La Nueva http://https://www.lanueva.com La Nueva RSS Fri, 18 Jul 2025 22:50:45 GMT Fri, 18 Jul 2025 22:50:45 GMT Diario La Nueva Provincia SRL La Nueva http://blogs.law.harvard.edu/tech/rss El espeluznante crimen de una mujer en Mendoza: la acusan de haber asesinado a su beba recién nacida https://www.lanueva.com/nota/2025-7-18-18-14-0-el-espeluznante-crimen-de-una-mujer-en-mendoza-la-acusan-de-haber-asesinado-a-su-beba-recien-nacida Sociedad. 2025-7-18-18-14-0-el-espeluznante-crimen-de-una-mujer-en-mendoza-la-acusan-de-haber-asesinado-a-su-beba-recien-nacida El Ministerio Público Fiscal de Mendoza imputó a una mujer de 39 años por el presunto homicidio de su hija recién nacida, ocurrido el martes 15 de julio en una vivienda del departamento de Las Heras.

La acusada fue identificada como Analía Rosa Peralta, quien se hacía llamar en redes sociales bajo el pseudónimo “Nazli Ajathliaz”.

Según informó la Unidad Fiscal de Homicidios y Violencia Institucional, la mujer fue imputada por el delito de homicidio agravado por el vínculo, contemplado en el artículo 80 inciso 1 del Código Penal, el cual prevé una pena de prisión perpetua.

De acuerdo a la investigación preliminar, la mujer habría dado a luz a término en una vivienda en la que residía desde hacía aproximadamente una semana y media. Por el momento, no hay otros sospechosos implicados en el hecho.

Peralta fue internada tras el parto en el Hospital Luis Lagomaggiore y ya fue dada de alta. Actualmente se encuentra alojada en una comisaría, a la espera de la resolución de su situación procesal.

En caso de avanzar hacia un juicio, la imputada será juzgada bajo la modalidad de Juicio por Jurados, tal como establece la normativa vigente en la provincia para delitos graves.

Desde el Ministerio Público Fiscal informaron que las medidas investigativas continúan en curso. (NA)

]]>
La reveladora teoría sobre el CEO infiel: una experta analizó sus gestos y dijo que “quería que lo vean” https://www.lanueva.com/nota/2025-7-18-16-40-0-la-reveladora-teoria-sobre-el-ceo-infiel-una-experta-analizo-sus-gestos-y-dijo-que-queria-que-lo-vean Sociedad. 2025-7-18-16-40-0-la-reveladora-teoria-sobre-el-ceo-infiel-una-experta-analizo-sus-gestos-y-dijo-que-queria-que-lo-vean Una escena de un recital de Coldplay se volvió viral en redes sociales en todo el mundo porque el CEO de una empresa fue captado in fraganti con su amante.

En la “Kiss cam” que tiene el show, mostraron a Andy Byron, el CEO de Astronomer, junto a Kristin Cabot, la directora de personal de la empresa. Al verse en la pantalla gigante, ambos se escondieron y Chris Martin comentó: “O tienen una aventura o simplemente son muy tímidos”.

Efectivamente, estaban teniendo una aventura y el hombre tuvo que escribir un comunicado para pedirle perdón a su mujer y a sus hijos.

El periodista Fabián Doman se comunicó con Belén Castelino, comunicadora especialista en lenguaje no verbal, para entender un poco más qué fue lo que pasó en ese recital.

La mujer explicó que podían haber evitado ir a un lugar tan concurrido: “Teniendo el dinero que tiene esta gente, cómo vas a ir al recital de Coldplay…”

“El inconsciente en la comunicación es muy importante y para mí hay una intencionalidad inconsciente que quieren que los vean”, aseguró Castelino.

También opinó que pudo haber sido a propósito: “No creo que haya sido casualidad que enfoquen al CEO con la amante en el recital de Coldplay”.

Sobre los gestos de los involucrados, agregó: “La persona que tiene culpa baja la cabeza y la reacción de Chris Martin fue ante su gesto”.

“El abrazo que le da por detrás parece que es de su pertenencia. Cuando hay un acercamiento de caderas es porque hay algo de intimidad”, consideró la experta tras ver el video viral. (NA)

]]>
Todo sigue igual en el caso Maradona: no se trataron las nulidades y tampoco el juicio por jurados de Luque https://www.lanueva.com/nota/2025-7-18-13-34-0-todo-sigue-igual-en-el-caso-maradona-no-se-trataron-las-nulidades-y-tampoco-el-juicio-por-jurados-de-luque Sociedad. 2025-7-18-13-34-0-todo-sigue-igual-en-el-caso-maradona-no-se-trataron-las-nulidades-y-tampoco-el-juicio-por-jurados-de-luque Las nulidades en el juicio contra la enfermera Dahiana Madrid y la solicitud del debate por jurados solicitado por Leopoldo Luque no fueron tratados en la audiencia de este viernes en el caso por la muerte de Diego Armando Maradona y de este modo todo sigue igual.

Este viernes se desarrolló en la Sala de Audiencias de la Cámara Departamental de San Isidro una audiencia donde se presumía se iban a adelantar diversas nulidades y presentaciones.

Sin embargo, según informaron fuentes del caso, lo único que ocurrió es que se dictaminó un cuarto intermedio por 10 días hábiles para consentir a los nuevos jueces del TOC N°7, correspondiente el juicio que fue anulado.

De esta manera, el juicio contra Madrid todavía no tiene fecha, tampoco se autorizó o denegó el debate por jurados pedido por Luque y no se dio lugar a comunicar formalmente el Tribunal.

