La Nueva http://https://www.lanueva.com La Nueva RSS Thu, 30 Nov 2023 23:43:56 GMT Thu, 30 Nov 2023 23:43:56 GMT Diario La Nueva Provincia SRL La Nueva http://blogs.law.harvard.edu/tech/rss Persecución y dos detenidos tras un robo en el estacionamiento del Shopping https://www.lanueva.com/nota/2023-11-30-19-34-0-persecucion-y-dos-detenidos-tras-un-robo-en-el-estacionamiento-del-shopping La ciudad. 2023-11-30-19-34-0-persecucion-y-dos-detenidos-tras-un-robo-en-el-estacionamiento-del-shopping La Policía detuvo esta tarde a un hombre y una mujer en avenida Cabrera, más precisamente en el barrio Palihue y frente al Bahía Blanca Plaza Shopping, tras una breve persecución.

El robo, según informaron fuentes oficiales, ocurrió hoy por la mañana, cuando desconocidos sacaron una computadora y otros elementos de un auto que se encontraba en el estacionamiento de dicho centro comercial.

Por las cámaras pudieron ver que estuvo involucrada una camioneta Chevrolet Tracker, aparentemente de color bordó.

A la tarde, con estos datos, la policía pudo identificar el vehículo sospechoso cerca del shopping y se produjo una persecución, interceptando la camioneta sobre Cabrera, en la mano que viene hacia el centro de la ciudad.

Allí detuvieron a un hombre y una mujer, cuyas identidades no fueron informadas por el momento. Estos quisieron ocultarse en una casa de Altos de Palihue tras ser interceptados.

Además, una tercera persona de sexo masculino que iba en el vehículo logró escapar del lugar y es intensamente buscada.

En la camioneta aparentemente encontraron dinero y una especie de ganzúa que podrían haber utilizado para abrir el auto en el robo ocurrido a la mañana.

Noticia en desarrollo

]]>
Comienza diciembre y así estará el tiempo este viernes en la ciudad https://www.lanueva.com/nota/2023-11-30-18-20-0-llega-diciembre-y-asi-estara-el-tiempo-este-viernes-en-la-ciudad La ciudad. 2023-11-30-18-20-0-llega-diciembre-y-asi-estara-el-tiempo-este-viernes-en-la-ciudad El servicio de Satelmet pronostica para este viernes 1 de diciembre otra jornada calurosa en Bahía Blanca, con una temperatura mínima de 21 grados y una máxima de 34.

Por la mañana el tiempo pasará de inestable con precipitaciones y algunas tormentas a caluroso, con viento moderado del noroeste rotando al sudoeste.

Se esperan, además, ocasionales ráfagas de viento fuerte y la visibilidad será buena, aunque con períodos de regular.

La actualización al instante del tiempo en Bahía y la región

Durante la tarde el tiempo se presentará caluroso con cielo parcialmente nublado, viento regular del sector oeste, afirmándose del sudoeste.

El índice de radiación ultravioleta será alto y la visibilidad, buena.

La noche, en tanto, será templada con cielo despejado, y se estima para las 00 del sábado una temperatura de 22 grados.

]]>
El dólar blue bajó por sexto día: a cuánto cotizó en Bahía https://www.lanueva.com/nota/2023-11-30-13-28-0-el-dolar-blue-baja-por-sexto-dia-a-cuanto-cotiza-en-bahia La ciudad. 2023-11-30-13-28-0-el-dolar-blue-baja-por-sexto-dia-a-cuanto-cotiza-en-bahia El dólar blue experimentó su sexta jornada consecutiva de descenso, presentando una disminución de $ 20 y estableciéndose en un promedio de $ 915 para su venta en Bahía Blanca.

En la City porteña, la variante informal cerró a $ 905 por unidad y la brecha con el dólar oficial se ubica en 135 %. Vale recordar que en el interior siempre vale un poco más que en CABA debido al costo de traslado de los billetes.

El tipo de cambio informal había finalizado el mes anterior a $ 915 y en lo que va del año 2023, acumula una suba de $ 559, después de cerrar el 2022 en $ 346.

Para los operadores del mercado la baja de la divisa marginal es porque se descuenta algún tipo de convergencia, ya sea por un desdoblamiento o por unificación y eso hace que se vayan acercando los dólares alternativos y a las cotizaciones de futuro.

En octubre, el dólar paralelo anotó un ascenso de $ 120, significó un alza del 15 %, mientras que en septiembre, el informal registró un alza de $ 65 u 8,8 %.

Primer dato de inflación de noviembre en Bahía: 14,56 %, según IPC Online

En el segmento bursátil, los tipos de cambio marcaron una tendencia a la baja al cierre de la jornada: el dólar CCL cayó 1,8 %, para ubicarse en $ 834,19; mientras que el MEP descendió 4,2 %, en $ 831,10.

En el mercado mayorista, la divisa estadounidense finalizó en un rango de entre $ 359 y $ 360 por unidad, cincuenta centavos por encima del cierre de ayer.

En tanto, el dólar minorista -Banco Nación- se ubicó cincuenta centavos por arriba al finalizar la jornada de ayer en un promedio de $ 375,5 para la venta y $ 357,5 para la compra.

La cotización para las compras con tarjeta en el exterior avanzó setenta y cuatro centavos y marcó los $ 963,49.

Por su parte, el volumen operado en el segmento de contado fue de US$ 314,117 millones, en el sector de futuros del Mercado Abierto Electrónico (MAE) se registraron operaciones por US$ 37 millones y el mercado de futuros Rofex por US$ 1.307 millones.

