Apertura

El país.

El desempleo alcanzó el 7,6% en el segundo trimestre: cuál es la situación en Bahía Blanca

La cifra, que afecta a 1,7 millones de personas, marca una baja de 0,3 puntos en relación con los datos de los primeros tres meses del año. Qué pasa a nivel local con la actividad, el empleo y la subocupación.

El desempleo en la Argentina llegó al 7,6% en el segundo trimestre de 2025, informó este jueves el Instituto Nacional de Estadísticas y Censo (INDEC), por lo que se proyecta que 1,7 millones de personas sufrieron la falta de trabajo durante ese período.A nivel local, al analizar los datos específicos del aglomerado urbano "Bahía Blanca-Cerri", la tasa de actividad alcanza al 47,0%, el empleo abarca el 43,5% de la población económicamente activa (PEA); la desocupación afecta al 7,5%, y los subocupados representan el 9,6% de los bahienses.Los datos que publicó el INDEC relevan el mercado de trabajo en un grupo de 31 aglomerados, en los que se tienen en cuenta la estimación de la población y el porcentaje de los desocupados dentro de la población económicamente activa (PEA).La cifra representa una baja de 0,3 puntos en relación con los datos del primer trimestre, que fue de 7,9%. El dato muestra que se mantuvo sin cambios en la comparación interanual.El INDEC también indicó que la tasa de actividad–que mide la PEA sobre el total– alcanzó el 48,1%; mientras que la tasa de empleo –que mide la proporción de personas ocupadas con relación a la población total– se ubicó en 44,5%.Por su parte, la tasa de desocupación –personas que no tienen ocupa

la ciudad

Alerta naranja: cuándo llegará la tormenta y en qué momento se darían las lluvias más importantes

Las precipitaciones y tormentas se extenderían, al menos, hasta el mediodía del viernes.

En el marco del alerta naranja por tormentas que rige para esta noche en todo el Sudoeste Bonaerense, desde el municipio de Bahía Blanca se advirtió que el período de mayor intensidad de lluvias se daría entre las 22 de hoy y las 3 del viernes, con acumulados que podrían alcanzar y hasta superar los 70 milímetros.Una actualización emitida a las 21 desde la comuna indica que "se prevé que las primeras tormentas lleguen a la ciudad entre las 20 y 21"."Pueden tener asociados chaparrones intensos, ráfagas y ocasional caída de granizo. Por el momento no se registran ráfagas fuertes para estimar los posibles valores de viento", se explicó.Aún no se tomó una decisión respecto de la posible suspensión general de actividades en la ciudad, aunque la Asociación Bahiense de Básquetbol ya reprogramó los partidos que se iban a disputar en la noche del jueves.Según se indicó más temprano desde la comuna, "hacia la medianoche del jueves 18 y durante la madrugada del viernes 19, se esperan lluvias y algunas tormentas" en gran parte de la región, "que podrían provocar acumulados significativos de lluvia, ocasionales ráfagas y de manera aislada ocasional caída de granizo"."Recordamos que, entre las 0 y las 6 del viernes rige un alerta naranja por tormentas -NdR, de acuerd

Deportes.

¡Partidos suspendidos! La ABB reprogramó lo de esta noche en Primera y Segunda

Estaba previsto que se disputaran cuatro encuentros.

Twitter: @rodriguezefeInstagram: ferodriguez_La Asociación Bahiense de Básquetbol decidió esta tarde suspender los cuatro partidos que debían disputarse hoy por la noche."Debido a la alerta naranja emitida por el Servicio Meteorológico Nacional, y priorizando la seguridad de jugadores, árbitros, dirigentes y público en general, se suspenden todos los partidos programados para la fecha de hoy", señala el comunicado."Los partidos de Primera División se reprograman para el lunes 22 de septiembre. El partido correspondiente a Segunda División será reprogramado y se informará oportunamente su nueva fecha", agrega.Lo que estaba en juegoAsí estaba la previa para esta noche, tanto para los tres encuentros de Primera como el de Segunda:L.N. Alem-BahienseCancha: Norberto Tomás (Olimpo).Árbitros: Sebastián Arcas, Mariano⁩ Enrique y Lucas Andrés.Novedades: los dos planteles están completos.Antecedente: en el primer tramo, Bahiense se impuso 80 a 79. Napostá-9 de JulioCancha: Antonio Palma (Napostá).Árbitros: Alejandro Ramallo, Juan Gabriel Jaramillo y⁩ Sam Inglera.Novedades: el local está completo y la visita ya no contará con Emilio Giménez (se vinculó a Villa Mitre para la Liga Argentina), aún se recupera Santiago Boyé (espalda) y Santiago B

El país.

Milei desplazó a “Lule” Menem y le da más lugar a Santiago Caputo en la estrategia electoral

El Presidente reunió a los candidatos nacionales en la Quinta de Olivos para fortalecer la campaña y transmitió los principales lineamientos para encarar el camino final hacia octubre. Crece la figura de una legisladora de CABA cercana a Karina Milei.

Javier Milei desplazó a Eduardo “Lule” Menem de la coordinación nacional de La Libertad Avanza con las provincias y designó a Pilar Ramírez, legisladora de CABA.La decisión se tomó durante la reunión de jefes de campaña que se desarrolló este jueves, en la Quinta de Olivos. Allí estuvieron los 24 dirigentes de cada provincia, entre los que figuraba la legisladora porteña y Santiago Caputo, el asesor presidencial.De esta manera, Eduardo “Lule” Menem dejó de ser el principal interlocutor entre el Gobierno y los armadores del interior. Su paso al costado se da tras la derrota de LLA en las elecciones de Buenos Aires y luego de las fuertes críticas que recibió por parte de la agrupación de Las Fuerzas del Cielo, que lidera Caputo. Quién es Pilar RamírezLa nueva coordinadora nacional es una de las personas que más confianza tiene con Karina Milei, la hermana del jefe de Estado y presidenta de La Libertad Avanza a nivel nacional.Es usual que la legisladora visite la Casa Rosada, y mantenga reuniones con los equipos de la secretaria General de la Presidencia y con los de Caputo.Es decir, Ramírez logró sobrepasar la interna que divide a estos dos sectores del Gobierno y conservar la confianza que la cúpula del Ejecutivo tiene sobre ella.Con este nuevo rol, la idea es que ella -que hasta ahora solo se habí

Home.

la ciudad

El pronóstico: cómo estará el tiempo este viernes en la ciudad

Las previsiones de Satelmet para este 19 de septiembre en Bahía Blanca.

El servicio de Satelmet pronostica para este vienes 19 de septiembre una jornada con una temperatura mínima de 15 grados y una máxima de 20 en Bahía Blanca.Durante la madrugada el tiempo se presentará nuboso con precipitaciones y tormentas, mientras que la mañana será inestable con precipitaciones remanentes, viento moderado del sector sudeste y buena visibilidad.La actualización al instante del tiempo en Bahía y la regiónHacia la tarde el tiempo será fresco y nuboso, con viento moderado del sudeste. El índice de radiación UV se prevé normal y la visibilidad se mantendrá buena.La noche, en tanto, será nubosa con ocasionales precipitaciones y se estima para las 00 del sábado una temperatura de 11 grados.

El país.

Escándalo en ANDIS: Cerimedo declaró que Spagnuolo le contó a Milei y Pettovello sobre las coimas

El influencer libertario reveló ante la Justicia que “Lule” Menem era el presunto operador del “negocio”.

El influencer libertario y especialista en comunicación digital, Fernando Cerimedo, declaró ante la Justicia que el extitular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Diego Spagnuolo, le aseguró que le había contado al presidente Javier Milei y a la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, sobre las supuestas coimas en las compras de medicamentos del organismo. La explosiva declaración de Cerimedo se conoció tras el levantamiento del secreto de sumario en la causa de los audios."Me cuenta que le contó a Javier Milei lo que estaba pasando, que Javier Milei se indignó, que no podía ser, y ahí Spagnuolo me cuenta que le dice a Javier Milei que esto ya se lo había contado a Pettovello", señaló. Cerca de la ministra, sin embargo, afirmaron que no tienen "nada que decir al respecto" y pidieron no ser involucrados en "dichos de terceros".La declaración de Cerimedo, director de La Derecha Diario, no solo ratificó el contenido de los audios clandestinos de Spagnuolo, sino que sumó nuevos y delicados detalles. El testigo afirmó que Spagnuolo le había dicho que Eduardo "Lule" Menem, funcionario directamente ligado a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y clave en el armado de La Libertad Avanza, era quien estaba "detrás del control de este negocio".Cerimedo detall&oa

El país.

Otra derrota para los libertarios en el Congreso: el Senado rechazó el veto de Milei a la ley de los ATN

Tuvo 59 votos a favor, 9 negativos, 3 abstenciones y un ausente. Ahora deberá resolver Diputados.

El Senado rechazó el veto presidencial impuesto por Javier Milei a la ley de reparto de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), que es impulsada con el consenso de los gobernadores para distribuir a las provincias los recursos del fondo creado para atender situaciones de emergencia y desequilibrios financieros.El nuevo revés político para el oficialismo tuvo 59 votos a favor, 9 negativos, 3 abstenciones y un ausente. Ahora deberá resolver Diputados, que el miércoles ya se opuso a la impugnación del Presidente a los fondos del Garrahan y el financiamiento universitario.  En la Cámara alta, la iniciativa se convirtió en ley con el voto positivo de 56 legisladores. Solo había tenido un voto en contra, el del oscilante violáceo Luis Juez, de Córdoba.Poco después, Milei vetó la norma, desoyendo el reclamo de los mandatarios locales, quienes impulsan insistentes pedidos a la Casa Rosada de una mayor asistencia económica.Con este panorama, el veto llegará al recinto tras una serie de negociaciones donde el oficialismo intentó recomponer relaciones con los gobernadores, sin lograr avances sustanciales.El clima parlamentario aparece sumamente desfavorable para la Casa Rosada. Se espera que la oposición obtenga los dos tercios requeridos para rechazar la decisión de Milei. (Infobae)

la ciudad

Volskwagen Tera: el nuevo SUV que acaparó todas las miradas en Bahía Blanca

En todas sus versiones, la Concesionaria Oficial de Arias Hermanos lo presentó anoche en el local de Avenida Colón.

La presentación oficial del nuevo Volkswagen Tera en Bahía Blanca causó una muy buen impresión entre los invitados que se acercaron a presenciar anoche las distintas versiones en el local de Avenida Colón, perteneciente a la concesionaria oficial de Arias Hermanos.Este íncono de la marca alemana está orientado fuertemente al segmento de los SUV y contiene un elevado estándar de seguridad, ya que el vehículo obtuvo la máxima calificación de cinco estrellas en seguridad por Latin NCAP."Es un enorme orgullo y placer estar en Bahía acompañando a toda la familia de Arias Hermanos. El Volkswagen Tera va a revolucionar el mercado de SUVs en Argentina", afirmó Gastón Eisenstein, gerente regional de ventas de Arias Hermanos.Eisenstein resaltó, entre otras virtudes, a la silueta del Tera, destacando que sale de las formas convencionales, con líneas que nacen en los guardabarros y sobresalen con una cintura muy marcada en la parte trasera."La imagen es de robustez y de gran y fino equilibrio en el remate. Además, como en los otros vehículos de Volskwagen, el tema seguridad es un factor preponderante; es el único, en este segmento, que cumple con las 5 estrellas Latin NCAP. Estamos muy orgullosos y deseosos de verlo en el marcado, ya que no todos los vehículos alcanzan ese tipo de calificación, in

Economía y campo.

El Central volvió a intervenir en el mercado y tuvo que vender US$379 millones para contener la escalada

Esta cifra se suma a los US$53 millones que se desprendió el organismo en la ronda del miércoles, cuando el oficial superó el techo de la banda de flotación. 

El Banco Central (BCRA) volvió a intervenir en el mercado este jueves y vendió US$379 millones, la cifra más alta desde la salida del cepo.Esta cifra se suma a los US$53 millones que se desprendió el organismo ayer, cuando el dólar oficial superó el techo de la banda de flotación. Es que, tras superar el valor máximo fijado por el esquema de bandas que entró en vigencia el 15 de abril, el BCRA quedó habilitado a usar reservas para contener la divisa.Leé también: El dólar llegó al techo de la banda, pero la presión continuará y los analistas esperan más ventas oficialesAsí, las ventas afectaron a las reservas del Central, que bajaron US$370 millones este jueves y quedaron en US$39.407 millones.El tipo de cambio cerró este jueves a $1495 en el Banco Nación y los paralelos se ubicaron por encima de los $1500. Por su parte, los bonos argentinos caen hasta 11% y el riesgo país marca máximos de 1.400 puntos. (TN)Noticia en desarrollo

Economía y campo.

Qué significa que la Argentina tenga un riesgo país en 1.400 puntos básicos

El indicador de JP Morgan es seguido de cerca por los analistas para determinar la capacidad de pago del Gobierno para honrar la deuda

En las últimas ruedas financieras recobró protagonismo el dato de riesgo país. Este es un indicador que elabora la banca JP Morgan y consiste en un cálculo ponderado de la tasa de retorno de los bonos del Tesoro de los EEUU -un activo seguro y de referencia internacional- y los bonos de los países emergentes.En el caso de la Argentina, los títulos públicos más representativos en el exterior son los bonos Globales en dólares con ley extranjera. Este jueves, la brecha de tasas entre estas emisiones y sus pares del Tesoro superó los 1.400 puntos básicos por primera vez en un año.Los bonos norteamericanos promedian una tasa de retorno ligeramente debajo de los 400 puntos básicos o, lo que es lo mismo, un 4% anual en dólares. Un riesgo país argentino en los 1.400 puntos refleja que una eventual emisión de bonos hard dollar -que se suscriben en dólares y que también amortizan capital e intereses en dólares- le demandaría al Gobierno de turno ofrecer una elevadísima tasa de interés superior al 18% anual en dólares, que haría prácticamente imposible cumplir un calendario de pagos de la misma en el mediano plazo.Hay que recordar que la última emisión soberana de Argentina, en enero y abril de 2018, se efectuó con tasas de hasta 7% anual en dólares, durante la presidencia de Mauricio Ma

Deportes.

Confirmado: el bahiense Lautaro Millán jugará para Chile el Mundial Sub 20

El atacante de Independiente fue convocado por la Roja.

El bahiense Lautaro Millán fue convocado por la selección de Chile, para disputar el Mundial Sub 20 que se disputará en territorio trasandino.El delantero de 20 años, surgido en La Armonía y actualmente en Independiente, quedó en la nómina final de 21 jugadores presentada por la Roja.El certamen se jugará del 27 de este mes hasta el 19 de octubre y el equipo anfitrión ocupará el Grupo A, con Nueva Zelanda, Japón y Egipto.Lauty, quien entrenó con el Depo en Bahía durante el receso, viene de marcar un gol en un amistoso con el combinado chileno.El primer tanto de Millán fue ante Arabia Saudita, tras una muy buena actuación personal que generó una muy buena repercusión.¡EL PRIMER GOL DE LAUTARO MILLÁN CON #LaRoja 🇨🇱! 🤩🔝El talentoso volante ofensivo fue uno de los puntos altos de la Selección Chilena Sub-20 en esta gira internacional y consiguió su primera alegría junto a Chile ante Arabia Saudí ❤️🆑¡Gran debut y gol, Lautaro, vamos por… pic.twitter.com/8ouhQ9kVdh— Selección Chilena (@LaRoja) September 8, 2025¿Por qué Millán eligió Chile por sobre Argentina?El nombre de Lautaro Millán era recurrente en cada lista de Placente para la Selección Argentina Sub-20 y, si bien se perdió el último Sudamericano, formaba parte de los

Deportes.

Gran preocupación en Córdoba: en solo 5 días ya son 4 los menores fallecidos de muerte súbita

Thian Toledo, de 7 años, se sentó de manera repentina en una silla y perdió el conocimiento durante un cumpleaños. Cuáles fueron los otros casos registrados.

La trágica serie de cuatro muertes súbitas de menores, en apenas cinco días, generó un profundo dolor e inquietud en la provincia de Córdoba.El caso más preocupante ocurrió en la comunidad escolar de Capilla de los Remedios tras la repentina muerte de Thian Toledo, un niño de 7 años que falleció durante un cumpleaños en el departamento Río Tercero.El lamentable hecho ocurrió el lunes, alrededor de las 20 horas, mientras el menor jugaba con sus amigos. Según el relato de su madre, el nene se sentó de manera repentina en una silla y, acto seguido, perdió el conocimiento.La tía abuela del menor, Ana Toledo, describió a Cadena 3 la secuencia de los hechos: “Supuestamente se había descompuesto, cayó al suelo y estaba morado”. La noticia de la muerte de Thian sumió a la familia en una profunda angustia, como relató Ana Toledo: “Llamé a la madre y me dijo que el chiquito estaba muerto”. La familia insistió en que el niño no presentaba antecedentes médicos que pudieran anticipar un desenlace de este tipo y, según la familia del menor fallecido, la ambulancia demoró en llegar al lugar.El traslado de Thian al hospital local se realizó cuando ya presentaba sign

Sociedad.

El Mago Sin Dientes volvió a pedirle una reunión a Milei: "La gente no llega a fin de mes"

En medio de la crisis del dólar, el mediático reclamó otra vez una reunión con el jefe de Estado. “Hay cosas que no me gustan”, se quejó.

En medio de una jornada de extrema tensión económica por la disparada del dólar, el mediático Pablo "Mago sin Dientes" Cavaleiro se presentó nuevamente en una sede gubernamental para intentar conseguir una reunión con el presidente Javier Milei.Esta vez, su reclamo no fue solo político, sino que apuntó directamente al bolsillo: "Hay cosas que no me gustan, que la gente no pueda llegar a fin de mes".El artista, un histórico militante del PRO que apoyó a Milei, se quejó de ver "ingresando influencers y twitteros" mientras a él le exigen un protocolo formal. Según supo Noticias Argentinas, el Mago también reveló cómo la crisis impactó su propio trabajo: "Ha bajado la cantidad de shows, antes hacía 10 y ahora hago seis, o sea ya es un 40% menos y se nota".A pesar de su difícil situación, el Mago sin Dientes aseguró que quiere "seguir apostando" por el Gobierno y que su objetivo es transmitirle al Presidente el sentir popular. "Yo le puedo decir lo que dice la gente, que escuchen a la gente", afirmó, y agregó que "esto con otro gobierno no pasaba".También insistió en su pedido de unidad entre el PRO y La Libertad Avanza. "Yo quiero unirlos porque los veo muy muy separados", dijo, recordando que en la

El país.

Confirman quién será el nuevo embajador de EE.UU. en Argentina

Donald Trump lo había designado en el cargo meses atrás, pero debía esperar la nominación del Senado estadounidense. Ahora, se instalará en Buenos Aires.