Para este viernes se citaron a los fiscales, los defensores de los ocho imputados y los representantes legales de los particulares damnificados. (NA)

]]>
El periodista Daniel Gómez Rinaldi fue apuñalado en un violento robo mientras esperaba el colectivo https://www.lanueva.com/nota/2025-7-18-11-1-0-el-periodista-daniel-gomez-rinaldi-fue-apunalado-en-un-violento-robo-mientras-esperaba-el-colectivo Sociedad. 2025-7-18-11-1-0-el-periodista-daniel-gomez-rinaldi-fue-apunalado-en-un-violento-robo-mientras-esperaba-el-colectivo El periodista Daniel Gómez Rinaldi fue víctima de un impactante episodio de inseguridad este jueves por la mañana, alrededor de las 5, cuando se dirigía a su trabajo. Mientras esperaba el colectivo en la esquina de Santa Fe y Talcahuano, un delincuente armado con un cuchillo le robó el celular y lo atacó a puñaladas.

Rinaldi, conocido por su labor como columnista en el programa "Esta Mañana", conducido por Nacho Ortelli en Radio Rivadavia, relató el dramático momento al aire, visiblemente conmocionado.

"Estaba en la parada leyendo en el celular para ponerme al día, como siempre. Llega el 39, me subo y, cuando estoy pisando el primer escalón, me lo arrancan de la mano. Salió corriendo por Talcahuano y yo, sin pensarlo, salí corriendo atrás", contó entre lágrimas.

El periodista relató que el ladrón arrojó su bolso con la intención de distraerlo, pero él siguió la persecución convencido de que el celular seguía en poder del agresor. Perdió su rastro por unos segundos, hasta que notó que se había escondido dentro de un contenedor de basura.

Fue entonces cuando ocurrió lo peor: "Abro la puerta del container, lo veo ahí y le digo 'dame el celular, lo necesito para trabajar'. Lo agarro del buzo, lo zamarreo, y ahí saca un cuchillo y me da un puntazo en la pierna, después otro. Yo ya no daba más, estaba muy agitado, y pensé: '¿Dónde me va a pegar el próximo?' Ahí solté y empecé a gritar por la policía".

Minutos después llegaron agentes de la Policía de la Ciudad de Buenos Aires. Siguiendo el consejo de los efectivos, Rinaldi intentó llamar a su propio teléfono, y así lograron localizarlo dentro del mismo container donde se había refugiado el delincuente.

"Lo tenía ahí adentro. Por suerte, los oficiales me asistieron rápido, vino el subcomisario Cáceres, llamaron al SAME y me atendieron porque la pierna me dolía mucho", explicó.

El periodista fue atendido por personal médico que le realizó una primera curación en el lugar, y luego fue trasladado a un centro médico para una revisión más profunda.

"Era como un cuchillo de metal, me dio un puntazo arriba del muslo", precisó. Tras ser atendido, fue llevado a la comisaría para declarar.

Qué dice el parte oficial

De acuerdo al informe difundido por la Policía de la Ciudad, personal de la Comisaría Vecinal 1 A fue desplazado por el Comando de Emergencias hasta Santa Fe y Talcahuano, donde Gómez Rinaldi reportó el asalto.

"El periodista señaló que persiguió al delincuente y en Talcahuano al 1200 encontró al sujeto dentro de un contenedor de residuos. Al exigirle la devolución del teléfono, el sujeto lo hirió en una de sus piernas. El ladrón logró escapar, pero la policía recuperó el teléfono", indica el parte oficial.

La causa quedó caratulada como "tentativa de robo y lesiones", con intervención de la Fiscalía Nº 3. (Diario Río Negro)

]]>
El CEO infiel publicó un comunicado tras ser descubierto en un show de Coldplay https://www.lanueva.com/nota/2025-7-18-8-47-0-el-ceo-infiel-publico-un-comunicado-tras-ser-descubierto-en-un-show-de-coldplay Sociedad. 2025-7-18-8-47-0-el-ceo-infiel-publico-un-comunicado-tras-ser-descubierto-en-un-show-de-coldplay Tras el escándalo viral que lo expuso teniendo una aventura en pleno show de Coldplay, el CEO de la empresa Astronomer, Andy Byron, emitió un comunicado público en el que pide disculpas a su esposa y familia utilizando una insólita cita de la banda británica: "Intentaré arreglarte" (I will try to fix you).

En el comunicado, Byron calificó el hecho como un "error profundamente personal en un escenario muy público" y pidió perdón a su esposa, su familia y su equipo. Sin embargo, también incluyó una queja por la viralización del momento: "Quiero expresar lo problemático que es que lo que debería haber sido un momento privado se hiciera público sin mi consentimiento".

El escándalo estalló cuando Byron y Kristin Cabot, directora de Recursos Humanos de su misma empresa, fueron captados por la "Kiss Cam" durante un show de Coldplay en Boston.

Coldplay accidentally exposed an alleged affair between Astronomer CEO Andy Byron and his colleague Kristin Cabot at one of their recent concerts. pic.twitter.com/hsJHV2u5UM

— Pop Base (@PopBase) July 17, 2025

Al notar la incomodidad de la pareja, el propio cantante Chris Martin los señaló y bromeó: "O están teniendo una aventura o son muy tímidos".

Las imágenes se viralizaron de inmediato, revelando que ambos ejecutivos tenían otras parejas. En su comunicado, Byron aseguró que se tomará un "tiempo para reflexionar y asumir la responsabilidad" tanto a nivel personal como profesional, y finalizó su mensaje con la icónica frase de la canción "Fix You" de Coldplay.

]]>
Las fotos de la semana en el Instagram de La Nueva. https://www.lanueva.com/nota/2025-7-18-7-38-0-las-fotos-de-la-semana-en-el-instagram-de-la-nueva Sociedad. 2025-7-18-7-38-0-las-fotos-de-la-semana-en-el-instagram-de-la-nueva La foto de la semana en el Instagram de La Nueva. es de Mauro con el usuario @mauroels. ¡Felicidades!