Por su parte, el riesgo país, evaluado mediante el índice elaborado por JP Morgan, se sitúa en 1.982 puntos básicos. (La Nueva. con información de NA y Télam)

]]>
Susbielles anunció la creación de una ciclovía hacia el Puerto https://www.lanueva.com/nota/2023-11-30-16-26-0-crearan-una-ciclovia-que-unira-el-conicet-con-el-puerto La ciudad. 2023-11-30-16-26-0-crearan-una-ciclovia-que-unira-el-conicet-con-el-puerto El próximo gobierno municipal creará una ciclovía de 16 kilómetros de extensión en Bahía Blanca, que vinculará el sector del Conicet, en los altos del camino de La Carrindanga, con el Puerto de Ingeniero White.

El anuncio fue llevado a cabo este jueves por el jefe comunal electo Federico Susbielles, quien destacó que en la confección del proyecto tuvo una especial participación el ingeniero Horacio Varela, quien fuera candidato a intendente por Integración Ciudadana en las últimas elecciones municipales.

Al respecto, se destacó que la iniciativa fue aprobada por el directorio del Consorcio de Gestión del Puerto de Bahía Blanca: “Nuestro directorio aprobó el proyecto para la concreción de la ciclovía Diagonal al Puerto”, señaló Susbielles a través de su cuenta personal de la red social X.

Según se explicó, se crearía una ciclovía que iría desde el Puerto hasta el parque Quilmes, en la zona de la UTN y Vialidad Nacional, que a su vez se comunicaría con las ciclovías que ya funciona en ese sector.

🙌🏻 ¡Buenas noticias para #Bahia!

🚲 Nuestro Directorio aprobó el proyecto para la concreción de la ciclovía Diagonal al Puerto diseñada en conjunto con el ingeniero @HORACIOVARELA20. pic.twitter.com/QDYbJc2uDm

— Federico Susbielles (@fsusbielles) November 30, 2023

“Venimos trabajando hace mucho tiempo en vincular a la comunidad con el puerto y vamos a aprobar un proyecto de ciclovías que va a unir el parque Quilmes con el puerto de Bahía Blanca, que se va a unir con una traza que ya está realizada por el municipio de Bahía Blanca, que arranca desde altos de La Carrindanga, (pasando por el) Parque Zibecchi, la UNS y el parque Boronat. Va a quedar un circuito amplio para que la gente pueda circular”, señaló Susbielles.

En ese sentido, destacó que este nuevo diseño permitirá “que la bicicleta no compita con el auto, sino que será un ámbito complementario de paseo”.

“No tenemos dudas de que va a acercar mucha más gente al puerto”, aseguró.

Por su parte, Varela -quien en su plataforma de gobierno había criticado algunos aspectos del diseño del tránsito en la ciudad- agradeció la oportunidad de poder trabajar en un proyecto de estas características.

“El objetivo es revitalizar la zona, armar plazas en Quilmes, en Spurr y El Guanaco, y poner en valor la entrada por (el boulevard) Guillermo Torres -dijo-. Es una forma de poder identificar la situación de la ciudad con el mar y la sierra”.

]]>
Noroeste: se prendió fuego un basural y provocó el incendio de dos casas https://www.lanueva.com/nota/2023-11-30-15-5-0-se-incendio-una-vivienda-en-el-barrio-noroeste La ciudad. 2023-11-30-15-5-0-se-incendio-una-vivienda-en-el-barrio-noroeste Dos vecinas y un bombero debieron ser asistidos tras un incendio ocurrido el barrio Noroeste, luego de que tomara fuego un basural y se propagara hacia dos viviendas lindantes.

Ocurrió, sobre las 14, en Chaco y Blandengues y no hubo necesidad de trasladar a dos mujeres de 61 y 60 años respectivamente, quienes sufrieron inhalación de humo y una crisis nerviosa, como tampoco a un bombero de 20 años que sufrió un golpe de calor. Otros dos moradores resultaron ilesos.

En el lugar trabajaron Defensa Civil, una ambulancia del servicio de emergencias Siempre, policía, cuatro dotaciones de bomberos de Ingeniero White, General Cerri y el cuartel Central, tres regadores municipales y una pala topadora para remover los escombros.

Una vez controladas las víctimas, se determinó que no era necesario trasladarlas quedando en el lugar con pautas de alarma. Se dio aviso a la guardia de Acción Social para asistir a las personas afectadas.

]]>
Llega la Navidad: cuánto cuesta armar el arbolito este año en Bahía https://www.lanueva.com/nota/2023-11-30-14-2-0-se-viene-la-navidad-cuanto-cuesta-armar-el-arbolito-este-ano-en-bahia La ciudad. 2023-11-30-14-2-0-se-viene-la-navidad-cuanto-cuesta-armar-el-arbolito-este-ano-en-bahia De cara a las fiestas, el espíritu festivo navideño ya empezó a resplandecer en cada vidriera de los comercios del centro bahiense. 

A pocos días de la fecha para el armado del arbolito con sus respectivos adornos, el 8 de diciembre, y en un contexto de crisis socioeconómica, lo cierto es que se hace cada vez más complicado para quienes optan por comprar todos los elementos.

Primer dato de inflación de noviembre en Bahía: 14,56 %, según IPC Online

La Nueva. hizo un recorrido por bazares del centro para relevar algunos valores a tener en cuenta a la hora de armar el árbol de Navidad desde cero.

En primer lugar, el protagonista. Hay pinos de todos los tamaños y para todos los gustos, ya sean verdes, blancos o incluso rojos, y su precio varía en consecuencia.

Los arbolitos más asequibles son los más pequeños, de 40 centímetros de alto y con un valor estimativo de $ 3.400. A partir de ahí, existe un amplio espectro de precios que culmina alrededor de los $ 115.000 para un pino de 1 metro 80 de alto. 

En lo que respecta a las decoraciones, la creatividad se erige como protagonista. Es variada la oferta entre guirnaldas, borlas, adornos, luces y estrellas. 

