La Nueva http://https://www.lanueva.com La Nueva RSS Sun, 14 Sep 2025 10:45:52 GMT Sun, 14 Sep 2025 10:45:52 GMT Diario La Nueva Provincia SRL La Nueva http://blogs.law.harvard.edu/tech/rss Gómez: "Milei vino a ordenar el desastre que dejó el kirchnerismo" https://www.lanueva.com/nota/2025-9-14-6-0-21-gomez-milei-vino-a-ordenar-el-desastre-que-dejo-el-kirchnerismo Punta Alta 2025-9-14-6-0-21-gomez-milei-vino-a-ordenar-el-desastre-que-dejo-el-kirchnerismo La Libertad Avanza se quedó con un amplio triunfo en Coronel Rosales.

Cosechó el 42,2% de los votos (14.606), según datos extraoficiales.

De esta manera, logró el ingreso de 5 ediles al Concejo Deliberante: Ezequiel Lencina, Encarnación Quiroga, Santiago Maidana, Cecilia Ciavatta y Nahuel Ison Ponce.

Se sumarán a quienes aún tienen dos años en la banca: Pablo Gómez, Josefina Olivera y Juan Di Carlo.

Con ello, representarán a la mayoría en el recinto legislativo.

Luego, por el conteo de sufragios, se ubicaron Fuerza Patria (21,2%) y Potencia (13,2%), quienes incorporarán dos concejales cada uno.

En tanto no pudieron sumar a sus candidatos la IVR (5,1%), Somos Buenos Aires (4,5%), Primero Rosales (4,1%), Frente de Izquierda (3%) y Es con vos (0,5%).

De la sumatoria, se desprenden además 2.110 votos en blanco (6,1%) y 20 impugnados (0,1%).

La participación rondó el 63,3%, con 34.573 votos votos emitidos y 32.443 positivos.

Civismo

El referente local de la Libertad Avanza y presidente del Concejo Deliberante, Pablo Gómez, dijo que “la comunidad realmente ha dado una muestra de civismo importante, con casi un 70% del padrón que se sumó a votar y afortunadamente ha elegido el cambio, se ha quedado con las ideas de la libertad”.

“Estamos muy agradecidos con la gente de Punta Alta, con Bajo Hondo, Baterías, Pehuen Co y Villa Arias. La comunidad apoyó este proyecto que comenzó en el 2023 de la mano de Javier Milei y hoy la ratifica dando la posibilidad de seguir plasmando las ideas de la libertad en Coronel Rosales. Realmente estoy más convencido que nunca que el distrito dijo 'kirchnerismo nunca más'”, sostuvo.

Gómez sostuvo que ahora tienen una gran desafío pero también un fuerte compromiso. “Nosotros tenemos que gestionar ante el gobierno nacional para traerle respuestas a la gente. Para eso nos han votado y nos dieron su confianza”.

Un tema sensible y urgente se refiere a la obra social de las Fuerzas Armadas. Al respecto, expuso que “el gobierno nacional está trabajando en la cuestión. Sería muy irrespetuoso de mi parte decir que voy a traer una respuesta. Simplemente lo que vamos a hacer con todo el equipo de concejales es gestionar ante el gobierno nacional y a los diputados nacionales pedirles que se ocupen de este tema que es demasiada importancia para Coronel Rosales”.

“El compromiso -continuó- está en trabajar y traer respuestas. No puedo decir que mañana voy a venir con todas las contestaciones porque hay seres humanos del otro lado. Lo que sí vamos a dejar cada 'gota de sudor' para el bien de los vecinos”.

Y siguió: “Creo que el ministro Petris (Defensa) está mirando para este lado. Lo que pasa es que no podés arreglar una casa que fue destruida durante 50 años en un año y medio de gestión. Los cambios se están haciendo, los 'curros' del kirchnerismo se están detectando y se está 'limpiando' la IOSFA, con lo cual las respuestas positivas van a llegar pronto. Es la obra social que tiene la mayoría de los rosaleños. Pero no seamos necios y creamos que esto empezó con este gobierno. La gestión de Milei viene a ordenar, limpiar y restablecer todo lo que destruyó el kirchnerismo".

"La gente decidió"

Tras la elección que mostró como ganadora a la Libertad Avanza, Gómez indicó que “no creo que haya perdedores. La gente decidió entre diferentes tipos de propuestas. Nosotros debatimos ideas no combatimos personas, tengo grandes amigos del otro lado, que son buenos profesionales y lo han demostrado”.

Sobre la mayoría en el CD, consideró que “siempre que haya consenso es bueno. Siempre tratamos de ser constructivos. Obviamente estamos en polos antagónicos con el pensamiento del intendente, pero eso no significa que cuando haya una herramienta interesante para Rosales no la vayamos a apoyar. Si hay algo para el vecino, vamos a estar apoyando, y también controlando y pidiendo explicaciones".