 

Los tres usuarios destacados por compartir sus mejores fotos con la etiqueta #ConcursoLaNueva son: Duilio @du_marz, Maria Corales @maria_corales_ y Lucre Marini @eylfotografias.

 

Participar es muy fácil, solo tenés que etiquetar tus fotos con el hashtag #ConcursoLaNueva en la descripción de la publicación. Cada semana seleccionamos una foto ganadora y destacamos a tres usuarios. Las fotos elegidas son publicadas en la edición impresa de La Nueva. del día domingo.

]]>
“Maniobra de salvataje”: el cirujano de la Locomotora Oliveras contó por qué la operaron tras el ACV https://www.lanueva.com/nota/2025-7-17-21-18-0-maniobra-de-salvataje-el-cirujano-de-la-locomotora-oliveras-conto-por-que-la-operaron-tras-el-acv Sociedad. 2025-7-17-21-18-0-maniobra-de-salvataje-el-cirujano-de-la-locomotora-oliveras-conto-por-que-la-operaron-tras-el-acv La salud de la exboxeadora Alejandra “Locomotora” Oliveras mantiene en alerta a todos los fanáticos. La exboxeadora sufrió un accidente cerebrovascular (ACV) isquémico y permanece internada en “estado crítico” en el Hospital Cullen tras ser operada de urgencia. En las últimas horas, el cirujano que la operó contó detalles de esta intervención y los motivos para realizarla.

Tras haber recibido el diagnóstico, la Locomotora había sido estabilizada, pero una complicación obligó a que fuera operada de urgencia. “Ella aparentemente había mejorado y estaba evolucionando bien, pero no quita que la evolución pueda pegar un giro como el que pegó”, explicó el médico neurocirujano José Carlos del Sastre.

En diálogo con Aire de Santa Fe, el médico explicó que esta intervención se tuvo que realizar por una falta de oxígeno en una zona del cerebro, cuadro que generó una inflamación que comenzó a comprometer áreas sensibles.

“Esta es una cirugía que no tiene que ver, en forma primaria, con su ACV isquémico, sino que es una maniobra de salvataje por la complicación. Son dos cosas distintas. Esto no significa que se curó del ACV isquémico o que tuvo inferencia, sino que es secundario a una mala evolución de su condición”, contó Del Sastre

Ante la desesperación de los fanáticos y el parte médico poco alentador, el cirujano contó cómo se espera que evolucione Oliveras: “Son clave las primeras 72 horas porque al cerebro, que ya estaba injuriado, se le agrega otra injuria".

Al respecto de esta situación, reveló que la exboxeadora está siendo atendida constantemente y fue cauto sobre su evolución: “Hay que esperar a ver cómo responde el cerebro a los cambios de presión, de pasar de estar comprimido a descomprimirse. Pero, ella está monitorizada las 24 horas con un control constante y está sedada (o lo que se llama un coma barbitúrico farmacológico) para que esté en asistencia respiratoria mecánica y ese cerebro quede relajado".

Y agregó: “En este momento crítico, su cerebro tiene que tratar de tolerar y de no seguir inflamándose para no comprimir".

Para tener un panorama sobre la mejora de la Locomotora Oliveras, Del Sastre fue claro: “Recién pasadas las 72 horas se puede llegar a tener una aproximación del avance y evolución que podrá mostrar el paciente". (TN)

]]>
Felix Baumgartner, el hombre que saltó desde la estratósfera, murió en un accidente de parapente https://www.lanueva.com/nota/2025-7-17-19-59-0-felix-baumgartner-el-hombre-que-salto-desde-la-estratosfera-murio-en-un-accidente-de-parapente Sociedad. 2025-7-17-19-59-0-felix-baumgartner-el-hombre-que-salto-desde-la-estratosfera-murio-en-un-accidente-de-parapente El atleta extremo austríaco Felix Baumgartner, reconocido por sus aportes al desarrollo de los deportes extremos, murió este jueves tras estrellarse con un parapente motorizado en Porto Sant’Elpidio, Italia.

Según la información preliminar difundida por la cadena estatal RAI y confirmada por el medio Heute de Austria, el deportista, de 56 años, experimentó un malestar durante el vuelo, lo que le hizo perder el control del equipo aéreo.

El impacto se produjo en el área de una piscina perteneciente a un complejo hotelero. En la colisión también resultó herida una mujer, cuyo estado fue calificado como no grave por los servicios de emergencia.

Baumgartner se encontraba de vacaciones en la costa adriática y había compartido en redes sociales una imagen reciente sobrevolando el área de Fermo.

Minutos antes de su último despegue, publicó un mensaje alertando sobre las condiciones climáticas adversas, lo que da cuenta del control que mantenía sobre los factores de riesgo inherentes a su actividad.

La fiscalía local indicó que el fallecimiento podría haberse producido antes del impacto, como consecuencia directa del malestar sufrido en el aire. El proceso de investigación continúa en curso, sujeto a la evaluación de peritos médicos y aeronáuticos.

Nacido en Salzburgo, Austria, el 20 de abril de 1969, Felix Baumgartner se formó como conductor de tanque en las Fuerzas Armadas Austríacas y luego como paracaidista.

Su trayectoria incluye diversas acciones vinculadas al salto base, vuelos sin motor y acrobacias aéreas realizadas en entornos urbanos y naturales.

Entre sus hitos más destacados figura el salto desde la estratósfera ejecutado el 14 de octubre de 2012, como parte del proyecto Red Bull Stratos. Aquel evento implicó una ascensión en cápsula hasta los 39.068 metros de altitud y el posterior descenso en caída libre, que superó la barrera del sonido y estableció múltiples récords mundiales.