El costo de las esferas difiere en función de su tamaño y la cantidad incluida en cada paquete. Las opciones más económicas comienzan en $ 1.500 para una caja que contiene 12 bolas pequeñas, aunque también se puede optar por comprar 3 grandes por alrededor de $ 650 o 6 medianas por $ 1.800. 

A partir de ahí, los precios aumentan, llegando a alcanzar los $ 15.000 por una caja que incluye 12 bolas de tamaño mediano.

Además, se pueden elegir distintos adornos que aporten un toque especial más allá de las clásicas bolitas de colores. Ya sea moños, cascabeles o figuras, los valores oscilan entre los $ 300 y $ 2.600 por unidad.

Las guirnaldas, que destacan al colgar de las paredes en los comercios, también cuentan con una oferta variada. Dependiendo del ancho, largo y calidad, los precios inician en $ 500 y pueden alcanzar hasta los $ 7.100.

Y un árbol navideño no está completo sin las luces, que en muchas ocasiones se convierten en protagonistas al infundir un toque mágico a las festividades. El costo arranca en los $ 2.000 y asciende hasta $ 19.900, dependiendo de su longitud y diseño.

Finalmente, en la cima del árbol, la estrella aguarda su lugar. Ya sea en forma de pico o siguiendo el clásico polígono de cinco puntas, adornada con brillos o sin ellos, y disponible en diversos colores, su precio oscila entre $ 1.100 y $ 7.500.

En conclusión, para armar un árbol de Navidad a bajo costo pero que incluya todas las categorías disponibles en decoración, se requiere una inversión mínima de $ 11.700.

Esa cifra se compone de la suma de un pino de 0,4 metros ($ 3.400); dos guirnaldas económicas ($ 1.000); doce esferas pequeñas ($ 1.500) y seis medianas ($ 1.800); tres adornos extra ($ 900); un juego de luces ($ 2.000) y una estrella ($ 1.100).

Aunque todas las opciones son prescindibles, se trata de las alternativas más accesibles encontradas por este medio en los bazares del centro de Bahía Blanca.

El costo total para armar un arbolito supera ampliamente al del 2022, que rondaba los $ 5.000 aproximadamente. Hace un año, un pino económico costaba $ 2.500 y un paquete de 6 esferas $ 450.

Los fuertes aumentos en la canasta alimenticia se suman a los incrementos que tendrá festejar la Navidad este año. Un estudio privado reveló que el alza promedio será de 277 % a partir de los aumentos de productos esenciales y los decorativos.

]]>
Primer dato de inflación de noviembre: 14,56 % en Bahía, según IPC Online https://www.lanueva.com/nota/2023-11-30-11-58-0-primer-dato-de-inflacion-de-noviembre-en-bahia-14-56-segun-ipc-online La ciudad. 2023-11-30-11-58-0-primer-dato-de-inflacion-de-noviembre-en-bahia-14-56-segun-ipc-online "Hiperinflación. Noviembre marca el récord absoluto de la variación mensual registrada por este proyecto". Así comienza el último informe mensual de IPC Online, la consultora local que mide precios vía internet en la ciudad de Bahía Blanca.

El anteúltimo mes del año la inflación alcanzó un aumento del 14,56 %, se indicó. "Un año entero a esa tasa mensual acumularía 411% de inflación, entrando en la categoría tradicional (y un tanto arbitraria) de hiperinflación", indican los autores del estudio.

Los principales capítulos que registraron alzas son Esparcimiento (17,5 %), Alimentos y bebidas (16,1 %), Equipamiento y mantenimiento del hogar (15,6 %) e Indumentaria (15 %).

"Los desastrosos resultados son previsibles acorde al nivel de expansión del gasto público producto del financiamiento de la última campaña electoral y la consecuente falta de anclaje de expectativas junto a los desabastecimientos y problemas de reposición observados. Asimismo, los resultados dejan un efecto arrastre muy grande para el mes de diciembre", advierte el informe.

Con estos números, la inflación interanual llega al 147,67 %. El promedio mensual de los primeros 11 meses es de 8,23 % y si este valor se repitiese en diciembre, el proyectado interanual alcanzaría el 157,5 %. En lo que va del año, la inflación acumula un 137,9 %.

Agosto y septiembre habían evidenciado subas del 11,5 % y 10,4 %, respectivamente, con una baja en octubre del 7,8 %. La tendencia volvió a cambiar.

"Los efectos más fuertes se dieron en la primera semana de noviembre (donde todos los capítulos coincidieron) y luego en la última semana, post-elecciones generales, donde se han liberado muchos precios en todos los rubros", analiza IPC Online.

Este tipo de medición que realizan desde la consultora de forma online, es el primer dato de inflación que se conoce en el país y que muestra cuál es la tendencia general.

 

 

 

]]>
Carpintería incendiada: "Voy a seguir por el apoyo de mis empleados" https://www.lanueva.com/nota/2023-11-30-11-33-0-carpinteria-incendiada-voy-a-seguir-por-el-apoyo-de-mis-empleados Seguridad 2023-11-30-11-33-0-carpinteria-incendiada-voy-a-seguir-por-el-apoyo-de-mis-empleados Gracias al apoyo incondicional de sus empleados, el dueño de la carpintería arrasada por el fuego en Drago al 900 decidió redoblar esfuerzos y continuar con la actividad, pese a la destrucción total del inmueble, las maquinarias e incluso los productos ya terminados.

José Luis Álvarez (56) destacó la ayuda que por estas horas recibe de los 6 trabajadores a su cargo, con el fin de reanudar la labor lo antes posible en otras instalaciones ubicadas en el barrio San Martín.