 

]]>
Un motociclista y un peatón protagonizaron un accidente en la vía pública https://www.lanueva.com/nota/2025-9-13-17-13-0-un-motociclista-y-un-peaton-protagonizaron-un-accidente-en-la-via-publica Punta Alta 2025-9-13-17-13-0-un-motociclista-y-un-peaton-protagonizaron-un-accidente-en-la-via-publica En la madrugada de este sábado un hombre al mando de una Yamaha YBR 125 presuntamente atropelló a otro que venía circulando en la vía pública y quedó internado en el hospital Naval de Puerto Belgrano por lesiones de gravedad.

El personal policial arribó a Balcarce 893 donde, por razones que se debe establecer, Héctor Ignacio Acosta de 44 años de edad, habría arrollado a Jorge Abel Badano de 69, produciéndole una lesión en la cabeza con pérdida de masa encefálica, presentando riesgo de vida. Por lo que debió ser trasladado de inmediato al Hospital Naval en código rojo.

El conductor de la motocicleta resultó con fractura de tibia y peroné en su pierna izquierda. En el lugar, trabajaron el personal de Policía Científica e interviniendo en la causa, la Ayudantía Fiscal de Coronel Rosales a cargo de la Dr Lorena Villagra.

Se buscan testigos del hecho

Se solicita a posibles testigos de lo ocurrido presentarse en la dependencia policial en calle Murature 572 para presentar declaración.

]]>
Dos espacios más, oficialista y oposición, que sumarán ediles al CD https://www.lanueva.com/nota/2025-9-13-6-0-47-dos-espacios-mas-oficialista-y-oposicion-que-sumaran-ediles-al-cd Punta Alta 2025-9-13-6-0-47-dos-espacios-mas-oficialista-y-oposicion-que-sumaran-ediles-al-cd El doctor Julián Pereyra, quien fue elegido como concejal por la Fuerza Patria, junto a la edil Virginia Giorno, dijo que del resultado del comicio surgieron sentimientos encontrados.

“Por un lado, estoy muy contento con el triunfo en la provincia de Buenos Aires, creo que ha sido categórico y se ha demostrado que el gobernador tiene un músculo político importante. Y, por otro, el análisis desde lo local donde no estamos satisfechos porque buscamos un equilibrio de fuerzas para arribar a consensos que hoy son difíciles”, sostuvo el facultativo.

“La expectativa nuestra era ganar. Sabíamos que era difícil y que hay un núcleo duro de la Libertad Avanza. Y a pesar de que han perdido un caudal de votos, amerita que hagamos un análisis sobre lo que sucedió mayor allá de los libertarios. Nosotros seguimos adelante, con el sueño de construcción un Coronel Rosales próspero y que cada ciudadano pueda sentirse a gusto, con una mejor calidad de vida”, mencionó Pereyra.

Respecto al espacio de Somos, que llevaba como primer candidato a Lisandro Delle Donne y donde se habían reunido tres fuerzas (Bien Común, UCR y ARI), dijo que “no me gusta hacer análisis de otros partidos políticos, pero considero que tendrá que replantearse algunas cosas. La oposición tiene que ser constructiva. En mi humilde opinión, no mostró ser el perfil. Y tal vez es un llamado de atención de la comunidad para construir y ser una oposición para favorecer a los consensos”.

En tanto destacó que “en una población donde tenemos dificultades con la IOSFA y Vialidad Nacional, temas por los cuales el estado nacional ha dado un paso al costado, es contradictorio lo que sucedió en las urnas. Y al mismo tiempo nos hace pensar más y replantearnos desde todos los aspectos para que la comunidad nos elija en la próxima elección”.

Potencia

En tanto el doctor Carlos Gabbarini dijo que las expectativas se medían no en cantidad de votos, sino en el número de concejales que se podían incorporar en el Concejo Deliberante.

“Tenemos un espacio nuevo, poco conocido, que nos facilitó armar un grupo de gente comprometida con la ciudad que se llama Potencia. Nuestra intención era llegar a tener dos concejales electos y, de acuerdo a los votos, nos posicionamos como una tercera fuerza política en la ciudad. Estamos muy contentos”, dijo el médico.

Sobre la Libertad Avanza dijo que “no esperaban ese resultado, sino un porcentaje más repartido de votos. Creo que se nacionalizó. Nosotros, por nuestra parte, tratamos de explicarle al vecino que esta era una elección bien local, que estamos trabajando por la ciudad”.

“Desde Potencia vemos que prendió nuestro discurso en una buena parte. No es un espacio que se agota en una elección legislativa, sino que se trata de algo serio. Y este es el primer pasito. Mi anhelo es llegar a la intendencia. Entiendo los vaivenes de la política y veremos cómo se suceden los hechos”, dijo Gabbarini.

Por su parte, Andrea Vogel, quien resultó electa en segundo lugar por el espacio que lidera Gabbarini, dijo que “siendo oficialismo (durante la gestión de Mariano Uset) hemos sido mayoría en el Concejo Deliberante. Ahora habrá que hacer fuerza para trabajar de la mejor manera. Lo que más complicado está hoy por hoy es el tema de ABSA y se trabaja especialmente con el oficialismo. Veremos cuando llegue la Fiscal Impositiva, luego el presupuesto. Ahí se darán diferentes situaciones”.