El Senado de Estados Unidos confirmó este jueves a Peter Lamelas como embajador en la Argentina. El presidente Donald Trump lo había designado en el cargo meses atrás, pero debía esperar la nominación de la Cámara Alta. Ahora, se instalará en Buenos Aires.Desde la cuenta oficial de la embajada en redes sociales saludaron al flamante funcionario. “¡Felicitaciones a Peter Lamelas por su confirmación en el Senado de EE.UU. como nuestro próximo embajador en Argentina! El equipo de la Embajada espera con entusiasmo la llegada del embajador designado Lamelas a Buenos Aires para comenzar su labor representando al presidente y al pueblo de los Estados Unidos en Argentina", señalaron.Peter Lamelas es un médico y empresario de origen cubano, amigo personal de Trump. Durante su discurso frente al Comité de Relaciones Exteriores del Senado, prometió respaldar al gobierno de Javier Milei y recorrer las provincias para entablar relaciones con los gobiernos regionales.Cuando era chico, huyó junto a su familia en un barco de la Cruz Roja desde Cuba hacia Florida, tras la revolución de Fidel Castro. Creció en Miami, estudió medicina y fundó MD Now, la red de clínicas de primeros auxilios y emergencias más grandes del estado, que vendió varios años después.Además, fue uno de los grandes donantes que tuvo el Part

El mundo.

Emmanuel Macron presentará a la Justicia “pruebas científicas” de que Brigitte, su esposa, es mujer

Un influencer estadounidense sostiene que la primera dama francesa es hombre. Esto desencadenó una demanda por lo que los denunciantes llaman “una campaña de humillación global”.

El presidente francés, Emmanuel Macron, y su esposa, Brigitte, planean presentar pruebas fotográficas y científicas ante un tribunal de Estados Unidos para demostrar que ella es mujer, dijo a la cadena BBC el abogado de la pareja, Tom Clare.Según el letrado, el presidente y Brigitte presentarán la documentación en una demanda por difamación que hicieron contra la influyente Candace Owens, después de que promoviera la idea de que la mujer de Macron nació varón.Los abogados de Owens, dijo la emisora, respondieron con una moción para desestimar la demanda. En unas declaraciones al podcast de la BBC “Fama bajo presión”, el abogado del caso afirmó que Brigitte había encontrado las acusaciones de Owens “increíblemente perturbadoras” y que suponían una “distracción” para el presidente francés.“No quiero sugerir que esto lo haya desorientado de alguna manera. Pero, como cualquiera que compagina su carrera profesional con su vida familiar, cuando tu familia es atacada, te desgasta. Y él no es inmune a eso, porque es el presidente de un país”, declaró.Clare precisó que se emitirá un testimonio pericial de carácter científico y, si bien no fue revelada por el momento su naturaleza exacta, afirmó que la pareja estaba dispu

Deportes.

Fútbol violento y poco “Feliz”: lo expulsaron, volvió a entrar a la cancha y apuñaló a un rival

Sucedió en Mar del Plata, en una Liga amateur de veteranos. El agresor se dio a la fuga y es intensamente buscado por la policía.

Un hombre es intensamente buscado en Mar del Plata luego de apuñalar a un rival y escapar del lugar antes de que llegue la policía.El hecho ocurrió el sábado durante un partido de la Liga de Fútbol Amateur de Veteranos, en la villa deportiva del Centro Gallego de la ciudad balnearia, donde se disputaba una nueva fecha de esa competencia.Según reconstrucciones de medios locales, tras el pitazo del árbitro y con el resultado final con empate 1-1, el jugador que había sido expulsado durante el partido y estuvo ausente del lugar unos minutos volvió a discutir con los rivales y, en medio de la gresca verbal, apuñaló a uno de ellos en una de sus glúteos.“El partido había terminado y el agresor que había ido a su auto tras la expulsión volvió, se metió en la cancha y le dio un puntazo al hombre para luego darse a la fuga”, precisó un testigo en diálogo con el medio marplatense 0223.Debido al ataque, el hombre herido debió ser trasladado en un auto particular al Hospital Privado de Comunidad. La víctima sufrió un corte y le realizaron varios puntos de sutura, aunque fue dado de alta a las pocas horas. Una vez fuera del centro de salud, el agredido se dirigió a la subcomisaría Parque Hermoso para realizar la correspondiente denuncia.“Vas a jugar, a tratar de pasarla bien y un limado casi arma un desast

Sociedad.

Suspendieron el programa de Jimmy Kimmel por sus comentarios sobre el asesinato de Charlie Kirk

Tras una fuerte presión, la cadena de TV ABC levantó el programa que se transmite desde 2003. “Saldrá del aire indefinidamente”, informaron.

El programa de variedades nocturno de Jimmy Kimmel saldrá del aire “indefinidamente” después que el popular presentador estadounidense fue criticado por sus comentarios sobre el asesinato del activista de derecha Charlie Kirk. “En Vivo con Jimmy Kimmel será suspendido indefinidamente”, dijo un vocero de la cadena estadounidense ABC.Kimmel es uno de los presentadores más famosos de Estados Unidos. Su talkshow se transmitía desde 2003.El presidente Donald Trump celebró la suspensión del programa del humorista, un férreo crítico del mandatario republicano. “Excelente noticia para Estados Unidos: El programa de Jimmy Kimmel, cuestionado por sus bajos índices de audiencia, ha sido CANCELADO. Felicidades a ABC por haber tenido finalmente el valor de hacer lo que había que hacer. Kimmel no tiene NINGÚN talento”, escribió en su red social Truth Social.Según la CNN, el anuncio se conoció después de que al menos un importante operador de estaciones afiliadas a ABC avisó que no transmitiría el programa “en el futuro previsible”.El operador Nexstar dijo que “se opone firmemente a los recientes comentarios hechos por el señor Kimmel en relación con el asesinato de Charlie Kirk y reemplazará el programa con otra programación en sus mercados afiliados a ABC”, precis&oacu

Municipio de Bahía Blanca

Municipio de Bahía Blanca

Continúa la moratoria para regularizar deudas municipales

El plan de regularización de deudas cuenta con importantes beneficios para contribuyentes que quieran ponerse al día con sus obligaciones municipales.

Abarca deudas por tasas, derechos, contribuciones municipales e impuesto a los vehículos municipalizados vencidas al 31 de mayo de 2025, y puede gestionarse de manera ágil tanto de forma presencial como online.Hasta el 30 de septiembre, se aplicará un 65% de descuento en intereses para el pago de contado. Después de esa fecha y hasta el 31 de diciembre, el descuento será de un 50%.Además, se puede elegir la financiación en cuotas:- 3 sin interés de financiación y con descuento sobre los intereses según la fecha de adhesión.- Hasta 12 cuotas, con un interés mensual del 1,75%, con descuento sobre los intereses según la fecha de adhesión.- Hasta 24 cuotas, con un interés mensual del 2,5%.¿Cómo adherirse?El trámite puede realizarse a través de la plataforma digital MiBahia o de manera presencial en las oficinas de Recaudación del Municipio (Alsina 43), las delegaciones Las Villas, Harding Green, Ingeniero White, Cerri, Cabildo y en la terminal de ómnibus (box de Recaudación).Horarios de atención de caja en las delegaciones:- Villa Harding Green: de 7.45 a 13.- General Daniel Cerri: de 7 a 12.30.- Las Villas: de 8 a 13.- Ingeniero White: de 8 a 12.30.- Cabildo: de 7.30 a 14.Quienes ya cuenten con su usuario en MiBahia y hayan adherido al servicio de tasa municipal por e-mail, tendrán una&nbs

Municipio de Bahía Blanca

Atención veterinaria del 8 al 12 de septiembre: se aplicarán dosis de la vacuna séxtuple y se triplican las jornadas de antirrábica

Se amplían los servicios de atención veterinaria en la ciudad. A continuación, el detalle de días, horarios y lugares.

Jornadas de vacunación séxtuple para perros: Miércoles 10 y jueves 11, de 8 a 12 hs en la Unidad Sanitaria Veterinaria de Villa Serra (Tarija 1350).  Atención primaria: Lunes, martes y viernes, de 9 a 12.30 hs en la Unidad Sanitaria Veterinaria de Villa Serra (Tarija 1350).  Vacunación antirrábica: De lunes a viernes de 12 a 13 hs, en los móviles de castración y la Unidad Veterinaria V. Serra. Martes y jueves de 11 a 15 hs, en el parque Independencia (Balboa 950, entrando por Munilla). Miércoles 10, de 12 a 15 hs, en la Sociedad de Fomento de Barrio Villa Floresta (José Ingenieros 2235). Jueves 11, de 8 a 12 hs en Cabildo (O’Higgins 66). Jueves 11, de 10 a 13 hs en Asociación Vecinal Bº Los Horneros (Agustín de Arrieta 5031).  Destinadas a perros y gatos desde los 3 meses de edad. Atención por orden de llegada. Los perros deben estar con correa y los gatos en jaulas o bolsos. Móviles de castración: Móvil 1: Parque Independencia (Balboa 950, entrando por Munilla) – Turnos: 4500459 (de lunes a viernes de 8 a 14 hs) Móvil 2: Delegación Norte (Vieytes 2700) – Turnos: 4500459 (de lunes a viernes de 8 a 14 hs) Móvil 3: Vista Alegre (Adrián Veres y Martín Gil) – Turnos: 4560139 (de lunes a viernes de 8 a 14 hs.) Móvil 4: Unidad Veterinaria de Villa Serra (Tarija 1350), solo el lunes,

Municipio de Bahía Blanca

Agenda cultural bahiense para el fin de semana

Teatro, música y otras actividades.

Teatro e intervenciones artísticas:• Todas las veces que supe no que no fue amorViernes 12, 21 hs en CC La Panadería (Lamadrid 544)Los protagonistas de esta historia se conocieron hace millones de años. Su amor fue tan profundo que decidieron jamás volver a separarse. Dirección y dramaturgia: Joaquín Chauvie. Entradas: $10.000 anticipadas y $12.000 en puerta.• El viento en un violín Viernes 12, 21 hs en Teatro Ats (Garibaldi 310)Familias desbordadas de amor, deseo y contradicciones. El amor no pide permiso. Y si no puede con todo, al menos lo justifica. De Claudio Tolcachir.• Impro DeliveryViernes 12, 21 hs en la Biblioteca Rivadavia (Av. Colón 31)Integran IMPRO DELIVERY Pablo Macchi y Rubén Cordi (Improvisaciones actorales) y Marcos Marchegiani (Improvisación musical), bajo la dirección de Alexis Mondelo. Entradas desde $25.000 disponibles en este link o en la boletería (lunes a viernes de 10 a 17 hs y sábado de 9 a 12).• Banderas Lorquianas: Vida, obra y lucha del PoetaViernes 12, 21 hs en Teatro Variette (Villarino 214)Creación de Elisardo Tunessi.• Una noche para reirViernes 12, 21 hs en El Núcleo Teatro (Las Heras 84)Cinco obras de Microteatro que te harán reír de principio a fin.• OutsiderViernes 12, 21.30 hs en Juanita Primera (Alvarado 818)No es una obra para todos. Es para quienes alguna vez se sintieron f

Deportes.

Deportes.

Mateo Boccatonda: el pase para ganar, los finales de la carrera, su talla y ponerse la 5 de Pacífico

El escolta fue una de las figuras en la victoria ante Liniers. En "El Diario Deportivo" abordó diferentes temas.

Mateo Boccatonda fue decisivo en el agónico triunfo de Pacífico frente a Liniers, por la cuarta fecha de Primera, jugando un muy buen partido que coronó con la última asistencia a Tomás Sagarzazu, para decretar el 80 a 78, por el torneo de Primera."Fue un pase. Venía bastante rápido, por lo que no iba a tirar un tiro cómodo, así que lo vi a Sagar que estaba parado y se la tiré media flotada", detalló en "El Diario Deportivo", que se emite de lunes a viernes, de 14 a 15, por La Nueva Play.El responsable de diseñar la última jugada fue su compañero Iñaki Errazu, que estaba afuera, lesionado y reemplazando al entrenador Mauro Richotti, que instantes antes había sido descalificado."Era quien más objetivo podía ser, le dimos la derecha para que tome la palabra, entiende y sabe de básquet. Hay otro DT para el futuro, je", bromeó.Pacífico ya no tiene a Francisco Micheli, y ayer tampoco contó Errazu (lesión) y Juan Cruz Redivo (viaje)."Tenemos muy bien cubiertas todas las posiciones, pero ayer con las bajas, nos permitió compartir muchos minutos con Branco (Salvatori) y quedó demostrado que puede llegar a rendir", opinó.Pacífico perdió de local el primer partido de la reclasificación con Estrella y después fue eli

Deportes.

El Sub 15 de la Liga del Sur venció a Pringles y se clasificó a la siguiente fase

Se impuso por 2 a 0 en el sintético de Olimpo y consiguió el boleto a falta de una fecha.

El seleccionado Sub 15 de la Liga del Sur venció esta tarde a su par de Coronel Pringles y se clasificó de manera anticipada, tras disputar esta tarde el encuentro correspondiente a la quinta y ante última fecha de la fase de grupos del certamen organizado por la Federación Bonaerense Pampeana Sur, a través del Consejo Federal.El combinado de nuestro medio se impuso por 2 a 0, en el sintético del Club Olimpo, y mantiene su pantaje perfecto en la competencia.Los goles del equipo que conduce Federico Nieto los anotaron Thiago Aranda y Francesco Bigi.Esta victoria la Liga se aseguró el primer lugar del grupo, avanzó a la siguiente instancia y se mantiene en carrera en la defensa por el título.Por el otro encuentro de la fecha, Tres Arroyos venció Olavarría por 2 a 1 como local.En la última fecha, el seleccionado local visitaría al combinado olavarriense, por la última jornada.Previo a este cruce, la Liga del Sur también había superado como local a Tres Arroyos (3 a 1, en San Francisco) y Olavarría (5 a 3, en el estadio de Bella Vista).Mientras que como visitante, venció a Tres Arroyos (3 a 0) y Pringles (5 a 0).

Deportes.

Colapinto, tranquilo antes de otro prueba clave: "No se puede controlar lo que pasa alrededor"

Mañana comienza la actividad en el Gran Premio de Bakú.

Este viernes comienza el Gran Premio de Bakú, una de las últimas carreras del año en la que Franco Colapinto podría asegurar su butaca para la temporada 2026. Sin embargo, el piloto argentino se mostró despreocupado por la presión externa.“No se puede controlar lo que pasa alrededor. Ese ruido externo no me está influyendo mucho. Hay que saber controlarlo”, afirmó el pilarense.Colapinto reconoció en un mano a mano con ESPN durante el media day de la F1, que existen muchas expectativas sobre su desempeño y que las críticas aparecen cuando las cosas no salen como se espera: “Hay muchas expectativas y gente que quiere que me vaya bien y cuando no sale, hay críticas. Estamos intentando hacer lo máximo para mejorar”.En cuanto a su continuidad y la situación de Alpine, Colapinto se mostró sincero: “No estamos en la posición que queremos, no sumamos puntos y estamos últimos, no es un buen año. Pero en lo personal lo importante es seguir mejorando con el auto y ser más consistente y lo estoy encontrando de a poco”.El pilarense también recordó su experiencia positiva del año pasado en Bakú, donde sumó sus primeros puntos en la Fórmula 1 con Williams: “Fue muy positivo andar tan bien el año pasado en un circuito como Bakú, de los m&aa

Deportes.

Los cambios que analiza Miguel Ángel Russo en Boca para recibir a Central Córdoba 

Después del empate ante Rosario Central en el Gigante de Arroyito, el DT xeneize evalúa dos variantes: una en el arco y otra en el mediocampo.

Miguel Ángel Russo trabaja en la recta final de la semana con la mente puesta en Central Córdoba de Santiago del Estero, un partido que se disputará este domingo en La Bombonera por la novena fecha del Torneo Clausura. El director técnico empieza a delinear el once y todo indica que habrá cambios: uno en el arco y otro en mitad de canchaLa novedad más fuerte pasa por el regreso en el arco de Agustín Marchesín, quien se recuperó del desgarro en el gemelo sufrido hace tres semanas ante Aldosivi. El exLanús respondió bien a las exigencias y, salvo algún imprevisto, volverá a ocupar la titularidad en lugar de Leandro Brey.El juvenil tuvo buenas intervenciones frente a Rosario Central, aunque quedó marcado por el gol olímpico de Ángel Di María que selló el empate en el Gigante de Arroyito.En el mediocampo también se evalúa una variante. Si bien las diferencias con Carlos Palacios quedaron superadas tras su reproche al ayudante Claudio Úbeda, su lugar no está asegurado por cuestiones futbolísticas. El chileno atraviesa un bajón de rendimiento y eso abrió la puerta para que Williams Alarcón gane terreno en la consideración.Con la mira puesta en volver al triunfo y continuar con su levantada en el Clausura, Boca prepara un partido clave tambié

Deportes.

Argentina cae del trono en el ranking FIFA tras casi dos años y medio como líder

Quedó en la tercera posición por debajo de España y Francia.

La Selección argentina dejó de ser la líder del ranking FIFA luego de una racha de dominio que se extendió por casi dos años y medio.Tras la derrota 1-0 ante Ecuador en la última fecha de las Eliminatorias Sudamericanas, la albiceleste quedó en el tercer puesto con 1870,32 puntos, superada por España (1875,37) y Francia (1870,92).La caída frente a un equipo ubicado en el puesto 23 del ranking, combinado con el sistema de puntuación Elo, que pondera la dificultad de los rivales y la importancia de los partidos, determinó el cambio de liderazgo.El sistema premia victorias contra rivales de mayor jerarquía y penaliza derrotas frente a equipos de menor posición. Por eso, a pesar de la goleada 3-0 ante Venezuela días antes, la caída ante Ecuador le costó a Argentina varios puntos y la empujó al tercer escalón.Desde 2021La nueva ubicación de La Scaloneta pone fin a una hegemonía que comenzó tras la Copa América 2021, la Finalissima 2022 y se consolidó con el Mundial de Qatar 2022 y el bicampeonato continental en Estados Unidos 2024.España lidera ahora la clasificación tras obtener resultados destacados en la última fecha FIFA, venciendo a Bulgaria y Turquía con un rendimiento sobresaliente, mientras que Francia quedó como esc

Deportes.

Lionel Messi llegó a un acuerdo con Inter Miami para renovar contrato

La renovación de La Pulga, a los 38 años.