"Todos estamos trabajando para acomodar el otro galpón en la calle Coronel Vidal, donde vamos a seguir con nuestras tareas. Ese lugar lo usábamos como depósito de maderas", declaró Álvarez a La Nueva.

Si bien el damnificado no puede cuantificar las pérdidas económicas producto del siniestro, confirmó que las llamas destruyeron aproximadamente 40 máquinas de pie y manuales, como también una gran cantidad de herrajes, anotaciones con medidas y muebles que estaban listos para entregar.

 

 

Según la fuente consultada, cada una de estas maquinarias cuesta entre "2 mil y 4 mil dólares".

"De todo eso ya no sirve nada", remarcó el propietario de la fábrica que ocupaba una superficie de 630 metros cuadrados.

Pericia oficial
 

El peritaje de bomberos estableció que las llamas se originaron al parecer de manera accidental, a raíz del supuesto "recalentamiento de alguna máquina que quizá utilizamos a último momento", antes de que el personal se retirara sin percatarse de esa situación.

"El motor de la máquina podría haber quedado caliente y tal vez se empezó a quemar el aserrín que se junta en el motor. Después se habría originado una llama y así el galpón tomó fuego", dijo el hombre.

Todos los días Álvarez y sus empleados tenían la "precaución" de cortar la energía eléctrica, por eso el entrevistado descartó que el foco ígneo se haya generado como consecuencia de un cortocircuito.

"Se incendió desde la mitad de la carpintería hacia el sector de Chiclana; no fue intencional porque desde allí no puede acceder nadie de afuera", comentó el carpintero.

"Agradezco a Dios que no hubo que lamentar personas heridas; eso es lo más importante. Lo demás es material y se va a ir recuperando de a poco. Había trabajos ya terminados, listos para entregar, de los cuales sólo quedaron cenizas", agregó.

Dos obras completas

El fuego además consumió dos obras completas para particulares.

"Quiero llevarles tranquilidad a los clientes que nos pagaron anticipos por trabajos, porque los vamos a rehacer y entregar".

"Ahora voy a comprar máquinas para seguir trabajando y colegas me prestaron otras, por eso les agradezco a ellos y también a los bomberos y a todos los vecinos por la colaboración que nos brindaron", acotó.

 

 

Por último Álvarez enfatizó que esta actividad es el principal sostén económico del plantel a su cargo y sus familias, motivo fundamental para reactivar el negocio.

Su bisabuelo fundó la carpintería Musumeci a principios del 1900, después pasó a manos de su abuelo y desde hace unos 30 años la administra Álvarez.

]]>
Allanaron una vivienda de Villa Duprat por una denuncia de grooming https://www.lanueva.com/nota/2023-11-30-11-21-0-allanaron-una-vivienda-de-villa-duprat-por-una-denuncia-de-grooming La ciudad. 2023-11-30-11-21-0-allanaron-una-vivienda-de-villa-duprat-por-una-denuncia-de-grooming La policía allanó en las últimas horas una vivienda de la zona de Villa Duprat por la investigación de una denuncia de grooming realizada por la madre de una adolescente de nuestra ciudad.

Desde el Ministerio Público informaron que el procedimiento, solicitado por el fiscal Rodolfo De Lucia y ordenado por el juez de Garantías Nº 2, Guillermo Mércuri, se desarrolló en una casa ubicada en inmediaciones de las calles Peñaloza y Alvarado.

"La presentación fue realizada por la madre de una menor que concurre a una organización social juvenil de la ciudad, donde asegura que uno de los referentes del lugar le envió a la niña mensajes con contenido sexual a través de WhatsApp", señalaron de la Fiscalía General.

Los voceros indicaron que el operativo fue llevado adelante por personal de la División de Casos Especiales de la Policía Bonaerense con el objetivo de secuestrar dispositivos que permitan el almacenamiento de imágenes.

Finalmente refirieron que los efectivos incautaron un teléfono celular que será peritado mientras se desarrollan otras tareas investigativas ordenadas por el fiscal.

]]>
Hallaron en Coronel Pringles una camioneta robada en Bahía Blanca https://www.lanueva.com/nota/2023-11-30-9-49-0-hallaron-en-coronel-pringles-una-camioneta-robada-en-bahia-blanca La región. 2023-11-30-9-49-0-hallaron-en-coronel-pringles-una-camioneta-robada-en-bahia-blanca Una camioneta que había sido robada a principìos de mes en un sector de Villa Loreto fue secuestrada durante un operativo realizado por la policía de Coronel Pringles, informaron fuentes oficiales.

Voceros consultados indicaron que el pasado fin de semana, en un procedimiento realizado en Alem y Cabrera de aquella ciudad, los efectivos interceptaron un rodado Toyota Hilux, patente GOW 039.

 Los policías identificaron al conductor y al pedir un informe del vehículo detectaron que sobre el mismo pesaba un pedido de secuestro por robo elevado por la comisaría Cuarta de Bahía Blanca, por lo que procedieron a retenerlo y dar aviso a las autoridades.

El conductor del vehículo se presentó poco después en la seccional pringlense y denunció que había comprado la camioneta a través de las redes sociales y que en parte de pago había entregado un automóvil Volkswagen Vento.

El hombre brindó detalles de la transacción y del vendedor, por lo que los efectivos pusieron en marcha una causa por el delito de estafa.

El rodado había sido sustraído el pasado 1 de noviembre, alrededor de las 19, en el sector de Newton y Crámer, y resultó damnificado Carlos Buzzo.

"Mi padre sacó el vehículo y mientras estaba cerrando el portón se detuvo un auto, una persona bajó y aprovechó que la camioneta estaba en marcha para robarla", había contado Aldana, hija del damnificado.

La mujer indicó que aparentemente los sujetos se movilizaban en un Fiat Palio de color gris.