Y hablando del oficialismo, se la consultó sobre si el perdedor de este último comicio fue precisamente esa fuerza y respondió: “Creo que sí. Nosotros pensábamos una votación más polarizada con la Libertad Avanza y Fuerza Patria. Veíamos que nosotros teníamos muy buena respuesta, pero también observamos los oficialismo de Nación y Municipio y contra eso tuvimos que luchar. Nosotros nos acercamos al vecino, hemos estado presentes. La ciudadanía ha marcado en las urnas que está disconforme”, dijo Vogel.

 

]]>
Dos jóvenes con drogas fueron detenidos en un operativo en Punta Alta https://www.lanueva.com/nota/2025-9-8-21-20-0-dos-jovenes-que-portaban-drogas-fueron-detenidos-en-un-operativo-realizado-en-punta-alta Punta Alta 2025-9-8-21-20-0-dos-jovenes-que-portaban-drogas-fueron-detenidos-en-un-operativo-realizado-en-punta-alta Dos jóvenes fueron aprehendidos esta tarde en la vecina ciudad de Punta Alta por tenencia y tráfico de drogas (infracción a la Ley 23737).

El hecho ocurrió mientas se realizaban tareas de prevención en la calles Paso y Ciudad de Carmelo y los implicados son Estela Maris Acoría (19 años) y Alejandro Martín (18).

 

Se secuestró cocaína (69,9 gramos), marihuana (56,4 gramos, en diferentes bolsas), una balanza de precisión y dinero en efectivo, además de dos cuchillos y una tijera.

 

Ambos sujetos fueron trasladados a la comisaría de Punta Alta.

Interviene en el caso la UFIJ N°19 del Departamento Judicial Bahía Blanca.

]]>
Lo detuvieron por intentar robar una moto en la zona del bulevar https://www.lanueva.com/nota/2025-9-8-11-1-0-lo-detuvieron-por-intentar-robar-una-moto-en-la-zona-del-bulevar Punta Alta 2025-9-8-11-1-0-lo-detuvieron-por-intentar-robar-una-moto-en-la-zona-del-bulevar La Policía de Punta Alta informó que esta madrugada aprehendieron a un joven acusado de intentar robar una moto en la zona del bulevar Avellaneda.

Ocurrió alrededor de las 2:30, en Avellaneda al 800, donde el imputado intentó llevarse una moto Gilera Smash, propiedad de una chica de 19 años, que estaba estacionada en la vereda.

Agregaron desde la Comisaría local que al momento de la aprehensión, el sospechoso se resistió e intentó agredir a los policías.

Fue identificado como Ángel Cruz Zurriable, de 25 años, quien quedó imputado por tentativa de hurto de motovehículo y atentado y resistencia a la autoridad, a disposición de la Fiscalía N° 15.

]]>
"Me llama la atención que se vota una cosa y se exige otra", dijo el intendente rosaleño https://www.lanueva.com/nota/2025-9-7-22-6-0-me-llama-la-atencion-que-se-vota-una-cosa-y-se-exige-otra-dijo-el-intendente-rosaleno Punta Alta 2025-9-7-22-6-0-me-llama-la-atencion-que-se-vota-una-cosa-y-se-exige-otra-dijo-el-intendente-rosaleno El intendente Rodrigo Aristimuño destacó que Fuerza Patria ganó en la provincia de Buenos Aires, "con lo cual se consolida el esfuerzo de nuestro gobernador" y en Coronel Rosales "el llamado a reflexión con el triunfo de la Libertad Avanza, lo que implica que ganó el 1% de paritarias para los estatales, que la IOSFA esté mal, que no se haga obra pública y que no se sostenga el deporte ni la cultura".

"Es una contradicción en términos de lo que propongo como modelo de gobierno. Haremos el análisis correspondiente y veremos cómo accionamos en esta segunda etapa de la gestión de gobierno", sostuvo el jefe comunal.

"Siempre hay autocrítica y soy muy respetuoso del voto popular. Hoy la comunidad se expresó a favor de un espacio que pregona el ajuste y los recortes. Ahora tienen mayoría en el Concejo Deliberante y desde el Ejecutivo no nos modifica porque estamos comoa hasta ahora, con un presupuesto sin aprobar por ejemplo".

"Me llama poderosamente la atención que se vota una cosa y se exige otra. Este es el resultado, pero después nos golpea la puerta para que arreglemos las calles. Es una contradicción que quedó más fuerte que nunca. Firmamos para la realización de un barrio, que es una deuda pendiente de hace más de 20 años, una escuela de 50 años, pavimentamos calle Paso y licitamos 1.800 millones de pesos para las colectoras, pero parece que ese es el modelo de gestión que quiere la gente", dijo Aristimuño.

]]>
Rotundo triunfo de la Libertad Avanza en Coronel Rosales https://www.lanueva.com/nota/2025-9-7-21-42-0-rotundo-triunfo-de-la-libertad-avanza-en-coronel-rosales Punta Alta 2025-9-7-21-42-0-rotundo-triunfo-de-la-libertad-avanza-en-coronel-rosales El espacio de la La Libertad Avanza cosechó la mayoría de los votos en esta elección legislativa y se consolidó como el rotundo ganador en Coronel Rosales.