El Inter Miami y Lionel Messi acordaron renovar el contrato del astro argentino, lo que garantizaría que siga en actividad durante la disputa del Mundial de 2026, según indicó a AFP una fuente cercana al club.La renovación podría ser por varios años y significaría que el vigente campeón del mundo y ex estrella del Barcelona terminará su carrera en la liga estadunidense MLS.Ya se pusieron en marcha los preparativos para el anuncio oficial, que se producirá dentro de las próximas dos semanas, según citó la misma agencia.Messi, de 38 años, había dado los primeros indicios de la posible extensión de su contrato en una entrevista posterior al encuentro ante Venezuela, en el cierre de las Eliminatorias."Nueve meses pasan muy rápido y al mismo tiempo es un montón", dijo Messi al referirse a su futuro y una posible participación en la Copa del Mundo, que Estados Unidos va a coorganizar junto con Canadá y México."Terminamos la temporada a fin de año y luego me toca hacer una pretemporada, veremos cómo me voy sintiendo, espero hacer una buena pretemporada", añadió Messi, campeón del mundo con Argentina en Qatar 2022.Con ocho partidos por disputar, el Inter Miami se ubica en la 6º posición de la Conferencia Este con 49 puntos y está en plena lucha por el

Deportes.

Etcheverry debutó con un triunfo en el ATP 250 de Hangzhou y extiende su buen momento

El argentino derrotó en sets corridos al bosnio Damir Dzumhur.

El tenista argentino Tomás Etcheverry consiguió un sólido triunfo en su debut en el ATP 250 de Hangzhou, en China, donde venció en sets corridos al bosnio Damir Dzumhur.Etcheverry se metió en los octavos de final de uno de los torneos que marca el inicio de la gira asiática gracias a la victoria por 6-2 y 6-4 tras solo una hora y cuarto de juego.De esta manera, el tenista oriundo de La Plata extiende su buen momento, ya que venía de tener una gran actuación en la segunda ronda clasificatoria de la Copa Davis, donde venció al neerlandés Jesper de Jong por 6-4 y 6-4 en el primer punto de la serie que marcó la clasificación de la Argentina a los cuartos de final, instancia en la que los dirigidos por Javier Frana se enfrentarán con Alemania.El rival de Etcheverry en los octavos de final del ATP de Hangzhou será el ganador del partido entre el argentino Francisco Comesaña (5°) y el australiano Rinky Hijikata, quienes se enfrentarán este viernes por la madrugada.El otro argentino que disputó este torneo fue Mariano Navone, quien el martes sufrió una derrota en su debut frente al estadounidense Learner Tien por 5-7, 6-3 y 6-4.Los grandes candidatos a quedarse con el título en Hangzhou son los rusos Andrey Rublev y 

Deportes.

Calendario del Gran Premio de Azerbaiyán con Franco Colapinto: días, horarios y cómo ver en vivo la Fórmula 1

Con el piloto argentino presente, se corre este fin de semana la jornada 17 del campeonato mundial.

Con la nueva la chance para Franco Colapinto en Alpine, este fin de semana regresa la Fórmula 1 con el Gran Premio de Azerbaiyán.La decimoséptima fecha de la temporada 2025 tiene lugar en en el circuito callejero de Bakú.La expectativa está puesta en la nueva prueba de Colapinto, que no está teniendo una buena temporada, con resultados acordes a la escudería.Venía de su mejor carrera en Países Bajos, pero en Italia otra vez estuvo entre los últimos lugares.En tanto, hasta el momento Oscar Piastri (McLaren) lidera el campeonato, seguido por su compañero Lando Norris. El cuádruple campeón mundial y último campeón Max Verstappen (Red Bull) completa el podio.Horarios y cronogramaMañanaPráctica Libre 1: 5.30Práctica Libre 2: 9SábadoPráctica Libre 3: 5.30Clasificación: 9DomingoCarrera: 8.Dónde ver en vivoEl Gran Premio de Azerbaiyán se podrá ver en vivo en la Argentina por la plataforma de streaming Disney+.Posiblemente, también sea transmitido por el canal Fox Sports, aunque todavía no fue anunciado.Por otro lado está la opción de F1 TV, la plataforma oficial de streaming de la competencia, la cual emite todo lo que sucede con varias opciones de visionado disponibles. (NA).

Deportes.

¡Partidos suspendidos! La ABB reprogramó lo de esta noche en Primera y Segunda

Estaba previsto que se disputaran cuatro encuentros.

Twitter: @rodriguezefeInstagram: ferodriguez_La Asociación Bahiense de Básquetbol decidió esta tarde suspender los cuatro partidos que debían disputarse hoy por la noche."Debido a la alerta naranja emitida por el Servicio Meteorológico Nacional, y priorizando la seguridad de jugadores, árbitros, dirigentes y público en general, se suspenden todos los partidos programados para la fecha de hoy", señala el comunicado."Los partidos de Primera División se reprograman para el lunes 22 de septiembre. El partido correspondiente a Segunda División será reprogramado y se informará oportunamente su nueva fecha", agrega.Lo que estaba en juegoAsí estaba la previa para esta noche, tanto para los tres encuentros de Primera como el de Segunda:L.N. Alem-BahienseCancha: Norberto Tomás (Olimpo).Árbitros: Sebastián Arcas, Mariano⁩ Enrique y Lucas Andrés.Novedades: los dos planteles están completos.Antecedente: en el primer tramo, Bahiense se impuso 80 a 79. Napostá-9 de JulioCancha: Antonio Palma (Napostá).Árbitros: Alejandro Ramallo, Juan Gabriel Jaramillo y⁩ Sam Inglera.Novedades: el local está completo y la visita ya no contará con Emilio Giménez (se vinculó a Villa Mitre para la Liga Argentina), aún se recupera Santiago Boyé (espalda) y Santiago B

Deportes.

Murió el emblemático relator de fútbol Walter "Gol" Saavedra

El marplatense, popularmente reconocido como “El poeta del gol”, falleció a los 68 años.

Walter Saavedra, una de las voces más emblemáticas del periodismo deportivo argentino, murió este jueves a los 68 años. Nacido el 27 de octubre de 1956 en Mar del Plata, Saavedra dejó una huella imborrable en la radio, la televisión y la literatura, tras destacarse por un estilo único que combinaba política, historia, poesía y humor en sus relatos.Antes de consagrarse como periodista, tuvo una vida multifacética: fue arquero de fútbol, peón de albañil, pintor, letrista, artesano y vendedor de ropa y electrodomésticos. Estos primeros años le dieron una mirada sensible y cercana sobre la vida y el deporte, que luego trasladó a sus transmisiones.El club Unión confirmó la noticia con este mensaje en sus redes sociales: “El Club Unión lamenta profundamente el fallecimiento del periodista y relator Walter Saavedra. Acompañamos a todos sus seres queridos en este difícil momento”.Tras la muerte de Walter Saavedra, colegas y amigos del periodismo deportivo lo recordaron con emotivos mensajes en sus redes sociales.Néstor Centra destacó: “Uno de los mejores relatores de la historia de la radio. Creativo, poeta, con convicciones firmes. Bohemio, amigo, de charlas extendidas en la noche. Como escribiste alguna vez ‘Con la Spica de mi abuela’, emocionalo a Dios. Gracias por todo”.E

Más noticias.

la ciudad

Plaga de palomas en Bahía: aseguran que "hay que darle el mismo tratamiento que a la rata"

El presidente del Consorcio del Puerto aseguró que junto al Municipio y el Conicet abordarán distintas estrategias para reducir la población.

La proliferación de palomas en Bahía Blanca alcanzó un punto crítico, afectando a la calidad de vida de los vecinos. En diálogo con el programa Allica y Prieta, que se emite por La Nueva Play, Santiago Mandolesi Burgos, titular del Consorcio de Gestión del Puerto de Bahía Blanca, sostuvo ayer que en colaboración con el Municipio decidieron tomar cartas en el asunto, iniciando una investigación junto al Conicet para controlar lo que definen como una plaga.Mandolesi Burgos afirmó que el Consorcio tiene que participar del trabajo de control y disminución de la población de estas aves porque su condición de puerto cerealero lo convierte en una fuente de alimentación y proliferación de palomas."El tratamiento que hay que darle a la paloma es como la rata. Es una plaga y hay que tratarla como tal", sostuvo.Mandolesi Burgos recordó que un decreto de 2017 declaró a las palomas como una plaga en la provincia de Buenos Aires, autorizando su caza."El plan incluye un análisis profundo del ciclo de vida de la paloma para determinar las acciones más efectivas. ¿Hay que matarlas? Sí", dijo, aunque explicó que las estrategias de erradicación deben ser variadas y cuidadosas, para no afectar a otras especies ni la salud de la población.Agregó

Seguridad

Punta Alta: una marinera denunció haber sido violada por un suboficial de la Armada

El abuso sexual contra la joven de 20 años se habría cometido el fin de semana en la vivienda del denunciado, adonde ella concurrió voluntariamente.

Una marinera que presta servicio en la Base Naval Puerto Belgrano denunció en las últimas horas haber sido abusada sexualmente por un colega, en el domicilio particular del hombre en Punta Alta.El fin de semana la denunciante fue "voluntariamente" al departamento del presunto abusador para "conocerlo", y al parecer la obligó a mantener relaciones sexuales.De acuerdo con el relato de la joven de 20 años, el denunciado, suboficial primero de la Armada, la habría violado más de una vez estando supuestamente bajo los efectos del alcohol.Durante los actos sexuales no consentidos, el agresor también la habría sujetado con violencia de sus cabellos, según declaró la chica.La denuncia está siendo investigada por la Unidad Funcional de Instrucción y Juicio Nº 14 bahiense, de delitos sexuales, a cargo del fiscal Marcelo Romero Jardín.CautelarComo medida cautelar, el juzgado de Garantías Nº 3 ordenó la restricción de acercamiento del superior jerárquico a la presunta víctima."Habría sido un solo hecho, pero reiterado, dentro del departamento de él", se informó desde fiscalía.La damnificada pudo retirarse del inmueble cuando otra persona llamó a la puerta del departamento y la contuvo hasta que regresó a su domicilio.Después del ataque, la joven asistió por sus propios

la ciudad

Moratoria municipal: finaliza la segunda etapa y ya se abrieron 13 mil planes de pago

El 30 de septiembre concluye este tramo de regularización de deudas. Luego se abrirá una nueva posibilidad, con descuentos menores, hasta diciembre.

El secretario de Economía del municipio de Bahía Blanca, Carlos De Vadillo, contó esta mañana los pormenores de la finalización de la segunda etapa de la moratoria municipal 2025 para regularizar deudas."La primera etapa de la moratoria terminó el 31 de Julio y tuvo una buena aceptación en general, lo mismo estamos viendo en el cierre de la segunda ahora el 30 de septiembre con un descuento de un 65% de la quita de intereses y un extra de 5 % más para aquellos que lo hagan por la aplicación Mi Bahía", comentó De Vadillo en diálogo con LU2.La Municipalidad había presentado su plan contemplando la situación de contexto post temporal por lo que el acceso a la cancelación de deudas era más dificultoso. Más allá de esto, según el funcionario, los números indican un comportamiento positivo al pago:"Hemos iniciado unos 13 mil planes de pago y vamos a estar regularizando planes hasta el 31 de diciembre en estas tres etapas que hemos dicho. A medida que nos vamos acercando a fin de año los descuentos se van reduciendo. A modo de ejemplo, el descuento de intereses en la última etapa va a ser de un 50%", aseguró el funcionario. "Sabemos de las dificultades que tuvieron los bahienses en los últimos tiempos, pero de esta manera le damos la chance de regularizar sus deudas co

la ciudad

Alertas amarilla y naranja por tormentas para Bahía Blanca y la zona

La primera es para este jueves, mientras que la advertencia más severa se emitió para la madrugada del viernes, entre la medianoche y las 6.

Mientras la madrugada del jueves inició con una fuerte tormenta eléctrica en Bahía Blanca,  se mantiene el alerta amarillo para la jornada de hoy en buena parte de la región.Asimismo, el Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta naranja por tormentas para Bahía Blanca y gran parte del Sudoeste Bonaerense para la madrugada del viernes 19, con registros que podrían alcanzar los 100 milímetros.La advertencia comprende a nuestra ciudad y los distritos de Patagones, Villarino, Puan, Adolfo Alsina, Guaminí, Coronel Suárez, Saavedra, Coronel Pringles, Tornquist, Coronel Rosales, Monte Hermoso y el sur de Coronel Dorrego. También todo el sur de la provincia de La Pampa.Según se explicó, entre la medianoche del jueves y las 6 del viernes se esperan "lluvias y tormentas, algunas fuertes"."Las mismas podrán estar acompañadas fundamentalmente por abundante caída de agua en cortos períodos, actividad eléctrica, granizo y ráfagas. Se prevén valores de precipitación acumulada entre 70 y 100 milímetros, pudiendo ser superados en forma puntual", se indicó desde el SMN.Además, también se registra un alerta naranja en el sur pampeano y el norte rionegrino.Para estos casos, desde el ente se emitió una serie de recomendaciones como permanecer en construcciones cerradas como

la ciudad

Taxistas reclaman por el avance en la regularización de Uber

Sergio Moreno, referente de la Cámara de Taxis y Remises, se quejó por las demoras para avanzar en dos proyectos de ordenanza y falta de controles a los autos que prestan ese servicio. 

El titular de la Cámara de Taxis y Remises, Sergio Moreno, cuestionó la falta de avances de los diferentes proyectos de ordenanza presentados en el Concejo Deliberante para conseguir la regularización de Uber y se quejó por la falta de herramientas para controles respecto a ese servicio."Las ordenanzas andan dando vueltas en el Concejo Deliberante y no se tratan y por ende el Municipio no tiene herramientas para poder realizarlos", se quejó en referencia a una protesta realizada ayer por taxistas frente a la comuna."El concejal Martín Barrionuevo había manifestado que iba a presentar un proyecto para tratarlo hace poco menos de un mes, pero por el momento no pasó nada", sostuvo.En el legislativo hay al menos dos proyectos presentados. Uno pertenece al Municipio e ingresó a Sarmiento 12 semanas atrás y el restante es de Barrionuevo."No hay grandes diferencias entre ambos como para que el tema esté trabado y no podemos seguir trabajando dentro de la precarización que se le permite a Uber con autos de antigüedad mayor a 20 años. El avance va a ser en beneficio del usuario", destacó.Ayer, un grupo de taxistas se manifestó frente a la comuna exigiendo controles a coches que prestan el servicio de Uber en nuestra ciudad.En abril pasado, el intendente Federico Susbielles envió al Concejo Deliberante un proyecto de ordenanza para

El país.

Milei criticó a la oposición dialoguista tras el rechazo a sus vetos: "Son kukas disfrazados"

El presidente vinculó a sectores del PRO y la UCR con el kirchnerismo luego del duro revés que sufrió el Gobierno en la Cámara Baja.

El presidente Javier Milei criticó a la oposición dialoguista por el rechazo a sus vetos: "Son kukas disfrazados de republicanos".El mandatario vinculó a sectores del PRO y la UCR con el kirchnerismo luego del duro revés que sufrió el Gobierno en Diputados con el respaldo mayoritario de la oposición a las leyes de financiamiento para el hospital Garrahan y Universidades.Milei publicó en su cuenta de X: "En el Partido del Estado tenés a los kukas y a los 'antikukas' que votan igual que los kukas pero disfrazados de republicanos. Votar a cualquiera de las versiones del Partido del Estado es votar que tus hijos se vayan para Ezeiza. Ya lo vivimos eso. Ya sabemos cómo termina. La Libertad Avanza o la Argentina retrocede. ¡Viva la libertad carajo!".Mientras que el subsecretario de Prensa, Javier Lanari, escribió en su cuenta de X: "Se pasaron un año y medio denunciando un supuesto pacto de gobernabilidad entre Milei y (la expresidenta) Cristina Kirchner. Solo basta ver quiénes votaron con el kirchnerismo para voltear al Gobierno...".Quiénes son los diputados dialoguistas que rechazaron vetosEntre los diputados de bloques dialoguistas que rechazaron vetos de Milei están Silvia Lospennato (PRO), que tuvo una fuerte discusión durante la sesión con el jefe de bancada, Cristian Ritondo, Ana Clara Romero, Álvaro Gonz&aacu

El país.

Detectan irregularidades en la ANDIS: posibles sobreprecios y direccionamiento de contratos

Tras el fin del secreto de sumario, los investigadores comenzaron a revisar la prueba recolectada. Diego Spagnuolo sigue sin abogado y crece la incertidumbre sobre si se convertirá en arrepentido.

Tras el levantamiento del secreto de sumario, la investigación por presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) comenzó a arrojar sus conclusiones preliminares.Según una fuente con acceso directo al expediente, los investigadores ya detectaron irregularidades dentro del organismo estatal que conducía Diego Spagnuolo y trabajan sobre la hipótesis de posibles sobreprecios y direccionamiento en las contrataciones. La Justicia investiga especialmente los vínculos comerciales entre la Agencia de Discapacidad y la droguería Suizo Argentina.“La ANDIS presenta irregularidades, no solo en la contratación de medicamentos. Hay indicios de direccionamiento y de compras por encima del valor de mercado”, deslizó una fuente judicial involucrada en la causa. Sin embargo, aclaró que el trabajo está en una etapa incipiente y que los avances más relevantes podrían concretarse en los próximos días, cuando se complete el análisis de los dispositivos electrónicos secuestrados.En ese sentido, uno de los principales obstáculos que enfrenta la Justicia es la imposibilidad —por ahora— de acceder al contenido de los celulares de los hermanos Kovalivker, dueños de la Suizo Argentina. El análisis forense de esos teléfonos es considerado clave para corroborar si existió o no un esquema de retorno de dinero a cam

Punta Alta

Condenaron a un hombre de 84 años por tenencia de cocaína

Jorge Osuna tendrá que cumplir la sanción de un año de prisión en su domicilio. Se trata de una investigación relacionada con un club social de Punta Alta.

Un hombre de 84 años tendrá que cumplir una pena de prisión -en su domicilio- por haber sido sorprendido con bochas de cocaína en su poder durante un allanamiento al Club Social 1° de Mayo, en Punta Alta.Se trata de Jorge Eduardo Osuna, quien fue condenado por el Juzgado en lo Correccional N° 4 a un año de prisión de efectivo cumplimiento, que la atravesará bajo arresto en su casa y con tobillera electrónica.La causa se originó por una investigación de la UFIJ N° 19, a cargo del fiscal Mauricio Del Cero, tras una denuncia relacionada con la presunta venta de drogas en esa entidad, ubicada en la calle Corrientes al 700 de la cabecera rosaleña.Cuando personal de la Prefectura Naval ingresó al lugar, por orden de la Justicia de Garantías, encontró que Osuna tenía cocaína fraccionada en envoltorios de nylon que estaban dentro de una caja de naipes, sobre un estante.Analizados los teléfonos celulares secuestrados no se pudo determinar que esa droga la tuviera para comercialización pero, al exceder lo permitido por ley para consumo personal, se le imputó el delito de tenencia simple de estupefacientes.Debido a que Osuna contaba con antecedentes penales y en razón de su edad, las partes estipularon que la pena de prisión pueda ser cumplida bajo la modalidad de prisión domiciliaria y con monitoreo ele

La región.