Tras su retiro oficial en 2012, Baumgartner continuó realizando exhibiciones aéreas y participando en iniciativas vinculadas a la divulgación técnica del deporte extremo. Recibió el premio Laureus al Mejor Deportista Extremo del Año, y sus actividades fueron ampliamente cubiertas por medios internacionales. (NA)

]]>
Incendio en el depósito de electrodomésticos en La Plata: sigue saliendo humo y caen restos https://www.lanueva.com/nota/2025-7-17-14-12-0-incendio-en-el-deposito-de-electrodomesticos-en-la-plata-sigue-saliendo-humo-y-caen-restos Sociedad. 2025-7-17-14-12-0-incendio-en-el-deposito-de-electrodomesticos-en-la-plata-sigue-saliendo-humo-y-caen-restos Luego del feroz incendio que azotó a un depósito de electrodomésticos de La Plata, el lugar continúa siendo riesgoso: todavía sale humo y siguen cayendo restos de mampostería.

El siniestro ocurrió este miércoles por la mañana en una fábrica ubicada en el cruce de diagonal 77 y calle 48.

La zona permanece vallada, hay una autobomba apostada y se está analizando la demolición del edificio para hoy. Sin embargo, por las condiciones en las que se encuentra el edificio, todavía no están confirmados los pasos siguientes.

Los bomberos están esperando a que deje de salir humo y se equilibre la temperatura para que la brigada especial pueda ingresar por primera vez.

Todavía hay riesgo de desprendimientos y el fiscal a cargo de la causa, Juan Cruz Condomí Alcorta, dijo que existe la posibilidad de que ingresen un drone para analizar el lugar, aunque no se sabe cuan fidedigno puede ser el relevamiento de esta manera.

Se presume que no hay víctimas fatales porque nadie hizo ningún reclamo, pero como todavía no se pudo ingresar, no está confirmado.

Las 50 familias que fueron evacuadas aún no pudieron regresar a sus casas. Los departamentos más comprometidos son los del edificio lindero, que comparte medianera con el depósito, ubicados sobre la calle 48. La propiedad todavía tiene que ser evaluada muy profundamente y se prevé que pudo haber sufrido consecuencias debido a que el frente está afectado.

Los pocos vecinos que pudieron regresar lo hicieron solo para buscar algunas pertenencias e ingresaron con cascos y medidas de protección especiales.

Las hipótesis detrás del dramático incendio

La Justicia investiga las hipótesis que pudieron haber desencadenado el feroz incendio en el depósito de electrodomésticos.

El fiscal Condomí Alcorta no descartó ninguna hipótesis vinculada al incendio y tampoco negó que se haya tratado de un episodio intencional, dado que se confirmó que el depósito funcionaba de manera ilegal, no contaba con habilitación y había sido clausurado hace dos semanas.

Las pericias sobre lo que queda del edificio serán claves para saber cuál fue la causa que desembocó en el incendio y el posterior derrumbe de gran parte de la estructura. Pero por el momento hay dos teorías que se imponen por sobre las demás.

La primera está relacionada con un estacionamiento de autos que funcionaba en los pisos que están por encima de la planta baja y por debajo del depósito de electrodomésticos. "Puede haber sido el foco ígneo en un vehículo", deslizó Condomí Alcorta sobre la causa del incendio, en diálogo exclusivo con TN.

El titular de la Unidad Fiscal N°16 detalló que muchos de los autos estacionados en ese lugar eran de la misma empresa de electrodomésticos que tenía el depósito más arriba.

Otra posibilidad que se baraja es que alguno de los electrodomésticos —podría tratarse de un caloventor— haya quedado enchufado y haya tenido una falla que desembocó en el incendio.

Bajo esa hipótesis, las llamas que habrían comenzado en un electrodoméstico habrían alcanzado al resto. “Está repleto de electrodomésticos el lugar. Hay una heladera que salió expulsada y terminó de la mano de enfrente, salió expulsada”, explicó el fiscal.

Condomí Alcorta tampoco descartó que pudiera tratarse de un incendio intencional y advirtió que las pericias serán fundamentales para determinarlo. “Hay varias cuestiones a analizar, el tema de los seguros y demás elementos como para poder evaluar la intención de un incendio, pero no descarto nada”, dijo.

Lo que sí pudieron confirmar los investigadores es que el depósito de electrodomésticos debía estar clausurado porque no contaba con habilitación. El dato fue confirmado por la Subsecretaría de Comunicación Pública de la Municipalidad de La Plata, quien detalló que la clausura del lugar se había dado el 25 de junio. (TN)

]]>
In fraganti: dos amantes fueron escrachados en la “kiss cam” durante un recital de Coldplay https://www.lanueva.com/nota/2025-7-17-13-58-0-in-fraganti-dos-amantes-fueron-escrachados-en-la-kiss-cam-durante-un-recital-de-coldplay Sociedad. 2025-7-17-13-58-0-in-fraganti-dos-amantes-fueron-escrachados-en-la-kiss-cam-durante-un-recital-de-coldplay Dos compañeros de trabajo asistieron a un show de Coldplay y, cuando fueron enfocados por la kiss cam, su reacción inesperada los delató: eran amantes y estaban viviendo un romance extramatrimonial. La situación quedó registrada en video y rápidamente se volvió viral en redes sociales.

Se trata dos ejecutivos de alto perfil: Andy Byron, CEO de la empresa tech Astronomer, y su jefa de Recursos Humanos, Kristin Cabot. El detalle que sorprendió a todos es que los dos están casados, pero no entre sí.

En las imágenes difundidas en X, se los ve abrazados como una pareja, sin saber que estaban siendo filmados y proyectados en la pantalla gigante del estadio. La inesperada exposición generó una ola de comentarios y reacciones, convirtiendo su historia en uno de los temas más comentados del día.

 

La escena muestra al líder de la banda, Chris Martin, señalando la imagen de ambos mientras dice: “Oh, miren a esos dos”. 

Al darse cuenta de que estaban siendo exhibidos en las pantallas del estadio, ambos reaccionaron de inmediato: se soltaron, intentaron taparse la cara y se agacharon tratando de ocultarse entre el público, pero ya era demasiado tarde.