Según datos extraoficiales, LLA se llevó el 42,2% de los sufragios (14.606). Luego, se ubicó Fuerza Patria, con el 21,2% (7.340) y Potencia, con el 13,2% (4.558).

De esta manera, ingresarán al Concejo Deliberante 5 ediles de la Libertad Avanza, 2 de Fuerza Patria y 2 de Potencia.

En el distrito se habilitaron 156 mesas y se registró una participación de 63,3% de los electores.

Ezequiel Lencina, elegido como concejal en primer lugar por la Libertad Avanza, sostuvo que "hay un apoyo a las ideas libertarias y un descontento hacia el accionar de la actual intendencia".

"Desde el Concejo Deliberante, queremos trabajar con una alternativa libertaria. Hicimos una campaña explicando que queremos un modelo eficiente. No planteamos simplemente una ejecución de obras dos semanas antes. Creo que la gente busca algo diferente y nosotros somos ese cambio", dijo Lencina.

"A Rosales le faltan muchas cosas. Es una ciudad que está deteriorada, abandonada. La gente nos manifiesta que tiene que tapar los pozos de las calles. Esto pienso que es también lo que se vio en las urnas. Hay muchas cuestiones para resolver y las vamos a promover en el ámbito legislativo para poder responder a los vecinos", sostuvo.

 

]]>
Aristimuño instó a los rosaleños para emitir el voto https://www.lanueva.com/nota/2025-9-7-14-41-0-aristimuno-insto-a-los-rosalenos-para-emitir-el-voto Punta Alta 2025-9-7-14-41-0-aristimuno-insto-a-los-rosalenos-para-emitir-el-voto "Tenemos el derecho y también la obligación de participar en la elección. Por eso, insto a los rosaleños a que se tomen unos 10 minutitos y se acerquen a las escuelas a votar", expresó el intendente rosaleño Rodrigo Aristimuño, luego de emitir su sufragio.

Mencionó que la jornada se vive con mucha expectativa. "Es la primera vez que nos toca una elección legislativa desde que somos oficialistas en el orden local y las perspectivas en función de ello son muchas", destacó.

Al igual que el jefe comunal, también llegaron a las urnas algunos de los candidatos a concejales.

Tal el caso de los doctores Carlos Gabbarini y Julián Pereyra.

Lo propio hicieron Ezequiel Lencina y Lisandro Delle Donne.

Hasta el momento, se lleva adelante una jornada tranquila, con poco movimiento y apenas con algunas situaciones de demora en la apertura de un par de mesas.

En las dependencias policiales, en tanto, se están entregando los certificados por distancia, a quienes se encuentren a más de 500 kilómetros del lugar de residencia, de acuerdo a lo que conste en el documento nacional de identidad.

 

]]>
Por las elecciones, hay transporte público gratuito en Coronel Rosales https://www.lanueva.com/nota/2025-9-7-10-7-0-por-las-elecciones-hay-transporte-publico-gratuito-en-coronel-rosales Punta Alta 2025-9-7-10-7-0-por-las-elecciones-hay-transporte-publico-gratuito-en-coronel-rosales La Provincia dispuso que hoy domingo haya transporte público gratuito en todo el territorio bonaerense, para agilizar el acto eleccionario.

Con el objetivo de facilitar el acceso de los ciudadanos a los lugares de votación, el gobierno bonaerense dispuso que las líneas urbanas e interurbanas funciones de manera gratuita.

En Coronel Rosales, la medida alcanza a las líneas de transporte local y a la 319, que une Punta Alta y Bahía Blanca.

En el caso de la 319, el servicio gratuito será hasta las 23:59 de hoy.

Adelantaron que la misma disposición regirá el domingo 26 de octubre, en las elecciones legislativas nacionales.
 

]]>
Lo detuvieron ebrio, alterado y con un machete https://www.lanueva.com/nota/2025-9-7-10-0-0-lo-detuvieron-ebrio-alterado-y-con-un-machete Punta Alta 2025-9-7-10-0-0-lo-detuvieron-ebrio-alterado-y-con-un-machete La Policía de Punta Alta informó que ayer aprehendió a un hombre acusado de estar ebrio, alterar el orden en la vía pública y esconder un machete entre sus prendas.

Se trata de Miguel Fernando, de 47 años, a quien aprehendieron alrededor de las 16, en José Ingenieros y Chacabuco, del barrio Ciudad Atlántida.

Según detallaron desde la Comisaría local, presentaba aliento etílico, al momento del palpado preventivo le encontraron el machete y cuando intentaron trasladarlo al patrullero se resistió e intentó golpear a los agentes.

Quedó acusado de resistencia a la autoridad, por ebriedad en la vía pública, alterar el orden y posesión sin permiso de arma, a disposición del Juzgado de Paz local y de la Fiscalía N° 15.

]]>
Acusan a un hombre de provocar daños en la casa de su expareja https://www.lanueva.com/nota/2025-9-7-9-44-0-acusan-a-un-hombre-de-provocar-danos-en-la-casa-de-su-expareja Punta Alta 2025-9-7-9-44-0-acusan-a-un-hombre-de-provocar-danos-en-la-casa-de-su-expareja La Policía de Punta Alta informó que anoche aprehendió a un hombre acusado de ir a la casa de su expareja y romperle la puerta principal.