Preocupación de una familia tras la agresión a una adolescente en Claromecó

Una joven de 17 años fue golpeada en la cabeza con una botella por una compañera de colegio.

Los padres de una joven de 17 años que el lunes fue agredida en Claromecó de un botellazo en la cabeza por parte de una compañera de colegio manifestaron su inquietud frente a lo que consideran una falta de respuesta de las autoridades educativas y los riesgos que enfrenta su hija en estos días.A raíz del episodio, y tras la denuncia presentada por la familia, la Justicia local dispuso una restricción de acercamiento sobre las dos jóvenes señaladas como agresoras, una de las cuales ya se encuentra en Tres Arroyos junto a su familia.Pablo y Romina T., padres de la adolescente que cursa en la Escuela Técnica, relataron que el conflicto con una de las agresoras se arrastra desde hace meses. "Mi hija viene con un problema de larga data con esta compañera. Hemos ido a hablar a la escuela, al equipo, con los directores. Hubo hostigamiento en redes, donde además se suman otras amigas, y llegaron a las manos en la escuela. Pedimos el cambio de división, no se pudo hacer y ahora se encontraron en la Fiesta de la Primavera, en una previa, y esta nena la tomó por sorpresa por la espalda y le dio un botellazo en la cabeza", contó la madre.La joven, de 17 años, fue atacada por una compañera de la misma edad y otra de 18. "Ella está en Claromecó desde el sábado, aparentemente sabía que (la agresora) estaba porque mi nena me avisó.

Puerto, Transporte y energía.

la ciudad

Puerto: las razones políticas detrás de un piquete

En Bahía Blanca, un piquete en el Puerto liderado por el Sindicato de Fleteros y Fempinra, con respaldo del Ministerio de Trabajo bonaerense, genera sospechas sobre maniobras políticas que podrían estar ocultándole al gobernador Axel Kicillof.
 

En Bahía Blanca, persiste el desconcierto sobre la jugada que llevó al Sindicato Único de Fleteros, junto a la Federación Marítima, Portuaria y de la Industria Naval (Fempinra) y a funcionarios del Ministerio de Trabajo bonaerense, enviados por el ministro Walter Correa, a organizar un piquete en el Puerto local.El 19 de agosto, a pocos días de las elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires, en un territorio históricamente adverso para el peronismo, como lo confirmaron los resultados electorales, el Sindicato de Fleteros bloqueó el Puerto de Bahía Blanca. La medida se justificó en denuncias por cuestiones de seguridad e higiene, un argumento que levantó sospechas por su timing y contexto. En un municipio  justicialista, donde el presidente del consorcio portuario fue designado por el gobernador Axel Kicillof, la acción sindical resultó particularmente llamativa.Ese mismo día, el subsecretario de Relaciones del Trabajo del Ministerio de Trabajo y Empleo de la Provincia, Andrés Reveles, se encontraba en Bahía Blanca. En cuestión de horas, se dictó la conciliación obligatoria, y Reveles recibió a los dirigentes de Fempinra en un tono triunfal. La rapidez y el desenlace de la medida generaron preguntas entre los dirigentes sindicales y la política local: ¿cuál fue el verdadero objetivo de esta acci&oacut

El país.

Horacio Marín presentó en Gastech el potencial de Vaca Muerta y el proyecto Argentina LNG

Durante su participación en la mayor conferencia de gas del mundo en Milán, Horacio Marín presentó los avances del proyecto Argentina LNG, destacó el potencial de Vaca Muerta y afirmó que el objetivo es transformar al país en un jugador relevante del mercado energético mundial.

El presidente y CEO de YPF, Horacio Marín, participó como uno de los principales oradores en Gastech, la mayor conferencia y exposición mundial sobre gas natural, GNL y energías, que se desarrolla en la ciudad de Milán del 9 al 12 de septiembre. Durante su participación, Marín destacó las posibilidades que tiene el país de convertirse en un jugador relevante del mercado mundial a partir del desarrollo de Vaca Muerta.  “Nuestro objetivo es ser un operador de 2 millones de barriles equivalentes por día y ubicarnos entre las 20 empresas más grandes del mundo”, afirmó el presidente de YPF. YPF participa en Gastech con una destacada presencia para presentar los avances de Argentina LNG, un proyecto integral para la industrialización de gas con el objetivo de exportar entre 24 y 30 millones de toneladas anuales de GNL.  “Es la mayor inversión en infraestructura de la historia del país”, afirmó el presidente y CEO de YPF. También, expuso los avances que se lograron en Argentina LNG. “Uno de los proyectos es bajo la modalidad de alquiler, ya tiene el FID y el gasoducto comienza a construirse en abril 2026. Estamos avanzando muy bien con Eni y Shell para poder completar cada uno de los proyectos y llegar a la decisión final de inversión en 2026. El objetivo es construir un gran gasoducto para el prim

la ciudad

OTAMERICA concretó la primera operación simultánea de tres buques en Puerto Rosales

Se trata de una maniobra histórica para la región. "Contamos con la infraestructura y el equipo humano para responder a la creciente demanda de exportación de crudo de Vaca Muerta", reflejaron desde la empresa.

OTAMERICA alcanzó un nuevo hito en la logística energética argentina al completar, por primera vez en la historia de Puerto Rosales, la operación simultánea de tres buques tanque en sus instalaciones: el San Matías I, el Río Spirit en el nuevo muelle   y el Cabo de Hornos en la monoboya Punta Ancla.La maniobra marca un antes y un después en la capacidad operativa de la terminal, consolidando la ampliación recientemente finalizada en el marco del proyecto Rosa Negra, que próximamente comenzará su etapa final de obra.Durante la operación, el buque tanque San Matías I —tipo Panamax, de 228 metros de eslora— descargó 73.000 m³ de crudo procedente de Vaca Muerta, mientras que el Río Spirit —tipo Suezmax, de 280 metros de eslora— cargó 115.000 m³ de petróleo con destino a Estados Unidos. En simultáneo, el Cabo de Hornos operó en la monoboya Punta Ancla, completando así la primera experiencia de actividad plena con los tres amarraderos de OTAMERICA en servicio.La compañía destacó que todas las maniobras se realizaron "en tiempo y forma, bajo protocolos de seguridad internacionales y con coordinación permanente con Prefectura Naval Argentina y organismos de control", subrayando la relevancia de esta etapa como muestra de la solidez y confiabilidad de la infraestructura a

la ciudad

La Fundación Pampa Energía fortalece la enseñanza técnica con formación en eficiencia energética

Treinta escuelas técnicas de la provincia de Buenos Aires participan actualmente del programa que realiza la fundación junto a MSI y la Dirección de Escuelas Técnicas.

La Fundación Pampa Energía continúa con su trabajo de formación docente con una nueva edición de su programa de eficiencia energética. En esta oportunidad, más de 60 docentes de 30 escuelas técnicas de la provincia de Buenos Aires se encuentran capacitándose.El director de la Fundación Pampa Energía, Pablo Díaz, señaló: “Con esta iniciativa buscamos dejar capacidad instalada en las escuelas técnicas y formar a los docentes como agentes de cambio que multiplican saberes en sus comunidades. Estamos convencidos de que la educación es la principal herramienta para generar más oportunidades y una inclusión social real”Elsa Guillermo, directora de la Dirección de Educación Técnica de la provincia de Buenos Aires, afirmó: "Para la Dirección de Educación Técnica, la capacitación docente es parte de un círculo virtuoso, junto con la actualización curricular y mejora de los entornos formativos. Es la forma que la educación técnico profesional debe desarrollarse. El vínculo con Fundación Pampa fue inmediato, porque compartimos líneas de acción y un fuerte compromiso con este camino.”Además, la iniciativa promueve prácticas profesionalizantes en eficiencia energética, con el objetivo de preparar a los jó

Economía y campo.

Vaca Muerta acelera hacia la meta del millón de barriles diarios

La producción de hidrocarburos alcanzó niveles inéditos en un cuarto de siglo, con récords sucesivos, nuevas inversiones y proyectos.

La industria energética argentina atraviesa un momento de expansión que redefine su papel en la economía nacional. Con la producción de petróleo y gas en los niveles más altos desde fines de los años noventa, Vaca Muerta se consolidó como el corazón del nuevo ciclo de crecimiento y se prepara para cumplir una meta largamente esperada: alcanzar el millón de barriles diarios de crudo hacia el final de la década.Las cifras muestran el cambio de escala. En julio, la extracción nacional de petróleo llegó a 811.200 barriles por día, el mayor nivel desde 1999. En Neuquén, epicentro de la formación no convencional, se alcanzó un hito histórico: 529.291 barriles diarios, lo que significó romper por primera vez la barrera del medio millón, con un detalle decisivo: el 95% de ese volumen provino de desarrollos no convencionales.El incremento se da en paralelo con el gas. La producción alcanzó los 160,6 millones de metros cúbicos diarios, un registro comparable a los niveles de comienzos de siglo. La expansión estuvo apalancada por el aporte de Fortín de Piedra, yacimiento operado por Tecpetrol, que este año alcanzó un récord de 25 millones de metros cúbicos por día. La compañía, que fue protagonista del boom gasífero, decidió ahora

A buen Puerto: La historia de nuestra comunidad

la ciudad

Creación de la reserva Islote del Puerto

.

 

la ciudad

Comienza a operar en Galván la tercera posta de inflamables

.

  

la ciudad

El último dragado de profundización

.

 

la ciudad

Primer buque regasificador

.

 

la ciudad

Se construye el muelle multipropósito

.

 

Caminando la ciudad

la ciudad

Calle General Paz: un zaguán que es una galería de arte, el lugar de los Pilkington Brothers y el zodíaco en altura

Un repertorio de estilos, diseños, revestimientos, colores y lugares. La arquitectura en su máxima expresión, caminando la ciudad.

Pocos hombres de la historia argentina con una vida tan agitada como la del general José María Paz, a quien rinde homenaje esta calle en nuestra ciudad.Falleció el 22 octubre 1854 y en el cementerio de la Recoleta el general Bartolomé Mitre pronunció una elogiosa arenga fúnebre ante su tumba, enterrado con los más altos honores de la patria.Había nacido en 1791 y los primeros años de vida los dedicó a su formación intelectual hasta que la Revolución de Mayo causó un brusco giro en su vida al sumarse a los ideales de independencia.En 1811 se incorporó al Ejército del Norte, a las órdenes de Manuel Belgrano, resultando herido en uno de sus brazos y ganado el mote de «el manco Paz». Fue hombre de Lavalle y como gobernador de Córdoba avanzó sobre los caudillos federales aliados a Rosas.La derrota de Rosas a manos de Urquiza lo encontró en el exilio en Río de Janeiro, sumergido en la pobreza. De regreso en Buenos Aires siguió siendo protagonista de la vida política del país hasta su fallecimiento.Cavarga, mercado Soler, un cartelCaminar esta calle que nace en Chiclana al 500 es encontrarse, desde la arquitectura, con una variedad de propuestas, tipologías, materiales, firmas y formas realmente maravillosa.Lugares que sorprenden, otros que maravillan. No se trata sólo de elevar la mirada para encon

la ciudad

Calle Felipe Caronti: Una casa angosta, la vivienda más antigua y el lugar de los rascacielos

Una descubrimiento tras otro: una vivienda del siglo XIX, El Cairo en un mosaico, la belleza colonial. Una ciudad que espera ser descubierta.

Es el humor de quien la mira el que da a la ciudad su forma. Si pasas silbando, con la nariz levantada, la conocerás de abajo para arriba: antepechos, cortinas que se agitan, surtidores. Si caminas con el mentón sobre el pecho, con las uñas clavadas en las palmas, tus miradas se enredarán al ras del suelo en el agua de la calzada, las alcantarillas, los papeles sucios". Italo Calvino, Las ciudades invisibles En 1883 una multitud acompañó los restos de Felipe Caronti al cementerio de Moreno y Tucumán. El ataúd se llevó a pulso desde la plaza Rivadavia, acompañado por un cortejo como nunca antes se había visto en el pueblo.El fallecido era considerado el vecino más prestigioso, “un hombre bueno entre los buenos, un sabio modesto y bondadoso”. Caronti llegó a Bahía Blanca en 1863, a sus 50 años de edad y se convirtió rápidamente en activo protagonista del quehacer diario, social, político y laboral. Su hijo Luis fue el segundo intendente de la ciudad.Como en todo paisaje urbano, la arquitectura se presenta en esta calle como otra manera de contar la historia, sumando su aporte artístico y referencial, reflejando las distintas capas del tiempo. Con la ventaja de ser un arte público, que está en la calle, a la vista de todos, todo el tiempo.El legado de la coloniaEl estilo colonial es habitual de encontrar en la ci

la ciudad

Calle Juan Molina: el jardín con aljibe y ombú, un templo en planta alta y un balcón musical

Una calle distinta, de mucho tránsito y movimiento. Un recorrido pleno de detalles y sorpresas.

"La arquitectura es el espejo de la vida, solo hay que mirar un edificio para sentir la presencia del pasado, el espíritu del lugar, la cultura de un pueblo”. Arquitecto Mario Botta Desde 1899 la calle lleva el nombre de Juan Molina (1836-1888), uno de los vecinos más destacados de la ciudad del siglo XIX. Hacendado, político y comerciante integró en varias oportunidades la junta vecinal que antecedió a la creación de un Departamento Ejecutivo y fue luego miembro de los primeros concejos deliberantes. Era hijo de Bernardo de Molina y nieto de Manuel de Molina, este último considerado el primer ingeniero y agrimensor de nuestra ciudad.Es una calle distinta, atípica, con un intenso tránsito vehicular en parte resultado de ser una de las que permite cruzar las vías del ferrocarril Noroeste.Recorrerla es descubrir en detalle el telón de fondo que forman los edificios, con sus estilos, usos, diseños y materiales. Una cualidad de la arquitectura que es servir también como una manera de contar la historia, un reflejo de cada época cuyas capas van sobreviviendo al paso del tiempo.La modernidad hecha geometríaNunca falta el art decó, barrial, distinguido, distinto. Geométrico y abstracto surgió en la década del 30 como símbolo de modernidad y glamour, un estilo que abarcó la arquitectura pero también la moda, las letr

la ciudad

Casas Tudor: De la Inglaterra Medieval a la Liverpool del Sur

Propias del medioevo inglés, las denominadas casas Tudor aportan un toque distinto al paisaje urbano local.

Entre 1920 y 1940 tuvo desarrollo en nuestra ciudad una singular propuesta arquitectónica: las viviendas estilo Tudor, a veces también mencionado como Normando. La tipología es la de un chalé aunque desarrollado entre medianeras, con lo cual los detalles propios de esta propuesta se advierten en el plano de fachada.Esta estética –adoptada por las familias de los barrios porteños de clase media-alta-- recrea la arquitectura inglesa del siglo XVI, desarrollada durante el gobierno de la dinastía Tudor (1485-1603), una familia real cuyo emblema era una rosa de diez pétalos, cinco blancos en el centro y otros cinco rojos en el borde, simbolo lde a unión de las Casas York y Lancaster.En nuestra ciudad existen varios ejemplos, la mayoría conservados en su estado original, una versión pintoresquista, más idealizada y decorativa de aquellas casas campestres de Inglaterra que adhirieron a las formas del gótico. Se las puede distinguir por el dibujo de su techo de tejas de gran pendiente, un entramado que evoca el uso de la madera, sus chimeneas prominentes, ventanas pequeñas y agrupadas, con vidrios repartidos o vitrales, uso de piedra, ladrillo o revoque. Es habitual que sus aberturas se ubiquen de manera asimétrica y las ventanas tener lpequeños paneles de vidrio, creando un efecto de panal.El arco de las puertas y ventanas es o

la ciudad

19 de Mayo: la calle de la invasión, las casas náuticas y el movimiento

Las capas del tiempo se manifiestan en la arquitectura, a través de estilos, decorados, alturas y jardines.

La calle remite a una fecha, al denominado “último malón” que sufrió Bahía Blanca. Fue realizado en 1859 por el cacique Cafulcurá y unas 3 mil lanzas. Fue un ataque sorpresivo, en las primeras horas de ese día, amparado por la noche, sin que la inteligencia del fuerte haya servido para anticipar esa llegada.Esta calle fue uno de los puntos de ingreso de los invasores. La rápida reacción de la Legión italiana, comandada por Juan Bautista Charlone, la colaboración de los vecinos y las fuerzas militares propias lograron rechazar la invasión, que no fue la última –ataques similares se repitieron hasta 1879--, pero sí la más numerosa y violenta.No hay referencias ni detalle alguno que dé cuenta de esa historia. La calle y su arquitectura cuentan otras historias, desde sus estilos, formas, materiales y espacios.Estelas en el pavimento“Fueron las formas higiénicas y funcionales de los transatlánticos –verdaderos hoteles flotantes– las que se aproximaban más a las condiciones de uso de un edificio en tierra y fueron las que cautivaron a los arquitectos de la época”, Juan Pedro Margenat, Barcos de ladrillo, 2001.Es llamativa la cantidad de viviendas resueltas con el estilo art decó conocido como náutico, las casas barco, una mezcla entre ese estilo y el lenguaje moderno, frente desprovisto

Stories de La Nueva.

Stories

colores

Stories

insomnia

Stories

leche y huesos

Stories

dieta mediterranea

Stories

naturaleza

Stories

kiwis

Stories

entretenimientos

Stories

defensa civil

Stories

cena

Stories

papas y tomates


Cartas del lector

Tu voz

Reclamo por el regreso del estacionamiento medido

.

No soy experto en transito urbano, solo algo de sentido común, intercambio con vecinos de mi domicilio (San Martin al 700) y la amplia experiencia del grupo del sector Estación Sud, que vivió y vive luchando para mejorar el mismo y en su representación expreso que: " años ya, el área de E. Sud y alrededores no disponía estacionamiento medido y pago. Luego se logró y fue una justa medida para la zona y sus ocupantes permanentes. Bien, ahora de Brandsen hacia Estación Sud se liberó nuevamente. Conclusión: a las 8 de la mañana, ya están todas las cuadras ocupadas por al menos 400 coches (no de vecinos u ocupantes de inmuebles vecinos), estacionados e inmóviles por lo menos hasta las 18 hs. inclusive, así esos vehículos, provocan un perjuicio a cientos de dueños de casas familiares, estudios, oficinas, una importante clinica que se ha expandido con atención a pacientes con dificultades motoras, comercios, un par de edificios nuevos, así como locales, etc. cuyos habituales asistentes (cientos al fin del día), deben hacer malabares en encontrar un espacio para estacionar su vehículo durante un tiempo no extenso. O sea asistentes transitorios, que me atrevo a decir, suman y producen tanto o más para la Ciudad que los “estacionados crónicos gratuitos.Apelo al ingenio y esfuerzo de la Comuna bahiense a dar soluci&oa

Tu voz

“Solo Queremos Vivir en Paz”: la historia de dos jubilados en la Patagonia

.