]]>
Palomo: "Es una antinomia falsa unidades sanitarias versus centros de salud" https://www.lanueva.com/nota/2023-11-30-9-36-0-palomo-es-una-antinomia-falsa-unidades-sanitarias-versus-centros-de-salud La ciudad. 2023-11-30-9-36-0-palomo-es-una-antinomia-falsa-unidades-sanitarias-versus-centros-de-salud

El médico Diego Palomo, quien estará al frente de la Agencia de Salud, Desarrollo Social, Ambiente y Hábitat en el próximo gobierno municipal de Federico Susbielles, dijo esta mañana que "es una antinomia falsa unidades sanitarias vs. centros de salud" y explicó cómo será la política sanitaria que llevarán a cabo.

"Desde nuestra concepción política de la salud entendemos que es la comunidad el centro donde se trabaja la salud", advirtió.

En diálogo con Panorama, por LU2, el magíster sostuvo que "el primer nivel de atención, representado por las unidades sanitarias y los centros de salud, son el eje donde articulamos nuestra política".

"Nosotros no los concebimos como espacios descentralizados del hospital o como lugares donde la gente se atiende más cerca, los concebimos como equipos de salud que tienen que generar políticas de cuidado para la comunidad de influencia que les toca", aseguró.

En ese sentido, recalcó que "es una antinomia falsa unidades sanitarias versus centros de salud".

Y explicó: "Es contraria a la lógica de tener un enfoque centrado en la salud comunitaria. La lógica no es solo tener acceso a una consulta médica, eso es apenas una parte. Hay trabajos de psicología, trabajo social, de enfermería, preventivo, campañas de nutrición o de prevención de adicciones que hay salir a hacerlos a la calle. No se trata de esperar en un edificio a que venga la gente".

Palomo, quien fue presentado por Susbielles el pasado 16 del corriente, y estará acompañado por el médico Federico Bugatti, la médica Paula Echeverría y la trabajadora social Carina Conde, contó también que analizarán "lo que quedó de este gobierno, que fue retirando unidades sanitarias y concentrando en centros de salud".

"Veremos cuáles son las áreas que han quedado en una situación de vulnerabilidad y buscaremos una respuesta concreta, que no siempre va a ser un edificio porque es más fácil cerrar que abrir", afirmó.

"Aún en tiempos difíciles como los que nos van a tocar, se puede dar una respuesta más eficaz, más profesional, y acercar las políticas municipales a las necesidades que tienen los vecinos. Por eso estoy muy entusiasmado", completó Palomo.

]]>
Disertación: el campo y la historia argentina, en la visión de Roy Hora https://www.lanueva.com/nota/2023-11-30-9-24-0-disertacion-el-campo-y-la-historia-argentina-en-la-vision-de-roy-hora La ciudad. 2023-11-30-9-24-0-disertacion-el-campo-y-la-historia-argentina-en-la-vision-de-roy-hora La charla denominada Campo y Desarrollo a lo largo de la historia argentina ofrecerá hoy el reconocido historiador y escritor Roy Hora en nuestra ciudad.

El encuentro, de acceso libre y gratuito, tendrá lugar en la sala Sarmiento, el espacio de lectura más importante de la Biblioteca Rivadavia, en Avda. Colón 31, desde las 19.

Hora es doctor en Historia por la Universidad de Oxford, profesor de la Universidad Nacional de Quilmes y de la Universidad de San Andrés e investigador principal del Conicet.

En el año 2018, Hora publicó el libro ¿Cómo pensaron el campo los argentinos? Y cómo pensarlo hoy cuando ese campo ya no existe.

En esa publicación —según Everand— Hora no sólo traza una historia pasada, sino que, de cara a las discusiones del futuro, registra cómo se transformaron nuestras visiones sobre el campo desde la década de 1970, cuando se abre una nueva etapa del desarrollo capitalista, y propone un recorrido fundamental, que vuelve sobre el conflicto con el campo de 2008 hasta llegar al presente, para ayudarnos a entender, por fuera de estereotipos gastados (el gran estanciero, el chacarero explotado, la Argentina como granero del mundo), de qué hablamos hoy cuando hablamos del campo.

Mañana, sobre economía

Este viernes 1, a las 11 en el Campus de Palihue de la Universidad Nacional del Sur, el propio Roy Hora presentará la disertación denominada La declinación económica argentina y sus raíces históricas.

La actividad se llevará a cabo en el aula 1 del Departamento de Economía de la UNS, en San Andrés al 800 de nuestra ciudad. 

En 2021, Hora escribió —junto al historiador económico Pablo Gerchunoff— el libro La moneda en el aire. Conversaciones sobre la argentina y su historia de futuros imprevisibles. 

]]>
Encontraron a una joven que se fue de su casa con sus dos hijos menores https://www.lanueva.com/nota/2023-11-30-9-13-0-buscan-a-una-joven-que-salio-de-su-casa-con-sus-dos-hijos-menores La ciudad. 2023-11-30-9-13-0-buscan-a-una-joven-que-salio-de-su-casa-con-sus-dos-hijos-menores La Policía informó que encontraron a la joven que se había ido de su casa con sus dos hijos menores, en Zapiola al 3.000. 

Según explicaron, estaba en buen estado de salud. 

 

 

]]>
Un incendio ocasionó pérdidas totales en una vivienda del barrio Maldonado https://www.lanueva.com/nota/2023-11-30-7-35-0-un-incendio-ocasiono-perdidas-totales-en-una-vivienda-del-barrio-maldonado La ciudad. 2023-11-30-7-35-0-un-incendio-ocasiono-perdidas-totales-en-una-vivienda-del-barrio-maldonado El incendio de una vivienda se produjo unos minutos después de la última medianoche, provocando pérdidas materiales totales.