Se trata de Carlos Daniel Báez (49), quien quedó acusado de daño y de infringir la ley de violencia familiar, a disposición de la Fiscalía N° 15.

Fue alrededor de las 21:40, en un departamento interno de Alberdi al 100, del macrocentro puntaltense.

De acuerdo con fuentes oficiales, Báez se presentó a la vivienda de su expareja de 39 años y provocó daños en la puerta principal, por lo que la mujer alertó a la Policía.

]]>
Los rosaleños van hoy a las urnas para elegir entre ocho opciones partidarias https://www.lanueva.com/nota/2025-9-7-6-0-1-los-rosalenos-van-hoy-a-las-urnas-para-elegir-entre-ocho-opciones-partidarias Punta Alta 2025-9-7-6-0-1-los-rosalenos-van-hoy-a-las-urnas-para-elegir-entre-ocho-opciones-partidarias Más de 50 mil ciudadanos se encuentran habilitados en Coronel Rosales para emitir su voto hoy, de 8 a 18, en las diferentes escuelas del distrito, en la elección legislativa 2025.

Los establecimientos educativos ya están dispuestos para recibir a los vecinos en una nueva jornada electoral, donde se pondrán en juego cargos políticos de los órdenes local y provincial.

En este medio, se elegirán a nueve concejales, con lo cual se renovará el 50% de las bancas en el Concejo Deliberante y tres consejeros escolares, que se desprenderán del conteo de votos una vez finalizado el comicio legislativo.

Además, se actualizará parte de la Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires y desde Rosales, representando a la Sexta Sección Electoral, también habrá cuatro postulantes, referentes de diferentes espacios políticos.

Solo con el documento nacional de identidad deberán presentarse los electores en su mesa y escuela asignada. Quienes aún no hayan consultado el padrón, pueden hacer mediante el siguiente link: https://eleccionesbonaerenses.gba.gob.ar/

La importancia de la consulta radica en los movimientos que se registran para esta oportunidad. Por caso, hay gente que votó en la última elección general en la Escuela Nº 22, de calle Villanueva al 100, y ahora fue derivada a la Escuela 2, en Irigoyen y Murature; o que emitió su sufragio en 2023 en la Escuela 1, del barrio Centenario y ahora aparece asignado en la Escuela Nº 25, del barrio Albatros XX.

Desde la Comisaría Punta Alta se indicó, por otra parte, que en el mismo horario citado, se atenderá en la sede de Murature al 500, en la Comisaría de la Mujer (Avellaneda al 600) y en los destacamentos Villa Arias, barrio Gaudi, Ciudad Atlántida, Bajo Hondo y Pehuen Co, para quienes requieran el certificado por distancia.

Será para quienes se encuentran a más de 500 kilómetros de distancia de su lugar de votación.

Antecedente

De acuerdo a los datos de la Junta Electoral de la provincia de Buenos Aires, en la última elección legislativa de 2021, hubo 51.248 votantes en todo el distrito de Coronel Rosales y los resultados a nivel local ubicaron a 5 concejales para la Alianza Juntos, 2 para el Frente de Todos y 2 para Bien Común, además de 3 consejeros escolares para la Alianza Juntos.

En esa ocasión se sumaron 34.521 votos positivos, que se distribuyeron de la siguiente manera: Alianza Juntos, 16.401; Frente de Todos, 5.927; Bien Común por Rosales,  5.512; Alianza Avanza Libertad, 3.336; Frente Vamos con vos, 1.650; Frente de Izquierda y de Trabajadores, 1.137; y Corriente de Pensamiento Bonaerense, 558.
También hubo 1.581 votos en blanco y 575 nulos.

Lo que pasó con los diputados, jóvenes y extranjeros

Al mismo tiempo, hay datos de la Junta Electoral respecto a lo sucedido en 2021 con los candidatos para diputados provinciales.

En Coronel Rosales se emitieron 4.126 votos para la Alianza Avanza Libertad, 1.425 para el Frente de Izquierda y de Trabajadores, 19.281 para la Alianza Juntos, 6.197 para el Frente de Todos y 1.635 para el Frente Vamos con vos, con un total de votos positivos de 32.664, 3.526 en blanco y 487 nulos.

Los jóvenes de 16 y 17 años, nativos o por opción y/o naturalizados argentinos, podrán ejercer el derecho al voto y elegir a sus representantes.

Según la Ley Electoral de la Provincia de Buenos Aires, pueden votar los extranjeros que cumplan los siguientes requisitos: tener DNI de extranjero con domicilio en la Provincia de Buenos Aires, ser mayor de 18 años y estar inscriptos en el Registro Especial de Electores Extranjeros.

Los resultados oficiales se esperarán a partir de las 21, con un escrutinio provisorio.

Hoy, el transporte público será gratuito, de acuerdo a la resolución 231.2025 del Ministerio del Transporte bonaerense.