Mi nombre es Sandra y hace màs de 9 años que mi marido Rudy y yo vivimos en Bahía Laguito Escondido, margen Norte del Lago La Plata, Alto Río Senguer, Chubut. Somos dos jubilados que vivimos en una cabaña construida con nuestras propias manos, a 120 km del pueblo más cercano, en la que invertimos todos nuestros ahorros para lo que pensamos sería una mejor vida escapando del intenso bullicio de la ciudad, del flagelo de la inseguridad y el maltrato continuo de los vecinos. Decidimos venirnos a un lugar donde no tenemos gas natural, ni luz de red, ni agua corriente, ni cloacas, ni negocios o médicos cerca. Recién el año pasado conseguimos tener señal de internet. Hay gente que lo llama “ir para atrás”, pero optamos por este cambio de vida buscando paz. Pronto descubrimos que el sistema no quiere este tipo de opciones de vida, donde debes arreglártelas con lo que tenés y no corriendo a consumir…Durante toda nuestra vida recorrimos la Patagonia en vacaciones haciendo camping, y soñando con vivir en ella algún día. En ese tiempo fuimos viendo como mucho pasaba a manos privadas y en muchos lugares se prohibía acampar. Lamentablemente, a nuestros ahorros se los llevó el corralito, y así veíamos nuestro sueño desvanecer. Entonces, luego de una operación de mi marido, decidimos venirnos a vivir al Lago La Pl

Podcast de La Nueva.

Podcast

La cocina de Naty

Natalia Marinelli ya se puso el delantal y tiene todo listo para la cocina de Naty, el espacio radial de Mañana Libre con Florencia Albanesi.

Podcast

Con las formas del ayer

El podcast de Mario Minervino.

Podcast

Buenas buenas

El podcast de Florencia Albanesi y Anahí González Pau, donde solo hay buenas noticias.

Podcast

La Noticia Tecno

Todos los audios del micro sobre actualidad tecnológica de Francisco Villafáñez en "Mañana libre" con Flor Albanesi.

Podcast

95 Aniversario de LU2 Radio Bahía Blanca

Edición especial con episodios conmemorativos por el 95 aniversario de LU2 Radio Bahía Blanca.


La Nueva Play

Deportes.

Ascendió a Primera con Atlético Rafaela y Olimpo y dice: “Es muy triste verlos en el Federal A”

Fernando Clementz, formado en la “Crema” y con 57 partidos en el aurinegro, reflotó viejos recuerdos y calificó como una “final anticipada” la serie que empezarán a desandar el santafesino y el bahiense desde el próximo domingo.

“Es como dicen ustedes, el domingo será un duelo de titanes, dos clubes con muchísima historia que deportivamente, quieras o no, sepas o no de fútbol, asocias con Primera división o la B Nacional pero no con el Federal A”.Fernando Rubén Clementz jugó en Atlético Rafaela y en Olimpo, ascendió con los dos a Primera división de AFA y catalogó como una “final anticipada” la serie que iniciarán la Crema y el aurinegro el próximo domingo en Bahía, por los cuartos de final de la ronda campeonato a cotejos de ida y vuelta.El primero se jugará en el estadio Carminatti y la revancha, siete días más tarde, en el Monumental de Rafaela.“Por el corazón quiero que siga en carrera Atlético, pero si le hago caso a la razón me encantaría que suban los dos”, manifestó “Nano” en el programa El Diario Deportivo, que se emite, de lunes a viernes, de 14 a 15, por La Nueva Play.Los recuerdos, el gol que le marcó con la 3 olimpiense al equipo donde surgió, las frases y las enseñanzas de Gustavo Alfaro, a quien tuvo de compañero y entrenador (en Olimpo), la comparación de los tres ascensos (“pesados” por cierto), un sin fin de anécdotas y una charla de “aquellas” con el lateral-volante que completó 398 cotejos en nuestro fútbol.Es

Deportes.

Lungarzo, tras las clasificación de Olimpo: su presente, el disfrute, la presión y el respeto a Rafaela

El arquero aurinegro estuvo en El Diario Deportivo, por La Nueva Play.

Olimpo consiguió ayer la clasificación a los cuartos de final del Torneo Federal A, tras culminar tercero en el Nonagonal 1, y el próximo fin de semana recibirá a Atlético Rafaela en el inicio de la llave que se definirá en Santa Fe.Para estar instalado entre los cuatro equipos que irán en busca del primer ascenso, ayer el aurinegro abrochó su boleto venciendo a Cipolletti por 1 a 0."Fue un partido difícil porque Cipolletti no hizo un buen Nonagonal, pero había hecho una buena primera fase y sabíamos y lo que era. Un equipo muy sólido, punzante, que tiene un ataque vertical, rápido, aunque no se encontraron con un buen Nonagonal nos hacía tomar ciertos recaudos", reconoció el arquero olimpiense Juan Pablo Lungarzo."Sabíamos que dependíamos de nosotros -agregó-, teníamos que mantener esa solidez que veníamos trabajando en esta etapa. Por ahí no se vio un fútbol vistoso, o el que nos gustaría tener a nosotros, pero sabemos que se vienen instancias de mata-mata y que importa más el resultado que el cómo. Aunque igual tenemos nuestra forma y el objetivo será llevar a cabo nuestro plan de partido el domingo", avisó el golero en diálogo con El Diario Deportivo, programa que se emite de lunes a viernes -de 14 a 15- por La Nueva Play.El "1" aurinegro fue un

Opinión.

Opinión

Devoción por tu verdugo

.

Finalizado el proceso electoral en la provincia de Buenos Aires, retomamos la Psicología “pura y dura” . Como es habitual en este espacio propongo preguntas para pensar y esbozar algunas respuestas.Seguramente conocés esa cuestión -grave- en la que una víctima desarrolla simpatía, afecto, devoción, por su victimario. Ahora bien: ¿Qué mecanismos mentales se ponen en juego para que eso suceda? ¿Se puede dejar de ser rehén de quien nos violenta?En 1973, en Estocolmo, Suecia, dos delincuentes armados tomaron a cuatro personas de rehenes durante seis días. Durante ese tiempo, las víctimas fueron “bien tratadas” por los criminales a tal punto de protegerlos ante la policía. Una vez liberados, los rehenes experimentaron una sorprendente lealtad y empatía con los captores a tal punto que se negaron a testificar en contra de ellos y hasta recaudaron fondos, casi al estilo Maratea, para pagar la defensa de los delincuentes.Este evento es lo que da nombre al “síndrome de Estocolmo”, fenómeno en el que las víctimas desarrollan una conexión emocional con sus captores durante el período que dura el evento. Este “vínculo” despertó desde entonces el interés de la Psicología, pues esa conexión se repite en otros eventos tales como abuso, obviamente secuestro, y hasta se deja entre

El país.

Un test electoral que empoderó a unos y dejó una lección a otros

La columna semanal del corresponsal de La Nueva. en la capital de la provincia.

Lejos de aprovechar la confusión de un Gobierno nacional empantanado tras la dura derrota electoral en la mayoría de los municipios de la provincia de Buenos Aires, la decisión del kirchnerismo duro de no reconocerle a Axel Kicillof un rol protagónico en el contundente triunfo del domingo pasado, pareció un desesperado intento por restarle méritos de capitalización política al Gobernador.En definitiva, según se interpreta sobre las diagonales, el desdoblamiento electoral del test bonaerense terminó siendo una jugada de ajedrez de Kicillof y al mismo tiempo un enroque de piezas, que no sólo permitió proteger a los intendentes del PJ de que los libertarios no se los llevaran puestos, sino que puso emocionalmente en jaque al rey, en obvia alusión al presidente Javier Milei.Ese análisis triunfal que tiene al Gobernador como principal impulsor del desdoblamiento fue avalado por la gran mayoría de la dirigencia partidaria peronista que se concentró en el lobby del hotel céntrico platense donde se montó el búnker de Fuerza Patria. El renovador Sergio Massa, intendentes, ministros provinciales e incluso el sindicalismo expresaron su satisfacción por una victoria que intentará funcionar como un freno al modelo libertario nacional y, desde lo gestual, eligieron a Kicillof como el gran ganador de la contienda. Por eso no es cas

Opinión

Leche sin vacas: ¿revolución nutricional o ilusión biotecnológica?

“La aceptación social y regulatoria es un desafío”, dice la Lic. Milva Bahntje, especialista en nutrición y entrenamiento deportivo.

El desafío biotecnológico en el marco de una demanda global creciente de alimentos no es menor. Elaborar productos lácteos con sus propiedades características, pero sin la intervención de las vacas, es uno de ellos.¿De qué se trata? De acuerdo con un artículo publicado en Trends in Biotechnology —replicado por argenbio.org—, un grupo de científicos de Dinamarca, Suecia, Países Bajos y Francia logró obtener caseínas en bacterias recombinantes que tienen estructura, digestibilidad y capacidad de unión al calcio comparables a las de origen bovino. En otras palabras, podrían usarse para la elaboración de productos lácteos.Puntualmente, se indicaron las dos estrategias innovadoras empleadas. En la primera se utilizó ingeniería genética para coexpresar —en Escherichia coli— enzimas quinasas bacterianas capaces de fosforilar la αs1-caseína, un paso esencial que le permite unirse al calcio y formar estructuras que le dan a la leche su estabilidad y valor nutritivo. Así, se logra producir caseínas recombinantes con el patrón de fosforilación nativo y propiedades funcionales.En la segunda alternativa, los investigadores desarrollaron una estrategia fosfomimética; esto es, diseñaron una versión alternativa de la proteína en la que ciertos aminoácidos fu

Economía y campo.

la ciudad

Máxima tensión cambiaria: el dólar marcó un nuevo récord, subió el riesgo país y se desplomaron los bonos

Cuáles fueron los valores de la divisa estadounidense en nuestra ciudad en medio de otra ronda de extrema volatibilidad.

Luego de las derrotas del Gobierno en el Congreso, los dólares paralelos operaban pasadas las 15 por encima de $1500, mientras los bonos argentinos en dólares cayeron hasta 12% en el exterior, las acciones argentinas en Wall Street registraron bajas de 9% y el riesgo país superó los 1400 puntos básicos por primera vez en un año.En el mercado crecen las dudas sobre la continuidad del ajuste tras las derrotas del Gobierno en el Congreso, así como sobre los pagos de deuda, luego de que el BCRA salió a contener el dólar cuando tocó el techo de la banda cambiaria.Sobre las acciones que operan en el exterior, las caídas eran lideradas por Grupo Supervielle (-9,3%), Edenor (-8%) y Grupo Galicia (-7,9%). A nivel local, el S&P Merval operó en terreno negativo desde la apertura: el índice retrocede 7% en dólares y 5,4% en pesos.El dólar oficial, en tanto, finalizó en Bahía Blanca a una cotización promedio de $1.497,28 para la venta y $1.448,74 para la compra, mientras que se ofrece a $1490 en las pizarras del Banco Central.Por su parte, el dólar blue marcó $1.521 para la venta en nuestra ciudad, mientras que se ofreció a $1.515 en las financieras de la city porteña.El dólar Tarjeta, por su parte, marcó $1.937, el MEP cotizó a $1.506, y el Contado con Liquidación (CCL) se ubicó

Economía y campo.

La inflación mayorista continúa al alza: alcanzó 3,1% en agosto

De esta manera, acumula un incremento del 15,7% en ocho meses.

El índice de precios internos al por mayor (IPIM) registró un aumento de 3,1% en agosto con respecto al mes anterior, como consecuencia de las subas en Productos nacionales (3,1%) e importados (2,9%), según informó el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos.Este incremento se posicionó por encima del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de ese mismo mes, que fue del 1,9%, y del IPIM de julio (2,8%).En la comparación contra agosto del año anterior, los precios mayoristas subieron 22,1%. En lo que va del año, el indicador se incrementó un 15,7%.Dentro de los productos nacionales, se destacó la suba de precios de productos agropecuarios (0,61%) y productos refinados del petróleo (0,55%), así como los vehículos automotores, carrocerías y repuestos (0,36%), petróleo crudo y gas (0,29%) y sustancias y productos químicos (0,23%). Textiles subieron 1% y alimentos y bebidas 1,6%.Por otro lado, el índice de precios internos básicos al por mayor (IPIB) mostró un aumento del 3,3% en el octavo mes del año como consecuencia de la suba en productos nacionales (3,4%) e importados (2,8%).Asimismo, el índice de precios básicos del productor (IPP) también subió y cerró agosto en 3,5%. Este incremento se ocasionó como producto del aumento del 5,9% en productos primarios y 2,6% en productos manufact

Economía y campo.

Prepagas: los afiliados podrán disponer de los excedentes de sus aportes para pagar cuotas más bajas

El Gobierno dará de baja una resolución de la gestión de Alberto Fernández que impedía ese uso.

El Gobierno decidió que los afiliados de servicios de medicina prepaga podrán disponer y usar los excedentes de las derivaciones de sus aportes.Así lo confirmó hoy el portavoz presidencial, Manuel Adorni, quien aseguró que el ministerio de Salud a través de la Superintendencia de Servicios de Salud dará de baja en los próximos días un artículo “oculto” que estaba en el anexo de la resolución 2400/2023 dictada días antes del final de la gestión de Alberto Fernández.Dicho artículo establece que el excedente de aportes y contribuciones pertenecen de las empresas y no a los afiliados.Esa resolución modificó el decreto 576, de 1993, que reglamentó el sistema de Obras Sociales y del Sistema Nacional del Seguro de Salud, el puntapié del sistema de prepagas. Hasta entonces, los aportes eran de los trabajadores, pero desde ese momento, grosso modo, pasaron a ser de las empresas. “Hubo un cambio de propiedad que fue central. Fue una aberración”, resumieron desde el Gobierno.Y ejemplificaron el actual contexto de esa manera: si un afiliado tiene de aportes y contribuciones por $100 y su plan sale $80, esa diferencia debería computar a favor, pero se lo queda la empresa.“Ese artículo fue un favor que le hizo la gestión anterior a las prepagas a cambio de congelar la

Economía y campo.

La Provincia resolvió todos los juicios por bonos no ingresados al canje 2021

El gobierno bonaerense anunció que la resolución de la totalidad de los juicios vigentes vinculados a bonos que no ingresaron al canje de ese año.

El Ministerio de Economía de la provincia de Buenos Aires informó que alcanzó un acuerdo con los bonistas que habían obtenido sentencias firmes en las Cortes de Nueva York, en términos similares a los de la reestructuración de deuda realizada en 2021. Con este paso, sumado a los desistimientos firmados en Alemania, la Provincia resolvió la totalidad de los juicios vigentes vinculados a bonos que no ingresaron al canje de ese año.El ministro de Economía bonaerense, Pablo López, destacó que el entendimiento “es un hito más en el camino iniciado en 2020 bajo la gestión del gobernador Axel Kicillof”, y remarcó que permite “seguir dando respuesta a las necesidades de las y los bonaerenses en un marco de sostenibilidad y responsabilidad en términos de deuda pública, a pesar de un contexto extremadamente complejo”.La reestructuración de deuda en moneda extranjera encarada en 2020 y 2021 había logrado un canje del 97,66% de los bonos bajo ley extranjera, tras un incremento del stock de obligaciones durante el período 2016-2019 por más de USD 5.000 millones.Ese proceso permitió alivianar el perfil de vencimientos y mantener los pagos semestrales de los nuevos títulos emitidos.El acuerdo actual estipula que los bonistas recibirán la misma cantidad de bonos A en dólares con vencimiento en

Economía y campo.

Vacaciones 2026: cuánto costará alquilar este verano en Mar del Plata

Martilleros prevén competencia muy fuerte de los países vecinos. Cuáles son los precios estimados para la temporada que se viene.

Los alquileres temporarios en Mar del Plata tendrán esta temporada de verano un incremento de 25% respecto del año pasado, con precios desde $300 mil por semana, informó el Colegio de Martilleros de esa localidad."Ante consultas que estamos teniendo, y porque sabemos que tenemos competencia muy fuerte de los países vecinos, quisimos adelantarnos con esta propuesta de precios sugeridos", dijo el presidente del Colegio de Martilleros de Mar del Plata, Guillermo Rossi.Señaló que "teniendo en cuenta la inflación interanual por el Índice de Contratos de Locación (ICL) de un 50%, desde el Colegio de Martilleros y Corredores Públicos del Departamento Judicial Mar del Plata proponemos que los importes locativos sugeridos para esta próxima temporada de verano tengan un incremento del 25% con relación a los del año anterior"."Este aumento de 25% si bien es un número importante está por debajo de la inflación interanual", agregó.Rossi aclaró que los valores son base de referencia que se podrán ir modificando de acuerdo a las características de la propiedad. “Tenemos que manejarnos en un ámbito de prudencia con los precios ya que hay una importante competencia de los países vecinos y por la situación económica”, puntualizó.Precios en Mar del Plata Monoambientes (2/3 personas

Arte y espectáculos.

Aplausos

Luceros en la Primavera de Monte: "Tocar para un nuevo público es una aventura"

El cantante de la banda más convocante del sur argentino habló del show de este sábado y contó que están preparando un nuevo disco.

"¿Si está todo listo para el sábado? Nunca está todo listo", dice, medio en serio y medio en broma, Nacho Boyo, cantante de Luceros el Ojo Daltónico, banda que cerrará la jornada del sábado en el escenario principal de la Fiesta Nacional de la Primavera en Monte Hermoso."Por suerte tenemos dos o tres muchachitos y muchachitas que se ocupan", agregó Nacho, la voz de la banda de rock más convocante de Bahía Blanca y todo el sur argentino.No es la primera vez que estarán en la Primavera de Monte pero sí la primera en que les toca el cierre ante un público que, se espera, sea multitudinario. Por eso habló de las expectativas de este recital. "Va a ser un público que no es solamente nuestro, no es nuestro nicho. Nosotros estamos en un pequeño 'ghetto'. Esto es una manera de ganar público", dijo.Y amplió: "Siempre digo lo mismo. Vos lo que estás buscando todo el tiempo es ser popular, que te escuche todo el mundo, nunca fue el viaje de Luceros ser un artista de culto".Nacho contó, en el programa Allica y Prieta que se emite por La Nueva Play, que están trabajando en un nuevo disco que debería salir en breve, bajo la mirada de uno de los productores más importantes del país como Álvaro Villagra, quien trabajó, entre otros, con Pappo

Aplausos

"Un susto grande": la periodista Luciana Geuna reveló que fue internada por un problema de salud

Geuna contó el problema de salud que sufrió esta semana y cómo se encuentra hoy. 

