando de una Yamaha YBR 125 presuntamente atropelló a otro que venía circulando en la vía pública y quedó internado en el hospital Naval de Puerto Belgrano por lesiones de gravedad.

El personal policial arribó a Balcarce 893 donde, por razones que se debe establecer, Héctor Ignacio Acosta de 44 años de edad, habría arrollado a Jorge Abel Badano de 69, produciéndole una lesión en la cabeza con pérdida de masa encefálica, presentando riesgo de vida. Por lo que debió ser trasladado de inmediato al Hospital Naval en código rojo.

El conductor de la motocicleta resultó con fractura de tibia y peroné en su pierna izquierda. En el lugar, trabajaron el personal de Policía Científica e interviniendo en la causa, la Ayudantía Fiscal de Coronel Rosales a cargo de la Dr Lorena Villagra.

Se buscan testigos del hecho

Se solicita a posibles testigos de lo ocurrido presentarse en la dependencia policial en calle Murature 572 para presentar declaración.

]]>
Dos espacios más, oficialista y oposición, que sumarán ediles al CD https://www.lanueva.com/nota/2025-9-13-6-0-47-dos-espacios-mas-oficialista-y-oposicion-que-sumaran-ediles-al-cd Punta Alta 2025-9-13-6-0-47-dos-espacios-mas-oficialista-y-oposicion-que-sumaran-ediles-al-cd El doctor Julián Pereyra, quien fue elegido como concejal por la Fuerza Patria, junto a la edil Virginia Giorno, dijo que del resultado del comicio surgieron sentimientos encontrados.

“Por un lado, estoy muy contento con el triunfo en la provincia de Buenos Aires, creo que ha sido categórico y se ha demostrado que el gobernador tiene un músculo político importante. Y, por otro, el análisis desde lo local donde no estamos satisfechos porque buscamos un equilibrio de fuerzas para arribar a consensos que hoy son difíciles”, sostuvo el facultativo.

“La expectativa nuestra era ganar. Sabíamos que era difícil y que hay un núcleo duro de la Libertad Avanza. Y a pesar de que han perdido un caudal de votos, amerita que hagamos un análisis sobre lo que sucedió mayor allá de los libertarios. Nosotros seguimos adelante, con el sueño de construcción un Coronel Rosales próspero y que cada ciudadano pueda sentirse a gusto, con una mejor calidad de vida”, mencionó Pereyra.

Respecto al espacio de Somos, que llevaba como primer candidato a Lisandro Delle Donne y donde se habían reunido tres fuerzas (Bien Común, UCR y ARI), dijo que “no me gusta hacer análisis de otros partidos políticos, pero considero que tendrá que replantearse algunas cosas. La oposición tiene que ser constructiva. En mi humilde opinión, no mostró ser el perfil. Y tal vez es un llamado de atención de la comunidad para construir y ser una oposición para favorecer a los consensos”.

En tanto destacó que “en una población donde tenemos dificultades con la IOSFA y Vialidad Nacional, temas por los cuales el estado nacional ha dado un paso al costado, es contradictorio lo que sucedió en las urnas. Y al mismo tiempo nos hace pensar más y replantearnos desde todos los aspectos para que la comunidad nos elija en la próxima elección”.

Potencia

En tanto el doctor Carlos Gabbarini dijo que las expectativas se medían no en cantidad de votos, sino en el número de concejales que se podían incorporar en el Concejo Deliberante.

“Tenemos un espacio nuevo, poco conocido, que nos facilitó armar un grupo de gente comprometida con la ciudad que se llama Potencia. Nuestra intención era llegar a tener dos concejales electos y, de acuerdo a los votos, nos posicionamos como una tercera fuerza política en la ciudad. Estamos muy contentos”, dijo el médico.

Sobre la Libertad Avanza dijo que “no esperaban ese resultado, sino un porcentaje más repartido de votos. Creo que se nacionalizó. Nosotros, por nuestra parte, tratamos de explicarle al vecino que esta era una elección bien local, que estamos trabajando por la ciudad”.

“Desde Potencia vemos que prendió nuestro discurso en una buena parte. No es un espacio que se agota en una elección legislativa, sino que se trata de algo serio. Y este es el primer pasito. Mi anhelo es llegar a la intendencia. Entiendo los vaivenes de la política y veremos cómo se suceden los hechos”, dijo Gabbarini.