Sin percatarse del trasfondo, Martin agregó: “O están teniendo una aventura o son muy tímidos”. La situación provocó aplausos, gritos y risas entre los presentes, que entendieron rápidamente lo que estaba sucediendo.

El video del incómodo momento no tardó en viralizarse en las redes sociales. En pocas horas, el clip superó las 18 millones de visualizaciones y acumuló cientos de comentarios, donde usuarios de todo el mundo debatieron sobre el bochornoso episodio. (TN)

]]>
Le robaron a Mercedes Ninci mientras cubría en vivo la marcha en el Hospital Garrahan https://www.lanueva.com/nota/2025-7-17-13-46-0-le-robaron-a-mercedes-ninci-mientras-cubria-en-vivo-la-marcha-en-el-hospital-garrahan Sociedad. 2025-7-17-13-46-0-le-robaron-a-mercedes-ninci-mientras-cubria-en-vivo-la-marcha-en-el-hospital-garrahan Mercedes Ninci hace móviles para radio y televisión desde diferentes locaciones, según lo que vaya indicando la actualidad. En esta oportunidad, fue con su equipo hasta el Hospital Garrahan y dejó estacionado su vehículo por la zona cercana al lugar desde que saldría el móvil. 

Si bien el auto tenía un cartel que decía "prensa" y estaba a la vista de todos, nada importó porque los periodistas habían dejado varias pertenencias dentro del vehículo y los ladrones lograron abrirlo para llevarse todo.

Indignada con la situación, Mercedes publicó un video en su cuenta de Instagram para contar lo que había sucedido: "Estaba cubriendo la nota del Garrahan, acá en el hospital. En la esquina dejamos el móvil y me robaron todo. Nos abrieron el móvil, no sabemos cómo, y nos robaron todo".

Ninci lamentó que tiene un viaje dentro de los próximos días y considera que a raíz de este episodio de inseguridad, ya no podrá hacerlo: "A mí me robaron la cartera con todo, las tarjetas... Nos vamos un fin de semana, la última semana de julio y me robaron todo, no me puedo ir, no tengo DNI, no tengo tarjetas, no tengo absolutamente nada, no puedo manejar, increíble".

Por último, expresó una queja sobre la falta de seguridad en la Ciudad de Buenos Aires ya que no es la primera vez que le roban: "No hay seguridad de nada en esta ciudad, donde vas, te chorean".

En marzo de 2024, Mercedes Ninci sufrió un violento robo en su casa. "Vivimos un infierno, estaban armados, estuvieron como dos horas, yo trataba de hablarles pacíficamente. Nosotros lo que queremos es plata y oro. Nos forzaron la cerradura y entraron por ahí", había contado en su momento.

]]>
Explicaron por qué operaron de urgencia a "Locomotora" Oliveras y cómo sigue su estado de salud https://www.lanueva.com/nota/2025-7-17-10-41-0-explicaron-por-que-operaron-de-urgencia-a-locomotora-oliveras-y-como-sigue-su-estado-de-salud Sociedad. 2025-7-17-10-41-0-explicaron-por-que-operaron-de-urgencia-a-locomotora-oliveras-y-como-sigue-su-estado-de-salud En un nuevo parte médico tras la operación de urgencia a la que fue sometida la exboxeadora Alejandra "Locomotora" Oliveras, el director médico del Hospital José María Cullen, Bruno Moroni, explicó que la deportista de 47 años se encuentra en estado "muy crítico" y que es "trascendental la estabilidad clínica en estas 24 horas tras la intervención quirúrgica".

"Ayer [por este miércoles] se le practicó la cirugía ante un cuadro de hipertensión para que esa presión de la sangre no comprometiera otras áreas del cerebro", explicó el directivo sanitario en conferencia de prensa. Dijo, a su vez, que desde entonces Oliveras permanece internada con asistencia mecánica y bajo un estado de "inconsciencia controlada por el equipo médico".

Moroni dijo que la operación significó un cambio en lo que se venía haciendo y que se la está controlando clínicamente con todo el equipo médicos de terapia intensiva más los especialistas. "Los controles permiten tomar decisiones como la de ayer", sumó el médico. "Se evalúa momento a momento", reiteró.

Cuando la exboxeadora multicampeona nacional fue trasladada a ese centro de salud, desde su domicilio, se constató que presentaba un síndrome confusional asociado a una pérdida de la movilidad en el lado izquierdo del cuerpo.

Los estudios determinarían que Oliveras sufrió un accidente cerebrovascular isquémico (ACV) provocado por una obstrucción en una de las arterias. Moroni indicó al respecto que se está haciendo un tratamiento médico para liberara esa obturación.

Un ACV de ese tipo ocurre cuando se interrumpe el flujo sanguíneo al cerebro, generalmente debido a un coágulo. Esta falta de irrigación puede dañar las células cerebrales y provocar diversas complicaciones, como la pérdida de movilidad, dificultades en el habla y problemas de memoria. (La Nación)

]]>
Milei recibió a los alumnos argentinos que ganaron el Mundial de la Ciencia de la NASA https://www.lanueva.com/nota/2025-7-16-21-39-0-milei-recibio-a-los-alumnos-argentinos-que-ganaron-el-mundial-de-la-ciencia-de-la-nasa El país. 2025-7-16-21-39-0-milei-recibio-a-los-alumnos-argentinos-que-ganaron-el-mundial-de-la-ciencia-de-la-nasa El presidente Javier Milei recibió hoy al equipo argentino campeón del Mundial 2025 de la Competencia Internacional de Ingeniería Aeroespacial (CanSat), organizado por la AAS y respaldado por la NASA.

El encuentro se desarrolló en el Salón de la Ciencia Argentina de Casa Rosada y participó también el vocero presidencial Manuel Adorni.