El mismo ocurrió en Fortín Vanguardia al 300, del barrio Maldonado.

Fuentes oficiales sospechan de que el mismo pudo haberse originado intencionalmente.

En dicha casa reside una mujer de 45 años que no se encontraba en el lugar al momento del incendio.

Trabajaron dos unidades de bomberos de Ingeniero White, personal de la guardia de Defensa Civil, una ambulancia del servicio de emergencias Siempre por prevención y efectivos de la Policía.

Asimismo, se dio aviso a la oficina de Acción Social del Municipio para que actúe en consecuencia.

]]>
Condenas de 12 y 15 años de cárcel por un robo en Aldea Romana https://www.lanueva.com/nota/2023-11-30-7-0-17-condenas-de-12-y-15-anos-de-carcel-por-un-robo-en-aldea-romana La ciudad. 2023-11-30-7-0-17-condenas-de-12-y-15-anos-de-carcel-por-un-robo-en-aldea-romana Penas de 12 y 15 años de prisión le impuso la justicia bahiense a dos sujetos hallados culpables de participar de un robo con armas ocurrido a mediados de 2022 en una vivienda de Aldea Romana.

El fallo fue dictado por el Tribunal en lo Criminal N° 1, integrado por los jueces Hugo Adrián De Rosa, Ricardo Nicolás Gutiérrez y Christian Alberto Yesari, y recayó en Jonathan Andrés Maldonado y Leandro Osvaldo Pintos Estévez.

Para los magistrados quedó probado que el 21 de agosto del año pasado, alrededor de las 22:30, los imputados escalaron un paredón de dos metros de altura e ingresaron al patio de una casa situada en Hernandarias al 1.000.

Los sujetos violentaron una puerta y accedieron al domicilio, de donde sustrajeron una cámara de fotos digital marca Sony.

Los ladrones debieron escapar rápidamente del sitio, ya que uno de los dueños arribó al lugar con un amigo.

Incluso, según declaró, al acceder quedó cara a cara con Maldonado, quien le apuntó con un arma de fuego.

El damnificado y su acompañante escaparon corriendo y pidieron ayuda a un vecino, mientras que los individuos huyeron en un rodado marca Volkswagen Senda de color blanco, que inicialmente no arrancó y debieron empujar.

El arresto

A partir del aviso a la policía se montó un operativo y poco después, con la ayuda de los operadores del CEUM, aprehendieron a los sospechosos en Los Naranjos al 2.100.

Los efectivos incautaron en poder de Pintos una pistola calibre 9 milímetros con la numeración suprimida y municiones de punta de plomo encamisada.

Dentro del rodado hallaron la cámara sustraída, dinero y la réplica de un arma de fuego.

En tanto, en el interior de la vivienda donde fue hallado uno de los imputados, secuestraron dos chalecos antibalas de color negro, un handie, prendas de vestir y un revólver calibre 32.

Pruebas

Los jueces valoraron el testimonio del dueño de la vivienda y su amigo, quienes reconocieron a Maldonado y la ropa que llevaba colocada.

También contemplaron los relatos de los efectivos policiales que tomaron parte del operativo que derivó en la detención de los imputados.

Maldonado declaró en varias oportunidades, donde manifestó versiones diferentes sobre lo ocurrido.

Por ejemplo, en una de ellas admitió haber participado y desvinculó a Pintos, mientras que en otra dijo que le había prestado el auto al otro procesado y que no tomó parte del robo.

Los magistrados indicaron en el fallo que las versiones “no resisten análisis” y que se encuentran desvirtuadas con “las constancias” que existen en la causa.

Por todo ello consideraron probada la responsabilidad de ambos, declarando reincidente a Pintos a partir de una condena anterior.

]]>
Juanita Primera festeja 10 años de "mirarse con buenos ojos" en Bahía https://www.lanueva.com/nota/2023-11-30-5-0-17-juanita-primera-festeja-10-anos-de-mirarse-con-buenos-ojos-en-bahia Aplausos 2023-11-30-5-0-17-juanita-primera-festeja-10-anos-de-mirarse-con-buenos-ojos-en-bahia Sostener la mirada no es para cualquiera. Confiar, afirmarse, creer. En épocas en donde el individualismo asociado al libre mercado se potencia en una espiral autodestructiva hay espacios, asociaciones y colectivos que ofrecen otro camino: acercarse, confiar en el otro, mirar con buenos ojos.

Así nació Juanita Primera, en un garaje del barrio Universitario, en diciembre de 2013. A media cuadra de la Lola Mora. Primero fue un taller de teatro, luego fue otro. Vender pochoclos y pizzas para comprar un micrófono y un parlante, aprender a pintar, lijar y soldar para crecer.

Los años empezaron a pasar y los famosos “juaniteros” comenzaron a reproducirse, encabezados por la actriz, directora y formadora Belén Sosa. Hubo que mudarse al quincho de una casa, en el mismo barrio, en donde pasaron años maravillosos, llenos de arte, representaciones, celebraciones y música.

Siguió creciendo el grupo y llegó la oportunidad de tener una sala independiente que se sostiene hoy en Alvarado 818, para albergar las propuestas del grupo teatral Juanita Primera y de un gran número de grupos de toda la ciudad, tanto de teatro, música como diferentes manifestaciones culturales.

Actualmente Juanita Primera es Asociación Civil y forma parte de la Red de Espacios Culturales Independientes de Bahía Blanca.

Los festejos por los diez años comenzaron el pasado lunes y continuarán hasta el sábado. El siguiente es el cronograma.

FESTIVAL 10 AÑOS - DÍA 4

📌JUEVES 30/11 21HS.

Varieté Juanitera

-Presenta Mauro Oteiza

-Danza Contemporánea a cargo de la compañía Maroma, docente Candelaria Cardile.