Por su parte, Andrea Vogel, quien resultó electa en segundo lugar por el espacio que lidera Gabbarini, dijo que “siendo oficialismo (durante la gestión de Mariano Uset) hemos sido mayoría en el Concejo Deliberante. Ahora habrá que hacer fuerza para trabajar de la mejor manera. Lo que más complicado está hoy por hoy es el tema de ABSA y se trabaja especialmente con el oficialismo. Veremos cuando llegue la Fiscal Impositiva, luego el presupuesto. Ahí se darán diferentes situaciones”.

Y hablando del oficialismo, se la consultó sobre si el perdedor de este último comicio fue precisamente esa fuerza y respondió: “Creo que sí. Nosotros pensábamos una votación más polarizada con la Libertad Avanza y Fuerza Patria. Veíamos que nosotros teníamos muy buena respuesta, pero también observamos los oficialismo de Nación y Municipio y contra eso tuvimos que luchar. Nosotros nos acercamos al vecino, hemos estado presentes. La ciudadanía ha marcado en las urnas que está disconforme”, dijo Vogel.

 

]]>
Dos jóvenes con drogas fueron detenidos en un operativo en Punta Alta https://www.lanueva.com/nota/2025-9-8-21-20-0-dos-jovenes-que-portaban-drogas-fueron-detenidos-en-un-operativo-realizado-en-punta-alta Punta Alta 2025-9-8-21-20-0-dos-jovenes-que-portaban-drogas-fueron-detenidos-en-un-operativo-realizado-en-punta-alta Dos jóvenes fueron aprehendidos esta tarde en la vecina ciudad de Punta Alta por tenencia y tráfico de drogas (infracción a la Ley 23737).

El hecho ocurrió mientas se realizaban tareas de prevención en la calles Paso y Ciudad de Carmelo y los implicados son Estela Maris Acoría (19 años) y Alejandro Martín (18).

 

Se secuestró cocaína (69,9 gramos), marihuana (56,4 gramos, en diferentes bolsas), una balanza de precisión y dinero en efectivo, además de dos cuchillos y una tijera.

 

Ambos sujetos fueron trasladados a la comisaría de Punta Alta.

Interviene en el caso la UFIJ N°19 del Departamento Judicial Bahía Blanca.

]]>
Lo detuvieron por intentar robar una moto en la zona del bulevar https://www.lanueva.com/nota/2025-9-8-11-1-0-lo-detuvieron-por-intentar-robar-una-moto-en-la-zona-del-bulevar Punta Alta 2025-9-8-11-1-0-lo-detuvieron-por-intentar-robar-una-moto-en-la-zona-del-bulevar La Policía de Punta Alta informó que esta madrugada aprehendieron a un joven acusado de intentar robar una moto en la zona del bulevar Avellaneda.

Ocurrió alrededor de las 2:30, en Avellaneda al 800, donde el imputado intentó llevarse una moto Gilera Smash, propiedad de una chica de 19 años, que estaba estacionada en la vereda.

Agregaron desde la Comisaría local que al momento de la aprehensión, el sospechoso se resistió e intentó agredir a los policías.

Fue identificado como Ángel Cruz Zurriable, de 25 años, quien quedó imputado por tentativa de hurto de motovehículo y atentado y resistencia a la autoridad, a disposición de la Fiscalía N° 15.

]]>
"Me llama la atención que se vota una cosa y se exige otra", dijo el intendente rosaleño https://www.lanueva.com/nota/2025-9-7-22-6-0-me-llama-la-atencion-que-se-vota-una-cosa-y-se-exige-otra-dijo-el-intendente-rosaleno Punta Alta 2025-9-7-22-6-0-me-llama-la-atencion-que-se-vota-una-cosa-y-se-exige-otra-dijo-el-intendente-rosaleno El intendente Rodrigo Aristimuño destacó que Fuerza Patria ganó en la provincia de Buenos Aires, "con lo cual se consolida el esfuerzo de nuestro gobernador" y en Coronel Rosales "el llamado a reflexión con el triunfo de la Libertad Avanza, lo que implica que ganó el 1% de paritarias para los estatales, que la IOSFA esté mal, que no se haga obra pública y que no se sostenga el deporte ni la cultura".