 

La periodista Luciana Geuna compartió en sus redes sociales que debió ser internada recientemente a raíz de un problema de salud que calificó como “un susto grande”. A través de un posteo realizado en Instagram en la noche del miércoles 17 de septiembre, la conductora llevó tranquilidad a sus seguidores y destacó que ya se encuentra en proceso de recuperación.“De esos sustos que te recuerdan lo intempestiva que puede ser la vida. Lo que todo cambia en un segundo”, escribió al inicio de su mensaje. Sin dar precisiones médicas sobre lo ocurrido, destacó el acompañamiento recibido y expresó que ahora atraviesa la recuperación “poco a poco y para adelante”.    Ver esta publicación en Instagram           Una publicación compartida por Luciana Geuna (@geunaluciana)Geuna agradeció especialmente al equipo del Instituto Argentino de Diagnóstico y Tratamiento (IADT), donde estuvo internada, y en particular a la doctora Lorena Delisio, a quien le reconoció su calma y claridad en cada paso del tratamiento. También tuvo palabras de gratitud hacia su prepaga, a sus compañeros de trabajo en Todo Noticias y Olga, y a familiares y amigos que la acompañaron en el difícil momento.En su publicación mencio

Aplausos

Nuevo parte médico de Thiago Medina: pasó la noche sin fiebre y los médicos esperan los últimos análisis

El influencer está internado en un hospital de Moreno desde el viernes, cuando sufrió el brutal accidente en moto.

El Hospital Mariano y Luciano de la Vega de Moreno confirmó hoy al mediodía que Thiago Medina continúa bajo control clínico y seguimiento del servicio de cirugía torácica y los médicos de la unidad de Terapia Intensiva.“El paciente pasó la noche sin fiebre mientras se aguardan resultados de los cultivos para evaluar esquema antibiótico", remarcaron. En el de ayer, habían asegurado que el influencer podría volver a ser intervenido: “La cirugía se realizaría con el equipo de cirugía de tórax de este hospital y, además, en conjunto con los profesionales provenientes del Hospital Bicentenario de Esteban Echeverría, a través de la red de cirugía de la provincia de Buenos Aires”.La familia de Medina pidió reforzar las cadenas de oración y su hermana Camilota también contó que venderá pizzas para costear los traslados hasta el centro de salud, por lo que necesita más que nunca de la solidaridad de la gente.El brutal choque de Thiago Medina de Gran HermanoThiago Medina tuvo un accidente de tránsito el viernes y desde entonces se encuentra internado en un hospital de Moreno. La noticia fue confirmada por su expareja, Daniela Celis, en LAM (América).“Fue más o menos a las 8 de la noche (del viernes). Él venía en

Aplausos

“No hay un día que no te extrañe”: el conmovedor posteo de Nico Vázquez

El actor recordó con dolor a su perrita Umma.
 

Nico Vázquez estaría atravesando unos días difíciles tras su reciente divorcio de Gimena Accardi, quien fue su pareja por casi 20 años. Horas atrás, el actor posteó una conmovedora imagen de su pasado, el cual recuerda con nostalgia.“No hay día que no te extrañe Umma”, escribió el actor junto a un collage de imágenes de él junto a la perrita labradora que lo acompañó durante largos años.Tras acompañarlos por 16 años, la entonces pareja de Nico Vázquez y Gime Accardi despidió a su perrita Umma en noviembre del 2024, lo que significo un duro golpe a su relación. En aquel momento, la actriz le había dedicado un dulce posteo a su mascota que fue testigo de grandes momentos en su relación con Vázquez: "Siempre serás nuestra familia. Gracias por enseñarnos tanto. Gracias por esperarnos siempre. Te vamos a amar por siempre”. (NA)

Aplausos

Cómo será el menú de los Premios Martín Fierro 2025

El 29 de septiembre se entregarán las estatuillas a lo mejor de la televisión.

Este lunes 29 de septiembre se entregarán los Premios Martín Fierro 2025 para reconocer a los mejores de la televisión, en una gala que contará con la conducción de Santiago del Moro.Fue Del Moro quien compartió en sus redes sociales el menú que comerán los famosos en el Hotel Hilton."Nos vemos el lunes 29 por Telefe. Menú del Martín Fierro", escribió en la imagen en la cual mostró todo lo que comerán en la gala en la que APTRA premiará a la farándula local.La comida de la noche será una verdadera experiencia culinaria. El snack de bienvenida está compuesto por tres bocados: pollo confitado con crema de aguacate, brote de cilantro, flores de aliso y gel de limón; cremoso de arveja fresca marinada con brote de arveja; y domo de queso azul y alioli. La entrada principal consistirá en una burratina cremosa acompañada de una emulsión de pimientos, jamón crudo, esponja de olivas negras, manzana verde y frutas secas.Habrá dos opciones de plato principal: costilla de novillo cocida a fuego lento, servida con cremoso de zapallo especiado y para los vegetarianos, servirán una variedad de hongos orgánicos asados sobre cremoso de coliflor, fondo de hongos y un toque de limón.Para el postre ofrecerán: texturas de dulce de leche con avellanas, pochoclos (palomitas de maíz) y un toq

Aplausos

Se estrenó “Belén”, la nueva película argentina que promete ser un éxito internacional

Los protagonistas elogiaron el rol de Dolores Fonzi como directora y celebraron que el film vuelva a poner en foco la importancia de la legalización del aborto.
 

El último estreno de Amazon Prime, “Belén”, promete volver a posicionar a nuestro país dentro de la escena de cine internacional. El film protagonizado y dirigido por Dolores Fonzi, con una producción original de Amazon MGM Studios junto a K&S Films, fue elegido para formar parte de la 73ª edición del Festival Internacional de Cine de San Sebastián, que se celebrará del 19 al 27 de septiembre en España.La película relata la historia de una joven tucumana que, al presentar dolores abdominales, recurre al hospital donde es atendida por un equipo médico. En un giro de cuestionables eventos que suceden en aquella sociedad, la mujer enfrenta una injusta sentencia de prisión tras haber sido acusada de cometer un aborto ilegal, lo que la lleva a trabajar en equipo con la abogada Soledad Deza (Dolores Fonzi).Agencia Noticias Argentinas estuvo presente en el avant premiere de "Belén" y habló con los protagonistas del nuevo film dirigido por Dolores Fonzi. Camila Plaate, quien interpreta a “Julieta”, habló sobre que se sintió ponerse en la piel de la joven tucumana: “Hablar sobre Belén, es hablar sobre muchas, es conectarse con una historia que nos sucedió a todas. Es sentirme completamente atravesada, como persona principalmente, más que como actriz”.“Recordar este episodio por el que pasó

TicketBahía

Aplausos

Se suma una nueva función del “Hilda Fest” en la Biblioteca Rivadavia

El espectáculo ideado por Carla Laneri propone un homenaje distinto por el Mes del Maestro, con música, humor y la participación de personajes que recrean la vida escolar.

A pedido del público, Carla Laneri anunció una nueva función del espectáculo “Hilda Fest”, que tendrá lugar el viernes 26 de septiembre en la sala Luis Caronti de la Biblioteca Rivadavia.Ya estaba programada una presentación a las 21, pero debido a la alta demanda se agregó una segunda a las 23.El show, pensado como un homenaje por el Mes del Maestro, combina música, baile, sketch de humor y sorteos. La propuesta incluye personajes característicos de la vida escolar, como la auxiliar, la profesora de canto, la teacher de inglés y el equipo de orientación, además de la participación especial de Ceci, la psicóloga.Según adelantaron, la “Seño Hilda” presentará un repertorio renovado con nuevas escenas humorísticas y sorpresas para el público.Las entradas ya están disponibles a través de TicketBahia.com.

Aplausos

Germán Palacios e Inés Estévez llegan a Bahía con "El hombre inesperado"

El espectáculo, dirigido por ambos intérpretes, tendrá funciones en Bahía Blanca con entradas a la venta en TicketBahia.com.

Los reconocidos actores Germán Palacios e Inés Estévez protagonizan la obra El hombre inesperado, de la dramaturga francesa Yasmina Reza, con traducción de Gonzalo Garcés.La propuesta, que tendrá funciones en Bahía Blanca el sábado 23 desde las 21 en el Gran Plaza Teatro, está dirigida por los propios intérpretes y ya tiene entradas en venta a través de TicketBahia.com.La historia plantea un encuentro casual en un vagón de tren entre dos personajes solitarios, cuyas reflexiones y diálogos transitan por la poesía, el humor y el suspenso. El relato propone giros inesperados cargados de intriga, donde el espectador es invitado a decidir cuánto de lo que sucede es producto del azar y cuánto del destino.El montaje cuenta con vestuario de Romina Giangreco, escenografía de Ariel Vaccaro, diseño de iluminación de Ricardo Sica y música original de Francisco Sicilia.

Aplausos

Emanero se presentará en Bahía Blanca el 12 de octubre en el Dow Center

Tras agotar dos Movistar Arena y reunir a más de 500 mil espectadores en 2024, el artista se consolida como uno de los referentes de la música nacional. Las entradas están en venta en TicketBahia.com.

La venta de entradas para el show de Emanero en Bahía Blanca avanza a buen ritmo. El recital será el domingo 12 de octubre a las 21 en el Dow Center, con tickets disponibles a través de TicketBahia.com con todas las tarjetas, y en efectivo en el local de deportes Séptimo, ubicado en Chiclana y Donado.El cantante, productor y compositor argentino viene de agotar dos presentaciones en el Movistar Arena en junio y se prepara para recorrer nuevamente el país. Durante 2024 reunió a más de 500 mil espectadores en su gira y abrió el show de María Becerra en el estadio de River ante 140 mil personas.Emanero se consolidó como uno de los artistas más convocantes de la música nacional, con varios de sus éxitos entre los más reproducidos. Su tema “Sinvergüenza”, cuádruple platino, se mantuvo un año en el Top 50 de Spotify y superó las 300 millones de visualizaciones en YouTube. También se destacan “Si un día estás sola”, parte del proyecto Crossovers de Big One, y “Adicto”, junto a La K’onga y Antonio Ríos, que recibió el Premio Gardel 2023 a Mejor Canción Tropical.En 2025 el artista presenta el Volumen 2 de su proyecto Runflas, con temas como “Podés pedirme perdón”, en colaborac

Aplausos

“De la Cabeza al Corazón”: la gira de Gustavo Cordera que pasará por Bahía

El show será el Sábado 18 de Octubre desde las 21 horas y las entradas ya están disponibles en ticketbahia.com

El icónico ex-líder de Bersuit Vergarabat, Gustavo Cordera, regresa este otoño a los escenarios argentinos presentando su nuevo álbum “De la Cabeza al Corazón”, donde renueva sus grandes clásicos desde una mirada más íntima y personal.El espectáculo llega al Teatro Don Bosco el Sábado 18 de Octubre y promete una experiencia emocional y sonora única.Las entradas ya están disponibles a través de ticketbahia.com.

Aplausos

Juli Bellese llega a Bahía con su nuevo unipersonal

El show será el Viernes 17 de Octubre desde las 21 horas y las entradas ya están disponibles en ticketbahia.com

Uno de los referentes indiscutidos del stand‑up argentino, Juli Bellese, nos visitará en Bahía Blanca el día Viernes 17 de octubre en el Teatro Don Bosco, en el marco de su nueva gira tras el éxito de su espectáculo Casi Adulto.El artista propone un espectáculo que combina monólogos, relatos personales, interacción con el público y una puesta en escena renovadora, siempre con su sello característico. Es una oportunidad imperdible para vivir una noche de humor inteligente y energía desbordante.Las entradas ya se pueden conseguir en ticketbahia.com.

Sociedad.

Sociedad.

Daniela Celis informó que Thiago Medina será operado: "Hoy está sin fiebre"

El exparticipante de “Gran Hermano” continúa luchando por su vida en un hospital de Moreno, donde ingresó el viernes tras haber sufrido un choque con su moto.

Thiago Medina será operado. Así lo informó Daniela Celis, la expareja y mamá de sus dos hijas, en redes sociales. La influencer además dio detalles de los pasos a seguir e hizo un sentido pedido.“Nuevas noticias. Tenemos confirmado que será intervenido quirúrgicamente y se le realizará una cirugía torácica en estos días”, escribió Celis en sus historias de Instagram.Acto seguido, dio más detalles del estado de salud del exparticipante de Gran Hermano: “Hoy está sin fiebre. Necesitamos que siga así para que pueda ser operado”.“La luz llega y se siente, mantenemos el pedido de cadena de oración para Thiago Agustín Medina”, cerró.Cabe recordar que el exparticipante de Gran Hermano continúa luchando por su vida en un hospital de Moreno, donde ingresó el viernes tras haber sufrido un choque con su moto. (TN)

Sociedad.

Tras la caída de Catherine Fulop, la hija de Sergio Denis lanzó un duro descargo

Bárbara Hoffmann recordó lo sucedido a su padre en Tucumán, siete años atrás, y lo comparó con este hecho.

El show de Erreway en el Movistar Arena, realizado el pasado martes, quedó marcado por un imprevisto que generó preocupación entre el público. Catherine Fulop, quien interpreta a Sonia Rey, tropezó y cayó del escenario, aunque rápidamente se reincorporó y continuó con la función sin mayores consecuencias.Si bien la actriz venezolana tomó el incidente con humor, el episodio reavivó la preocupación sobre las condiciones de seguridad en los espectáculos en vivo. Una de las voces más críticas fue la de Bárbara Hoffmann, hija del fallecido cantante Sergio Denis, quien utilizó sus redes sociales para expresar un descargo contundente."Nada más triste que recibir esta noticia y seguir sintiendo la impotencia de que, a pesar de que mi papá perdió la vida, aún se descuide a los artistas en muchos escenarios de nuestro país”, escribió Hoffmann. Y agregó: “Qué tristeza me das a veces, Argentina, y qué injusta es la justicia que nos tocó".El reclamo estuvo directamente vinculado al caso de su padre, quien en marzo de 2018 sufrió una grave caída al vacío desde el escenario del teatro Mercedes Sosa de Tucumán. Las lesiones le provocaron la muerte un año y dos meses después. A seis años del hecho, la causa judicial sigue sin reso

Sociedad.

Picasso: un retrato inédito de Dora Maar sale a subasta en París

Pintado en 1943 y nunca expuesto públicamente, “Busto de mujer con sombrero de flores“ será subastado en octubre por al menos 9,5 millones de dólares.
 

Un retrato del pintor español Pablo Picasso de su pareja y musa Dora Maar fue presentado este jueves en una casa de subastas de París. Se trata de un cuadro prácticamente desconocido por el público general, según los expertos.Titulado Busto de mujer con sombrero de flores (Dora Maar), el cuadro fue pintado en julio de 1943 y estuvo en manos de la familia propietaria desde 1944. Hasta el día de hoy nunca había sido expuesto, salvo en una muestra privada que organizó el pintor en su taller en aquellos años, explicó el subastador Christophe Lucien. El lienzo, de estilo cubista y lleno de color, muestra el rostro de Dora Maar con un tocado de flores y una expresión triste. “Esta obra excepcional marca un hito en la historia del arte y en la de Picasso”, precisó Agnès Sevestre-Barbé, especialista del pintor, al presentarla.Cuando Picasso realizó este cuadro, uno de los últimos retratos que hizo de Maar, ya conocía a la que sería su nueva compañera, Françoise Gilot. Según Sevestre-Barbé, eso podría explicar el aire de tristeza en la cara de la mujer.El artista pintó a menudo a la que fuera su pareja durante una década. Hasta 1944, lo hizo con rasgos bastante duros, pero en este último retrato es más bien suave, subrayaron. También son excepcionales sus colores vivos, en un

Sociedad.

Natalia Melmann: vuelven a rechazar la libertad anticipada de los policías condenados por el crimen

La Cámara de Apelación y Garantías de Mar del Plata negó el beneficio que habían solicitado Ricardo Anselmini y Oscar Echenique.

La Cámara de Apelación y Garantías de Mar del Plata rechazó este miércoles los pedidos de libertad condicional de dos de los policías condenados a prisión perpetua por el femicidio de Natalia Melmann en la ciudad balnearia de Miramar. “Por fin los jueces fallaron bien”, expresó el papá, Gustavo Melmann.El beneficio que solicitaron Ricardo Anselmini y Oscar Echenique ya había sido rechazado hace un mes por el juez Ricardo Perdichizzi.“Encontrándose cumplido -en exceso- el requisito temporal; asi como el requisito conductual por registrar ambos penado una conducta ejemplar 10 repetida, con concepto bueno, cumpliendo regularmente los reglamentos carcelarios; habiendo hecho uso de las herramientas tratamentales que en la medida de las escasas posibilidades [...] propongo al Acuerdo la revocación de los decisorios impugnados y la concesión de la Provincia de Buenos Aires la libertad condicional solicitada”, había argumentado la defensa de los exagentes de la Policía bonaerense.Sin embargo, la resolución de la Cámara no fue unánime: los jueces Pablo Poggetto y Adrián Ángulo se pronunciaron en contra de otorgarles la excarcelación a Echenique y Anselmini, mientras que Gastón de Marco votó a favor.Tras este nuevo rechazo, la defensa de los femicidas condenados todavía tiene la opción

Sociedad.

“¿Cómo no te vas a angustiar?": Andy Kusnetzoff rompió en llanto al hablar de la situación del país

En una jornada con el foco puesto en la salud y la educación pública, el conductor de Perros de la Calle no pudo contener las lágrimas

En la mañana de Perros de la Calle (Urbana Play), Andy Kusnetzoff expuso en vivo la angustia que atraviesan muchas familias argentinas frente a la situación actual del país.En una jornada marcada por las protestas sociales en las que el Congreso trata asuntos claves para la educación y la salud públicas, el conductor presentó a Leandro, un hombre sin trabajo y con una historia atravesada por las dificultades económicas. Ya en la introducción, la atmósfera se tornó sensible: Kusnetzoff admitió que la intención de la charla era visibilizar lo que viven miles de argentinos, y el diálogo pronto dejó ver la carga emocional que acompañaba cada testimonio.Durante la conversación, el conductor se refirió directamente al impacto de las recientes medidas oficiales y a la importancia de “reconsiderar” ciertas decisiones políticas: “Esto lo digo yo: está bien que recule el presidente, que revea lo de la discapacidad, las universidades... Porque eso no es la grieta, eso no es los kukas, eso es tener en cuenta lo importante que es nuestro país y el orgullo que nos da tener nuestra educación pública, tener nuestros hospitales públicos para la gente que no tiene una obra social y para la gente con discapacidad", analizó el periodista.  En este último punto, continuó: “Es muc

Sociedad.

Se dijeron de todo: Mariana Brey y Nancy Pazos se insultaron al aire por la cadena nacional de Milei

Las periodistas se dijeron de todo en el programa de Georgina Barbarossa.