-Carolina Magnaterra

-"Una serie de Netflix" (@cicloteatroalpaso )

-Virginia Falcon

-DJ Camilo Buscaglia

-Más sorpresas

Todo en Alvarado 818. Reservas y entradas al +54 9 291 5073534
🎟️ 2000 pesos. (2x1 para estudiantes de Juanita, de la Escuela de Teatro o de Danza)

FESTIVAL 10 AÑOS - DÍA 5

📌VIERNES 1/12 21HS.

“A puerta cerrada”, de Jean Paul Sartre

“A puerta cerrada” explora el concepto de la influencia de las miradas ajenas. La idea, que la mirada del otro es aquello que desnuda, muestra al otro la realidad del ser. Y a partir de esta, el individuo es juzgado, condenado.

Actúan: Carlos Cocciarini, Anabela Gallo, Belén Sosa

Voz en off: Hugo Ledesma

Escenografía y vestuario: Sofia Meschini

Diseño Luces: Julian del Río

Operación de Luces: Matías Silva

Vídeos: Fernando Rozas Dennis

Asistente, diseños y fotografía: Juan Facundo Sierra

Dirección general: Jorge Habib.

--Torta, brindis y más sorpresas..

🎟️ 2000 pesos. Tickets y reservas al +54 9 291 5271493 (2x1 para estudiantes de Juanita, de la Escuela de Teatro o de Danza) 🏠Avarado 818.

Lo que pasó hasta acá

El festival comenzó el lunes pasado con el montaje “Bésame mucho”, continuó el martes con la charla abierta en la que participaron referentes de distintos espacios culturales independientes de la ciudad y siguió el miércoles con “La historia de Juanita”, una muestra en la que desfilaron escenas de los distintos montajes que se hicieron a lo largo de los diez años.

El festival es posible gracias a los Main Sponsors Agroveterinaria Bogiarco, Collares Babs, Puerto de Bahía Blanca y la Gerencia de Cultura y Acción Comunitaria de la Cooperativa Obrera.

]]>
La Unión Industrial premió a proyectos productivos de Bahía y la región https://www.lanueva.com/nota/2023-11-29-22-36-0-la-union-industrial-premio-a-proyectos-productivos-de-bahia-y-la-region La ciudad. 2023-11-29-22-36-0-la-union-industrial-premio-a-proyectos-productivos-de-bahia-y-la-region El proyecto Isla de Pileos y el emprendimiento en marcha Intevi fueron galardonados esta tarde por la Unión Industrial Bahía Blanca, en el marco del programa ImpulsaRSE, mediante el cual se acompaña a emprendedores y nuevas empresas para potenciar su desempeño y facilitar el logro de sus metas.

A partir de este premio, ambas iniciativas se hicieron acreedoras a un premio económico de 2 millones de pesos cada una. El primero de ellos fue presentado por Kevin Gartner y Martín Schenkel (Bahía Blanca), y refiere a la Producción de hongos comestibles y medicinales, de muy bajo costo y alto rendimiento, utilizando energías renovables de forma eficiente para obtener una producción constante durante las cuatro estaciones del año y revalorizando residuos de la industria semillera local. En tanto, el emprendimiento ganador fue elaborado por Cristian Vatta y Pablo Girón, y consiste en una Plataforma de análisis multivariable para equipos rotativos.

Además, en segundo lugar fueron reconocidos el proyecto Alpha Lácteos y el emprendimiento Critical Dice que, a su vez, accedieron a una beca para que sus integrantes cursen la Diplomatura en Gerenciamiento Empresarial en el año 2024, en la Universidad Nacional del Sur.

Estos dos premios, respectivamente, fueron para Matías Frascarelli (Pedro Luro), con una iniciativa consitente en la fabricación de quesos y derivados para generar un agregado de valor a la producción láctea familiar, y para Ailén Poujol (Bahía Blanca), para la producción de insumos para juegos mesa y rol utilizando solamente insumos locales.

Durante la entrega, Ricardo Rabbione, director ejecutivo de la Unión Industrial de Bahía Blanca, señaló que en una economía como la argentina "se puede discutir la mayor o menor presencia del Estado, pero no se puede prescindir de la actividad privada, que nace del emprendedorismo".

"Necesitamos apoyar a los emprendedores, porque son los próximos empresarios pymes, que permitirán la generación de más y mejor trabajo en el futuro", sostuvo.

ImpulsaRSE es un programa desarrollado por la UIBB, que ofrece desarrollo profesional, aprendizaje continuo y recompensas financieras. En este marco, en junio de 2023 se efectuó una convocatoria abierta a la región, a la que respondieron 16 postulantes y en la que quedaron seleccionados seis 6 emprendimientos en marcha, siete proyectos y una idea de negocio.

A la instancia final llegaron 5 proyectos y 3 emprendimientos.

En Proyecto, además de los premiados, lo hicieron Mariana Esmoris (Bahía Blanca), con estampado personalizado mediante la técnica de sublimación en bodies para bebés y remerones de lactancia para las futuras mamás; Mariano Moro (Carhué), con Fabricación de madera plástica, con el objetivo de disminuir la acumulación y contaminación de plásticos, y disminuir la tala de árboles al obtener un reemplazo de la madera, y Juan Ignacio Alvarez (Bahía Blanca), con Fabricación de materiales para construir/mejorar viviendas a través del aprovechamiento de residuos, promoviendo el reciclaje de los mismos, para luego poder ser utilizados como materia prima para los materiales a fabricar.

En Emprendimientos en marcha, también accedió a la ronda final Ayelén Largura (Bahía Blanca), con Creación de objetos decorativos originales.