Los estudiantes argentinos premiados forman parte del Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA) y participaron del certamen, conocido como el Mundial de Ciencia, junto a 40 universidades del mundo.

Cuando se produjo el triunfo del equipo argentino, el propio Milei había celebrado con un mensaje breve y directo en sus redes sociales, donde escribió "Orgullo total".

Asistieron a la reunión con el Presidente los alumnos Juan Agustín Martínez Haarth (Bioingeniería), Thomas Agustín Marthi (Mecánica), Micaela Soledad Perillo (Informática), Ezequiel Bolzicco (Mecánica), Santiago Bolzicco (Industrial), Rafael Dalzotto (Electrónica), Daniela Agustina Maradei Lavalle (Mecánica), Federico Agustín Pilotto (Mecánica), Santino Agosti (Ingeniería Electrónica), Emanuel Albornoz (Ingeniería Electrónica) y Lautaro Capasso.

Obtuvieron el primer lugar en el concurso a raíz de la presentación del diseño y lanzamiento de un satélite en miniatura (tenía el tamaño de una lata de gaseosa) que cumplió con éxito una misión simulada. (con información de NA)

]]>
Alarma: confirman un caso de gripe aviar en una localidad bonaerense https://www.lanueva.com/nota/2025-7-16-21-34-0-alarma-confirman-un-caso-de-gripe-aviar-en-una-localidad-bonaerense Sociedad. 2025-7-16-21-34-0-alarma-confirman-un-caso-de-gripe-aviar-en-una-localidad-bonaerense El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) confirmó un nuevo caso de influenza aviar altamente patógena (IAAP) en un establecimiento con aves de traspatio ubicado en el partido bonaerense de Lezama. La detección se produjo tras los análisis realizados a gallinas, pavos y faisanes presentes en el lugar.

Desde el organismo destacaron que la aparición del virus en aves no comerciales no compromete el estatus sanitario de Argentina ni afecta el comercio de productos aviares, aunque se activaron inmediatamente todas las medidas sanitarias previstas en el protocolo de contención.

El operativo incluyó el despoblamiento del predio afectado, la eliminación segura de los animales, y la desinfección del lugar, así como la delimitación de un área de vigilancia epidemiológica de 10 kilómetros alrededor del foco para monitorear la zona y evitar una mayor diseminación del virus.

 

Recomendaciones y medidas de prevención


A raíz del hallazgo, el Senasa reforzó las recomendaciones tanto para establecimientos comerciales como para quienes crían aves en forma doméstica o de autoconsumo. Entre las medidas, se destaca:

  • Inspección de mallas antipájaros y zonas de ingreso de aves silvestres.
     
  • Limpieza frecuente de zonas con acumulación de materia fecal.
     
  • Eliminación de agua estancada que pueda atraer aves migratorias.
     
  • Uso de ropa y calzado exclusivo para el manejo de las aves.
     
  • Restricción de acceso a fuentes de alimento y agua para aves silvestres.

El organismo también recordó que cualquier sospecha o hallazgo de aves muertas debe ser notificada de inmediato a través de los canales oficiales: Whatsapp al (11) 5700-5704, correo a [email protected], o mediante el formulario en el sitio web.

 

El antecedente: 2023, el año más crítico

El último brote significativo de influenza aviar en Argentina ocurrió en febrero de 2023, cuando el Senasa confirmó los primeros casos en aves silvestres y de traspatio en Jujuy. A lo largo de ese año, más de 100 focos fueron detectados en distintas provincias, incluyendo casos en establecimientos comerciales.

Las consecuencias fueron graves: Argentina perdió temporalmente el estatus de país libre de IAAP, lo que llevó a la suspensión de exportaciones de carne aviar a mercados clave como China, Chile y la Unión Europea, con un fuerte impacto económico sobre el sector avícola.

En septiembre de ese mismo año, tras tres meses sin nuevos casos, el país recuperó su estatus sanitario internacional, aunque el episodio dejó al descubierto la vulnerabilidad del sistema productivo frente a enfermedades de origen silvestre. (con información de Clarín)

]]>
“Esto no puede estar pasando”: el fuego arrasó con el escenario de un festival de música en Bélgica https://www.lanueva.com/nota/2025-7-16-17-37-0-esto-no-puede-estar-pasando-el-fuego-arraso-con-el-escenario-de-un-festival-de-musica-en-belgica Sociedad. 2025-7-16-17-37-0-esto-no-puede-estar-pasando-el-fuego-arraso-con-el-escenario-de-un-festival-de-musica-en-belgica A solo dos días de la esperada inauguración del festival de música electrónica Tomorrowland en Bélgica, un incendio arrasó con el escenario principal durante la noche del miércoles.

En las imágenes que fueron enviadas a TN y la Gente, se puede ver que las llamas consumieron aproximadamente tres cuartas partes de la escenografía, que fue diseñada en un imponente estilo “castillo de hielo” tras casi un año de construcción.

Testimonios y videos difundidos en las redes sociales dan cuenta de una espesa columna de humo negro elevándose desde el epicentro del siniestro, obligando a las fuerzas de seguridad a desplegar drones para controlar la situación y evitar que se propague hacia zonas de campamento cercanas.

 

SATANIC TOMORROWLAND STAGE BURNS TO THE GROUND DAYS BEFORE THE START OF THE FESTIVAL ⚠️ pic.twitter.com/SOuPFx51DG

— Matt Wallace (@MattWallace888) July 16, 2025

Por fortuna, no se han reportado heridos. Sin embargo, los vecinos de la zona fueron alertados por la policía local para “mantener puertas y ventanas cerradas” como medida preventiva ante la intensa humareda.

El fuego se habría originado durante una prueba de pirotecnia en el escenario, donde pueden haber caído chispas que encendieron la estructura.