Mientras, las personas con discapacidad o con movilidad reducida tendrán el derecho a acceder a un cuarto oscuro accesible, llamado “voto asistido”, y podrán ingresar con una persona de confianza o con el presidente de mesa asignado.
 

]]>
Nueva promoción de médicos de residencias en el Hospital Naval https://www.lanueva.com/nota/2025-9-6-6-0-54-nueva-promocion-de-medicos-de-residencias-en-el-hospital-naval Punta Alta 2025-9-6-6-0-54-nueva-promocion-de-medicos-de-residencias-en-el-hospital-naval En el Hospital Naval Puerto Belgrano, se llevó a cabo la ceremonia de finalización e inicio de Residencias Médicas.

El acto será presidido por su director, capitán de navío médico Roberto Jorge Ibáñez.

En el salón de usos múltiples de la institución, el director del Programa Ortopedia y Traumatología, doctor José Chillemi dijo que “en esta oportunidad nos reúne el egreso de una nueva promoción de médicos de las residencias del Hospital Naval”

“En el diario quehacer médico, nos enfrentamos a las polémicas que imponen los diagnósticos, las problemáticas de los tratamientos a instaurar en un entorno social local, nacional y del mundo, y al ejercicio profesional de la medicina. Sin duda, esta etapa que finaliza deja además un sinsabor de emociones, satisfacciones e incógnitas de futuro que conmueven un alma profesional joven, recientemente formada”, sostuvo el facultativo.

“Algunos, optarán por iniciar la etapa laboral con firmeza. Otros, continuarán los formaciones pos básicas específicas, subespecializadas, que requieren mayor nivel de dedicación y sacrificio en pos de una capacitación mayor, que les permita resolver problemáticas de salud a nuestros enfermos, con el mejor nivel científico posible, intentando devolver la tan preciada salud perdida”.

Al mismo tiempo, remarcó que “es importante destacar que en la Armada, nuestro querido Hospital Naval y sistema de salud han creado lazos profesionales y de amistad suficientes con todos y cada uno de los egresados, como para contar con nuestra humilde colaboración en las vicisitudes que surjan en el camino médico elegido”.

“Es por eso, estimados colegas egresados, este no es un adiós, es un simple hasta luego. Que la buena fortuna los guie, al igual que la luz de nuestra Stella Maris, Santa Patrona y Protectora”, finalizó.

Esfuerzo y apoyo

En tanto el director del nosocomio naval, agradeció la presencia de las autoridades del nivel regional y local, y a los titulares de cada uno de los departamentos del nosocomio.

“Los instamos a continuamos en este enorme esfuerzo. Los responsables de la formación  demostraron, una vez más, una actitud solícita para que cada joven profesional se nutra, aprenda, se construya y se encuentre listo para el egreso”, dijo el doctor Ibáñez.

También “debo reconocer el esfuerzo enorme de cada familia de los noveles egresados, por su apoyo en momentos difíciles. Por eso, agradezco en nombre de la Armada, de la Dirección de Sanidad de la Armada y de nuestro querido Hospital Naval Puerto Belgrano”.

 

]]>
Los empleados de comercio festejarán su día el lunes 29 de septiembre https://www.lanueva.com/nota/2025-9-6-5-55-54-los-empleados-de-comercio-festejaran-su-dia-el-lunes-29-de-septiembre Punta Alta 2025-9-6-5-55-54-los-empleados-de-comercio-festejaran-su-dia-el-lunes-29-de-septiembre Desde la Asociación Empleados de Comercio de Punta Alta se indicó que, de acuerdo a lo ratificado por la Ley 26.541, que instituye el 26 de septiembre como Día del Empleado de Comercio, la FAECyS y las Cámaras Empresarias de Comercio han acordado trasladar la conmemoración al lunes 29 de septiembre.

Ese día se considerará feriado para todos los trabajadores de comercio, garantizando el derecho al descanso y a la celebración de la jornada que reconoce su labor.

Para más información, los interesados pueden comunicarse con la Secretaría Gremial de la AEC, mediante el 2932-515346.

UPAMI

En tanto hasta el 18 de este mes, estarán abiertas las inscripciones para una nueva propuesta de cursos y talleres en el marco del programa UPAMI, dirigidos a personas mayores.

La oferta de formación tiene dos modalidades: de manera virtual y presencial en diferentes localidades del sudoeste bonaerense.

Se recordó que las capacitaciones son gratuitas y con cupo limitado.

Para el segundo trimestre se han incluido temáticas relacionadas con el uso de la tecnología, bienestar integral, periodismo, entre otras.

Las actividades comenzarán este mes y los detalles se comunicarán vía mail con las personas inscriptas.
 

]]>
Rige la veda electoral en la Provincia: qué actividades están prohibidas hasta el domingo https://www.lanueva.com/nota/2025-9-5-7-28-0-rige-la-veda-electoral-en-la-provincia-que-actividades-estan-prohibidas-hasta-el-domingo la ciudad 2025-9-5-7-28-0-rige-la-veda-electoral-en-la-provincia-que-actividades-estan-prohibidas-hasta-el-domingo De cara a las elecciones legislativas que se celebrarán este domingo 7 de septiembre en la provincia de Buenos Aires, este viernes a las 8 de la mañana comenzó a regir la veda electoral, un período en el que se restringen una serie de actividades públicas y políticas para garantizar un clima de reflexión en la antesala de la votación.