El programa ImpulsaRSE se lleva adelante a través de una alianza estratégica de la UIBB con el Centro Universitario PyME de la Universidad Nacional del Sur, el Banco de la Nación Argentina, junto con profesionales de la entidad y mentores de empresas asociadas, creando así un ecosistema que promueve la comunicación, el trabajo colaborativo y el intercambio de experiencias. 

En este marco, entre agosto y septiembre se les brindó capacitaciones a sus promotores, a través del Centro Universitario PyME de la UNS y el Programa de Fortalecimiento Institucional PROCER.

En su transcurso se abordaron temas como Desarrollo y/o fortalecimiento de los canales de comercialización y logístico; Formulación de modelos y planes de negocio y planificación; Formulación de proyectos de inversión; Evaluación del costo y conveniencia de diferentes alternativas de financiamiento; Desarrollo e innovación; Gestión económico-financiera; Modernización e incorporación de sistemas integrales de gestión; Sustentabilidad, y Cultura empresarial y Política de Género.

En ese sentido, desde el 21 de septiembre al 1 de noviembre los encuentros se llevaron a cabo en la UIBB, con profesionales contratados por la institución, en los que se consideraron aspectos como Identidad e imagen; Comunicación efectiva; Marketing y ventas; Patentes y registros; Fotografías con celular para la comunicación en redes sociales; Conceptos contables básicos al momento de emprender, e Indicadores macroeconómicos.

A cada concursante se le asignó un mentor, rol que desempeñaron voluntariamente integrantes del directorio de la UIBB, profesionales que se desempeñan en la institución, el Centro de Estudios Económicos y representantes de empresas que participan en el espacio de RSE. Los planes de negocios de cada concursante fueron evaluados por el comité evaluador conformado  por representante de la municipalidad Bahía Blanca, del Consorcio de Gestión del Puerto Bahía Blanca, de la Universidad Nacional del Sur, de la Facultad Regional Bahía Blanca de la Universidad Tecnológica Nacional y un integrante del Directorio de la UIBB.

Los proyectos fueron defendidos en la tarde del miércoles, previo a la elección de los ganadores.

]]>
La Provincia anunció cuándo comenzará el Ciclo Lectivo 2024 https://www.lanueva.com/nota/2023-11-29-20-30-0-la-provincia-anuncio-cuando-comenzara-el-ciclo-lectivo-2024 La ciudad. 2023-11-29-20-30-0-la-provincia-anuncio-cuando-comenzara-el-ciclo-lectivo-2024 La Dirección General de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires estableció hoy que el ciclo escolar 2024 comenzará el viernes 1° de marzo en las escuelas de esa jurisdicción, informaron fuentes del Poder Ejecutivo.

La decisión se informó esta tarde y desde la cartera educativa precisaron que mañana se brindarán precisiones en torno al receso invernal y a la fecha de finalización de clases.

El territorio bonaerense cuenta con más de 5 millones de alumnos y alumnas: 678.814 de nivel inicial; 1.766.897 en primaria, 1.709.160 en secundaria, 276.610 en superior y 717.346 en otras modalidades.

La provincia de Buenos Aires autorizó aumentos del 11% para los colegios privados en diciembre

 

En toda la provincia hay 430.000 docentes y 80 mil auxiliares que se desempeñan en 21.000 escuelas distribuidas en los 135 municipios bonaerenses, que incluyen jardines de infantes, primarias, secundarias, espacios de educación superior y otras instituciones.

En los últimos cuatro años, en esa jurisdicción se cumplieron los 190 días de clases dado que se han alcanzado acuerdos con los gremios del sector en las negociaciones paritarias, con lo cual se evitaron paros. (Télam)

]]>
El pronóstico: así estará el tiempo este jueves en la ciudad https://www.lanueva.com/nota/2023-11-29-18-6-0-el-pronostico-asi-estara-el-tiempo-este-jueves-en-la-ciudad La ciudad. 2023-11-29-18-6-0-el-pronostico-asi-estara-el-tiempo-este-jueves-en-la-ciudad El servicio de Satelmet pronostica para este jueves 30 de noviembre una jornada calurosa en Bahía Blanca, con una temperatura mínima de 18 grados y una máxima de 37.

En la mañana el tiempo pasará de templado a caluroso, con viento moderado del sector noroeste y buena visibilidad.

Las actualizaciones al instante del tiempo en Bahía y la región

En la tarde el tiempo será caluroso con cielo despejado. El viento tendrá intensidad de leve del Noroeste. El índice de radiación ultravioleta es alto. La visibilidad será buena.

La noche será cálida con aumento de viento, y se estima para las 00 del viernes una temperatura de 27 grados.

]]>
Una pareja de ladrones asaltó un comercio y sustrajo elementos https://www.lanueva.com/nota/2023-11-29-15-27-0-una-pareja-de-ladrones-asalto-un-comercio-y-sustrajo-elementos La ciudad. 2023-11-29-15-27-0-una-pareja-de-ladrones-asalto-un-comercio-y-sustrajo-elementos La policía investiga un asalto ocurrido en las últimas horas en un comercio ubicado en la zona del barrio Los Horneros.

Fuentes oficiales indicaron que el hecho se produjo alrededor de las 17 de la víspera, en Bermúdez al 4.900, cuando un hombre y una mujer ingresaron a una tienda y amenazaron con un arma a una mujer que se encontraba en el lugar.

Los voceros señalaron que los delincuentes se apoderaron de prendas de vestir y se dieron a la fuga en un rodado Ford Focus perteneciente a los damnificados.

Tras el aviso al teléfono de emergencias 911 se realizó un rastrillaje y poco después la policía encontró el auto abandonado en el sector de Remedios de Escalada al 4.000.

Por el caso se iniciaron actuaciones con intervención de la UFIJ N° 11, a cargo del doctor Diego Conti.

]]>