Uno de los jóvenes que ya tenía su entrada adquirida, compartió el video del momento con la leyenda “esto no puede estar pasando”. No obstante, las autoridades consideran que el Tomorrowland podría realizarse según lo planeado.

La organización confirmó que no hubo heridos, pero reconoció que el incidente “ha dañado gravemente” el Mainstage y comenzó a analizar alternativas para permitir que el festival —programado del 18 al 20 y del 25 al 27 de julio— se realice según lo planeado.

Mañana jueves estaba prevista la llegada de los primeros campistas. No obstante, la oficina organizadora aún debe decidir si el futuro del festival depende ahora de otro escenario o si el icónico Mainstage podrá ser reparado a tiempo. (TN)

]]>
“Está en estado crítico”: se conoció el parte médico tras la operación a la “Locomotora” Oliveras https://www.lanueva.com/nota/2025-7-16-13-31-0-esta-en-estado-critico-se-conocio-el-parte-medico-tras-la-operacion-a-la-exboxeadora-locomotora-oliveras Sociedad. 2025-7-16-13-31-0-esta-en-estado-critico-se-conocio-el-parte-medico-tras-la-operacion-a-la-exboxeadora-locomotora-oliveras Alejandra “Locomotora” Oliveras fue operada de urgencia este miércoles en el Hospital Cullen de Santa Fe, donde permanece internada en terapia intensiva, luego de haber sufrido un accidente cerebrovascular (ACV) isquémico.

La intervención se decidió tras comprobarse esta mañana un deterioro en su estado clínico. Una nueva tomografía reveló cambios que motivaron al equipo médico a avanzar con la cirugía, informó el sitio Aire Digital.

“Estamos tratando esa situación. Hay que ser cautelosos con los tiempos, ir paso a paso. Ella esta con su familia”, dijo este miércoles el doctor Moroni, director médico del hospital Cullen.

Y explicó: “Su situación es reservada, crítica. Sigue en terapia intensiva”.

Sobre la recuperación, fue cauto: “Los tiempos son muy difíciles. Hoy es una cirugía y hay que ver las respuestas”.

La posibilidad de una operación ya había sido evaluada el martes por los profesionales del Hospital Cullen, pero fue recién en las últimas horas cuando se confirmó la necesidad de intervenir quirúrgicamente.

Qué es un ACV: cuántos tipos hay, cuáles son los síntomas y qué hacer si ocurre

Un accidente cerebrovascular (ACV) se trata de una interrupción repentina del flujo sanguíneo al cerebro, lo que produce que las células no reciban oxígeno. Existen dos tipos principales de ACV:

  • Isquémico: Es el tipo más común y ocurre cuando un coágulo sanguíneo bloquea una arteria que irriga sangre al cerebro.
  • Hemorrágico: Se produce cuando un vaso sanguíneo del cerebro se rompe y libera sangre en el tejido cerebral.

Cuáles son los síntomas

  • Es fundamental reconocer los síntomas de un ACV a tiempo para recibir atención médica inmediata. Algunos de los síntomas más comunes son:
  • Debilidad o entumecimiento repentino de la cara, el brazo o la pierna, especialmente en un lado del cuerpo.
  • Confusión o dificultad para hablar o entender.
  • Problemas para caminar, mareos o pérdida del equilibrio.
  • Dolor de cabeza intenso y repentino sin causa conocida.

 

]]>
Incendio y derrumbe en un galpón de La Plata: caían electrodomésticos a la calle https://www.lanueva.com/nota/2025-7-16-8-50-0-voraz-incendio-en-un-galpon-de-la-plata Sociedad. 2025-7-16-8-50-0-voraz-incendio-en-un-galpon-de-la-plata Un galpón perteneciente a una casa de electrodomésticos situado en la ciudad de La Plata, se incendió en la madrugada del miércoles y no se reportaron heridos hasta el momento pero debieron evacuar a los vecinos.

Según el parte policial, el hecho ocurrió a las 6 en la diagonal 77 y 48 en la calle 3, donde, tras un llamado al 911, llegaron tres dotaciones de Bomberos de La Plata y Ensenada para trabajar en el lugar y evitar que el fuego se extienda hacia otras edificaciones.

AHORA I Así caen heladeras y lavarropas del depósito que se derrumba en La Plata. No hay heridos y los vecinos de la zona fueron evacuados. https://t.co/2JLP7R4gg0 pic.twitter.com/fKOUtFRMZY

— TN - Todo Noticias (@todonoticias) July 16, 2025

Además, se supo que los daños en el edificio fueron totales, se derrumbó una parte del frente y dos camionetas fueron alcanzadas por las llamas, mientras que hasta ahora se desconoce si se trató de un hecho accidental o intencional.

AHORA I Se derrumba parte del edificio, que funcionaba como depósito de una casa de electrodomésticos, en La Plata. Evacúan a los vecinos de la zona. https://t.co/2JLP7R4gg0 pic.twitter.com/9Gb4QaXFA0

— TN - Todo Noticias (@todonoticias) July 16, 2025

En el lugar, se mantenía el operativo y había reducción del tránsito, mientras que se solicitó circular con precaución. (NA)

]]>
"Está muy caído": cómo se encuentra Nico Vázquez tras su reciente separación de Gime Accardi https://www.lanueva.com/nota/2025-7-16-9-12-0-esta-muy-caido-como-se-encuentra-nico-vazquez-tras-su-reciente-separacion-de-gime-accardi Sociedad. 2025-7-16-9-12-0-esta-muy-caido-como-se-encuentra-nico-vazquez-tras-su-reciente-separacion-de-gime-accardi El anuncio de separación de Nicolás Vázquez y Gimena Accardi conmocionó al mundo del espectáculo por ser una de las parejas más consolidadas del ambiente. Si bien circularon rumores de una posible infidelidad, ambas partes desmintieron esa versión y aclararon que fue una decisión muy difícil. 