La veda se extenderá hasta el domingo a las 21:00, tres horas después del cierre de los comicios.

Qué no se puede hacer: las prohibiciones principales

Durante el período de veda, quedan prohibidas las siguientes actividades:

Actos y propaganda: realizar actos públicos de campaña, hacer proselitismo, repartir boletas, abrir locales partidarios y publicar avisos en medios.

Redes sociales: postear en redes sociales o realizar cualquier actividad online con el fin de promover el voto por un candidato en particular.

Encuestas: publicar o difundir los resultados de sondeos y encuestas preelectorales.

Venta de alcohol: se prohíbe la venta de bebidas alcohólicas desde las 20:00 del sábado y hasta el cierre de la veda.

Espectáculos: realizar espectáculos masivos al aire libre o en recintos cerrados, como fiestas, eventos deportivos o funciones teatrales. Aunque su aplicación es flexible si considera que no afectan el desarrollo de la votación.

Portación de armas: está prohibida para los ciudadanos durante todo el período de veda.

Hasta qué hora no se pueden difundir los resultados

La legislación electoral establece que los resultados de los comicios, ya sean de boca de urna o del escrutinio provisorio, solo pueden comenzar a difundirse a partir de las 21:00 del domingo, una vez cumplidas las tres horas desde el cierre de la votación. (NA)

]]>
Apareció en Pigüé el joven que faltaba de su hogar desde hacía 10 días https://www.lanueva.com/nota/2025-9-4-8-34-0-buscan-a-un-joven-que-falta-de-su-hogar-desde-hace-diez-dias Punta Alta 2025-9-4-8-34-0-buscan-a-un-joven-que-falta-de-su-hogar-desde-hace-diez-dias La Policía de Punta Alta confirmó que fue hallado el joven de 23 años que se encontraba ausente de su casa desde el pasado 25 de agosto.

Fue encontrado en la localidad de Pigüé, a unos 160 kilómetros de su domicilio, en buen estado de salud, precisaron las fuentes.

Desde la fuerza agradecen a todos los vecinos y medios de comunicación por su colaboración durante la búsqueda.

]]>
IOSFA en crisis: aseguran que se corta la cobertura y achican prestaciones en hospitales https://www.lanueva.com/nota/2025-9-4-9-9-0-iosfa-en-crisis-aseguran-que-se-corta-la-cobertura-y-prestaciones-en-hospitales Punta Alta 2025-9-4-9-9-0-iosfa-en-crisis-aseguran-que-se-corta-la-cobertura-y-prestaciones-en-hospitales

La obra social de las Fuerzas Armadas y Seguridad está al borde del colapso económico y los afiliados dejan de recibir prestaciones y cobertura, según afirmó Néstor Moriggia, de ATE.

El gremialista habló hoy en LU2 sobre una situación que puede afectar la atención pública en los hospitales militares de Bahía Blanca y Punta Alta.

"IOSFA contempla, no solo al personal militar, si no también al civil. Entre Bahía Blanca y Punta Alta estamos hablando de unos 60 mil afiliados y es una de las más importantes del país con 600 mil", afirmó Moriggia. 

"En este momento a nivel país está fundida, atravesando una crisis económica terrible producto de este año y medio de gestión. Esta obra social que depende del Ministerio de Defensa, al mando del ministro Luis Petri, cambió tres veces de titular desde que asumieron el control este Gobierno y la descomposición es cada vez más notoria".

La consulta de los afiliados es continua en la zona, teniendo en cuenta que la mayoría de los pobladores están ligados directa o indirectamente con la Base Puerto Belgrano y su personal.

"Hay mucho malestar, angustia y tristeza. Todo lo que tiene que ver con tratamientos oncológico, existe retraso, para el diagnóstico por imagen, farmacia y laboratorios la prestación va y viene. En Bahía Blanca, hay prestaciones en este momento, pero hace unas semanas atrás no lo había. El servicio fluctúa todo el tiempo, además, en cuanto al servicio de farmacia hay solo tres en Bahía, incluyendo la propia, que está vaciada: no hay medicamentos, antes la cobertura era del 50%, ahora del 40% y las ventas se han caído a pedazos", dijo Moriggia.

La cobertura de la obra social en los hospitales es la principal preocupación en este momento ya que varios han cortado su prestación:

"En Bahía el Hospital HAM y el Italiano han cortado la cobertura de IOSFA y el Español está en proceso de hacerlo, les adeudan pagos desde abril del 2025 y en cuanto a la obra social en gral, la deuda se remonta a unos 200 mil millones de pesos, incluyendo a todos los prestadores".

"Durante los años 2018 y el 2019, lOSFA empezó a tener problemas. Entre el 20 y el 21 continuaron aumentando la deuda, que fue saneada durante el Gobierno de Alberto Fernández, que ha realizado muchas cosas mal, pero esta no es una de ellas, ya que lo entregó con un superávit de 25 mil millones de pesos".