"Es una contradicción en términos de lo que propongo como modelo de gobierno. Haremos el análisis correspondiente y veremos cómo accionamos en esta segunda etapa de la gestión de gobierno", sostuvo el jefe comunal.

"Siempre hay autocrítica y soy muy respetuoso del voto popular. Hoy la comunidad se expresó a favor de un espacio que pregona el ajuste y los recortes. Ahora tienen mayoría en el Concejo Deliberante y desde el Ejecutivo no nos modifica porque estamos comoa hasta ahora, con un presupuesto sin aprobar por ejemplo".

"Me llama poderosamente la atención que se vota una cosa y se exige otra. Este es el resultado, pero después nos golpea la puerta para que arreglemos las calles. Es una contradicción que quedó más fuerte que nunca. Firmamos para la realización de un barrio, que es una deuda pendiente de hace más de 20 años, una escuela de 50 años, pavimentamos calle Paso y licitamos 1.800 millones de pesos para las colectoras, pero parece que ese es el modelo de gestión que quiere la gente", dijo Aristimuño.

]]>
Rotundo triunfo de la Libertad Avanza en Coronel Rosales https://www.lanueva.com/nota/2025-9-7-21-42-0-rotundo-triunfo-de-la-libertad-avanza-en-coronel-rosales Punta Alta 2025-9-7-21-42-0-rotundo-triunfo-de-la-libertad-avanza-en-coronel-rosales El espacio de la La Libertad Avanza cosechó la mayoría de los votos en esta elección legislativa y se consolidó como el rotundo ganador en Coronel Rosales.

Según datos extraoficiales, LLA se llevó el 42,2% de los sufragios (14.606). Luego, se ubicó Fuerza Patria, con el 21,2% (7.340) y Potencia, con el 13,2% (4.558).

De esta manera, ingresarán al Concejo Deliberante 5 ediles de la Libertad Avanza, 2 de Fuerza Patria y 2 de Potencia.

En el distrito se habilitaron 156 mesas y se registró una participación de 63,3% de los electores.

Ezequiel Lencina, elegido como concejal en primer lugar por la Libertad Avanza, sostuvo que "hay un apoyo a las ideas libertarias y un descontento hacia el accionar de la actual intendencia".

"Desde el Concejo Deliberante, queremos trabajar con una alternativa libertaria. Hicimos una campaña explicando que queremos un modelo eficiente. No planteamos simplemente una ejecución de obras dos semanas antes. Creo que la gente busca algo diferente y nosotros somos ese cambio", dijo Lencina.

"A Rosales le faltan muchas cosas. Es una ciudad que está deteriorada, abandonada. La gente nos manifiesta que tiene que tapar los pozos de las calles. Esto pienso que es también lo que se vio en las urnas. Hay muchas cuestiones para resolver y las vamos a promover en el ámbito legislativo para poder responder a los vecinos", sostuvo.

 

]]>
Aristimuño instó a los rosaleños para emitir el voto https://www.lanueva.com/nota/2025-9-7-14-41-0-aristimuno-insto-a-los-rosalenos-para-emitir-el-voto Punta Alta 2025-9-7-14-41-0-aristimuno-insto-a-los-rosalenos-para-emitir-el-voto "Tenemos el derecho y también la obligación de participar en la elección. Por eso, insto a los rosaleños a que se tomen unos 10 minutitos y se acerquen a las escuelas a votar", expresó el intendente rosaleño Rodrigo Aristimuño, luego de emitir su sufragio.

Mencionó que la jornada se vive con mucha expectativa. "Es la primera vez que nos toca una elección legislativa desde que somos oficialistas en el orden local y las perspectivas en función de ello son muchas", destacó.

Al igual que el jefe comunal, también llegaron a las urnas algunos de los candidatos a concejales.

Tal el caso de los doctores Carlos Gabbarini y Julián Pereyra.

Lo propio hicieron Ezequiel Lencina y Lisandro Delle Donne.

Hasta el momento, se lleva adelante una jornada tranquila, con poco movimiento y apenas con algunas situaciones de demora en la apertura de un par de mesas.

En las dependencias policiales, en tanto, se están entregando los certificados por distancia, a quienes se encuentren a más de 500 kilómetros del lugar de residencia, de acuerdo a lo que conste en el documento nacional de identidad.

 

]]>