Nancy Pazos y Mariana Brey suelen discutir en el panel del programa "A la Barbarossa", que conduce Georgina Barbarossa, por Telefe. Pero este martes, la pelea escaló un nuevo nivel porque llegaron a insultarse, en pleno debate político, tras la cadena nacional que realizó el lunes por la noche Javier Milei.En la discusión, Brey trató a Pazos de "golpista", por considerar que integra el grupo de gente que pretende que Milei "no llegue a octubre": “Sos de la oposición golpista que no quiere que el Presidente termine su mandato y eso es grave”.  Nancy se ofendió con estos dichos y no dudó en responder: "¿Vos me estás diciendo golpista a mí? No hay una persona con más compromiso con la democracia que yo. Acto seguido, bancarme a esta pelotuda diciéndome golpista".La conductora intentó interceder y gritó varias veces "no", pero Nancy se enojó aún más: "Me dijo golpista y vos te lo bancás. Y ahora yo le digo pelotuda y no, pero qué pasa".El clima continuó muy tenso en el programa, incluso con otras panelistas como Analía Franchín o Pía Shaw, que ya no soportarían las constantes peleas entre sus compañeras. Desde la producción estarían muy enojados y evaluando qué hacer con ambas. (NA)

ECO.

la ciudad

En el Día Mundial del Aire Limpio, ¿qué se hace en Bahía?

Esta fecha fue proclamada con el objetivo de sensibilizar sobre la necesidad imperiosa de mejorar la calidad del aire y reducir la contaminación atmosférica.

Cada 7 de septiembre, el mundo se une para conmemorar el Día Internacional del Aire Limpio por un cielo azul, una jornada establecida en 2019 por la Asamblea General de las Naciones Unidas y celebrada desde 2020.Esta fecha fue proclamada con el objetivo primordial de sensibilizar sobre la necesidad imperiosa de mejorar la calidad del aire y reducir la contaminación atmosférica. La organización fue facilitada por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA).El objetivo central de este día es fomentar la colaboración global para enfrentar uno de los mayores desafíos ambientales de nuestra era: la contaminación del aire y sus devastadores efectos en la salud humana y el medio ambiente.Este factor es, en la actualidad, el mayor riesgo ambiental para la salud humana y una de las principales causas evitables de muertes y enfermedades en todo el mundo. De hecho, se estima que fue responsable de aproximadamente 6,5 millones de muertes prematuras a nivel global en 2016.Un problema con múltiples dimensionesLos efectos de la contaminación atmosférica son profundos y de amplio alcance:--Impacto en la salud: Diminutas partículas contaminantes penetran en nuestros pulmones, torrente sanguíneo y cuerpo. Son responsables de aproximadamente un tercio de las muertes por accidente cerebrovascular, enfermedades respiratorias crónicas y cáncer de pulmón, as&iac

la ciudad

El poder del reciclaje textil para un planeta sostenible

La producción de ropa nueva requiere grandes cantidades de agua, energía y recursos naturales.

En un mundo donde la industria textil se erige como una de las más contaminantes, tomar acciones para reciclar la ropa se ha convertido en una medida crucial para cuidar nuestro planeta. Lejos de ser un simple acto de desprendimiento, el reciclaje textil ofrece una alternativa concreta para reducir el impacto ambiental sin sacrificar el estilo.La moda circularLa ropa descartada no desaparece mágicamente; gran parte termina en vertederos, generando residuos que tardan décadas en degradarse.La industria de la moda es intensiva en recursos: por cada kilogramo de prenda acabada, se emiten 3,6 kg de dióxido de carbono (CO2). Además, la producción de algodón, un material muy común, consume un 24% de los insecticidas y un 11% de los pesticidas a nivel global.Frente a este panorama, el reciclaje de prendas no solo implica donar lo que ya no se usa, sino también reimaginar, reparar, intercambiar o transformar. Esta práctica es fundamental dentro de la moda circular, un modelo que busca prolongar la vida útil de cada prenda, disminuyendo así el consumo excesivo y fomentando una relación más consciente con nuestra vestimenta.Acciones concretas¿Cómo podemos empezar a reciclar ropa en casa? Las acciones son diversas:--Revisar el armario con nuevos ojos: Antes de comprar algo nuevo, es útil mirar lo que ya tenemos. Muchas prendas olvidadas pueden reinventarse con peque&nti

la ciudad

Bahía se prepara para la octava Semana de la Movilidad Sustentable

Ya declarada de interés municipal, se desarrollará del 16 al 22 de septiembre. Incluirá talleres, workshops, conversatorios y una feria con propuestas para todas las edades.

Mientras se avanza en la organización de la octava edición de la Semana de la Movilidad Sustentable en Bahía Blanca, representantes locales compartieron experiencias e iniciativas llevadas a cabo en nuestra ciudad en la sexta edición del Congreso por el Día Mundial de la Bicicleta.El evento, desarrollado en forma presencial en la ciudad de Pérez (provincia de Santa Fe) contó con la presencia del intendente Pablo Corsalini; el Ministro de Ambiente de la provincia santafesina, Enrique Estévez; integrantes de la Comisión Argentina de Movilidad Segura y referentes de todo el país comprometidos con la movilidad sustentable.Nuestra ciudad estuvo representada por Guillermo Liverotti, presidente de la Plataforma de Sustentabilidad Integral, quien fue acompañado por distintos referentes del ciclismo local, quienes compartieron las iniciativas y experiencias de nuestra ciudad sobre este tema. “Durante las jornadas se realizaron charlas y debates sobre las distintas localidades en materia de infraestructura, seguridad vial y promoción de la bicicleta, con el objetivo de construir comunidades más sustentables y seguras”, comentó Liverotti.En BahíaMientras tanto, la Plataforma de Sustentabilidad Integral, junto con la UNS, UTN, colegios profesionales, instituciones educativas, productivas y sociales continúan trabajando y convocando a las distintas instituciones

la ciudad

Del neumático al techo: desarrollan un impermeabilizante sustentable

Esta innovación demuestra que es posible integrar reciclaje, rendimiento técnico y sustentabilidad en un solo producto.

Cada año se fabrican en el mundo cerca de 2.000 millones de neumáticos, y una cantidad similar se descarta sin tratamiento adecuado, acumulándose en basurales, ríos y rellenos sanitarios. Este volumen plantea uno de los mayores retos de la economía circular, ya que apenas el 15?% de los neumáticos de caucho es reciclado actualmente.Frente a esta problemática, emergen alternativas innovadoras que convierten residuos en insumos útiles.Durante los períodos de lluvias intensas —que pueden presentarse en distintos momentos del año, según la región— las filtraciones, goteras y problemas de humedad ponen a prueba la preparación de muchas viviendas.En la región del Litoral, Buenos Aires y otras zonas del país se prevén en los próximos meses niveles de precipitaciones superiores a la media. Frente a ese panorama, la impermeabilización se vuelve una medida preventiva clave para cuidar la estructura y el valor de los hogares.“Detectar a tiempo si una vivienda necesita ser impermeabilizada es fundamental durante todo el año. Manchas en techos o paredes, cielo rasos deteriorados o goteras visibles son señales de alerta. Prevenir filtraciones es clave en cualquier momento y aprovechar los días de buen tiempo para realizar trabajos de mantenimiento es una decisión recomendable”, señala Ariel Maya, CEO de Merc

El país.

Ambiente participó del traslado de lobos marinos y verificó el estado de delfines en el Aquarium de Mar del Plata

Se constató que los ejemplares de fauna silvestre alojados en el acuario, entre ellos diez delfines nariz de botella (Tursiops truncatus), se encuentran en buen estado de conservación.

La Subsecretaría de Ambiente de la Nación, que dirige Fernando Brom, a través de la Brigada de Control Ambiental (BCA), participó del operativo de traslado de cinco lobos marinos de un pelo (Otaria flavescens) desde el Aquarium de Mar del Plata hacia el Aeropuerto Internacional de Ezeiza, con destino a República Dominicana.Además, la comisión de la BCA verificó el estado en el que se encuentran otros ejemplares de fauna silvestre alojados en el acuario, entre ellos diez delfines nariz de botella (Tursiops truncatus).Luego de la evaluación, se constató que los mismos se encuentran en buen estado de conservación, atendiendo a diversas cuestiones relacionadas con el bienestar animal, y que cuentan en la actualidad con el permiso de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES) y otras autorizaciones correspondientes para poder ser evacuados fuera del país.Con respecto a los lobos marinos, se trata de dos individuos provenientes de España y tres nacidos en el acuario marplatense. Estos últimos formaban parte de un programa de reproducción desarrollado en dicho establecimiento.

El cubil del mal - E-SPORTS

El cubil del mal.

Cómo transferir todo a tu switch 2 sin arrancar de cero

¿Querés tener la Switch 2 pero no querés perder tu progreso...? 

Por Gisela "GG" Gonnet para El Cubil del Mal / [email protected] Si estuviste horas (o años) dándolo todo en Zelda, Pokémon o Animal Crossing, lo último que querés es empezar de cero. Por suerte, hay varias formas de mudarte a la Switch 2 sin drama.  Transferencia durante la configuración inicialAl encender tu nueva Switch 2, vas a ver la opción “Transferencia de sistema”. Esto te permite mover perfiles, partidas guardadas, juegos digitales, capturas, vídeos, ajustes y controles parentales directamente de la consola original a la nueva, siempre que estén cerca y conectadas a Internet Ojo: esta opción es solo durante el primer arranque. Si la omitís, hay que resetear la Switch 2 para volver a verla.           2.Transferencia manual: partidas puntuales¿Ya saltaste la configuración inicial y querés pasar sólo algunas partidas? No hay drama: En la Switch original: Ajustes → Gestión de datos → Transferir datos de guardado → Enviar. En la Switch 2: misma ruta, pero eligiendo “Recibir”. Seleccionás las partidas y listo, se mueven vía conexión local           3. Guardado en la nube (requiere NSO)Con tu suscripción a Nintendo Switch Online activada: muchos juegos permiten respaldar tu partida automátic

El cubil del mal.

Super Mario Bros cumple 40 años

Nintendo tira la casa por la ventana para festejar el 40º aniversario de Mario con anuncios que combinan nostalgia, novedades y hasta cine.

Por Gisela "GG" Gonnet para El Cubil del Mal / [email protected] El 13 de septiembre de 1985 aparecía Super Mario Bros. en Japón. Cuarenta años después, Nintendo festeja con anuncios que mezclan nostalgia y novedades. En el último Nintendo Direct, Shigeru Miyamoto confirmó la llegada de Super Mario Galaxy y Galaxy 2 a Switch desde el 2 de octubre, con mejoras visuales, extras y versión 4K para Switch 2. Además, reveló The Super Mario Galaxy Movie, que se estrenará el 3 de abril de 2026 con Chris Pratt, Anya Taylor-Joy y Jack Black en el elenco.  También vienen nuevos títulos para Switch 2: Mario Tennis Fever, Yoshi and the Mysterious Book y una edición especial de Super Mario Bros Wonder enfocada en el multijugador. La celebración cruza fronteras: el Nintendo Museum en Kioto tendrá actividades conmemorativas y Mario será la estrella del Maratón de Kioto 2026. Cuatro décadas después, el fontanero sigue demostrando que es mucho más que un personaje de videojuegos: es parte de la cultura pop mundial. Como siempre, les recordamos que, si quieren estar al tanto de todas las novedades relacionadas con los eventos de El Cubil del Mal, así como de los distintos contenidos y torneos que vamos a estar haciendo durante el año, nos pueden encontrar en las redes

El cubil del mal.

Videojuegos que transcurren en la escuela

Desde sátiras adolescentes hasta academias de guerra o juegos psicológicos.

Por Gisela "GG" Gonnet para El Cubil del Mal / [email protected] Hoy, 11 de septiembre, Día del Maestro, aprovechamos para mirar a las aulas desde otro ángulo: los videojuegos. Y es que las escuelas no solo forman parte de nuestros recuerdos, también han sido escenario de algunas de las historias más extrañas, divertidas o intensas del gaming. Bully (2006)La sátira escolar definitiva. En la piel de Jimmy Hopkins, enfrentamos la vida en la Bulworth Academy: exámenes, profesores con manías, pandillas internas y mucho caos adolescente. Rockstar logró convertir la rutina del colegio en un sandbox irreverente.  Persona 5 (2016)De día, vida estudiantil en Tokio: clases, tareas, amistades. De noche, un ladrón fantasma que roba corazones. La escuela en Persona 5 es refugio y cárcel, un espacio donde los vínculos son tan importantes como el aprendizaje.  Danganronpa: Trigger Happy Havoc (2010)Olvidate de boletines y recreos: acá un grupo de alumnos queda atrapado en un colegio donde la única forma de “graduarse” es sobrevivir al sádico juego de Monokuma. La combinación de misterio, novela visual y juicios al estilo Ace Attorney hace de esta experiencia algo perturbador… y adictivo.  Fire Emblem: Three Houses (2019)La Academia de Oficiales de Garreg Mach es un Hogwarts t&aac

El cubil del mal.

Hollow Knight: Silksong recibe su primer parche

Luego del boom que significó finalmente tener el juego entre nosotros, Team Cherry lanzó la actualización 1.0.28470.

Por Gisela "GG" Gonnet para El Cubil del Mal / [email protected] El milagro pasó: Hollow Knight: Silksong ya tiene su primer parche post lanzamiento. ¿La gran novedad? El parche suaviza un poquito la experiencia. Sí, aunque suene herejía: Silksong ahora es levemente más accesible. Esto se suma al eterno debate que divide al fandom: ¿la secuela es demasiado difícil o la vara de los jugadores se ablandó desde 2017? Entre la lista infinita de correcciones y ajustes, algunos puntos se destacan: Balance temprano: los jefes del inicio (Moorwing y Sister Splinter) ahora pegan un poco menos fuerte, lo mismo que los Talladores de Arena. Economía ajustada: bajaron los precios de Bellway y Bell Bench a mitad de partida, mientras que aumentaron las recompensas de rosario por reliquias y entregas de mensajería. Sí, más dinerito para gastar sin tanto grindeo. Bichos arreglados: desde jugadores flotando eternamente por culpa de proyectiles hasta deseos que quedaban colgados, pasando por herramientas que se rompían en batallas clave, Team Cherry barrió con varios errores. Detalles técnicos: pequeños aumentos y reducciones en escalas, colisiones y mecánicas que solo los speedrunners más obsesivos probablemente noten… pero que igual importan.  El hecho de que el primer parche ya apunte a hacer la exper

El cubil del mal.

Un jugador de PlayStation alcanza los 15,000 Platinos

Un jugador conocido como timpurnat llevó la obsesión a otro nivel: ya superó los 15,000 juegos completados al 100%.

Por Gisela "GG" Gonnet para El Cubil del Mal / [email protected] Para algunos, los trofeos y logros son simples adornos digitales; para otros, una motivación que los empuja a seguir jugando. Dentro de este segundo grupo se encuentra timpurnat, un jugador que se define como cazador de trofeos y que acaba de alcanzar un hito impresionante en PlayStation: más de 15,000 Platinos conseguidos. El propio timpurnat compartió en redes sociales que logró 387,000 trofeos individuales, completando 15,000 títulos de la consola  al 100%. Su perfil de PSN alcanzó el nivel 999 con 20,422,230 puntos, lo que lo coloca en el segundo puesto del ranking global, apenas detrás de dav1d_123. El actual número uno, dav1d_123, mantiene la cima con 21,228,060 puntos y 15,849 trofeos de Platino. Además, cuenta con un récord Guinness por la mayor cantidad de trofeos verificados, entregado en diciembre de 2023. Aun así, la diferencia entre ambos jugadores es cada vez menor, y todo indica que timpurnat podría superarlo en un futuro cercano. En redes, timpurnat suele hablar de sus trofeos y de los juegos que utiliza para seguir escalando posiciones. Entre ellos, destaca Taiko no Tatsujin: Rhythm Festival, uno de sus últimos títulos completados. El caso de timpurnat refleja esa división eterna en la comunidad gamer: mientras algunos conside

Mundo gremial.

la ciudad

Bajo el lema "Juntos y organizados", la FEPA cerró su Congreso Extraordinario con un masivo acto en Bahía

El acto realizado este miércoles en el club Pacífico expresó la unidad y la organización de los estibadores portuarios.

La Federación de Estibadores Portuarios Argentinos (FEPA) que conduce Marcelo Osores realizó en nuestra ciudad el acto de cierre de su Congreso Extraordinario, con la participación de gremios de base de todo el país.El encuentro se desarrolló este miércoles en el gimnasio del club Pacífico y tuvo como objetivo reafirmar la unidad de los estibadores argentinos. La convocatoria remarcó la presencia federal de la FEPA y transmitió un mensaje de respaldo a los sindicatos adheridos en cada puerto.Osores, Secretario General de la FEPA destacó que "la Federación está siempre presente en cada puerto del país donde los estibadores nos necesiten, porque juntos y organizados vamos a defender el trabajo, la operatividad y la justicia social"."Cómo siempre decimos compañeros: si quieren dialogar vamos a dialogar, si quieren discutir vamos a discutir, pero estamos juntos y organizados, por si quieren pelear también", sentenció Osores.Durante el masivo acto se subrayó la decisión de priorizar una expresión de unidad y organización de los trabajadores del sector, frente a cualquier iniciativa que intente desregular la actividad o poner en cuestionamiento los derechos adquiridos en la actividad.Congreso Extraordinario de la FEPAEl cierre llevado a cabo en el club pacifico, fue el acto corolario del Congreso Extraordina

la ciudad

Proyecciones laborales: ¿qué se espera para el segundo semestre?

De acuerdo a un estudio privado, el 31% de los especialistas en Recursos Humanos reducirá la plantilla en lo que resta del año. 

Un estudio Salarios y Contrataciones de Bumeran, la app líder de empleo de Latinoamérica, arrojó un dato preocupante para lo que resta del año en el ámbito laboral: el 31% de los especialistas en recursos humanos señaló que tiene previsto reducir la plantilla.Además, el 66% reportó haber realizado despidos en el primer semestre del año. ¿Los motivos? El 36% por reducción de costos; y el 25% por desempeño insuficiente.Respecto a la proyección de las organizaciones para lo que resta del año, el 49% de los expertos prevé mantener la plantilla; el 31% anticipa reducirla; y apenas el 20% habla de incorporaciones.¿Cuánto planifican reducir la plantilla? El 39% de los profesionales de Recursos Humanos anticipa una reducción de menos del 10%; el 15% planea una reducción del 30% y 20%; y el 14% prevé una disminución del 10%.En comparación con el resto de los países de la región, el porcentaje de despidos en el primer semestre del año es el segundo más bajo: en primer lugar está Perú con el 64%. Le siguen Ecuador con el 69%; Panamá con el 76%; y Chile con el 77%.En 2024 el porcentaje de despidos en el primer semestre era similar, el 65% mencionaba que había realizado despidos, frente a el 35% que no. El 36% de los especialistas en HR explica que los despidos fueron po

la ciudad

Crisis en la industria: suspensiones, retiros voluntarios y despidos

Un informe elaborado por la Confederación de Sindicatos Industriales de la República Argentina (CSIRA) y el Centro de Economía Política Argentina (CEPA), alertó por el impacto negativo del programa económico del gobierno de Javier Milei.