A una semana, Yanina Latorre dio a conocer cómo vive sus días de soltero el actor de Rocky.

"Anoche volví a hablar con Nico por teléfono. Está mucho más flaco, está muy caído, está en el departamento, está como puede, laburando. No tengo información precisa porque no me quise meter más de la cuenta", informó en su ciclo radial en El Observador.

Y reveló una teoría sobre la separación que desilusionó a todos: "Y yo, por todas las conversaciones que vengo teniendo, tengo la sensación de que fue ella. Me dio vuelta toda la tortilla del primer día. Creo que esos dos videítos eran sarasa de gente mal intencionada, en las charlas que tuve me dio esa sensación. Y por eso ella dice: 'Es un hasta luego, un hasta pronto'".

Y ahondó más en sus razones para creer que fue la actriz quien tomó la difícil decisión de terminar la relación: "Yo creo que ella es la que estaba necesitando un aire porque él, varias veces, me repite 'está conmigo desde que tiene 22 años', como que era muy chica. Y él tenía 28 cuando se conocieron, que quieras o no, seis años más es un tiempito".

"Las pasaron todas. Yo creo que ella lo ama, se quieren, es su familia, porque son muy unidos, pero tengo toda la sensación de que fue ella. No sé si por un desliz o no, no tengo esa data, pero es ella la que quería volar un poco y debe sentir culpa", cerró. (NA)

]]>
Detuvieron a la mamá y a la abuela de un nene por clavarle una birome al director de una escuela https://www.lanueva.com/nota/2025-7-16-8-48-0-detuvieron-a-la-mama-y-a-la-abuela-de-un-nene-por-clavarle-una-birome-al-director-de-una-escuela Sociedad. 2025-7-16-8-48-0-detuvieron-a-la-mama-y-a-la-abuela-de-un-nene-por-clavarle-una-birome-al-director-de-una-escuela La mamá y la abuela de un alumno de la Escuela Nº8 D.E. 4 Carlos Della Penna en el barrio porteño de La Boca fueron detenidas acusadas de haberle clavado una birome al director durante una reunión, además de lesionar a la secretaria y una auxiliar.

El caso sucedió este martes cuando agentes de la Policía de la Ciudad de Buenos Aires detuvieron a dos mujeres tras una violenta discusión en la puerta de la escuela ubicada en la calle Braun Menéndez al 260, en el barrio de La Boca.

Según se detalla en la denuncia, el hecho ocurrió mientras los directivos mantenían una reunión con familiares de un alumno y en ese contexto, la madre del menor atacó al director.

El parte destaca que al sujeto le clavó una birome en el brazo, mientras que la abuela tomó por detrás a la secretaria y también la agredió.

Ante este escenario, se convocó al SAME que asistió al director, quien presentaba una herida cortante en el hombro; a la secretaria, con traumatismo de cráneo; y a un auxiliar, con fractura en el pulgar izquierdo. Todos fueron trasladados al Hospital Argerich.

Finalmente, personal de la Comisaría Vecinal 4C que se acercó al lugar tras el llamado al 911, detuvo a las dos agresoras.

Las autoridades de la escuela informaron que, ante la gravedad de lo sucedido y "para llevar tranquilidad a la comunidad educativa", este miércoles 16 de julio no habrá clases en ninguno de los dos turnos.

"La medida se tomó porque está toda la escuela movilizada por la pelea de las familias en la puerta, la detención de dos mujeres y la agresión al personal docente", explicaron. (NA)

]]>
Cuándo se celebra el Día del Amigo y cuáles son los orígenes de tan particular fecha https://www.lanueva.com/nota/2025-7-16-7-12-0-cuando-se-celebra-el-dia-del-amigo-y-cuales-son-los-origenes-de-tan-particular-fecha Sociedad. 2025-7-16-7-12-0-cuando-se-celebra-el-dia-del-amigo-y-cuales-son-los-origenes-de-tan-particular-fecha El Día del Amigo se celebra en Argentina cada 20 de julio. Aunque no figura en el calendario oficial de feriados, es una de las fechas más arraigadas y queridas por millones de argentinos, quienes aprovechan la jornada para reunirse, intercambiar regalos y reafirmar la importancia de los lazos de amistad.

El origen de esta particular fecha en Argentina se remonta a una iniciativa del profesor, filósofo y odontólogo argentino Enrique Ernesto Febbraro. 

El 20 de julio de 1969, Febbraro, al igual que millones de personas en el mundo, fue testigo de un acontecimiento histórico que unió a la humanidad en un sentimiento de asombro y esperanza: la llegada del hombre a la Luna con la misión del Apolo 11.

Febbraro sintió que ese hito representaba un símbolo de unión global y que debía ser la fecha para celebrar la amistad a nivel mundial. Con esa convicción, envió alrededor de mil cartas a distintos países del mundo, proponiendo el 20 de julio como el Día del Amigo. 

Su iniciativa tuvo una gran recepción, especialmente en Argentina, donde su idea encontró un eco profundo en la cultura popular.

Diez años después de la propuesta inicial de Febbraro, en 1979, el gobierno de la provincia de Buenos Aires oficializó el 20 de julio como el Día del Amigo a través del Decreto 235/79. 

En 1983, la ciudad de Lomas de Zamora, donde residía Febbraro, fue proclamada "capital provincial de la amistad", consolidando aún más esta fecha en el calendario argentino. Con el tiempo, la celebración se replicó en todo el país y fue adoptada también por otros países de la región, como Chile, Brasil y Uruguay.

Es importante destacar que, a nivel mundial, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) proclamó oficialmente el 30 de julio como el Día Internacional de la Amistad en 2011, con el objetivo de fomentar la amistad entre los pueblos, los países y las culturas. 

Sin embargo, en Argentina, la tradición del 20 de julio sigue siendo la más fuerte y arraigada. (NA)

]]>