"Desde que asumió este Gobierno y con el paso de tres presidentes al mando de IOSFA, la han puesto en una situación económica crítica y al borde de fundirla. En Bahía Blanca hay unos 17 mil afiliados y en Punta Alta supera los 40 mil,  esto nos lleva muy cerca de los 60 mil, que es aproximadamente el 10% del padrón a nivel país, con lo que esto implica".

Una de las principales quejas desde la asunción del gobierno de Javier Milei es la falta de actualizaciones salariales para las fuerzas de seguridad y éste es otro punto que ha contribuido a desmejorar la situación hasta llegar al punto actual: 

"Además del desmanejo de la misma, la situación se agrava porque los salarios son bajísimos y la obra social saca los recursos de los descuentos a sus afiliados, si su sueldo no se actualiza, tampoco lo hacen sus ingresos. Acá en Punta Alta el sistema va a colapsar, porque el Hospital Municipal es muy chico y el Militar no da abasto donde se atiende el 70% de la población rosaleña que es el prestador directo de la IOSFA  y en Bahía al quedarnos sin cobertura recurrimos al Municipal y el Penna agravando más su situación", finalizó.

]]>
Chocaron dos autos de frente a la altura del Polideportivo de la ruta https://www.lanueva.com/nota/2025-9-4-8-6-0-chocaron-dos-autos-de-frente-a-la-altura-del-polideportivo-de-la-ruta Punta Alta 2025-9-4-8-6-0-chocaron-dos-autos-de-frente-a-la-altura-del-polideportivo-de-la-ruta Dos autos chocaron de frente ayer, en un tramo urbano de la ruta 229, entre Río Dulce y Río Limay (frente al Polideportivo Municipal), informó la Policía puntaltense.

Fue alrededor de las 17:30, entre un Toyota Corolla color blanco al mando de Matías Mengarelli (43) y un Volkswagen Bora color negro conducido por Gustavo Criado (49).

Según indicaron, el Toyota ingresaba a Punta Alta y el Volkswagen iba en sentido contrario. 

Además, se reportó que el choque fue producto de una mala maniobra de otro vehículo que siguió su camino sin detenerse.

No se registraron lesionados.

]]>
Extienden el alerta amarilla para Bahía Blanca y la costa bonaerense https://www.lanueva.com/nota/2025-9-2-19-37-0-vientos-de-hasta-80-km-h-alerta-amarilla-para-bahia-blanca-y-todo-el-sudoeste-bonaerense la ciudad 2025-9-2-19-37-0-vientos-de-hasta-80-km-h-alerta-amarilla-para-bahia-blanca-y-todo-el-sudoeste-bonaerense El Servicio Meteorológico Nacional ratificó el alerta amarillo por vientos intensos para las próximas horas, aunque modificó el área afectada: según su última actualización, el fenómeno afectará a la costa bonaerense, entre Patagones y Necochea, incluyendo a la ciudad de Bahía Blanca.

Según informó el organismo, el fenómeno comprende la presencia de vientos provenientes del sur que se extenderían, en principio, hasta las 6 del jueves. En este marco, se esperan velocidades sostenidas de entre 30 y 45 kilómetros por hora, con ráfagas que podrían alcanzar los 80 km/h.

En nuestra región el alerta solo incluye a la porción de la costa bonaerense entre los municipios de Patagones y Tres Arroyos, pasando por Bahía Blanca, Coronel Rosales, Coronel Dorrego y Monte Hermoso.

Ante esta situación, se recomienda a la población evitar actividades al aire libre, asegurar objetos que puedan ser desplazados por el viento y mantenerse informada a través de los canales oficiales.

También se aconseja contar con una mochila de emergencias equipada con linterna, radio, documentos personales y un celular cargado.

La alerta amarilla indica fenómenos meteorológicos con capacidad de causar posibles daños o interrupciones momentáneas de actividades cotidianas. Se solicita especial precaución y atención a las actualizaciones del SMN.

]]>
Lo detuvieron por andar en una moto con la numeración limada y sin patente https://www.lanueva.com/nota/2025-9-3-9-38-0-lo-detuvieron-por-andar-en-una-moto-con-la-numeracion-limada-y-sin-patente Punta Alta 2025-9-3-9-38-0-lo-detuvieron-por-andar-en-una-moto-con-la-numeracion-limada-y-sin-patente La Policía de Punta Alta aprehendió ayer a un joven acusado de transitar en una moto que tenía los números de chasis y motor suprimidos.

Se trata de Rodrigo Brizuela, de 24 años, a quien interceptaron en Neuquen al 400, alrededor de las 19, cuando iba a bordo de una moto Guerrero Trip 110 sin patente y sin las luces encendidas.

Brizuela tampoco tenía documentación del vehículo y al constatarse las irregularidades con la numeración de chasis y motor, quedó aprehendido a disposición de la Fiscalía N° 12 y la moto secuestrada.

Además, ayer se realizaron operativos de interceptación de personas y vehículos en los que se secuestraron 6 motos por diversas faltas de tránsito.

]]>