Los gremios industriales argentinos advirtieron sobre el fuerte deterioro en el sector respecto a la situación laboral, marcado por un aumento en las suspensiones, y denunciaron el crecimiento de los retiros voluntarios, adelanto de vacaciones, y, sobre todo, despidos.Según un informe de la Confederación de Sindicatos Industriales de la República Argentina (CSIRA) en colaboración con el Centro de Economía Política Argentina (CEPA), presentado el martes pasado en el marco del Día de la Industria, esta situación es parte de un panorama de contracción económica que afecta a la industria producto de las políticas económicas del gobierno de Javier Milei.El trabajo fue presentado en la sede de SMATA, con la presencia de Ricardo Pignanelli (SMATA), Abel Furlán (UOM), Héctor Laplace (AOMA), Jun Speroni (SAON), Agustín Amicone (UTICRA) y Héctor Ponce (ATILRA). También participó el director del CEPA, Hernán Letcher.La conferencia fue realizada al mismo tiempo en que las empresas industriales llevaban adelante el 17° Coloquio Industrial en la Unión Industrial de Córdoba (UIC), donde el presidente de la Unión Industrial Argentina (UIA), Martín Rappallini, manifestó la necesidad del sector de reducir los “costos argentinos” y “nivelar la cancha” para competir con los productos importados.A

la ciudad

El STMBB lanza viajes, agasajos y hasta un canal de streaming

El próximo viernes, los hijos de afiliados de entre 5 y 12 años visitarán Mundo Marino. Mientras, los egresados del sistema proyectan el Día del Jubilado.

Con varios proyectos en marcha que atraviesan varias secretarías, el sindicato de Trabajadores Municipales de Bahía Blanca no detiene su marcha en pos de brindar más y mejores servicios para sus afiliados.Con algunos ya definidos y otros avanzados en su proceso de ejecución, abarcan desde viajes para los hijos pequeños de los afiliados, agasajos para los egresados del sistema y hasta el lanzamiento oficial del canal de streaming propio.“Son días de definiciones constantes para nosotros. Lo importante es que todas las ideas han podido ser encauzadas y se desarrollarán en los próximos días”, señaló Lorena Malvar, secretaria general Adjunta del STMBB.La iniciativa más inmediata es el viaje que organizó la secretaría de Juventud, encabezada por Nadia Vázquez y Ezequiel Antonelli, para niños y niñas de 5 a 12 años al siempre atrayente Mundo Marino, en la ciudad de San Clemente del Tuyú. “Por la alta demanda, se determinó realizar dos salidas. La primera será el viernes 5 y la segunda, el viernes 12. Saldrán dos colectivos de 60 plazas (50 para los niños, 9 para padres acompañantes y una para un enfermero) y obviamente se contempla la posibilidad de incluir a acompañantes terapéuticos para los chicos que así lo necesiten”.Según manifestó Lorena Malvar la

la ciudad

Trabajo híbrido versus presencial: las preferencias laborales de los argentinos

La mayoría prefiere un formato 2 días remoto y 3 días presencial. Sin embargo, a pesar del avance en los últimos años, el 83% se desempeña 100% presencial. “

Mientras el 51% de los argentinos afirma que su modalidad de trabajo ideal es el formato híbrido, combinando días en la oficina y home office, el 83% trabaja actualmente de forma totalmente presencial, reveló un estudio de Randstad que mostró una marcada brecha entre el formato de trabajo que los trabajadores desean y el que efectivamente tienen.Al analizar el formato de trabajo ideal de manera regional, el formato híbrido lidera las preferencias de los trabajadores. Así lo aseguran el 63% de los chilenos, el 60% de los uruguayos y el 51% de los argentinos, que en caso de poder elegir, optarían por un esquema laboral híbrido.Sin embargo, en Argentina la proporción de trabajadores que elegirían el formato presencial a tiempo completo (41%) es bastante más alta que en Chile (20%) y Uruguay (31%).Respecto a la preferencia del trabajo full remoto, es minoritaria en los tres mercados, alcanzando apenas un 8% en Argentina y Uruguay, y un 17% en Chile.Sobre estos resultados, Andrea Avila, CEO de Randstad para Argentina, Chile y Uruguay, afirmó que “el experimento masivo forzado por la pandemia en todo el mundo mostró que el trabajo remoto sí funciona, por lo que en gran medida llegó para quedarse, ya sea con esquemas 100% a distancia o con formatos híbridos que combinan días en la oficina y días de home office”.Y agregó: “Para algunos

Para ver.

Sociedad.

Las fotos de la semana en el Instagram de La Nueva.

Serán publicadas en la edición impresa del día domingo.

La foto de la semana en el Instagram de La Nueva. es de Sebastian Pacheco con el usuario @jspfotografia ¡Felicidades!    Ver esta publicación en Instagram           Una publicación compartida por La Nueva. (@lanuevacom) Los tres usuarios destacados por compartir sus mejores fotos con la etiqueta #ConcursoLaNueva son: Bianca Diestel @biancadiestel.ph, Verónica Anerot @veronica.anerot y Lautaro y Lucas @lulau.fotos.    Ver esta publicación en Instagram           Una publicación compartida por La Nueva. (@lanuevacom) Participar es muy fácil, solo tenés que etiquetar tus fotos con el hashtag #ConcursoLaNueva en la descripción de la publicación. Cada semana seleccionamos una foto ganadora y destacamos a tres usuarios. Las fotos elegidas son publicadas en la edición impresa de La Nueva. del día domingo.

Sociedad.

Las fotos de la semana en el Instagram de La Nueva.

Serán publicadas en la edición impresa del día domingo.

La foto de la semana en el Instagram de La Nueva. es de Giovanna Orbe con el usuario @giovannaorbe.pics ¡Felicidades!    Ver esta publicación en Instagram           Una publicación compartida por La Nueva. (@lanuevacom) Los tres usuarios destacados por compartir sus mejores fotos con la etiqueta #ConcursoLaNueva son: Manu López @manu.lopezfotografa, Rocio @rocioh_ph y Juan Carlos Belleggia @juancarlosbelleggia.    Ver esta publicación en Instagram           Una publicación compartida por La Nueva. (@lanuevacom) Participar es muy fácil, solo tenés que etiquetar tus fotos con el hashtag #ConcursoLaNueva en la descripción de la publicación. Cada semana seleccionamos una foto ganadora y destacamos a tres usuarios. Las fotos elegidas son publicadas en la edición impresa de La Nueva. del día domingo.

Sociedad.

Las fotos de la semana en el Instagram de La Nueva.

Serán publicadas en la edición impresa del día domingo.

La foto de la semana en el Instagram de La Nueva. es de Juan Carlos Belleggia con el usuario @juancarlosbelleggia ¡Felicidades!    Ver esta publicación en Instagram           Una publicación compartida por La Nueva. (@lanuevacom) Los tres usuarios destacados por compartir sus mejores fotos con la etiqueta #ConcursoLaNueva son: Duilio @du_marz, Griselda @griselda.siri y Ari Grandon @ph.starts.    Ver esta publicación en Instagram           Una publicación compartida por La Nueva. (@lanuevacom) Participar es muy fácil, solo tenés que etiquetar tus fotos con el hashtag #ConcursoLaNueva en la descripción de la publicación. Cada semana seleccionamos una foto ganadora y destacamos a tres usuarios. Las fotos elegidas son publicadas en la edición impresa de La Nueva. del día domingo.

Sociedad.

Las fotos de la semana en el Instagram de La Nueva.

Serán publicadas en la edición impresa del día domingo.

La foto de la semana en el Instagram de La Nueva. es de Ramiro F. Campello con el usuario @ramirofranciscocampello ¡Felicidades!    Ver esta publicación en Instagram           Una publicación compartida por La Nueva. (@lanuevacom) Los tres usuarios destacados por compartir sus mejores fotos con la etiqueta #ConcursoLaNueva son: Cadre Magique @cadrema.gique, Ezequiel garrido @f.fotografo_eze y Mary @phmarysol.    Ver esta publicación en Instagram           Una publicación compartida por La Nueva. (@lanuevacom) Participar es muy fácil, solo tenés que etiquetar tus fotos con el hashtag #ConcursoLaNueva en la descripción de la publicación. Cada semana seleccionamos una foto ganadora y destacamos a tres usuarios. Las fotos elegidas son publicadas en la edición impresa de La Nueva. del día domingo.

Sociedad.

Las fotos de la semana en el Instagram de La Nueva.

Serán publicadas en la edición impresa del día domingo.

La foto de la semana en el Instagram de La Nueva. es de Sergio Rivera con el usuario @sergioriveraph ¡Felicidades!    Ver esta publicación en Instagram           Una publicación compartida por La Nueva. (@lanuevacom) Los tres usuarios destacados por compartir sus mejores fotos con la etiqueta #ConcursoLaNueva son: Horacio @horacioaphalojambrina, Vale Balbuena Rodríguez @balbuenavale y Juan Ignacio Rodriguez @juanirod8.    Ver esta publicación en Instagram           Una publicación compartida por La Nueva. (@lanuevacom) Participar es muy fácil, solo tenés que etiquetar tus fotos con el hashtag #ConcursoLaNueva en la descripción de la publicación. Cada semana seleccionamos una foto ganadora y destacamos a tres usuarios. Las fotos elegidas son publicadas en la edición impresa de La Nueva. del día domingo.

Sociedad.

Las fotos de la semana en el Instagram de La Nueva.

Serán publicadas en la edición impresa del día domingo.

 

La foto de la semana en el Instagram de La Nueva. es de Ramiro F. Campello con el usuario @ramirofranciscocampello. ¡Felicidades!     Ver esta publicación en Instagram           Una publicación compartida por La Nueva. (@lanuevacom) Los tres usuarios destacados por compartir sus mejores fotos con la etiqueta #ConcursoLaNueva son: @luces.y.sombras, @simplemente_hobby y Nancy Coronel @nancy_coronel2017.     Ver esta publicación en Instagram           Una publicación compartida por La Nueva. (@lanuevacom) Participar es muy fácil, solo tenés que etiquetar tus fotos con el hashtag #ConcursoLaNueva en la descripción de la publicación. Cada semana seleccionamos una foto ganadora y destacamos a tres usuarios. Las fotos elegidas son publicadas en la edición impresa de La Nueva. del día domingo.

Sociedad.

Las fotos de la semana en el Instagram de La Nueva.

Serán publicadas en la edición impresa del día domingo.

La foto de la semana en el Instagram de La Nueva. es de Federico Mutti con el usuario @federicogmutti. ¡Felicidades!    Ver esta publicación en Instagram           Una publicación compartida por La Nueva. (@lanuevacom) Los tres usuarios destacados por compartir sus mejores fotos con la etiqueta #ConcursoLaNueva son: Nancy Coronel @nancy_coronel2017, Sebastian Pacheco @jspfotografia y Dámaris Agüero @damarisaguerofotografia.    Ver esta publicación en Instagram           Una publicación compartida por La Nueva. (@lanuevacom) Participar es muy fácil, solo tenés que etiquetar tus fotos con el hashtag #ConcursoLaNueva en la descripción de la publicación. Cada semana seleccionamos una foto ganadora y destacamos a tres usuarios. Las fotos elegidas son publicadas en la edición impresa de La Nueva. del día domingo.

Sociedad.

Las fotos de la semana en el Instagram de La Nueva.

Serán publicadas en la edición impresa del día domingo.

La foto de la semana en el Instagram de La Nueva. es de Micaela Alvian con el usuario @micaelaalvian ¡Felicidades!    Ver esta publicación en Instagram           Una publicación compartida por La Nueva. (@lanuevacom) Los tres usuarios destacados por compartir sus mejores fotos con la etiqueta #ConcursoLaNueva son: @nehuenpg, Mabel García Segura @mabelgarciasegura y @simplemente_hobby.    Ver esta publicación en Instagram           Una publicación compartida por La Nueva. (@lanuevacom)Participar es muy fácil, solo tenés que etiquetar tus fotos con el hashtag #ConcursoLaNueva en la descripción de la publicación. Cada semana seleccionamos una foto ganadora y destacamos a tres usuarios. Las fotos elegidas son publicadas en la edición impresa de La Nueva. del día domingo.

Sociedad.

Las fotos de la semana en el Instagram de La Nueva.

Serán publicadas en la edición impresa del día domingo.

La foto de la semana en el Instagram de La Nueva. es de Gerardo con el usuario @gerardo_ciccon.e. ¡Felicidades!    Ver esta publicación en Instagram           Una publicación compartida por La Nueva. (@lanuevacom) Los tres usuarios destacados por compartir sus mejores fotos con la etiqueta #ConcursoLaNuevason: Nancy Coronel @nancy_coronel2017, Eli Quin @eliiquin y Romi Helbert @romi.helbert.ph.    Ver esta publicación en Instagram           Una publicación compartida por La Nueva. (@lanuevacom) Participar es muy fácil, solo tenés que etiquetar tus fotos con el hashtag #ConcursoLaNueva en la descripción de la publicación. Cada semana seleccionamos una foto ganadora y destacamos a tres usuarios. Las fotos elegidas son publicadas en la edición impresa de La Nueva. del día domingo.

Sociedad.

Las fotos de la semana en el Instagram de La Nueva.

Serán publicadas en la edición impresa del día domingo.

 

La foto de la semana en el Instagram de La Nueva. es de Marcelo García con el usuario @mar__raw. ¡Felicidades!    Ver esta publicación en Instagram           Una publicación compartida por La Nueva. (@lanuevacom)Los tres usuarios destacados por compartir sus mejores fotos con la etiqueta #ConcursoLaNueva son: Monica Huss @fotoartemh, Alejandra Suarez @alejandra4565 y Rocio Martin @rm.fotografa.    Ver esta publicación en Instagram           Una publicación compartida por La Nueva. (@lanuevacom)Participar es muy fácil, solo tenés que etiquetar tus fotos con el hashtag #ConcursoLaNueva en la descripción de la publicación. Cada semana seleccionamos una foto ganadora y destacamos a tres usuarios. Las fotos elegidas son publicadas en la edición impresa de La Nueva. del día domingo.

Sociedad.

Las fotos de la semana en el Instagram de La Nueva.

Serán publicadas en la edición impresa del día domingo.

La foto de la semana en el Instagram de La Nueva. es de Chuge Mulvihill con el usuario @chugecito. ¡Felicidades!    Ver esta publicación en Instagram           Una publicación compartida por La Nueva. (@lanuevacom)Los tres usuarios destacados por compartir sus mejores fotos con la etiqueta #ConcursoLaNueva son: Cristian Hegel @cristianhegel, Ezequiel Garrido @f.fotografo_eze y Vale Balbuena Rodríguez @balbuenavale.    Ver esta publicación en Instagram           Una publicación compartida por La Nueva. (@lanuevacom)Participar es muy fácil, solo tenés que etiquetar tus fotos con el hashtag #ConcursoLaNueva en la descripción de la publicación. Cada semana seleccionamos una foto ganadora y destacamos a tres usuarios. Las fotos elegidas son publicadas en la edición impresa de La Nueva. del día domingo.

Sociedad.

Las fotos de la semana en el Instagram de La Nueva.

Serán publicadas en la edición impresa del día domingo.

La foto de la semana en el Instagram de La Nueva. es de Marta Marlia con el usuario @martamarlia. ¡Felicidades!    Ver esta publicación en Instagram           Una publicación compartida por La Nueva. (@lanuevacom)Los tres usuarios destacados por compartir sus mejores fotos con la etiqueta #ConcursoLaNueva son: Oriana Lionela @orianalionelafotografias, Maga Agnello @magaliagnello.ph y Monica Huss @fotoartemh.    Ver esta publicación en Instagram           Una publicación compartida por La Nueva. (@lanuevacom)Participar es muy fácil, solo tenés que etiquetar tus fotos con el hashtag #ConcursoLaNueva en la descripción de la publicación. Cada semana seleccionamos una foto ganadora y destacamos a tres usuarios. Las fotos elegidas son publicadas en la edición impresa de La Nueva. del día domingo.

Sociedad.

Las fotos de la semana en el Instagram de La Nueva.

Serán publicadas en la edición impresa del día domingo.

La foto de la semana en el Instagram de La Nueva. es de Marcos Szymczak con el usuario @pipulek. ¡Felicidades!    Ver esta publicación en Instagram           Una publicación compartida por La Nueva. (@lanuevacom)Los tres usuarios destacados por compartir sus mejores fotos con la etiqueta #ConcursoLaNueva son: Jennifer Casas @jennifercasasph, Nacho Kremer Comignani @n.kremercomignani y Vale Balbuena Rodríguez @balbuenavale.    Ver esta publicación en Instagram           Una publicación compartida por La Nueva. (@lanuevacom)Participar es muy fácil, solo tenés que etiquetar tus fotos con el hashtag #ConcursoLaNueva en la descripción de la publicación. Cada semana seleccionamos una foto ganadora y destacamos a tres usuarios. Las fotos elegidas son publicadas en la edición impresa de La Nueva. del día domingo.

Sociedad.

Las fotos de la semana en el Instagram de La Nueva.

Serán publicadas en la edición impresa del día domingo.

La foto de la semana en el Instagram de La Nueva. es de Milton Günther con el usuario @miltongunther2022. ¡Felicidades!    Ver esta publicación en Instagram           Una publicación compartida por La Nueva. (@lanuevacom)Los tres usuarios destacados por compartir sus mejores fotos con la etiqueta #ConcursoLaNueva son: Mónica Huss @fotoartemh, Guillermina B. @guillermina_b y Lourdes López @lourdeslopez.96.    Ver esta publicación en Instagram           Una publicación compartida por La Nueva. (@lanuevacom)Participar es muy fácil, solo tenés que etiquetar tus fotos con el hashtag #ConcursoLaNueva en la descripción de la publicación. Cada semana seleccionamos una foto ganadora y destacamos a tres usuarios. Las fotos elegidas son publicadas en la edición impresa de La Nueva. del día domingo.

Sociedad.

Las fotos de la semana en el Instagram de La Nueva.

Serán publicadas en la edición impresa del día domingo.

La foto de la semana en el Instagram de La Nueva. es de Duilio Marz con el usuario @du_marz. ¡Felicidades!    Ver esta publicación en Instagram           Una publicación compartida por La Nueva. (@lanuevacom)Los tres usuarios destacados por compartir sus mejores fotos con la etiqueta #ConcursoLaNueva son: Majo Ocampos @majuocampos, Pedro Alejandro Battista @pedro_battista y Marcelo Barth @marcelo_barth.    Ver esta publicación en Instagram           Una publicación compartida por La Nueva. (@lanuevacom)Participar es muy fácil, solo tenés que etiquetar tus fotos con el hashtag #ConcursoLaNueva en la descripción de la publicación. Cada semana seleccionamos una foto ganadora y destacamos a tres usuarios. Las fotos elegidas son publicadas en la edición impresa de La Nueva. del día domingo.